medium voltage products unisec cuadro de media … · seguridad para el personal en caso de...

70
UniSec Cuadro de media tensión aislado en aire de distribución secundaria Medium voltage products

Upload: lammien

Post on 06-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UniSecCuadro de media tensión aislado en aire de distribución secundaria

Medium voltage products

3

6 1. Características generales

10 2. Unidades típicas

29 3. Componentes principales

43 4. Enclavamientos mecánicos

44 5. Dispositivos de protección y automación

50 6. Clasificación IEC

51 7. Resistencia al arco interno

53 8. Informaciones para la instalación

60 9. Dimensiones de las unidades

63 10. Software de configuración

64 11. Reciclaje

65 12. Aplicaciones

Índice

4

UniSec – A superior switchgear range

Máxima conveniencia En cualquier lugar Usted desarrolle su actividad, los cuadros UniSec ofrecen siempre las mejores soluciones para resolver sus desafíos técnicos y comerciales.

Siempre la solución mejor para todo tipo de exigenciaLos cuadros UniSec son los más versátiles entre los que ofrece hoy el mercado y ofrecen una amplia gama de unidades funcionales.Un menor número de componentes y estandarización, se traducen en menores recursos necesarios para el mantenimiento y para la formación profesional. Práctica accesibilidad a las conexiones de los cables; soluciones simples para la conexión de las unidades del cuadro; interruptores fácilmente extraíbles.Es posible realizar soluciones personalizadas, incluso en fase de diseño avanzado, fáciles modificaciones, rápidas sustituciones y modernización de los principales accesorios.Para los cuadros UniSec están previstos modernos dispo-sitivos de protección, control y supervisión: desde relés de protección autoalimentados a sofisticados terminales configu-rables y con una completa disponibilidad de aplicaciones.

Fiabilidad absolutaEn cualquier situación y en todo lugar, con la experiencia y el know-how global de ABB, los cuadros UniSec consti-tuyen siempre la solución adecuada para toda aplicación y condición.Confiables y segurosLos cuadros UniSec son sinónimo de garantía de fiabilidad y continuidad del servicio.El prolongado ciclo de vida de los cuadros UniSec está garanti-zado por las amplias pruebas a las que está sujeto el producto y por una inigualable red de asistencia global. La segregación metálica entre la celda barras y la línea constitu-ye una ulterior garantía de seguridad y continuidad del servicio.La seguridad del personal es una prioridad absoluta. Las características de los cuadros UniSec garantizan la seguridad del personal y constituyen además una inversión segura. La gama de cuadros UniSec ha sido totalmente proyectada según la norma IEC 62271-200 y presenta elevados valores de resistencia al arco interno.Las soluciones opcionales de protección contra el arco in-terno, integradas en los relés de protección, limitan drástica-mente los efectos negativos causados por el arco interno.

Los cuadros UniSec representan el fruto de una constante innovación y del compromiso de ABB para satisfacer las exigencias de un mercado en continua evolución. Esta nueva serie de cuadros ofrece una amplia gama de soluciones técnicas que garantizan una elevada durabilidad. Seguridad, fiabilidad, sencillez de empleo y sostenibilidad ambiental, han sido las líneas guía para el desarrollo de los cuadros UniSec.

5

Excelente adaptabilidadCon la experiencia y el know-how global de ABB, los cuadros UniSec constituyen siempre la solución adecuada para toda aplicación y condición de empleo.

Conocimiento de los mercados y servicio globalOperando en 100 países distintos, ABB conoce perfectamen-te los mercados y las normativas locales. En cualquier lugar Usted opere, ABB no sólo aplica las normativas y las espe-cificaciones correctas, sino que también provee los diseños, la documentación, los cursos de formación y los paquetes e-learning localizados.Los cuadros y los componentes UniSec están fabricados en plantas regionales y se envían luego a todo el mundo, optimizando siempre los tiempos de entrega. La calidad y la seguridad del suministro están siempre garantizadas.

Compromiso constante a 360°Gracias a la presencia global, a la fuerza financiera del grupo ABB y a su compromiso constante por un desarrollo sostenible y a largo plazo, los cuadros UniSec marcan siempre la diferencia.

Los productos constituyen las soluciones ofrecidas por una empresa presente en el mercado mundial en modo capilar y con una larguísima experienciaLa presencia global, el constante desarrollo y la fuerza financiera de ABB constituyen una garantía del compromiso de la empresa y confirman UniSec como una marca líder de cuadros aislados en aire para la distribución secundaria.Tecnología, calidad al estado del arte, mínimo impacto ambiental.Los instrumentos de soporte para el proyecto UniSec incluyen: servicios, configuradores del producto, software de aprendizaje, cursos de formación personalizados y completa documentación técnica.

VD4/R-SEC HD4/R-SEC Vmax/W VSC/P

6

1. Características generales

Características eléctricas del cuadro

Tensión asignada kV 12 17,5 24

Tensión de prueba (50-60 Hz por 1 min) kV 28 38 50

Tensión soportada a impulso kV 75 95 125

Frecuencia asignada Hz 50-60 50-60 50-60

Corriente nominal de las barras principales A 630/800/1250 630/800/1250 630

Corriente asignada de los aparatos– Interruptor enchufable VD4-HD4 – Interruptor de maniobra-seccionador en gas GSec– Interruptor extraíble Vmax – Contactor en vacío VSC/P

AAAA

630/800630/800630/1250400

630/800630/800630/1250–

630630––

Corriente asignada de corta duración admisible kA (3s) 16/21/25 (1) (2) 16/21/25 (2) 16/21

Corriente de cresta kA 40/52,2/63 40/52,5/63 (3) 40/52,5

Corriente de ensayo al arco interno (IAC AFLR) (4) kA (1s) 12,5/16/21/25 (3) 12,5/16/21/25 (3) 12,5/16/21

(1) 25 kA 2s. (2) 25 kA, 3 s para interruptor extraíble (3) para unidades con interruptor extraíble (4) si se requiere versión sin resistencia a arco interno

Proyectados para todas las aplicacionesUniSec es el nuevo cuadro ABB aislado en aire, clasificado LSC2A-PM y LSC2B-PM para los paneles con interruptor extraíble, en lo que se refiere a la continuidad de servicio y conforme con las normas IEC 62271-200.

El cuadro UniSec presenta las siguientes características: − Aislamiento en aire de todas las partes activas − Interruptor de maniobra-seccionador en SF6

− Interruptores enchufables y extraíbles − Contactor en vacío − Clasificación de la continuidad de servicio LSC2A − Interruptor y contactor extraíble de clase LSC2B según la

clasificación de la continuidad de servicio

− Gama completa de unidades funcionales y accesorios − Amplia gama de relés de protección actualizados según el

estado del arte, integrados en interruptores enchufables o montados por separado, para las funciones de protección, control y medida

Normas de referencia − IEC 62271-200 − EN 62271-200, en particular con referencia a las

clasificaciones introducidas por las normas; el cuadro UniSec se define del siguiente modo:- clasificación de la continuidad de servicio: LSC2A y

LSC2B- clasificación de las segregaciones: PM (segregaciones

metálicas).

7

Versiones disponibles– A prueba de arco interno de conformidad con la Norma

IEC 62271-200– Capacidad de soportar el arco según las normas IEC

62271-200 en la versión resistente en los tres lados IAC AFLR (frente, laterales, posterior) 12,5 kA, 16 kA y 21 kA.

Equipos disponibles − Interruptor de maniobra-seccionador en gas GSec − Interruptores en vacío enchufables VD4/R-SEC − Interruptores en gas SF6 enchufables HD4/R-SEC − Interruptor en vacío Vmax extraíble − Contactor en vacío VSC/P.

Condiciones de servicio normales − Temperatura ambiente: –5 °C ... +40 °C − Humedad relativa máxima sin formación de

condensación: 95 % − Humedad relativa mínima sin formación de

condensación: 5 % − Altitud: < 1000 m sobre el nivel del mar (*).

Grados de protección − Para la envolvente IP 3X − Para la segregación entre las celdas IP 2X − Para el mando mecánico IP 3X.

(*) Para altitudes mayores póngase en contacto con ABB.

Tratamiento superficialLas unidades UniSec están realizadas con chapa pre-galvanizada. Las puertas de los paneles frontales y la protección del interruptor de maniobra-seccionador están pintadas en color gris RAL 7035 con acabado brillante.

Campos de aplicación − Distribución eléctrica secundaria de media tensión − Subestaciones de transformación − Control y protección de líneas y transformadores de

potencia − Infraestructuras − Aeropuertos − Hospitales, centros comerciales − Industrias

Documentación técnicaPara obtener informaciones detalladas sobre las características técnicas y aplicativas de los equipos utilizados en el cuadro UniSec, solicitar las siguientes publicaciones:

− Interruptor VD4 1VCP000263 − Interruptor HD4 1VCP000028 − Interruptor Vmax 1VCP000408 − Contactor VSC/P 1VCP000165 − Transformadores de corriente 1VLC000501 − Transformadores de tensión 1VLC000572 − REF601 1MDS07202 − REF610 1MRS756029 − REF615 1MRS756379

8

1. Características generales

Concepción Cada unidad está realizada íntegramente con chapa pre-galvanizada y está constituida por varias celdas, que se describen en los siguientes párrafos.

Celdas Cada unidad está compuesta de varias celdas de potencia: celda cables [8],celda barras [4] y celda aparatos [9].Los compartimientos están segregados metálicamente entre sí mediante el interruptor de maniobra-seccionador o bien mediante pantallas [10] en el caso de interruptores extraíbles.Las unidades se pueden equipar con una celda circuitos auxiliares [7], donde están alojados todos los instrumentos y el cableado.El cuadro resistente al arco interno cuenta generalmente con un tubo para el alivio (venteo) de los gases producidos por el arco. Todas las unidades resultan accesibles desde el frente y las operaciones de mantenimiento y servicio pueden por lo tanto efectuarse con el cuadro posicionado contra la pared.

Barras principalesLa celda barras aloja el sistema de barras principales conectadas con los contactos fijos superiores del interruptor de maniobra-seccionador. Las barras principales son de cobre electrolítico hasta 1250 A. El sistema está constituido por barras planas.La celda barras está emplazada en toda la longitud del cuadro.Cada unidad presenta agujeros para la fijación en el pavimen-

to y posee un cierre en el fondo, con aberturas para el pasaje de los cables de media tensión.Todas las unidades que poseen puerta cuentan con un enclavamiento mecánico que permite la apertura de la puerta sólo en condiciones de seguridad. Un tubo de metal presente en cada unidad separa los circuitos de baja tensión de los de media tensión.

Barras de tierraLa barra de tierra es de cobre electrolítico.Recorre longitudinalmente todo el cuadro, dando así garantía de máxima seguridad para el personal y para la instalación.

Interruptor de maniobra-seccionador La celda interruptor de maniobra-seccionador contiene un interruptor de maniobra-seccionador de 3 posiciones aislado en gas SF6 del tipo GSec.Los contactos del interruptor de maniobra-seccionador están alojados en una envolvente realizada con dos materiales: la parte superior es una envolvente estampada en resina, para garantizar el nivel de aislamiento; la parte inferior es de acero inoxidable, para garantizar así la segregación metálica y la puesta a tierra entre la celda barras y la celda cables.Esta segregación metálica (clasifi cación PM - segregación metálica según la norma IEC 62271-200) garantiza la máxima seguridad para el personal en caso de intervención en la celda cables, incluso cuando la barra recibe tensión, por ejemplo para la sustitución de uno o más fusibles o el control de los cables.

2

1

3

4

6

17

8

5

7

5

4

10

8

74

9

9

1 - Interruptor de maniobra-seccionador2 - Fusibles3 - Interruptor4 - Celda barras5 - Celda mandos 6 - Actuador del interruptor7 - Celda circuitos auxiliares8 - Celda cables9 - Celda aparatos 10 - Pantallas metálicas

Seccionador de tierraCada unidad de llegada/salida puede ser equipada con un seccionador de tierra para la puesta a tierra de los cables (excepto la unidad DRC).

Celda cables La celda interruptor de maniobra-seccionador crea una segregación metálica entre la celda cables y barras. Puede contener diversos equipos en función del tipo específico de unidad.

Terminales La celda cables contiene los terminales para la conexión de los cables de potencia con los contactos de seccionamiento fijos inferiores del equipo. Los terminales son de cobre electrolítico y presentan barras planas para toda la gama de corrientes.

Celda circuitos auxiliaresLa celda circuitos auxiliares está disponible en versión básica o sobredimensionada, en función de la aplicación requerida.

La versión sobredimensionada se emplea generalmente para relé de protección.En esta celda están instalados: el relé de protección, el cableado secundario y la placa de bornes.

Celda mandosEsta celda contiene el mando del interruptor de maniobra-seccionador y del seccionador de tierra, los enclavamientos mecánicos y los indicadores de posición. También los contactos auxiliares, las bobinas de disparo y los indicadores de presencia tensión están montados en esta celda.

CablesPueden ser empleados cables unipolares o tripolares hasta un máximo de dos por fase, en función de la tensión asignada, de las dimensiones de la unidad y de la sección de los cables mismos.Los cables tripolares deberán estar separados por debajo del pavimento para poder ser montados en cada fase.El cuadro puede ser arrimado a la pared de la estación, ya que los cables pueden ser alcanzados fácilmente desde el frente.

10

2. Unidades típicas

Listado de las unidades disponibles

Sigla Descripción Ancho

190 mm 375 mm 500 mm 600 mm 750 mm

SDC Unidad interruptor de maniobra-seccionador • • •

SDS Unidad interruptor de maniobra-seccionador − seccionamiento • •

SDM Unidad seccionamiento con medidas con interruptor de maniobra - seccionador •

SFC Unidad seccionador con fusibles • •

SFS Unidad seccionador con fusibles − seccionamiento • •

SBC Unidad interruptor con seccionador •

SBS Unidad interruptor con seccionador − seccionamiento •

WBC Unidad con interruptor extraíble •

WBS Unidad con interruptor extraíble − seccionamiento •

SBR Unidad interruptor invertida •

SFV Unidad seccionador con fusible − medidas •

DRC Unidad subida • •

DRS Unidad subida − medidas • •

RLC/RRC Unidad subida cables lateral, derecha e izquierda (sólo para unidad SBR) •

B

AC

11

Unidades disponibles en los anchos 375 mm, 500 mm y 750 mm.La unidad interruptor de maniobra-seccionador con cable se emplea fundamentalmente como unidad de llegada, de anillo o de derivación. La unidad base cuenta con un interruptor de maniobra-seccionador de 3 posiciones. El interruptor de maniobra-seccionador de 3 posiciones puede hallarse en una de las tres posiciones "cerrado", "abierto" o "a tierra", impidiendo por lo tanto maniobras erróneas. El acceso a la celda cables es posible en la posición "a tierra". La inspección de las conexiones de los cables y de los indicadores de fallo, si se emplean, puede efectuarse fácilmente desde la abertura de la puerta frontal.

SDC – Unidad con interruptor de maniobra-seccionador

Un Ir Ik

kV A kA

12 630/800 25 (2 s)

17,5 630/800 21 (3 s)

24 630 21 (3 s)

Dimensiones panel Peso

mm A x B x C (*) kg

375 x 1700 x 1070 140 (1)

500 x 1700 x 1070 160 (1)

750 x 1700 x 1070 185 (1)

(*) Dimensiones panel base (No IAC) (1) Sin TA

Referencia Equipamiento de serie Principales accesorios

Gsec interruptor de maniobra-seccionador

Interruptor de maniobra-seccionador de tres posiciones N. 4 conmutadores de señalización cerrado - a tierra

Mando mecánico con indicadores de posición Manómetro digital o convencional con contactos de alarma opcionales

Dispositivo de presencia tensión integrado Motorreductor de maniobra

Unidad

Cierre celda barras Transformador de corriente según normas DIN o toroidal (excluido paneles de 375 mm

Celda circuitos auxiliares base integrada Accesorios para clasificación arco interno

Enclavamientos mecánicos Canal para pasaje cables auxiliares

Barras Resistencia anticondensación

Cierre celda cables Iluminación interna

Terminaciones cables Barra de puesta a tierra para aparatos

Soportes para conexión cables Enclavamientos por llave

Barra de tierra pasante Indicador de cortocircuito

Bloqueos por candado

Descargadores de sobretensión

Celda circuitos auxiliares sobredimensionada

Transformadores de tensión (unidad 750 mm)

Terminales para cables en paralelo (excluidos paneles de 375 mm)

B

AC

12

SDS – Unidad con interruptor de maniobra-seccionador − seccionamiento

Unidades disponibles en los anchos 375 mm y 500 mm.La unidad interruptor de maniobra-seccionador para seccionamiento se emplea junto con la unidad subida. La versión estándar cuenta con un interruptor de maniobra-seccionador de 3 posiciones para el seccionamiento de las barras. El sistema de puesta a tierra está siempre integrado de serie.Las unidades anchas 500 mm pueden estar equipadas con TA y TT (TT solo si la salida barras inferior se encuentra a la izquierda).

