intemperismo - depa.fquim.unam.mxdepa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/1-intemperismo_19552.pdf ·...

55
O 3 OZONO +H 2 O OH - +NO 2 O HNO 3 O 2 +SO 2 H 2 SO 4 LLUVIA ACIDA SULFATOS NITRATOS CO 3 2- CO 2 VIENTOS TERREMOTOS INTEMPERISMO HUGO TORRENS 1303

Upload: doanmien

Post on 25-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

O3 OZONO

+H2O

OH- +NO2O

HNO3 O2

+SO2

H2SO4

LLUVIA ACIDA

SULFATOS

NITRATOS

CO32- CO2

VIENTOS

TERREMOTOS

INTEMPERISMO

HUGO TORRENS

1303

1304

HUGO TORRENS

GRAN EXPLOSION

1H1

4He2

FORMACION DE ESTRELLAS

SINTESIS DE ELEMENTOS

FORMACION DE LA TIERRA CRISTALIZACION INICIAL

SILICATOS

ALUMINATOS

FERROSILICATOS

ALUMINOMAGNESIATOS

FORMACION DE CONTINENTES

CRISTALIZACION PRINCIPAL

ROCAS INTRUSIVAS-MINERALES

ROCAS EXTRUSIVAS-BASALTO

CRISTALIZACION FINAL

MAGMA AGUA

H2 O2 INTEMPERISMO

FISICOQUIMICA DEL CLIMA

ABUNDANCIA EN LA CORTEZA TERRESTRE

Y EN EL CUERPO HUMANO

La concentración de uranio en el mineral es de entre 1 y 5 kilogramos por tonelada

de mineral extraído en el caso de mineral con alta riqueza.

La uranitita, está mezclado con otras rocas lo que hace que para obtener un Kg. de

uranio sea necesario extraer más 33.000 Kg. de rocas.

El uranio tiene dos isótopos principales, el 238 y el 235, éste en una proporción del

0,7% y para que el uranio sea “útil” como combustible hay que enriquecer la

proporción del 235 hasta un 4% aproximadamente. Por lo que para obtener un kg

de combustible de uranio hay que remover unos 190.000 kg de rocas.

uranio

El uranio-235 se distingue por ser el único elemento que se encuentra en la

naturaleza que es un isótopo físil. El uranio-235 es fisionable por neutrones

rápidos, y también es un material fértil (que puede transmutarse en un reactor

nuclear en plutonio-239 que es físil).

HUGO TORRENS

CICLO DE LAS ROCAS

1306

HUGO TORRENS

CICLO DE LAS ROCAS…

ROCAS IGNEAS ANATEXIS

SEDIMENTOS ROCAS METAMORFICAS

METAMORFISMO

ATMOSFERA ESPACIO

INTEMPERISMO

TRANSPORTE

ROCAS SEDIMENTARIAS

DIAGENESIS

MAGMA

CRISTALIZACION HIDROSFERA

1305B

HUGO TORRENS

LAS DISTINTAS CAPAS DE SEDIMENTOS, COMO LAS

MOSTRADAS EN ESTA ILUSTRACION, ESTAN,

FRECUENTEMENTE, SOMETIDAS A ENORMES PRESIONES.

BAJO ESTAS CONDICIONES, SE FORMAN ROCAS

SEDIMENTARIAS, CUYA COMPOSICION DEPENDE DE LOS

MATERIALES SEDIMENTADOS.

LLUVIA ACIDA…AZUFRE

SO2 SO3 H2SO4

EQUILIBRIO ENTRE DERIVADOS DE AZUFRE

LLUVIA

ACIDA

VOLCANICO

ALUMINO

SILICATOS

SILICATOS

PIEDRAS PRECIOSAS ALUMINA

HUGO TORRENS

1316A

CORTEZA

LLUVIA ACIDA

ARRASTRE

LLUVIA ACIDA

VETA

ORO

HUGO TORRENS

1319

FORMACION DE VETAS POR CORRIENTES

ASCENDENTES Y DESCENDENTES

BaSO4

Ba

Ca H2O

CaF2

H2SO4 HF

Ca

HUGO TORRENS

1320

CORTEZA

M. HIERRO

MAGMA

LLUVIA ACIDA

LLUVIA ACIDA

CORTEZA

M. HIERRO

MAGMA

MINA A CIELO ABIERTO

HUGO TORRENS

1321

EL MAR, CO2 Y CORALES

VISTA AEREA DEL GRAN ARRECIFE CORALINO EN AUSTRALIA

LA GRAN BARRERA ES EL DEPOSITO DE

CORAL MAS GRANDE DEL MUNDO QUE SE EXTIENDE

POR CERCA DE 2100 Km EN LA COSTA ESTE DE AUSTRALIA

HUGO TORRENS

1315

CO2

CORAL

Ca(CO3) CaO + CO2

CaO + H2O Ca(OH)2

EQUILIBRIO ENTRE ARRECIFES Y CO2

HUGO TORRENS

1316

CALCIO Y MAGNESIO AMBOS SON ESENCIALES PARA LA VIDA. EL CALCIO SE ACUMULA EN

CONCHAS Y HUESOS EL MAGNESIO ES EFIMERO

MgCO3 MAGNESITA

CaCO3 CALCITA

ARAGONITA

ARRECIFES E ISLAS DE

CORAL

PRESION

MARMOL HUGO TORRENS

1324

EL MARMOL SE FORMA POR

COMPRESION

DE MATERIAL CALCAREO

DE ORIGEN ANIMAL...

