instituto centroamericano de ... - biblioteca.icap.ac.crbiblioteca.icap.ac.cr/blivi/tesis/2016/47....

155
INSTITUTO CENTROAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS DE DESARROLLO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD ¿UNA OPORTUNIDAD DE DESARROLLO LOCAL? El Caso de los Asentamientos Cacicales con Esferas de Piedra del Diquís Tesis sometida a la consideración del Tribunal Examinador del Programa de Posgrado en Gerencia de Proyectos de Desarrollo para optar por el Título de Magíster Scientiae en Gerencia de Proyectos de Desarrollo KARINA CASTRO ARCE San José, Costa Rica Julio, 2016

Upload: duongtram

Post on 18-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO CENTROAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS DE DESARROLLO

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

¿UNA OPORTUNIDAD DE DESARROLLO LOCAL? El Caso de los Asentamientos Cacicales con Esferas de Piedra del Diquís

Tesis sometida a la consideración del Tribunal Examinador del Programa

de Posgrado en Gerencia de Proyectos de Desarrollo para optar por el

Título de Magíster Scientiae en Gerencia de Proyectos de Desarrollo

KARINA CASTRO ARCE

San José, Costa Rica

Julio, 2016

iii

AGRADECIMIENTOS

A mi esposo Bernal Morales, quien me ha demostrado una paciencia infinita y un

apoyo incondicional en mis proyectos de vida.

A mi director de tesis de maestría y profesor Juan Huaylupo, por brindarme

confianza y guía.

A mi director de tesis doctoral, Frank Vanclay, y mi supervisora, Constanza Parra,

que me permitieron dedicar parte de mis horas trabajo para concluir esta tesis.

A la Graduate School de la Facultad de Ciencias Espaciales de la Universidad de

Groningen.

A la directora del Museo Nacional de Costa Rica, Rocío Fernández, y el

arqueólogo Francisco Corrales, quienes han confiado en mí y en mis capacidades

para llevar a cabo esta tesis.

Personal del Museo Nacional de Costa Rica y del Museo Sitio Finca 6 por su

apoyo con el material documental.

A la gente del “Sur” y a aquellas personas con las que tengo años de compartir

ideas, ilusiones y experiencias: Franklin Obando, Jaqueline Matarrita, José Luis

Amador, Javier Bonatti, Adrián Badilla y Eduardo Volio.

A Luis Carlos Amador, ex compañero de la maestría y amigo, por su empuje para

retomar el proceso de esta tesis y terminar un capítulo más del libro de la vida.

Al personal del ICAP, especialmente a doña Gloria Chicas e Ivette Chaves

quienes me han apoyado desde hace muchos años para llevar a cabo mis metas

académicas.

A todas las personas que formaron parte de esta investigación y accedieron a

colaborar con entrevistas e información.

iv

RESUMEN EJECUTIVO

Esta tesis pretende contribuir con la discusión sobre la problemática de la

desigualdad en regiones periféricas y la contribución de la conservación y difusión

del patrimonio natural y cultural como factores de desarrollo y cambio para esas

regiones. En particular, la investigación se concentra en el rol del patrimonio

arqueológico como recurso para el desarrollo integral de un territorio. El objetivo

principal de esta tesis es analizar los resultados de la gestión de los

Asentamientos Cacicales Precolombinos con Esferas de Piedra del Diquís

obtenidos a un año y medio – junio de 2014 a diciembre de 2015 – de la

declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad, en función del impacto que

estos sitios puedan tener para el desarrollo integral del cantón de Osa.

La investigación se desarrollo como una investigación cualitativa que combina

insumos teóricos y empíricos por medio de técnicas propias a la exploración de

estudio de caso. Sigue una lógica inductiva donde se establece una relación entre

la teoría y la evidencia empírica. Este proceso permite la determinación de

conceptos clave, teorización de los resultados y conclusiones apegadas a la

realidad del caso. Las fuentes son tanto primarias (entrevistas, documentos

institucionales y reconocimiento y observación de campo), como secundarias

(artículos de periódico, revistas científicas, libros). Desde el punto de vista teórico,

el análisis de la gestión de los sitios patrimoniales del Valle del Diquís se

desarrolló combinando tres perspectivas: la construcción social del patrimonio

cultural, la gobernanza de los recursos de uso común y el rol institucional en el

desarrollo local. Estas tres líneas teóricas se utilizaron como lente para examinar

la evidencia empírica.

