manual de instrucciones - medion · encontrará el número de serie de su pc en la parte posterior...

43
Manual de instrucciones PC multimedia High Performance PC X50/X51 High Performance PC X71 High Performance PC X75 All-in-One PC X-PC PC multimedia M55/M56

Upload: others

Post on 30-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Manual de instrucciones

    PC multimedia

    High Performance PC X50/X51

    High Performance PC X71

    High Performance PC X75

    All-in-One PC

    X-PC

    PC multimedia M55/M56

  • 8

    9

    10

    4

    1

    11

    6

    7 27 2 24

    5

    23

    17

    1516

    18

    26

    25

    24

    20

    13

    14

    192

    7

    6

    5

    21

    22

    12

    PC multimedia

  • PC multimedia M55 / M56

    11

    8

    1

    72

    19

    14

    23

    16 13

    19/27 21

    26

    7

    6

    25

  • High Performance PC X50 / X51

    12 1

    823

    10

    11

    26

    16

    19

    6

    24

    25

    2

    277

    3

    2

    6

    14

    5

    21

    6

  • High Performance PC X71

    23

    13 15

    14

    2220

    21

    24

    6

    5

    7

    19226

    16

    12

    1817

    25

    576272 1

    11

    8

    9

    10

  • High Performance PC X75

    3

    23

    14

    15

    19/27

    226

    725

    24

    6

    5

    21

    2220

    13

    1 12

    11

    8

    9

    10

    16

  • All-in-One PC

    28

    8

    11

    29

    30

    1

    6

    2

    19

    6

    23 31 16 6 7 25 2 27 17

  • X-PC

    3

    4 1 11

    4

    6

    227

    25 6 7 23 16

    13 21 27

  • Conectividad1 Botón ENC./APA. / Indicador de funcionamiento2 Conexión micrófono*3 Hueco para disco duro externo Medion HDDrive2Go super speed*4 Panel frontal*5 Conexión eSATA*6 Puertos USB 2.0*7 Puertos USB 3.0*8 Unidad óptica9 Tecla de expulsión de la unidad óptica10 Bastidor de disco duro Hot-Swap*11 Lector de tarjetas*12 Tecla de overclocking*13 Conexión pantalla D-Sub VGA*14 Conexión pantalla DVI-I/DVI-D*15 Conexión Mini-HDMI*16 Conexión HDMI*17 Conexión antena TV (analógica y DVB-T)*18 Conexión antena TV (DVB-S)*19 Altavoz / Auriculares*20 Clear CMOS*21 Salida digital audio S/PDIF óptica/coaxial*22 Conexión PS/223 Alimentación eléctrica (conexión cable de red & interruptor de red)24 IEEE 1394 (Fire Wire)*25 Red LAN (RJ-45)26 Entrada de audio (Line In, grabación de música)27 Conexión para auriculares*28 Cámara web*29 Más claro / más oscuro*30 Source Select / Display off *31 Puerto HDMI IN*

    *opcional

  • 1 de 34

    Contenido1.1. Datos personales ..........................................................................................................................................................................................31.2. Nuestro grupo meta ...................................................................................................................................................................................31.3. La calidad ........................................................................................................................................................................................................3

    1. Acerca de las presentes instrucciones ............................................................................................................................ 41.1. Señales y rótulos utilizados en este manual ......................................................................................................................................41.2. Uso correcto ...................................................................................................................................................................................................41.3. Información de conformidad ..................................................................................................................................................................4

    2. Instrucciones de seguridad ............................................................................................................................................. 52.1. El uso de este aparato comporta peligros para los niños y las personas discapacitadas ..................................................52.2. Funcionamiento seguro ............................................................................................................................................................................52.3. No haga nunca reparaciones por su cuenta ......................................................................................................................................52.4. Copia de seguridad .....................................................................................................................................................................................6

    3. Volumen de suministro ................................................................................................................................................... 64. Instalación del PC ............................................................................................................................................................ 6

    4.1. Lugar de instalación ....................................................................................................................................................................................64.2. Condiciones ambientales .........................................................................................................................................................................64.3. Ergonomía ......................................................................................................................................................................................................7

    5. Conexión ........................................................................................................................................................................... 85.1. Conexión de los cables .............................................................................................................................................................................85.2. Apertura y cierre del panel frontal (opcional) ...................................................................................................................................85.3. Conexión del micrófono (opcional) ......................................................................................................................................................85.4. Conexión de dispositivos S-ATA (opcional) ........................................................................................................................................95.5. Conexión de dispositivos USB (opcional) ...........................................................................................................................................95.6. Tecla de overclocking (opcional) ............................................................................................................................................................95.7. Conexión del monitor (opcional) .........................................................................................................................................................105.8. Pantalla táctil (opcional) ..........................................................................................................................................................................115.9. Conexión de dispositivos con puerto Mini-HDMI (opcional).....................................................................................................125.10. Conexión de un aparato HDMI (opcional) ........................................................................................................................................125.11. Conexión de salida de audio / auriculares / altavoces ................................................................................................................125.12. Conexión de dispositivos PS/2 (opcional) ........................................................................................................................................125.13. Conexión de dispositivos IEEE 1394 (FireWire) (opcional) ..........................................................................................................125.14. Conexión de red (LAN) ............................................................................................................................................................................135.15. Conexión de antena para la recepción de TV (opcional) .............................................................................................................135.16. Recepción de TV analógica ....................................................................................................................................................................135.17. Recepción de TV DVB-T ............................................................................................................................................................................135.18. Recepción de TV DVB-S ...........................................................................................................................................................................135.19. Conexión de entrada de audio / fuente de grabación .................................................................................................................135.20. Conexión de la alimentación eléctrica ...............................................................................................................................................13

    6. Primera puesta en funcionamiento ..............................................................................................................................146.1. Arranque del PC .........................................................................................................................................................................................14

    7. El ratón ............................................................................................................................................................................158. El teclado ........................................................................................................................................................................15

    8.1. Las teclas Alt, Alt Gr y Ctrl .......................................................................................................................................................................159. El disco duro ..................................................................................................................................................................16

    9.1. Carpetas importantes ...............................................................................................................................................................................169.2. Bastidor de recambio de disco duro de intercambio en caliente (opcional) .......................................................................169.3. Conexión de un disco duro externo (opcional) ..............................................................................................................................17

    10. La unidad óptica (opcional) ..........................................................................................................................................1710.1. Carga de un disco ......................................................................................................................................................................................1710.2. Reproducción y lectura de un disco....................................................................................................................................................1810.3. Discos CD y DVD vírgenes ......................................................................................................................................................................18

    11. El lector de tarjetas (opcional) ......................................................................................................................................1911.1. Inserción de la tarjeta de memoria ......................................................................................................................................................1911.2. Extracción de la tarjeta de memoria ...................................................................................................................................................19

    12. El sistema gráfico(opcional) ..........................................................................................................................................1912.1. Apariencia y personalización .................................................................................................................................................................19

    13. El sistema de sonido .....................................................................................................................................................20

  • 2 de 34

    14. IEEE 1394 (FireWire) (opcional) .....................................................................................................................................2014.1. Aplicaciones para IEEE 1394 .................................................................................................................................................................2014.2. Especificaciones técnicas ........................................................................................................................................................................20

    15. Puerto USB (opcional) ...................................................................................................................................................2016. La tarjeta de TV (opcional) ............................................................................................................................................2117. Funcionamiento en red .................................................................................................................................................21

    17.1. ¿Qué es una red? .......................................................................................................................................................................................2117.2. Red LAN inalámbrica (WLAN) ................................................................................................................................................................21

    18. Software .........................................................................................................................................................................2218.1. Presentación de Windows® 8 ..................................................................................................................................................................2218.2. Activación de Windows ...........................................................................................................................................................................2218.3. Novedades de Windows® 8 ....................................................................................................................................................................2218.4. Resumen .......................................................................................................................................................................................................2318.5. Vínculo de la cuenta de usuario con LiveID .....................................................................................................................................2418.6. Pantalla inicial de Windows®8 ................................................................................................................................................................25

    19. Control ............................................................................................................................................................................2819.1. Funciones de encendido/apagado de Windows® 8 .......................................................................................................................2819.2. Ajustes en el Panel de control ...............................................................................................................................................................2919.3. Restablecimiento del PC al estado de fábrica .................................................................................................................................2919.4. Configuración de firmware UEFI ..........................................................................................................................................................2919.5. Clear CMOS (opcional) .............................................................................................................................................................................3019.6. Windows® 8 - Ayuda y asistencia ..........................................................................................................................................................30

    20. Preguntas frecuentes (FAQ) ..........................................................................................................................................3021. Asistencia al cliente .......................................................................................................................................................31

    21.1. Ayuda rápida en caso de problemas con el hardware ................................................................................................................3121.2. Localización de la causa ..........................................................................................................................................................................3121.3. Fallos y posibles causas ...........................................................................................................................................................................3121.4. ¿Necesita más ayuda? ..............................................................................................................................................................................3121.5. Compatibilidad con los controladores ...............................................................................................................................................3121.6. Transporte ...................................................................................................................................................................................................3221.7. Limpieza y mantenimiento ....................................................................................................................................................................32

    22. Mejoras/modificaciones y reparación ..........................................................................................................................3222.1. Indicaciones para el técnico ..................................................................................................................................................................3222.2. Advertencias sobre la radiación láser .................................................................................................................................................32

    23. Reciclaje y desechado ....................................................................................................................................................3323.1. Manejo de las pilas ....................................................................................................................................................................................33

    24. Index ...............................................................................................................................................................................34

  • 3 de 34

    1.1. Datos personalesAnote los siguientes datos como prueba de propiedad:Números de serie ...... ..........................................(p. ej., Microsoft®) ................................................Fecha y lugar de compra ................................................

