las uniones quimicas union ionica

Upload: lujul

Post on 30-May-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Las uniones quimicas Union ionica

    1/6

    MINISTERIO DE EDUCACIN Temas y ActividadesQumica

    Servicio de Educacin a Distancia 1

    Las uniones qumicas

    Seguro habrs visto que un trozo de metal se oxida en contacto con el aire ocuando acercs un fsforo encendido a un papel, este arde.

    Por qu sucede esto?Porqu se unen los tomos?Cmo se unen los tomos?

    Estas preguntas fueron planteadas por varios cientficos. Uno de ellos GilbertLewis, encontr una respuesta probable que ms adelante la transform en teora.

    La teora del octeto de lewis:

    Los tomos se unen a travs de los electrones del ltimo nivel.

    Lewis, estudiando la configuracin electrnica del ltimo nivel de los tomos de loselementos, observ que un grupo de ellos no se combinaban con otros tomos, esdecir que permanecan inertes, no presentando actividad qumica.

    Lewis al estudiarlos observ que todos ellos tienen 8 electrones en el ltimo nivelde energa. A estos gases que no presentan actividad qumica los llam Gasesinertes porque son estables qumicamente.

    Lleg entonces a la siguiente conclusin :

    Qumica

    4 ao secundario

    Los tomos se unen para alcanzar estabilidad. La alcanzan cuandollegan a tener 8 electrones en el ltimo nivel de energa como sucedeen los gases inertes.

  • 8/14/2019 Las uniones quimicas Union ionica

    2/6

    MINISTERIO DE EDUCACIN Temas y ActividadesQumica

    Servicio de Educacin a Distancia 2

    Los tomos se pueden clasificar en:UNIONES QUMICAS

    INICA COVALENTE METLICASi se une un metal Si se unen no metales Si se unen metalescon un no metal. entre si. entre si.

    Vamos a ver cada una de estas uniones.

    Comenzamos por:

    La unin inica

    Se llama as a la unin entre un metal y un no metal. Los metales al ponerse encontacto con un no metal tienen la tendencia a ceder electrones (todos los quetenga en el ltimo nivel).

    Los no metales tienen tendencia a recibir electrones (todos los que necesitepara alcanzar a tener 8 electrones en el ltimo nivel).

    Record que la cantidad de electrones (partculas con carga negativa) y deprotones (partculas con carga positivas) son iguales, por lo tanto si un metalpierde electrones, es decir, cargas negativas, queda con exceso de cargas

    positivas y si el no metal recibe electrones, es decir, cargas negativas, quedacon exceso de cargas negativas.

    Ya no son tomos, porque al no ser neutros se transforman en iones.

    Es decir un ion es un tomo cargado elctricamente.

    Puede ser POSITIVO : llamado CATINION

    NEGATIVO: llamado ANIN

    Y se escribe as: X2- si un no metal X que recibi 2 electronesY 3+ si un metal Y que cedi 3 electrones.

    La unin inica se produce por atraccin entre cargas opuestas. Esdecir por atraccin electroesttica entre un catin y un anin. En estecaso no se forma una molcula sino un cristal.

  • 8/14/2019 Las uniones quimicas Union ionica

    3/6

    MINISTERIO DE EDUCACIN Temas y ActividadesQumica

    Servicio de Educacin a Distancia 3

    Actividades

    Actividad 1

    Veamos un ejemplo:La unin entre el sodio y el cloro para formar un cristal de cloruro de sodio.Busc en la tabla peridica al sodio, vers que est ubicado en el grupo 1A perodo3 por lo tanto es un metal. Tiene nmero atmico 11 por lo tanto sus electronestienen la siguiente configuracin 1s2 2s2 2p6 3s1.

    En el ltimo nivel de energa tiene 1 electrn.

