manual hy1311

73
Documentación para el cursillo ejes traseros hipoides HY-1175 HY-13110 HY-1350 Elaborado en abril de 2003 por MAN Steyr AG SERVICE AKADEMIE / VNSA

Upload: juanmanuel4615958

Post on 21-Jan-2016

33 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual HY1311

Documentación para el cursillo

ejes traseros hipoides

HY-1175

HY-13110 HY-1350

Elaborado en abril de 2003 por

MAN Steyr AG SERVICE AKADEMIE / VNSA

Page 2: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 2

Esta documentación ha sido elaborada para su utilización exclusiva en el cursillo, y no está sometida al servicio corriente de actualizaciones. © 2004 MAN Nutzfahrzeuge Aktiengesellschaft La reimpresión, reproducción, distribución, modificación, traducción, microfilmación y almacenaje en memoria y/o procesamiento en sistemas electrónicos, inclusive bancos de datos y servicios online de esta documentación, está prohibido sin permiso por escrito de MAN.

Page 3: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 3

ÍNDICE

ÍNDICE.........................................................................................3

DESCRIPCIÓN DEL EJE TRASERO PROPULSADO NO

DIRIGIBLE ...................................................................................4

ACLARACIONES REFERENTES A LAS DESIGNACIONES......6

MANTENIMIENTO.......................................................................8

PARES DE APRIETE - VALORES DE AJUSTE........................10

DESMONTAJE Y MONTAJE DE LOS SEMIEJES ....................14

DESMONTAJE DEL TAMBOR DEL FRENO.............................16

DESMONTAJE Y MONTAJE DEL CUBO DE RUEDA ..............18

AJUSTE DEL RODAMIENTO DE RUEDA ................................20

SUSTITUCIÓN DE PERNOS DE SUJECIÓN DE RUEDA ........22

SENSOR DEL NÚMERO DE REVOLUCIONES........................24

CENTRADO POR EL CUBO DE RUEDA..................................26

DESMONTAJE Y MONTAJE DEL CONJUNTO DIFERENCIAL28

DESARME Y ENSAMBLAJE DEL PIÑÓN DE ATAQUE ...........30

AJUSTE DEL COEFICIENTE DE ROZAMIENTO .....................34

AJUSTE DEL PIÑON DE ATAQUE ...........................................36

MONTAJE DEL PIÑON DE ATAQUE....................................... 38

DESMONTAJE Y MONTAJE DEL DIFERENCIAL.................... 40

DESARME - ENSAMBLAJE DEL DIFERENCIAL ..................... 42

AJUSTE DEL JUEGO ENTRE FLANCOS DE DIENTES.......... 46

TENSIÓN PREVIA DE COJINETE ........................................... 48

DIAGRAMA DE CONTACTO EN LA CORONA........................ 50

MONTAJE DEL BLOQUEO DE DIFERENCIAL........................ 56

DESMONTAJE Y MONTAJE DE LAS ZAPATAS DE FRENO.. 58

INSTRUCCIÓN PARA EL REMACHADO DE ZAPATAS DE

FRENO ..................................................................................... 60

DESMONTAJE Y MONTAJE, REPARACIÓN DEL

PORTAFRENOS....................................................................... 62

COMPROBACIÓN DEL FRENO DE RUEDA ........................... 68

MONTAJE / AJUSTE DEL REGULADOR DEL VARILLAJE..... 70

COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL REGULADOR

DE VARILLAJE ......................................................................... 72

Page 4: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 4

DESCRIPCIÓN DEL EJE TRASERO PROPULSADO NO DIRIGIBLE El eje HY-13110 se monta en la serie F 2000. El eje HY-1350 se utiliza en la serie TG-A. Del eje HY-1175 se montan las versiones -00/-01 en la serie pesada, las restantes versiones en la serie M. Las versiones -00/-01 poseen el mismo diámetro de puente del eje que la HY-13110. Los ejes traseros hipoides son ejes rígidos propulsados y no dirigidos con desmultiplicación sencilla. El cárter del diferencial es una versión de eje tipo banjo. Los conjuntos diferenciales se suministran en diferentes desmultiplicaciones: 3,36 / 3,70 / 4,11 / 4,63, ... La transmisión de fuerza discurre desde el árbol de transmisión a las ruedas propulsoras a través de la brida de accionamiento mediante los juegos de piñones de ataque y corona, el diferencial y dos semiejes.

El bloqueo de diferencial se monta de serie o como equipamiento opcional. El semieje del lado del bloqueo posee un dentado doble. El freno de rueda es una versión de freno de levas S. El diámetro del tambor de freno es de 410 mm, y la anchura de las zapatas de 180 ó 220 mm.

El accionamiento del freno se lleva a cabo con cilindros Tristop mediante un regulador automático del varillaje y el árbol de levas. Los ejes HY-1175 pueden obtenerse asimismo con un diámetro del tambor de freno de 360 mm.

El tambor del freno de diámetro 360 mm posee una anchura de 160 mm. Los ejes HY-1175 van equipados asimismo con frenos Simplex de cuña de expansión con dispositivo de reajuste automático.

Los ejes HY-1350 van equipados con frenos de disco D - Elsa y dispositivo de reajuste automático. El alojamiento de rueda HUB UNIT es una unidad de alojamiento encapsulada y se utiliza en el eje HY 1350. Esta unidad de alojamiento de rueda no es regulable, y va lubricado con un llenado permanente con una vida útil de 1 millón de km ó 15 años. En el alojamiento de rueda Hub Unit no está autorizado ningún juego mensurable.

Todos los cubos de rueda están previstos para el sistema ABS y van equipados con una rueda dentada generatriz de impulsos. El soporte previsto para el sensor del número de revoluciones va montado en la trompeta.