    Encontrará el número de serie de su PC en la parte posterior de este. Si es necesario, anótelo también en la documentación de garantía.

    1.2. Nuestro grupo metaEste manual de instrucciones va dirigido a usuarios noveles así como a usuarios más experimentados. Aunque sea posible el uso profesional, este PC está diseñado para el funcionamiento en hogares particulares. La amplia variedad de aplicaciones está al alcance de toda la familia.

    1.3. La calidadAl elegir los componentes, nos hemos centrado en un alto nivel de funcionalidad, un manejo sencillo, seguridad y fiabilidad. Gracias a un equilibrado plan de hardware y software le podemos ofrecer un aparato avanzado con el que disfrutará mucho, ya sea en el trabajo o en su tiempo libre. Le agradecemos su confianza en nuestros productos y nos complace poder contar con usted como nuevo cliente.

    1.3.1. Reproducción de este manualEste documento contiene información legalmente protegida. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproduc-ción mecánica, electrónica o de cualquier otro tipo sin la autorización por escrito del fabricante.

    Copyright 2013 Reservados todos los derechos. Este manual de instrucciones está protegido por derechos de autor. El copyright pertenece a la empresa MEDION®.Marcas registradas:MS-DOS® y Windows® son marcas registradas de la empresa Microsoft®.Intel®, el logotipo Intel®, Intel Inside®, Intel Core®, Ultrabook™ y Core Inside® son marcas o marcas registradas de Intel® Corpo-ration o de sus filiales en Estados Unidos y en otros países. ® , el logotipo de HDMI y High-Definition Multimedia In-terface son marcas registradas de HDMI Licensing LLC. Las restantes marcas registradas pertenecen a sus respectivos propietarios.D - MEDION AG, Am Zehnthof 77, 45307 EssenNos reservamos el derecho a efectuar modificaciones técnicas y visuales así como a corregir posibles errores de impresión.

  • 4 de 34

    1. Acerca de las presentes instruccionesAntes de la puesta en marcha, lea atentamente las indicaciones de seguridad. Preste atención a las advertencias que aparecen en el propio aparato y en el manual de instrucciones.Mantenga siempre a mano el manual de instrucciones. Si vende o cede el aparato a otra persona, entréguele sin falta también este manual.

    1.1. Señales y rótulos utilizados en este manual¡PELIGRO!Advertencia de peligro de muerte inminente.

    ¡ADVERTENCIA!¡Advertencia de un posible peligro de muerte y/o graves lesiones irreversibles!

    ¡CUIDADO!¡Advertencia de posibles lesiones de grado medio o leve!¡ATENCIÓN!¡Observe las instrucciones para evitar daños materiales!

    ¡NOTA!Información adicional sobre uso del aparato.

    ¡NOTA!¡Observe las indicaciones del manual de instrucciones!

    ¡ADVERTENCIA!¡Advertencia de peligro por descarga eléctrica!

    ¡ADVERTENCIA!¡Advertencia de peligro por alto volumen!

    • Punto de enumeración / información sobre eventos durante el uso Instrucción operativa

    1.2. Uso correctoEste aparato se ha diseñado solo para el uso, la administración y edición de documentos electrónicos y contenidos multime-dia, así como para la comunicación digital, y únicamente para uso particular y no para fines comerciales/industriales. Tenga en cuenta que la garantía perderá su validez en caso de un uso no apropiado:• No realice ninguna modificación en la construcción del aparato sin nuestra autorización previa, ni utilice ningún equipo

    suplementario que no haya sido suministrado o autorizado por nuestra parte. • Utilice solo accesorios y piezas de repuesto que hayan sido autorizados o suministrados por nuestra parte.• Tenga en cuenta toda la información contenida en este manual de instrucciones, especialmente las indicaciones de seguri-

    dad. Cualquier otro uso se considerará contrario al uso previsto y puede provocar daños materiales y personales.• No utilice el aparato en condiciones ambientales extremas.

    1.3. Información de conformidad Con este PC se suministran los siguientes dispositivos inalámbricos:• LAN inalámbrica (opcional)• Teclado (opcional)• Ratón (opcional)

    MEDION AG declara que este aparato se encuentra en conformidad con los requisitos básicos y otras disposi-ciones pertinentes de la Directiva sobre Equipos Radioeléctricos y Equipos Terminales de Comunicación 1999/5/CE. Este aparato cumple los requisitos básicos y otras disposiciones relevantes de la Directiva sobre el Diseño Eco-lógico 2009/125/CE. Encontrará la versión completa de las declaraciones de conformidad enwww.medion.com/conformity.

  • 5 de 34

    2. Instrucciones de seguridad

    2.1. El uso de este aparato comporta peligros para los niños y las personas discapacitadas

    • Este aparato no ha sido concebido para ser utilizado por personas (incluyendo niños) con discapaci-dades físicas, sensoriales o psíquicas, o por aquellas que no tengan la suficiente experiencia o cono-cimientos, a no ser que sean supervisadas por una persona responsable de su seguridad o reciban de ella las correspondientes instrucciones sobre su utilización.

    • Para asegurarse de que los niños no jueguen con el aparato, vigílelos. No se debe permitir que los ni-ños utilicen el aparato sin ninguna vigilancia.

    • Guarde el aparato y los accesorios en un lugar fuera del alcance de los niños.

    ¡PELIGRO!Mantenga también los plásticos del embalaje alejados de los niños. Existe peligro de asfixia.

    2.2. Funcionamiento seguro Rogamos que lea este capítulo detenidamente y siga todas las instrucciones contenidas. De este modo garantizará un funcionamiento fiable y una larga vida útil de su PC.• ¡No abra nunca la carcasa del PC, de la batería o del adaptador de red! Esto podría provocar un corto-

    circuito eléctrico o incluso un incendio que dañaría su PC.• ¡No abra nunca la carcasa de su PC! Con la carcasa abierta puede producirse un peligro mortal por des-

    carga eléctrica. No haga funcionar nunca su PC con la carcasa abierta. • Las unidades ópticas (CDRW, DVD, DVD-RW) se consideran dispositivos láser de la clase 1, siempre que

    no se retire la carcasa de dicha unidad. No retire la tapa de las unidades, ya que podrían escapar rayos láser invisibles.

    • No introduzca objetos por las ranuras y aberturas en el interior de su PC. Esto podría provocar un cor-tocircuito eléctrico, una descarga eléctrica o incluso un incendio que dañaría su PC.

    • Las ranuras y aberturas del PC sirven para su ventilación. No cubra las aberturas para evitar un posible sobrecalentamiento. Cuando instale su PC, guarde una distancia mínima de 20 cm por todos los lados.

    • No exponga el aparato a gotas de agua o salpicaduras y no coloque recipientes con líquidos –como, p. ej., floreros– encima del aparato. La penetración de líquidos podría poner en peligro la seguridad eléc-trica.

    • Apague el PC inmediatamente, o no lo encienda siquiera, y diríjase al servicio de asistencia al cliente si...

    − el cable de red o los enchufes que lleva estuvieran fundidos o dañados. Haga sustituir los adapta-dores/cables de red siempre por piezas originales. No los repare en ningún caso.

    − la carcasa del PC está dañada o ha penetrado algún líquido. Encargue en primer lugar una revisión del PC al servicio de asistencia al cliente. En caso contrario, su PC podría no funcionar de modo se-guro y existiría un peligro de muerte por descarga eléctrica.

    2.3. No haga nunca reparaciones por su cuenta

    ¡ADVERTENCIA!No intente en ningún caso abrir o reparar usted mismo el aparato. ¡Existe peligro de descar-ga eléctrica!

    • Con el fin de evitar accidentes, en caso de mal funcionamiento del aparato diríjase al Medion Service Center o a otro taller especializado.

  • 6 de 34

    2.4. Co pia de seguridad

    ¡ATENCIÓN!Después de cada actualización de sus datos, guarde siempre una copia de seguridad en un medio de almacenamiento externo. Queda excluida cualquier responsabilidad por daños y perjuicios a causa de pérdida de datos y daños resultantes.

    3. Volumen de suministroCompruebe que el suministro esté completo, y, si no fuera éste el caso, avísenos dentro de un plazo de 14 días después de su compra. Para ello es imprescindible indicar el número de serie.Con el PC adquirido ha recibido los siguientes componentes:• PC y cable de conexión• Teclado y ratón Windows (opcional)• Versión OEM del sistema operativo (opcional)• Documentación

    ¡PELIGRO!Mantenga el material de embalaje, como, p. ej., los plásticos, alejado de los niños. Un uso in-debido conlleva peligro de asfixia.

    4. Instalación del PC Una correcta instalación de su PC contribuirá notablemente a garantizar el confortable manejo del mismo.

    4.1. Lugar de instalación • Mantenga su PC y todos los aparatos conectados alejados de focos de humedad y evite el polvo, el calor y los rayos de sol

    directos. De este modo evitará averías y otros daños en su PC. • Para evitar un mal funcionamiento de su PC, coloque todos los aparatos sobre una base estable, plana y sin vibraciones, y

    trabaje solo sobre dicha base.• Su PC no es apto para su uso en unidades de trabajo electrónicas en el sentido del artículo correspondiente de la normati-

    va relativa a terminales.

