manual gab-tx abc(rev1)sistemasenergeticos.com.ar/sis2016/uploads/569c55e259534-1453… · se...

12
SISTEMAS ENERGÉTICOS Manual GAB-TX ABC(rev1).docx 1/10 GABINETE OUTDOOR GABINETE TX – PARA ZONAS A, B Y C

Upload: others

Post on 02-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual GAB-TX ABC(rev1)sistemasenergeticos.com.ar/sis2016/uploads/569c55e259534-1453… · Se conecta un conductor bipolar (Fase + Neutro) al disyuntor de entrada, ingresando este

SISTEMAS ENERGÉTICOS

Manual GAB-TX ABC(rev1).docx 1/10

GABINETE OUTDOOR

GABINETE TX – PARA ZONAS A, B Y C

Page 2: Manual GAB-TX ABC(rev1)sistemasenergeticos.com.ar/sis2016/uploads/569c55e259534-1453… · Se conecta un conductor bipolar (Fase + Neutro) al disyuntor de entrada, ingresando este

SISTEMAS ENERGÉTICOS

Manual GAB-TX ABC(rev1).docx 2/10

Contenido GABINETE TX – PARA ZONAS A, B Y C .................................................................................................................................................. 1GENERAL ................................................................................................................................................................................................... 3

1.1 Introducción ................................................................................................................................................................................. 3

1.2 Descripcion por equipo .............................................................................................................................................................. 31.2.1 Equipos Zona A......................................................................................................................................................................... 41.2.2 Equipos Zona B......................................................................................................................................................................... 41.2.3 Equipos Zona C ........................................................................................................................................................................ 4

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DEL GABINETE ....................................................................................................................... 5

1.3 Equipamiento ............................................................................................................................................................................... 5

1.4 Diseño y accesorios .................................................................................................................................................................... 51.4.1 Fuente auxiliar........................................................................................................................................................................... 51.4.2 Iluminacion ................................................................................................................................................................................ 51.4.3 Detector de humo...................................................................................................................................................................... 51.4.4 Bornera de Alarmas .................................................................................................................................................................. 61.4.5 Puesta a tierra ........................................................................................................................................................................... 61.4.6 Toma Corriente. ........................................................................................................................................................................ 61.4.7 Sirena ........................................................................................................................................................................................ 7

INSTALACION ............................................................................................................................................................................................ 8

1.5 Presentación ................................................................................................................................................................................ 8

1.6 Movimiento ................................................................................................................................................................................... 8

1.7 Izaje ............................................................................................................................................................................................... 8

1.8 Fijación a la base ......................................................................................................................................................................... 81.8.1 Desmontaje del piso.................................................................................................................................................................. 81.8.2 Fijacion ...................................................................................................................................................................................... 9

SECUENCIA DE ENCENDIDO ................................................................................................................................................................. 10

1.9 Conexionado .............................................................................................................................................................................. 101.9.1 Alimentacion del gabinete ....................................................................................................................................................... 101.9.2 Conexionado de la PAT .......................................................................................................................................................... 101.9.3 Conexionado de baterías ........................................................................................................................................................ 10

LISTADO DE COMPONENTES ................................................................................................................................................................ 11

1.10 Alarmas ...................................................................................................................................................................................... 11PROCEDIMIENTOS ANTES POSIBLES FALLAS ................................................................................................................................... 11CUIDADO Y MANTENIMIENTO ............................................................................................................................................................... 12

1.11 Equipos Peltier .......................................................................................................................................................................... 12

1.12 Cubiertas de protección exterior ............................................................................................................................................. 12

1.13 Equipos AA ................................................................................................................................................................................ 12

1.14 Intercambiadores ....................................................................................................................................................................... 12

1.15 Puertas y burletes ..................................................................................................................................................................... 12

1.16 Equipos rectificadores .............................................................................................................................................................. 12

1.17 Limpieza del gabinete ............................................................................................................................................................... 12

Page 3: Manual GAB-TX ABC(rev1)sistemasenergeticos.com.ar/sis2016/uploads/569c55e259534-1453… · Se conecta un conductor bipolar (Fase + Neutro) al disyuntor de entrada, ingresando este

SISTEMAS ENERGÉTICOS

Manual GAB-TX ABC(rev1).docx 3/10

1.18 Planos ......................................................................................................................................................................................... 12

GABINETE OUTDOOR

GAB- TX Zona A, B y C Con Sistema de refrigeración

GENERAL 1.1 Introducción

El presente equipo está desarrollado y construido en base a las prestaciones que se requieren para albergar equipos de telecomunicaciones y los sistemas de energía necesarios, contando con los diferentes equipos de refrigeración dependiendo la Zona a instalarse.

