manual de montaje y servicio - fonca.comfonca.com/webroot/master/shops/cobber/mediagallery/... ·...

60
Ref.: 30 62 444 Salvo modificaciones 03/09 ES Manual de montaje y servicio Módulo en cascada KM Wolf GmbH · Postfach 1380 · 84048 Mainburg · Tel. 08751/74-0 · Fax 08751/741600 · Internet: www.wolf-heiztechnik.de

Upload: hoangxuyen

Post on 03-May-2018

216 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Ref.: 30 62 444 Salvo modificaciones 03/09 ES

Manual de montaje y servicioMódulo en cascada KM

Wolf GmbH · Postfach 1380 · 84048 Mainburg · Tel. 08751/74-0 · Fax 08751/741600 · Internet: www.wolf-heiztechnik.de

3062444_03092

Índice

Indicaciones de seguridad ..........................................................3Normas / Directivas ....................................................................4Explicación de conceptos ...........................................................5Abreviaturas / Descripción del equipo ........................................6Montaje ..........................................................................7Descripción general de la configuración.....................................9Conexión eléctrica ................................................................ 8-22 Config. 1: circuito con mezclador y circuito con acumulador .10 Config. 2: circuito con mezclador y circuito con aerotermo 11 Config. 3: circuito con mezclador y circuito de calefacción .12 Config. 4: Circuito válvula mezcladora y aumento de retorno para calefacción auxiliar .....................13 Config. 5: circuito con mezclador y aumento de la temperatura de retorno para el apoyo a la calefacción ......................................................14 Config. 6: circuito de calefacción y aumento de retorno para sistema de fase de arranque ..................15 Config. 7: circuito con mezclador y aumento de retorno para sistema de fase de arranque ..................16 Config. 8: circuito del mezclador (ajuste de fábrica) .......17 Config. 9: Circuito de calefacción ....................................18 Config. 10: circuito con acumulador .................................19 Config. 11: Circuito con aerotermo ....................................20 Config. 12: entrada de 0 a 12 V para regulación externa ..21 Config. 13: aumento de la temperatura de retorno de la caldera de madera .........................................22Directrices de puesta en marcha .................................... 23-24Ajuste de la dirección eBus de los módulos de ampliación y módulos de servicio (KM, MM y BM) ........................................25Ajuste de la dirección eBus de las calderas Wolf .....................26Intervalos de conmutación........................................................27Lista de parámetros ajuste básico / Instalación........................28Lista de parámetros MM ...........................................................29Lista de parámetros KM .................................................... 30-31Parámetros / Descripción de funcionamiento MM .............. 32-37Parámetros / Descripción de funcionamiento KM .............. 38-51Funciones adicionales / Reset..................................................52Protección antiheladas del colector ..........................................52

3062444_0309 3

Índice / Instrucciones de seguridad

En esta descripción se utilizan los siguientes símbolos e indicaciones. Estas instrucciones importantes se refieren a la protección del personal y a la seguridad técnica de funcionamiento.

Las "advertencias de seguridad" son instrucciones que deben respetarse a rajatabla para evitar peligros y lesiones del personal y desperfectos de la caldera.

Peligro por componentes eléctricos bajo tensión. Atención: Desconectar el interruptor principal antes de desmontar el revestimiento.

Nunca toque componentes y contactos eléctricos con el interruptor de funcionamiento conectado. Hay peligro de electrocución con riesgo para la salud o incluso de muerte.

Los bornes de conexión están bajo tensión incluso cuando se ha desconectado el interruptor principal.

"Atención" identifica instrucciones técnicas que deben respetarse para evitar daños y fallos de la caldera.

Atención:

Tenga presentes las instrucciones de seguridad

Protección antiheladas del acumulador....................................52Protección de la bomba ............................................................52Protección del mezclador .......................................................52Servicio de inspección/Análisis de emisiones ..........................52Carga de los parámetros estándar (Reset) ..............................51Códigos de error .......................................................................53Sustitución del fusible ...............................................................54Resistencias del sensor............................................................55Datos técnicos ........................................................................56Índice de palabras clave ..................................................... 57-58

3062444_03094

Normas / Directivas

- La instalación y puesta en marcha de la regulación de la calefacción y de los accesorios conectados sólo debe ser realizada por técnicos electricistas según la DIN EN 50110-1.

- Las disposiciones de la compañía eléctrica local y la normativa VDE deben cumplirse igualmente.

- DIN VDE 0100 Normas para el montaje de instalaciones de alta intensidad hasta 1 000 V.

- DIN VDE 0105-100 Funcionamiento de equipos eléctricos.

Instalación / Puesta en marcha

Mantenimiento/reparación - El buen funcionamiento de la instalación eléctrica debe comprobarse periódicamente.

- Las averías y daños sólo deben ser reparadas por técnicos autorizados.

- Los componentes defectuosos se sustituirán exclusivamente por recambios originales WOLF.

- Deben cumplirse las características especificadas de los dispositivos de protección eléctricos (véase datos técnicos).

Si se realizan modificaciones técnicas en los dispositivos de regulación Wolf no nos hacemos responsables de los daños derivados de las mismas ni asumiremos ningún tipo de garantía.

Atención:

Advertencias - Está prohibido extraer, puentear o poner fuera de servicio los dispositivos de seguridad y vigilancia.

- La instalación sólo debe ponerse en marcha en perfecto estado de funcionamiento. Cualquier avería o daño que pueda poner en peligro la seguridad debe repararse de inmediato.

- Al ajustar la temperatura del agua sanitaria a más de 60 ºC o al activar la función antilegionela a una temperatura superior a 60 ºC debe procurarse una mezcla adicional de agua fría correspondiente.

Normas y reglamentos El aparato y los accesorios de regulación cumplen las siguientes disposiciones:

Directivas de la UE

- la Directiva de baja tensión 2006/95/CEE y- la Directiva de compatibilidad electromagnética 2004/108/CEE

Normas Europeas EN

- EN 60730-1- EN 55014-2- eN 60529

3062444_0309 5

Explicación de conceptos

Temperatura del colector

La temperatura del colector es la temperatura de impulsión en la tubería colectora después del bypass hidráulico. La temperatura del colector se corresponde, por tanto, con la temperatura del agua de calefacción de las instalaciones de calefacción con un aparato de gas.

Temperatura del agua de calefacción

La temperatura del agua de calefacción es la temperatura de impulsión a la que se abastece el radiadores. Cuanto más alta sea la temperatura del agua de calefacción mayor será la emisión calorífica del radiador.

Temperatura del circuito de mezclador

La temperatura del circuito de mezclador es la temperatura de impulsión después del mezclador a la que se abastece la calefacción por suelo radiante.

carga del acumulador

Calentamiento de agua del acumulador.

Programa de calefacción

El programa temporizado de calefacción cambia, en función del programa elegido, del modo calefacción al modo de ahorro de energía o del modo de calentamiento al de calefacción o viceversa.

Programa de AcS

El programa temporizado de agua caliente enciende y apaga la activación de la carga del acumulador.

Modo de invierno

La calefacción y el agua caliente funcionan conforme al programa de calefacción y agua caliente sanitaria.

Modo de verano

Calefacción apagada, el agua caliente funciona conforme al programa temporizado de agua caliente.

Modo calefacción/modo de ahorro de energía

En el modo de invierno es posible seleccionar dos temperaturas del agua de calefacción: una para el modo calefacción y una para el modo de ahorro de energía, reduciendo la temperatura de la habitación hasta el modo de ahorro.El programa de calefacción cambia de modo calefacción a modo de ahorro de energía y viceversa.

Explicación de conceptos

3062444_03096

Abreviaturas / Descripción del equipo

Abreviaturas SAF - Sensor del colectorBPF - Sensor del bypassMKF - Sensor del circuito de mezcladorPF - sensor del depósito de inerciaPK - contacto libre de potencialRLF - Sensor de retornoSPF - Sensor del acumuladorVF - Sensor de impulsiónKF - Sensor de la calderaStE - Entrada de aviso de avería (PK como NA o de trabajo)0-10 V - Entrada de tensión para demanda ext.MKP - Bomba del circuito del mezcladorMM - Motor del mezclador o módulo de mezcladorSPLP - Bomba de carga del acumuladorLP - Bomba de cargaBPP - Bomba de bypass3WUV - Válvula de conmutación de 3 víasStA - Salida de aviso de avería (PK como contacto NC o de reposo)ZKP - Bomba de recirculaciónHKP - Bomba del circuito de calefacción

Descripción del equipo El módulo en cascada (KM) contiene un control de secuencia para calderas modulantes. Sólo deben utilizarse calderas del mismo tipo (monoetapa, de dos etapas o modulantes) y de las mismas características de potencia. Las calderas activas envían el calor generado al bypass hidráulico o al colector de la instalación de calefacción que es registrado mediante la sonda del colector, el llamado sensor de impulsión de la instalación.Además, el KM contiene un dispositivo de regulación del circuito de mezcla y el control de una salida parametrizable. La regulación del circuito de mezclador puede ajustarse para la impulsión o para el retorno de calefacción. La salida parametrizable controla un circuito de calefacción directo, un circuito de acumulador, un circuito de calentador de aire (= demanda de calor ext.) o un 3WUV para el aumento de la temperatura de retorno (= apoyo a la calefacción). Las salidas para la regulación del circuito de mezclador pueden configurarse también como salidas de bomba de recirculación o salida de aviso de avería. En función de la aplicación debe elegirse la combinación correspondiente de regulación del circuito de mezclador o salidas del circuito de mezclador y de la salida parametrizable como una configuración.Para establecer una conexión a los sistemas de calefacción de distrito, el KM dispone de una entrada de 0 a 10 V para activar el generador de calor. En esta configuración sólo está activada la salida de aviso de avería.Mediante la consola de mando (BM) o el ISM1 con WRS-Soft es posible modificar parámetros y ajustes de los sensores. El KM dispone de una interfaz eBUS (bus de comunicaciones de 2 hilos), por lo que puede integrarse en el sistema de regulación Wolf.

3062444_0309 7

Montaje

Montaje del módulo en cascada

- Extraiga el módulo en cascada de su embalaje.

- Fíjelo directamente a la pared.

- Conecte un sonda exterior al a la primera caldera (dirección 1; para el direccionamiento de calderas, consulte la página 26) y, para otras opciones de conexión, consulte el apartado de Conexión eléctrica/sonda exterior.

- La sonda exterior debe montarse en el muro Norte o Noreste de 2 a 2,5 m. de distancia sobre el suelo (los cables deben introducirse hacia abajo).

- Instale el cableado del módulo en cascada conforme al plan de instalación.

La sección recta de cable para 230 V es de 0,75 mm² mín.; mientras que para 24 V es de 0,5 mm² mín..

Indicación: El cliente no debe instalar los cables de la sonda exterior y de impulsión junto con los cables de alimentación.

Bomba del circuito del mezcladorMotor de mezclador ON

Motor de mezclador OFFSalida A1

eBusAvería

12,5 cm

10,5

cm

3062444_03098

conexión eléctrica

Sonda exterior

Indicación:Durante los trabajos de mantenimiento toda la instalación debe permanecer desconectada o de lo contrario existe peligro de electrocución!

Termostato de máxima Al conectar el termostato máximo a los bornes"Max TH" del KM, en caso de fallo (el mezclador no se cierra) sólo se desconectará la bomba del circuito de mezclador.