2. Unidades típicas

Un Ir Ik

kV A kA

12 630/800 25 (2 s)

17,5 630/800 21 (3 s)

24 630 21 (3 s)

Dimensiones panel Peso

mm A x B x C (*) kg

375 x 1700 x 1070 145 (1)

500 x 1700 x 1070 165 (1)

(*) Dimensiones panel base (No IAC) (1) Sin TA o TT

Referencia Equipamiento de serie Principales accesorios

Gsec interruptor de maniobra-seccionador

Interruptor de maniobra-seccionador de tres posiciones N. 4 conmutadores de señalización cerrado - a tierra

Mando mecánico con indicadores de posición Manómetro digital o convencional con contactos de alarma opcionales

Dispositivo de presencia tensión integrado Motorreductor de maniobra

Unidad

Cierre celda barras Transformador de corriente según normas DIN (excluido paneles de 375 mm)

Celda circuitos auxiliares base integrada Transformador de tensión según normas DIN (para panel 500 mm con salida barras inferior a la izquierda)

Enclavamientos mecánicos Accesorios para clasificación arco interno

Barras Canal para pasaje cables auxiliares

Revestimiento inferior Resistencia anticondensación

Barra de tierra pasante Iluminación interna

Enclavamientos por llave

Bloqueos por candado

Celda circuitos auxiliares sobredimensionada

B

AC

13

SDM – Unidad seccionamiento con medidas con interruptor de maniobra-seccionador

Unidad disponible con ancho 750 mm. La unidad seccionamiento con medidas con interruptor de maniobra-secciona-dor realiza en una única unidad las fun-ciones de medida y seccionamiento y puede ser utilizada en lugar de la unidad SDS+DRS utilizando un espacio inferior.La versión estándar emplea un interrup-tor de maniobra-seccionador de tres posiciones y permite el seccionamiento de las barras principales y la respectiva puesta a tierra (siempre disponible).Las unidades con ancho 750 mm pue-den ser equipadas con transformadores de corriente y de tensión de tipo DIN. Los transformadores de tensión, op-cionales, pueden conectarse en el lado alimentación o en salida de los transfor-madores de corriente.

Un Ir Ik

kV A kA

12 630/800 25 (2 s)

17,5 630/800 21 (3 s)

24 630 21 (3 s)

Dimensiones panel Peso

mm A x B x C (*) kg

750 x 1700 x 1070 185 (1)

(*) Dimensiones panel base (No IAC) (1) Sin TA o TT

Referencia Equipamiento de serie Principales accesorios

Gsec interruptor de maniobra-seccionador

Interruptor de maniobra-seccionador de tres posiciones N. 4 conmutadores de señalización cerrado - a tierra

Mando mecánico con indicadores de posición Manómetro digital o convencional con contactos de alarma opcionales

Dispositivo de presencia tensión integrado Motorreductor de maniobra

Unidad

Cierre celda barras Transformadores de corriente según normas DIN

Celda circuitos auxiliares base integrada Transformadores de tensión según normas DIN

Enclavamientos mecánicos Accesorios para clasificación arco interno

Barras y aisladores Canal para pasaje cables auxiliares

Revestimiento inferior Resistencia anticondensación

Barra de tierra pasante Iluminación interna

Barra de puesta a tierra para aparatos

Celda circuitos auxiliares sobredimensionada

Descargadores de sobretensión

Terminales para cables

Seccionador a la izquierda

Seccionador a la derecha

B

AC

14

Unidades disponibles en los anchos 375 mm y 500 mm.La unidad interruptor de maniobra-seccionador con fusibles tipo SFC se utiliza fundamentalmente para la protección de los transformadores. La unidad cuenta con un interruptor de maniobra-seccionador de 3 posiciones y un seccionador de tierra. Para la puesta a tierra de los fusibles, el seccionador de tierra integrado actua en el lado alimentación, mientras un seccionador de tierra separado actúa en el lado salida de los fusibles. Se emplea un mando de doble resorte con actuación automática de los fusibles. El acceso a la celda cables es posible en la posición "a tierra". La inspección de las conexiones de los cables y de los indicadores de fallo, si se emplean, puede efectuarse fácilmente desde la abertura de la puerta frontal.

SFC – Unidad seccionador con fusibles

Dimensiones panel Peso

mm A x B x C (*) kg

375 x 1700 x 1070 145 (1)

500 x 1700 x 1070 165 (1)

(*) Dimensiones panel base (No IAC) (1) Sin fusibles

Referencia Equipamiento de serie Principales accesorios

Gsec interruptor de maniobra-seccionador

Interruptor de maniobra-seccionador de tres posiciones N. 4 conmutadores de señalización cerrado - a tierra

Mando mecánico con indicadores de posición Manómetro digital o convencional con contactos de alarma opcionales

Dispositivo de presencia tensión integrado Motorreductor de maniobra

Relé de apertura

Relé de cierre

Nº 1 contacto de señalización actuación fusible

Unidad

Cierre celda barras Accesorios para clasificación arco interno

Celda circuitos auxiliares base integrada Canal para pasaje cables auxiliares

Enclavamientos mecánicos Resistencia anticondensación

Indicador de disparo por intervención fusible Iluminación interna

Barras Fusibles según normas DIN (1)

Seccionador de tierra inferior en salida de los fusibles (EF 230)

Enclavamientos por llave

Base para fusibles Bloqueos por candado

Terminaciones cables Celda circuitos auxiliares sobredimensionada

Soportes para conexión cables

Barra de tierra pasante

(1) Fusibles DIN: 292 & 442 mm @ 12-17,5 kV 442 mm @ 24 kV

Un Ir Ik IkAp(*) Fusibles

kV A kA kAp A

12 630/800 25 (2 s) 5 125

17,5 630/800 21 (3 s) 5 80

24 630 21 (3 s) 5 80

(*) Poder de cierre EF 230

2. Unidades típicas

B

AC

15

Unidades disponibles en los anchos 375 mm y 500 mm.La unidad tipo SFS se emplea cuando es necesaria una unidad de seccionamiento con protección fusibles. Para la puesta a tierra de los fusibles, el seccionador de tierra integrado actua en el lado alimentación, mientras un seccionador de tierra separado actúa en el lado salida de los fusibles.Se emplea un mando de doble resorte con actuación automática de los fusibles. El acceso a la celda cables es posible en la posición "a tierra". La conexión resulta posible a la izquierda de las barras inferiores.

SFS – Unidad seccionador con fusibles − seccionamiento

Un Ir Ik IkAp(*) Fusibles

kV A kA kAp A

12 630/800 25 (2 s) 5 125

17,5 630/800 21 (3 s) 5 80

24 630 21 (3 s) 5 80

(*) Poder de cierre EF 230

Dimensiones panel Peso

mm A x B x C (*) kg

375 x 1700 x 1070 155 (1)

500 x 1700 x 1070 170 (1)

(*) Dimensiones panel base (No IAC) (1) Sin fusibles

Referencia Equipamiento de serie Principales accesorios

Gsec interruptor de maniobra-seccionador

Interruptor de maniobra-seccionador de tres posiciones N. 4 conmutadores de señalización cerrado - a tierra

Mando mecánico con indicadores de posición Manómetro digital o convencional con contactos de alarma opcionales

Dispositivo de presencia tensión integrado Motorreductor de maniobra

Relé de apertura

Relé de cierre

Nº 1 contacto de señalización actuación fusible

Unidad

Cierre celda barras Accesorios para clasificación arco interno

Celda circuitos auxiliares base integrada Canal para pasaje cables auxiliares

Enclavamientos mecánicos Resistencia anticondensación

Indicador de disparo por intervención fusible Iluminación interna

Barras Fusibles según normas DIN (1)

Seccionador de tierra inferior en salida de los fusibles (EF 230)

Celda circuitos auxiliares sobredimensionada

Revestimiento inferior

Base para fusibles

Barra de tierra pasante

(1) Fusibles DIN: 292 & 442 mm @ 12-17,5 kV 442 mm @ 24 kV

B

AC

16

Unidad disponible en el ancho de 750 mm. La unidad interruptor SBC sirve para el control y la protección de líneas de distribución, redes, motores, transformadores, baterías de condensadores, etc. La unidad puede estar equipada con un interruptor en vacío o en gas SF6. El interruptor está montado en una guía y fijado en las barras. Para la maniobra de seccionamiento está previsto un interruptor de maniobra-seccionador de 3 posiciones provisto de un seccionador de tierra, montado entre el interruptor y las barras.La puerta presenta enclavamiento mecánico con la posición de tierra del interruptor de maniobra-seccionador para garantizar la seguridad del personal. La unidad ha sido proyectada para ser equipada con TA y TT (dimensiones de conformidad con la norma DIN, véanse componentes principales). Como alternativa, se ofrece un interruptor con sensor de corriente y relé integrado.

SBC – Unidad interruptor con seccionador

Un Ir Ik IkAp(*)

kV A kA kAp

12 630/800 25 (2 s) 63

17,5 630/800 21 (3 s) 52,5

24 630 21 (3 s) 52,5

(*) Poder de cierre ES 230

Dimensiones panel Peso

mm A x B x C (*) kg

750 x 1700 x 1070 335 (1)

(*) Dimensiones panel base (No IAC) (1) Sin TA o TT

Referencia Equipamiento de serie Principales accesorios

Gsec interruptor de maniobra-seccionador

Interruptor de maniobra-seccionador de tres posiciones N. 4 conmutadores de señalización cerrado - a tierra

Mando mecánico con indicadores de posición Manómetro digital o convencional con contactos de alarma opcionales

Dispositivo de presencia tensión integrado Motorreductor de maniobra

VD4 - HD4Interruptor

Dispositivo de apertura con señalización mecánica y pulsadores de apertura y cierre

Mando a motor

Interruptor enchufable, en vacío o en gas Relé REF601 y sensores a bordo interruptor

Unidad

Cierre celda barras Transformador de corriente según normas DIN

Celda circuitos auxiliares base integrada Transformador de tensión según normas DIN

Enclavamientos mecánicos Accesorios para clasificación arco interno

Barras Canal para pasaje cables auxiliares

Cierre de la celda barras Resistencia anti-condensación

Terminaciones cables Iluminación interna

Soportes para conexión cables Amplia gama de relés de protección

Seccionador de tierra en los cables (ES 230) Enclavamientos por llave

Barra de tierra pasante Bloqueos por candado

Descargadores de sobretensión

Terminales para cables en paralelo

Celda circuitos auxiliares sobredimensionada

2. Unidades típicas

B

AC

17

Unidad disponible en el ancho de 750 mm. La unidad interruptor de maniobra-seccionador con interruptor para seccionamiento se emplea junto con la unidad subida. Las unidades estándar cuentan con un interruptor de maniobra-seccionador de 3 posiciones conectado en serie con un interruptor para el seccionamiento de la barra. La unidad está equipada con un interruptor en vacío o en gas SF6. El interruptor está montado en una guía y fijado en las barras. El sistema de puesta a tierra del interruptor de maniobra-seccionador está siempre integrado.La puerta presenta enclavamiento mecánico con la posición de tierra del interruptor de maniobra-seccionador para garantizar la seguridad del personal. La unidad ha sido proyectada para ser equipada con TA (dimensión de conformidad con la norma DIN). Como alternativa, se ofrece un interruptor con sensor de corriente y relés integrados.

SBS – Unidad interruptor con seccionador − seccionamiento

Un Ir Ik IkAp(*)

kV A kA kAp

12 630/800 25 (2 s) 63

17,5 630/800 21 (3 s) 52,5

24 630 21 (3 s) 52,5

(*) Poder de cierre ES 230

Dimensiones panel Peso

mm A x B x C (*) kg

750 x 1700 x 1070 355 (1)

(*) Dimensiones panel base (No IAC) (1) Sin TA

Referencia Equipamiento de serie Principales accesorios

Gsec interruptor de maniobra-seccionador

Interruptor de maniobra-seccionador de tres posiciones N. 4 conmutadores de señalización cerrado - a tierra

Mando mecánico con indicadores de posición Manómetro digital o convencional con contactos de alarma opcionales

Dispositivo de presencia tensión integrado Motorreductor de maniobra

VD4 - HD4interruptor

Dispositivo de apertura con señalización mecánica y pulsadores de apertura y cierre

Mando a motor

Interruptor enchufable, en vacío o en gas Relé REF601 y sensores a bordo interruptor

Unidad

Cierre celda barras Transformador de corriente según normas DIN

Celda circuitos auxiliares base integrada Accesorios para clasificación arco interno

Enclavamientos mecánicos Canal para pasaje cables auxiliares

Barras Resistencia anticondensación

Seccionador de tierra en los cables (ES 230) Iluminación interna

Cierre inferior Amplia gama de relés de protección

Barra de tierra pasante Enclavamientos por llave

Bloqueos por candado

Celda circuitos auxiliares sobredimensionada

A

C

B

18

WBC / WBS − Unidad con interruptor extraíble

El accionamiento del seccionador de tierra se efectúa desde el frente del cuadro con maniobra manual.La posición del seccionador de tierra está señalada en el frente de la unidad, en una mirilla de inspección presente en la puerta del compartimiento línea.

Monobloques y pantallasLos monobloques tripolares están ubicados en el comparti-miento aparatos. Dentro de los monobloques están alojados los contactos fijos para la conexión del interruptor con com-partimiento barras y cables.Las pantallas son del tipo metálico y se accionan automáti-camente durante el desplazamiento del interruptor desde la posición de extraído a la posición de insertado y viceversa.

CablesSe pueden utilizar cables monopolares o tripolares, con una sección máxima de 630 mm2. Los cables resultan accesibles también desde el frente de los compartimientos, por lo tanto es posible arrimar completa-mente a la pared el cuadro.

Tubo desfogue gasesLas unidades con interruptor extraíble pueden ser equipadas, como todas las restantes unidades, con:

− tubo de venteo de los gases sobre el cuadro. El tubo de venteo de los gases recorre el cuadro en toda su longitud. Con esta solución los gases calientes y las partículas incandescentes generadas por un eventual arco interno son normalmente evacuados fuera del ambiente;

− filtros de los gases absorbentes, posicionados en la parte posterior de cada unidad. Con esta solución los gases calientes y las partículas incandescentes generadas por un eventual arco interno son evacuados dentro del ambiente;

SeguridadComo todas las unidades UniSec, también las unidades con interruptor extraíble cuentan con los enclavamientos y los accesorios necesarios para garantizar el más elevado grado de seguridad y fiabilidad para la instalación y para los operadores.

EnclavamientosEn la unidad se distinguen dos tipologías de enclavamientos de seguridad:

− de serie, previstos por las normativas y por lo tanto necesarios para garantizar la secuencia de las maniobras;

− enclavamientos suministrables bajo demanda. Su presencia debe estar prevista en función de los procedimientos de servicio y mantenimiento de la instalación.

Las unidades con interruptor extraíbles son idóneas para aplicaciones de distribución secundaria en las cuales se requieren elevadas prestaciones y garantizan:• continuidad de servicio• seguridad • elevadas características eléctricas.

Continuidad de servicioLas unidades con interruptor extraíble están clasificadas, según las normas IEC 62271-200.

Clasificación LSC2B Compartimiento barras [A], línea [B] y equipos [C] segregados física y eléctricamente. Esta categoría define la posibilidad de acceder al comparti-miento interruptor con las barras y los cables bajo tensión.

Particiones PM (Partition made of Metallic material)Los compartimientos barras, línea y aparatos están segrega-dos entres sí mediante segregaciones metálicas continuas y/o pantallas metálicas.

Seccionador de tierraEl seccionador de tierra posee poder de cierre en cortocircuito.Las unidades de llegada/salida están equipadas con un seccionador de tierra para la puesta a tierra de los cables. En la unidad acoplador, el seccionador de tierra tiene la función de puesta a tierra de una sección de las barras principales.

2. Unidades típicas

19

Unidades de enclavamiento para las unidades LSC2B-PM

Enclavamientos de seguridad de serie (obligatorios)

Tipo Descripción Condición

1A Inserción/extracción de los aparatos Aparato en posición de "abierto"

B Cierre de los aparatos Carro en posición definida

2A Inserción de los aparatos Enchufe multicontacto de los aparatos insertado

B Extracción del enchufe multicontacto de los aparatos Carro en posición de prueba

3A Cierre del seccionador de tierra Carro en posición de prueba

B Inserción de los aparatos Seccionador de tierra en posición "abierto"

4A Apertura de la puerta del compartimiento aparatos Carro en posición de prueba

B Inserción de los aparatos Puerta del compartimiento aparatos cerrada

5A Apertura de la puerta del compartimiento línea Seccionador de tierra en posición "cerrado"

B Apertura del seccionador de tierra Puerta del compartimento línea cerrada

Llaves El empleo de enclavamientos de llave resulta de gran importancia en la realización de lógicas de enclavamiento entre unidades del mismo cuadro, o bien con otros cuadros de media y/o baja tensión.Las lógicas se logran mediante distribuidores o bien concatenando las llaves mismas.