1.2 Descripcion por equipo

Despiece

Page 4: Manual GAB-TX ABC(rev1)sistemasenergeticos.com.ar/sis2016/uploads/569c55e259534-1453… · Se conecta un conductor bipolar (Fase + Neutro) al disyuntor de entrada, ingresando este

SISTEMAS ENERGÉTICOS

Manual GAB-TX ABC(rev1).docx 4/10

1.2.1 Equipos Zona A

Item Cantidad Descripcion

Armario 01 1 Gabinete outdoor IP56 2100x1000x750mm – 02 Puertas

Distribuidor CC/CA 1 Llaves y accesorios

Accesorios 1 Luminarias LED en 48V

Intercambiador HE 1 Int.Calor 90W/K

Equipo AA 1 Sistema de AA 1500W

Controlador 1 Alarma y control temperatura

Batería 1 48V 100AH – altas temperaturas – libre mantenimiento

Modulo rectificador 2 Modulo 48/16Amp 1+1

1.2.2 Equipos Zona B

Item Cantidad Descripcion

Armario 01 1 Gabinete outdoor IP56 2100x1000x750mm – 02 Puertas

Distribuidor CC/CA 1 Llaves y accesorios

Accesorios 1 Luminarias LED en 48V

Intercambiador HE 1 Int.Calor 90W/K

Equipo Peltier 4 Sistema de Frío 48/1056W (free cooling)

Controlador 1 Alarma y control temperatura

Batería 1 48V 100AH – altas temperaturas – libre mantenimiento

Modulo rectificador 2 Modulo 48/16Amp 1+1

1.2.3 Equipos Zona C

Item Cantidad Descripcion

Armario 1 Gabinete outdoor IP56 2100x1000x750mm – 02 Puertas

Distribuidor CC/CA 1 Llaves y accesorios

Accesorios 1 Luminarias LED en 48V

Intercambiador HE 1 Int.Calor 90W/K

Intercambiador HE 1 Int.Calor 90W/K

Controlador 1 Alarma y control temperatura

Batería 1 48V 100AH – altas temperaturas – libre mantenimiento

Modulo rectificador 2 Modulo 48/16Amp 1+1

Page 5: Manual GAB-TX ABC(rev1)sistemasenergeticos.com.ar/sis2016/uploads/569c55e259534-1453… · Se conecta un conductor bipolar (Fase + Neutro) al disyuntor de entrada, ingresando este

SISTEMAS ENERGÉTICOS

Manual GAB-TX ABC(rev1).docx 5/10

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS DEL GABINETE 1.3 Equipamiento

Consiste básicamente en un gabinete de chapa galvanizada pintada, con doble pared, con sistema de enfriamiento en función de la zona de operacion. Existen tres modelos

GAB-TX-A (este equipo cuenta con un equipo AA + Intercambiador), GAB-TX-B (este equipo cuenta con 4 equipos Peltier + Intercambiador) y GAB-TX-C (este equipo cuenta con un Intercambiador 1 + Intercambiador 2)

Cuenta además con salidas de tele señal por contacto secosistemas de alarma de puerta abierta, sensor de humo, y diversas fallas de equipos rectificadores y sistemas de frio.

1.4 Diseño y accesorios

1.4.1 Fuente auxiliar

Tanto la iluminación de leds como la bocina y el sensor de humo poseen una fuente conversora 48VCC a 12Vcc para alimentación auxiliar su capacidad es de 12V 1A que se encuentra ubicada a continuación de la bornera ubicada en el distribuidor de CA en la parte superior del gabinete (ver fig 1b).

1.4.2 Iluminacion

El equipo cuenta con iluminación de led en 48Vcc, se enciende con la apertura de puerta. Y posee una llave termomagnetica que desenergiza el sistema de accesorios y está ubicada junto a la fuente auxiliar.

fig1a fig1b

1.4.3 Detector de humo

El equipo posee 1 dispositivo que puede detectar la presencia de humo y dar una alarma a través de un NC de su bornera de alarma El detector posee una cubierta que debe ser retirada en la instalación.