Page 5: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 5

Page 6: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 6

ACLARACIONES REFERENTES A LAS DESIGNACIONES Placa de características del conjunto diferencial i = cantidad de dientes de la corona/piñón de ataque = desmultiplicación Fz = número correlativo del conjunto diferencial Nr. = número de referencia MAN del conjunto diferencial Typ = número correlativo del eje completo Designación de los ejes (concepto de orden) Lugar de montaje, accionamiento..........1. X(XXX) Cifra indicativa .......................................2. (X) Capacidad de carga de referencia.........3. XX Indicaciones diversas.............................4. X(XX) Versiones...............................................5. X(X) 1 = Placa de características del grupo 2 = Placa de características del conjunto diferencial

Aclaraciones referentes a a los conceptos de orden Lugar de montaje, accionamiento (concepto de orden 1) HY = Eje hipoide Cifra indicativa (concepto de orden 2) sin = versiones nuevas = ejes HY Capacidad de carga de referencia (concepto de orden 3) xx = con ejes propulsados en t. Indicaciones diversas (concepto de orden 4) X(XXX) = con ejes propulsados: Par motor de entrada en daNm (kpm) x 10 Versiones (concepto de orden 5) Ver las tablas de los Manuales de reparaciones

Page 7: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 7

Page 8: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 8

MANTENIMIENTO Prescripciones sobre productos de servicio Aceites para engranajes API-GL5 SAE-80W - 90 Norma MAN MIL-L-2105 C / D 90 ó bienaceite para engranajes resistente a presiones máximas 75W - 90 MAN 342 Modelo N, ML, SL Nivel de aceite en el eje trasero (A) 1 = llenado de aceite / tornillo de nivel de aceite 2 = vaciado de aceite En el eje trasero HY 1350 Aceite para engranajes resistente a presiones máximas MAN 342 SL /SAE 75W-90 aprox. 14,5L Alojamiento HUB Unit MAN 284 Li-H2 aprox. 120g

Nivel de aceite de accionamiento de ruedas (B) excepto HY 1350 HUB UNIT 1 = vaciado de aceite, llenado de aceite, nivel de aceite Vaciado de aceite: Girar el cubo de rueda hacia abajo Llenado de aceite: Girar el cubo de rueda hacia arriba Nivel de aceite: Girar el cubo de rueda en la dirección indicada por la flecha (posición de las 4 horas) Indicación: El orificio del tornillo de fijación (1) está taladrado (marca en el cubo de rueda). Para efectuar mejor la purga de aire al efectuar el llenado de aceite, desmontar el tornillo de llenado de aceite del eje trasero (A/1).

Page 9: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 9

Page 10: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 10

PARES DE APRIETE - VALORES DE AJUSTE Grupo cónico Pos. Par de apriete Nm Observación 1 950 ± 50 (95 ± 5) M 55 x 1,5 HY 1350 1 675 ± 25 M45 x 1,5 2 370 ± 20 (37 ± 2) M 16 x 1,5 x 45 2 250 ± 20 HY-1175 3 370 ± 20 (37 ± 2) M 16 x 1,5 3 250 ± 20 HY-1175 4 23 ± 3 (2,3 ± 0,3) M 8 - 8.8 5 26 ± 3 (2,6 ± 0,3) M 10 6 310 ± 20 (31 ± 2) M 16 x 1,5 x 100 - 10.9 6 200 ± 20 HY-1175 7 580 ± 50 (58 ± 5) M 18 x 1,5 x 40 - 12.9 7 370 ± 20 HY-1175 8 70 ± 20 (7 ± 2) Tornillos de aceite 530 ± 30 Tornillos para puentes de alojamiento HY-13110/1350 400 ± 30 Tornillos para puentes de alojamiento HY-1175

Momento de fricción del piñón de ataque sin junta anular 9 ± 3 Nm Momento de fricción del piñón de ataque sin junta anular HY 1350 14 ± 3 Nm Juego entre flancos de dientes piñón de ataque, corona de 0,3 a 0,4 mm Juego entre flancos de dientes piñón de ataque, corona HY 1350 de 0,2 a 0,3 mm HY 1350 Tensión previa del alojamiento del diferencial HY-13110 0,25 ± 0,05 mm Tensión previa del alojamiento del diferencial HY-1350 0,20 ± 0,05 mm Tensión previa del alojamiento del diferencial HY-1175 0,20 ± 0,05 mm

Page 11: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 11

Page 12: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 12

Accionamiento de ruedas Pos. Par de apriete Nm Observación 1 200 ± 15 (20 ± 1,5) M 14 x 1,5 x 35 - 10.9 1 270 ± 15 Tornillo con collar 2 550 ± 25 (55 ± 2,5) Tuerca de rueda 10 pernos de sujeción de rueda 2 475 ± 25 Tuerca de rueda 8 pernos de sujeción de rueda 3 40 ± 5 (4 ± 0,5) M 10 x 12 - 8.8 4 40 ± 5 (4 ± 0,5) M 10 - 16 - 8.8 5 170 ± 10 (17 ± 1) M 16 x 1,5 x 120 - 8.8 6 23 ± 3 (2,3 ± 0,3) M 8 - 8.8 7 290 ± 10 (29 ± 1) M 16 x 1,5 - 10.9 7 210 ± 15 con freno de cuña de expansión 8 575 ± 25 (57,5 ± 2,5) M 22 x 1,5 - 10.9 Con platillo de presión HY 1350 8 Tuercas de rueda a pernos de sujeción de rueda M 22 x 1,5 575 ± 25 NM 2 Tuercas ranuradas a muñón de eje M 100 x 1,5 1200 ± 25 NM 1 Semieje al cubo de rueda M 16 x 1,5x 40 270 ± 25 NM Cubo de rueda al disco de freno M 16 x 1,5x 100 280 ± 25 NM

Page 13: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 13

Page 14: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 14

DESMONTAJE Y MONTAJE DE LOS SEMIEJES Desmontaje de los semiejes Vaciar el aceite del cubo de rueda. Desenroscar los tornillos de fijación de los semiejes, soltar los semiejes (en caso necesario golpeando con un martillo) y retirarlos. Montaje de los semiejes Limpiar las superficies de separación, aplicar producto estanqueizante, insertar los semiejes. Indicación: en los ejes traseros con bloqueo de diferencial, el semieje del lado del bloqueo posee un dentado doble. Colocar los tornillos de fijación, excepto el dotado de orificio de paso, y apretarlos a un par de apriete de 200 ± 15 Nm (270 ± 15 Nm en el caso de los tornillos con collar). Rellenar aceite por el orificio de paso. Enroscar el tornillo de fijación con producto estanqueizante. Indicación: al rellenar aceite en el cubo de rueda, desenrocar el tornillo de llenado del conjunto diferencial para posibilitar una mejor purga de aire.

