la causa de la epicondilitis

Upload: caraconejo4180

Post on 30-May-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 La Causa de La Epicondilitis

    1/3

  • 8/9/2019 La Causa de La Epicondilitis

    2/3

    Aplquese hielo despus de los periodos de ejercicio/trabajo para reducir lainflamacin y conseguir un alivio temporal del dolor. Para la aplicacin del

    hielo, rodee el codo y el antebrazo con una tela humedecida y coloque una

    bolsa de hielo triturado sobre sta. Mantener el hielo durante 15-20 minutos.

    Hielo y masaje de friccin: Se puede usar para disminuir la inflamacin y

    promover la cicatrizacin de los tendones inflamados. El hielo provoca la

    constriccin de los vasos de superficie; la friccin los dilata. Para aplicarse el

    masaje con hielo, llene un vaso de plstico con agua y mtalo en elcongelador. Recorte la mitad superior del vaso de plstico. Masaje

    suavemente la zona dolorosa con el hielo guante cinco minutos.

    Para el masaje de friccin, use las yemas del los dedos pulgar o ndice.Frtese sobre el rea dolorosa. Comenzar con una ligera presin y poco a poco

    ir aumentando hasta aplicar una presin firme. Continuar el masaje durante 3-5 minutos. Alternar el hielo y el masaje, siempre terminando con la aplicacin

    de hielo de forma que el rea afecta no se quede inflamada. Repetir 2 3

    veces al da.

    El tercer componente del tratamiento no quirrgico consiste en

    estiramientos y ejercicios de potenciacin de los msculos y tendonesafectos. Generalmente esto se hace despus de que los pasos anteriores han

    conseguido que disminuya el dolor. En algunos casos, cuando el dolor no

    mejora con otras medidas, un programa de fortalecimiento conducir a la

    resolucin completa de los sntomas.

    Comience con los ejercicios una vez que haya permanecido sin dolor

    durante algunos das. Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento son

    necesarios para una rehabilitacin apropiada. El estiramiento de los msculos

    flexores y extensores del antebrazo como se describir contribuirn a prevenir

    el desequilibrio muscular.

    Ejercicios de Estiramiento

  • 8/9/2019 La Causa de La Epicondilitis

    3/3

    Extender firmemente la mueca con el brazo estirado; mantenerse as

    durante 4-6 segundos y repetir de 4 a 6 veces. Repetir el mismo ejercicio, pero

    esta vez flexionando la mueca con el codo en extensin.

    Ejercicios de Fortalecimiento

    Importante: Estos ejercicios deben realizarse nicamente cuando se harecuperado la flexibilidad mediante los estiramientos.

    Realizar flexiones y extensiones de la mueca (rpido hacia arriba,

    lentamente hacia abajo) cogiendo un peso con la mano. Hacer dos tandas con

    20 30 repeticiones cada una. (Pueden aadirse ejercicios de prensin

    apretando una pelota de goma, pero limitndolos a 20 repeticiones).