    4.2. Condiciones ambientales • El PC puede funcionar a una temperatura ambiente de entre +10 °C y +35 °C, y con una humedad relativa del 30 % - 70 %

    (sin condensación).• Una vez apagado, el PC puede guardarse a una temperatura de entre -20 °C y 50 °C.• En caso de tormenta, desenchufe en enchufe de red y retire sobre todo los cables de antena, si los hubiera. Para mayor se-

    guridad, le recomendamos que utilice una protección contra sobretensiones; de este modo protegerá su PC frente a daños por puntas de tensión o rayos en la red eléctrica.

    • Después del transporte de su PC, espere hasta que el aparato tenga la temperatura ambiente antes de ponerlo en funcio-namiento. En caso de grandes variaciones de temperatura o humedad, por condensación puede formarse humedad den-tro del PC y esta puede causar un cortocircuito eléctrico.

  • 7 de 34

    4.3. Ergonomía

    ¡NOTA!Para proteger sus ojos, evite deslumbramientos, reflejos y contrastes claro-oscuro demasiado fuertes.

    El monitor no debe colocarse nunca en las inmediaciones de una ventana, ya que este lugar de la habitación de trabajo es el más iluminado por la luz diurna. Esta claridad dificulta la adaptación de los ojos al monitor, que es más oscuro.Coloque siempre el monitor con una línea visual paralela al plano de la ventana (véase imagen).Esta línea visual paralela debería guardarse también en relación a equipos de iluminación artificial. Ello significa que en la ilu-minación de la habitación de trabajo con luz artificial se aplican básicamente los mismos criterios y motivos. Si no es posible colocar la pantalla tal y como se ha descrito, las siguientes medidas pueden ser de ayuda:• giro, descenso o inclinación del monitor; • poner estores de lamas o verticales en las ventanas; • usar paredes separadoras o realizar cambios en la iluminación.

    ¡NOTA!Mientras trabaje ante la pantalla, realice pausas regulares para prevenir tensiones y cansancio.

    Permanecer sentado mucho tiempo sin cambiar de postura puede crear incomodidad. Para minimizar los riesgos de trastorno o daño físico, es importante mantener una postura correcta.• Generalidades: cambie a menudo (aprox. cada 20-30 minutos) de posición y haga pausas con frecuencia para evitar la fa-

    tiga.• Espalda: una vez sentado en su lugar de trabajo, la espalda debe contar con el apoyo del respaldo de la silla, que estará

    vertical o ligeramente reclinado hacia atrás.• Brazos: los brazos y los codos deben estar relajados y distendidos. Los codos deben permanecer cerca del cuerpo. Conser-

    ve antebrazos y manos aproximadamente paralelos al suelo.• Muñecas: en el trabajo con teclado, ratón o trackball, las muñecas deben estar tan distendidas como sea posible y nunca

    flexionadas más de 10°.• Piernas: los muslos deben quedar horizontales o ligeramente inclinados hacia abajo. Las pantorrillas deben formar con

    los muslos un ángulo aproximado de 90°. Los pies deben descansar planos sobre el suelo. Si es preciso, use un reposapiés, pero antes asegúrese de que la altura del asiento sea la correcta.

    • Cabeza: la cabeza debe permanecer vertical o ligeramente inclinada hacia delante. No trabaje con la cabeza o el tronco gi-rados.

    • Superficie de apoyo de las manos: 5 - 10 cm• Distancia visual: 50 a 70 cm• Espacio para las piernas (vertical): 65 cm (mín.)• Espacio para las piernas (horizontal): 60 cm (mín.)• Línea superior de la pantalla a la altura de los ojos o algo más abajo

  • 8 de 34

    5. Conexión Para una mejor orientación, despliegue la cara interior izquierda de la tapa con los dibujos a la vista para encontrar las localiza-ciones de las conexiones descritas.

    ¡NOTA!¡El volumen de suministro no incluye necesariamente los aparatos aquí mencionados! Las conexiones de la lista son opcionales y no forman parte, necesariamente, de su PC.

    5.1. Conexión de los cables Para conectar su PC de modo correcto y seguro, tenga en cuenta las siguientes instrucciones:• Coloque los cables de forma que nadie pueda pisarlos ni tropezar con ellos.• No coloque ningún objeto sobre los cables, ya que podrían dañarse.• Evite que grandes fuerzas, p. ej., laterales, actúen sobre los conectores. De lo contrario, podrían producirse daños en el apa-

    rato.• Al conectar cables y clavijas, no aplique una fuerza excesiva y tenga en cuenta la orientación correcta de las clavijas. • Si desconecta un cable de conexión de su aparato, tire de la clavija, no del cable. • Para evitar cortocircuitos y daños en los cables, no los presione ni los doble demasiado. • Para evitar daños en el PC u otros aparatos, conecte los periféricos como el teclado, el ratón, el monitor, etc., solo cuando

    esté apagado el PC. Algunos dispositivos pueden conectarse incluso con el aparato en funcionamiento. Tal es el caso de la mayoría de los aparatos con puerto USB. Siga, en cualquier caso, las instrucciones del respectivo ma-nual..

    • Guarde siempre una distancia mínima de un metro con respecto a fuentes de emisiones radioeléctricas de alta frecuen-cia o magnéticas (televisor, altavoces, teléfono móvil o inalámbrico, etc.) para evitar fallos de funcionamiento y pérdidas de datos.

    • Tenga en cuenta que, en conexión con este PC, solo deben usarse cables apantallados de menos de 3 metros para las inter-faces externas. Como cable de impresora utilice solo cables con apantallado doble.

    • No sustituya los cables suministrados por otros distintos. Utilice únicamente los cables suministrados: han sido sometidos a muchas pruebas de laboratorio.

    • Para la conexión de sus periféricos utilice igualmente solo los cables de conexión suministrados con dichos aparatos. • Para evitar interferencias, asegúrese de que todos los cables estén conectados con los correspondientes equipos periféri-

    cos. Retire cualquier cable que no vaya a usar.• Solo se deben conectar al PC aquellos aparatos que cumplan la norma EN60950 “Seguridad de los equipos de tecnología

    de la información” o la norma EN60065 “Requisitos de seguridad para aparatos de audio, vídeo y aparatos electrónicos aná-logos”.

    • Durante las primeras horas de funcionamiento, los aparatos nuevos pueden desprender un olor típico, inevitable y no peli-groso, que con el transcurso del tiempo disminuirá.Ventile la habitación regularmente para contrarrestar la formación de olores. Al desarrollar el producto nos hemos asegu-rado de que permanezca claramente por debajo de los valores límite vigentes.

    ¡NOTA!El volumen de suministro no incluye necesariamente los componentes aquí mencionados. Ud. solo tiene que co-nectar aquellos que desee utilizar con su PC. Si no dispone del dispositivo descrito, puede saltarse ese punto para ocuparse de él, si quiere, más adelante.

    5.2. Apertura y cierre del panel frontal (opcional)Algunas conexiones se encuentran detrás del panel frontal. Esto tiene la gran ventaja de permitirle hacer rápida y cómoda-mente las conexiones más frecuentemente utilizadas sin girar el PC. El panel cerrable protege, además, las conexiones.

    5.3. Conexión del m icrófono (opcional) Conecte en la toma de color rosa un micrófono con una clavija jack mono de 3,5 mm. Posicione el micrófono de modo que no apunte directamente hacia los altavoces. Evitará así acoplamientos acústicos que

    se manifiestan como un fuerte silbido.

  • 9 de 34

    5.4. Conexión de dispositivos S-ATA (opcional)e-SATA son las siglas de "external Serial ATA" es una conexión para discos duros externos. En comparación con los usuales es-tándares USB, la velocidad de transferencia de una conexión e-SATA es mayor que con discos duros USB externos.

    ¡NOTA!Para evitar daños en los contactos, compruebe la adecuación exacta de la clavija a la toma. Por su forma asimétri-ca, la clavija solo puede encajar en la toma en una posición.

    Conecte el cable al puerto e-Sata en la parte delantera de su PC.

    5.4.1. Desconexión de dispositivos S-ATA Antes de desconectar un disco duro S-ATA de su PC, haga clic en el icono Quitar hardware con seguridad abajo en la ba-

    rra de tareas y luego en el disco duro que vaya a quitar.

    5.5. Conexión de dispositivos USB (opcional)

    ¡ATENCIÓN!Conecte sus dispositivos USB una vez haya configurado ya su nuevo PC. Así evitará confusiones in-necesarias durante la instalación. Por lo general, estos aparatos pueden conectarse con el PC en funcionamiento. Para ello, lea el manual de instrucciones de su aparato periférico.

    • Las salidas de tensión del PC para USB están protegidas por un fusible (Limited Power Source conforme a EN60950). Esto garantiza que, en caso de defecto técnico del PC, los periféricos correspondientes conectados no resulten dañados.

    Normalmente dispondrá de varios puertos de conexión entre los que elegir.

    ¡NOTA!Para evitar daños en los contactos, compruebe la adecuación exacta de la clavija a la toma. Por su forma asimétri-ca, la clavija solo puede encajar en la toma en una posición.

    Conecte los dispositivos (impresora, escáner, cámara, etc.) en su puerto correspondiente.

    ¡NOTA!Si es posible, conecte los dispositivos siempre al puerto en el que se instalaron. Si no, estos recibirán un nuevo ID y será preciso reinstalar los controladores.

    5.6. Tecla de o verclocking (opcional)Su ordenador cuenta con una aplicación que le permite aumentar la frecuencia de su procesador. Aumentar la frecuencia le será útil cuando desee obtener una mayor potencia en ciertas aplicaciones, como, p. ej., en la edición de vídeo o en los juegos.Según el modelo, puede activar el aumento de la frecuencia…• con el botón del MEDION® ERAZER® Control Center o• con el botón OC del panel frontal.Independientemente de la opción con la que cuente, la activación o desactivación del aumento de la frecuencia requiere siempre reiniciar el ordenador. Una vez inicie el MEDION® ERAZER® Control Center, aparecerá el correspondiente mensaje.

