¡libertad para los ingenieros!i.dell.com/sites/content/business/smb/sb360/es/documents/... ·...

1
¡Libertad para los ingenieros! La solución de seguridad y computación en nube de Dell le permite al valioso personal de TI mejorar la empresa y dejar el trabajo pesado a terceros. 16 17 La combinación de seguridad y computación en nube puede suscitar preocupación e incluso temor entre los profesionales de TI. Sin embargo, AlertBoot, un proveedor de servicios de cifrado administrados con base en Las Vegas tuvo la suficiente audacia de cambiarse a una infraestructura Dell completamente basada en nube para alojar su producto de cifrado de disco. ¿El resultado? Ahorros anuales de más de $200,000 dólares, un servicio protegido disponible de forma continuada sin pérdida de datos y un personal completamente dedicado a la innovación y la atención al cliente (sin necesidad de perder tiempo en la configuración de servidores). AlertBoot ofrece servicios alojados de cifrado de disco a grandes organizaciones. “Nuestras soluciones básicas son un producto de cifrado de disco y cifrado USB administrado”, explica Tim Maliyil, director general. Sus clientes incluyen bancos e instituciones gubernamentales que utilizan la tecnología para el cumplimiento de las regulaciones de protección de datos confidenciales. AlertBoot había alojado sus servicios de cifrado de disco de forma interna mediante una infraestructura Dell. Sin embargo, los empleados de AlertBoot tuvieron que hacer frente a un aumento de la carga laboral cuando la empresa de servicios administrados empezó a crecer de verdad. El motivo de este crecimiento fue una serie de leyes nuevas en varios estados de EE. UU. por las que se hacía obligatorio el cifrado de datos para toda la información personal, lo que aumentó rápidamente la demanda de las soluciones de AlertBoot. Debido a ello, el personal de TI se veía cargado de trabajo de mantenimiento rutinario cuando debía estar impulsando la innovación y los ingresos. Hacia una infraestructura de nube completa AlertBoot sabía que necesitaba liberar a sus ingenieros para que pudieran centrarse en la investigación y el desarrollo, la innovación y la asistencia al mercado. “Queríamos que pudieran dedicarse a tareas más orientadas a la empresa que la instalación de servidores y el tendido de cables de red, como, por ejemplo, la ingeniería de ventas”, asegura Tim Maliyil. Aunque el mantenimiento es muy importante, obviamente, “si un empleado con capacidad técnica está ocupado en configurar un servidor o tender un cable, no podrá trabajar en tareas relacionadas con el cliente. La atención al cliente y la colaboración con los equipos de desarrollo contribuyen al crecimiento del negocio en lugar de limitarse a mantenerlo. La solución se encontraba en el modelo de computación en nube. Ha funcionado tan bien que Tim Maliyil pudo cerrar recientemente el último centro de datos físico de AlertBoot. En lugar de tener que administrar el hardware de Dell por sí mismos, “solo tenemos que administrar los servidores virtuales a nivel de SO, lo que es una tarea bastante sencilla”, afirma. Atención al cliente Para el equipo de ingeniería de AlertBoot, el cambio a la computación en nube se traduce en menos estrés, mejor horario laboral y una sensación de valía en la empresa. “No se engañe, siempre estuvieron dispuestos a trabajar más horas” asegura Tim Maliyil, y aclara que los ingenieros de AlertBoot trabajan de media entre 60 y 80 horas semanales, algo que la empresa no les exige. “Sin embargo, ahora dedican todas esas horas a algo que verdaderamente consideran importante”. Al contribuir a las ventas de la empresa, los ingenieros adquieren por fin una sensación de éxito cuando se logran los objetivos. Además, pueden colaborar con los equipos de desarrollo y diseño en la detección de las dificultades a las que se enfrentan los clientes, y utilizan la información para mejorar estructuralmente los productos. “Por ejemplo, los ingenieros saben detectar qué aspectos de la interfaz son más complicados para los clientes”, explica Tim Maliyil. “Ahora pueden innovar e idear nuevas formas de