Nivel de aceite en el accionamiento de rueda 1 = vaciado de aceite, llenado de aceite, nivel de aceite Vaciado de aceite: Girar el cubo de rueda hacia abajo Llenado de aceite: Girar el cubo de rueda hacia arriba Nivel de aceite: Girar el cubo de rueda en la dirección indicada por la flecha (posición de las 4 horas) Indicación: El orificio del tornillo de fijación (1) está taladrado (marca en el cubo de rueda). Para efectuar mejor la purga de aire al efectuar el llenado de aceite, desmontar el tornillo de llenado de aceite del eje trasero (1). El volumen de llenado de aceite es de 0,7 litros con freno de levas y de 0,5 litros con freno de cuña de expansión.

Page 15: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 15

Page 16: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 16

DESMONTAJE DEL TAMBOR DEL FRENO Desmontar las ruedas. Hacer retroceder las zapatas de freno. Con freno de levas: girar el tornillo de reajuste (A) en sentido contrario al de las agujas del reloj estando accionado el regulador del varillaje. Indicación: utilizar una llave poligonal. Desencajar el tambor del freno con tres tornillos M 12x1,5.

Page 17: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 17

Page 18: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 18

DESMONTAJE Y MONTAJE DEL CUBO DE RUEDA Desmontaje del cubo de rueda Desmontar el semieje y el tambor del freno. • Retirar el seguro de la tuerca ranurada exterior, desenroscar

la tuerca ranurada con la llave para tuercas ranuradas. • Sacar la chapa de retención. • Desenroscar la tuerca ranurada interior. • Sacar la arandela de tope. • Colocar la pieza presora en la trompeta antes de montar el

dispositivo extractor. • Extraer el cubo de rueda con el dispositivo extractor y

retirarlo. Indicación: si se encuentra todavía el cojinete de rueda interior en la trompeta, puede sacarse junto con el anillo de rodadura. Desmontaje del cubo de rueda HY 1350 Desmontar el semieje y el tambor del freno. • Retirar el seguro de la tuerca ranurada, montar el dispositivo

de centrado. Colocar la llave para tuercas ranuradas sobre el dispositivo de centrado en la tuerca ranurada, montar un contraapoyo en el amplificador de fuerza, desenroscar la tuerca ranurada.

• Retirar la tuerca ranurada y la arandela de presión.

• Montar el casquillo de guía en el muñón de eje y retirar el cubo de rueda de 36 Kg.

Montaje del cubo de rueda

Indicación: antes de colocar el cubo de rueda, enroscar un adaptador en la trompeta. Montar el cubo de rueda completo en la trompeta y apretarlo con el dispositivo. Colocar el cojinete de cubo de rueda exterior. Colocar la arandela de tope y enroscar la primera tuerca ranurada. Montaje del cubo de rueda HY 1350 Antes de llevar a cabo el montaje del cubo de rueda, comprobar en cualquier caso el correcto asiento del alojamiento de rueda Hub – Unit y de la rueda dentada generatriz de impulsos del sistema ABS, así como la medida de entrante del sensor ABS respecto a la superficie de contacto del rodamiento de rueda en el muñón de eje. Medida de rendija 0,35 mm Retirar el seguro de la tuerca ranurada, montar el dispositivo de centrado. Antes de efectuar el montaje, aplicar pasta lubricante para elevadas prestaciones Molykote D en la superficie de contacto del HUB UNIT. Montar el casquillo de guía. COLOCAR EL cubo de rueda en el TUBO DE GUÍA e introducir el cubo de rueda en el asiento de cojinete. Ajustar el cubo de rueda al disco de freno y apretarlo en cruz a 280 Nm. Desmontar el casquillo de guía, colocar la arandela de presión, colocar una tuerca ranurada NUEVA, montar el dispositivo de centrado y apretarlo, colocar la llave para tuercas ranuradas en la tuerca ranurada sobre el dispositivo de centrado y montar el amplificador de fuerza en el contraapoyo. Atención: girar el cubo de rueda mientras se realiza el apriete. Par de apriete de la tuerca ranurada 1200 NM

Page 19: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 19

Page 20: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 20

AJUSTE DEL RODAMIENTO DE RUEDA

• Apretar la primera tuerca ranurada a 550 ± 25 Nm girando simultáneamente el cubo de dos a tres vueltas.

• Aflojar la primera tuerca ranurada 60° y colocar la chapa de retención.

• Enroscar la segunda tuerca ranurada y bloquearla apretándola a 550 25 Nm.

• Asegurar ambas tuercas ranuradas.

• Serie media (8 y 10 pernos de sujeción de rueda) 475 ± 25 Nm.

Page 21: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 21

Page 22: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 22

SUSTITUCIÓN DE PERNOS DE SUJECIÓN DE RUEDA Desencajar los pernos de sujeción de rueda dañados. Encajar los pernos de sujeción de rueda nuevos golpeando con un martillo o utilizando una prensa hidráulica y asegurarlos para evitar que giren. Fuerza de encaje = aprox. 2300 N

Page 23: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 23

Page 24: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 24

SENSOR DEL NÚMERO DE REVOLUCIONES Cubo de rueda montado: Colocar en el soporte el sensor del número de revoluciones y el casquillo de fijación con grasa para temperaturas elevadas, presionarlos (sin golpear) hasta que apoyen en la rueda dentada generatriz de impulsos, girando simultáneamente el cubo de rueda de dos a tres vueltas. De esta forma se ajusta automáticamente un entrehierro de 0,10 mm. Sensor del número de revoluciones HY 1350 El entrehierro de 0,35 mm debe estar dado.