    ¡ATENCIÓN!Después de cada actualización o modificación, guarde siempre una copia de seguridad de sus da-tos en un medio de almacenamiento externo. Queda excluida cualquier responsabilidad por daños y perjuicios debidos a la pérdida de datos y daños resultantes.

  • 10 de 34

    5.6.1. Aumento de la frecuencia del procesador con el botón del MEDION® ERAZER® Control Center

    Abra el MEDION® ERAZER® Control Center haciendo doble clic en el acceso directo del escritorio. El control de cuentas de usuario le informa entonces de los cambios realizados en su ordenador. Acepte la pregunta con

    "Sí". Aparecerá la página de inicio del programa con información sobre su ordenador. Abra la pesaña OC Genie. Haga clic en el botón OC Genie para activar el aumento de frecuencia. Aparecerá una indicación para que reinicie el orde-

    nador.

    ¡NOTA!Si su ordenador cuenta con un botón OC en el panel frontal o en el lado posterior, este botón es solo indi cativo. Si aparece Disable, el aumento de frecuencia está desactivado. Si aparece el botón virtual Enable, el aumento de fre-cuencia está activado.

    Para desactivar el aumento de frecuencia, haga clic en el botón Enable y reinicie el ordenador.

    5.6.2. Aumento de la frecuencia del procesador con el botón OC del panel frontal

    Si su ordenador cuenta con un botón OC en el panel frontal, puede aumentar la frecuencia del procesador pulsando el botón hasta que encaje.Reinicie el ordenador para que el cambio se realice. Una vez inicie el MEDION® ERAZER® Control Center, aparecerá el corres-pondiente mensaje en pantalla.Para desactivar el aumento de frecuencia, pulse de nuevo el botón y reinicie el ordenador.

    5.6.3. AConfiguración por medio de MEDION® ERAZER® Control CenterUna vez active el aumento de la frecuencia del procesador, dispondrá de unas opciones de configuración por medio de ME-DION® ERAZER® Control Center. El aumento de la frecuencia puede regularlo, p. ej., en CPU Ratio/Tuning All Contacts. Una vez haga la modificación, necesi-tará reiniciar el sistema.

    ¡NOTA!Si su ordenador no admite esa configuración, aparecerá el correspondiente mensaje.

    MEDION® ERAZER® Control Center actúa también como una herramienta de monitorización y le informa sobre la placa base, la memoria y el procesador. Los datos indicados son solo informativos y no pueden modificarse.

    5.7. Conexión del monitor (opcional)Su PC está equipado con un puerto VGA y/o un puerto DVI.

    ¡NOTA!Si su monitor cuenta con varias entradas (p. ej., VGA y DVI), conecte siempre solo un cable de datos para evitar pro-blemas con la asignación de señales.Para evitar daños en los contactos, compruebe la exacta adecuación de la clavija a la toma. Por su forma asimétri-ca, la clavija solo puede encajar en la toma en una posición.

    Conecte el cable de datos de la pantalla al puerto del sistema gráfico. Retire el aro blanco de protección de la clavija del monitor (si lleva uno).

    Cuando conecte un aparato VGA o DVI, apriete bien los tornillos del cable del monitor.

  • 11 de 34

    5.8. Pantalla táctil (opcional)Su PC está equipado con una pantalla táctil. Para garantizar un manejo óptimo, se recomienda seguir en todo caso las siguien-tes recomendaciones:

    5.8.1. Funcionamiento• Para evitar desperfectos, no toque la pantalla con con objetos puntiagudos o de cantos vivos.• Utilice exclusivamente un estilete sin punta o los dedos.5.8.2. Limpieza

    • Procure que no queden gotas de agua sobre la pantalla• ya que el agua puede causar una decoloración permanente.• Limpie la pantalla con un paño suave que no suelte pelusas.• No exponga la pantalla a la luz solar intensa ni a rayos ultravioletas.• No utilice disolventes, productos de limpieza cáusticos ni aerosoles.• Para limpiar la pantalla, utilice exclusivamente productos de limpieza adecuados, como p. ej. limpia-

    cristales o limpiapantallas (a la venta en comercios especializados).

    5.8.3. Gestos para la pantalla táctilA continuación se enumeran los gestos más importantes que le permitirán ejecutar programas y acceder a ajustes de su PC:

    Figura Comando• Deslizar desde el borde

    izquierdo hacia el centro

    • Deslizar desde el borde iz-quierdo hacia el centro y vi-ceversa

    Para ver la última aplicación, deslice desde el borde izquierdo ha-cia el centro de la pantalla.

    Para ver todas las aplicaciones abiertas, deslice desde el borde iz-quierdo de la pantalla hacia el centro y, sin interrupción, vuelva al borde izquierdo.

    deslizar desde el borde derecho Para activar la barra de Charms deslice desde el borde derecho de la pantalla hacia el centro.

    reducir Vaya juntando dos dedos en la pantalla táctil.

    ampliar Vaya separando dos dedos en la pantalla táctil.

    deslizar desde el borde superior hacia abajo

    Para ver la barra de todas las aplicaciones, deslice en la pantalla inicial desde el borde superior de la pantalla hacia abajo.

    En una aplicación activa, al deslizar desde el borde superior de la pantalla hacia abajo aparecerá el menú de la aplicación.

    deslizar con el dedo en todas las direcciones

    Puede desplazar la pantalla con un dedo hacia arriba, abajo, la iz-quierda o la derecha.

    mantener pulsada

    Para desplazar un mosaico de aplicación, pulsar y mantener pul-sado arrastrándolo a otro lugar.

    Para cerrar, pulse y mantenga pulsado el borde superior de una aplicación activa y arrastre la aplicación hacia el borde inferior de la pantalla.

    Pulsar / pulsar dos veces Para iniciarla, pulse en la respectiva aplicación. En el modo de escritorio, pulse dos veces en la aplicación para

    iniciarla.

  • 12 de 34

    5.9. Conexión de dispositivos con puerto Mini-HDMI (opcional)HDMI son la siglas de "High Definition Multimedia Interface", una interfaz para la transferencia completamente digital de da-tos de audio y vídeo.

    Conecte en este puerto aquellos periféricos de salida que dispongan de la correspondiente conexión.

    5.10. Conexión de un aparato HDMI (opcional)HDMI son la siglas de "High Definition Multimedia Interface", una interfaz para la transferencia completamente digital de da-tos de audio y vídeo.

    En este puerto puede conectar un televisor, un monitor o un proyector, siempre y cuando estos periféricos de salida cuen-ten con la correspondiente conexión.

    5.11. Conexión de salida de audio / auriculares / altavoces Conecte aquí sus altavoces activos para la reproducción o un cable de conexión de audio para la grabación. Consulte en el manual de instrucciones de su equipo estéreo qué entrada debe usar para este fin (normalmente, Line In o Aux).

    Enchufe el cable con la clavija jack estéreo de 3,5 mm en la toma verde en la parte posterior del PC.

    5.11.1. Conexión de auricularesConecte aquí unos auriculares.

    Enchufe el cable con la clavija jack estéreo de 3,5 mm en la toma verde del PC.

    ¡ADVERTENCIA!

    Un volumen demasiado alto al usar auriculares produce una presión acústica excesiva y pue-de causar una pérdida auditiva. Antes de la reproducción, ponga el volumen al nivel más bajo. Inicie la reproducción y suba el volumen al nivel que le resulte más agradable. Si se modifican los ajustes básicos del ecualizador, puede aumentar el volumen y pueden pro-ducirse daños auditivos permanentes. Asimismo, una modificación de los controladores, del software, del ecualizador, del sistema operativo, etc., puede elevar el volumen y causar igualmente daños auditivos permanentes.Si el aparato se escucha durante un tiempo prolongado a alto volumen a través de auricula-res, puede dañar su capacidad auditiva.

    5.11.2. PCs con sonido envolvente (Surround) (opcional)Conecte así el equipo de sonido envolvente:

    Enchufe el cable de los altavoces frontales en la toma verde con el rótulo FS. Conecte al puerto RS los bafles para la sonorización trasera. En el puerto CS , conecte un altavoz central o un subwoofer (graves). En el puerto SS , conecte otros altavoces para la zona de sonorización trasera.

    Una salida digital de audio (SPDIF) (opcional) puede conectarse con un cable óptico o coaxial.

    Enchufe un cable óptico en la toma óptica o un cable coaxial en la toma coaxial. Conecte el otro extremo del cable a un aparato de audio que cuente con la correspondiente entrada digital.

    5.12. Conexión de dispositivos PS/2 (opcional)Si desea conectar un ratón USB o un teclado USB, no es preciso conectar un ratón o teclado PS/2.

    Conecte el cable del ratón con el puerto PS/2 verde. Conecte el cable del teclado con el puerto PS/2 azul.

    5.13. Conexión de dispositivos IEEE 1394 (FireWire) (opcional)

    ¡ATENCIÓN!Conecte sus dispositivos IEEE 1394 una vez haya configurado ya su nuevo PC. Así evitará confusio-nes innecesarias durante la instalación. Por lo general, estos aparatos pueden conectarse con el PC en funcionamiento. Para ello, lea el manual de instrucciones de su aparato periférico.

    • Las salidas de tensión del PC para IEEE 1394 están protegidas por un fusible (Limited Power Source conforme a EN60950). Esto garantiza que, en caso de defecto técnico del PC, los periféricos correspondientes conectados no resulten dañados.