Llaves (bajo demanda)

1 Bloqueo a la inserción de los aparatos Puede quitarse sólo si el carro está en posición extraído

2 Bloqueo al cierre del seccionador de tierra

Puede quitarse sólo si el seccionador de tierra está abierto

3 Bloqueo a la apertura del seccionador de tierra

Puede quitarse sólo si el seccionador de tierra está cerrado

4 Inserción de la palanca de extracción/inserción de los aparatos

Es posible siempre quitarla

5 Inserción de la palanca de maniobra del seccionador de tierra

Es posible siempre quitarla

Candados

1 Inserción de la palanca de extracción/inserción de los aparatos

2 Apertura y cierre de las pantallas

Imanes de bloqueo (bajo demanda)

1 Extracción/inserción de los aparatos

2 Apertura y cierre del seccionador de tierra

3 Apertura de la puerta del compartimiento aparatos

Dispositivos accesorios

Fail-safe de las pantallas El dispositivo bloquea las pantallas cuando el aparato ha sido extraído del compartimiento.El operador no puede abrir manualmente las pantallas. El carro de los aparatos o los carros de servicio son los únicos que accionan las pantallas.

Matriz de compatibilidad aparato - unidad de cuadro

El enchufe multicontacto de los aparatos y la respectiva toma de la unidad de cuadro están equipados con una matriz mecánica, que hace imposible la inserción del aparato en una unidad de cuadro con corriente asignada no apropiada.

Mando mecánico de los interruptores El compartimiento aparatos cuenta con un dispositivo mecánico, que impide operar el cierre y/o la apertura de los interruptores directamente mediante los pulsadores del mando frontal, manteniendo la puerta cerrada. Los mandos pueden efectuarse con los interruptores en posición de servicio y extraído.

20

2. Unidades típicas

Elevadas características eléctricas El diseño de la unidad con interruptor extraíble permite contar con elevadas prestaciones eléctricas. Componentes cada vez más innovadores, dentro de una solución consolidada, han permitido obtener un cuadro de elevadas prestaciones.

− Corriente de cortocircuito de hasta 25 kA por 3 s − Resistencia al arco interno en los 4 lados (frontal, laterales

y posterior) 25 kA por 1 s en las dos aplicaciones:- con filtros gases absorbentes (gases evacuados dentro

del ambiente) - con tubo desfogue gases (gases evacuados fuera del

ambiente).

B

AC

21

WBC – Unidad con interruptor extraíble LSC2B-PM

Un Ir Ik IkAp(*)

kV A kA kAp

12 630/1250 25 (3 s) 63

17,5 630/1250 25 (3 s) 63

(*) Poder de cierre ES

Dimensiones panel Peso

mm A x B x C (*) kg

600 x 2000 x 1200 600 (1)

(*) Dimensión panel base (No IAC) (1) Sin TA o TT

Referencia Equipamiento de serie Principales accesorios

Vmax Interruptor

Dispositivo de apertura con señalización mecánica y pulsadores de apertura y cierre

Mando motor

Interruptor extraíble o contactor en vacío

Unidad

Cierre celda barras Transformador de corriente según normas DIN

Celda circuitos auxiliares base integrada Transformador de tensión según normas DIN con o sin fusibles (*)

Enclavamientos mecánicos Accesorios para clasificación arco interno

Barras y aisladores Canal para pasaje cables auxiliares

Terminaciones cables Resistencia anti condensación celda aparatos y/o cables

Soporte para conexión cables Iluminación interna celda aparatos y/o cables

Barra de tierra pasante Amplia gama de relés de protección

Pantallas metálicas Enclavamientos mecánicos

Seccionador de tierra lado cables Enclavamientos por llave

Lámparas presencia tensión lado cables Imanes de bloqueo

Lámparas presencia tensión lado barras

Descargadores de tierra

Conexión cables hasta 630 mm2

Pulsadores mecánicos “on-off” en la puerta del interruptor

5NA + 5NC contactos auxiliares en el seccionador de tierra

(*) Fusibles tipo IEC 60282-1

Unidad disponible en el ancho de 600 mm. La unidad WBC, con interruptor o contactor extraíble, sirve para el control y la protección de instalaciones como por ejemplo aeropuertos, ferrocarriles, metros e industrias, en las cuales la continuidad del servicio, la elevada seguridad y las elevadas características eléctricas son requisitos fundamenta-les. La unidad está clasificada LSC2B-PM y está compuesta por tres celdas, barras, cables, aparatos, segregadas entre sí mediante pantallas metálicas. Dicha categoría confiere a la unidad la máxima continuidad de servicio, ya que es posible acceder al compartimiento aparatos manteniendo bajo ten-sión los otros compartimientos y/o unidades funcionales.La unidad puede estar equipada con un interruptor extraíble en vacío serie Vmax o con un contactor en vacío serie VSC/P, equipado con carro de soporte y desplazamiento. El carro cuenta con un sistema de ruedas que permite el desplaza-miento del interruptor dentro del compartimiento.Las operaciones de extracción e inserción del aparato, arran-que de la instalación, mantenimiento y servicio se efectúan directamente desde la parte frontal. Es posible equipar la unidad con un seccionador de tierra en el lado cables con poder de cierre pleno. Una amplia celda para los circui-tos auxiliares e instalación de los relés de protección está integrada en la unidad misma. La unidad está equipada con enclavamientos de seguridad, candados, bloqueos por llave y magnéticos entre la puerta, el seccionador de tierra y el carro, para garantizar la máxima seguridad del personal. La unidad permite la instalación de transformadores de corriente y de tensión (dimensiones de conformidad con las normas DIN, véase apartado Componentes principales). Como alternativa es posible instalar sensores de corriente y corriente/tensión.

B

AC

22

WBS – Unidad con interruptor extraíble − seccionamiento − LSC2B-PM

Unidad disponible en el ancho de 600 mm. La unidad para seccionamiento, con interruptor o contactor extraíble, se emplea junto con la unidad subida DRS 2000 mm. La unidad está clasificada LSC2B-PM; está compuesta por tres celdas, barras, barras de seccionamiento y aparatos, segregadas entre sí mediante pantallas metálicas. Dicha categoría confiere a la unidad la máxima continuidad de servicio, ya que es posible acceder al compartimiento aparatos manteniendo bajo tensión los otros compartimientos y/o unidades funcionales.La unidad puede estar equipada con un interruptor extraíble en vacío serie Vmax o con un contactor en vacío serie VSC/P, equipado con carro de soporte y desplazamiento. El carro cuenta con un sistema de ruedas que permite el desplazamiento del interruptor dentro del compartimiento.Las operaciones de extracción e inserción del aparato, arranque de la instalación, mantenimiento y servicio se efectúan directamente desde la parte frontal.Es posible equipar la unidad con un seccionador de tierra en el lado cables con poder de cierre pleno.Una amplia celda para los circuitos auxiliares e instalación de los relés de protección está integrada en la unidad. La unidad está equipada con enclavamientos de seguridad, candados, bloqueos por llave y magnéticos entre la puerta, el seccionador de tierra y el carro, para garantizar la máxima seguridad del personal.La unidad permite la instalación de transformadores de corriente (dimensiones de conformidad con las normas DIN, véase apartado Componentes principales). Como alternativa es posible instalar sensores de corriente y corriente/tensión.

Un Ir Ik IkAp(*)

kV A kA kAp

12 630/1250 25 (3 s) 63

17,5 630/1250 25 (3 s) 63

(*) Poder de cierre EWB

Dimensiones panel Peso

mm A x B x C (*) kg

600 x 2000 x 1200 600 (1)

(*) Dimensión panel base (No IAC) (1) Sin TA o TT

Referencia Equipamiento de serie Principales accesorios

Vmax Interruptor

Dispositivo de apertura con señalización mecánica y pulsadores de apertura y cierre

Mando motor

Interruptor extraíble o contactor en vacío

Unidad

Cierre celda barras Transformador de corriente según normas DIN

Celda circuitos auxiliares base integrada Accesorios para clasificación arco interno

Enclavamientos mecánicos Canal para pasaje cables auxiliares

Barras y aisladores Resistencia anti condensación celda barras y/o seccionamiento

Terminaciones cables Iluminación interna celda barras y/o seccionamiento

Barra de tierra pasante Amplia gama de relés de protección

Pantallas metálicas Enclavamientos mecánicos

Seccionador de tierra salida barras inferiores Enclavamientos por llave

Lámparas presencia tensión lado barras inferiores Imanes de bloqueo

Lámparas presencia tensión lado barras superior

Pulsadores mecánicos “on-off” en la puerta del interruptor

5NA + 5NC contactos auxiliares seccionador de tierra

2. Unidades típicas

B

AC

23

SBR – Unidad interruptor invertida

Unidad disponible en el ancho de 750 mm. La unidad interruptor de maniobra-seccionador invertida respecto al interruptor puede ser utilizada junto con la unidad subida cables directa de 190 mm. La unidad SBR permite la apertura y la puesta a tierra del interruptor de maniobra-seccionador dejando en servicio la celda barras.Las unidades estándar cuentan con un interruptor de maniobra-seccionador de 3 posiciones conectado en serie con un interruptor. La unidad está equipada con un interruptor en vacío o en gas SF6. La celda cables cuenta con enclavamiento mecánico; la celda interruptor presenta un enclavamiento por llave con el interruptor de maniobra-seccionador. La puerta del interruptor presenta enclavamiento mecánico con la posición de tierra del interruptor de maniobra-seccionador para garantizar la seguridad del personal. La unidad ha sido proyectada para ser equipada con TA, sensores combinados y toroidales.Como alternativa, se ofrece un interruptor con sensor de corriente y relés integrados.

Un Ir Ik IkAp(*) IkAp(**)

kV A kA kAp kAp

12 630 16 (1 s) 40 5

17,5 630 16 (1 s) 40 5

24 630 16 (1 s) 40 5(*) Poder de cierre ESBR230-U(**) Poder de cierre ESBR230-L

Dimensiones panel Peso

mm A x B x C (*) kg

750 x 1700 x 1070 335 (1)

(*) Dimensiones panel base (No IAC) (1) Sin TA

Referencia Equipamiento de serie Principales accesorios

Gsec interruptor de maniobra-seccionador

Interruptor de maniobra-seccionador de tres posiciones N. 4 conmutadores de señalización cerrado - a tierra

Mando mecánico con indicadores de posición Manómetro digital o convencional con contactos de alarma opcionales

Dispositivo de presencia tensión integrado

VD4 - HD4interruptor

Dispositivo de apertura con señalización mecánica y pulsadores de apertura y cierre

Mando a motor

Interruptor enchufable, en vacío o en gas Relé REF601 y sensores a bordo interruptor

Unidad

Celda circuitos auxiliares base integrada Transformadores de corriente según normas DIN o sensores combinados, instalados en la celda barras

Enclavamientos mecánicos Transformadores de corriente toroidales, instalados en la base de la celda

Barras y aisladores Seccionador de tierra en la celda barras ESBR230-U

Cierre de la celda barras Accesorios para clasificación arco interno

Seccionador de tierra en los cables ESBR230-L Canal para pasaje cables auxiliares

Barra de tierra pasante Resistencia anticondensación

Iluminación interna

Lámparas presencia tensión lado barras

Enclavamientos por llave

Bloqueos por candado

Amplia gama de relés de protección

Celda circuitos auxiliares sobredimensionada

B

AC

24

Unidad disponible en el ancho de 500 mm. La unidad combinada interruptor-fusible tipo SFV se utiliza fundamentalmente para la medición de la tensión. La unidad cuenta con un interruptor de maniobra-seccionador de 3 posiciones y un seccionador de tierra. Para la puesta a tierra de los fusibles, el seccionador de tierra integrado actua en el lado alimentación, mientras un seccionador de tierra separado actúa en el lado salida de los fusibles. Se emplea un mando de doble resorte con actuación automática de los fusibles. Los transformadores de tensión están ubicados en la parte inferior de la unidad para garantizar la función de medida.

SFV – Unidad seccionador con fusibles − medidas

Un Ir Ik IkAp(*) Fusibles

kV A kA kAp A

12 630/800 25 (2 s) 5 125

17,5 630/800 21 (3 s) 5 80

24 630 21 (3 s) 5 80

(*) Poder de cierre EF 230

Dimensiones panel Peso

mm A x B x C (*) kg

500 x 1700 x 1070 165 (1)

(*) Dimensiones panel base (No IAC) (1) Sin TT y fusibles

Referencia Equipamiento de serie Principales accesorios

Gsec interruptor de maniobra-seccionador

Interruptor de maniobra-seccionador de tres posiciones N. 4 conmutadores de señalización cerrado - a tierra

Mando mecánico con indicadores de posición Manómetro digital o convencional con contactos de alarma opcionales

Dispositivo de presencia tensión integrado Relé de apertura

Relé de cierre

Nº 1 conmutador de señalización actuación fusible

Unidad

Cierre celda barras Accesorios para clasificación arco interno

Celda circuitos auxiliares base integrada Canal para pasaje cables auxiliares

Enclavamientos mecánicos Resistencia anticondensación

Sistema de disparo por intervención fusibles Iluminación interna

Barras Enclavamientos por llave

Seccionador de tierra inferior en salida de los fusibles (EF 230)

Bloqueos por candado

Soporte fusibles Fusibles DIN (1)

Transformadores de tensión según normas DIN Celda circuitos auxiliares sobredimensionada

Cierre inferior

Barra de tierra pasante

(1) Fusibles DIN: 292 & 442 mm @ 12-17,5 kV 442 mm @ 24 kV

2. Unidades típicas

B

CA

25

DRC – Unidad subida

Unidades disponibles en los anchos 375 mm y 500 mm. Para conectar los cables directamente con las barras está disponible una unidad de subida directa. La puerta anterior inferior está fijada y se podrá abrir sólo utilizando una herramienta. La puerta cuenta con una abertura de inspección.

Un Ir Ik

kV A kA

12 630/800 25 (2 s)

17,5 630/800 21 (3 s)

24 630 21 (3 s)

Dimensiones panel Peso

mm A x B x C (*) kg

375 x 1700 x 1070 120

500 x 1700 x 1070 135 (1)

(*) Dimensiones panel base (No IAC)(1) Sin TA

Referencia Equipamiento de serie Principales accesorios

Unidad

Cierre celda barras Accesorios para clasificación arco interno

Celda circuitos auxiliares base integrada Canal para pasaje cables auxiliares

Barras y aisladores Transformadores de corriente según normas DIN (excluido paneles de

375 mm)

Cierre celda cables Resistencia anticondensación

Terminaciones cables Iluminación interna

Soportes para conexión cables Descargadores de sobretensión

Dispositivo de presencia tensión integrado Celda circuitos auxiliares sobredimensionada

Barra de tierra pasante Terminales para cables en paralelo (excluido 375 mm)

B

AC

26

DRS – Unidad subida − medidas

Unidades disponibles en los anchos 375 mm y 500 mm.La unidad de subida directa para seccionamiento, tipo DRS, conecta la barra con la parte inferior de una unidad de seccionamiento con interruptor o interruptor de maniobra-seccionador. La unidad ancha 500 mm se podrá utilizar como unidad de medida y puede alojar 3 TA y 3 TT (los TT están admitidos sólo si la salida barras inferior se encuentra a la izquierda). La puerta frontal inferior está fijada en la unidad y se puede abrir sólo con una herramienta. La puerta cuenta con una abertura de inspección.DRS con altura 2000 mm acoplable al panel WBS.

Un Ir Ik

kV A kA

12 630/800 25 (2 s) (1)

17,5 630/800 21 (3 s) (1)

24 630 21 (3 s)

(1) 25kA, 3s DRS 2000 mm para WBS

Dimensiones panel Peso

mm A x B x C (*) kg

375 x 1700 x 1070 120 (1)

500 x 1700 x 1070 (2) 135 (1)

(*) Dimensiones panel base (No IAC) (1) Sin TA y TT(2) 500 x 2000 x 1200 DRS para WBS no IAC

Referencia Equipamiento de serie Principales accesorios

Unidad

Cierre celda barras Accesorios para clasificación arco interno

Celda circuitos auxiliares base integrada Canal para pasaje cables auxiliares

Enclavamientos mecánicosTransformadores de corriente según normas DIN (excluido paneles de 375 mm)

Barras y aisladores Transformadores de tensión según normas DIN (excluido paneles de 375 mm) (1)

Celda para barras para subida Barra de puesta a tierra para aparatos

Dispositivo de presencia tensión integrado Resistencia anticondensación

Cierre inferior Iluminación interna

Barra de tierra pasante Celda circuitos auxiliares sobredimensionada

(1) Solo TT con salida lateral izquierda.

