marketing en las empresas

26
INSTITUTO SUPERIOR TECNOL GICO P BLICO Ó Ú INSTITUTO SUPERIOR TECNOL GICO P BLICO Ó Ú MAR A ROSARIO ARAOZ PINTO” Í MAR A ROSARIO ARAOZ PINTO” Í DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACI N Ó DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACI N Ó INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES PARA OPTAR EL T TULO DE: Í PARA OPTAR EL T TULO DE: Í PROFESIONAL TECNICO EN ADMINISTRACION PROFESIONAL TECNICO EN ADMINISTRACION TEMA: TEMA: MARKETING PARA LAS EMPRESAS” MARKETING PARA LAS EMPRESAS” GRADUANDO: GRADUANDO: WENDY MILAGROS AMANDA RAMIREZ RAMIREZ WENDY MILAGROS AMANDA RAMIREZ RAMIREZ SAN MIGUEL MAYO 2010 SAN MIGUEL MAYO 2010 LIMA - PERÚ LIMA - PERÚ

Upload: grupo-elektra

Post on 02-Jul-2015

1.287 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: MARKETING EN LAS EMPRESAS

INSTITUTO SUPERIOR TECNOL GICO P BLICOÓ ÚINSTITUTO SUPERIOR TECNOL GICO P BLICOÓ Ú““MAR A ROSARIO ARAOZ PINTO”ÍMAR A ROSARIO ARAOZ PINTO”Í

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACI NÓDEPARTAMENTO DE ADMINISTRACI NÓ

INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALESINFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES

PARA OPTAR EL T TULO DE:ÍPARA OPTAR EL T TULO DE:Í

PROFESIONAL TECNICO EN ADMINISTRACIONPROFESIONAL TECNICO EN ADMINISTRACION

TEMA:TEMA:

““MARKETING PARA LAS EMPRESAS”MARKETING PARA LAS EMPRESAS”

GRADUANDO:GRADUANDO:

WENDY MILAGROS AMANDA RAMIREZ RAMIREZWENDY MILAGROS AMANDA RAMIREZ RAMIREZ

SAN MIGUEL MAYO 2010SAN MIGUEL MAYO 2010

LIMA - PERÚLIMA - PERÚ

Page 2: MARKETING EN LAS EMPRESAS
Page 3: MARKETING EN LAS EMPRESAS

DEFINICION

ARTE Y CONOCIMIEN

TO DE

APROVECHAR LASOPORTUNIDADESDEL MERCADO

CONJUNTO DE

METODOS

ORIENTADOS A DETERMINAR LAS NECESIDADES Y

DESEOS DEL MERCADO

SE CONCENTRA

ANALIZAR LOS GUSTOS DE LOS CONSUMIDORES,

INFLUIR SUCOMPORTAMIENTO

Page 4: MARKETING EN LAS EMPRESAS
Page 5: MARKETING EN LAS EMPRESAS

FUNCIONES INSTRUMENTALESFUNCIONES INSTRUMENTALES

LA BUSQUEDA DE NECESIDADES O

NICHOS DE MERCADO

LA POLITICA DE PRODUCCIÓN

Y PRECIOS

LA POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN

Y PRECIOS

LAS FORMAS DECOMUNICACIÓN Y LOS

ELEMENTOS PUBLICITARIOS

LA ACCION DEPROMOCIÓN

Page 6: MARKETING EN LAS EMPRESAS

NECESIDADESNECESIDADESPRODUCTOS PRODUCTOS

OOSERVICIOSSERVICIOS

- Necesidades del potencial cliente

- Mercado

LA BUSQUEDA DE NECESIDADES O NICHOS DE MERCADO

Page 7: MARKETING EN LAS EMPRESAS

LA POLITICA DE PRODUCCIÓN Y PRECIOS

Precio

Especificaciones

Calidad

•Competencia

•Diferenciación de Productos

•Precios de la Competencia

•Estudios de mercado

Page 8: MARKETING EN LAS EMPRESAS

LA POLÍTICA DE DISTRIBUCIÓN Y PRECIOS

Los objetivos logísticos de la empresa

Dónde Dónde vender mi vender mi producto?producto?

Quiénes lo Quiénes lo distribuiran?distribuiran?

Quiénes lo Quiénes lo venderan?venderan?

Cómo lo Cómo lo hare llegar hare llegar al usuario al usuario potencial?potencial?

