materiales petreos

16
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Núcleo Costa Oriental del Lago Programa de Ingeniería Civil Unidad Curricular: Materiales de Construcción MATERIALES PETREOS Integrantes: Adrián Vivas Magglio Talavera Kevin Timaure Erick Rivero

Upload: adrian-alexander-vivas-gonzalez

Post on 12-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MATERIALES DE CONSTRUCCION

TRANSCRIPT

Page 1: MATERIALES PETREOS

Republica Bolivariana de VenezuelaUniversidad del Zulia

Núcleo Costa Oriental del LagoPrograma de Ingeniería Civil

Unidad Curricular: Materiales de Construcción

MATERIALES PETREOS Integrantes:Adrián VivasMagglio TalaveraKevin TimaureErick Rivero

Page 2: MATERIALES PETREOS

MATERIALES PETREOSUsados ampliamente en la

construcción como materia Prima para fabricar:

CERAMICA

VIDRIO AGLOMERANTES

INORGANICOS

Page 3: MATERIALES PETREOS

CLASIFICACION

Materiales Pétreos

NaturalesSe encuentran en la

naturaleza como producto de procesos geológicos,

siendoextraídos de las canteras donde aparecen en forma

de grandes bloques.

Page 4: MATERIALES PETREOS

Materiales Pétreos Artificiales

 Se localizan en macizos rocosos; para obtenerlos se emplean

procedimientos de voladura con explosivos, posteriormente se

limpian, machacan y clasifican, y se procede a utilizarlos.

Page 5: MATERIALES PETREOS

Propiedades de los materiales pétreos

PROPIEDADES FÍSICAS:Densidad: Influye los minerales integrantes, así como el % del volumen de huecos.

 Porosidad: Es el cociente entre el volumen de los poros y el volumen aparente.

Compacidad: Es el valor resultante de la relación entre el volumen real de una piedra y su volumen aparente.

Absorción en agua: Es el porcentaje de agua que una roca es capaz de retener, en ciertas condiciones de ensayo, con respecto al peso de esa roca antes de haber efectuado el ensayo.

Page 6: MATERIALES PETREOS

Heladicidad: Se podría definir como la pérdida de las propiedades físicas y mecánicas que experimentan las rocas después de estar sometidas a cambios bruscos de temperatura.

Dureza: Es la resistencia que oponen pequeñas partículas de un material (átomos) a ser desplazados localmente. Es la oposición a ser rayado.

Page 7: MATERIALES PETREOS

PROPIEDADES MECÁNICAS:Resistencia a comprensión: Es el que se produce en un material, cuando sobre una sección del mismo actúa una fuerza perpendicular a dicha sección debido a una posible misión resistente en obra.

 Resistencia a flexión: Es la resistencia que ofrecen los materiales al actuar esfuerzos puntuales y centrados sobre probetas biapoyadas.

 Resistencia al desgaste: Es la pérdida de peso, expresada en %, que experimenta un material después de estar sometido al ensayo de abrasión.

Page 8: MATERIALES PETREOS

PROPIEDADES POR MATERIAL

Roca caliza: • Carbonato de calcio

• Poco resistente

• Poca durabilidad

Marmol:• Gama variada de

colores

• Se puede tallar y pulir

Granito: • Formado por cuarzo y

mica

• Varios colores

Pizarra: • Arcilla

• Estructura laminar

• impermeable

Page 9: MATERIALES PETREOS

EVALUACIÓN DE LOS MATERIALES

En el caso concreto de los materiales pétreos, los tratamientos de conservación que se

utilizan de forma más habitual sobre las zonas más superficiales de la obra son: la limpieza, la

aplicación de consolidantes, dehidrofugantes (o protectores)  y el control

biológico mediante  biocidas.

Page 10: MATERIALES PETREOS

Extracción de la Piedra

Explotación a Cielo Abierto Explotación Subterránea

Page 11: MATERIALES PETREOS

Ensayos Físicos

D = m / v Va = Vs + Vha + Vhi

Da = m / Va Dr = m / Vs

Va = Volumen aparenteVs = Volumen de solidosVha = Volumen de poros accesiblesVhi = Volumen de poros inaccesibles

1. Densidad aparente, Peso Especifico aparente.

Principio de Arquimedes: Pss = Pa – Empuje

Va = Passs – Pss

Da = Pa / (Pa – Pss)

ɤ = Pa / Passs - Pss

Page 12: MATERIALES PETREOS

2. Determinación del Volumen de poros accesibles, Vha.

Vha = (Passs – Pa) / D agua

Vha = Passs - Pa

3. Determinación del Volumen de poros inaccesibles, Vhi.

Vhi = ((Va – Vha) Dr – Va Da) / Dr

4. Determinación de la Densidad real, Dr.

Dr = G / (G + P – Q) / D agua

Page 13: MATERIALES PETREOS

5. Porosidad y Compacidad, Po, Co.

Po = (Passs – Pa) / ( Passs – Pss)

Co = (Pa – Pss) / (Passs – Pss)

6. Absorcion de Agua, Abs.

% Abs = Vha (D agua) / Pa * 100

% Abs = (Passs – Pa) / Pa *100

6. Permeabilidad.

7. Dureza, D.

Page 14: MATERIALES PETREOS

Ensayos MecánicosResistencia mecánica es la propiedad del material de oponerse a la destrucción bajo la acción de

tensiones internas provocadas por fuerzas exteriores.

1. Resistencia a Compresión, Rc.

Rc = Carga máxima de rotura / Area transversal

Rc = P / A

2. Resistencia a la Flexión, Mr.

2.1 Ensayo de petreos naturales y petreos de morteros, Covenin 497.Mr = 3 P L / 2 b h2 Mr : Modulo de RoturaP : Carga maxima de roturaL : Distancia entre centros de apoyob : Anchoa : Altura

Page 15: MATERIALES PETREOS

Vidrios

Es un material inorgánico, duro, frágil, transparente que se encuentra en la naturaleza.