2. Unidades típicas

B B

A AC C

RLC RRC

27

RLC/RRC – Subida cables lateral, derecha e izquierda (sólo para unidad SBR)

Unidad disponible en el ancho de 190 mm.

Un Ir Ik

kV A kA

12 630 16 (1 s)

17,5 800 16 (1 s)

24 630 16 (1 s)

Dimensiones panel Peso

mm A x B x C kg

190 x 1700 x 1070 80

28

Pesos

2. Unidades típicas

Peso estimado de las unidades baseUnidad base altas 1700 mm con barras principales de 630 A y sin TA, TT o fusibles. Anchura(mm)

Tipo de unidad (kg)

SDC (1) SDS (1) SDM SFC (2) SFS (2) SBC (1) SBS (1) WBC WBS SBR (1) SFV (2) DRC (1) DRS (1)

375 140 145 – 145 155 – – – – – – 120 120

500 160 165 – 165 170 – – – – – 165 135 135/160 (*)

600 – – – – – – – 600 600 – – – –

750 185 – 185 – – 335 355 – – 335 – – –

(1) Sin TA o TT(2) Sin fusible(*) DRS 2000 mm para WBS

Anchura(mm)

Tipo de unidad (kg)

RLC RRC

190 80 80

750 – –

Transformador de corriente

12/17,5 kV 22 kg

24 kV 33 kg

Transformadores de tensión

12/17,5 kV 20 kg

24 kV 35 kg

Interruptor

VD4/R 90 kg

HD4/R 105 kg

Vmax 98 kg

VSC/P 52 kg (*)

(*) Excluidos los fusibles

Fusibles

nº 3 fusibles 19 kg

Conductos de alivio de los gases (1700 mm de altura)

Ancho 375 14 kg

Ancho 500 17 kg

Ancho 750 30 kg

Conductos de alivio de los gases (2000 mm de altura)

Ancho 500 25 kg

Ancho 600 38 kg

Peso estimado de los componentes

29

garantizada también cuando la separación de los contactos se verifica pocos milésimos de segundo antes del pasaje de la corriente por el cero natural.La particular geometría de los contactos y del material utilizado, como así también la reducida permanencia y la baja tensión del arco, garantizan un desgaste mínimo de los contactos y una gran durabilidad. El vacío impide además su oxidación y su contaminación.

Equipamiento estándar1 Pulsador de cierre2 Pulsador de apertura3 Cuentamaniobras4 Indicadores mecánicos de apertura/cierre del interruptor5 Palanca manual para carga resortes6 Indicador mecánico estado cargado/descargado de los

resortes de cierre7 Kit 1: grupo de cinco contactos auxiliares abierto/cerrado.

Un = 24…250 V AC-DC 8 Kit 2: relé de apertura (M01); permite la apertura remota

del aparato.

Características

Un 24 - 30 - 48 - 60 - 110 - 125 - 132 - 220 - 250 V–

Un 48 - 60 - 110 - 120 - 127 - 220...240 V~ 50 Hz

Un 110 - 120 - 127 - 220 - 240 V~ 60 Hz

Límites de funcionamiento 70…110 % Un

Potencia en el arranque (Ps) DC 200 W; AC = 200 VA

Duración del arranque aprox. 100 ms

Potencia de mantenimiento (Pc) DC = 5 W; AC = 5 VA

Tiempo di apertura 40...60 ms

Tensión de aislamiento 2000 V 50 Hz (por 1 min)

9 Kit 3: bloqueo por llave en posición abierta con llaves diversas o idénticas.

Datos técnicos VD4/L-SEC – VD4/R-SEC

Tensión asignada 12 kV 17,5 kV 24 kV

Frecuencia asignada [Hz] 50/60 50/60 50/60

Tensión asignada soportada a impulso [kV] 75 95 125

Tensión asignada de prueba a frecuencia industrial [kV] 28 38 50

Corriente asignada [A] 630/800 630/800 630

Poder de corte [kA] 12/16/20/25(1) 12/16/21 12/16/21

Poder de cierre [kA] 30/40/50/63 30/40/50 30/40/50

Duración de cortocircuito [s] 3 3 3

Interje entre los polos [mm] 230 230 230

(1) 25 kA - 2s

3. Componentes principales

El interruptor en vacío VD4/R-SEC ha sido proyectado especí-ficamente para el cuadro UniSec. La capacidad del interruptor resulta suficiente para afrontar cualquier condición resultante de la maniobra del equipo como también maniobras de los componentes del sistema en normales condiciones de servi-cio y en condiciones de fallo.El empleo de los interruptores en vacío presenta particula-res ventajas en los sistemas de potencia donde se requieren frecuentes maniobras con corrientes de servicio normales. Los interruptores en vacío VD4 poseen un mando de resorte con acumulación de energía idóneo para la normal secuencia de maniobras además que para la secuencia de cierre automático (O-0.3s-CO-15s-CO). Presentan una fiabilidad de funciona-miento elevada y una gran durabilidad.Los polos del interruptor incluyen botellas en vacío instaladas en aisladores tubulares de resina epoxi.

Técnica de interrupciónEl proceso de interrupción de corriente en un interruptor en vacío difiere del proceso de interrupción de todos los otros interruptores, que utilizan como medio de extinción el arco aceite o gas. Después de la separación de los contactos que conducen la corriente, el material del contacto debe generar autónomamente los vectores de carga necesarios para hacer pasar la corriente a través del vacío por el cero natural. Para las corrientes normales hasta 10 kA, este efecto se describe como “propagación del arco en vacío”. Si no se toman medidas especiales se verifica la contracción del arco propagado en vacío a niveles más altos, determinando el recalentamiento y la erosión general de los contactos. Se logran evitar estos efectos a través del movimiento forzado magnéticamente del arco al plasma, causado por la geometría en espiral de los contactos. Como en el vacío es posible alcanzar una elevada rigidez dieléctrica, incluso con distancias mínimas, la interrupción del circuito está

Interruptor enchufable en vacío

30

3. Componentes principales

Accesorios del interruptor en vacíoMando motorizado para la carga de los resortes (MS)Este dispositivo carga automáticamente los resortes del mando después de la maniobra de cierre.

Características

Un 24...30 - 48...60 - 110...130 - 220...250 V–

Un 100 ...130 - 220...250 V~ 50/60 Hz

Límites de funcionamiento 85-110 % Un

Potencia en el arranque (Ps) DC = 600 W; AC = 600 VA

Potencia asignada (Pn) DC = 200 W; AC = 200 VA

Duración del arranque 0,2 s

Tiempo de carga 6-7 s

Tensión de aislamiento 2000 V 50 Hz (por 1 min)

Relé de cierre (MC)Este relé es un dispositivo electromecánico que, luego de la excitación de un electroimán, activa la palanca del mando provocando el cierre del interruptor.

Características

Un 24 - 30 - 48 - 60 - 110 - 125 - 132 - 220 - 250 V–

Un 48 - 60 - 110 - 120...127 - 220...240 V~ 50 Hz

Un 110 - 120 - 127 - 220 - 240 V~ 60 Hz

Límites de funcionamiento 70…110 % Un

Potencia en el arranque (Ps) DC 200 W; AC = 200 VA

Duración del arranque aprox. 100 ms

Potencia de mantenimiento (Pc) DC = 5 W; AC = 5 VA

Tiempo de cierre 40...80 ms

Tensión de aislamiento 2000 V 50 Hz (por 1 min)

Relé de apertura suplementario (M02)Este relé es un dispositivo electromecánico que, luego de la excitación de un electroimán, activa la palanca del mando provocando la apertura del interruptor.

Características

Un 24 - 30 - 48 - 60 - 110 - 125 - 132 - 220 - 250 V–

Un 48 - 60 - 110 - 120 - 127 - 220...240 V~ 50 Hz

Un 110 - 120 - 127 - 220 - 240 V~ 60 Hz

Límites de funcionamiento 70…110 % Un

Potencia en el arranque (Ps) DC 200 W; AC = 200 VA

Duración del arranque aprox. 100 ms

Potencia de mantenimiento (Pc) DC = 5 W; AC = 5 VA

Tiempo di apertura 40...60 ms

Tensión de aislamiento 2000 V 50 Hz (por 1 min)

Relé de mínima tensión (MU)Este relé realiza la apertura del interruptor en caso de brusca reducción o interrupción de la tensión de alimentación.

Características

Un 24 - 30 - 48 - 60 - 110 - 125 - 220 - 250 V–

Un 48 - 60 - 110 - 120 - 127 - 220...240 V~ 50 Hz

Un 110 - 120...127 - 220...240 V~ 60 Hz

Límites de funcionamiento - apertura interruptor: 35-70 % Un

- cierre interruptor: 85-110 % Un

Potencia en el arranque (Ps) DC 200 W; AC = 200 VA

Duración del arranque aprox. 100 ms

Potencia de mantenimiento (Pc) DC = 5 W; AC = 5 VA

Tiempo di apertura 60...80 ms

Tensión de aislamiento 2000 V 50 Hz (por 1 min)

31

Interruptor enchufable en gas Los interruptores de media tensión en gas SF6 HD4/R-SEC, específicamente realizados para la instalación en las unidades UniSec, poseen mando lateral derecho. Utilizan el gas SF6 para extinguir el arco eléctrico y como medio aislante. Han sido realizados con técnica de polos separados.El mando es del tipo ESH con acumulación de energía y de disparo libre, con maniobras de apertura y cierre independien-tes de la acción del operador. Agregando accesorios eléctri-cos, resulta posible el mando a distancia. La construcción es compacta, resistente y con peso limitado. Los interruptores HD4/R-SEC son sistemas a presión sellados de por vida (nor-mas IEC 60271-1).

Técnica de interrupciónEl SF6 es un gas inerte con excelentes propiedades aislantes. Gracias a su especial estabilidad térmica y química, el SF6 mantiene sus características propias por un prolongado lapso de tiempo, garantizando un elevado grado de fiabilidad de los interruptores.El efecto de generación y enfriamiento del gas SF6 y la especial forma de los contactos, extinguen gradualmente el arco eléctrico y restablecen rápidamente las propiedades dieléctricas, sin reencendido. Este proceso determina valores de máxima tensión muy bajos y una breve duración del arco. Estas características convierten los HD4/R-SEC en los inte-rruptores ideales para las subestaciones de distribución MT.

Equipamiento estándar 1 Pulsador de cierre2 Pulsador de apertura3 Cuentamaniobras4 Indicadores mecánicos de apertura/cierre del interruptor5 Palanca manual para carga resortes6 Indicador mecánico estado cargado/descargado de los

resortes de cierre

7 Kit 1: grupo de cinco contactos auxiliares abierto/cerrado.Un = 24…250 V AC-DC

8 Kit 2: relé de apertura (M01); permite la apertura remota del aparato.

Características eléctricas

Potencia de arranque 125 VA/W

Tensiones disponibles 24-30-48-60-110-125-132-220-250 V–

48-110-120-127-220-230-240 V 50 Hz

110-120-127-220-230-240 V 60 Hz

9 Kit 3: bloqueo por llave en posición abierta con llaves diversas o idénticas.

Presostato de dos niveles − Primer nivel – actuación por baja presión: se produce la

señalización cuando la presión del gas desciende del valor absoluto de 380 kPa a un valor absoluto de 310 kPa.

− Segundo nivel – actuación por presión insuficiente: se produce la señalización cuando la presión del gas descien-de por debajo del valor absoluto de 280 kPa.

El presostato se deberá solicitar en fase de pedido ya que se deberá montar y probar en fabrica.

Dispositivo de bloqueo del interruptor con luces testigos por presión insuficiente del gas SF6

Este dispositivo está disponible sólo para interruptores con presostato.El circuito de bloqueo es una aplicación opcional y puede ser instalado sólo por ABB.Se ofrecen las siguientes configuraciones:A - Circuito para apertura automática del interruptor, con tres

testigos luminosos.B - Circuito para bloqueo del interruptor en la posición en la

cual se encuentra, con tres testigos luminosos.

Datos técnicos HD4/R-SEC

Tensión asignada 12 kV 17,5 kV 24 kV

Frecuencia asignada [Hz] 50/60 50/60 50/60

Tensión asignada soportada a impulso [kV] 75 95 125

Tensión asignada de prueba a frecuencia industrial [kV] 28 38 50

Corriente asignada [A] 630/800 630/800 630

Poder de corte [kA] 12/16/20/25(1) 12/16/21 12/16/21

Poder de cierre [kA] 30/40/50/63 30/40/50 30/40/50

Duración del cortocircuito [s] 3 3 3

Interje entre los polos [mm] 230 230 230

(1) 25 kA - 2s

32

Accesorios del interruptor en gasMando motorizado para la carga de los resortes (MS)Este dispositivo carga automáticamente los resortes del mando después de la maniobra de cierre.

Características eléctricas

Potencia de arranque 1500 VA / W

Potencia continuativa 400 VA / W

Tiempo de carga de 7 a 10 s.

Tensiones disponibles 24-30-48-60-110-125-220 V–

24-30-48-60-110-120-127-220-230-240 V 50 Hz

110-120-127-220-230-240 V 60 Hz

Relé de cierre (MC)Este relé es un dispositivo electromecánico que, luego de la excitación de un electroimán, activa la palanca del mando provocando el cierre del interruptor.

Características eléctricas

Potencia de arranque 250 VA / W

Potencia continuativa 5 VA / W

Tensiones disponibles 24-30-48-60-110-125-132-220-250 V–

24-30-48-60-110-120-127-220-230-240 V 50 Hz

110-120-127-220-230-240 V 60 Hz

Relé de apertura suplementario (M02)Este relé es un dispositivo electromecánico que, luego de la excitación de un electroimán, activa la palanca del mando provocando la apertura del interruptor.

Características eléctricas

Potencia de arranque 125 VA / W

Tensiones disponibles 24-30-48-60-110-125-132-220-250 V–

48-110-120-127-220-230-240 V 50 Hz

110-120-127-220-230-240 V 60 Hz

Relé de mínima tensión (MU)Este relé realiza la apertura del interruptor en caso de brusca reducción o interrupción de la tensión de alimentación.

Características eléctricas

Potencia de arranque 250 VA / W

Potencia continuativa 5 VA / W

Tensiones disponibles 24-30-48-60-110-125-132-220-250 V–

24-48-60-110-120-127-220-230-240 V 50 Hz

110-120-127-220-230-240 V 60 Hz

3. Componentes principales

33

GeneralidadesLos interruptores de media tensión Vmax están formados por un monobloque aislante, en el cual se encuentran tres botellas de vacío. El monobloque y el mando están fijados en un bastidor. La botella de vacío, una por polo, aloja los contactos y constituye la cámara de interrupción.

Monobloque aislanteLa estructura del interruptor Vmax está constituida por un único monobloque aislante, en el cual están alojadas las tres botellas de vacío. El monobloque y el mando, del tipo mecánico con acumulación de energía, están fijados en un sólido bastidor metálico. La estructura resulta muy compacta y garantiza solidez y robustez. La carrera reducida de los contactos y la reducida masa, limitan la energía necesaria para la maniobra, garantizando un desgaste muy reducido del sistema, que requiere escaso mantenimiento.Las botellas de los interruptores de media tensión Vmax son las mismas adoptadas en otros tipos de interruptores (VD4, VM1, etc.) y presentan la característica de interrumpir la corriente generando sobretensiones con valores no significativos, restableciendo las propiedades dieléctricas muy rápidamente.

MandoLa serie Vmax cuenta con un mando mecánico con acumula-ción de energía, de concepción y utilización simples, derivado del mismo mando mecánico de la serie VD4. El accionamien-to es por disparo libre y garantiza maniobras de apertura y cierre independientemente de la intervención del operador.

Interruptor VmaxEl sistema de resortes del mando puede ser cargado tanto manualmente como también mediante un motorreductor.La apertura y el cierre del aparato se pueden efectuar mediante pulsadores ubicados en el frontal del mando o bien mediante los relés eléctricos (cierre, apertura y mínima tensión).Los interruptores poseen siempre dispositivo anti-cierre, para eliminar la posibilidad de repetidas secuencias de apertura y cierre luego de mandos de apertura y cierre simultáneos y mantenidos (locales y/o remotos).

CarroLos polos y el mando están fijados sobre un carro metálico de soporte y desplazamiento. El carro posee un sistema de ruedas que hace posible las operaciones de extracción e inserción del aparato en el compartimiento del cuadro, con la puerta cerrada.El carro permite la puesta a tierra eficaz del interruptor a través de la estructura metálica del cuadro.