Sin termostato máximo puede suceder en caso de avería del KM que se alcancen unas temperaturas demasiado altas en el circuito del suelo. Esto puede causar fi suras en el pavimento del suelo. Si en las confi guraciones 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8 y 13 no se conecta ningún termostato máximo deberá insertarse en su posición el conector tripolar Rast5 con puente.

Entrada de señalización de avería

En todas las confi guraciones, excepto en la confi guración 5, si la entrada de señalización de avería no se conecta, deberá conectarse el conector gris bipolar con el puente a la entrada E2.

Existen las siguientes cuatro posibilidades de integrar un sensor exterior en la instalación:a) Sensor exterior en la primera caldera (dirección 1) al borne AF, Ref.: 2792021b) Sensor exterior en el BM (dirección 0) en la toma de alimentación

de pared en el borne 5/6, Ref.: 2792021c) Conectar el módulo de reloj inalámbrico con sensor exterior al

eBUS, Ref.: 2792325d) Conectar el sensor exterior inalámbrico y el receptor inalámbrico

al eBUS, Ref.: 2744081 y 2744209

cables recomendados y secciones rectas de cable mínimas:

H05VV 3x1,0 mm² cable de alimentación a la redH05VV 3x0,75 mm² Bomba del circuito de mezclador,H05VV 3x0,75 mm² Termostato MÁX, 3WUVH05VV 4x0,75 mm² Motor del mezcladorH05VV 2x0,5 mm² Cable de bus

3062444_0309 9

Descripción general de la configuración

Descripción general de la configuración

En función de la aplicación del KM existen 13 variantes distintas. Las distintas variantes deben configurarse mediante el parámetro (KM01) de configuración.En el segundo nivel de usuario para → Instalador → Cascada

Configuración 01: circuito con mezclador y circuito con acumulador; página 10

Configuración 02: circuito con mezclador y circuito con aerotermo; página 11

Configuración 03: circuito con mezclador y circuito de calefacción; página 12

Configuración 04: Circuito válvula mezcladora y aumento de retorno para calefacción auxiliar; página 13

Configuración 05: circuito con mezclador y aumento de la temperatura de retorno para el apoyo a la calefacción; página 14

Configuración 06: circuito de calefacción y aumento de retorno para sistema de fase de arranque; página 15

Configuración 07: Circuito con mezclador y aumento de retorno para sistema de fase de arranque; página 16. Válido únicamente para instalaciones con circuitos de mezclador.

Configuración 08: Circuito de mezclador (ajuste de fábrica); página 17

Configuración 09: Circuito de calefacción; página 18

Configuración 10: Circuito de acumulador; página 19

Configuración 11: Circuito con aerotermo; página 20

Configuración 12: entrada de 0 a 12 V para regulación externa; página 21

Configuración 13: aumento de la temperatura de retorno de la caldera de madera; página 22

Indicación: Después de cualquier cambio en la configuración, la instalación debe reiniciarse de nuevo (red OFF/ red ON).

3062444_030910

conexión eléctrica

Configuración 1: Circuito de mezclador y circuito de acumulador

Red eléctrica 230 V CA

Termostato de máxima máx. TH 1)

Motor del mezclador

MM

Bomba del circuito del mezclador

MKF

Bomba de carga del

acumulador sPLP

Sensor del acumulador

sPF

Sensor de impulsión

del circuito del

mezclador VF

CalderaAparato de calefacción

Acumulador

Impulsión del circuito de

calefacciónRetorno del circuito

de calefacción

1) véase descripción "termostato de máxima", página 82) véase descripción "entrada de señalización de avería", página 8

Entrada de señalización de

avería StE(contacto NC o de reposo)2)

Sensor del colector SAF

Circuito de mezclador

sPLP

3062444_0309 11

conexión eléctrica

Configuración 2: circuito con mezclador y circuito con aerotermo

Red eléctrica 230 V CA

Motor del mezclador

MM

Bomba del circuito del mezclador

MKF

Bomba de carga

LP

Sensor de impulsión

del circuito del

mezclador VF

CalderaAparato de calefacción

Circuito con aerotermo

Impulsión del circuito de

calefacción

Retorno del circuito de calefacción

Circuito de mezclador

Entrada de señalización de avería StE(contacto NC o de reposo)2)

Termostato de máxima máx. TH 1)

Contacto libre de potencial

PK

Sensor del colector SAF

1) véase descripción "termostato de máxima", página 82) véase descripción "entrada de señalización de avería", página 8

3062444_030912

conexión eléctrica

Configuración 3: Circuito de mezclador y circuito de calefacción

Red eléctrica 230 V CA

Motor del mezclador

MM

Bomba del circuito del mezclador

MKF

Bomba del circuito de

calefacción HKPCaldera

Aparato de calefacción

Circuito de mezclador

Impulsión del circuito de

calefacciónRetorno del circuito

de calefacción

Circuito de calefacción

1) véase descripción "termostato de máxima", página 82) véase descripción "entrada de señalización de avería", página 8

Termostato de máxima máx. TH 1)

Entrada de señalización de avería StE(contacto NC o de reposo)2)

Sensor de impulsión del circuito

del mezclador

VF

Sensor del colector SAF

3062444_0309 13

conexión eléctrica

Configuración 4: circuito válvula mezcladora y aumento de retorno para calefacción auxiliar

Termostato de máxima máx. TH 1)

salida de señalización

de avería StA

Bomba de recirculación

ZKP

Bomba de carga del

acumulador sPLP

p.ej.Módulo del mezclador

MM

Caldera externa

Acumulador

Sensor del acumulador

sPF

1) véase descripción "termostato de máxima", página 82) véase descripción "entrada de señalización de avería", página 8

Red eléctrica 230 V CA

Activación del quemador BSt

Sensor del colector SAF

Entrada de señalización de avería StE(contacto NC o de reposo)2)

3062444_030914

conexión eléctricaConfiguración 5: circuito con mezclador y aumento de la

temperatura de retorno para el apoyo a la calefacción

Red eléctrica 230 V CA

Motor del mezclador

MM

Sensor del circuito de retorno

RLF

CalderaAparato de calefacción

Impulsión del circuito de

calefacción

Retorno del circuito de calefacción

1) véase descripción "termostato de máxima", página 8

Termostato de máxima máx. TH 1)

Bomba del circuito del mezclador

MKF

Válvula de conmutación

3 WUV

Sensor del depósito de inercia PF

Sensor de impulsión del circuito

del mezclador

VF

Sensor del colector SAF

Circuito de mezclador

Depósito de inercia

3062444_0309 15

conexión eléctricaConfiguración 6: circuito de calefacción y aumento de retorno

para sistema de fase de arranque

Red eléctrica 230 V CA

Motor del mezclador

MM

CalderaAparato de calefacción

Impulsión del circuito de

calefacciónRetorno del circuito

de calefacción

Bomba del circuito de calefacción

HKP

Sensor del circuito de retorno

RLF

Circuito de calefacción

Termostato de máxima máx. TH 1)

Bomba del circuito del mezclador

MKF

Entrada de señalización de avería StE(contacto NC o de reposo)2)

Sensor del colector SAF

1) véase descripción "termostato de máxima", página 82) véase descripción "entrada de señalización de avería", página 8

3062444_030916

conexión eléctrica

Configuración 7: Circuito con mezclador y aumento de retorno para sistema de fase de arranque

Red eléctrica 230 V CA

Motor del mezclador

MM

CalderaAparato de calefacción

Impulsión del circuito de

calefacciónRetorno del circuito

de calefacción

Circuito de mezclador

Bomba del circuito del mezclador

MKF

Termostato de máxima MaxTH 1)

Sensor del circuito de

retorno RLF

Sensor de impulsión del circuito

del mezclador

VF

1) véase descripción "termostato de máxima", página 82) véase descripción "entrada de señalización de avería", página 8

Entrada de señalización de avería StE(contacto NC o de reposo)2)

Sensor del colector SAF

3062444_0309 17

conexión eléctrica

Configuración 8: circuito del mezclador (ajuste de fábrica)

Red eléctrica 230 V CA

Motor del mezclador

MM

CalderaAparato de calefacción

Impulsión del circuito de

calefacciónRetorno del circuito

de calefacción

Circuito de mezclador

Bomba del circuito del mezclador

MKF

Termostato de máxima MaxTH 1)

Sensor de impulsión

del circuito del

mezcladorVF

Entrada de señalización de avería StE(contacto NC o de reposo)2)

Sensor del colector SAF

1) véase descripción "termostato de máxima", página 82) véase descripción "entrada de señalización de avería", página 8

3062444_030918

conexión eléctrica

Configuración 9: Circuito de calefacción

Red eléctrica 230 V CA

CalderaAparato de calefacción

Impulsión del circuito de

calefacción

Retorno del circuito de calefacción

Bomba del circuito de

calefacción HKP

Entrada de señalización de avería StE(contacto NC o de reposo)2)

Sensor del colector SAF

Circuito de calefacción

2) véase descripción "entrada de señalización de avería", página 8

3062444_0309 19

conexión eléctrica

Configuración 10: circuito con acumulador

Red eléctrica 230 V CA

CalderaAparato de calefacción

Impulsión del circuito de

calefacciónRetorno del

circuito de calefacción

Acumulador

Bomba de carga del

acumulador sPLP

Sensor del acumulador

sPF

Entrada de señalización de avería StE(contacto NC o de reposo)2)

2) véase descripción "entrada de señalización de avería", página 8

Sensor del colector

saF

3062444_030920

conexión eléctrica

Configuración 11: Circuito con aerotermo

Red eléctrica 230 V CA

CalderaAparato de calefacción

Impulsión del circuito de

calefacción

Retorno del circuito de calefacción

Circuito con calentador de aire

Bomba de carga

LP

2) véase descripción "entrada de señalización de avería", página 8

Contacto libre de potencial

PK

Entrada de señalización de avería StE(contacto NC o de reposo)2)

Sensor del colector

saF

3062444_0309 21

Configuración 12: Entrada de 0 a 12 V para regulación externa

2) véase descripción "entrada de señalización de avería", página 8

CalderaAparato de calefacción

Entrada 0-10 V CC

Entrada de señalización de avería StE

(contacto NC o de reposo)2)

Sensor del colector

saF

Red eléctrica 230 V CA

salida de señalización de avería SA

de 0-10 V desde sistema DDc

Impulsión del circuito de

calefacciónRetorno del

circuito de calefacción

conexión eléctrica

3062444_030922

Configuración 13: Aumento de la temperatura de retorno de la caldera de madera

Red eléctrica 230 V CA

Termostato de máxima MaxTH 1)

Motor del mezclador

MM

Bomba del circuito del mezclador

MKF

Válvula de conmutación

3 WUV

Entrada de señalización de

avería StE(contacto NC o

de reposo)2)

Caldera 3)

Sensor del colector SAF

Sensor del circuito de retorno

RLF

Sensor de la caldera

KF

Depósito de inercia

1) véase descripción "termostato de máxima", página 82) véase descripción "entrada de señalización de avería", página 83) si se dispone de una caldera del sistema de regulación Wolf

conexión eléctrica

3062444_0309 23

Directriz para la puesta en marcha

Para poner en marcha la instalación correctamente en relación al direccionamiento y parametrización de todos los componentes de regulación y la configuración de la instalación es necesario realizar los siguientes pasos por orden.