Factor clave en el

plan de mercadeo

Page 9: MARKETING EN LAS EMPRESAS

LAS FORMAS DECOMUNICACIÓN Y LOS ELEMENTOS PUBLICITARIOS

Virtudes del producto o

servicio

Quiénes comprarán

mi producto?

Medios masivos de comunicación

Publicidad Directa

Publicidad Uno a uno

Page 10: MARKETING EN LAS EMPRESAS

LA ACCION DE PROMOCIÓN

Promociones que le haré al producto

ELEMENTOS DIFERENCIADORES

CAMBIAR DECISIONES DE

CONSUMO

USUARIO PERMANENTE

Page 11: MARKETING EN LAS EMPRESAS
Page 12: MARKETING EN LAS EMPRESAS

MICROAMBIENTE

MARKETING

La Empresa

Proveedores y Canales de Distribución

5 Tipos de Mercado

Competidores

Los Públicos

Page 13: MARKETING EN LAS EMPRESAS

MACROAMBIENTE

MARKETING

Fuerzas Demográficas

Fuerzas Económicas

Fuerzas Tecnológicos

Fuerzas Políticas

Fuerzas Culturales

Fuerzas Naturales

Page 14: MARKETING EN LAS EMPRESAS
Page 15: MARKETING EN LAS EMPRESAS

IMPORTANCIA• Plantearse objetivos a corto y largo Plantearse objetivos a corto y largo

plazo, analizar realidad interna y plazo, analizar realidad interna y externa para desarrollar estrategias de externa para desarrollar estrategias de trabajo.trabajo.

• Utilizar los medios que tenga y con los Utilizar los medios que tenga y con los que puedo cuplir los objetivos.que puedo cuplir los objetivos.

• Se debe aprovechar el uso de le Se debe aprovechar el uso de le podamos dar al marketing para qye podamos dar al marketing para qye nuestra empresa sea mas rentable.nuestra empresa sea mas rentable.

Page 16: MARKETING EN LAS EMPRESAS

La economia de empresas, organizaciones y naciones

Empleos directos

Atraer más capitales

Promueve la adquicion de

materias primas

Empleos indirectos

Da lugar a un importante

movimiento de economico

Page 17: MARKETING EN LAS EMPRESAS

El mejoramiento de la calidad de vida de las personas

Page 18: MARKETING EN LAS EMPRESAS

La generación de empresas más competitivas y capaces de satisfacer las necesidades y deseos de la sociedad

MARKETING Impulsar

EMPRESASProducto

Consumidores

PrecioOfertaCanales de distribucionMomento Preciso

EmpresasCompeti

tivas

Page 19: MARKETING EN LAS EMPRESAS

SISTEMAS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN INFORMACIÓN

DE DE MARKETINGMARKETING

Page 20: MARKETING EN LAS EMPRESAS

CONCEPTO

• Es una estructura permanente e interactiva compuesta por personas, equipos y procedimientos para recabar, clasificar, analizar, evaluar y distribuir informacion pertinente, oportuna y precisa.

Page 21: MARKETING EN LAS EMPRESAS

DETERMINARDETERMINARGRADO DE FIABILIDAD

DE INFORMACION

RITMO DE ACTUALIZACIO

N

GRADO DE DISCRIMINACIO

N LOS

REPORTES INTERNOS

LA INVETIGACION DE MERCADOS

LA INTELIGENCIA

DE MARKETING

Page 22: MARKETING EN LAS EMPRESAS
Page 23: MARKETING EN LAS EMPRESAS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

• Se utiliza para solucionar problemas que se presentan en el área de marketing.

CAMBIOS EN EL MERCADO

SITUACIÓN DE LA EMPRESA

¿Quiénes son nuestros clientes?

¿Qué necesidades

tiene?

¿Dónde está nuestro

mercado?¿Como llegar

a él?

Page 24: MARKETING EN LAS EMPRESAS

INSTRUMENTOS

ENCUESTAS OBSERVACION

ESTUDIOS ESTADISTICOS ENTREVISTAS

GRUPOS FOCALES

Page 25: MARKETING EN LAS EMPRESAS

BENEFICIOS

• Le ayuda a identificar oprotunidades en el mercado.

• Minimiza los riesgos.• Indentifica futuros problemas.• Le ayuda a evaluar los resultados de

sus esfuerzos.

Page 26: MARKETING EN LAS EMPRESAS