Interfaz aparato-operadorLa parte anterior del interruptor representa la interfaz del aparato hacia el operador. Posee los siguientes accesorios:

− pulsador de apertura − pulsador de cierre − cuentamaniobras − indicador del estado de interruptor abierto y cerrado − indicador del estado de los resortes de mando cargados y

descargados − dispositivo de carga manual de los resortes de mando − selector de exclusión del relé de mínima tensión (opcional).

Características eléctricas

Tensión asignada 12 kV 17,5 kV

Frecuencia asignada [Hz] 50/60 50/60

Tensión asignada soportada a impulso [kV] 75 95

Tensión asignada de prueba a frecuencia industrial [kV] 28 38

Corriente asignada [A] 630/1250 630/1250

Poder de corte [kA] 16/20/25 16/20/25

Poder de cierre [kA] 40/50/63 40/50/63

Duración del cortocircuito [s] 3 3

Interje entre los polos [mm] 150 150

34

Accesorios del interruptor VmaxRelé de apertura (M01)Este dispositivo permite el mando de apertura a distancia del aparato.Las características eléctricas y de funcionamiento se exponen en la tabla 1.

Mando motorizado para la carga de los resortes (MS)Este dispositivo carga automáticamente los resortes del mando después de la maniobra de cierre.Las características eléctricas y de funcionamiento se exponen en la tabla 1.

Relé de cierre (MC)Este relé es un dispositivo electromecánico que, luego de la excitación de un electroimán, activa la palanca del mando provocando el cierre del interruptor.Las características eléctricas y de funcionamiento se exponen en la tabla 1.

Relé de apertura suplementario (M02)Este relé es un dispositivo electromecánico que, luego de la excitación de un electroimán, activa la palanca del mando provocando la apertura del interruptor.Las características eléctricas y de funcionamiento se exponen en la tabla 1.

Relé de mínima tensión (MU)Este relé realiza la apertura del interruptor en caso de brusca reducción o interrupción de la tensión de alimentación. Las características eléctricas y de funcionamiento se exponen en la tabla 1.

Características eléctricas

Un24 - 30 - 48 - 60 - 110 - 132 - 220 - 250 V DC-AC (50-60 Hz)

Límites de funcionamiento

MO1-MO2-MC 65..0,120 % Un

MU 35..0,85 % Un

RL1 85..0,110 % Un

Duración de funcionamiento

MO1-MO2 33,5...60 ms

MC 45...80 ms

MU 60...60 ms

Potencia en el arranque (Ps) < 150 W

Duración del arranque 150 ms

Potencia de mantenimiento (Pc) 3 W

Tensión de aislamiento 2000 V 50-60 Hz (por 1 min)

Tabla 1

3. Componentes principales

35

Los contactores de media tensión V-Contact VSC son aparatos idóneos para funcionar en corriente alterna y se utilizan generalmente para controlar servicios que requieren un elevado número de maniobras por hora. Son idóneos para el mando y para la protección de motores, transformadores y bancos de reajuste de fase.Si se los equipa con fusibles idóneos, pueden ser empleados en circuitos con niveles de defecto de hasta 1000 MVA.La durabilidad eléctrica de los contactores V-Contact VSC está definida por la categoría AC3 con 100.000 maniobras (cierre/apertura) y corriente interrumpida de 400 A.

Contactor V-Contact VSCEstos contactores están constituidos por un monobloque de resina que contiene los siguientes componentes:

− botellas de vacío − partes móviles − actuador magnético − alimentador multitensión − accesorios y contactos auxiliares.

Los contactores V-Contact están disponibles en las siguientes versiones:

− VSC7/P para tensiones hasta 7,2 kV. − VSC12/P para tensiones hasta 12 kV.

Ambas versiones están disponibles con mando de retención eléctrica o mecánica.

MandoEn virtud de la presencia del actuador magnético, los contac-tores V-Contact VSC necesitan una cantidad muy reducida de energía auxiliar en todas las configuraciones (15 W en el arranque - 5 W continuativa).

Contactor en vacíoEl contactor V-Contact VSC está disponible en tres distintasconfiguraciones:

− SCO (maniobra de mando simple). El contactor se cierra cuando se suministra tensión auxiliar en la entrada del alimentador multitensión, mientras que se abre cuando la tensión auxiliar se interrumpe

− DCO (maniobra de mando doble). El contactor se cierra cuando se suministra la tensión auxiliar en la entrada de cierre del alimentador multitensión, mientras que se abre cuando se suministra la tensión en la entrada de apertura; la función anti-reenganche está siempre disponible

− Bajo demanda, la configuración DCO está disponible también con una función de mínima tensión retardada. Esta función permite la apertura automática del contactor cuando el nivel de tensión auxiliar desciende por debajo de los niveles definidos por las normas IEC.

La apertura se puede retardar de 0 a 5 segundos (configu-ración definida por el cliente mediante conmutadores dip).

FusiblesEl contactor posee fusibles de media tensión para la protec-ción de los servicios.La coordinación entre contactor, fusibles y unidad de protec-ción está garantizada de conformidad con las normas IEC 60470 para los aparatos de clase C.El bastidor portafusibles está normalmente preparado para la instalación de tres fusibles con dimensión y percutor de tipo medio, según las normas indicadas a continuación:

− DIN 43625 − BS 2692.

Pueden emplearse los siguientes fusibles: − tipo DIN con longitud de 192, 292 y 442 mm − tipo BS con longitud de 235, 305, 410, 453 y 553 mm.

Características eléctricas

VSC7/P VSC12/P

Tensión asignada [kV] 7,2 12

Tensión asignada de aislamiento [kV] 7,2 12

Tensión nominal de aislamiento [kV] 1 min 20 28

Tensión soportada a impulso [kV] 60 75

Frecuencia asignada [Hz] 50/60 50/60

Corriente asignada de corta duración admisible [kA] (1) …50 …50

Corriente de cresta [kA] …125 …125

Corriente de ensayo al arco interno (2) [kA] 1 s …50 …50

Corriente nominal máxima del contactor [A] 400 400

(1) Limitada por los fusibles.(2) Los valores de resistencia al arco interno están garantizados en los compartimientos que preceden los fusibles

(barras y aparatos) y en el compartimiento sucesivo (línea) por las propiedades de limitación de los fusibles.

36

3. Componentes principales

Los bastidores porta-fusibles poseen dispositivo de apertura automática por fusión incluso de un solo fusible.Dicho dispositivo no permite el cierre del contactor en caso de falta incluso de un solo fusible.La gama ABB de fusibles para la protección de los trans-formadores se denomina CEF, mientras que aquella para motores y condensadores CMF.

NormasIEC 60470 para el contactorIEC 60282-1 para los fusibles.

Prestaciones límite del contactor con fusibles

3,6 kV 7,2 kV 12 kV

Motores kW 1500 3000 5000

Transformadores kVA 2000 4000 5000

Condensadores kVAR 1500 3000 4800 (1)

(1) Se aconseja el uso de descargadores

Máxima corriente de carga de los fusibles

Línea Transformadores Motores Condensadores

Tensión asignada Fusible Carga máxima Fusible Carga máxima Fusible Carga máxima

3,6 kV 200 A 160 A 315 A 250 A 450 A 360 A

7,2 kV 200 A 160 A 315 A 250 A 355 A 285 A

12 kV 200 A 160 A 200 A 160 A 200 A 160 A

37

GSec es un interruptor de maniobra-seccionador de 3 posiciones aislado en gas SF6.Los contactos del interruptor de maniobra-seccionador están alojados en una envolvente realizada con dos materiales: la parte superior es una envolvente estampada en resina, para garantizar el nivel de aislamiento; la parte inferior es de acero inoxidable, para garantizar así la segregación metálica y la puesta a tierra entre la celda barras y la celda cables. Esto garantiza la máxima seguridad del personal cuando se realizan trabajos en la celda línea, incluso con las barras principales bajo tensión, por ejemplo para sustituir uno o más fusibles o para controlar los cables.El interruptor de maniobra-seccionador puede emplearse combinado con fusibles, por ejemplo para la protección de transformadores.

ActuadorEl actuador GSec resulta accesible directamente desde el frente y permite una fácil instalación plug and play y la sustitución de los accesorios. El actuador GSec presenta una inserción de palanca separada para las maniobras de aislamiento y puesta a tierra.El GSec utiliza dos tipos de actuadores distintos:

− tipo 1 con resorte simple para las maniobras de cierre y apertura. Se puede accionar con palanca y con motor.

− tipo 2 con resorte doble para las maniobras de cierre y apertura. Se puede accionar mediante pulsadores (carga de los resortes mediante palanca) o relés de apertura y cierre.

En caso de emergencia, es posible accionar ambos actua-dores manualmente mediante una palanca de accionamiento (tipo 1) o pulsadores (tipo 2), aún cuando están provistos de mando a motor.

Interruptores de maniobra-seccionadores en gas GSecLas tensiones de alimentación normales del motor y de los relés son:

− 24 V DC - 60 V AC/DC – Versión a baja tensión (para mando tipo 2, 48-60 V AC/DC)110 - 220 V AC/DC – Versión alta tensión.

Actuador tipo 1 - Con mando independiente al superar el punto muertoEste mando permite el cierre y la apertura rápida, manual o motorizada, del interruptor de maniobra-seccionador con velocidad de maniobra independiente del operador. El cierre o la apertura se verifican cargando dicho resorte (manualmente o mediante mando motorizado) hasta superar el punto muerto. Este mando realiza además el cierre rápido manual del seccionador de tierra con velocidad de maniobra independiente del operador.

Actuador tipo 2 - Dispositivo con acumulación de energía con mando independienteEste mando permite el cierre rápido manual del interruptor de maniobra-seccionador con maniobra independiente del operador, mediante un resorte cargado hasta superar el punto muerto.El ciclo de maniobra se verifica con la siguiente secuencia:

− carga de los resortes de apertura y de cierre mediante palanca o mando motorizado

− cierre del interruptor de maniobra-seccionador mediante pulsador o relé de cierre

− apertura del interruptor de maniobra-seccionador mediante pulsador o relé de apertura o mediante un sistema de disparo activado por el percutor del fusible en caso de actuación incluso de un sólo fusible sin recarga del resorte.

El actuador de tipo 2 realiza además el cierre rápido manual del seccionador de tierra con velocidad de maniobra indepen-diente del operador.

Unidad Actuadores

Tipo 1 Tipo 2

SDC, SDS • –

SFC, SFS – •

SDM • –

SBC, SBS • –

SBR • –

DRC, DRS – –

SFV – •

38

3. Componentes principales

Tiempos de actuación actuadores GSec

Mando resorte simple motorizado o manual (sin bobinas)

1

0Tc To

Tc (tiempo de cierre motorizado, incluida la carga del resorte y el cierre) < 5seg

To (tiempo de apertura motorizado, incluida la carga del resorte y la apertura) < 5 seg

Tc/To (manual) = en función del operador para la fase de carga del resorte0 = posición en “abierto” del seccionador1 = posición en “cerrado” del seccionador

Mando doble resorte manual (con o sin bobinas)

1

0T1 T2 T3

T1 (carga resortes) = en función del operadorT2 (cierre) = 0,3 segT3 (apertura) = 0,3 seg0 = posición en “abierto” del seccionador1 = posición en “cerrado” del seccionador

Es posible efectuar las operaciones de apertura/cierre mediante pulsadores o bobinas (en caso de mando remoto).

Mando doble resorte motorizado(bobinas siempre incluidas)

1

0T1 T2

T1 (carga resortes + cierre) < 7 segT2 (apertura) = 0,3 seg0 = posición en “abierto” del seccionador1 = posición en “cerrado” del seccionador

Dispositivo motor GSec (MOD)MOD (Motor Operating Device) es el dispositivo del interruptor de maniobra-seccionador GSec que controla el motor carga resortes y las bobinas de apertura y de cierre (las bobinas de apertura y de cierre están presentes sólo en el actuador tipo 2).El MOD es un dispositivo electrónico que incluye funciones de protección y diagnóstico, mejorando la fiabilidad, la disponibi-lidad y la seguridad global del sistema.El MOD incluye una interfaz de panel local (HMI), entradas y salidas binarias para operaciones remotas y funciones de protección contra la sobrecorriente para el motor y las bobinas.Las funciones de diagnóstico están disponibles localmente a través de la interfaz de panel local HMI o bien desde remoto a través de las entradas y las salidas binarias.El MOD ejecuta la maniobras de apertura y cierre del interrup-tor de maniobra-seccionador mientras que la puesta a tierra se efectúa sólo manualmente.

Interfaz local (HMI) El interruptor de maniobra-seccionador GSec pude ser maniobrado localmente mediante dos pulsadores disponibles en la interfaz local HMI. Un tercer pulsador permite cambiar la posibilidad de mando de local a remoto, evidenciándola mediante dos LED (L o R). Cuando el dispositivo MOD está en modalidad local, las entradas de mando binarias están deshabilitadas.Los restantes LED permiten visualizar las informaciones de diagnóstico (Ready and Alarm). El LED Com está reservado para futuras aplicaciones.

Entradas binariasLas entradas binarias incluyen los mandos de apertura y de cierre; el umbral de actuación está fijado al 85% de la tensión asignada; la duración mínima del impulso necesaria para que el mando se ejecute es de 300 ms.Resultan disponibles otras configuraciones bajo demanda, para mayores informaciones contacte ABB.Ambas entradas, de apertura y de cierre, suministran un feedback relativo al estado de las funciones de diagnóstico y protección.Es posible contar con un dispositivo TCS (Trip Circuit Supervision) conectado en una de estas entradas binarias que genera una alarma en caso de fallo del interruptor de maniobra-seccionador GSec.

39

Características eléctricas del interruptor de maniobra-seccionador GSec

Tensión asignada kV 12 17,5 24

Tensión soportada (50–60 Hz/1 min) kV 28 38 50

Tensión soportada a impulso kV 75 95 125

Frecuencia asignada Hz 50-60 50-60 50-60

Corriente asignada (40 ºC) A 630/800 630/800 630

Corriente asignada admisible de breve duración (2 s) kA 25 21 21

Poder asignado de cierre de corta duración (corriente de cresta) kA 63 52,5 52,5

Poder de corte

- Carga activa A 630/800 630/800 630

- Transformadores en vacío A ... 16 ... 16 ... 16

- Cables/Líneas en vacío A ... 50 ... 50 ... 50

- Circuitos en anillo A 630/800 630/800 630

- Resistencia eléctrica línea (1) clase E3 E3 E3

- Resistencia eléctrica tierra (1) clase E2 E2 E2

- Resistencia mecánica línea (2) clase M2 (4) M2 (4) M2 (4)

- Resistencia mecánica tierra (3) clase M0 M0 M0

(1) Hasta 5 cierres (2) Hasta 5000 maniobras (3) Hasta 1000 maniobras (4) M1 hasta 1000 maniobras para actuador Tipo 2

Salidas binariasLas salidas binarias indican el estado del GSec y las informa-ciones de diagnóstico.En particular cuando el contacto READY está normalmente cerrado indica que el GSec funciona correctamente y puede ser maniobrado.Las indicaciones del estado del GSec se visualizan sólo si el MOD está alimentado.

DiagnósticoEl diagnóstico verifica continuamente las condiciones del mando mecánico del seccionador, las condiciones de seguridad, el motor, las bobinas, las entradas binarias y la calidad de la alimentación auxiliar.

Las condiciones de fallo las muestra la interfaz local (HMI) mediante dos LED. Está prevista una codificación de las indicaciones de los LED para ayudar el operador en la identificación del fallo.En caso de fallo no se permite ninguna maniobra del seccionador.

Función de protección El motor de carga resortes y las bobinas están protegidos contra las sobretensiones, las sobretemperaturas y el cortocircuito.Estos eventos se señalan a través de la interfaz local (HMI) de la salida READY y de las entradas binarias.

40

Accesorios

1 Bloqueos por llaveLos mismos permiten el bloqueo de los equipos en posición "abierto" o "cerrado". Es posible combinar un máximo de cuatro bloqueos de llave. Están disponibles tres tipos de llaves: standard, RONIS y PROFALUX.

2 CandadosLos mismos permiten el bloqueo de los equipos en posición "abierto" o "cerrado". Es posible combinar un máximo de tres candados por línea y/o tierra.

3 Contactos auxiliaresEstos contactos señalan la posición de los equipos.Están disponibles 4 contactos de conmutación para la posición de línea y 4 contactos de conmutación para la posición de tierra.Características de los contactos:

− contactos de dos direcciones para posición normalmente “abierto” y normalmente "cerrado"

− 250 V AC, 16 A − 250 V DC, 0,3 A.