    ¡NOTA!Para evitar daños en los contactos, compruebe la adecuación exacta de la clavija a la toma. Por su forma asimétri-ca, la clavija solo puede encajar en la toma en una posición.

    Conecte el cable IEEE 1394 al puerto IEEE 1394 de su PC.

  • 13 de 34

    5.14. Conexión de r ed (LAN) Con la conexión de red puede preparar su PC para funcionar en red.Un cable de red cuenta, por lo general, con dos clavijas RJ45 y es irrelevante qué extremo se introduce en qué toma.

    Enchufe un extremo del cable de red en el puerto del PC. Conecte el otro extremo a otro PC o a un concentrador/conmutador.

    Encontrará más información en el capítulo "Funcionamiento en red".

    5.15. Conexión de antena para la recepción de TV (opcional)

    5.16. Recepción de TV analógica Conecte a la toma de TV de su tarjeta de TV una antena terrestre o televisión por cable.

    5.17. Recepción de TV DVB-TSi en su localidad se ofrece DVB-T, es decir, servicios digitales, puede hacer uso de dichos servicios con la correspondiente an-tena (no incluida en el volumen de suministro).

    Conecte en la toma de TV de su tarjeta de TV una antena DVB-T.

    5.18. Recepción de TV DVB-SA través del puerto DVB-S podrá ver la televisión con su equipo satélite digital.

    Conecte su equipo satélite a la toma de TV de su tarjeta de TV.

    5.19. Conexión de entrada de audio / fuente de grabación Este puerto sirve para conectar fuentes de audio externas analógicas (p. ej., equipo estéreo, sintetizador).

    Enchufe el cable de conexión con la clavija jack estéreo de 3,5 mm a la toma azul claro.

    5.20. Conexión de la alimentación eléctrica Por último, enchufe la alimentación eléctrica de su PC y del monitor.

    Conecte el cable de conexión de red a la toma de corriente y a la conexión de cable de red de su PC.Tenga en cuenta las siguientes advertencias de seguridad:

    ¡PELIGRO!Aunque el interruptor de red esté apagado, algunas piezas del aparato se encuentran bajo tensión. Para interrumpir la alimentación eléctrica a su PC, o para desconectar el aparato completamente, desenchúfelo de la red.

    • Dicha toma de corriente debe estar cerca del PC y ser fácilmente accesible. • Conecte su PC solo a tomas de corriente domésticas con puesta a tierra. • Use solo el cable de conexión de red suministrado. • Para mayor seguridad, le recomendamos que utilice una protección contra sobretensiones; de este modo protegerá su PC

    frente a daños por picos de tensión o rayos en la red eléctrica. • La fuente de alimentación estándar para PC tiene un interruptor de encendido/apagado. Con éste puede encenderse y

    apagarse el PC. Si el interruptor está en apagado (0), no hay consumo eléctrico.

    ¡No arranque aún su PC!

    Lea antes, en el siguiente capítulo, lo que debe tener en cuenta antes de la puesta en funcionamiento.

  • 14 de 34

    6. Primera puesta en funcionamiento El sistema operativo y todos los controladores de hardware ya están preinstalados. No es preciso que cargue ninguno de los discos suministrados. En algunos programas (p. ej., CDs de teléfono o enciclopedias) quizá haya que cargar el correspondiente disco para abrir los datos almacenados en ellos. El software le instará a ello, si tal es el caso.Una vez haya hecho todas las conexiones y haya atornillado todas aquellas que sean necesarias, podrá poner en marcha el PC:

    6.1. Arranque del PC Encienda el monitor. El interruptor de red se enciende colocándolo en posición I. (Para interrumpir la alimentación, ponga el interruptor a 0.) Para encender el PC, pulse una vez el interruptor de encendido/apagado.

    El PC se iniciará y pasará por diferentes fases.

    ¡NOTA!En la unidad óptica no debe haber ningún disco arrancable (como el disco de recuperación), ya que, de lo contra-rio, el sistema operativo no se cargará desde el disco duro.

    El sistema operativo se carga desde el disco duro. El proceso de carga tarda un poco más hasta la primera configuración. El sis-tema operativo estará configurado cuando se hayan introducido todos los datos necesarios. Y se habrá cargado por completo cuando aparezca la pantalla inicial de Windows® 8.

    ¡NOTA!La primera instalación puede tardar algunos minutos. Durante la primera instalación no desconecte el PC de la corriente ni lo apague. Esto podría tener consecuencias negativas en la instalación. Desconecte el PC solamente cuando la instalación se haya realizado con éxito y cuando aparezca la pantalla inicial.Siga las instrucciones en pantalla. Los distintos diálogos le irán indicando los pasos que debe realizar.

    El procedimiento de bienvenida le conducirá por distintas pantallas y diálogos. Seleccione el idioma que desee y, a continuación, el país correspondiente.

    Contrato de licenciaLea atentamente el contrato de licencia. Encontrará información legal importante en relación con el uso del producto de sof-tware. Para ver todo el texto deberá desplazar la barra de desplazamiento hacia abajo con el puntero del ratón hasta llegar al final del documento. Para aceptar el contrato deberá hacer clic en el campo de opción Acepto el contrato. Solo así tendrá el derecho de utilizar el producto de acuerdo con las disposiciones. Tras haber especificado el nombre del equipo podrá conectar de inmediato el PC a Internet en la página Red inalámbrica siempre que disponga de un sistema WLAN ya instalado o de un punto de acceso.Si omite este paso, tendrá la posibilidad de establecer la conexión con Internet más tarde en la interfaz de Windows® 8.En caso de que ya haya establecido una conexión con Internet, podrá iniciar la sesión en el PC con una cuenta de Microsoft. La Microsoft Store le ofrece la posibilidad de adquirir, p. ej., nuevas aplicaciones (apps) o de actualizar las ya preinstaladas.En caso de que inicie la sesión con una cuenta local, en cualquier otro momento podrá iniciarla con una cuenta de Microsoft. Las siguientes ventanas animadas son información pura sobre el uso del nuevo sistema operativo Windows® 8.No pueden introducirse datos mientras se reproduce la animación.Tras el proceso de inicio de sesión aparece la interfaz de Windows® 8.

    ¡NOTA!En los primeros días posteriores a la primera instalación, Windows puede actualizar y configurar datos (p. ej., me-diante nuevas versiones), lo que puede retardar el cierre y el arranque del PC. Por tanto, no apague el PC antes de tiempo. Esto podría tener consecuencias negativas en la instalación.

  • 15 de 34

    7. El ratón Además de sus dos botones, el ratón cuenta también con una rueda que puede usarse, mediante giro o presión, para despla-zarse por los documentos o páginas web.

    ¡NOTA!La rueda puede usarse igualmente como botón. Su funcionalidad depende de cada aplicación. En Word, p. ej., el cursor cambia de forma, y moviendo el ratón hacia arriba o hacia abajo la visualización de pantalla cambia en la di-rección correspondiente.

    Si el puntero del ratón no se desplaza fluidamente sobre la pantalla, pruebe con otra base (alfombrilla). El vidrio o las superfi-cies metálicas pueden dar problemas.

    8. El teclado En este apartado encontrará instrucciones útiles sobre el manejo del teclado.

    8.1. Las teclas Alt, Alt Gr y CtrlLa tecla Alt realiza determinadas funciones en combinación con otras teclas. Estas funciones las determina el programa co-rrespondiente. Para introducir una combinación de teclas con la tecla Alt, mantenga pulsada la tecla Alt mientras acciona otra tecla. La tecla Alt Gr funciona como la tecla Alt, pero selecciona determinados caracteres especiales. La tecla Ctrl (control) rea-liza, al igual que la tecla Alt, funciones de programa. Combinaciones de teclas útiles (depende del software):

    Combinación de teclas Función y descripciónCNV "- "H6 Generalmente, finaliza el programa seleccionado o cierra la ventana abierta.

    CNV "- " KORT "RCPV"*RT KPV +

    Copia la imagen de la actual ventana seleccionada en el portapapeles

    CNV "EVTN"- "Q Aparece la barra inversa ( \ ) .CNV "IT "- "G Aparece el símbolo del euro.CNV "IT "- " 4 Aparece la @ necesaria para e-mails (llamada arroba).

    EVTN"- "CNV "- "UWRT"*FGNGVG +

    Se abre el cuadro de diálogo "Seguridad de Windows".

    (Puede haber divergencias según el país)

  • 16 de 34

    9. El disco duro El disco duro es el medio principal de almacenamiento, y conjuga una alta capacidad de almacenamiento y un acceso rápido a los datos. Con su PC ha adquirido una versión OEM** del sistema operativo Microsoft Windows, que es plenamente compatible con to-das las características de rendimiento del PC. Hemos configurado el disco duro del PC para que, en términos generales, pueda trabajar con él de forma óptima sin tener que instalar nada por su cuenta.El sistema operativo Windows® requiere parte de la capacidad para administrar el disco duro, por lo que no está disponible la capacidad completa del disco duro. Con ello se explican las posibles diferencias entre la indicación de UEFI y las del sistema operativo. En el disco duro se encuentra el sistema operativo del PC, otras aplicaciones y archivos de seguridad, de forma que la plena capacidad queda ya reducida.

    ¡NOTA!Nunca intente apagar el PC mientras accede al disco duro: podría producirse una pérdida de datos.

    En la primera partición (C:\) se encuentra el sistema operativo, las aplicaciones y los documentos del usuario configurado. La segunda partición (D:\) sirve para hacer una copia de seguridad de los datos y contiene, además, controladores (D:\Dri-vers) y utilidades (D:\Tools) para el PC.