Indicación: Encontrará los parámetros HG, KM, MM y SOL en el segundo nivel de usuario → Instalador → Calefactor (HG) / Cascada (KM) / Mezclador (MM) / Solar (SOL) en BM

Puesta en marcha

El "montaje" y la "conexión eléctrica" de todos los módulos de ampliación y operación debe realizarse conforme a las instrucciones del manual correspondiente.

Para más información sobre el ajuste de la dirección eBUS (interruptor DIP) de los módulos de ampliación y operación (KM, MM y BM), consulte ajuste de la dirección eBUS de los módulos de ampliación y operación (KM, MM y BM).

Encender el equipo pulsando el interruptor (red "ON").

Para más información acerca del ajuste de la dirección eBUS en las calderas Wolf, consulte "Ajuste de la dirección eBUS de calefactores Wolf".

Configuración de los módulos de ampliación, como el módulo de cascada, el módulo de mezclador y el módulo solar1. Configuración del módulo en cascada KM

a) Parámetro KM01 (= configuración): En este sentido es necesario seleccionar la configuración del KM conforme a la conexión hidráulica. Para elegir correctamente la configuración consulte el apartado "Conexión eléctrica".

b) Parámetro KM02 (= modo): Conforme al modelo de la caldera y del modo de funcionamiento del quemador (par. HG 28) es necesario seleccionar uno de los siguientes ajustes.

KM02 = 1 ⇒ caldera monoetapaKM02 = 2 ⇒ caldera de dos etapasKM02 = 3 ⇒ caldera modulante

2. Configuración del módulo del mezclador MM y del módulo solar SM2 Parámetro MI05 (= configuración del módulo de mezclador) o. Parámetro SOL12 (= configuración módulo solar): En este sentido, la configuración de los módulos de mezclador y del módulo solar se realiza conforme a la configuración del sistema hidráulico. Para seleccionar la configuración correcta, véase "conexión eléctrica" en las instrucciones de montaje del módulo de mezclador y del módulo solar.

Paso 1

Paso 2

Paso 3 Paso 4 Paso 5

3062444_030924

Puesta en marcha

Ajuste de los parámetros de los siguientes componentes1. Regulación de la caldera Wolf COB, regulación de calderas

Wolf y regulación básica MGK Ajustar parámetro HG22 (temperatura máxima de la caldera) =

Parámetro KM03 (máxima temperatura del colector) + 5 K.2. Módulo de operación BM Ajustar el parámetro como la hora, el día, la programación

temporal, etc.3. Módulos de ampliación KM, MM y SM Adaptar los parámetros conforme a los requisitos.

Reiniciar la instalación mediante el interruptor (red OFF / red ON). Después de 3 min. aprox. la instalación está lista para el funcionamiento.

Paso 7

Paso 8

Después de poner en marcha la instalación correctamente se mostrará en BM debajo de la hora el número de calderas.

Configuración de la regulación de caldera Wolf COB.Parámetro HG06 (modo de funcionamiento de la bomba): En cuanto a la regulación de la caldera Wolf COB es necesario seleccionar el modo de funcionamiento de la bomba 1. ⇒ HG06 = 1. La descripción figura en las instrucciones de la regulación COB. Indicación: Para la regulación de las calderas murales Wolf y las calderas MGK no debe modificarse el parámetro HG06.

Paso 6

3062444_0309 25

Ajuste de la dirección eBus de los módulos de ampliación y de operación KM, MM, BM)

Ajuste de la dirección eBUS de los módulos de ampliación y operación KM, MM y BM)

La dirección del módulo en cascada KM es siempre 1 (ajuste de fábrica). Además del KM es posible conectar hasta 6 módulos de mezclador MM a una instalación. Las direcciones de los MM se proporcionan por orden de 2 a 7 en relación con la regulación de las calderas murales Wolf, regulación básica MGK o regulación de la caldera Wolf COB. El rango de funciones del módulo en cascada y de cualquier módulo de mezclador se confi gura mediante el ajuste de confi guración (véase también conexión eléctrica). Como máximo es posible utilizar 7 circuitos de mezclador y un circuito de calefacción directo por instalación. Como consecuencia, la confi guración 3 ó 9 sólo puede realizarse una vez por instalación, independientemente de si se realiza en un módulo en cascada o de mezclador.Además, es posible utilizar un módulo de operación BM por cada módulo de mezclador para el control completo.El control del circuito de calefacción directo siempre se realiza desde el módulo de operación con la dirección 0.

2. MM

3. MM

4. MM

5. MM

MK 7

6. MM BM

1. MM BM

KM BMBM

opcional

opcional

opcional

MK 2

MK 1cR

Caldera Wolf

a) ampliación máx. con regulación de calderas Wolf, regulación básica MKG o regulación de caldera Wolf cOB

Si no se dispone de caldera, el KM puede utilizarse también como regulador independiente del circuito de mezclador. Para ello es necesario conectar adicionalmente un sensor exterior en el BM (0) o un receptor DCF con sensor exterior al eBUS; consulte también el apartado "conexión eléctrica/sensor exterior". El direccionamiento del KM, MM y BM se realiza de igual modo al esquema con calderas Wolf.

Ejemplo de indicación:BM (ajuste de fábrica)

Dirección 0

Dirección 2Dirección 3Dirección 4Dirección 5Dirección 6Dirección 7

Dirección 1 (ajuste de fábrica)

Ajustes eBus

3062444_030926

Parametrización El ajuste estándar de todos los parámetros e intervalos de conmutación está fijado en una memoria que no puede borrarse. El resto de las modificaciones quedan guardadas de forma permanente, con lo que no se pierden, incluso si se produce un corte de alimentación de varias semanas. El ajuste de parámetros tiene lugar mediante el módulo de operación BM. La descripción del manejo y del ajuste de parámetros puede consultarse en el manual de montaje y operación.

Ajuste de la dirección eBUS en equipos de calefacción Wolf

Durante el funcionamiento de varios equipos de calefacción (número de equipos de calefacción <1) en combinación con un módulo en cascada, la dirección de bus de cualquier equipo de calefacción puede ajustarse conforme a los datos de la tabla.

* La dirección 0 no puede configurarse en la regulación de caldera Wolf COB. Si sólo hay una regulación de caldera Wolf COB en el sistema, la dirección permanecerá en su ajuste de fábrica (dirección = 1).

Aparato calefactor

Dirección de bus

Posición del botón giratorio

agua caliente

Indicación anillo luminoso

único aparato

0* 6 luz verde parpadeante (Ajuste de fábrica)

1 1 1 luz roja intermitente2 2 2 amarillo intermitente3 3 3 amarillo/rojo intermitente4 4 4 amarillo/verde intermitente5 5 5 verde/rojo intermitente

Si mantiene pulsado el botón reset, en 5 segundos se mostrará el código intermitente correspondiente (según la tabla). Mediante el selector de temperatura giratorio de agua caliente es posible seleccionar la dirección correspondiente. Suelte de nuevo el botón de reset.

La asignación de equipos de calefacción o dirección de bus (1), (2), (3) y (4) debe realizarse de fábrica. No debe asignarse una misma dirección varias veces.

Indicación: Si sólo se desconecta de la red eléctrica una estación de bus (equipo de calefacción o KM) todos los equipos deben conectarse y desconectarse a través de un interruptor de sistema.

Configuración de la dirección de bus

Botón de reset

Selección de temperaturaagua caliente

Ajuste de la dirección eBUS desde calderas Wolf

3062444_0309 27

Intervalos de conmutación circuito de mezclador: Los intervalos de conmutación del circuito de mezclador en el módulo de cascada están ajustados en el módulo de cascada.En el segundo nivel de usuario para → Programa de temporización → Calefacción → Mezclador 1circuito de calefacción y acumulador: Los intervalos de conmutación para el circuito de calefacción y el acumulador están siempre ajustados en el módulo de operación BM.

Intervalos de conmutación

Programa temp.

Horario Intervalo de conmutación

Programa de mezclador

Programa temp.

Horario Intervalo de conmutación

Programa de mezclador

ON OFF ON OFF

ProgTem 1 Lu.-Do. 1 5:00 21:00 ProgTem 3 Lu 1 4:30 20:002 23 3

Sa.-Do 1 6:00 22:00 Ma 1 4:30 20:002 23 3

ProgTem 2 Lu.-Vi. 1 5:00 7:00 Mi 1 4:30 20:002 14:00 21:00 23 3

Sa.-Do. 1 Ju 1 4:30 20:002 23 3

Vi 1 4:30 20:0023

Sá 1 4:30 20:0023

so 1 4:30 20:0023

3062444_030928

Lista de parámetros ajuste básico / instalación

Lista de parámetrosAjuste básico

En el segundo nivel de usuario de → Ajuste básico → Mezclador 1

Los parámetros Temperatura confort, Temperatura reducida, Pendiente, Compensación ambiental, Conmutación INVIERNO/VERANO y ECO/ABS se describen en las instrucciones de montaje y servicio BM.

Parámetros Rango de ajuste Ajuste de fábrica Individual ajustes

CONS AMB 5 °C − 30 °C 20 °cCONS AMB R 5 °C − 30 °C 16 °CCURVA PEND 0 − 3 0,8INFLU AMB OFF − ON OFFCAM INV/VER 0 °C − 40 °C 20 °cT-CMB RE/VE -10 °C − 40 °C 10 °C

La descripción de los parámetros, compensación ambiental, límite de protección antiheladas, Parada de la bomba con regulador de habitación, Parada de descenso y Temperatura máxima del ACS figuran en las instrucciones de montaje y operación del BM.

A10: Modo paralelo de la bomba para KM o MMParámetro a 10 = 0: Modo prioritario para carga de acumulador (en

módulo de válvula mezcladora) o bomba de carga para demanda de calor externa antes de demanda de calor para salida de circuito de válvula mezcladora.

Parámetro a 10 = 1: Modo paralelo de carga de acumulador (en módulo de válvula mezcladora) o demanda de calor externa con demanda de calor para salida de circuito de válvula mezcladora.

Indicación: En modo paralelo se aplica el máximo nivel de bombeo para la temperatura de impulsión.

Lista de parámetros Técnico de la instalación

Los parámetros de la instalación A09, a10, a12 y a14 sólo deben ajustarse en el módulo de operación con la dirección 0. El resto de los parámetros de la instalación se configuran en los módulos de operación correspondientes.En el segundo nivel de usuario para → Instalador → Instalación.