Montaje de la rueda dentada generatriz de impulsos Calentar la rueda dentada generatriz de impulsos a una temperatura de 100° - 120° C y encajarla hasta el tope. Girar lentamente con la mano el cubo de rueda y comprobar su excentricidad. Excentricidad axial: 0 - 0,1 mm

Page 25: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 25

Page 26: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 26

CENTRADO POR EL CUBO DE RUEDA Fijación de la rueda mediante tuerca de collar plano con platillo de presión (1). Centrado por el cubo de rueda (5) y la llanta (2). 3 = tambor del freno 4 = perno de sujeción de rueda

Llantas de disco de aluminio Fijación de la rueda mediante centrado por el cubo de rueda con tuerca de collar plano con platillo de presión y casquillo de guía (1). 2 = llanta de aluminio 3 = tambor del freno 4 = perno de sujeción de rueda 5 = cubo de rueda

Page 27: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 27

Page 28: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 28

DESMONTAJE Y MONTAJE DEL CONJUNTO DIFERENCIAL Desmontaje del conjunto diferencial En propulsiones con bloqueo de diferencial: desenroscar el interruptor eléctrico del bloqueo. Desenroscar el empalme de aire comprimido. Colocar el tornillo de apriete M 18 x 1,5 y conectar el bloqueo de diferencial enroscando el tornillo de apriete. Soltar el empalme del árbol de transmisión. Vaciar el aceite. Desmontar los semiejes. Desenroscar los tornillos de fijación del conjunto diferencial. Sacar el conjunto diferencial completo con el dispositivo elevador del puente del eje.

Montaje del conjunto diferencial Limpiar las superficies de estanqueizado. Aplicar masilla estanqueizante en las superficies de estanqueizado del cárter del diferencial y colocar el conjunto diferencial completo en el puente del eje. Colocar los tornillos de fijación y apretarlos a un par de apriete de 370 ± 20 Nm en el caso del HY-13110, ó de 250 ± 15 Nm en el del HY-1175. Empalmar el árbol de transmisión. Montar los semiejes. Rellenar aceite. Soltar el bloqueo de diferencial, enroscar el interruptor eléctrico y el empalme de aire comprimido y comprobar el funcionamiento. El volumen de llenado de aceite es de 14,3 litros en el HY-13110/HY 1350 ó de 11,5 litros en el HY-1175.

Page 29: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 29

Page 30: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 30

DESARME Y ENSAMBLAJE DEL PIÑÓN DE ATAQUE Desmontaje del piñón de ataque Aflojar y desenroscar los tornillos de fijación del cojinete de collar. Sacar el piñón de ataque, retirar las arandelas de compensación. Desmontaje del cojinete de guía Extraer el cojinete de guía. Limpiar el cárter del diferencial y las superficies de estanqueizado. Controlar si existen daños en las superficies de estanqueizado y asientos de cojinete, repasar en caso necesario.

Desarme del piñón de ataque Retirar el seguro de la tuerca de brida y desenroscarla. Indicación: con el cojinete de collar desmontado, utilizar un amplificador de fuerza 1:8. Utilizar la brida de accionamiento en función de la brida intermedia. Atornillarla firmemente a la brida de accionamiento. Extraer la brida con un extractor de dos brazos. Indicación: si está agarrotada la brida, puede desencajarse con la prensa. Colocar el piñón de ataque con el casquillo del cojinete de collar en los puentes de apoyo y presionar el piñón de ataque también con la brida. Extraer el cojinete inferior con la pieza de agarre. Someter a tensión el casquillo del cojinete de collar, sacar el retén radial para ejes apalancando con una palanca de montaje o un destornillador. (no es posible efectuar el desmontaje sin romperlo) Indicación: la sustitución del retén radial para ejes puede efectuarse asimismo con el conjunto diferencial montado.

Page 31: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 31

Page 32: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 32

Ensamblaje del piñón de ataque Encajar el anillo exterior del rodamiento de rodillos cónicos interior con la placa de encaje y el mango insertable en el casquillo del cojinete de collar. Encajar el anillo exterior del rodamiento de rodillos cónicos exterior con la placa de encaje y el mango insertable. Indicación: no montar todavía ningún retén radial para ejes para determinar el coeficiente de rozamiento. Calentar el anillo interior del rodamiento de rodillos cónicos interior a una temperatura de 120°C a 150°C y encajarlo hasta el tope en el piñón de ataque. Colocar la pieza distanciadora desmontada y la arandela de ajuste como medida de prueba para determinar el coeficiente de rozamiento. Una vez enfriado, colocar el casquillo del cojinete de collar.

Aplicar una capa ligera de grasa Molykote en el asiento de cojinete del cojinete exterior en el piñón de ataque y encajar en frío el anillo interior del rodamiento de rodillos cónicos. Girar ligeramente el casquillo de cojinete al efectuar dicha operación. Colocar la brida de accionamiento y la tuerca de brida. Apretar el piñón de ataque, apretar la tuerca de brida con amplificador de fuerza de apriete al valor prescrito de 950 ± 50 Nm con M 55 x 1,5 ó 675 ± 25 Nm con M 45 x 1,5. Girar varias veces el casquillo del cojinete de collar al efectuar dicha operación para conseguir un buen asiento del cojinete. Indicación: tener en cuenta la relación de desmultiplicación del amplificador de fuerza. No colocar todavía el seguro en la tuerca de brida. Posición 1 brida intermedia Posición 2 reducción