mejorar el producto”. Asimismo, añade que el cambio en los roles tuvo un efecto positivo en el ánimo de los empleados. “Los empleados diversifican sus tareas. Se sienten más valiosos [para] la empresa porque suponen una fuente de beneficios directos en lugar de un gasto secundario. Su mundo se abre porque tienen la oportunidad de tratar con los clientes y contribuir en la venta de nuestros servicios”. La responsabilidad es parte de la ecuación Los clientes de AlertBoot exigen altos niveles de seguridad y disponibilidad; el tiempo de inactividad no es una opción. Para ayudar a los clientes a cumplir con los exigentes requisitos legales, AlertBoot debe ofrecer seguridad en cada nivel de la infraestructura. Por ello, la elección de un socio para llevar a cabo este cambio en seguridad y computación en nube era muy importante, y la decisión final recayó en Dell. “La toma de decisiones fue lo más difícil”, asegura Tim Maliyil. “Visité personalmente los centros de datos de los posibles proveedores para comprobar los niveles de seguridad y disponibilidad de sus infraestructuras. Vi la distribución física. Revisé todas las certificaciones. Debían cumplir con las normas ISO, SAS, PCI, etc”. Otro factor importante para tomar una decisión era el modelo de suscripción que ofrecía el proveedor. “Los proveedores de nube más avanzados disponen de un modelo de utilidades sin límite establecido. Puedes usar la capacidad que necesitas y ellos ampliarán la infraestructura. Después, facturan según corresponda. Creo que es una opción altamente rentable”, opina Tim Maliyil. El modelo empresarial también afecta a la estabilidad. “Algunos proveedores saturan su nube con un número elevado de suscriptores; esto quiere decir que, si los clientes [utilizan] todos sus derechos a la vez, el sistema se bloquea”, explica”. Tim Maliyil quedó especialmente impresionado con la implementación de la estrategia de seguridad por niveles de Dell en la infraestructura de su proveedor. La seguridad por niveles protege la red y los puntos finales de la empresa, y reconoce que las amenazas y los niveles de amenaza de índole diferente exigen tácticas distintas. También comprobó que la capacidad de ampliación del entorno de nube virtual era extremadamente fluida. “En un momento dado, disponíamos de un cortafuego de 1 GB. Sin embargo, estábamos usando una fracción de esa capacidad. Nuestros proveedores pueden disminuirla, lo que quiere decir que el costo es prácticamente nulo en comparación con el costo anterior”. Otras funciones, como el “LANing” virtual, permiten agrupar las workstations independientemente de su ubicación. Tim Maliyil también pudo comprobar la facilidad de uso de las capacidades de equilibrio de carga de la solución. La clave es el hardware El entorno de hardware desempeñó un papel esencial a la hora de decidirnos por Dell, afirma Tim Maliyil. El proveedor de AlertBoot trabaja exclusivamente con servidores Dell PowerEdge R710 y cabinas SAN iSCSI Dell EqualLogic . “Llevo trabajando con Dell desde el principio de mi carrera en servicios administrados, hace diez años”, afirma. “Nuestra colaboración empezó con una infraestructura de servidores estándar, y hace cuatro años y medio nos ayudaron a cambiar a un entorno virtualizado con VMware vSphere”. Dell ayudó a AlertBoot a ahorrar entre 10,000 y 15,000 dólares mensuales en costos de energía, lo que constituye una suma importante para cualquier proyecto inicial, y mantuvieron la disponibilidad al 100%. Tim Maliyil también alaba la asistencia técnica de Dell. “Nunca tuvimos queja de los servicios que Dell nos proporcionó”, asegura. “Cuando algo se estropeaba, conseguíamos el repuesto en 30 minutos, con envío de puerta a puerta. En este aspecto, superaron con creces las expectativas de lo establecido en el acuerdo de nivel de servicio, que estipulaba un máximo de cuatro horas. Estamos convencidos de que nuestra nueva infraestructura de nube se encuentra en buenas manos”. Michiel van Blommestein es un redactor técnico independiente holandés que trabaja desde Lodz, Polonia. INFORME ESPECIAL: ALERTBOOT Por Michiel van Blommestein.

