laminitis

13
Universidad Veracruzana Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia Anatomía Topográfica Laminitis Gerardo Hernández Sánchez 204

Upload: gerafox

Post on 08-Jul-2015

1.220 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laminitis

Universidad Veracruzana

Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia

Anatomía Topográfica

Laminitis

Gerardo Hernández Sánchez 204

Page 2: Laminitis

La Laminitis  resulta de alteraciones metabólicas complejas de varios sistemas orgánicos que generan una destrucción de la Membrana Basal, quien da sustento a las células que mantienen adherida a la tercera falange al casco y en una inadecuada perfusión sanguínea hacia el tejido generador del mismo. 

El efecto final, cualquiera que sea la causa del estrés, es una hipoperfusión sanguínea (disminución del flujo de sangre) hacia las células de la lámina, con desprendimiento de las interdigitaciones que mantienen adherida la tercera falange al casco (la tercera falange es el hueso que junto al navicular se encuentra dentro del casco).  Como consecuencia, se presenta la rotación, el hundimiento o ambas alteraciones de la tercera falange y los cambios estructurales en el tejido córneo.

Page 3: Laminitis
Page 4: Laminitis

         

La Laminitis resulta principalmente de la sobrecarga de concentrados. Esto significa dietas que contemplan hasta el 40% o más de granos en la ración o de pasto suculento tierno rico en fructanos. Estos carbohidratos cuando administrados en raciones grandes o cuando pasan al ciego y colon ventral del caballo en cantidades anormales, son fermentados ahí, generando la proliferación de bacterias necesarias para dicha degradación, pero en cantidades anormalmente grandes. De ellas el Streptococcus bovis incita la liberación de sustancias activadoras de las Metaloproteinasas Matrices quienes, bajo condiciones de normalidad, actúan regenerando los tejidos y entre ellos, el tejido generador del casco. Si la cantidad de activadores sobrepasa a los inhibidores de las MPM, las uniones entre la Membrana Basal y los Hemidesmosomos, quienes sustentan el tejido córneo del casco a la tercera falange, son dañadas por ellas (MPM), produciendo el hundimiento y rotación del hueso.

Page 5: Laminitis
Page 6: Laminitis
Page 7: Laminitis
Page 8: Laminitis
Page 9: Laminitis

Coagulapatías intravasculares locales. Cuagulopatías y cambios vasculares relacionados con las Métalo

Proteinasas Matrices (MPM). Isquemia como resultado de las alteraciones vasculares

Afecciones diversas Cólico

EnteritisDiarreaNeumonía SepticemiaDistociaRetención de placentaMetritisIntoxicación por CantaridinaErliquiosisHipotiroidismoEnfermedad de Cushing

Page 10: Laminitis

Administración de algunos medicamentos como: Esteroides

Tiabendazole

Malas prácticas de manejo como la administración excesiva de: Grano

Pasto verde, tierno, suculentoAgua fría en exceso

Causas Mecánicas: Ejercicio prolongado en superficies ásperas

Recorte y herrajes incorrectosEjercicio excesivo en animales mal acondicionadosMala conformación flexora

Page 11: Laminitis

-El síntoma mas común es una cojera que casi siempre es leve al principio.-Si el animal no quiere caminar cuando lo obligamos camina con pasos medidos cortos y rápidos .-Cuando esta parado desplaza sus extremidades traseras hacia delante para tratar de quitarle peso a las delanteras  (esto cuando el episodio es en las dos delanteras).-Cuando es en una sola (delantera o trasera) se para de pinzas.-Cuando es en las cuatro el dolor y la molestia es tan fuerte que el animal se acuesta-Al examinar su pulso es fuerte , la temperatura del pie afectado se eleva. 

Page 12: Laminitis

Se puede hablar de grados de laminitis según su sintomatología:

En grado 1 el paciente camina normal, trota con alguna cojera, y puedes levantar cualquier extremidad

El paciente camina cojo, da la vuelta sobre sus extremidades traseras levantando las delanteras, no quiere trotar, y no quiere levantar las extremidades

No quiere caminar, se debe hacer mucho esfuerzo para levantarle una extremidad.

No camina aunque lo obliguen a hacerlo drásticamente, esta pegado al piso literalmente, no  se le puede levantarle ninguna extremidad, su expresión facial es de gran dolor, si esta acostado es imposible hacerlo levantar

Entre otros signos que pudiera presentar se encuentra: -Hiper-sensibilidad de la corona o algún cambio en su

conformación. -Hiper-sensibilidad general en la planta o en la pinza

Page 13: Laminitis

Uso de radiografías para ir monitoreando la situación del f3.

Proporcionar alimentos bajos en carbohidratos, eliminar los concentrados, alimentación con heno de buena calidad.

Suministrar elementos necesarios para el crecimiento del casco (vitaminas, aminoácidos sulfurados, minerales, biotina y lisina, entre otros).

El uso de los medicamentos desinflamatorios, analgésicos, vasodilatadores,  a criterio del medico tratante entre ellos están , acepromazine, isoxsuprine, nitro glycerin en crema, insulin, corticosteroides, banamine flunixin , y bute.

La aplicación de duchas frías y hielo son recomendadas para bajar la fiebre e incrementar la circulación , aunque recomendaría  la aplicación de algún sistema en seco.