Parámetros Rango de ajuste Ajuste de fábrica IndividualAjustes

A00 Compensación ambiental 1 − 20 4

A09Límite de protección antiheladas -20 − 10 °c 2

a10Modo funcionamiento paralelo de la bomba 0 − 1 0

a11Conmutación invierno/verano dependiente de la temperatura de la habitación

ON/OFF ON

a12 Parada de descenso OFF, -39 °C -16

a14 Temperatura máxima del ACS 60 − 80 °c 65

3062444_0309 29

Lista de parámetrosInstalador, circuito de mezclador en el KM

En el segundo nivel de usuario para → Instalador → Mezclador 1

Parámetros Rango de ajuste Ajuste de fábrica

MI01 Mín. temp Circuito Mezclador 0 − 80 °c 0 °c

MI02 Máx. temp Circuito Mezclador 20 °c − 80 °c 50 °c

MI03 Distancia de la curva de calefacción 0 K − 30 K 10 K

MI04 Secado del solado 0(OFF) − 2 0

MI05 Sin función - ----

MI06Tiempo de func. en inercia del circuito de calefacción 0 − 30 min 5 min

MI07 Rango P mezclador 5 K − 40 K 12 K

MI08 Temperatura de referencia de retorno (RL) 20 °c − 80 °c 30 °c

MI09 Máx. intervalo de carga del acumulador 0 − 5 h 2 h

MI10 Alimentación de bus (1 = ON) 0(OFF) − 2(Auto) 2

MI11 Histéresis del sensor de bypass 0 °c − 30 °c 10 °c

MI12 Bloqueo de la bomba de carga 0 − 1 0

MI13Tiempo de func. en inercia de la bomba de carga 0 − 10 min 3 min

MI14 Temperatura constante 50 °c − 80 °c 75 °c

MI15 dT OFF (diferencial de desconexión) 3 − 20 K 5 K

MI16 dT ON (diferencial de conexión) 5 − 30 K 10 K

MI17Sobretemperatura de la caldera a carga del acumulador

0 − 40 K 10 K

MI18Bloqueo quemador conaumento de temperatura de retorno

0 s − 300s 0 s

MI50 Función de prueba 1 − 8 1Indicación de los valores de entrada del sensor

MI70 Entrada analógica E1 - -

MI71 Entrada analógica E2 - -

MI72 Entrada analógica del sensor de impulsión - -

Lista de parámetros MM

3062444_030930

Lista de parámetrosInstalador, cascada

En el segundo nivel de usuario para → Instalador → Cascada

Parámetros Rango de ajuste Ajuste de fábrica

Ajuste individual

KM01 Configuración 1 13 8

KM02Modo (monoetapa = de 1 a 2 etapas =2; modulante = 3) 1 3 3

KM03 Máxima temperatura del colector 50 °c 85 °c 85 °c

KM04Máxima temperatura de impulsión de la calefacción 40 °c 85 °c 75 °c

KM05 Mínima temperatura del colector 20 °c 70 °c 20 °c

KM06Histéresis de la temperatura del colector 2 K 20 K 5 K

KM07 Tiempo de bloqueo 0 min 30 min 5 min

KM08HRS hasta el cambio de la secuencia de calefactores 10 h 2000 h 200 h

KM091/Kp conexión de la regulación de la temperatura del colector 20K/% 500K/% 100K/%

KM10

1/Kp desconexión de la regulación de la temperatura del colector

20K/% 500K/% 100K/%

KM11Tn Regulación de la temperatura del colector 5 s 500 s 50 s

KM12Selección de la secuencia de calefactores [abcd] d

KM13 Secuencia de calefactores A [12345] [54321] [12345]KM14 Secuencia de calefactores B [12345] [54321] [54321]KM15 Desconexión grado de modulación 10% 60% 30%KM16 Conexión grado de modulación 70% 100% 80%KM17 Bomba de recirculación 0 3 0

KM18Control de la bomba Dispositivo guía 0 1 0

KM19 Parada de modulación 0 1 0 KM20 Histéresis, parada de modulación 10 K 50 K 10 K

KM21Forzado de potencia durante carga del acumulador 0 1 0

KM22 Histéresis modo paralelo 0 K 20 K 5 K

KM23Regulación de la velocidad de la bomba WZ 0 1 0

KM24 Mín. temperatura de impulsión WZ 40 °c 80 °c 65 °cKM25 Dif. máx. arranque-parada WZ 10 K 50 K 40 KKM26 Rango P de la bomba 5 K 40 K 15 KKM27 Valor de referencia de la caldera 20 °c 80 °c 60 °c

KM28Histéresis valor de referencia de la caldera: 2 K 30 K 10 K

KM29Valor de referencia del depósito de inercia 20 °c 80 °c 60 °c

KM30Histéresis valor de referencia del depósito de inercia 2 K 30 K 10 K

KM31 Modo de funcionamiento 0-10 V entrada 1 2 1

KM50 Función de prueba 1 5 1

Lista de parámetros KM

3062444_0309 31

Indicación

KM60 Desviación típica - - - -KM61 Grado de modulación total - - - -KM62 Grado de modulación calefactores - - - -KM70 E1 - - - -KM71 e2 - - - -KM72 VF - - - -KM73 saF - - - -KM74 0 − 10 V - - - -

Lista de parámetros KM

3062444_030932

MI 02 máximoTemperatura del circuito de mezclador

La máxima temperatura del circuito de mezclador limita la temperatura de referencia de impulsión del circuito de mezclador hacia arriba para evitar, p.ej. daños en el revestimiento del suelo. No sustituye al termostato máximo para la desconexión de la bomba.

MI 03 Distancia de las curvas de calefacción

La temperatura del agua caliente aumenta frente a la temperatura del circuito de mezclador en el valor ajustado.

MI 01 mínimoTemperatura del circuito de mezclador

La temperatura mínima del circuito de mezclador limita la temperatura de referencia de impulsión del circuito de mezclador con respecto al rango inferior.

Con el botón giratorio derecho en el menú del instalador (tras la introducción de código), seleccione el parámetro del mezclador (MM) que desea modificar.El parámetro de mezclador (MM) que está previsto modificar cambia al pulsar (indicación parpadeante en pantalla) y, a continuación, girar, el botón giratorio derecho. Después de ajustar el parámetro de mezclador (MM) que está previsto modificar, volviendo a pulsar el botón giratorio derecho se confirma el ajuste realizado.Pulsando el botón Info es posible retroceder a la indicación estándar.

Parámetro / Descripción de funciones

3062444_0309 33

MI 04 Secado del solado Si en viviendas de nueva edifi cación la calefacción de suelo radiante se pone en marcha por primera vez es posible que la temperatura de referencia del circuito de impulsión se regule independientemente de la temperatura exterior tomando como referencia una constante o que la temperatura de referencia del circuito de impulsión se regule conforme a un programa de secado de solado automático.Si la función se activa (ajuste 1 ó 2) es posible anularla reestableciendo el parámetro MI 04 en 0.MI 04 = 0 sin funciónMI 04 = 1 temperatura constante del circuito mezcladorEl circuito mezclador se caliente hasta una temperatura de impulsión ajustada. La temperatura de referencia de impulsión se regula de forma fi ja tomando como referencia la temperatura ajustada en el parámetro MI 01.MI 04 = 2 función de secado del soladoDurante los dos primeros días, la temperatura de referencia de impulsión permanece constante en 25 ºC. A partir de ahí, ésta aumenta automáticamente de forma diaria (a las 0:00 horas) en 5 ºC hasta la temperatura máxima del circuito de mezclador (MI02) que se mantiene entonces durante dos días. A continuación, la temperatura de referencia de impulsión desciende automáticamente de forma diaria en 5 ºC hasta alcanzar los 25 ºC. En otros dos días fi naliza la secuencia de programación.

Fig.:Transcurso temporal de la temperatura de impulsión durante el secado del solado.

Tem

pera

tura

de

impu

lsió

n (°

C)

Intervalo de secado del solado (días)

Atención:El intervalo temporal y la máxima temperatura de impulsión deben acordarse con el instalador del solado o, de lo contrario, pueden producirse daños en el solado, en particular pueden aparecer fi suras en el pavimento.Después de un corte de alimentación, el programa de secado del solado seguirá funcionando sin interrupciones. En la pantalla (BM) se muestra el tiempo restante en días.

Parámetro / Descripción de funciones

3062444_030934

MI 08 retornoTemperatura de referencia

Configuración km 01 = 7La temperatura de retorno se vigila de forma permanente. Si la temperatura de retorno desciende demasiado, mediante el forzado de potencia en todos los mezcladores se produce un aumento de la temperatura de retorno.temperatura de retorno descendente:RL_real < RL_ref + histéresis de la temp. de retorno ⇒ todos los mezcladores en dirección "CERRADA"RL_real < RL_ref ⇒ Mezclador en dirección "CERRADA" y todas las bombas de circuito de calefacción y de carga "OFF"temperatura de retorno en aumento:RL_real > RL_ref + 2 K ⇒ todos los mezcladores en dirección "CERRADO"RL_real > RL_ref + histéresis de temperatura de retorno + 4 K ⇒ no hay forzado de potenciaHistéresis temperatura de retorno = 8 K

MI 07 rango proporcional del mezclador

En función de la aplicación utilizada es posible configurar la regulación del circuito del mezclador para el circuito de mezclador en la impulsión de la calefacción o para el circuito de mezclador para el aumento del retorno. La temperatura del circuito de mezclador se regula con la ayuda del sensor del circuito de mezclador/sensor de retorno (circuito de mezclador en la impulsión de calefacción/circuito de mezclador para el aumento de la temp. de retorno) en el borne VF y de un mezclador motorizado con respecto al valor de referencia. La salida del regulador de mezclador para activar el motor de mezclador indica un comportamiento de regulación P. Por parámetro "rango proporcional mezclador" es posible modificar la cinta P.La duración del impulso (= activación del motor de mezclador) es directamente proporcional a la desviación de impulsión del mezclador (∆T = ref - real). En el parámetro MI 07 se define la desviación de temperatura a la que asciende la duración de impulso del 100%. Fuera de este rango, el mezclador no se activa en absoluto (∆T < 1 K) o de forma permanente (∆T > como ajuste del par. MI 07). Dentro de la franja de temperatura se realiza una regulación constante. El rango proporcional debe ajustarse de modo que se asegure un comportamiento de regulación estable. Esto depende del intervalo de funcionamiento del motor mezclador. En caso de motores de mezclador con un corto intervalo de funcionamiento, es necesario ajustar un rango proporcional y, por el contrario, en motores de mezclador de intervalos de funcionamiento de larga duración debe ajustarse un rango proporcional menor. Indicaciones de ajuste: estas indicaciones de ajuste sirven sólo a modo de orientación aproximadaEl ajuste de fábrica sólo debe modificarse en caso de necesidad

Intervalo de mezclador en min. 2 − 3 4 − 6 7 − 10

Ventana de temperatura en K MI 07 25 − 14 15 − 9 10 − 5

MI 06 Intervalo de funcionamiento en inercia del circuito de calefacción

Después de desconectar el circuito de mezclador/circuito de calefacción, la bomba del circuito de mezclador/bomba del circuito de calefacción sigue funcionando hasta alcanzar el valor ajustado.

Parámetro / Descripción de funciones

3062444_0309 35

MI 10 = 0: Alimentación de bus "OFF", es decir, la alimentación de bus permanece desconectada.MI 10 = 1: Alimentación de bus "ON", es decir, la alimentación de bus permanece conectada.MI 10 = 2: La alimentación de bus "Auto", es decir, el módulo de cascada conmuta automáticamente la alimentación de bus en ON u OFF.

MI 10 Alimentación de bus

La carga del acumulador se considera fi nalizada cuando la temperatura real del acumulador ≥ a la temperatura de referencia del acumulador. Si la carga del acumulador no fi naliza dentro del intervalo de carga máx. del acumulador se generará el código de error 52 y la regulación conmutará el sistema al modo de calefacción de "intervalo máx. de carga del acumulador" (no se considera válido si el estado de calefacción = modo verano). Este ciclo se mantendrá hasta que la temperatura real del acumulador ≥ temperatura de referencia del acumulador o si el parámetro MI 09 está ajustado en 0.