Page 6: Manual GAB-TX ABC(rev1)sistemasenergeticos.com.ar/sis2016/uploads/569c55e259534-1453… · Se conecta un conductor bipolar (Fase + Neutro) al disyuntor de entrada, ingresando este

SISTEMAS ENERGÉTICOS

Manual GAB-TX ABC(rev1).docx 6/10

1.4.4 Bornera de Alarmas

A traves de una bornera lateral se puede tener acceso a todas las alarmas del equipo, se encuentra ubicada en el frente del gabinete del lado izquierdo como indica la imagen Las alarmas están tipificadas como:

Menor (falla no urgente pero requiere atención) Mayor (falla urgente y requiere atención) Warning (falla no urgente) Vacante Falla equipo delantero de frio Falla equipo trasero de frio Puerta abierta Sensor de humo Vacante

1.4.5 Puesta a tierra

El equipo cuenta con una barra de tierra, la cual al momento de la instalación debe vincularse a la puesta a tierra del sitio. Los equipos a instalar deben conectarse a dicha barra. El gabinete esta vinculado a la barra en todas sus partes metálicas.

fig 3

1.4.6 Toma Corriente.

Del lado izquierdo encontramos dos toma corriente de 220V aptos para conectar una PC o cualquier herramienta que requiera un instalador. Fig 4 Estos tomas están protegidos por el disyuntor ubicado en el distrubuidor de CA. Fig 5

fig 4 fig 5

fig 2

Page 7: Manual GAB-TX ABC(rev1)sistemasenergeticos.com.ar/sis2016/uploads/569c55e259534-1453… · Se conecta un conductor bipolar (Fase + Neutro) al disyuntor de entrada, ingresando este

SISTEMAS ENERGÉTICOS

Manual GAB-TX ABC(rev1).docx 7/10

1.4.7 Sirena

La sirena se activa con la apertura de puertas, puede ser silenciada a través de una tecla ubicada del lado izquierdo en la parte superior sobre el distribuidor (ver fig 6 y 7).

fig 6 fig 7

Page 8: Manual GAB-TX ABC(rev1)sistemasenergeticos.com.ar/sis2016/uploads/569c55e259534-1453… · Se conecta un conductor bipolar (Fase + Neutro) al disyuntor de entrada, ingresando este

SISTEMAS ENERGÉTICOS

Manual GAB-TX ABC(rev1).docx 8/10

INSTALACION

1.5 Presentación

El equipo se entrega Con cubierta de film en su contorno lateral Aptos para almacenar a la intemperie. No se requiere utilizar pallets. Sobre soportes tubulares de 80 x 80 abulonados a la base. Sobreelevados 100mm sobre el piso.

PESO EQUIPADO 400kg Tacos soporte

1.6 Movimiento

Su movimiento debe realizarse con autoelevador o zorra de 600 mm max entre uñas Acometer desde los laterales.

NO acometer desde el FRENTE. NO MOVER CON PUERTAS ABIERTAS. LAS PUERTAS PUEDEN ABRIRSE UNA VEZ ANCLADOS

1.7 Izaje

Puede izarse con dos lingas pasadas por el frente y por los costados de los equipos de frio

1.8 Fijación a la base

Para amurar el equipo se deben retirar las cuatro tapas inferiores, de esta forma se tiene acceso a los 4 orificios, se recomienta utilizar bulones de 3/8” .El equipo debe montarse sobre una base de hormigón que completa el cerramiento inferior . En caso de montarse sobre una estructura que no proporcione un cierre inferior este debe constituirse con un paño de lana de roca o lana de vidrio de un espesor de 25mm. Los tacos de soporte pueden usarse de anclaje sin quitarse

Las basesa deben ser previamente preparadas para alojar los cañeros y los agujeros de anclaje los que se rellenarán con grouting o mezcla cementicia una vez montado el gabinete. Izaje

1.8.1 Desmontaje del piso

En la parte inferior del gabinete se encuentran 4 tapas, 2 tapas ciegas y 2 con pasacables, retirar los tornillos. La operación del gabinete es con todas las tapas colocadas. Los prensacables que no se usen deben ser sellados.

. Fig 6 Fig 7

Page 9: Manual GAB-TX ABC(rev1)sistemasenergeticos.com.ar/sis2016/uploads/569c55e259534-1453… · Se conecta un conductor bipolar (Fase + Neutro) al disyuntor de entrada, ingresando este

SISTEMAS ENERGÉTICOS

Manual GAB-TX ABC(rev1).docx 9/10

1.8.2 Fijacion

La fijación se realiza a través de brocas o espárragos, de 3/8” máximos

fig 8

ADVERTENCIA:

USAR UNA PLANTILLA PARA UBICAR LAS BROCAS O LOS ESPARRAGOS DE FIJACION A LA PLATEA O A LA ESTRUCTURA

CORRESPONDIENTE.

TUBO SOPORTE

80x80 Altura 100

Page 10: Manual GAB-TX ABC(rev1)sistemasenergeticos.com.ar/sis2016/uploads/569c55e259534-1453… · Se conecta un conductor bipolar (Fase + Neutro) al disyuntor de entrada, ingresando este

SISTEMAS ENERGÉTICOS

Manual GAB-TX ABC(rev1).docx 10/10

SECUENCIA DE ENCENDIDO

1.9 Conexionado

1.9.1 Alimentacion del gabinete Se conecta un conductor bipolar (Fase + Neutro) al disyuntor de entrada, ingresando este mismo por los prensacables inferiores de la figura 6.

fig 9

1.9.2 Conexionado de la PAT Conectar la barra de puesta a tierra al de la instalación del sitio, mediante un conductor de 25mm2.