    ¡NOTA!Además, en otras particiones que no pueden sobrescribirse se encuentran los archivos de inicio para el restableci-miento del sistema, así como archivos de instalación de Windows® 8. Estas particiones no son visibles y no deben eliminarse.

    9.1. Carpetas importantes A continuación presentamos las carpetas más importantes y describimos su contenido.

    ¡ATENCIÓN!No elimine ni modifique estas carpetas ni los datos que éstas contengan, ya que, de lo contrario, po-drían perderse datos o podría ponerse en peligro la funcionalidad del sistema.

    C:\En la carpeta raíz de la unidad C: se encuentran archivos importantes para el inicio de Windows®. En la configuración de fábri-ca, estos archivos están ocultos por motivos de seguridad.

    C:\Programas Como ya indica el nombre, los programas instalan en esta carpeta los archivos correspondientes a la aplicación.

    C:\WindowsLa carpeta principal de Windows. El sistema operativo guarda aquí sus datos.

    D:\Drivers En esta carpeta se encuentran los controladores necesarios para el PC (ya instalados).

    D:\Tools Aquí encontrará programa adicionales y otra documentación sobre su PC.

    D:\RecoverAquí se encuentran los archivos de recuperación con los que podrá restaurar la configuración de fábrica.

    9.2. Bastidor de recambio de disco duro de intercambio en caliente (opcional)Con el bastidor de recambio de disco duro de intercambio en caliente se puede conectar otro disco duro externo.

    ¡NOTA!Tenga en cuenta que solo puede usarse el bastidor de recambio de disco duro mencionado arriba.

    ** Original Equipment Manufacturer / versiones de programas comprados por el fabricante que suelen adquirirse en conexión con dispositivos fi nales

  • 17 de 34

    9.3. Conexión de un disco duro externo (opcional)Su PC cuenta con una ranura que le permite conectar el disco duro externo MEDION HDDrive 2Go super speed de modo sencillo y sin complicaciones por medio del puerto USB 3.0. La conexión se realiza como con un lápiz de memoria USB, con el sistema operativo en funcionamiento. El disco duro es automáticamente reconocido como disco extraíble y recibe una letra de unidad.

    ¡NOTA!Tenga en cuenta que solo puede conectarse el disco duro MEDION mencionado arriba en la ranura correspondiente. Esta ranura solo es compatible con discos duros MEDION HDDrive 2 Go super speed. ¡No pue-den usarse discos duros HDDrive 2Go de anteriores generaciones!Los discos duros MEDION HDDrive 2Go super speed no están incluidos en el volumen de su-

    ministro.Tan pronto como conecte el disco duro en la ranura, su PC lo reconocerá como disco extraíble.

    ¡ATENCIÓN!Para proteger las conexiones, las clavijas vienen con una tapa antipolvo que debe quitarse antes de usar. Cuando las conexiones no se usen, las tapas deben volver a colocarse.

    El disco duro MEDION HDDrive 2Go super speed está disponible en los siguientes tamaños:

    • Disco duro MEDION HDDrive 2Go super speed de 6,35 cm / 2,5" USB 3.0 y• Disco duro MEDION HDDrive 2Go super speed de 8,89 cm / 3,5“ USB 3.0.

    10. La unidad óptica (opcional)

    10.1. Carga de un disco

    ¡ATENCIÓN!No utilice discos que estén rayados, quebrados o sucios, o que sean de mala cali-dad. No pegue láminas protectoras u otras pegatinas en el disco. Debido a las al-tas velocidades en la unidad, estos podrían romperse y destruir datos o dañar el aparato. Inspeccione los discos detenidamente antes de introducirlos. En caso de que observe daños o suciedad, absténgase de utilizarlos. La garantía no cubre los

    daños causados por medios dañados y su reparación correrá a cargo del usuario. Presione el botón de expulsión de la unidad óptica para abrir la bandeja. Ponga el disco plano sobre la bandeja y con la etiqueta hacia arriba. Compruebe si el disco puede girar libremente y vuelva a cerrar la bandeja con cuidado en la unidad

    óptica hasta que quede encajada.En la configuración de fábrica, la unidad óptica tiene asignada la letra de unidad "E". Mediante el Ex-plorador de Windows (PC) podrá acceder cómodamente a los datos de sus discos. Para iniciar el Ex-plorador de Windows, utilice el enlace correspondiente en la barra de tareas o pulse simultáneamente la tecla de Windows y la tecla "E". Al acceder a vídeos en DVD (o a archivos de audio y vídeo grabados en CD convencionales de datos) se utilizará automáticamente la función preinstalada de reproduc-ción de multimedia.

    Si desea extraer un disco, pulse el botón de expulsión.

    ¡ATENCIÓN!Intente no retirar el disco de la unidad mientras el PC esté accediendo a él.

    10.1.1. Retirada de un disco Para retirar el disco, pulse de nuevo el botón de expulsión. Retire el disco y métalo en una caja para CD. Cierre de nuevo la unidad.

  • 18 de 34

    10.2. Reproducción y lectura de un disco

    ¡NOTA!Algunos discos se inician automáticamente cuando están en la unidad de lectura. Esto depende del sistema ope-rativo y de los ajustes correspondientes.

    Su PC puede reproducir en la unidad óptica CD de audio, películas en DVD o datos en CD/DVD. Cuando el disco se haya cargado, se abrirá una ventana de selección con las respectivas opciones de reproducción. General-mente dispondrá de varios programas para la reproducción.La reproducción de películas en DVD contiene una descodificación de archivos de vídeo MPEG2, archivos de audio digital AC3 y descifrado de contenido protegido mediante CSS. CSS (a veces denominado también "Copy Guard", o "protección antico-pia") es el nombre de un programa de protección de datos grabado por la industria cinematográfica como medida contra las copias ilegales. Entre las numerosas normas de los concesionarios de CSS, las más importantes son las restricciones de repro-ducción en contenidos específicos de un país. Para facilitar la autorización de películas con un límite geográfico, los títulos en DVD se autorizan para determinadas regiones. Las leyes del copyright exigen que cada película en DVD se restrinja a una de-terminada región (en la mayoría de los casos, la región en la que se vende). Aunque las distintas versiones de una película en DVD puedan publicarse en varias regiones, las normas de CSS exigen que cada sistema descodificador de CSS solo pueda utili-zarse para una región.

    ¡ATENCIÓN!La configuración regional puede modificarse hasta cinco veces mediante el software de visua-lización, y luego queda como permanente el último ajuste. Sie desea entonces cambiar otra vez el ajuste de región, la operación debe hacerse ya en fábrica. El usuario cargará con los costes de envío y configuración.

    10.3. Discos CD y DVD vírgenesLos CD normales se prensan mediante un glas master y luego se sellan. En los discos vírgenes se graban datos digitales con el láser de la grabadora. Y por ello son más sensibles que los discos convencionales. En consecuencia, deberá evitar lo siguiente, especialmente en caso de discos vírgenes sin grabar:• Radiación solar (UVA/UVB)• Arañazos y daños• Temperaturas extremas

    10.3.1. Información importante sobre formatos de vídeo de alta resolución (opcional)Dependiendo de su modelo, su sistema se entrega con una unidad de Blu-Ray. La unidad Blu-Ray está basada en una tecnología que soporta formatos de vídeo de alta resolución. Como siempre, con esta unidad se pueden reproducir los siguientes soportes:• CD de audio• CD-R• CD-RW• DVD+R / DVD-R• DVD+RW / DVD-RWPara poder reproducir el nuevo formato de vídeo o los nuevos soportes (discos Blu-Ray), deben cumplirse los siguientes requi-sitos, entre otros:

    ¡NOTA!Windows Media Player no es compatible con formatos de vídeo de alta resolución.

    • El software de reproducción debe actualizarse periódicamente vía Internet a fin de garantizar siempre la reproducción de los últimos títulos. Los intervalos de actualización los determina el software, siempre que se cuente con una conexión a In-ternet.

    • Cuando se conecta a una salida digital (p. ej., un monitor TFT o un televisor LCD), las conexiones (DVI o HMDI) deben ser compatibles con el estándar HDCP. En el manual de instrucciones de su aparato de salida encontrará dicha información.

  • 19 de 34

    11. El lector de tarjetas (opcional)Si su PC cuenta con un lector de tarjetas, podrá usar así los siguientes tipos de tarjetas, entre otros:

    Tipo de tarjeta Contactos de conexión SD (Secure Digital) De cara abajo MMC (MultiMediaCard) De cara abajo Memory Stick De cara abajo Memory Stick Pro De cara abajo

    A la hora de insertar una tarjeta de memoria, asegúrese de que los contactos estén en la orientación correcta, tal como se des-cribe en la siguiente lista. Si una tarjeta se inserta incorrectamente, puede dañarse el lector de tarjetas y/o la tarjeta.

    11.1. Inserción de la tarjeta de memoria

    ¡NOTA!Las tarjetas de memoria pueden insertarse solo en un sentido. Observe las indicaciones del apartado anterior.

    Inserte la tarjeta hasta el tope.

    Una vez insertada una tarjeta en una ranura, se le asigna una letra libre a la unidad* en la estación de trabajo (solo cuando se trata de un disco extraíble).