MI 09Máx. intervalo de carga del acumulador

No tiene ninguna función asignada en el módulo de cascada.MI 11 HistéresisSensor del bypass

Temperatura real del circuito de retorno [K]

Forzado de potencia

Mezclador CERRADO y bomba OFF

Mezclador CERRADO

Tiempo

Ejemplo de la temperatura de referencia del circ. de retorno = 30 ºC

Parámetro / Descripción de funciones

3062444_030936

véase "MI 15 = dTOFF (diferencial de desconexión)"MI 16 dTON(diferencial de conexión)

Configuración km 01 = 5La configuración 5 contiene una regulación del circuito de mezclador y una regulación del dT para el apoyo a la calefacción. Para conocer cuáles son las condiciones del apoyo a la calefacción consulte la descripción de parámetros mi 18.Salida 1 ON cuando PF_real > RLF_real + dTONSalida 1 OFF cuando PF_real < RLF_real + dTOFF

MI 15 dTOFF(diferencial de desconexión)

Al conectar la bomba de carga, bomba de carga para la carga del acumulador (configuración 1, 4 y 10) o para una demanda calorífica ext. (configuración 2 y 11), deben distinguirse dos casos:a) Par. MI 12 = 0: La bomba de carga se conecta de inmediato en

caso de demanda.b1) Par. MI 12 = 1 en caso de configuración 1, 4 y 10: Bomba de carga ON: temperatura real del colector > Temperatura real del acumulador + 5 K Bomba de carga OFF. Temperatura real del colector ≤ Temperatura real del acumulador + 2 Kb2) Par. MI 12 = 1 en caso de configuración 2 y 11: Bomba de carga ON: Temperatura real del colector ≥ Temperatura constante − 5 K Bomba de carga OFF: Temperatura real del colector < Temperatura constante − 8 K

MI 12 Bloqueo de la bomba de carga

Al finalizar la carga del acumulador o la demanda calorífica ext. (configuración 1, 2, 4, 10 y 11) se inicia el funcionamiento en inercia de la bomba de carga.

MI 13 Intervalo de funcionamiento en inercia de la bomba de carga

En caso de demanda calorífica externa mediante un contacto libre de potencial en la entrada E1 y el parámetro Configuración = 2 ó 11, la temperatura de referencia de impulsión ajustada se regula y la salida A1 se activa. La demanda calorífica externa tiene preferencia a la demanda calorífica de circuitos de calefacción. Al finalizar la demanda calorífica externa tiene lugar el funcionamiento en inercia de la bomba de carga. Ni el selector de programas ni el canal de tiempo de la calefacción o el ACS tienen ninguna influencia.

MI 14 Temperatura constante

Parámetro / Descripción de funciones

3062444_0309 37

La carga del acumulador arranca cuando la temperatura real del acumulador < temperatura de referencia del acumulador − 5 K. La temperatura de referencia del circuito de impulsión se obtiene a partir de la temperatura de referencia del acumulador + sobretemperatrua de la caldera durante la carga del acumulador.

MI 17 Sobretemperatura de la carcasa durante la carga del acumulador

MI 50 Función de test Mediante el parámetro MI 50 es posible activar los relés de forma individual.MI 50 = 1 ⇒ Activación relés de la bomba del circuito de mezclador MKPMI 50 = 2 ⇒ Activación del relé del motor del mezclador en ABIERTO MMMI 50 = 3 ⇒ Activación del relé del motor del mezclador en CERRADO MMMI 50 = 4 ⇒ Activación del relé salida A1

Configuración km 01 = 5Para el aumento de la temperatura en el circuito de retorno en caso del apoyo a la calefacción se activa una válvula de conmutación de 3 vías para aumentar la temperatura de retorno de calefacción mediante un acumulador de inercia cargado.

Durante el funcionamiento del KM dentro del sistema de regulación Wolf WRS se bloquean los equipos de calefacción al alcanzarse las condiciones de conexión. Si se transporta calor como mínimo 1 circuito de calefacción o 1 acumulador, la válvula de conmutación de 3 vías se activa y el intervalo de bloqueo.MI 18 se activa el intervalo de bloqueo ajustado (= intervalo de bloqueo del quemador). Al finalizar el intervalo de bloqueo el quemador vuelve a liberarse. Si se cumple la condición de conexión durante la que el quemador permanece activado, ésta se desactivará por el tiempo ajustado.

Condición para la conexión: PF_real (E1) > RLF_real (E2) + dTON (MI 16)Condición para la desconexión: PF_real (E1) < RLF_real (E2) + dTOFF (MI 15)

Cuando el intervalo de bloqueo se ajusta desde 0 s (MI 18) la válvula de conmutación de 3 vías se activa, independientemente de la demanda calorífica.

MI 18 Bloqueo del quemador durante el aumento de temperatura de retorno

Parámetro / Descripción de funciones

3062444_030938

KM 01 Configuración En función de la aplicación del KM es necesario seleccionar la configuración correspondiente. Es posible elegir 13 configuraciones como máximo. Los planes de cableado correspondientes figuran en el apartado "Conexión eléctrica". El ajuste de la configuración debe realizarse durante la puesta en marcha.

Configuración 01: Circuito de mezclador y circuito de acumuladorConfiguración 02: circuito con mezclador y circuito con aerotermoConfiguración 03: Circuito de mezclador y circuito de calefacciónConfiguración 04: Circuito con acumulador y activación de la caldera

externaConfiguración 05: circuito de mezclador y aumento de la temperatura

de retorno para el apoyo a la calefacción;Configuración 06: circuito de calefacción y aumento de retorno

para la sistema de fase de arranqueConfiguración 07: circuito de mezclador con aumento de la

temperatura de retorno indirecta sistema de fase de arranque

Configuración 08: circuito del mezclador (ajuste de fábrica)Configuración 09: Circuito de calefacciónConfiguración 10: circuito con acumuladorConfiguración 11: Circuito con aerotermoConfiguración 12: entrada de 0 a 10 V para el sistema de

calefacción de distritoConfiguración 13: aumento de la temperatura de retorno de la

caldera de madera

Indicación: La parametrización de los parámetros del KM sólo debe realizarse por un técnico instalador.

En una instalación en cascada sólo pueden ponerse en marcha equipos de calefacción del mismo tipo, es decir, equipos de calefacción modulantes, monoetapa o de dos etapas. El ajuste debe realizarse durante la puesta en marcha.

km 02 = 1 ⇒ caldera de 1 etapaskm 02 = 2 ⇒ caldera de 2 etapaskm 02 = 3 ⇒ caldera modulante (ajuste de fábrica)

KM 02 Modo

La temperatura de referencia del colector está limitada en el margen superior mediante el parámetro de temperatura máxima del colector.

KM 03 Máximatemperatura del colector

Con el botón giratorio derecho en el menú del instalador (tras la introducción de código), seleccione el parámetro del equipo en cascada (MM) que desea modificar.El parámetro del equipo en cascada (MM) que está previsto modificar cambia al pulsar (indicación parpadeante en pantalla) y, a continuación, girar, el botón giratorio derecho. Después de ajustar el parámetro del equipo en cascada (MM) que está previsto modificar, volviendo a pulsar el botón giratorio derecho se confirma el ajuste realizado.Pulsando el botón Info es posible retroceder a la indicación estándar.

Parámetro / Descripción de funciones

3062444_0309 39

Para evitar la conexión o desconexión frecuente e innecesaria de las etapas del equipo de calefacción/quemador está previsto un intervalo de bloqueo para la conexión de otro equipo de calefacción/etapa de quemador. Sólo puede conectarse otro equipo de calefacción/etapa de quemador al finalizar el intervalo de bloqueo. El intervalo de bloqueo no es válido para el equipo guía si desde el módulo de cascada o módulo de mezclador existe una demanda de agua caliente o demanda LH.

KM 07 Intervalo de bloqueo

Tras finalizar el número de horas de funcionamiento regulables del quemador del equipo guía actual, en el parámetro KM 08 cambia el "Ajuste C" de la secuencia de equipos de calefacción entre A y B y en el "Ajuste d" el siguiente equipo de calefacción se convierte en equipo guía. El equipo guía es el equipo de calefacción que conecta en primer lugar el módulo en cascada de la cascada y lo apaga por último. El requisito para un cambio automático de la secuencia de equipos de calefacción es la selección de secuencia de equipos de calefacción (parámetro KM 12) = C ó d.El contador de horas interno para el cambio de secuencia de equipos de calefacción se ajusta una vez al día (0:00 horas) de forma permanente. En caso de corte de alimentación se adoptará el último valor o parámetro almacenado en la memoria.Si en el KM se realiza un reset (= carga de los parámetros estándar) el cambio de horas interno se ajustará a cero.

KM 08 Horas hasta elcambio de secuencia de equipos de calefacción

Ajuste del porcentaje P del regulador PI para la temperatura del acumulador. Aumentar el valor del parámetro km 09 ⇒La regulación de temperatura del colector reacciona con retardo.Reducir el valor del parámetro km 09 ⇒La regulación de temperatura del colector reacciona más rápidamente.

KM 09 1/Kp Regulación de la temperatura del colectorconexión

Ajuste del porcentaje P del regulador PI para la temperatura del acumulador. La descripción figura en el parámetro km 09.

KM 10 1/Kp Regulación de la temperatura del colectorDesconexión

Ajuste del porcentaje I del regulador PI para la temperatura del acumulador.Aumentar el valor del parámetro km 11 ⇒La regulación de temperatura del colector reacciona con retardoReducir el valor del parámetro km 11 ⇒La regulación de temperatura del colector reacciona más rápidamente

KM 11 Tn Regulación de la temperatura del colector

La temperatura de referencia del colector de los circuitos de calefacción (circuitos de mezclador y circuito directo de calefacción) se limitan en el rango superior mediante el parámetro de máxima temperatura de impulsión. El parámetro km 03.

KM 04 Máximatemperatura de impulsión

La temperatura de referencia del colector está limitada en el margen inferior mediante el parámetro de temperatura mínima del colector.

KM 05 Mínimatemperatura de impulsión

Si sólo hay un equipo de calefacción/etapa de quemador en funcionamiento éste equipo de calefacción/etapa de quemador se desconectará si se aplica lo siguiente: Temperatura real del colector > temperatura de referencia del colector + Histéresis real.

KM 06 Histéresistemperatura del colector

Parámetro / Descripción de funciones

3062444_030940

Mediante el parámetro Selección de secuencia de equipos de calefacción se realiza el ajuste (A, b, C, d).

Ajuste A:La secuencia de equipos de calefacción ajustada en la secuencia de calderas A es válida.Ajuste b:La secuencia de equipos de calefacción ajustada en la secuencia de calderas B es válida.Ajuste c:Cambio automático de la secuencia de equipos de calefacción A y B (véase parámetro km 08).Ajuste d:Cada caldera se convierte automáticamente y de forma rotatoria en equipo guía al fi nalizar el parámetro km 08.La secuencia de calderas se determina mediante la asignación de las direcciones de bus.

Cada equipo de calefacción en la cascada presenta una dirección de bus (1-4). El número de calderas conectados se detecta automáticamente por el módulo de cascada.El orden de conexión y desconexión de las calderas se ajusta en la secuencia de calderas A (parámetro Km 13) o secuencia de calderas b (parámetro Km 14).Consulte al respecto el apartado "Ajuste de la dirección eBus de equipos de calefacción Wolf".