1.9.3 Conexionado de baterías El equipo se entrega con un banco de baterías de 4 monoblock de 100Ah- 12V, los cuales deben unirse como se indica en la figura 10, uniendo el positivo de un monoblock al negativo del otro. Una vez conformado el banco de 48V, se conecta el cable positivo al terminal positivo del banco y lo mismo con el negativo.

fig 10

IMPORTANTE:

UNA VEZ CONECTADO EL DISYUNTOR , LA PAT Y LAS BATERIAS PROCEDER A ENERGIZAR EL EQUIPO ACCIONANDO LA LLAVE

TERMICA DE BATERIA Y DISYUNTOR.

Page 11: Manual GAB-TX ABC(rev1)sistemasenergeticos.com.ar/sis2016/uploads/569c55e259534-1453… · Se conecta un conductor bipolar (Fase + Neutro) al disyuntor de entrada, ingresando este

SISTEMAS ENERGÉTICOS

Manual GAB-TX ABC(rev1).docx 11/10

LISTADO DE COMPONENTES 1.10 Alarmas

Rectificador

PROCEDIMIENTOS ANTES POSIBLES FALLAS

DESCRIPCIÓN DE LA FALLA PROCEDIMIENTO DE BUSQUEDA

Falta de Red 1 Chequear el estado de la FASE 1 Chequear el disyunto en la distibucion de CA

Falta de iluminacion 2 Chequear el estado del rele en la distribución de CA 2 Verificar la tecla de encendido en la distribución de CA 2 Verificar estado de la fuente de alimentación ubicada en la distrib. de CA

Falla en Sensor de humo 2 Resetear la llave termomagnetica de servicios auxiliares Falla Disyuntor 4 Chequear equipos en cortocircuito

4 Verificar el estado de los toma corrientes Falla Equipos de frio 1. Chequear la alimentación de CA y/o 48Vca

2. Verificar la limpieza de los Fan Externos

Page 12: Manual GAB-TX ABC(rev1)sistemasenergeticos.com.ar/sis2016/uploads/569c55e259534-1453… · Se conecta un conductor bipolar (Fase + Neutro) al disyuntor de entrada, ingresando este

SISTEMAS ENERGÉTICOS

Manual GAB-TX ABC(rev1).docx 12/10

CUIDADO Y MANTENIMIENTO IMPORTANTE:

BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA LIMPIAR LOS EQUIPOS DE FRIO CON HIDROLAVADORA O EQUIPOS DE AIRE COMPRIMIDO.

ANTES DE REALIZAR CUALQUIER RUTINA DE MANTENIMIENTO SOBRE LOS EQUIPOS DE FRIO VERIFICAR QUE SE ENCUENTREN

APAGADOS.

TODOS LOS EQUIPOS EXPUESTOS A LA INTEMPERIE SON ADECUADOS PARA ESE USO PERO

1.11 Equipos Peltier

Verificar la limpieza de los Fan externos que no se encuentren tapados, pasar un pincel para sacar exceso de tierra o bichos que puedan haber anidado.

1.12 Cubiertas de protección exterior

Todos los equipos expuestos a la intemperie son adecuados para ese uso, pero periódicamente se debe verificar que las cubiertas que forman parte de la protección externa tengan sus drenajes limpios. Estos se ubican en la parte inferior de

1.13 Equipos AA

Se recomienda verificar el estado de Aire 2 veces por año, Cuidados a considerar:

1. No limpiar con solventes organicos 2. Antes de poner en marcha se recomienda limpiar el ventilador externo.

Verificar la carga del equipo anualmente (R134) Es recomendable para el correcto funcionamiento limpiar el condensador con agua 2 veces al año.

1.14 Intercambiadores

Se deben limpiar los intercambiadores 2 veces al año y los fan externos con un pincel por lo menos una vez al año.

1.15 Puertas y burletes

Es recomendable utilizar silicona para mantener los burletes en perfectas condiciones y grasa si fuera necesario dentro de la cerradura.

1.16 Equipos rectificadores

Verificar periódicamente que los Fan giren correctamente.

1.17 Limpieza del gabinete

Verificar que en la parte inferior del equipo no aniden insectos, roedores que puedan interferir con el correcto funcionamiento del mismo. Aislar la posible entrada con espuma poliuretanica.

1.18 Planos