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¡Libertad para los ingenieros!i.dell.com/sites/content/business/smb/sb360/es/Documents/... · 2012-05-21 · Para el equipo de ingeniería de AlertBoot, el cambio a la computación

¡Libertad para los ingenieros!

La solución de seguridad y computación en nube de Dell™ le permite al valioso personal de TI mejorar la empresa y dejar el trabajo pesado a terceros.

16 17

La combinación de seguridad y computación en nube puede suscitar preocupación e incluso temor entre los profesionales de TI. Sin embargo, AlertBoot, un proveedor de servicios de cifrado administrados con base en Las Vegas tuvo la suficiente audacia de cambiarse a una infraestructura Dell completamente basada en nube para alojar su producto de cifrado de disco. ¿El resultado? Ahorros anuales de más de $200,000 dólares, un servicio protegido disponible de forma continuada sin pérdida de datos y un personal completamente dedicado a la innovación y la atención al cliente (sin necesidad de perder tiempo en la configuración de servidores). AlertBoot ofrece servicios alojados de cifrado de disco a grandes organizaciones. “Nuestras soluciones básicas son un producto de cifrado de disco y cifrado USB administrado”, explica Tim Maliyil, director general. Sus clientes incluyen bancos e instituciones gubernamentales que utilizan la tecnología para el cumplimiento de las regulaciones de protección de datos confidenciales. AlertBoot había alojado sus servicios de cifrado de disco de forma interna mediante una infraestructura Dell. Sin embargo, los empleados de AlertBoot tuvieron que hacer frente a un aumento de la carga laboral cuando la empresa de servicios administrados empezó a crecer de verdad. El motivo de este crecimiento fue una serie de leyes nuevas en varios estados de EE. UU. por las que se hacía obligatorio el cifrado de datos para toda la información personal, lo que aumentó rápidamente la demanda de las soluciones de AlertBoot. Debido a ello, el personal de TI se veía cargado de trabajo de mantenimiento rutinario cuando debía estar impulsando la innovación y los ingresos.

Hacia una infraestructura de nube completa

AlertBoot sabía que necesitaba liberar a sus ingenieros para que pudieran centrarse en la investigación y el desarrollo, la innovación y la asistencia al mercado. “Queríamos que pudieran dedicarse a tareas más orientadas a la empresa que la instalación de servidores y el tendido de cables de red, como, por ejemplo, la ingeniería de ventas”, asegura Tim Maliyil. Aunque el mantenimiento es muy importante, obviamente, “si un empleado con capacidad técnica está

ocupado en configurar un servidor o tender un cable, no podrá trabajar en tareas relacionadas con el cliente. La atención al cliente y la colaboración con los equipos de desarrollo contribuyen al crecimiento del negocio en lugar de limitarse a mantenerlo. La solución se encontraba en el modelo de computación en nube. Ha funcionado tan bien que Tim Maliyil pudo cerrar recientemente el último centro de datos físico de AlertBoot. En lugar de tener que administrar el hardware de Dell por sí mismos, “solo tenemos que administrar los servidores virtuales a nivel de SO, lo que es una tarea bastante sencilla”, afirma.

Atención al cliente

Para el equipo de ingeniería de AlertBoot, el cambio a la computación en nube se traduce en menos estrés, mejor horario laboral y una sensación de valía en la empresa. “No se engañe, siempre estuvieron dispuestos a trabajar más horas” asegura Tim Maliyil, y aclara que los ingenieros de AlertBoot trabajan de media entre 60 y 80 horas semanales, algo que la empresa no les exige. “Sin embargo, ahora dedican todas esas horas a algo que verdaderamente consideran importante”. Al contribuir a las ventas de la empresa, los ingenieros adquieren por fin una sensación de éxito cuando se logran los objetivos. Además, pueden colaborar con los equipos de desarrollo y diseño en la detección de las dificultades a las que se enfrentan los clientes, y utilizan la información para mejorar estructuralmente los productos.