Page 33: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 33

Page 34: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 34

AJUSTE DEL COEFICIENTE DE ROZAMIENTO Retirar el piñón de ataque del dispositivo, apretar el casquillo del cojinete de collar (tornillo de banco). Medir el coeficiente de rozamiento en la tuerca de brida con la llave y el adaptador. MR = 9 Nm ± 3 Nm, sin junta anular MR = 14 Nm ± 3 Nm, sin junta anular HY 1350 Indicación: si no se encuentra dentro de la tolerancia el coeficiente de rozamiento medido, repetir el proceso de desmontaje y montaje. Arandela de ajuste más gruesa = coeficiente de rozamiento más pequeño

Arandela de ajuste más delgada = coeficiente de rozamiento mayor Una vez alcanzado el coeficiente de rozamiento: Soltar la tuerca de brida, retirar la brida. Aplicar una capa ligera de masilla estanqueizante en el anillo obturador radial exterior y encajarlo con el dispositivo. Rellenar las faldas de obturación del retén radial con grasa. Colocar y apretar la brida de accionamiento y la tuerca, 950 ± 50 Nm con M 55 x 1,5 ó 675 ± 25 Nm con M 45 x 1,5. Asegurar la tuerca de brida mediante la entalladura del collar en la ranura, en dirección de soltado.

Page 35: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 35

Page 36: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 36

AJUSTE DEL PIÑON DE ATAQUE Ejemplo de cálculo: Medida A = 310,0 mm HY-13110 ó 273,5 mm HY-1175

= 300,0 mm HY-1350 (diferencia escrita en la carcasa, lado izquierdo)

Medida B = medida de ajuste escrita en el piñón de ataque Medida C = medida a medir (herramienta especial) Medida S = grosor de arandela Tm = centro de la corona / centro del cojinete Grosor de arandela de compensación "S" = B + C − A B mm + C mm mm − A mm S mm redondear en caso necesario S .......... mm Indicación: la longitud del dispositivo de ajuste es de 193,0 mm en el HY-13110 ó bien de 165,0 mm en el HY-1175/0955.

Colocar las arandelas de compensación. Colocar el piñón de ataque haciendo coincidir los orificios de retorno de aceite, utilizar en caso necesario un perno de guía (de fabricación propia). Indicación: utilizar como mínimo tres arandelas por conjunto distanciador. Utilizar en ambos lados arandela delgadas para obtener un estanqueizado máximo. Tener en cuenta la alineación y engrane del cojinete de guía. Colocar los tornillos de fijación y apretarlos al par de apriete prescrito, 370 ± 20 Nm en el HY-13110 ó 250 ± 15 Nm en el HY-1175.

Page 37: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 37

Page 38: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 38

MONTAJE DEL PIÑON DE ATAQUE Indicación: tras sustituir el cojinete de collar, el conjunto piñón de ataque-corona o la carcasa, deberá determinarse de nuevo la profundidad de montaje del piñón de ataque. Colocar las arandelas de compensación. Colocar el piñón de ataque haciendo coincidir los orificios de retorno de aceite, utilizar en caso necesario un perno de guía (de fabricación propia). Indicación: utilizar como mínimo tres arandelas por conjunto distanciador. Utilizar en ambos lados arandela delgadas para obtener un estanqueizado máximo. Aplicar una capa ligera de Omnifit FD 3041 (04.10160-9248) en las superficies de contacto.

Tener en cuenta la alineación y engrane del cojinete de guía. Colocar los tornillos de fijación y apretarlos al par de apriete prescrito, 370 ± 20 Nm con HY-13110/HY1350 ó 250 ± 15 Nm con HY-1175. Tener en cuenta al sustituir el conjunto piñón de ataque-corona: El número de producción y emparejamiento y la cantidad de dientes de la relación de desmultiplicación (1) van estampados en la corona y el piñón de ataque. La medida de ajuste (2) figura en la parte frontal del piñón de ataque escrito a mano con un rotulador eléctrico.

Page 39: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 39

Page 40: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 40

DESMONTAJE Y MONTAJE DEL DIFERENCIAL Desmontaje del mecanismo de mando Desenroscar el tornillo de apriete, desenroscar los tornillos de fijación del cilindro de mando. Retirar la tapa y el cilindro de mando con el émbolo. Sacar el árbol de mando. Girar 90° el conjunto diferencial. Retirar el manguito de acoplamiento, la horquilla de mando y el resorte de compresión. Girar otros 90° el conjunto diferencial. Desdoblar ambos pasadores de seguridad y sacarlos. Aflojar y desenroscar los tornillos de fijación de los puentes de alojamiento. Retirar los puentes de alojamiento. Sacar el diferencial.

Montaje del diferencial Girar 180° el conjunto diferencial. Colocar los anillos exteriores de cojinete sobre los rodillos cónicos y colocarlos conjuntamente con el diferencial en el cárter del diferencial. Colocar los anillos de ajuste en la rosca y apretarlos ligeramente con la mano contra los anillos de cojinete. Colocar los puentes de alojamiento sobre la rosca de los anillos de ajuste y situarlos en posición. Indicación: si no se pueden situar los puentes de alojamiento en la posición correcta, la rosca de los anillos de ajuste se encuentra posiblemente situada en cruz. - Retirar los puentes de alojamiento, colocar correctamente los anillos de ajuste. No aplicar una fuerza excesiva. - También es posible colocar primero los puentes de alojamiento, enroscar los tornillos de fijación (con la mano) y enroscar a continuación los anillos de ajuste. Colocar los tornillos de fijación y apretarlos hasta que los anillos de ajuste puedan girarse todavía ligeramente con la llave para tuercas ranuradas.

Page 41: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 41

Page 42: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 42

DESARME - ENSAMBLAJE DEL DIFERENCIAL Desarme del diferencial Aflojar y desenroscar los tornillos de fijación de la corona. Retirar o desencajar la corona. Marcar entre sí los semicárteres del diferencial (marcas opuestas = flecha). Aflojar y desenroscar los tornillos de fijación. Retirar la parte superior del cárter. Retirar los satélites y los piñones laterales. Comprobar si están desgastadas las piezas, sustituirlas en función de las necesidades. Extraer el rodamiento de rodillos cónicos con la pieza de agarre y la pieza presora. Comprobar el desgaste de todos los cojinetes de rodillos y de rodillos cónicos.