    11.2. Extracción de la tarjeta de memoria Saque la tarjeta de su ranura y guárdela de modo pertinente.

    12. El sistema gráfi co (opcional)

    12.1. Apariencia y personalizaciónEste programa le ofrece la posibilidad de adaptar la visualización a su pantalla. Esto se aplica, p. ej., a la imagen de fondo de pantalla, al salvapantallas y a otros ajustes de la pantalla y de la tarjeta gráfica. El programa puede iniciarse del siguiente modo:• Haga clic con el botón derecho del ratón en el escritorio de Windows y haga clic en Personalizar.

    o bien

    • Mediante Configuración, Personalización, Pantalla haciendo doble clic con la tecla izquierda del ratón. Mueva el puntero del ratón a la esquina superior o inferior derecha de la pantalla y haga clic en Configuración. A continuación, haga clic en Personalización. En la ventana de selección, seleccione primero la opción Pantalla.

  • 20 de 34

    Están a su disposición las siguientes posibilidades de ajuste: − Ajustar resolución − Ajustar brillo*

    − Calibrar color − Cambiar configuración de pantalla − Proyectar en una segunda pantalla − Ajustar texto ClearType

    13. El sistema de sonido Las conexiones externas de audio pueden configurarse para que pueda conectar un sistema de sonido envolvente. Si desea cambiar el volumen de inicio, haga clic en el icono del altavoz en la barra de tareas.

    ¡ADVERTENCIA!

    Un volumen demasiado alto al usar auriculares produce una presión acústica excesiva y pue-de causar una pérdida auditiva. Antes de la reproducción, ponga el volumen al nivel más bajo. Inicie la reproducción y suba el volumen al nivel que le resulte más agradable. Si se modifican los ajustes básicos del ecualizador, puede aumentar el volumen y pueden pro-ducirse daños auditivos permanentes. Asimismo, una modificación de los controladores, del software, del ecualizador, del sistema operativo, etc., puede elevar el volumen y causar igualmente daños auditivos permanentes.Si el aparato se escucha durante un tiempo prolongado a alto volumen a través de auricula-res, puede dañar su capacidad auditiva.

    14. IEEE 1394 (FireWire) (opcional)La conexión IEEE 1394, también conocida como iLink® o FireWire, es un estándar de bus serie para la rápida transferencia de datos digitales de TV/vídeo, PC y audio.

    14.1. Aplicaciones para IEEE 1394 • Conexión de aparatos digitales de la industria del entretenimiento, como: decodificadores, cámaras digitales de vídeo y vi-

    deograbadoras, Digitale Versatile Discs (DVD), televisores, etc. • Aplicaciones multimedia y edición de vídeo. • Aparatos de entrada y salida, como, p. ej., impresora, escáner, etc.

    14.2. Especifi caciones técnicas• La máxima transferencia de datos es, según la aplicación, de 100, 200 o 400 Mbit/s, lo que corresponde a un flujo de datos

    de hasta 50 MB por segundo. • Los dispositivos pueden enchufarse o desenchufarse con el equipo en marcha (conexión en caliente).• El cable homologado (Shielded Twisted Pair o STP) lleva 6 hilos. Dos hilos sirven como conductores de tensión (de 8 V a

    40 V, 1,5 A máx.) y pueden usarse para el suministro eléctrico externo. Los cuatro hilos de señal sirven para la transmisión de datos o información de control. Muchos aparatos no requieren alimentación eléctrica por cable, por lo que puede usar-se una clavija de cuatro polos.

    • La salida de tensión en el puerto IEEE 1394 de 6 polos está protegida por un fusible (Limited Power Source conforme a EN60950).

    15. Puerto USB (opcional)¡NOTA!Los dispositivos conectados directamente al bus USB no deben precisar más de 500 mA. La salida de tensión está protegida por un fusible (Limited Power Source conforme a EN 60950). Si los aparatos precisan de más tensión, será necesario adquirir un concentrador/amplificador.

    En los puertos USB (Universal Serial Bus 1.1 y 2.0) pueden conectarse hasta 127 dispositivos que cumplan con el estándar USB. Los puertos USB 3.0 son plenamente compatibles con las versiones anteriores USB 2.0 y 1.1.

    ¡NOTA!Si es posible, conecte los dispositivos USB siempre al puerto en el que se instalaron. Si no, estos recibirán un nue-vo ID y será preciso reinstalar los controladores.

    * según el dispositivo

  • 21 de 34

    16. La tarjeta de TV (opcional)Para recibir una señal de TV con el sintonizador de TV, debe conectarse un equipo analógico, una antena DVB-T o un equipo SAT* digital.

    ¡ATENCIÓN!Extraiga la antena si no va a usar el dispositivo. Especialmente en caso de tormenta. Protegerá así su dispositivo de la posible caída de un rayo.Las grabaciones de audio o vídeo ocupan mucho espacio de memoria (de hasta unos 2,4 GB/hora). Guarde los archivos no necesarios en medios externos, como, p. ej., CD-Rs o discos duros.

    17. Funcionamiento en red

    17.1. ¿Qué es una red? Se habla de red cuando varios PCs están interconectados.De este modo, los usuarios pueden transferirse datos de PC a PC y compartir sus recursos (impresoras, módem y unidades). He aquí algunos ejemplos reales: • En una oficina se intercambian mensajes por correo electrónico y las citas se administran de forma centralizada.• Los usuarios comparten una impresora de la red y hacen una copia de seguridad de sus datos en un ordenador central

    (servidor).• Dos o más PC se conectan entre sí para jugar a juegos en red o intercambiar datos.

    17.2. Red LAN inalámbrica (WLAN) Su PC está equipado con WLAN. Los componentes (módulo, antenas) están ya integrados en su PC y activos. Si es necesario, puede desactivar esta función con el Administrador de dispositivos de Windows®.La LAN inalámbrica le permite establecer una conexión de red por vía inalámbrica a otro punto conectado correspondiente.

    17.2.1. Advertencia de seguridad

    ¡ATENCIÓN!No utilice la función de LAN inalámbrica en lugares en los que haya aparatos sensibles a las radio-transmisiones (como en hospitales, etc.).Si no está garantizado que no existe peligro de perjuicio o avería para estos aparatos, desactive esa opción.

    17.2.2. RequisitosComo punto conectado puede usarse lo que se conoce como punto de acceso LAN . Un punto de acceso LAN es un aparato de transmisión inalámbrica que se comunica con su PC y controla el acceso a la red conectada. Los puntos de acceso LAN se en-cuentran a menudo en grandes oficinas, aeropuertos, estaciones de ferrocarril, universidades o Internet-cafés. Ofrecen acceso a servicios y redes propios o a Internet. En la mayoría de los casos se requieren derechos de acceso que suelen estar sujetos a costes. A menudo se encuentran puntos de acceso con módem DSL integrado. Estos llamados routers establecen la conexión con la conexión DSL existente a Internet y la LAN inalámbrica. También puede establecerse una conexión sin punto de cone-xión a otro dispositivo terminal con función de LAN inalámbrica. No obstante, la red sin router se limita a los dispositivos co-nectados directamente.La conexión de red inalámbrica funciona según el estándar IEEE 802.11n** y es compatible con el estándar IEEE 802.11b/g. Otros estándares (802.11a, etc.) no son compatibles.Si se utiliza una codificación en las transmisiones, esta deberá funcionar de igual manera en todos los dispositivos. La codifica-ción es un método que sirve para proteger la red contra un acceso no autorizado. La velocidad de transmisión puede variar en función de la distancia y de la carga del punto conectado.

    * La conexión SAT opcional de su PC es una conexión DVB-S2 para la recepción de TV satélite de alta resolución. Esta permite reproducir solo programas públicos y no codifi cados.

    ** Para poder aprovechar todo el rendimiento se necesita un router WLAN según la norma 802.11n.

  • 22 de 34

    18. SoftwareEste apartado trata acerca del software. En este punto distinguimos entre el sistema operativo, el software (aplicaciones), la activación de Windows y la configuración de firmware UEFI.

    ¡NOTA!La actual gama de productos de Windows se completa con Windows 8 y Windows 8.1. Windows 8.1 es la primera actualización de la generación Windows 8.

    18.1. Presentación de Windows® 8Windows® 8, el nuevo sistema operativo de Microsoft, contiene una serie de funciones innovadoras y nuevas tecnologías con las que el PC funciona de forma rápida y fiable, y resulta fácil de manejar.

    18.2. A ctivación de WindowsComo protección contra la piratería de software, Microsoft ha introducido la activación del producto. La versión de Windows® 8 instalada en el PC y suministrada con este debe activarse para poder utilizar todas las funciones de Windows® 8.Para ello no se necesita más que una conexión a Internet. El proceso de activación se lleva a cabo automáticamente y sin transmitir datos personales de ningún tipo.En caso de no disponer de una conexión a Internet, opte por la activación por teléfono según se describe en el manual de ins-trucciones.

    Mueva el puntero del ratón a la esquina superior o inferior derecha de la pantalla y haga clic en Configuración. A continuación, haga clic en Cambiar configuración de PC. Seleccione la opción Activar Windows. Ahora haga clic en Activar por teléfono. Haga clic en Siguiente después de haber seleccionado su país. Llame a uno de las líneas directas indicadas y especifique por teléfono la columna de números mostrada en cuanto se la

    pidan. Le indicarán por teléfono un ID de confirmación. Introdúzcalo en los campos vacíos y haga clic en Activar.

    ¡NOTA!En caso de no haber activado Windows® 8, en la configuración del PC no estarán disponibles todas las funciones. Además, en la parte inferior derecha del escritorio clásico aparecerá una marca de agua.