“Por ejemplo, los ingenieros saben detectar qué aspectos de la interfaz son más complicados para los clientes”, explica Tim Maliyil. “Ahora pueden innovar e idear nuevas formas de mejorar el producto”. Asimismo, añade que el cambio en los roles tuvo un efecto positivo en el ánimo de los empleados. “Los empleados diversifican sus tareas. Se sienten más valiosos [para] la empresa porque suponen una fuente de beneficios directos en lugar de un gasto secundario. Su mundo se abre porque tienen la oportunidad de tratar con los clientes y contribuir en la venta de nuestros servicios”.

La responsabilidad es parte de la ecuación

Los clientes de AlertBoot exigen altos niveles de seguridad y disponibilidad; el tiempo de inactividad no es una opción. Para ayudar a los clientes a cumplir con los exigentes requisitos legales, AlertBoot debe ofrecer seguridad en cada nivel de la infraestructura. Por ello, la elección de un socio para llevar a cabo este cambio en seguridad y computación en nube era muy importante, y la decisión final recayó en Dell. “La toma de decisiones fue lo más difícil”, asegura Tim Maliyil. “Visité personalmente los centros de datos de los posibles proveedores para comprobar los niveles de seguridad y disponibilidad de sus infraestructuras. Vi la distribución física. Revisé todas las certificaciones. Debían cumplir con las normas ISO, SAS, PCI, etc”. Otro factor importante para tomar una decisión era el modelo de suscripción que ofrecía el proveedor. “Los proveedores de nube más avanzados disponen de un modelo de utilidades sin límite

establecido. Puedes usar la capacidad que necesitas y ellos ampliarán la infraestructura. Después, facturan según

corresponda. Creo que es una opción altamente rentable”, opina Tim Maliyil. El modelo empresarial también afecta

a la estabilidad. “Algunos proveedores saturan su nube con un número elevado de

suscriptores; esto quiere decir que, si los clientes [utilizan] todos sus

derechos a la vez, el sistema se bloquea”, explica”.

Tim Maliyil quedó especialmente impresionado con la implementación de la estrategia de seguridad por niveles de Dell en la infraestructura de su proveedor. La seguridad por niveles protege la red y los puntos finales de la empresa, y reconoce que las amenazas y los niveles de amenaza de índole diferente exigen tácticas distintas. También comprobó que la capacidad de ampliación del entorno de nube virtual era extremadamente fluida. “En un momento dado, disponíamos de un cortafuego de 1 GB. Sin embargo, estábamos usando una fracción de esa capacidad. Nuestros proveedores pueden disminuirla, lo que quiere decir que el costo es prácticamente nulo en comparación con el costo anterior”. Otras funciones, como el “LANing” virtual, permiten agrupar las workstations independientemente de su ubicación. Tim Maliyil también pudo comprobar la facilidad de uso de las capacidades de equilibrio de carga de la solución.

La clave es el hardware

El entorno de hardware desempeñó un papel esencial a la hora de decidirnos por Dell, afirma Tim Maliyil. El proveedor de AlertBoot trabaja exclusivamente con servidores Dell PowerEdge™ R710 y cabinas SAN iSCSI Dell EqualLogic™. “Llevo trabajando con Dell desde el principio de mi carrera en servicios administrados, hace diez años”, afirma. “Nuestra colaboración empezó con una infraestructura de servidores estándar, y hace cuatro años y medio nos ayudaron a cambiar a un entorno virtualizado con VMware vSphere”. Dell ayudó a AlertBoot a ahorrar entre 10,000 y 15,000 dólares mensuales en costos de energía, lo que constituye una suma importante para cualquier proyecto inicial, y mantuvieron la disponibilidad al 100%.

Tim Maliyil también alaba la asistencia técnica de Dell. “Nunca tuvimos queja de los servicios que Dell nos proporcionó”, asegura. “Cuando algo se estropeaba, conseguíamos el repuesto en 30 minutos, con envío de puerta a puerta. En este aspecto, superaron con creces las expectativas de lo establecido en el acuerdo de nivel de servicio, que estipulaba un máximo de cuatro horas. Estamos convencidos de que nuestra nueva infraestructura de nube se encuentra en buenas manos”.

Michiel van Blommestein es un redactor técnico independiente holandés que trabaja desde Lodz, Polonia.

Informe especIal: alertBoot

Por Michiel van Blommestein.