memoria descriptiva-electricas.docx

4
“PROGRAMACION DE OBRAS” “UNIVERSIDAD SAN PEDRO” MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS Proyecto: Construcción de Vivienda Multifamiliar Ubicación: Provincia: Lima Departamento: Lima Urbanización: LOS GIRASOLES DE LA MOLINA” Localización: LOTE 2, Manzana N 1.0 GENERALIDADES El Proyecto de “Construcción de una vivienda multifamiliar”. Está diseñado para cumplir con las características arquitectónicas y de instalaciones eléctricas en los diferentes ambientes de Sala – Comedor, Cocina, Patio, Balcón, Estudio, Dormitorio, Baño completo, Estacionamiento y Jardín, escalera para ser usado para la Vivienda Multifamiliar. Cumpliendo el Reglamento Nacional de Construcciones, el Código Nacional de Electricidad del Perú y Normas de Fabricación y calidad. 2.0 ALCANCES DEL PROYECTO. El Proyecto de Construcción de la Vivienda Multifamiliar, comprende Instalaciones Eléctricas cuya carga total de energía eléctrica calculada se tomará de la red existente. El Proyecto provee lo siguiente: Tablero General de Distribución Sub-tableros de Distribución Alumbrado y tomacorriente en Sala – Comedor, Cocina, Patio, Estudio, Dormitorio, Baño completo, Estacionamiento, Balcón, y Jardín, escalera. Alumbrado y tomacorrientes Alumbrado pasadizos y SS.HH 1ª,2º,3ª,4ª piso. Salidas especiales para Cable TV como otros usos. Salidas para intercomunicador. Se repite en el 2°, 3º, y 4ª 3.0 DESCRIPCION DEL PROYECTO. De acuerdo al proyecto Arquitectónico elaborado, la Construcción de la Vivienda Multifamiliar. Ha sido diseñado con amplios ambientes tiendas donde las personas contaran con JONATHAN ORUNA ROJAS

Upload: victor-figueroa

Post on 07-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA DESCRIPTIVA-ELECTRICAS.docx

“PROGRAMACION DE OBRAS” “UNIVERSIDAD SAN PEDRO”

MEMORIA DESCRIPTIVA DE INSTALACIONES ELECTRICAS

Proyecto: Construcción de Vivienda Multifamiliar Ubicación:

Provincia: LimaDepartamento: LimaUrbanización: LOS GIRASOLES DE LA MOLINA”Localización: LOTE 2, Manzana N

1.0 GENERALIDADES

El Proyecto de “Construcción de una vivienda multifamiliar”. Está diseñado para cumplir con las características arquitectónicas y de instalaciones eléctricas en los diferentes ambientes de Sala – Comedor, Cocina, Patio, Balcón, Estudio, Dormitorio, Baño completo, Estacionamiento y Jardín, escalera para ser usado para la Vivienda Multifamiliar. Cumpliendo el Reglamento Nacional de Construcciones, el Código Nacional de Electricidad del Perú y Normas de Fabricación y calidad.

2.0 ALCANCES DEL PROYECTO.

El Proyecto de Construcción de la Vivienda Multifamiliar, comprende Instalaciones Eléctricas cuya carga total de energía eléctrica calculada se tomará de la red existente.

El Proyecto provee lo siguiente: Tablero General de Distribución Sub-tableros de Distribución Alumbrado y tomacorriente en Sala – Comedor, Cocina, Patio, Estudio,

Dormitorio, Baño completo, Estacionamiento, Balcón, y Jardín, escalera.

Alumbrado y tomacorrientes Alumbrado pasadizos y SS.HH 1ª,2º,3ª,4ª piso. Salidas especiales para Cable TV como otros usos. Salidas para intercomunicador.

Se repite en el 2°, 3º, y 4ª

3.0 DESCRIPCION DEL PROYECTO.

De acuerdo al proyecto Arquitectónico elaborado, la Construcción de la Vivienda Multifamiliar. Ha sido diseñado con amplios ambientes tiendas donde las personas contaran con una iluminación adecuada, ambiente comercial y equipos multimedia.

Para alimentar a todos los ambientes, se contara con un tablero respectivamente TG-S ubicado en primer piso.: El primero a través de conexión 3Ф, 220 V para alumbrado y tomacorriente

Los tableros de Distribución serán alimentados desde el tablero principal por medio del alimentador 3Ф. Estos tableros se encuentran equipadas con llaves termo magnéticas para la alimentación y protección de cada circuitos de alumbrado y tomacorriente de los diferentes ambientes a

JONATHAN ORUNA ROJAS

Page 2: MEMORIA DESCRIPTIVA-ELECTRICAS.docx

“PROGRAMACION DE OBRAS” “UNIVERSIDAD SAN PEDRO”

través de conductores de cobre tipo TW o THW protegido en todo su recorrido con tubería plástico tipo PVC SAL que contendrá el número de en circuitos 3 Ф necesarios según se detallan en plano general.

El Proyecto tiene las siguientes características:

Sub Estación (existente): Transformador de 100 KVA. Nivel de extensión: 220 V, 60 Hz Conductores: Cable tipo TW 2x4mm2 , TW 2-1x4mm2TW, 1x

2.5mm2/ T Luminarias: Difusor Tipo Rejilla y Acrílico Tableros: Serán de fierro galvanizado de 1.59mm de espesor

mínimo. y protegidos con pintura anticorrosiva.

4.0 BASES DE CALCULOS.

Los cálculos se han efectuado teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: El nivel de iluminación mínima será de 200 lux para puestos. La tensión servicio será 220 v, 3Ø , 60 Hz La caída de tensión máxima permisible será del 5% como máximo de

la Tensión nominal El máximo porcentaje de caída de tensión permisible en el

alimentador general es de 2.5 % El máximo porcentaje de caída de tensión permisible en circuito

derivado es del 1.5 %. El factor de potencia será 0.90. La potencia de diseños será de 35 y 22 vatios por lámpara. Factor de simultaneidad: Alumbrado =1 ; Tomacorriente : 0.7

5.0 NORMAS Y DISPOSICIONES.

Los diseños y cálculos cumplen las disposiciones establecidas en el Código Nacional de Electricidad Suministro 2001 y Utilización 2018, Norma Técnicas Peruana, Ley de Concesiones Eléctricas, Reglamento Nacional de Construcciones y los criterios de la Ingeniería.

6.0 FINANCIAMIENTO.

La ejecución de la obra del Proyecto Construcción de la Vivienda Multifamiliar

7.0 MAXIMA DEMANDA PROYECTADA.

La carga de energía a alimentar de demanda máxima se da a continuación:

JONATHAN ORUNA ROJAS

Page 3: MEMORIA DESCRIPTIVA-ELECTRICAS.docx

“PROGRAMACION DE OBRAS” “UNIVERSIDAD SAN PEDRO”

POTENCIA INSTALADA Y MAXIMA DEMANDA

8.0 COSTO DE LA INVERSIÓN.

El costo total de Instalaciones Eléctricas del Proyecto está comprendido en:

Total Presupuesto : S/. 44,502.16

JONATHAN ORUNA ROJAS