4 Relé de apertura (solo para el actuador de tipo 2)Este relé es un dispositivo electromecánico que, mediante la excitación de un electroimán, activa la apertura a distancia del interruptor de maniobra-seccionador de línea.Tensiones de alimentación:

− 24 V DC, 48 - 60 V AC/DC - versión baja tensión − 110 - 220 V AC/DC - versión alta tensión − 200 W (DC), 200 VA (AC) potencia en el arranque.

5 Relé de cierre (solo para el actuador de tipo 2)Este relé es un dispositivo electromecánico que, mediante la excitación de un electroimán, activa el cierre a distancia del interruptor de maniobra-seccionador de línea.Tensiones de alimentación:

− 24 V DC, 48 - 60 V AC/DC - versión baja tensión − 110 - 220 V AC/DC - versión alta tensión − 200 W (DC), 200 VA (AC) potencia en el arranque.

6 Mando motorizado El mando motorizado efectúa la carga automática de los resortes de cierre y apertura del actuador de tipo 1 y 2. Después del cierre del interruptor de maniobra-seccionador, el mando motorizado realiza inmediatamente la recarga de los resortes. En caso de interrupción de alimentación o durante trabajos de mantenimiento, los resortes de cierre se pueden de todos modos recargar manualmente (mediante la respectiva palanca).

Tensiones de alimentación:

Un CC AC

Tensión (V) 24(*) 48 60 110 220 110 230

Actuador tipo 1

Potencia apertura (W) (VA)

160 200 200

Potencia cierre (W)

(VA)160 200 200

Actuador tipo 2

Potencia apertura (W) (VA)

220 440 440

Potencia cierre (W)

(VA)220 440 440

(*) Sólo para Actuador tipo 1

7 Dispositivos de presencia tensión VDS y VPISLos paneles UniSec pueden ser equipados con dos distintos tipos de dispositivos de presencia tensión: VDS y VPIS.VDS: dispositivo basado en el sistema HR conforme con la norma IEC 61243-5. El VDS está compuesto por un disposi-tivo fijo, con las tomas capacitivas, instalado en el cuadro y otro móvil, en el cual están instalados los indicadores lumi-nosos que señalan visualmente la presencia o ausencia de tensión y la concordancia de fase.VPIS: dispositivo conforme con las normas IEC 61958. El VPIS está compuesto por un dispositivo fi jo instalado en el cuadro con tomas capacitivas e indicadores luminosos, que suministran a los operadores el estado de tensión del circuito principal del cuadro.Los dispositivos se pueden combinar con el travesaño con indicadores capacitivos o TA tipo DIN.

8 Contacto de señalización actuación fusiblesCuando interviene un fusible, una especial cinemática activa un contacto de señalización.

9 Presostato termocompensado(1)

El presostato permite la supervisión de la presión del gas y genera una alarma que señala la presencia de baja tensión.El dispositivo suministra las siguientes señalizaciones:

− presión de funcionamiento correcto (ok) − presión baja (low): indicación de mínimo nivel del gas hasta

el cual se garantiza la funcionalidad del seccionador − presión insuficiente (very low): no resulta posible maniobrar

el seccionador.

10 Manómetro(1)

El manometro visualiza la presión del gas.

(1) Indicar si se lo requiere en fase de pedido.

Accesorios de los interruptores de maniobra-seccionadores en gas GSec

3. Componentes principales

41

Elección de los fusibles para la protección del transformador

Tensión asignada del

transformador [kV]

Potencia del transformador [kVA] Tensión asignada de los fusibles

[kV]

25 50 75 100 125 160 200 250 315 400 500 630 800 1000 1250 1600

Fusible CEF In [A]

3 16 25 25 40 40 50 63 80 100 125 – – – – – –

3,6/7,25 10 16 25 25 25 40 40 50 63 80 100 125 – – – –

6 6 16 16 25 25 25 40 40 50 63 80 100 125 – – –

10 6 10 16 16 16 20 20 25 31,5 40 50 63 80 100 125 –12

12 6 6 10 16 16 16 20 20 25 40 40 50 63 80 100 125

15 6 6 10 10 16 16 16 20 20 25 40 40 50 63 80 80 17,5

20 6 6 6 10 10 16 16 16 20 20 25 31,5 40 50 63 8024

24 6 6 6 6 10 10 16 16 16 20 20 25 40 40 50 63

Es posible conectar en serie con el interruptor de maniobra-seccionador tres fusibles (uno por cada fase) para proteger el transformador. La elección del fusible en base a la tensión y a la potencia del transformador se deberá efectuar de conformidad con los datos indicados en la tabla.

Protección del transformador y elección fusibles Cuando los seccionadores se emplean para el mando y laprotección de los transformadores, se equipan con un particular tipo de fusibles limitadores que garantizan la selectividad con otros dispositivos de protección y pueden aceptar, sin deterioros, las elevadas corrientes de inserción de los transformadores.En este caso la protección contra las sobretensiones en el lado media tensión del transformador no resulta indispensable ya que está función la cubre la protección prevista en el lado de baja tensión. La protección en el lado media tensión puede quedar a cargo sólo del fusible, que se deberá elegir teniendo en cuenta la corriente de inserción en vacío, que puede asumir valores iguales o mayores que 10 veces la corrienteasignada en función de la potencia del transformador y deltipo de láminas empleadas (laminados en caliente o bien de cristales orientados).Se presenta la máxima corriente de inserción cuando el cierredel interruptor se verifica en coincidencia con el pasaje porel cero de la tensión.Otro resultado que se deberá garantizar es la protección contra los fallos del bobinado de baja tensión y del tramo de conexión desde este último al interruptor presente en el secundario, evitando el empleo de fusibles con corriente asignada demasiado elevada, para poder asegurar la intervención en tiempo breve también en estas condiciones de fallo.

Una rápida verificación de la corriente de cortocircuito en los bornes secundarios del transformador y antes del interruptor en el secundario, si está ubicado a una distancia significativa, permite verificar en la curva de fusión del fusible el tiempo deintervención.La tabla de empleo expuesta a continuación tiene en cuenta ambas condiciones requeridas, es decir corriente nominal suficientemente alta para evitar fusiones intempestivas en fase de activación en en vacío y de todos modos con un valor tal que garantice la protección de la máquina ante fallos del lado de baja tensión.

Fusibles ABB CEF para la protección del transformador (IEC 60282-1/DIN 43625)

42

Transformadores de medida convencionalesLa tecnologia de los transformadores de medida convencionales se utiliza ampliamente en un gran número de aplicaciones. El diseño resulta idóneo para garantizar la protección de los sistemas de medida de máxima corriente, máxima tensión o cualquier otra condición de fallo en la red que deba ser analizada y ulteriormente procesada. Los transformadores de corriente y tensión para los cuadros UniSec respetan las normas IEC 60044-2 e IEC 60044-1. La dimensión responde a la norma DIN 42600.

Sensores de corriente y de tensiónLa funcionalidad de los sensores es similar a la de los trans-formadores de medida convencionales, pero se basa en un nivel de estandarización más elevado. También la tecnolo-gía de los sensores se base sobre la reducción del impacto ambiental, además de la optimización de la seguridad y de la fiabilidad de la aplicación. Resultan posibles numerosas aplicaciones que admiten combinaciones con varios relés de protección.

Transformadores toroidales con aislamiento de baja tensiónLa aplicación de transformadores toroidales con aislamiento de baja tensión resulta posible como alternativa a los transformadores convencionales, en particular en las aplicaciones exclusivamente con requisitos funcionales.

Transformadores y sensores

Sensores de corriente y tensión combinadosLos sensores combinados unen un sensor de corriente (bobina de Rogowski) y un sensor de tensión (divisor resistivo).Las características y la dimensión responden a las normas IEC y DIN.

Transformador de tensión Transformador de corriente Sensores de corriente

Transformador de corriente toroidal con aislamientos de baja tensión

Sensores de corriente y tensión combinados

3. Componentes principales

43

El cuadro UniSec posee todos los enclavamientos y los accesorios necesarios para garantizar el más elevado nivel de seguridad y fiabilidad para la instalación y para los operadores.

EnclavamientosLos enclavamientos de seguridad pueden ser de tipo están-dar o de tipo especial; estos últimos están disponibles bajo demanda.Los primeros los exigen las normas y resultan por lo tanto necesarios para garantizar la secuencia de maniobra correcta. Los segundos se podrán suministrar bajo demanda y su integración se considerará en fase de instalación y mantenimiento.Su presencia garantiza los máximos niveles de fiabilidad aún en caso de error accidental y permite lograr lo que ABB define un sistema de enclavamientos “libre de errores”.

4. Enclavamientos mecánicos

Enclavamientos por llaveEl empleo de los enclavamientos por llave resulta de gran im-portancia en la realización de lógicas de enclavamiento entre unidades del mismo cuadro o de otro cuadro de alta, media y baja tensión. La lógica se logra mediante líneas de distribu-ción o conectando los enclavamientos por llave en anillo.Las maniobras de cierre y apertura del seccionador de tierra pueden ser bloqueadas mediante enclavamientos por llave.Los mismos se pueden quitar sólo con el seccionador de tierra en posición opuesta respecto al bloqueo a efectuar. El bloqueo de llave puede ser aplicado también al seccionador de tierra de aplicaciones de barras.

CandadosLas puertas de las celdas aparatos y cables pueden ser bloqueadas en posición cerrada mediante candados. El cuadro está predefinido para el empleo de candados con diámetro entre 4 a 8 mm.

44

5. Dispositivos de protección y automación

En las redes de media tensión, automación de la distribución significa protección, control, medición y supervisión de subes-taciones e instalaciones eléctricas industriales. La finalidad de la automación de la distribución es la de mejor la seguridad, la fiabilidad y las prestaciones del proceso de distribución de la energía. El principal objetivo de un sistema de protección con relés es el de reconocer los estados anómalos del sistema eléctrico o el funcionamiento anómalo de los componentes del sistema. Sobre la base de las informaciones recopiladas, el sistema de protección iniciará acciones de corrección para restablecer el normal estado operativo del sistema. El relé de protección no impide que se verifiquen fallos en la red, sino que se activa cuando se verifica una anomalía en el sistema eléctrico. De todos modos, una atenta selección de las funciones y de los métodos de protección mejora el rendimiento y la fiabilidad del sistema de protección, minimizando los efectos de los fallos en la red e impidiendo que el defecto en cuestión pueda difundirse a los componentes sanos de la red. Los dispositivos electrónicos inteligentes (IED), modernos y conformes con la norma IEC 61850, permiten el uso eficiente de los más sofisticados esquemas de protección también en la distribución secundaria.

Protección y control de la distribuciónProtección de línea en la distribución secundaria Las aplicaciones de protección de línea se pueden dividir en general en dos categorías, es decir aplicaciones estándares (1) que utilizan una protección basada en la corriente de base, y las aplicaciones con requisitos elevados (2) que utilizan una protección basada en la corriente y en la tensión, además de diversas combinaciones de ambas. El esquema de protección seleccionado debe satisfacer los requisitos específicos de la aplicación en cuanto a la sensibilidad, la selectividad y la velocidad de maniobra. Los requisitos de protección están dictados fundamentalmente por la estructura física de la red. En la mayor parte de los casos dichos requisitos se podrán satisfacer con relés de máxima corriente no direccionales/direccionales. El sistema de protección de máxima y mínima tensión sirve para la supervisión del nivel de tensión de la red. Si el nivel de tensión es diferente del valor target, en una medida superior al margen admitido y por un tiempo predefinido, el sistema de protección de tensión limita la duración de la anomalía y las respectivas consecuencias. Nuestra gama de IED ha sido seleccionada en modo tal de satisfacer los requisitos de protección de línea en aplicaciones de distribución secundaria, desde las más simples a las más complejas.

Combinando respectivos bloqueos funcionales en configuraciones estándares A y B, REF615 puede ser utilizado en una amplia gama de aplicaciones de distribución secundaria. Está además disponible la configuración estándar F, que presenta funciones de protección suplementarias.

45

Productos aconsejados para la protección y el control de la distribución

REF601El REF601 es un relé de protección de línea digital, proyectado para la protección y el control de sistemas eléctricos, tanto de suministros como también en redes de distribución. El relé garantiza la protección base contra cortocircuito, máxima corriente y defecto a tierra en redes con neutro directamente a tierra, a tierra mediante resistencia y aislado. Las corrientes de fase se miden con sensores de corriente segun el principio de la bobina di Rogowski y la corriente de defecto a tierra puede ser calculada o medida internamente con transformadores de corriente convencionales. ABB ofrece dos sensores:

− KECA (tipo bobina de Rogowski) con montaje alrededor de los cables MT

− KEVCR con montaje a bordo del interruptor.El relé REF601 se puede montar a bordo del interruptor VD4/R-Sec y HD4/R-Sec o bien en la celda circuitos auxiliares.Están además disponibles dos tipos de relés:

− REF601 según norma IEC − REF601 según norma CEI 0-16 para el mercado italiano.

Tensión de alimentación auxiliar: 24…240 V AC/DC

Serie RE- 610La serie 610 incluye IED para la protección de línea, la protec-ción de motores y la supervisión de la tensión de sistemas en general. El diseño “plug-in” de la serie 610 facilita la puesta en servicio del cuadro y permite una rápida y segura inserción y extracción de las unidades IED “plug-in”.Los IED de protección digitales de la serie 610 soportan una amplia gama de protocolos de comunicación, entre los que podemos citar IEC 61850, IEC 60870-5-103, Modbus y Profibus.

ABB ofrece una serie completa de productos de protección y control que va desde los más simples dispositivos de protección autoalimentados a avanzadas soluciones de protección, supervisión y control. Los modernos IED de protección y control respetan los requisitos de la nueva norma internacional IEC 61850 sobre la comunicación y la automación de la distribución para subestaciones.

ADVERTENCIANo aplicar el relé REF601 para la protección de sistemas caracterizados por la presencia de elevadas corrientes armónicas. En particular para las líneas que alimentan:– convertidores electrónicos, reguladores de velocidad – sistemas de corrección del factor de potencia, activos

o pasivos– sistemas de calefacción y de soldadura a inducción– hornos de arco.Tampoco en los casos en los cuales la carga no se alimenta directamente sino a través de un transformador de potencia.En el caso que Usted emplee el relé REF601 en alguna de estas condiciones, ABB declina toda responsabilidad por eventuales problemas de funcionamiento. Para mayores informaciones póngase en contacto con ABB.

46

• El REF610 es un relé de protección proyectado fundamen-talmente para proteger las líneas de llegada y salida en subestaciones de distribución de media tensión. El REF610 se puede también utilizar como protección de back-up para motores, transformadores y generadores, en aplicacio-nes tanto a nivel industrial como también de empresas de servicio. Las funciones de protección integradas, inclusa la protección de máxima corriente de tres umbrales y una pro-tección de defecto a tierra no direccional de dos umbrales, convierten el REF610 en un valido sistema de protección contra la máxima corriente y los defectos a tierra.

• El REM610 es un IED para la protección, la medida y la supervisión de motores de baja tensión asincrónicos de dimensión mediana-grande y de motores de alta tensión asincrónicos de dimensión pequeña-mediana, en la industria manufacturera y de proceso. El REM610 se emplea también para la protección de líneas cableadas y transformadores de distribución, que cuentan así con la protección contra sobrecargas térmicas además de la protección de máxima corriente de fase, de defecto a tierra y de desequilibrio de fase.

• El REU610 ha sido proyectado para la protección de máxima tensión y mínima tensión de las barras de subestaciones de distribución, la protección de máxima tensión de transformadores de potencia de línea, la protección de mínima tensión de motores y la protección y la supervisión de baterías de condensadores. En sistemas eléctricos con neutro aislado se emplea además para la protección contra defectos a tierra no discriminante, sobre la base de la medida de la tensión residual.

Tensión de alimentación auxiliar:Alta: 110 - 240 V AC 110 - 250 V DCBaja: 24 - 60 V DC

Serie RE- 615Equipados con la más reciente tecnología de protección y conformes con la norma vigente sobre la comunicación para subestaciones IEC 61850, los IED de protección y control ABB serie 615 representan la elección ideal para la protección y el control de subestaciones de distribución. La estricta aplicación de la norma sobre la comunicación para subestaciones IEC 61850 en los IED serie 615 cubre la comunicación tanto hori-zontal como también vertical, inclusa la función de mensajes GOOSE y la parametrización según la norma IEC 61850-8-1.• El REF615 garantiza la protección general de líneas aéreas,

líneas cableadas y sistemas de barras de subestaciones de distribución. Se adapta tanto a redes con neutro aislado como también a redes con neutro puesto a tierra mediante resistencia o impedancia.