KM 12 Selección secuencia de equipos de calefacción

KM 128

Ajuste de fábrica: dRango de ajuste: A, b, C, dAjuste individual: ___________

KM 13 Secuencia de equipos de calefacción A

Mediante el parámetro Secuencia de equipos de calefacción A se modifi ca el orden de calderas [1, 2, 3, 4, 5] (ajuste de fábrica).

KM 14 Secuencia de equipos de calefacción b

Mediante el parámetro Secuencia de equipos de calefacción b se modifi ca el orden de calderas[5, 4, 3, 2, 1] (ajuste de fábrica).

Parámetro/descripción de funciones

3062444_0309 41

El ajuste de la secuencia de calderas se muestra en un ejemplo con dos calderas.

Descripción y ejemplo de KM13

KM 13

1A 1

Secuencia de calderas A

Dirección de bus de la caldera

Secuencia jerárquica (1)en la calderaconectada

Parámetros

KM 13

1A 1

Selector giratorio derechoGirar módulo de operación

Secuencia jerárquica Caldera Dirección 1 intermitente

KM 13

2A 1

Selector giratorio derechoPulsar módulo de operación

Orden jerárquico Caldera Modifi car dirección 1 de 1 a 2

Selector giratorio derecho Pulsar módulo de operación

KM 13

1A 1

Seleccionar el parámetro KM13Secuencia de calderas A con caldera Seleccionar dirección 1Secuencia jerárquica Caldera dirección 1

KM 13

2A 1

Selector giratorio derechoGirar módulo de operación

Guardado de la nueva secuencia de calderas

KM 13

2A 2

Selector giratorio derechoPulsar módulo de operación

Secuencia de calderas A con caldera Seleccionar dirección 2

Parámetro / Descripción de funciones

3062444_030942

KM 15 Grado de modulación, desconexión

y

KM 16 Grado de modulación, conexión

a) con calderas modulantes (KM 02 = 3)conectar calderas:La conexión de la primera caldera tiene lugar cuando el grado de modulación general > 0.Otra caldera se conecta en función de la secuencia de calefactores, si el grado de modulación de referencia de los calefactores activados supera el límite de conexión programado (grado de modulación de conexión) y el tiempo de bloqueo ha fi nalizado. En ese caso fi naliza el tiempo de bloqueo.Desconexión de calderas:Otra caldera se desconecta en función de la secuencia de calderas, si el grado de modulación de referencia de los calderas activados no alcanza el límite de desconexión programado (grado de modulación de desconexión) y la temperatura real del colector > temperatura de referencia del colector es de + 1 K. Si sólo hay una calderas en funcionamiento se producirá la desconexión de ese calefactor si la temperatura real del colector > temperatura de referencia del colector + histéresis equivale a la temperatura del colector.Fase de arranque suave:El arranque suave sólo es válido para el dispositivo guía, aunque no es válido para conectar otros equipos calefactores. También es válido si sólo está conectada una caldera al KM. Si ha transcurrido el tiempo de bloqueo y el grado de modulación total > 0 en los primeros 3 minutos el valor de parámetro Desconexión, grado de modulación se transferirá a los dispositivos guía. El arranque suave fi naliza una vez transcurridos los 3 minutos o cuando la temperatura real del colector > temperatura de referencia del colector + histéresis de la temperatura del colector. El ajuste de fábrica del 30% se refi ere a las calderas con un rango de modulación de 30 a 100%.

KM 13

2A 2

Botón giratorio derecho Girar módulo de operación

Secuencia jerárquica Caldera Dirección 2 intermitente

KM 13

1A 2

Selector giratorio derechoPulsar módulo de operación

Orden jerárquico Caldera Modifi car dirección 1 de 1 a 2

KM 13

1A 2

Guardado de la nueva secuencia de calderas

Indicación: Si varía la secuencia de una caldera deberá adaptarse la secuencia de todos las calderas.

Parámetro / Descripción de funciones

3062444_0309 43

b) en calderas de conmutación monoetapa(KM 02 = 1; KM 15 y KM 16 no tienen ninguna influencia)

conectar calderas:La conexión de la primera caldera tiene lugar cuando el grado de modulación general > 0.Se conecta una caldera adicional cuando el algoritmo interno derivado del grado de modulación general calcula la conexión de otro nivel de potencia y el tiempo de bloqueo ha transcurrido. En ese caso finaliza el tiempo de bloqueo.Desconexión de calderas:La última caldera conectada se apaga cuando el algoritmo interno derivado del grado de modulación total resultante calcula la desconexión de un nivel de potencia o cuando la temperatura de referencia se supera en 1 K. En ese caso finaliza el tiempo de bloqueo. Otra caldera se apaga cuando el algoritmo interno derivado del grado de modulación total calcula la desconexión de un nivel de potencia.La última caldera se apaga cuando la temperatura real del colector > temperatura de referencia del colector + histéresis de la temperatura del colector. Fase de arranque suave:El arranque suave sólo es válido para el dispositivo guía, aunque no es válido para conectar otros equipos calefactores. También es válido si sólo está conectado una caldera al KM. Si el tiempo de bloqueo ha transcurrido y el grado de modulación total > 0, durante los primeros 3 minutos se bloquea el porcentaje I para al cálculo del grado de modulación total. El arranque suave finaliza una vez transcurridos los 3 minutos o cuando la temperatura real del colector > temperatura de referencia del colector + histéresis de la temperatura del colector.

Parámetro / Descripción de funciones

Indicaciones complementarias sobre el algoritmo de cascada para calderas modulantes en relación a la configuración 12 y el parámetro KM 31 = 1

No se aplican en este aspecto las siguientes funciones:a) Condición de desconexión de otra caldera, cuando

la "temperatura real de la caldera > Temperatura de referencia de la caldera + 1 K.

b) Condición de desconexión del equipo guía cuando la "temperatura real de la caldera > temperatura de referencia de la caldera + histéresis de la temperatura de la caldera".

c) ningún arranque suave.

3062444_030944

c) con calderas de conmutación de dos etapas (KM 02 = 2; KM 15 y KM 16 ninguna influencia)

En calderas de dos etapas, la segunda etapa funciona como una caldera que siempre se enciende después de la primera etapa de la caldera y siempre se apaga antes de la fase 1 de la caldera.

Distribución de potencia en calderas de 2 etapas:1. etapa = 67%2. etapa = 33%

Fase de arranque suave:consulte el apartado "calderas de conmutación monoetapa"

Indicaciones complementarias con respecto al algoritmo de cascada para los equipos de calefacción de 1 y 2 fases en combinación con la configuración 12 y el parámetro KM 31=1

No se aplican en este aspecto las siguientes funciones:a) Condición de desconexión de la última caldera

conectad, cuando la "temperatura real del colector > Temperatura de referencia del colector + 1 K".

b) Condición de desconexión del equipo guía cuando la "temperatura real del colector > temperatura de referencia del colector + histéresis de la temperatura del colector".

c) ningún arranque suave.

Parámetro / Descripción de funciones

3062444_0309 45

KM 17 Bomba de recirculación

La conexión de una bomba de recirculación en el KM sólo se aplica en combinación con la configuración 04 en el KM.El desbloqueo de la bomba de circulación tiene lugar cuando la bomba de carga del acumulador se desbloquea mediante el canal de temporización de carga del acumulador.Modos de funcionamiento de la bomba de recirculación:KM 17 = 0: Bomba de recirculación siempre OFFKM 17 = 1: Bomba de recirculación siempre ONKM 17 = 2: Bomba de recirculación 5 min. ON y 5 min. OFFKM 17 = 3: Bomba de recirculación 2 min. ON y 8 min. OFF

KM 18 control de la bomba, equipo guía

KM 18 = 0: Control de la bomba Caldera guía OFFKM 18 = 1: Control de la bomba Caldera guía ON

Si al menos hay un circuito de calefacción o una bomba de carga activado en el sistema se activará la bomba de alimentación del equipo guía si el grado de modulación de los calefactores (KM 62) = 0.La bomba de alimentación del equipo guía no se activa cuando la instalación de calefacción está ajustada en modo standby.

KM 19 Parada de modulación

y

KM 20 HistéresisParada de modulación

En los siguientes tipos de instalaciones se registra de forma tardía la modificación de temperatura en los equipos de calefacción del sensor del colector:

a) Instalación de cascada sin bypass hidráulico y calderas con un caudal de agua reducido.

b) Instalaciones en cascada con calderas con caudal de agua alto y limitador de arranque (descarga del arranque) activado.

c) Caudal bajo en modo de carga débil.

Esto tiene como consecuencia que debido al diferencial de temperatura remanente entre la temperatura real del colector y la temperatura de referencia del colector se conectarían más calderas. Esto causa de forma retardada un fuerte aumento de temperatura en el sensor del colector, de forma que el regulador en cascada desconecta toda la instalación en cascada.

Para actuar anticipadamente evitando este comportamiento general es necesario activar la función "parada de modulación" del parámetro KM 19.

KM 19 = 0: Parada de modulación OFF ⇒ algoritmo de cascada no se ve influenciado.

KM 19 = 1: Parada de modulación ON ⇒ Desbloqueo/bloqueo de conexión para el equipo guía y bloqueo/desbloqueo del porcentaje I de la modulación total.

Parámetro / Descripción de funciones

3062444_030946

Activación de encendido/ bloqueo de encendido para el aparato guía:

- Bloqueo de encendido: Temperatura del calefactor del equipo guía > Temperatura real del colector + histéresis de parada de

modulación- Activación de encendido: Temperatura del calefactor del equipo guía < Temperatura real del colector + 5 K

Histéresis parada de modulación KM 20 de 10 K a 50 Kregulable.

Bloqueo/desbloqueo porcentaje I modulación total:

- Bloqueo porcentaje I: Temperatura de calderas1) > Temperatura real del colector + histéresis de parada de

modulación- Desbloqueo porcentaje I: Temperatura de calderas1) < Temperatura real del colector + 5 K1) Caldera conectado o desconectado por último.

Indicación: La función "parada del regulador en cascada" sólo debe activarse cuando en la caldera con dirección 1 no haya ningún acumulador conectado.En los sistemas sin bypass hidráulico, p.ej. sistemas que funcionan en el lado de aspiración deberá activarse adicionalmente la función "control de la bomba del aparato guía".