Ensamblaje del diferencial Tener en cuenta al sustituir el conjunto piñón de ataque-corona: El número de producción y emparejamiento y la cantidad de dientes de la relación de desmultiplicación (1) van estampados en la corona y el piñón de ataque. La medida de ajuste figura en la parte frontal de la corona escrito a mano con un rotulador eléctrico. Antes de efectuar el ensamblaje, rociar con el spray de montaje Molykote 321 R todas las superficies de alojamiento y de tope, las arandelas de tope, las piezas ranuradas de los semiejes y los flancos de dientes.

Page 43: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 43

Page 44: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 44

Sustitución de la cruceta de diferencial y los satélites En caso de reparación o sustitución, utilizar crucetas de diferencial y satélites sólo por juegos. Rociar con un spray de montaje la cruceta de diferencial, los satélites y las arandelas de tope. Ensamblar las piezas. Colocar la cruceta de diferencial y los satélites engranando los dientes en el piñón lateral en el semicárter. Rociar los flancos de los dientes. Rociar el segundo piñón de accionamiento con la arandela de tope y colocarlo en el segundo semicárter. Ensamblar los dos semicárteres del diferencial haciendo coincidir las marcas. Colocar los tornillos de fijación y apretarlos al par de apriete. 310 ± 20 Nm en el HY-13110 ó 200 ± 20 Nm en el HY-1175.

Comprobar que giren sin dificultades los satélites. Colocar el cojinete del lado del bloqueo. Indicación: tener en cuenta la asignación correcta. El cojinete más grueso en el lado del bloqueo. Si se utilizan de nuevo rodamientos de rodillos cónicos usados, deben montarse en su posición original y con el mismo emparejamiento. Montar los cojinetes nuevos tal y como se suministran, no lubricarlos con aceite o grasa. Colocar la corona con los tornillos de guía, colocar los tornillos de fijación y apretarlos al par de apriete prescrito. 580 ± 50 Nm en el HY-13110 ó 370 ± 50 Nm en el HY-1175. Indicación: tener en cuenta que esté limpia la superficie de asiento. Calentar el rodamiento de rodillos cónicos a una temperatura de aprox. 120 a 150°C y encajarlo hasta el tope.

Page 45: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 45

Page 46: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 46

AJUSTE DEL JUEGO ENTRE FLANCOS DE DIENTES Enroscar ambos anillos de ajuste hasta que los rodamientos de rodillos cónicos queden sometidos a una ligera tensión. Indicación: al enroscar los anillos de ajuste, golpear algunas veces con un martillo blando sobre los puentes de alojamiento girando al mismo tiempo la corona, de forma que se consiga un buen asiento de cojinete. Colocar el soporte del reloj de medición con el reloj de medición sobre el cárter del diferencial de forma que el sensor del reloj de medición quede en ángulo recto al flanco de dientes. Girando de manera uniforme y alternada los anillos de ajuste, hacia la derecha y la izquierda, desplazar el diferencial hacia el

piñón de ataque hasta alcanzar el juego entre flancos de dientes prescrito. Tener en cuenta la ligera tensión previa de los rodamientos de rodillos cónicos, reajustar asimismo en caso necesario el reloj de medición. Indicación: leer el juego entre flancos de dientes en el reloj de medición girando en ambos sentidos la corona, sin que gire el piñón de ataque. • Juego entre flancos de dientes = de 0,3 a 0,4 mm • Juego entre flancos de dientes = de 0,2 a 0,3 mm en el HY

1350 • Puntos de medición = 3 x 120°

Page 47: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 47

Page 48: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 48

TENSIÓN PREVIA DE COJINETE Una vez ajustado el juego entre flancos de dientes, apretar los tornillos del puentes de alojamiento del lado del bloqueo al par de apriete prescrito, 530 ± 30 Nm en el HY-13110/1350 ó 400 ± 30 Nm en el HY-1175. Fijar el soporte del reloj de medición en la corona y ajustar el reloj de medición al vértice de dicho puente de alojamiento para efectuar la medición de distancia. Soltar el anillo de ajuste. Ajustar a "O" el reloj de medición. Pretensar los rodamientos de rodillos cónicos al valor prescrito girando el mismo anillo de ajuste. Los puentes de alojamiento se separan por dicho valor.

Valores de comprobación y ajuste 0,25 ± 0,05 mm en el HY-13110 ó 0,20 ± 0,05 mm en el HY-1175/1350. Apretar asimismo los tornillos de dicho puente de alojamiento al par de apriete prescrito. Debe mantenerse la tensión previa. Controlar el juego entre flancos de dientes y corregirlo en caso necesario girando uniformemente en la misma dirección los anillos de ajuste.

Page 49: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 49

Page 50: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 50

DIAGRAMA DE CONTACTO EN LA CORONA Indicación: Las tolerancias de fabricación de la corona y el piñón de ataque son tales que el ajuste de la medida básica y del juego entre flancos de dientes es suficiente para el montaje. Para efectuar un control puede verificarse el diagrama de contacto del conjunto piñón de ataque-corona, al objeto de detectar fallos de ajuste.

Control Aplicar para ello tinta azul en 4 - 5 dientes desfasados 120° de la corona. Girar el piñón de ataque hacia delante y hacia atrás frenando al mismo tiempo la corona con un taco de madera. Como norma general no se obtiene un diagrama de contacto tan perfecto. Lo importante es que el diagrama de contacto no toque en ningún punto de la superficie de los dientes el canto exterior.