• El REM615 es un IED dedicado para la protección y el con-trol de motores, perfectamente alineado para la protección, el control, la medida y la supervisión de motores asincróni-cos en la industria manufacturera y de proceso.

• El RET615 es un IED dedicado para la protección y el control de transformadores proyectado para transformado-res de potencia, transformadores de unidades y step-up, incluidos bloques transformadores-generador de potencia en sistemas de distribución de la energía para las socieda-des de suministro de energía y para la industria.

• El RED615 es un IED diferencial de línea que se puede emplear en particular para aplicaciones que requieren una protección de línea altamente selectiva (protección unidad). El RED615 mantiene la selectividad también en los casos en los cuales la corriente de fallo presenta una magnitud variable y puede estar alimentada por diferentes fuentes. Esto se verifica generalmente en las redes de circuito ce-rrado, en las redes en anillo y en las redes magnéticas.

• El REU615 es un IED disponible en dos configuraciones predefinidas denominadas A y B, destinadas para dos de las más comunes aplicaciones.

La configuración A está diseñada para las protecciones basadas en tensión y frecuencia para aplicaciones en siste-mas eléctricos industriales y de sociedades de distribución de energía, incluidas las redes de generación de energía.

La configuración B está diseñada para las funciones auto-máticas de regulación de la tensión para transformadores equipado con conmutador bajo carga (tap-changer).

Las configuraciones A y B permiten también el control del interruptor con funciones de medida y supervisión.

Además de la protección, todos los IED serie 615 ofrecen la funcionalidad necesaria para el control local y remoto de un interruptor.

Tensión de alimentación auxiliar:Alta: 100 - 110 - 120 - 220 - 240 V 50/60 Hz 46 - 60 - 115 - 220 - 250 V DCBaja: 24 - 30 - 48 - 60 V DC

5. Dispositivos de protección y automación

REMOTEACCESS -

ENGINEERING

DISTRIBUTEDCONTROLSYSTEM

Ethernet switch

Ethernet switch

WANOPC Client/Server

TCP/IP protocols(IEC 61850, DNP3,

Modbus®)

Serial protocol(Modbus®)

LAN 1

GPS

REF601 REF601REF615 REF615REF610 REF610

EMS/SCADA

Serial protocols(DNP3, IEC 60870-5-101)

47

Sistema de automación COM600

Panoramica de un sistema que utiliza el sistema de automación de estaciones COM600. Para mayores informaciones visitar el sitio www.abb.com/substationautomation

El COM600, el sistema de automación de subestación, comprende un gateway de comunicación, una plataforma de automación y una interfaz usuario para las subestaciones de distribución a nivel industrial y de suministro. La funcionalidad gateway garantiza una conectividad IEC 61850 sin solución de continuidad entre los IED de las subestaciones y los sistemas de control y gestión a nivel de red. La plataforma de automación con procesador lógico

hace del sistema COM600 una plataforma de implementación flexible para las funciones de automación a nivel de las subestaciones. Como interfaz usuario el sistema COM600 incorpora funcionalidades basadas en la tecnología web, garantizando el acceso a los dispositivos y a los procesos de las subestaciones mediante una interfaz hombre-máquina (HMI) basada en el web browser.COM600 está disponible exclusivamente bajo demanda.

IED “B”

IED “A”

GOOSE

48

El aspecto temporal resulta crucial en la detección y en la reducción al mínimo de los efectos de un arco eléctrico. Un fallo por arco de duración 500 ms puede causar graves daños a la instalación. Si el tiempo de permanencia del arco es inferior a 100 ms, los daños son generalmente reducidos y si en vez se extingue el arco en menos de 35 ms, no se producen efectos significativos.Un adecuado sistema de protección del arco interno protege por lo tanto de fallos por arco, reduciendo al mínimo el tiempo de permanencia del arco e impidiendo la producción de un excesivo calor y de ingentes daños. Minimiza los daños mate-riales, aumenta la seguridad del personal y permite el resta-blecimiento regular y seguro de la distribución de energía.

Protección barras a alta velocidad con GOOSELos esquemas tradicionales de protección basados en enclavamientos, que utilizan los recorridos convencionales cableados de la señal de bloqueo entre las unidades del cuadro, no resultan en general lo suficientemente veloces para garantizar tiempos de resolución de los fallos por arco que permitan excluir daños. La comunicación GOOSE, basada en la norma IEC 61850, permite acelerar considerablemente el esquema tradicional de enclavamiento. La aplicación de la norma IEC 61850 en el REF615 incluye además una rápida comunicación peer-to-peer en el bus de la subestación. Utilizando la comunicación GOOSE, los IED RBF615 de las líneas de llegada y de salida de una subesta-ción funcionan en sinergia, en modo tal de formar un sistema de protección para barras estable, confiable y de alta veloci-dad. Utilizando la comunicación GOOSE, la tradicional trans-misión cableada de relé a relé en el cuadro está sustituida por una LAN (Local Area Network) Ethernet extendida a toda la estación. Con la función de mensajes GOOSE se puede lograr una ganancia en terminos de velocidad de maniobra de aproximadamente el 30% respecto a la velocidad de los clasi-cos esquemas de protección para barras basados en enclava-miento. La ventaja en terminos de velocidad se debe integra-mente a la velocidad y a la fiabilidad del servicio GOOSE.La eficiente protección barras basada en GOOSE se logra sim-plemente configurando los IED, y la disponibilidad operativa de la protección está garantizada por la supervisión continua de los IED de protección y de los mensajes GOOSE en el bus de la estación. Eventuales interrupciones y errores de transmisión se detectan en modo inmediato, por lo tanto es posible adop-tar adecuadas medidas de corrección. Ademas de una LAN Ethernet standard, no se requiere ningún cableado separado para la comunicación horizontal entre las unidades del cuadro.

Protección barras selectiva con sensores de arco eléctricoLas terminaciones de los cables son los componentes más sus-ceptibles de fallos en un cuadro MT. Los sistemas de protec-ción barras basados en la medida de la corriente no resultan en general lo sufi cientemente sensibles para detectar los fallos que

Opciones para la protección contra arco eléctricose verifi can en las terminaciones de los cables y pueden causar incluso la desexcitacion de todo el sistema de barras, aún cuando el disparo de la línea interesada podría eliminar el fallo. Los sistemas de protección basados en la detección del arco eléctrico disparan selectivamente el respectivo interruptor de línea, dejando intacto el sistema de barras.La velocidad se puede ulteriormente aumentar instalando sensores de arco eléctrico para supervisar cada unidad del cuadro. Al mismo tiempo la nueva tecnología ofrece una mayor fiabilidad de maniobra y flexibilidad de la protección. Gracias al REF615 el tiempo total de eliminación de los fallos puede reducirse a 10 ms más el tiempo de carrera de los contactos del interruptor.Excepcionalmente cada IED de protección y control de línea REF615 puede estar equipado con tres sensores de arco eléctrico, cada uno para cada celda de la unidad cuadro. La protección barras contra arco eléctrico se basa en la detección de un fallo por arco en el sistema de barras. El IED que detecta el arco eléctrico transmite un mensaje GOOSE o utiliza las tradicionales rutas de comunicación cableada para transferir el mensaje a otros IED. Los IED de las unidades que alimentan la corriente de fallo al sistema barras reciben también ellos el mensaje de fallo por arco eléctrico y disparan los respectivos interruptores lo más rápidamente posible. Generalmente, si existe un fallo por arco, la protección contra arco eléctrico elimina el fallo aproximadamente dos veces más rápido respecto al sistema de protección barras basado en los mensajes peer-to-peer entre IED.

Protección contra arco eléctrico con REF615 y GOOSE

5. Dispositivos de protección y automación

49

Tabla de selección de los relés en las diversas aplicacionesRelé REF601 REF610 REU610 REM610 REF615(2) RED615 REM615 RET615 REU615

Aplicación

Aplicación línea x x x x x

Aplicación motor x x

Protección diferencial de línea x

Aplicación transformador x

Protección de tensión y frecuencia x (5)

Regulación automática de tensión x (6)

Protección contra los arcos eléctricos para unidad línea

x x x x

Protocolos de comunicación

IEC 60870-5-103 x x x x x x x x

IEC 61850-8-1 x (1) x (1) x (1) x x x x x

DNP 3.0 x x x x x x

SPA x x x

LON x (1) x (1) x (1)

Modbus x x x x x x

Profibus x (1) x (1) x (1)

Funciones suplementarias

Osciloperturbógrafo x x x x x x x x

Mecánica de disparo extraíble x x x x x x x x

Supervisión del estado x x x x x x x x

Control local x x x x x x

Control remoto x x x x x x

Acceso remoto (comunicación) x x x x x x x x x

Comunicación x x x x x x x x x

HMI local(3) x x x x x x x x x

HMI basada en browser Web x x x x x

Re-enganche automático 3 maniobras

5 maniobras

5 maniobras

Entradas RTD(4) 6 6 (6)

(1) Con adaptador interfaz (2) Con confi guraciones standard A, B y F (3) HMI - Interfaz Hombre Máquina (4) RTD - Detector de temperatura resistivo (5) Con confi guracion standard A(6) Con confi guracion standard B

50

La norma IEC 62271-200 ha introducido nuevos aspectos relativos a las definiciones y las clasificaciones de los cuadros MT. Una de las principales modificaciones introducidas por esta norma es la eliminación de la clasificación de los cuadros en blindados, de compartimientos y de unidades. La clasifica-ción de los cuadros ha sido reexaminada teniendo en cuenta el punto de vista del usuario, en particular sobre algunos aspectos como la operatividad y el mantenimiento del cuadro, según los requisitos y las expectativas de una buena gestión de las subestaciones, de la instalación al desmantelamiento. En dicho contexto, la “pérdida de continuidad de servicio” se ha elegido como criterio fundamental para el usuario.

Según las normas actualizadas, los cuadros UniSec se pueden definir del siguiente modo:1. Celda con acceso controlado con enclavamiento, que

contiene partes de alta tensión, proyectada para su aper-tura para el normal funcionamiento y/o el normal manteni-miento, cuyo acceso está controlado por la configuración integral del cuadro y por los equipos de mando.

6. Clasificación IEC

2. Celda con acceso basado sobre un procedimiento espe-cífico, que contiene partes con alta tensión, proyectada para su apertura para el normal funcionamiento y/o el normal mantenimiento, cuyo acceso está controlado por un adecuado procedimiento asociado a un bloqueo.

3. Clase de continuidad de servicio Las celda barras y cables están segregadas físicamente

y eléctricamente. Esta categoría define la posibilidad de abrir una celda del circuito principal teniendo bajo tensión otras celdas y/o unidades funcionales.

4. Clase de segregación Equipos de mando y control que presentan segregaciones

metálicas continuas, destinados a su puesta a tierra, entre las celdas con libre acceso y las partes bajo tensión del circuito principal.

Las segregaciones metálicas o las partes metálicas de los mismos deben estar conectadas al punto de puesta a tierra de la unidad funcional.

51

7. Resistencia al arco interno

Los fallos por arco son muy raros, pero pueden de todos modos verificarse por error humano, anomalía de funcionamiento del equipo, caducidad del aislamiento y otros motivos excepcionales. En el diseño del cuadro UniSec se ha prestado particular atención a la seguridad del personal en situaciones de arco interno. Las unidades del cuadro presentan una resistencia mecánica extremadamente elevada, ya que son capaces de resistir los efectos de presión y térmicos causados también por las máximas corrientes de arco interno. El diseño del cuadro reduce además significativamente la probabilidad que se verifique en primer lugar un arco interno. El cuadro UniSec ha sido sometido a la prueba de resistencia al arco interno según la norma IEC 62271-200, Anexo A. En esta nueva norma las pruebas de resistencia al arco inter-no están clasificadas mejor respecto a la norma precedente. La prueba verifica la eficacia de la protección del cuadro precisamente respecto a su función de proteger las personas

Estructura para una prueba de resistencia al arco interno

de los arcos internos, evaluando los efectos de la presión dinámica y los efectos térmicos. UniSec satisface los 5 criterios de aceptación establecidos por la norma. Las pruebas de resistencia al arco interno han sido efectuadas en la celda barras y en la celda cables, como también en la envolvente del interruptor de maniobra-seccionador. UniSec ofrece diversas soluciones de resistencia al arco interno (IAC). Las tres soluciones son de clase A (solo personal autorizado) y accesibles desde diversos lados (F para el lado frontal, L para el lateral, R para la parte posterior).Bajo demanda es posible contar con el cuadro UniSec sin resistencia al arco interno (No IAC).Clasificaciones UniSec:

− IAC AFLR 12,5 kA 1 s − IAC AFLR 16 kA 1 s − IAC AFLR 21 kA 1 s − IAC AFLR 25 kA 1 s − No IAC.

[1]

[2]

[3]

52

IAC AFLR 12,5 kA, AFLR 16 kA 1 s y AFLR 25 kA 1 s (1)

En esta solución, el cuadro se podrá arrimar contra una pared [1]o bien ubicarlo en el centro del ambiente [2]. Está garantizada una protección contra fallo por arco interno en los 4 lados. El alivio de los gases producidos por el arco se verifica en el ambiente del cuadro. Una eficaz estructura de absorción de los gases producidos por el arco garantiza el significativo enfriamiento de los mismos antes que entren en el ambiente del cuadro, garantizando una resistencia al arco interno hasta una corriente de fallo de 16 kA y 25 kA(1). Los absorbedores están ya montados detrás de cada unidad del cuadro, por lo tanto no se requieren trabajos suplementarios en el lugar de instalación.

IAC AFLR 21 kA 1 s y AFLR 25 kA 1 s (1)

En esta solución, [3], el cuadro se podrá arrimar contra una pared o bien ubicarlo en el centro del ambiente. Está garantizada una protección contra fallo por arco interno en los 4 lados a una corriente de fallo de 21 kA y 25 kA(1). El personal dentro del ambiente del cuadro está completamente seguro, gracias a especiales conectores de alivio de los gases utilizados para conducir los gases producidos por el arco en modo seguro hasta un área externa. Los efectos de la presión en el cuadro son también éstos mínimos. Esta solución garantiza el máximo nivel de resistencia al arco interno. El cuadro se suministra con un tubo de extensión entre cuadro y pared, para la salida de los gases fuera del ambiente de instalación, con una longitud de 1 metro. Bajo pedido es posible suministrar el tubo de extensión con una longitud máxima de hasta 2 metros.

La fuerte resistencia mecánica junto con idóneos dispositivos de alivio de los gases producidos por el arco ofrecen un buen nivel de seguridad contra los arcos internos. De todos modos, es posible aumentar ulteriormente la seguridad utilizando métodos de protección activa para extinguir rápidamente los arcos.El sistema de protección del arco eléctrico con sensor de supervisión integrado ofrece una protección extremadamente rápida y selectiva de las barras en base a la zona.El relé de protección de linea REF615 ofrece también éste una función opcional de protección contra fallo por arco. Para ulteriores informaciones sobre los métodos de protección activa, consultar el cap. 5 (Dispositivos de protección).

(1) Sólo para unidades con interruptor extraíble

7. Resistencia al arco interno

(*)

(*)

(*)

53

8. Informaciones para la instalación

Ambiente de instalaciónEl ambiente de instalación debe estar preparado en base a la dimensión y la versión del cuadro. El cumplimiento de las distancias indicadas garantiza el funcionamiento correcto y seguro de los equipos. Para condiciones de instalación diferentes de las indicadas, consulte ABB.

NotaCuando están previstos conductos de venteo de los gases o absorbedores de los gases, entre la parte posterior del cuadro y la pared del ambiente de instalación se deberá prever un espacio mínimo de 185 mm.

Distancias mínimas respecto a las paredes del ambiente de instalación con absorbedores de gases. Clase AFLR

Distancias mínimas respecto a las paredes del ambiente de instalación con conductos de venteo de los gases. Clase AFLR

Layout del ambiente

(*) >1200 mm para paneles con interruptor enchufable

54

8. Informaciones para la instalación

Distancias mínimas a las paredes del ambiente de instalación con absorbedores de gases. Clase ALFR.

Distancias mínimas respecto a las paredes del ambiente con tubos de venteo de los gases. Clase AFLR.

Layout ambiente para unidades con interruptor extraíble

200

375

85 9043.543.5

158.

5 248Ø12.5

600

1037

18978

.595

8.5

200

500

147.5 152.543.543.5

158.

5 248Ø12.5

600

1037

18978

.595

8.5

200

750

355 19543.543.5

158.

5 248Ø12.5

600

1037

18978

.595

8.5

100

150

25 25

158.

5 248Ø12.5

600

1037

200

750

275 27543.543.5

158.

5 248Ø12.5

600

1037

18978

.595

8.5

400

600

100 100

43.543.5

10

301.