KM 21 Forzado de potencia durante carga del acumulador

y

KM 22 Histéresis del modo de funcionamiento en paralelo

Instalaciones en las que la potencia total todas las calderas no se ha diseñado para la carga pico en funcionamiento paralelo de calefacción y ACS existe la posibilidad de que la temperatura de referencia del colector transportada con carga del acumulador durante la carga pico no se alcanza. Para evitar que esto se produzca, el aporte de energía de los circuitos de mezclador se reduce mediante el forzado de potencia. Deben cumplirse las siguientes condiciones para el forzado de potencia en "Prioridad jerárquica del acumulador en funcionamiento paralelo":

a) Parámetro KM 21 = 1 ⇒ Función "forzado de potencia durante la carga del

acumulador" activadab) Y parámetro "instalador/instalación" A10 = 1 ⇒ Modo de funcionamiento en paralelo "ON":c) Y todos los calefactores de la cascada en funcionamientod) Y grado de modulación total = 100%e) Y carga del acumulador en módulo cascada (KM 01 = 1 ó 10) activada

Parámetro / Descripción de funciones

3062444_0309 47

Temperatura del colector en descenso:Col_real ≤ Col_ref − Histéresis funcionamiento en paralelo ⇒todos los mezcladores en dirección "CERRADO"

Sa_real ≤ Sp_ref ⇒todos los mezcladores en dirección "CERRADO" y todas las bombas del circuito de calefacción y las bombas de carga en los módulos de mezclador (para acumuladores y aparatos LH) "OFF"

Temperatura ascendente del colector:Sa_real > Sp_ref + 2 K ⇒todos los mezcladores en dirección "CERRADO" y todas las bombas del circuito de calefacción y las bombas de carga en los módulos de mezclador (para acumuladores y aparatos LH) "ON"

Col_real > Col_ref − Histéresis funcionamiento en paralelo ⇒sin forzado de potencia

Diagrama de ejemplo: Temperatura de referencia del acumulador = 55 °C Parámetro MI 17 = 10 K Parámetro KM 22 = 5 K

Temperatura real del colector [K]

Forzado de potencia

Mezclador CERRADO

Mezclador CERRADO y bomba OFF

Tiempo

Parámetro / Descripción de funciones

3062444_030948

Parámetro / Descripción de funciones

KM 27 Valor de referencia de la calderayKM 28 Histéresis del valor de referencia de la calderayKM 29 Valor de referencia de inerciayKM 30 Histéresis del valor de referencia del depósito de inercia

a) Aumento de temperatura de retorno de la caldera de madera:

La regulación del circuito de mezclador (mezclador, sensor de retorno y bomba del circuito de mezclador) bombea la energía desde la caldera de madera hasta el depósito de inercia y regula al mismo tiempo la temperatura del circuito de retorno. La regulación tiene lugar del mismo modo que la regulación del circuito de mezclador, consulte también al respecto la descripción de parámetro MI 07.

Activación de bomba del circuito de mezclador:

Bomba del circuito de mezclador MKF ON:Temperatura real de la caldera (madera) (E1) > KM 27 yTemperatura real del colector < KM 03 – 2K

Bomba del circuito de mezclador MKF OFF:Temperatura real de la caldera (madera) (E1) ≤ KM 27 – KM 28o temperatura real del colector > KM 03

b) cambio entre depósito de inercia y calefactor Wolf mediante válvula de conmutación de 3 vías (= 3WUV):

Que el suministro de los circuitos de calefacción y de acumulador se realice desde el depósito de inercia o desde la caldera Wolf depende de la posición de la válvula de bypass de 3 vías (3WUV). La demanda de los circuitos de calefacción y de acumulador se realiza exclusivamente mediante módulos de mezclador adicionales.

Posición de la 3WUV AB → A (= activación de la 3WUV):- con demanda de calefacción y temperatura del colector > KM 29- con demanda de colector1) y temperatura real del colector >

temperatura de referencia del colector

Posición de la 3WUV AB → B:- la demanda de calefacción finaliza o la temperatura real del

colector ≤ KM 29 – KM 30- la demanda del acumulador 1) finaliza o la temperatura real

del colector ≤ temperatura de referencia del colector − 2 K

Si está ajustada la protección antiescarcha de la sonda exterior, la válvula 3WUV siempre permanece en la posición AB → B

1) También es válido en la protección antiheladas del acumulador

Configuración KM 01 = 13

3062444_0309 49

Descripción de funciones: Configuración de instalaciones 4: Activación de la caldera externa (KM 02 = 3):

Activación del quemador (230 V) mediante la salida "MKP", cuando la temperatura real el colector < temperatura de referencia del colector.

Desconexión del quemador cuandoTemperatura real del colector > temperatura de referencia del colector + Histéresis de la temperatura del colector.

Tiempo de bloqueo:El tiempo de bloqueo finaliza después de cualquier conexión del quemador en modo calefacción.No es válido durante la carga del acumulador ni demanda LH.

Parámetro / Descripción de funciones

Indicaciones sobre la configuración 13:

a) Sin caldera Wolf y posición válvula AB → B ⇒ Indicación BM "temperatura real del colector" = 0,0". Sin caldera Wolf, el bloqueo de bomba de carga (parámetro MI 12) no puede activarse en

ningún MM ni KM.b) Con caldera Wolf y control de la válvula AB → B ⇒ Indicación BM "temperatura real del

colector = temperatura real de la caldera de la caldera Wolf".c) Si el aumento de la temperatura de retorno no es necesario en el KM las entradas del sensor

E1 y VF de los valores de sustitución KM deben fijarse mediante resistencias.d) Para que la bomba de la caldera Wolf se conecte en posición 3 − Válvula de conmutación de

vías AB → B y demanda calorífica, el parámetro KM 18 debe ajustarse en 1.

3062444_030950

Temperatura de referencia del colector en [°C]

Protección antiescarcha del colector

Entrada en [V]

KM 31 Modo de funcionamientoEntrada 0 − 10 V

Configuración KM 01 = 12Si se utiliza la configuración de instalación 12, la señal de tensión externa en la entrada 0-10 V del módulo de cascada se utilizará como magnitud guía.Además, mediante el parámetro KM 31 es posible determinar si la magnitud guía se utiliza a) para especificar el grado de modulación (KM 31=1, ajuste de fábrica o b) para especificar la temperatura de referencia del colector (KM 31=2).

Indicaciones importantes para el funcionamiento y los valores de indicación en el KM y BM

KM 31 = 1 KM 31 = 2Protección antiescarcha del colector no síTemperatura del colector máx./mín. KM 03 / KM 04 no síArranque suave (softstart) no síHistéresis de la temperatura del colector no sí

Parada de modulación KM 19 / KM 20 no síSonda exterior no es necesario ningún AF no es necesario ningún AFIndicación de la temperatura de referencia del colector

5 °C cuando la instalación está ajustada en "OFF" 99 °C con demanda

en función de la demanda

Indicación desviación típica KM 60 ---- valor actualControl en cascada consulte la descripción del parámetro KM 15 / KM 16

curva característica de transmisión para KM 31 = 1

Curva característica de transmisión para KM 31 = 2

Parámetro / Descripción de funciones

Grado de modulación general en [%]: KM61

Entrada en [V]

100

0

2 10

20

90

2 10

3062444_0309 51

KM 50 Función de test Mediante el parámetro KM50 es posible activar los relés uno a uno.

KM50 = 1 ⇒ Activación de los relés de la bomba del circuito de mezclador MKPKM50 = 2 ⇒ Activación del relé del motor de mezclador ABIERTO MMKM50 = 3 ⇒ Activación del relé del motor de mezclador CERRADO MMKM50 = 4 ⇒ Activación del relé salida A1

KM 60 Desviación típica Muestra la desviación típica = temperatura de referencia del colector − Temperatura real del colector.

KM 61 Gado de modulación total

Indica el grado de modulación total.

No se muestra ninguna indicación cuando se ha seleccionado la configuración de instalación 13 y 4.

KM 62 Grado de modulación de equipos de calefacción

a) calderas modulantes, si KM 02 = 3: Muestra el grado de modulación de todos los calefactores

activados.

b) calderas de conmutación monofase, cuando KM 02 = 1: KM 62 = 0% ⇒ no hay ningún caldera activado KM 62 = 100% ⇒ Primer caldera Dirección 1 activad

Si se activa otra caldera se mostrará en el KM 62 siempre 100%

c) calderas de conmutación monofase, cuando KM 02 = 2: KM 62 = 0% ⇒ no hay ningún caldera activado KM 62 = 50% ⇒ Primera etapa de la caldera

Dirección 1 activado KM 62 = 100% ⇒ Primera etapa de la caldera

Dirección 2 activado

Si se activa otra caldera/etapa se muestra en KM 62 siempre 100%

No se muestra ninguna indicación cuando se ha seleccionado la configuración de instalación 13 y 4.

Parámetro / Descripción de funciones

3062444_030952

Funciones adicionales / Reset

Durante el bloqueo de la carga del acumulador, la temperatura de referencia del acumulador es de 10 ºC. La protección antiheladas del acumulador comienza cuando la temperatura real del acumulador < temperatura de referencia del acumulador − 5 K. La temperatura de referencia de impulsión se obtiene a partir de la temperatura de referencia del acumulador + Parámetro MI 17.

Protección antiheladas del acumulador

Análisis de emisiones activada ⇒ Desbloqueo de calefacción y agua caliente hasta finalizar el análisis de emisiones.Durante la prueba de emisiones de un calefactor, el resto de calefactores permanecen en una cascada.

Servicio de inspección/Análisis de emisiones

Para evitar el bloqueo del mezclador debido a largos períodos de parada, el mezclador permanece activado después de más de una parada de un día de duración (12:00 horas en el módulo de cascada) durante aprox. 10 segundos en ABIERTO y luego durante 20 segundos en CERRADO cuando la configuración (KM 01) = 1/2/3/5/7/8 y durante 10 segundos en la dirección bypass CERRADO y luego de nuevo durante 20 segundos en la dirección bypass ABIERTO cuando la configuración = 6/13.

Protección del estado de mezclador

Para evitar el bloqueo de las bombas debido a largos intervalos de parada, la bomba del circuito de mezclador MKP y la salida A1 se activan diariamente después de una parada superior a un día de duración (12:00 horas en el módulo de cascada) durante 5 segundos.

Protección del estado de la bomba

Si el selector de programa se encuentra ajustado en modo "Standby" o "Verano" se garantiza la protección antiheladas del colector. Si la temperatura del colector desciende por debajo de 5 ºC se producirá el desbloqueo del quemador. Todas las bombas del circuito de calefacción y bombas de carga del módulo de cascada se conectan y la temperatura del circuito de mezclador (si un circuito de mezclador se encuentra en el KM) del KM se regula en 40 ºC de temperatura de impulsión. Si aumenta la temperatura del colector por encima de 20 ºC finalizará la protección antiescarcha del colector.La protección antiheladas del colector no se activa si se ha seleccionado la configuración de instalaciones 13.

Protección antiheladas del colector

carga de los valores estándar (Reset)

Ajustar el interruptor DIP 4 en OFF y luego en ON. A continuación volverán a cargarse los valores estándar.Con fines de control se iluminarán brevemente todos los LED.

Entrada de señalización de avería

Si el puente de la entrada de señalización de averías está abierto, el FC 79 del BM se mostrará y la instalación completa se desconectará. (= no hay demanda calorífica).

3062444_0309 53

códigos de error

Si en el KM se detecta una avería parpadeará el LED rojo y el código de error del módulo en cascada aparece en el BM correspondiente y en la central BM (dirección 0). Los siguientes fallos del KM son transmitidos a través del bus y mostrados.