    18.3. Novedades de Windows® 8

    18.3.1. Cuenta de MicrosoftEn una cuenta de Microsoft se necesita una dirección de correo electrónico y una contraseña para iniciar la sesión en Win-dows. Puede utilizar una dirección de correo electrónico cualquiera. No obstante, le recomendamos que utilice la dirección con la que se comunique con sus amigos y con la que inicie sesión en sus sitios web favoritos.Con la cuenta de Microsoft podrá obtener apps gratuitas y de pago en la Store, e instalarlas en hasta 5 equipos.Si inicia la sesión en el PC con una cuenta de Microsoft, tendrá también acceso a los distintos servicios y programas que Micro-soft ponga a su disposición.• Los datos de contacto y el estado de sus amigos en servicios como Hotmail, Facebook, Twitter y LinkedIn se actualizarán

    automáticamente en cuanto acceda a estos servicios mediante su cuenta de Microsoft.• También podrá acceder a sus fotos, documentos y otros archivos mediante SkyDrive, Facebook y Flickr, y publicarlos.• Su configuración personal, incluidos diseños, ajustes de idioma, favoritos de Internet y apps, se sincronizarán con cada PC

    que funcione en Windows® 8 y en el que inicie la sesión.• En la Windows Store podrá obtener apps y las podrá utilizar en cualquier PC que funcione en Windows 8 y en el que inicie

    la sesión.Si desea crear una cuenta de Microsoft en Windows® 8, ejecute los siguientes pasos:

    Mueva el puntero del ratón a la esquina superior o inferior derecha de la pantalla y haga clic en Configuración. Haga clic en Cambiar configuración de PC > Usuarios > Cambiar a una cuenta Microsoft..

    18.3.2. Barra de tareas (modo de escritorio)Desde la barra de tareas de la parte inferior de la pantalla se pueden iniciar programas y cambiar de un programa abierto a otro. En Windows® 8 se puede colocar cualquier programa en la barra de tareas para poder abrirlo siempre con un solo clic. Además, los iconos de la barra de tareas pueden reorganizarse haciendo clic en ellos y arrastrándolos a la posición deseada. Mueva el puntero del ratón por encima de los iconos para ver miniaturas de cada archivo o cada ventana abiertos en el pro-grama en cuestión. Si pasa el puntero por una miniatura, aparecerá una vista previa en pantalla completa de la ventana corres-pondiente. Al retirar el puntero de la miniatura se cerrará también la vista previa en pantalla completa.

  • 23 de 34

    18.3.3. Listas de accesos directos (Jump List)Las listas de accesos directos son una práctica función para abrir los archivos con los que haya trabajado últimamente. Para vi-sualizar los últimos archivos empleados, haga clic con el botón derecho del ratón en el icono de la aplicación en la barra de tareas. Si, p. ej., hace clic con el botón derecho del ratón en el icono de Word, se mostrarán los últimos documentos de Word utilizados. Además, también podrá colocar en la lista de accesos directos otros archivos que desee tener a mano para que se muestren siempre. De este modo podrá acceder a los documentos que utilice con frecuencia con solo unos clics de ratón.Las listas de accesos directos de algunos programas como Windows® Media Player pueden configurarse de antemano con co-mandos utilizados con frecuencia. Así pues, en la lista de accesos directos de Windows® 8 Media Player podrá ver, p. ej., opcio-nes para reproducir toda la música o para abrir de nuevo la última lista de reproducción. En la lista de accesos directos de Internet Explorer se mostrarán los sitios web visitados con frecuencia y por última vez. En al-gunos programas podrá incluso acceder rápidamente a comandos que antes solo estaban disponibles desde el propio progra-ma, como el comando de escribir un nuevo mensaje de correo electrónico.

    18.3.4. Escritorio mejoradoWindows® 8 simplifica el trabajo con ventanas en el escritorio. Con ello es posible abrir, cerrar, redimensionar y organizar de forma más intuitiva. Con Windows® 8 se pueden realizar las tareas del día a día con más facilidad. Con la función de acoplar, p. ej., es más fácil que nunca comparar dos ventanas abiertas, ya que no hace falta ajustar manualmente el tamaño de las ventanas para comparar-las. Para ello solo deberá arrastrar la ventana con el ratón a uno de los laterales de la pantalla para que ocupe la mitad de esta. Haga clic en la barra del título de la ventana, "sacúdala", y todas las demás ventanas abiertas aparecerán como iconos en la ba-rra de tareas. Vuelva a "sacudir" la ventana y aparecerán de nuevo las demás ventanas.

    18.3.5. Mejor administración de dispositivosCon Windows® 8 se pueden conectar, administrar y utilizar todos los dispositivos mediante la función centralizada "Dispositi-vos".Todos los dispositivos se muestran en un lugar centralizado.Pero con la nueva tecnología Device Stage, Windows® 8 va un paso más allá en la administración de dispositivos. Device Sta-ge le ayuda a utilizar todos los dispositivos compatibles que están conectados al ordenador. Gracias a Device Stage, ahora po-drá visualizar en una sola ventana el estado de los dispositivos y ejecutar comandos frecuentes. Aquí encontrará incluso imá-genes de los dispositivos para que pueda ver fácilmente qué dispositivos están conectados. Los fabricantes de los dispositivos pueden incluso personalizar Device Stage. Si, p. ej., el fabricante de su cámara pone a disposición una versión personalizada de Device Stage, podrá ver datos como la cantidad de fotos que hay en la cámara y enlaces a información útil cuando conecte la cámara al PC.

    18.3.6. Grupo HogarCon los grupos en el hogar, una función de Windows® 8, la conexión de los ordenadores de casa resultará sencillísima. Se con-figurará automáticamente un grupo en el hogar cuando conecte el primer PC con Windows® con la red del hogar. Y luego será muy fácil añadir más PC con Windows® al Grupo Hogar. Podrá indicar con precisión qué debe autorizarse en cada PC para to-dos los demás PC del Grupo Hogar. A continuación, el uso común de archivos en los distintos PC del hogar (y en muchos otros dispositivos) será tan sencillo como si todos los datos se encontraran en un solo disco duro. De este modo, podrá guardar fo-tos digitales en el ordenador del estudio y luego acceder a ellas desde un portátil que se encuentre en otra habitación. Del mismo modo, la impresora del estudio estará automáticamente disponible para todos los PC de la casa si se encuentra en el Grupo Hogar.

    18.4. ResumenLa gran novedad de Windows® 8 es la pantalla inicial. Este elemento central sustituye al menú Inicio de Windows® 8.Aquí se pueden abrir todos los programas y servicios importantes. Se maneja como en la versión anterior: ejecutando comandos mediante el ratón o el teclado.

    La pantalla inicial puede abrirse en cualquier momento mediante la tecla (Win). Con esta tecla, además, se puede cam-biar entre la pantalla inicial y una aplicación activa. Para cambiar a una aplicación distinta a la última que se ha abierto, pulse la combinación de teclas Win+Tab. El elemento central de la pantalla inicial son los mosaicos, cada uno de los cuales representa una aplicación o función. Se re-presentan en bloques, y tanto el número de bloques como sus columnas se pueden personalizar.Arrastre y suelte los mosaicos con el ratón a la posición deseada.

  • 24 de 34

    18.4.1. Inicio de sesión en WindowsPara poder trabajar con Windows® 8 deberá crear una cuenta de usuario de Windows® 8.

    Mueva el puntero a la esquina superior derecha de la pantalla, mueva el ratón hacia abajo y haga clic en Configura-ción.

    Seleccione Cambiar configuración de PC. Abra la categoría Usuarios. Seleccione Agregar un usuarion para crear más cuentas de usuario.

    Con Windows® 8 tendrá la posibilidad de iniciar la sesión en Windows® 8 mediante 3 procedimientos distintos. Windows® 8 le ofrece la opción entre el inicio de sesión normal con una contraseña, un PIN o una contraseña de imagen. Para poder confi-gurar un PIN o una contraseña de imagen, primero deberá haber configurado una contraseña para Windows.

    18.4.2. Definición de una contraseña para Windows Mueva el puntero del ratón a la esquina superior o inferior derecha de la pantalla y haga clic en Configuración. A continuación, haga clic en Cambiar configuración de PC. Seleccione la opción Usuarios. Haga clic en Cambiar la contraseña y siga las instrucciones.

    18.4.3. Definición de un PIN para Windows Mueva el puntero del ratón a la esquina superior o inferior derecha de la pantalla y haga clic en Configuración. A continuación, haga clic en Cambiar configuración de PC. Seleccione la opción Usuarios. Haga clic en Crear un PIN y siga las instrucciones.

    18.4.4. Definición de una contraseña de imagen para Windows Mueva el puntero del ratón a la esquina superior o inferior derecha de la pantalla y haga clic en Configuración. A continuación, haga clic en Cambiar configuración de PC. Seleccione la opción Usuarios. Haga clic en Crear una contraseña de imagen y siga las instrucciones.

    ¡NOTA!Iniciar la sesión con la contraseña de imagen es un método desarrollado especialmente para dispositivos con pan-talla táctil.En el caso de dispositivos sin pantalla táctil, se utiliza el ratón en lugar de los movimientos de los dedos o gestos.Para poder utilizar la Microsoft Store es necesario iniciar la sesión con una cuenta de Microsoft.

    18.5. Vínculo de la cuenta de usuario con LiveIDEs posible vincular la cuenta de usuario con un LiveID. De este modo podrá iniciar la sesión con su LiveID en cualquier ordena-dor o dispositivo móvil que esté conectado a Internet.

    Mueva el puntero a la esquina superior derecha de la pantalla, mueva el ratón hacia abajo y haga clic en Configuración.

    Seleccione Cambiar configuración de PC. Abra la categoría Usuarios. Seleccione Cambiar a una cuenta Microsof