YACIMIENTO DE MARMOL

HUGO TORRENS

1325

PRODUCTOS DE OXIDACION EN UN MEDIO SIN OXIGENO

O2 O2 O2 O2

Fe2O3· + 3H2O 2Fe(OH)3

Mn2O3· + 3H2O 2Mn(OH)3

REDUCCION A MnO

NODULOS DE MANGANESO

HUGO TORRENS

1322

LLUVIA ACIDA EN LA SELVA…

N2 + O2 NO2

H20

HN03

LLUVIA ACIDA

NITRATOS SOLUBLES

SUELOS SELVATICOS POBRES

HUGO TORRENS

1318

EL FOSFORO…

ABUNDANCIA PROMEDIO DE LOS ELEMENTOS

QUIMICOS EN LA CORTEZA TERRESTRE

ENTRE 20 000 Y 50 000 ppm

ENTRE 100 Y 5 000 ppm

O

Si

Al Fe Ca Na K Mg

0

100000

200000

300000

400000

500000

pp

m

Ti

P H

Mn F Si Sr Ba C Cl Cr Zr Rb V 0

1000

2000

3000

4000

5000

pp

m

HUGO TORRENS

APATITA

INTEMPERIZADA

ION

FOSFATO

(PO4)2-

MICROORGANISMOS

ORGANISMOS

MARINOS

ORGANISMOS

MAYORES PECES

AVES

EXCREMENTO DEPOSITO

CICLO DEL FOSFORO

HUGO TORRENS

1307

DIAMANTES…

LAS FIRMAS ISOTOPICAS DE LAS INCLUSIONES

EN DIAMANTES Y EN LOS MINERALES DE

BUSHVELD SON IDENTICAS MOSTRANDO

QUE LA FUENTE PRINCIPAL DEL PLATINO

ES EL MANTO Y NO LACORTEZA

INCLUSIONES

MINERALES

EN DIAMANTES

CORTEZA

MANTO

MINERALES DE

PLATINO COMPLEJO BUSHVELD, SUDAFRICA

MAGMAS DE 2000

MILLONES DE AÑOS

DIAMANTES DE 2000

MILLONES DE AÑOS

ATMOSFERA Y OZONO…

QUIMICA ESTRATOSFERICA

FORMACION DE OZONO

O2 + h 2O

O + O2 O3

DISOCIACION DE OZONO PROTECCION ATMOSFERICA

O3 + h O2 + O*

FORMACION DE RADICALES

O* + N2O 2NO

O* + H2O 2HO

CLORO ATOMICO LIBRE PRODUCIDO POR EL HOMBRE

CCl2F2 + h CClF2+ Cl

CCl3F + h CCl2F+ Cl

HUGO TORRENS

1328

Cl +O3 ClO + O2

ClO +O + Cl + O2

O3 + O 2O2

NO + O3 NO2 + O2

NO2 + O NO + O2

O3 + O 2O2

Cl, NO Y OH DESTRUYEN AL OZONO

HO + O3 HO2 + O2

HO2 + O HO + O2

O3 + O 2O2

HUGO TORRENS

1328A

LOS SUBPRODUCTOS FORMAN LLUVIA ACIDA

Cl + CH4 HCl + CH3

Cl + HO2 HCl + O2

NO2 + OH HONO2

HO2 + OH H2O + O2

EXISTEN REACCIONES INVERSAS

OH + HCl H2O + Cl

HONO2 + h OH + NO2

E INTERCAMBIO DE RADICALES HO2 + NO OH + NO2

OH + CO CO2 + H

HUGO TORRENS

1330

CICLOS COMPLEJOS CON DESTRUCCION DE OZONO

Cl + O3 ClO + O2

ClO + HO2 HOCl + O2

OH + O3 HO2 + O2

HOCl + h HO + Cl

O3 + O3 3O2

Cl + O3 ClO + O2

NO + O3 NO2 + O2

ClO + NO2 ClONO2

ClONO2 + h NO3 + Cl

NO3 + h NO + O2

O3 + O3 3O2

HUGO TORRENS

1330A

UNIENDO SONRISAS…

DRS. MARIO MOLINA Y FRANCISCO GIRAL,

NOTABLES INVESTIGADORES EN AREAS DE LA QUIMICA

EXTRAORDINARIAMENTE COMPLEJAS:

LA QUIMICA ATMOSFERICA Y LA DE LOS PRODUCTOS NATURALES.

GIRALGENINA

Cl + O3 ClO + O2

ClO + O Cl + O2

O3 + O 2O2

DESTRUCCION DE

LA CAPA DE OZONO

HUGO TORRENS

1332