Código de error

Denominación Causa Solución

Fc52 MáximoTiempo de carga del acumulador

Tiempo máx. de carga del acumulador excedido

Consulte la descripción de parámetros MI09

Fc78 Sensor del colector defectuoso (borne SAF)

Sensor o cable defectuoso Verificar o sustituir sensor y cable

Fc70 Sensor del circuito de mezclador o del circuito de retorno defectuoso (borne VF)

Sensor o cable defectuoso Verificar o sustituir sensor y cable

FC71 Sensor del acumulador, depósito de inercia, circuito de retorno o de la caldera defectuoso (borne E1)

Sensor o cable defectuoso Verificar o sustituir sensor y cable

Fc79 Entrada de aviso de avería abierta o sensor del circuito de retorno defectuoso (borne) E2

Entrada de aviso de avería abiertaSensor o cable defectuoso

Si la entrada de aviso de avería no se conecta, debe insertarse el conector bipolar gris con puente.Verificar o sustituir sensor y cable

FC81 EEPROM Error Los valores de los parámetros se encuentran fuera del rango admisible

Restablecimiento a los valores estándar. Cortar el suministro de alimentación y verificar los ajustes

FC91 Dirección de bus Dos o varios reguladores de accesorios poseen la misma dirección de bus

Verificar la configuración de dirección

--- La bomba del circuito de mezclador no se activa

El termostato de máxima se ha disparado (sobretemperatura de impulsión) o conector de 3 polos con puente no insertado (sustituye al termostato de máxima)

Esperar hasta que se enfríe la temperatura de impulsión o enchufar el conector de 3 polos con puente

3062444_030954

Procedimiento durante lasustitución del fusible:

1. Desconexión de la alimentación2. Extracción de la tapa de la caja de bornes desenroscando los dos tornillos3. Extracción de la parte superior de la carcasa utilizando un destornillador4. El fusible está a la izquierda, sobre la placa de circuito impreso debajo del transformador (fusible fino 5x20/6,3 A/M)

Sustitución del fusible: Si el KM no muestra señales de funcionamiento y no se muestra ninguna indicación LED, aunque esté presente la tensión de alimentación, debe verificarse o sustituirse el fusible del equipo.

Antes de abrir la carcasa deberá desconectar el módulo solar de la red de alimentación eléctrica.

Si se utiliza el KM en sistemas de regulación Wolf, la indicación de un módulo de operación BM existente permanece activada, ya que éste recibe alimentación eléctrica a través de la conexión eBus con los otros componentes de regulación.

Indicación:

Sustitución del fusible

3062444_0309 55

Resistencias del sensor

NTCResistencias del sensor

Sensor de la caldera, sensor del acumulador, sensor del acumulador solar, sonda exterior, sensor del circuito de retorno, sensor del circuito de impulsión, sensor del colector.

Temp. °C Resist. Ω Temp. °C Resist. Ω Temp. °C Resist. Ω Temp. °C Resist. Ω-21 51393 14 8233 49 1870 84 552-20 48487 15 7857 50 1800 85 535-19 45762 16 7501 51 1733 86 519-18 43207 17 7162 52 1669 87 503-17 40810 18 6841 53 1608 88 487-16 38560 19 6536 54 1549 89 472-15 36447 20 6247 55 1493 90 458-14 34463 21 5972 56 1438 91 444-13 32599 22 5710 57 1387 92 431-12 30846 23 5461 58 1337 93 418-11 29198 24 5225 59 1289 94 406-10 27648 25 5000 60 1244 95 393-9 26189 26 4786 61 1200 96 382-8 24816 27 4582 62 1158 97 371-7 23523 28 4388 63 1117 98 360-6 22305 29 4204 64 1078 99 349-5 21157 30 4028 65 1041 100 339-4 20075 31 3860 66 1005 101 330-3 19054 32 3701 67 971 102 320-2 18091 33 3549 68 938 103 311-1 17183 34 3403 69 906 104 3020 16325 35 3265 70 876 105 2941 15515 36 3133 71 846 106 2852 14750 37 3007 72 818 107 2773 14027 38 2887 73 791 108 2704 13344 39 2772 74 765 109 2625 12697 40 2662 75 740 110 2556 12086 41 2558 76 716 111 2487 11508 42 2458 77 693 112 2418 10961 43 2362 78 670 113 2359 10442 44 2271 79 670 114 228

10 9952 45 2183 80 628 115 22211 9487 46 2100 81 608 116 21612 9046 47 2020 82 589 117 21113 8629 48 1944 83 570 118 205

3062444_030956

Datos técnicos

Datos técnicos

Tensión de alimentación ................................................................. 230 V CA (+10/-15%) / 2A / 50Hz

Consumo de potencia del sistema electrónico .............................. < 8 VA

Consumo de potencia máximo del motor del mezclador ............... 30 VA

Consumo de potencia máx. por salida de bomba ......................... 250 VA

Entrada 0-10 V: Protección frente a la polarización inversa y a la tensión ……... hasta 50 V

Clase de protección según EN 60529 ........................................... IP 30

Clase de protección según VDE 0100 ........................................... I I

Temperatura de ambiente permitida durante el funcionamiento ... de 50 a 50 °c

Temperatura de ambiente permitida durante el almacenamiento . de -20 a +60 °C

Mantenimiento de datos ................................................................. EEPROM permanente

Protección por fusible .................................................................... Fusible fino de 5x20 / 6,3 A

3062444_0309 57

Índice de palabras clave

AAbreviaturas ..................................................................................................................... 6Advertencias ..................................................................................................................... 4Ajuste de la dirección eBUS de los módulos de ampliación y operación KM, MM y BM) ....25Ajuste de la dirección eBUS en equipos de calefacción Wolf ........................................ 26Ajuste de la secuencia de equipos de calefacción ......................................................... 41Alimentación del bus (MI 10) .......................................................................................... 35BBomba de recirculación (KM 17) .................................................................................... 45cCódigos de error ............................................................................................................. 53Configuración 1: Circuito de mezclador y circuito de acumulador.................................. 10Configuración 2: circuito con mezclador y circuito con aerotermo ......................................11Configuración 3: Circuito de mezclador y circuito de calefacción .................................. 12Configuración 4: Circuito con acumulador y activación de la caldera ............................ 13Configuración 5: circuito de mezclador y aumento de la temperatura de retorno para el apoyo a la calefacción; ....................................................................................... 14Configuración 6: circuito de calefacción y aumento de la temperatura de retorno para la sistema de fase de arranque .............................................................................. 15Configuración 7: circuito de mezclador con aumento de la temperatura de retorno indirecta para la sistema de fase de arranque ............................................................... 16Configuración 8: circuito del mezclador (ajuste de fábrica) ........................................... 17Configuración 9: Circuito de calefacción ........................................................................ 18Configuración 10: circuito con acumulador.................................................................... 19Configuración 11: Circuito con aerotermo ...................................................................... 20Configuración 12: Entrada de 0 a -10 V para el sistema de calefacción de distrito ........ 21Configuración 13: Aumento de la temperatura de retorno de la caldera de madera ...... 22Configuración de instalaciones 4: Activación de la caldera externa (KM 02 = 3): .......... 49DDatos técnicos ................................................................................................................ 56Descripción de los componentes...................................................................................... 6Descripción general de la configuración........................................................................... 9Servicio de inspección .................................................................................................... 52Desviación típica (KM 60)............................................................................................... 51Directriz para la puesta en marcha................................................................................. 23EEntrada de señalización de avería ............................................................................. 8, 52Explicación de conceptos ................................................................................................. 5FFunción test (KM 50) ...................................................................................................... 51Función test (MI 50)........................................................................................................ 37IIndicaciones de seguridad ................................................................................................ 3Intervalo de carga del acumulador (MI 09) ..................................................................... 35KKM 01 Configuración ...................................................................................................... 38KM 02 Modo ................................................................................................................... 38KM 03 Máxima temperatura del colector ........................................................................ 38KM 04 Máxima temperatura de impulsión ...................................................................... 39

3062444_030958

Índice de palabras clave

KM 05 Mínima temperatura de impulsión ....................................................................... 39KM 06 Histéresis de la temperatura del colector ............................................................ 39KM 07 Intervalo de bloqueo............................................................................................ 39KM 08 Horas hasta el cambio de la secuencia de equipos de calefacción .................... 39KM 09 1/Kp Regulación de la temperatura del acumulador: conexión........................... 39KM 10 1/Kp Regulación de la temperatura del acumulador: desconexión ..................... 39KM 11 Tn Regulación de la temperatura del colector ..................................................... 39KM 12 Selección de la secuencia de equipos de calefacción ........................................ 40KM 13 Secuencia de equipos de calefacción A .............................................................. 40KM 14 Secuencia de equipos de calefacción B ............................................................. 40KM 15 Grado de modulación, desconexión.................................................................... 42KM 16 Grado de modulación, conexión ......................................................................... 42KM 17 Bomba de recirculación....................................................................................... 45KM 18 Control de la bomba, equipo guía ....................................................................... 45KM 19 Parada de modulación ........................................................................................ 45KM 20 Histéresis Parada de modulación ....................................................................... 45KM 21 Forzado de potencia durante carga del acumulador........................................... 46KM 22 Histéresis del modo de funcionamiento en paralelo ........................................... 46KM 27 Valor de referencia de la caldera ........................................................................ 48KM 28 Histéresis del valor de referencia de la caldera .................................................. 48KM 29 Valor de referencia de inercia ............................................................................. 48KM 30 Histéresis del valor de referencia del depósito de inercia ................................... 48KM 31 Modo de funcionamiento ..................................................................................... 50KM 50 Función de test.................................................................................................... 51KM 60 Desviación típica ........................................................................................... 50, 51KM 61 Grado de modulación total .................................................................................. 51KM 62 Grado de modulación de equipos de calefacción ............................................... 51LLista de parámetros ajuste básico .................................................................................. 28Lista de parámetros instalador cascada ......................................................................... 30Lista de parámetros instalador, circuito de mezclador en el KM .................................... 29Lista de parámetros instalador sistema .......................................................................... 28MMantenimiento/reparación ................................................................................................ 4MI 01 Temperatura mínima del circuito de mezclador .................................................... 32MI 02 Temperatura máxima del circuito de mezclador ................................................... 32MI 03 Distancia de las curvas de calefacción................................................................. 32MI 04 Secado del solado ................................................................................................ 33MI 06 Intervalo de funcionamiento en inercia del circuito de calefacción....................... 34MI 07 rango proporcional del mezclador ........................................................................ 34MI 08 Temperatura de referencia de retorno .................................................................. 34MI 09 máxima temperatura de carga del acumulador .................................................... 35MI 10 Alimentación de bus ............................................................................................. 35MI 11 Histéresis del sensor de bypass ........................................................................... 35MI 12 Bloqueo de la bomba de carga............................................................................. 36MI 13 Intervalo de funcionamiento en inercia de la bomba de carga ............................. 36MI 14 Temperatura constante ......................................................................................... 36MI 15 dT OFF (diferencial de desconexión) ................................................................... 36MI 16 dTON (diferencial de conexión) ............................................................................ 36

3062444_0309 59

MI 17 Sobretemperatura de la carcasa durante la carga del acumulador...................... 37MI 18 Bloqueo del quemador durante el aumento de temperatura de retorno .............. 37MI 50 Función de test ..................................................................................................... 37Montaje del módulo en cascada ....................................................................................... 7NNormas y reglamentos ..................................................................................................... 4NTC Resistencias del sensor ......................................................................................... 55PProtección antiheladas del acumulador.......................................................................... 52Protección antiheladas del colector ................................................................................ 52Protección del estado de la bomba ................................................................................ 52Protección del estado de mezclador .............................................................................. 52Puesta en marcha .......................................................................................................... 23RResistencias del sensor.................................................................................................. 55SSecado del solado (MI 04).............................................................................................. 33Secciones rectas mínimas de cable ................................................................................. 8Secuencia de los equipos de calefacción (KM 12) ......................................................... 40Sonda exterior .................................................................................................................. 8Sustitución del fusible ..................................................................................................... 54VValor máximo del termostato ............................................................................................ 8

Índice de palabras clave

Wolf GmbH · Postfach 1380 · 84048 Mainburg · Tel. 08751/74-0 · Fax 08751/741600 · Internet: www.wolf-heiztechnik.de