5

Ø12.5

753

230

1200

800

125

81

55

Pasaje de los cables y puntos de fijación de las unidades

Unidades anchas 375 mm

Ancho de 190 mm para las unidades RLC/RRC (sólo para SBR)

Unidades anchas 750 mm

Ancho de 750 mm para la unidad SBR

Unidades anchas 500 mm

Está presente un punto de fijación en cada ángulo de la unidad (4 por cada unidad). Las unidades sin entradas para los cables presentan dimensiones y puntos de fijación en base al ancho de la unidad. Para la fijación se podrán utilizar bulones de anclaje de 10 mm.

Las siguientes figuras muestran las ubicaciones y la dimensión de los agujeros de pasaje de los cables bajo las diversas unidades. Realizar estos agujeros antes de la instalación del cuadro. Las figuras ilustran además los puntos de fijación del cuadro.

Ancho de 600 mm para la unidad con interruptor extraíble

56

Cimentacionesse lograrán oportunas regulaciones mediante un bastidor metálico o montando placas de acero bajo las esquinas de las unidades. La capacidad de carga del pavimento y de las cimentaciones debe también resultar suficiente.

Cuadro instalado sobre pavimento de hormigón

Si el cuadro está constituido por pocas unidades y no incluye unidades pesadas, se podrá instalar sobre un pavimento de hormigón.

Cuadro instalado en bastidor metálico Cuadro instalado sobre pavimento flotante

El cuadro debe erigirse sobre un cimiento que satisfaga el requisito de planeidad del 2x1000 respecto a la longitud del cuadro. Puesto que es difícil realizar cimentaciones de hormigón que satisfagan el antedicho requisito de planeidad,

8. Informaciones para la instalación

57

Unidad RLC

Ubicación y longitudes de los cables de media tensión Las figuras y la tabla que siguen muestran las longitudes y las ubicaciones de los cables para las distintas unidades.

Las longitudes de los cables de media tensión utilizados (distancia entre el punto de conexión del cable y el pavimento) dependen de las unidades y de los accesorios.

Ubicación y longitudes de los cables de media tensión

Detalles

anchura 190 mm anchura 375 mm anchura 500 mm anchura 600 mm anchura 750 mm

A (mm) B (mm) A (mm) B (mm) A (mm) B (mm) A (mm) B (mm) A (mm) B (mm)

SDC Base – – 915 210 915 275 – – – –

SDC Con TA – – – – 525 275 – – 525 275

SDM Base – – – – – – – – 525(1) 275(1)

SFC Fusible de 292 mm – – 600 200 600 230 – – – –

SFC Fusible de 442 mm – – 450 200 450 230 – – – –

SBC Base – – – – – – – – 500 310

WBC Base o con TA – – – – – – 600 150(2) – –

DRC Base – – 500 165 500 230 – – – –

DRC Con TA – – – – 530 275 – – – –

SBR Base – – – – – – – – 400 390

RLC/RRC Base 1495 310 – – – – – – – –

(1) Con terminal cables opcional (2) Distancia entre la pared lateral del panel y la primera conexión cable

58

Terminaciones de los cables − Aplicadas en frío − Utilizables en espacios reducidos − No se hacen necesarias herramientas especiales − Prefabricadas para una instalación fácil y segura − Mínimo desforre de los cables − Presión activa − Pocos componentes − Gran durabilidad

Aspectos generales Los cables de potencia utilizados para el cuadro necesitan adecuadas terminaciones. El cable de potencia presenta un conector de aluminio o cobre, un aislamiento de material polimérico, un revestimiento aislante extruido, una trenza metálica, una armadura (opcional) y un revestimiento de protección externo polimérico. Para garantizar una capacidad de corriente segura y confiable es necesario prever una buena conexión mecánica entre el conductor del cable y la barra. A tal fin ABB ofrece terminales mecánicos estudiados especialmente para adaptarse al conductor del cable mediante rosca. Es además indispensable guiar correctamente el campo eléctrico producido por los cables; por este motivo ABB suministra terminaciones aplicadas en frío, realizadas en goma, que garantizan una presión activa alrededor del cable. Además, si el cable ha sido proyectado con trenza metálica que no incluye cobre, se deberán utilizar especiales kit de puesta a tierra para una correcta gestión de eventuales corrientes de fallo. Eventuales armaduras del cable deben garantizar el mismo potencial de tierra del revestimiento, por lo tanto podría resultar necesario utilizar material de conexión suplementario, también ofrecido por ABB. Informaciones detalladas al respecto se suministran en la documentación técnica relativa a los accesorios para cables de ABB.

Normas Se respetan los requisitos de la norma CENELEC HD 629.1 S1.

Aplicaciones y características En base a la estructura del cable, es necesario utilizar la tipología correcta de accesorios para cables. Si se utiliza un cable unipolar blindado exclusivamente con trenza de cobre, basta utilizar un terminal y una terminación idóneos para las efectivas dimensiones del cable. Si se utiliza un cable tripolar o un cable blindado con cinta de cobre o con una hoja de aluminio o bien un cable con armadura, es necesario emplear material suplementario. Tan importante como el empleo del material idóneo es la preparación correcta del cable. A tal fin ABB ofrece una amplia gama de herramientas ideales para la preparación de los cables. Productos aconsejados La terminación pre-estampada tipo SOT de ABB se podrá emplear para cualquier cable polimérico, independientemente de la estructura o de la dimensión del conductor. Pocas variantes de terminaciones resultan idóneas para una amplia gama de dimensiones de los cables. Para los valores de 12/17,5/24 kV bastan cuatro tipos de terminaciones para cubrir dimensiones de los cables de hasta 800 mm2. La gama de productos ABB incluye también material extra, como el kit de puesta a tierra, juntas de soporte para cables tripolares y material de blindaje para la armadura de los cables. Para mayores informaciones contactar el distribuidor de zona ABB.

Terminacion cables Kebeldon tipo SOT con terminal bimetálico tipo SKSB

8. Informaciones para la instalación

E A B

CD

59

Kit completos con terminales de tornillo Terminaciones de los cables, incluso el terminal de tornillo bimetálico para conductores de Al y Cu. El terminal cuenta con bulones de inserción.

Designación Peso Designación Peso Ø XLPE Conducción (12 kV) Conducción (24 kV)

Terminacion para interior tripolar / 3 x unipolar

kg/kit Terminación para interior kit monofásico

kg/kit mm mm2 mm2

SOT 241 A-3 0,60 SOT 241 A 0,20 11-15 10-35 10

SOT 241-3 0,60 SOT 241 0,19 15-28 50-185 25-120

SOT 242-3 0,70 SOT 242 0,23 24-39 240-500 150-300

SOT 242 B-3 0,90 SOT 242 B 0,30 38-54 630 –

Designación Peso Designación Peso Conducción (12 kV) Conducción (24 kV)

Terminación para interior unipolar / 1 x unipolar

kg/kit tripolar / 3 x unipolar para interior

kg/kit mm2 mm2

SOT 241A S1 0,35 SOT 241A-3 S1 1,05 16-35 16

SOT 241 S1 0,34 SOT 241-3 S1 1,02 50-70 25-70

SOT 241 S2 0,44 SOT 241-3 S2 1,32 95-150 95-120

SOT 241 S3 0,59 SOT 241-3 S3 1,50 185 –

SOT 242 S2 0,48 SOT 242-3 S2 1,44 – 150

SOT 242 S3 0,63 SOT 242-3 S3 1,89 240 185-240

SOT 242 S4 0,98 SOT 242-3 S4 2,94 300-400 300

SOT 242B S5 1,78 SOT 242B-3 S5 5,25 500-630 –

Designación I L

mm

SOT 241/242/242 B 235 min 300

Designación Conductor Al o Cu Par de apriete

Dimensiones Pesokg/

artículosector shaped

round max Ø A B C D (Ø) E (Ø)

mm2 mm2 mm mm

SKSB 70-12 25-70 16-70 11 15* 90 103 25 13 21,5 0,15

SKSB 150-12 95 95-150 16 20* 103 118 30 13 27 0,25

SKSB 240-12 120-185 185-240 20 30* 125 140 30 13 33,5 0,40

SKSB 400-16 240 300-400 25,5 40* 166 185 37 17 41,5 0,75

SKSB 630-16 – 500-630 33 45* 201 227 55 17 49 1,45

375 500 750600

SDC SBCSDS SBSSDM SBRSFCSFSSFVDRCDRS

SDC SDC WBC SBC SDS SDS WBS SBSSFC SFC SBRSFS SFSDRC SFVDRS DRC DRS

60

Vista frontal

9. Dimensiones de las unidades

Vista lateral (no IAC)

SDC SBCSDS SBSSDM SBRSFCSFSSFVDRCDRS

WBCWBS

WBCWBS

61

Vista lateral IAC 16 kA, con fi ltros

Vista lateral para paneles con interruptor extraíble, IAC 25 kA, 1 sec con fi ltros

Vista lateral para paneles con interruptor extraíble, IAC 25 kA, 1 sec con tubo

SDC SBCSDS SBSSDM SBRSFCSFSSFVDRCDRS

62

Vista lateral IAC 21 kA, con tubo

9. Dimensiones de las unidades

63

UniSec Pro

10. Software de configuración

UniSec Pro ha sido desarrollado pensando en un instrumento útil en las fases de diseño y oferta de los cuadros. Sirve además como soporte para las oficinas técnicas en las fases de proyecto y planificación. Se ofrece también una versión para diseñadores. Contacte su representante ABB de zona.

− Los proyectos se memorizan on-line, permitiendo la ejecución de estadísticas y operaciones de follow-up.

− Sitio online para proyectos, feedback, noticias, archivos de instalación, etc.

64

Las actividades y los procesos presentes y futuros de ABB respetan y respetarán siempre las normas y la legislacion ambiental. ABB se compromete en el desarrollo y el suministro de productos y servicios con reducido impacto ambiental, seguros en su empleo y reciclables, reutilizables o eliminables con total seguridad. Estos requisitos se extienden también a los productos y servicios adquiridos de proveedores y subcontratistas de ABB. Nuestra actividad de investigación y desarrollo está focalizada en las tecnologías, los sistemas y los productos innovadores y ecológicos. Para dar asistencia a sus clientes y proteger el medio ambiente durante el mantenimiento y al final de la vida útil de los cuadros, ABB ofrece un programa de asistencia completo, que sirve para evitar la liberación del gas SF6 en la atmósfera.Las unidades UniSec han sido fabricadas de conformidad con los requisitos de las normas internacionales para el sistema de gestión calidad y el sistema de gestión ambiental. ABB está fuertemente comprometida con la tutela del medio ambiente y adhiere a las normas ISO 14001. El producto ha sido desarrollado de conformidad con los requisitos establecidos por la norma IEC 62271-200.La siguiente tabla expone los materiales utilizados en la unidad SDC de 375 mm.

Reciclabilidad

Material Reciclable kg %

Acero Si 106,5 69

Acero inox. Si 5,5 3,5

Cobre Si 14 9

Latón Si <0,5 <0,5

Aluminio Si 4 3

Zinc Si 1,5 1

Plástico Si 4,6 3

SF6 Si <0,5 <0,5

Total materiales reciclables 132 87

Goma No <1 <0,5

Resina epoxi No 18,5 12

Total materiales no reciclables 19 13

Reciclaje del gas SF6

Es una obligación de la firma ABB facilitar el reciclaje de los productos al final de su vida útil. En los países de la UE y EEA se deber respetar el reglamento sobre los F-gas. SF6 es un gas sometido a fluoruración con efecto invernadero, por lo tanto es necesario tomar precauciones para evitar la emisión de SF6; a tal fin, al finalizar la vida útil de los equipos, se deberá recuperar el gas.Aconsejamos además que el cliente consulte siempre el sitio web de ABB http://www.abb.com/sf6.

11. Reciclaje

65

12. Aplicaciones

Empleo de los cuadros Unisec

Los cuadros UniSec se emplean en la distribución secundaria de media tensión. En particular se pueden emplear para subestaciones de transformación, para el control y la protección de líneas y de transformadores de potencia, en el sector del transporte, aeropuertos, centros comerciales y actividades industriales, etc.El cuadro UniSec representa la solución ABB para una red de distribución completamente automatizada. Basado en la tecnología de sensores y también soportado con la reciente tecnología de relé de protección, el cuadro satisface los requisitos más estrictos en varios tipos de aplicaciones.UniSec ofrece una amplia gama de paneles, por lo tanto le ofrece la solución más eficaz en cada aplicación, gracias a la combinación de las unidades disponibles.

Seguridad − Indicador de tensión integrado − Dispositivos de enclavamiento − Manómetro del gas o indicador de presión − Aberturas de inspección − Tubos de venteo de los gases

Integración inteligente − Dimensiones compactas − Diseño modular con componentes para diversas

aplicaciones − Facilidad de instalación y extensión

Economía − Gran durabilidad − Elevada resistencia mecánica − Costes de mantenimiento reducidos − Escaso impacto ambiental − Ausencia casi total de mantenimiento de rutina

Fiabilidad − Estrictas pruebas realizada en cada unidad − Estructura robusta − Mando extremamente durable y confiable − Soporte ABB local con concentración global de la fiabilidad

y la calidad.

Energia eolica

Uso residenziale

Distribuzione

Misura

Industria

Generatori

Trasporti

Green power

66

Uso residencial

Exigencias de los clientesLas áreas residenciales reciben energía desde una subesta-ción de transformación local.

− La subestación de transformación debe ser segura, de dimensiones compactas y con reducido impacto ambiental.

− La continuidad de servicio y la alimentación estable constituyen importantes factores considerados en el diseño de los equipos que se instalan en las subestaciones.

Soluciones para subestaciones de transformaciónLa subestación de transformación es la solución UniSec más usada para redes de anillo, áreas residenciales, edificios y pequeñas industrias.El diseño flexible y modular garantiza la facilidad de instala-ción. En este caso los factores clave son:

− Fácil extendibilidad − Unidades muy compactas − Amplia gama de soluciones de protección, control y

supervisión.

12. Aplicaciones

67

Distribución

Exigencias de los clientesSe denomina red de distribución el grupo de estaciones de distribución que alimentan, protegen, supervisan y controlan por ejemplo áreas residenciales, zonas industriales y edificios de grandes dimensiones. En este caso las prioridades son:

− Continuidad de servicio y fiabilidad − Seguridad − Coste del ciclo de vida − Facilidad de integración en redes y sistemas existentes.

Soluciones ligeras para subestacionesLas soluciones UniSec para la distribución incluyen:

− Continuidad de servicioSoluciones con interruptor enchufable y extraíble capaz de satisfacer los requisitos más severos en términos de seguridad del personal y fiabilidad. Están disponibles clases LSC2A y LSC2B y la última generación de soluciones de protección, supervisión y control.

− Seguridad - Cuadros proyectados y probados de confor-midad con las normas IEC y con resistencia al arco interno.

− Coste del ciclo de vida - Soluciones estandarizadas y modularizadas, reducidos requisitos de capacitación del personal y mantenimiento, reducción también del número de repuestos, facilidad de maniobra y rapidez en la sustitución de los componentes, con consecuente disminución de los recursos dedicados a la instalación.

− Facilidad de integración - Conformidad con los requisitos locales.

68

Industria

Exigencias de los clientesLos clientes de las industrias requieren un suministro de energía estable, sin fluctuaciones ni interrupciones. UniSec satisface específicamente los siguientes requisitos de los clientes:

− Una solución confiable − Una amplia gama de unidades funcionales fácilmente

expandibles − Seguridad y facilidad para los operadores.

Soluciones ad hoc para las industriasUniSec ofrece a los clientes de las industrias:

− Un diseño afirmado − Una amplia gama de unidades para configurar

soluciones capaces de satisfacer en el mejor de los modos la aplicación requerida

− Facilidad de maniobra y mantenimiento.

12. Aplicaciones

69

Otras aplicaciones

InfraestructurasLa fiabilidad de la instalación resulta un factor clave para garantizar rendimiento y seguridad.

Aplicaciones a medidaAnte el creciente requerimiento de deregulation y liberación del mercado de la electricidad, el cuadro UniSec ofrece soluciones estándares para aplicaciones a medida.

GeneradoresAplicaciones típicas de los generadores son las instalaciones de emergencia dentro de hospitales, en los aeropuertos y centros comerciales, como así también en sistemas de energía de back-up para invernaderos, donde la fiabilidad constituye un aspecto indispensable.

Your sales contact: www.abb.com/contacts More product information: www.abb.com/productguide

Contactos

Los datos y las ilustraciones no son vinculantes. Nos reservamos el derecho de efectuar modificaciones en el curso del desarrollo técnico del producto.

© Copyright 2011 ABB.All rights reserved.

1VFM

2000

03 –

Rev

. G

, es

– 2

011.

09 (P

rod

uct

cata

logu

e) (m

t)