manual de indentidad corporativa patchouse

Upload: inmamangas

Post on 09-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 Manual de Indentidad Corporativa Patchouse

    1/10

  • 8/7/2019 Manual de Indentidad Corporativa Patchouse

    2/10

    Manual de identidad corporativaProyecto de 1 Diseo grficoEmpresa PATCHOUSEDiseo y redaccin: Inmaculada Mangas Lpez1B Diseo grfico y produccin multimediaEscuela Arte Granada

    MANUAL DE IDENTI-

    DAD CORPORATIVA

  • 8/7/2019 Manual de Indentidad Corporativa Patchouse

    3/10

  • 8/7/2019 Manual de Indentidad Corporativa Patchouse

    4/10

  • 8/7/2019 Manual de Indentidad Corporativa Patchouse

    5/10

  • 8/7/2019 Manual de Indentidad Corporativa Patchouse

    6/10

    Diseo

    Bsico

    1

    1, 2

    El lgopo es un elemento de gran importancia y ene un impac-

    to directo para las empresas.

    Es la imagen de la marca, y para preservar la fuerza de imagencorporava, debe usarse correctamentede acuerdo a este

    manual.

    El Logopo lo constuye el nombre de la Empresa y tres elemen-

    tos indispensables:

    -Logopo

    -Especificacin del sector

    -Anagrama Anagrama

    Especificacin

    del sector

    Logopo

    El anagrama es la imagen o parte grfica del logopo.

    Es de gran importancia un uso correcto, ya que por s

    solo puede representar a la empresa, sin que aparezcael resto de elementos que componen el logopo.

    El anagrama es una original vaca y esta nunca debe de

    ir combinada con otro texto o logopo.

    Se puede recurrir a ella como elemento auxiliar para

    editar carteles, documentos, folletos, tarjetas, etc...

    Para un uso como elemento grfico debe estar aislado

    de los dems componentes, pero este debe ir en el

    mismo contexto del logopo original, sea cual sea el

    material de comunicacin.

  • 8/7/2019 Manual de Indentidad Corporativa Patchouse

    7/10

    Dise

    o

    Bsico

    1

    3, 4

    4x

    21x

    6x

    2x

    1x

    21x

    Con esta recula de base se marcan las pautas para repro-

    ducir el logopo en grandes formatos, vlidas la medidas

    para cualquier medio de reproduccin.

    2x

    Este logopo a lneas servir para hacer futuros

    moldes, para reproducir relieves, troqueles, etc...

    Este rea de aislamiento protege el logopo

    de otras imgenes y se puede ampliar tanto

    como se quiera pero nunca pueden reducirse

    las medidas ms que las muestras.

  • 8/7/2019 Manual de Indentidad Corporativa Patchouse

    8/10

    Diseo

    Bsico

    1

    5, 6

    Logopo al 100%

    (Sin restricciones

    de tamao)

    8,5 cm, 1,8 cm

    6,2 cm, 1,4 cm

    4,2 cm, 0,9 cm

    No est permido el uso del logopo ms reducido de la

    medida ms pequea que se muestra (4,2cm x 0,9cm).

    No existe ningn po de restriccin para su tamao mximo.

    El tamao preferente del logopo ulizado

    en carteles, packaging, merchandaising,

    banner, etc... es de un 40% como tamao

    mnimo, no debe de usarse un tamaomenor, ya que as se asegura una correcta

    visualizacin

  • 8/7/2019 Manual de Indentidad Corporativa Patchouse

    9/10

    Dise

    o

    Bsico

    1

    7, 8

    Como norma general, el logopo debe ir sobre

    fondo blanco u oscuro.

    En el caso de que no se cumpla esta regla,

    comtemplen el apartado Variaciones cromcas

    en el que se ulizar un rea rectangular de pro-

    teccin en diferentes colores en gama cromca

    usados correctamente.

  • 8/7/2019 Manual de Indentidad Corporativa Patchouse

    10/10

    Dise

    o

    Bsico

    1

    -PANTONE procesBlack Ec

    -CMYK: C:0% M:0% Y:0%K:100%

    -RGB: R:29 G:29 B:27

    -HEXADECIMAL: #1D1D1B

    -PANTONE185 pc

    -CMYK: C: 0% M:91%Y:76% K:0%

    -RGB: R: 231 G: 21 B:55

    -HEXADECIMAL: #E73137

    PANTONE:White C

    -CMYK: C:0% M:0% Y:0%K: 0%

    RGB: R:256 G: 256

    B:256

    -HEXADECIMAL: # FFFFFF9, 10

    Existen diferencias en el color a travs de los

    diferentes medios de comunicacin y los pro-

    cesos de impresin. Cuando se trabaje en

    medios de comunicacin que no ulizan el

    color Pantone, ulice los valores de conversin

    de la tabla. Estos enumeran los valores de

    color que ayudan a proporcionar la mejor

    equivalenca de color.