Esta tesis hizo un repaso por el marco normativo legal pertinente al objeto de

estudio y un análisis de las características del contexto histórico y social del Valle

del Diquís, así como del plan de manejo elaborado por el Museo Nacional de

v

Costa Rica para la gestión de los sitios patrimoniales y las acciones para la

gestión llevadas a cabo por este desde la declaratoria.

Desde el punto de vista normativo, las funciones legales y tradicionales del MNCR

se escapan a los alcances pretendidos por la UNESCO. Esta situación presenta

un reto importante al MNCR, la transformación de las funciones de la institución

donde se pasa de la protección y educación, a la gestión cultural para el desarrollo

local.

Este reto es aceptado por el MNCR, y sus esfuerzos se evidencian en el plan de

manejo propuesto para los sitios patrimoniales y en los procesos que han llevado

a cabo desde la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad. Se ha desarrollado

un buen trabajo en lo que respecta a divulgación y educación. También se ha

realizado una interesada labor en crear convenios entre organismos públicos y

redes de actores técnicos para que den apoyo en labores.

Por otra parte, la investigación y análisis llevada a cabo para esta tesis, evidencian

también una serie de carencias, que hacen que el impacto de la gestión

patrimonial en el desarrollo local sea limitado. Primero, no se considera para

desarrollar las estrategias para la gestión, las características propias del territorio.

Segundo, el patrimonio arqueológico no es concebido como un recurso de uso

común, por lo que no hay una propuesta para una construcción conjunta del

proceso de gestión. Tercero, se asume que los valores patrimoniales son

únicamente aquellos de carácter histórico y científico, es decir el valor a la

sociedad como un todo, sin considerar los valores y significados que puede tener

el bien arqueológico para individuos y comunidades. Cuarto, no se hace una

evaluación de los impactos sociales (positivos o negativos) que pueden enfrentar

las comunidades al albergar sitios Patrimonio de la Humanidad. Quinto, no hay

una definición clara sobre la participación pública y su impacto en la toma de

decisión.

vi

Comprendiendo que la gestión de los sitios patrimoniales del Diquís es un

proyecto país, que los recursos patrimoniales son recursos de uso común para el

beneficio de las comunidades a nivel local, regional, nacional y global, y siguiendo

los lineamientos del Centro de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, es

que esta tesis sugiere que su gestión no debe ser limitada a las cuatro

propiedades declaradas, sino que debe ser una gestión integral para el desarrollo

local, con participación activa de instituciones e individuos de distintos niveles y

sectores. Es decir, se insta a promover una gobernanza de recursos participativa,

multinivel y adaptable en donde las comunidades locales, y el territorio en general,

pueden percibir beneficios que fomenten el desarrollo social.

Palabras clave: conservación participativa, dependencia del camino, desarrollo

integral local, gestión de impactos sociales, gobernanza de recursos de uso

común, patrimonio arqueológico.

vii

TABLADECONTENIDOS

1. Introducción general ............................................................................................ 1

2. Diseño de la investigación ................................................................................... 7

2.1 Introducción .................................................................................................. 7

2.2 Objeto de estudio ......................................................................................... 7

2.3 Objetivos ....................................................................................................... 8

2.3.1 Objetivo general ...................................................................................... 8

2.3.2 Objetivos específicos .............................................................................. 8

2.3.3 Operacionalización de objetivos específicos .......................................... 9

2.4 Caracterización de la investigación ............................................................ 10

2.5 Métodos y técnicas de recolección ............................................................. 11

2.5.1 Entrevistas semi-estructuradas ............................................................ 11

2.5.2 Reconocimiento y observación de campo ............................................ 12

2.5.3 Análisis documental .............................................................................. 12

2.6 Técnicas de procesamiento ........................................................................ 14

2.7 Presentación de la información .................................................................. 15

3. El patrimonio arqueológico como recurso de uso común para el desarrollo local

............................................................................................................................... 16