    Una ayudita:Fijte en la tabla que tambin est la configuracin electrnica por niveles, en este caso

    dice: 2-8-1

    Ahora busc al cloro que se encuentra en el grupo 7A perodo 3, por lo tanto es unno metal. Tiene nmero atmico 17 por lo tanto su configuracin electrnica es 1s 2

    2s2 2p6 3s2 3p5 . Fijate en la tabla la configuracin electrnica por niveles 2-8-7.

    El sodio tiene 1 electrn en el ltimo nivel y el cloro tiene 7 electrones. El sodio lecede su nico electrn del ltimo nivel al cloro para que pueda completar su ltimonivel de energa con 8 electrones. El sodio al perder el electrn queda con 8electrones del nivel anterior. De esta manera el sodio queda cargado positivamente(por eso se dice que los metales son electropositivos) y el cloro queda cargado

    negativamente (es decir que es un elemento electronegativo).Vemoslo graficado:

    El SODIO le cede elelectrn de su ltimonivel al CLORO.

    El CLORO tiene ahoraun electrn ms en sultimo nivel.

    El SODIO queda con

    solamente dos niveles.

  • 8/14/2019 Las uniones quimicas Union ionica

    4/6

    MINISTERIO DE EDUCACIN Temas y ActividadesQumica

    Servicio de Educacin a Distancia 4

    Como lo muestra el ejemplo los electrones que intervienen en las unionesqumicas son los del ltimo nivel. Por lo tanto, para abreviar, slo trabajaremoscon este ltimo nivel, con cada tomo que tengamos que unir.

    estructura de Lewis del cloruro desodio.

    Otro ejemplo: la unin del cloro y del magnesio para formar un cristal de cloruro de

    magnesio:

    estructura de Lewisdel cloruro de magnesio.

    Fijate que en este caso el magnesio tiene dos electrones para ceder y el clorosolo puede recibir un solo electrn porque tiene 7 en ltimo nivel. Entonces se vana necesitar dos tomos de cloro para que el magnesio pueda ceder suselectrones.

    Aclaracin: la estructura de Lewis es colocar con puntos o cruces los electronesdel ltimo nivel, para representar la unin qumica. Los electrones se colocan de ados (arriba, abajo y a ambos costados).

    Y por ltimo, veremos:

    Propiedades del los compuestos inicos

    Algunas caractersticas de los compuestos formados por este tipo de enlace son:

    Son slidos de estructura cristalina en el sistema cbico.Altos puntos de fusin y de ebullicin.Son enlaces resultantes de la interaccin entre los metales de los grupos I, IIy III y los no metales de los grupos IV , V ,VI y VII.Son solubles en disolventes polares y an as es muy baja.

    Una vez fundidos, o en solucin acuosa, s conducen la electricidad.En estado slido no conducen la electricidad.

  • 8/14/2019 Las uniones quimicas Union ionica

    5/6

    MINISTERIO DE EDUCACIN Temas y ActividadesQumica

    Servicio de Educacin a Distancia

    Actividades

    Actividad 2

    Represent la estructura de Lewis de las siguientes sustancias:

    a) Cloruro de potasio K Clb) Ioduro de calcio Ca Cl2c) Sulfuro de sodio Na2 Sd) xido de calcio CaOe) xido de Litio Li2Of) xido de aluminio Al2O3

    CLAVE DE LAS ACTIVIDADES

    Actividad 2

    a) Cloruro de potasio KCl

    K 1+ [X Cl ] 1-

    b) Cloruro de calcio CaCl2

    [X Cl ]1-

    Ca2+

    [XCl ]1-

    c) Sulfuro de sodio Na2 S

    Na 1+ [ X S X ] 2- Na 1+

  • 8/14/2019 Las uniones quimicas Union ionica

    6/6

    MINISTERIO DE EDUCACIN Temas y ActividadesQumica

    Servicio de Educacin a Distancia 6

    d) xido de calcio CaO

    Ca 2+ [X O X] 2-

    e) xido de litio Li2O

    Li 1+ [ X O X] 2- Li 1+

    f) xido de aluminio Al2O3

    [ X O X]2-Al3+ [ X O X] 2- Al3+[ X O X] 2-