Page 51: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 51

Page 52: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 52

Contacto en la cabeza de los dientes Remedio: reducir ligeramente la distancia de montaje (medida básica) del piñón de ataque (tomar una arandela de compensación más delgada). Aumentar simultáneamente un poco la distancia de montaje de la corona, es decir, reducir el engrane de los dientes de la corona en los dientes del piñón de ataque, de forma que se mantenga el juego entre flancos de dientes correcto.

Page 53: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 53

Page 54: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 54

Contacto en el pie de los dientes Remedio: aumentar ligeramente la distancia de montaje (medida básica) del piñón de ataque (tomar una arandela de compensación más gruesa). Reducir simultáneamente un poco la distancia de montaje de la corona, es decir, aumentar el engrane de los dientes de la corona en los dientes del piñón de ataque, de forma que se mantenga el juego entre flancos de dientes correcto.

Page 55: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 55

Page 56: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 56

MONTAJE DEL BLOQUEO DE DIFERENCIAL Colocar la corona desplazable con la horquilla de mando y el resorte de compresión. Insertar el árbol de mando ligeramente lubricado con aceite. Colocar el eje de guía (semieje) a través de la corona desplazable en el conjunto diferencial. Atornillar el cilindro de mando con el émbolo de mando colocado y la tapa con nuevas juntas en el cárter del diferencial. Conectar el bloqueo de diferencial enroscando el tornillo de apriete.

Indicación: tornillo de apriete M 18 x 1,5 Comprobar el juego entre las piezas de acoplamiento con una galga de espesores: juego axial 0,5 mm El juego axial se modifica enroscando y desenroscando el tornillo de ajuste (flecha). Sacar el eje de guía (semieje).

Page 57: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 57

Page 58: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 58

DESMONTAJE Y MONTAJE DE LAS ZAPATAS DE FRENO Desmontaje de las zapatas de freno Desmontar el tambor del freno. Desenganchar los muelles recuperadores de las zapatas de freno con una palanca de montaje. Indicación: estos trabajos pueden efectuarse asimismo con el cubo de rueda montado. Para mejorar la visibilidad pueden desmontarse las chapas protectoras. Con ABS: soltar la conexión eléctrica y la abrazadera de tubo flexible del cable del sensor del número de revoluciones. Sacar el cable en caso necesario de la chapa protectora. Retirar el seguro del tornillo de fijación de la chapa de retención del perno de mordazas de freno y desenroscarlo. Sacar la chapa de retención de la ranura del perno de mordazas de freno. Desencajar el perno de mordazas de freno con un mandril adecuado. Retirar las zapatas de freno.

Montaje de las zapatas de freno Indicación: antes de colocar las zapatas de freno, aplicar un llenado de grasa permanente en los casquillos. Colocar las zapatas de freno en el portafrenos, insertar el perno de mordazas de freno. Ajustar las ranuras de forma que pueda colocarse la chapa de retención. Colocar el seguro, montar una chapa de retención nueva. Apretar los tornillos y asegurarlos. Enganchar el muelle recuperador interior con una palanca de montaje. Atornillar las chapas protectoras. Con ABS: montar el sensor del número de revoluciones. Montar el tambor del freno. Comprobar el funcionamiento del freno.

Page 59: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 59

Page 60: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 60

INSTRUCCIÓN PARA EL REMACHADO DE ZAPATAS DE FRENO Remachado del forro de freno 1er nivel de remachado: comprimir el remache, la zapata de freno y el forro de freno a 200 - 400 N de tensión previa. Mantener la fuerza de pretensado hasta finalizar el 2º nivel de remachado. 2º nivel de remachado: para formar la cabeza obturadora (3), presionar el cuerpo del remache (2) a 22.000 - 26.000 N (aprox. de 2,2 t a 2,6 t) sobre la cabeza del remache (lado de la cabeza obturadora). Aplicación de fuerza: cabeza obturadora (3) Derivación de la fuerza: cabeza de asentamiento (1) F1 = precarga F2 = fuerza de remachado

Como norma general, remachar desde el centro del forro de freno hacia el exterior (final del forro). Remachar en cruz o por parejas. p. ej.: 1 y 4 ó 2 y 3 Fijar la zapata de freno en el dispositivo y rebajar torneando el forro de freno. Existen diferentes grosores de los forros de freno. Van asignados a la respectiva medida de torneado. (normal, nivel de reparación 1, nivel de reparación 2) Tornear los forros de freno hasta que el diámetro sea 1 mm menor que el diámetro interior del tambor del freno.

Page 61: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 61

Page 62: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 62

DESMONTAJE Y MONTAJE, REPARACIÓN DEL PORTAFRENOS Desmontaje del portafrenos Desmontar el cubo de rueda. Desmontar las zapatas de freno. Desatornillar el regulador del varillaje del brazo de mando, sacar el pasador y el perno de chaveta del cilindro de freno. Extraer el anillo de retención del regulador del varillaje automático, retirar las arandelas y las arandelas de ajuste. Retirar el regulador del varillaje. Sacar el eje de leva de freno. Con ABS: desmontar el sensor del número de revoluciones. Desatornillar el soporte del sensor del número de revoluciones. Desenroscar los tornillos de fijación del portafrenos, retirar el portafrenos. Indicación: el portafrenos puede repararse también estando montado.

Reparación del portafrenos Desencajar el soporte de junta anular con un mandril. Desencajar la junta anular del soporte. Aplicar una ligera capa de masilla estanqueizante en la junta anular y colocarla en el soporte con la parte abierta delante. Tener en cuenta la profundidad de calado: 1,5 mm de profundidad. Indicación: en el caso del caballete de soporte, montar la junta anular en el soporte con la parte cerrada delante.