3.1 Introducción ................................................................................................ 16

3.2 El patrimonio cultural como una construcción social viva .......................... 16

3.3 Gobernanza de recursos de uso común .................................................... 20

3.4 Desarrollo local e instituciones ................................................................... 25

4. El patrimonio arqueológico y el desarrollo local: encuadre legal ....................... 29

4.1 Introducción ................................................................................................ 29

4.2 Protección del patrimonio arqueológico ..................................................... 29

4.3 El rol del Museo Nacional de Costa Rica ................................................... 32

4.4 Protección al patrimonio arqueológico local ............................................... 33

4.5 Lineamientos de UNESCO para los sitios patrimonio de la humanidad .... 34

viii

4.6 Desarrollo territorial y conservación: otros actores legales ........................ 37

5. Los asentamientos cacicales con esferas de piedra y su contexto histórico y

social: cimientos para el desarrollo ........................................................................ 40

5.1 Introducción ................................................................................................ 40

5.2 El Valle del Diquís: antecedentes históricos ............................................... 41

5.2.1 Época Precolombina ............................................................................. 41

5.2.2 Conquista y Colonia .............................................................................. 42

5.2.3 Consolidación del municipio ................................................................. 43

5.2.4 Bananera .............................................................................................. 44

5.2.5 Post-bananera ...................................................................................... 46

5.3 El Valle del Diquís: contexto socio-económico actual ................................ 47

5.4 Huracanes e inundaciones ......................................................................... 53

5.5 Valle del Diquís: dependencia del camino y creación del camino .............. 55

6. El plan de manejo para el Circuito Arqueológico de los Sitios con Esferas de

Piedra del Diquís: desde una perspectiva de desarrollo integral local .................. 61

6.1 Introducción ................................................................................................ 61

6.2 Declaratoria de Patrimonio de la Humanidad ............................................. 62

6.3 ¿Plan de manejo o plan de gestión? .......................................................... 65

6.4 Análisis del plan de manejo y las acciones sobre las recomendaciones de

UNESCO para la gestión de los sitios patrimoniales ......................................... 69

6.5 Reflexiones críticas sobre la integración de componentes para el desarrollo

local en el plan de manejo de los sitios declarados ........................................... 81

7.De plan de manejo a plan de gestión: oportunidades para el desarrollo local ... 90

7.1 Introducción ................................................................................................ 90

7.2 Revisitando expectativas ............................................................................ 90

7.3 Un plan de gestión para el desarrollo local: gestión de impactos sociales 99

7.4 Conservación participativa: educación, identificación, empoderamiento . 107

7.5 Turismo cultural: una oferta complementaria ........................................... 113

ix

8.Conclusiones .................................................................................................... 116

Bibliografía ........................................................................................................... 125

Anexos ................................................................................................................. 135

x

LISTA DE CUADROS

Cuadro 1. Operacionalización de los objetivos específicos ..................................... 9

Cuadro 2. Distribución por categoría ocupacional para los cantones de Osa y

Golfito ..................................................................................................................... 49

Cuadro 3. Actividad económica y lugar de trabajo para los cantones de Osa y

Golfito, 2011. .......................................................................................................... 50

Cuadro 4. Comparación del lugar de trabajo para los cantones de la Región

Brunca .................................................................................................................... 50

Cuadro 5. Tabla síntesis de la Declaratoria de Patrimonio de la Humanidad ....... 64

Cuadro 6. Síntesis del plan de manejo y sus componentes dirigidas a promover el

desarrollo local ....................................................................................................... 86

xi

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Esfera de piedra en el Museo Comunitario de Boruca. ............................ 4

Figura 2. Ubicación del Valle del Diquís y de los cuatro asentamientos declarados

patrimonio de la humanidad. .................................................................................... 7

Figura 3. Imagen collage con encabezados de artículos referentes a las esferas de

piedra y la declaratoria de Unesco en medios de comunicación internacional ..... 13

Figura 4. A la izquierda ‘la bicicleta del desarrollo regional’. A la derecha típicos

desajustes entre estrategia e instituciones. ........................................................... 27

Figura 5. Indígenas Boruca a orillas del río Grande de Térraba ............................ 42

Figura 6. Calle del comercio, poblado El Pozo en 1923 ........................................ 44