Page 63: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 63

Page 64: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 64

Reparación del portafrenos Sacar la junta anular exterior apalancando con un destornillador, sacar el anillo de retención. Desencajar el cojinete con un mandril. Desenroscar la boquilla de engrase, limpiar el canal de lubricación, enroscar una boquilla de engrase nueva. Encajar un cojinete nuevo con un mandril hasta el tope, colocar el anillo de retención. Aplicar una capa ligera de masilla estanqueizante en la junta anular exterior y encajarla enrasada en el portafrenos con un mandril. Indicación: junta anular cerrada en el lado de freno. Aplicar una capa ligera de masilla estanqueizante en el soporte de junta anular con la junta anular exterior y encajarlo en el portafrenos hasta el tope con un martillo de plástico. Indicación: el caballete de soporte del eje de leva de freno se repara análogamente.

Montaje del portafrenos Montar el portafrenos en la trompeta contra la brida de fijación. Tener en cuenta que sea correcta la posición de montaje. Colocar los tornillos de fijación y apretarlos al par de apriete. 290 ± 10 Nm

Page 65: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 65

Page 66: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 66

Montaje del eje de leva de freno Colocar el eje de leva de freno y ajustarlo de forma que los rodillos de la zapata de freno apoyen en las concavidades de la leva. Indicación: tener en cuenta el suave funcionamiento del árbol de levas. Tener en cuenta el sentido de giro de la leva al accionar el freno.

En el otro lado del árbol de levas debe señalar la entalladura para el ajuste del regulador del varillaje fuera del eje. Colocar primero la arandela de tope con talón. Montar la zapata de freno para que el árbol de levas asiente correctamente (posición 0).

Page 67: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 67

Page 68: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 68

COMPROBACIÓN DEL FRENO DE RUEDA Reajuste automático del freno (frenos de rueda con eje de leva de freno). Los reguladores del varillaje de las palancas de freno efectúan un ajuste automático del juego entre el forro de freno y el tambor del freno. Los forros de freno deben sustituirse cuando el indicador (1) del disco de control del regulador del varillaje señala hacia el resalte de control (2) de la palanca del freno. Comprobar el funcionamiento del regulador del varillaje. Girar el tornillo de ajuste con la llave poligonal hacia la izquierda y dejar la llave calada en el hexágono. Accionar varias veces el freno, la llave debe volver a su posición inicial.

El espesor de los forros de freno puede verificarse estando montados a través de la abertura de observación de la chapa protectora. El canto de desgaste es el espesor mínimo del forro. Funcionando perfectamente el regulador del varillaje, con el freno frío existe un juego de zapatas (carrera de aflojamiento) de 0,7 mm. Si no se alcanza dicho valor, puede estar trabado el alojamiento de las zapatas o haberse roto el muelle recuperador. Determinar la causa y reparar la avería.

Page 69: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 69

Page 70: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 70

MONTAJE / AJUSTE DEL REGULADOR DEL VARILLAJE a. Comprobar el suave funcionamiento y la posición cero del

eje de leva de freno.

b. Presurizar el acumulador de fuerza elástica a 6 bares, controlar la posición de soltado del varillaje del émbolo del cilindro del freno.

c. Calar el regulador automático del varillaje en el dentado del árbol de levas de forma que el ojo de la palanca quede delante del cabezal ahorquillado.

d. Colocar la arandela indicadora (1) de forma que coincidan la entalladura de la arandela (2) y la marca del árbol de levas (3).

e. Ajustar el juego axial del árbol de levas (1 mm) seleccionando las arandelas y colocar el anillo de retención.

f. Girar el tornillo de reajuste (4) en el sentido de las agujas del reloj hasta que pueda introducirse el perno (5) libre de tensiones en los orificios del cabezal ahorquillado y el regulador del varillaje.

g. Desplazar el brazo de mando (6) en la dirección indicada por la flecha hasta el tope de la arandela de control y atornillarlo en dicha posición a 20 - 25 Nm. Tener en cuenta que no quede sometido a tensión el brazo de mando al efectuar el apriete.

Indicación: si está incorrectamente ajustado el brazo de mando, ya no funciona el regulador del varillaje (elevado desgaste de frenos o avería).

Efectuar el ajuste básico como se indica a continuación: Girar el hexágono en el sentido de las agujas del reloj hasta que los forros de freno apoyen en el tambor del freno. Girar hacia atrás el hexágono aprox. 270°. Al efectuar este giro suena un ruido de carraca. La función de reajuste puede verificarse accionando algunas veces el freno. Para ello debe girarse el hexágono del tornillo helicoidal en el sentido de las agujas del reloj durante la carrera de retorno. Para efectuar el control, retirar el perno de horquilla y presionar la palanca del regulador del varillaje en dirección al cilindro de freno. La palanca no debe desplazarse. Si se desplaza la palanca, repetir el montaje y el proceso de ajuste. Insertar el perno, asegurarlo con un pasador y enganchar el muelle recuperador en la palanca. Indicación: si los forros de freno alcanzan su límite de desgaste, el indicador (7) de la arandela indicadora señala hacia el resalte de control (8) del regulador del varillaje. El control exacto del desgaste puede efectuarse sólo a través de las aberturas de observación (espesor de los forros de freno mínimo 5,0 mm) Para retirar los tambores de freno desgastados deben retraerse las zapatas de freno. Girar el hexágono de reajuste (4) en sentido contrario al de las agujas del reloj estando accionado el regulador del varillaje. (utilizar una llave poligonal)

Page 71: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 71

Page 72: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 72

COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL REGULADOR DE VARILLAJE Estando soltado el freno de estacionamiento, comprobar el momento de desenroscado del tornillo helicoidal con una llave dinamométrica. Colocar la llave dinamométrica en el tornillo helicoidal. Desplazar en sentido contrario al de las agujas del reloj hasta un par de apriete prescrito; El cono y embrague de un solo sentido no deben patinar. Repetir tres veces el control en cada regulador del varillaje.

Indicación: si el acoplamiento resbala a un menor par de apriete, sustituir el regulador del varillaje. Par de atornillado 18 Nm (nuevo aprox. 75 - 85 Nm)

Page 73: Manual HY1311

N:\VMT\1CD_brennen\1_Südamerika\HY1311_1esp.DOC Página 73