Figura 7. A la izquierda, Samuel Lothrop y su esposa Eleanor, 1948. A la derecha,

extracción de esferas de piedra para limpiar el terreno para las plantaciones

bananeras, 1940s. ................................................................................................. 46

Figura 8. Índice de Competitividad Cantonal, Cantón de Osa del año 2011

comparado con el promedio de los tres mejores cantones o PRIM.3. .................. 48

Figura 9. Distribución geográfica de las actividades relacionadas a turismo y pesca

en los cantones de Osa y Golfito ........................................................................... 51

Figura 10. Izquierda arriba, excavación de una rampa de ingreso a un montículo

con esfera asociada. Izquierda abajo, alineación de esferas de piedra in situ al

amanecer. Derecha, excavación de la sección perimetral del muro de un

montículo. Todas las imágenes corresponden al Sitio Finca 6. ............................. 63

Figura 11. Mapa con la ubicación por país de los sitios declarados Patrimonio de la

Humanidad. ............................................................................................................ 92

Figura 12. Impactos sociales generales que pueden ser desencadenados por un

proyecto de cualquier escala ............................................................................... 102

xii

Figura 13. Proceso de participación pública, en función de los objetivos de la

participación, el compromiso que se adquiere con el público y su nivel de impacto

en la toma de decisión ......................................................................................... 103

Figura 14. Billete de 5000 colones de la edición de 1991, sale de circulación en

diciembre de 2012, muestra elementos naturales y arqueológicos característicos

de la región Brunca. ............................................................................................. 108

Figura 15. Estampillas conmemorativas del segundo aniversario de la declaratoria

de los Asentamientos Cacicales del Diquís, impresas por Correos de Costa Rica

disponibles a partir de junio de 2016 ................................................................... 108

Figura 16. Pintura realizada por un artista Boruca contemporáneo. ................... 110

xiii

LISTA DE ANEXOS

Anexo 1. Acuerdo de participación utilizado durante las entrevistas ................... 135

Anexo 2. Lista de entrevistas realizadas (26 en total) ......................................... 136

Anexo 3. Consulta a la Real Academia Española – RAE – comunicación personal

............................................................................................................................. 137

xiv

GLOSARIO

Bien público recurso en beneficio de la sociedad y al alcance de la sociedad.

Comunidad es un grupo de interés sobre algo, ejemplo la comunidad científica

o la comunidad de desarrolladores. El término comunidad, de

manera general, no está restringido entonces a un grupo de

personas que viven en un espacio específico. Para efectos de esta

tesis, se debe entender comunidad en esos términos. En

momentos específicos, sí se hablará de la comunidad como los

habitantes de una localidad, región o país. Se tratará de ser

específico cuándo se hacen esas menciones.

Desarrollo concepto complejo que implica el bienestar colectivo e individual, que

debe ser alcanzado de manera integral y debe servir para brindar

oportunidades constantes de mejora de la calidad de vida. El desarrollo

conlleva a acciones y discusión política en búsqueda de la equidad,

justicia social y ambiental y oportunidad de participación en toma de

decisión.

Desarrollo social más que tratarse de beneficios para individuos per se, el desarrollo

social trata de facilitar el cambio en instituciones y en la sociedad para

reducir la exclusión social y la fragmentación, promover la inclusión

social y la democratización, y para fortalecer la capacidad institucional y

de gobernanza. (Vanclay et al., 2015, p. 11)

Enlace desde

abajo

Es un sistema de gobernanza que implica procesos de toma de decisión

y de coordinación entre instituciones que actúan en espacios multinivel,

implica la creación de redes e interconexiones institucionales y la

distribución de responsabilidades en un ambiente de transparencia y

confianza en el proceso y los resultados.

xv

Gobernanza es una acción política ejercida por un grupo de individuos o comunidades

de individuos para gobernar recursos, es decir para guiar, dirigir y tomar

decisiones sobre el uso de recursos buscando beneficios mutuos y

evitando perjuicios mutuos.

Instituciones son las reglas o normas formales o informales que gobiernan el

comportamiento humano y los mecanismos para crear y cambiar esas

reglas en la búsqueda de superar problemas sociales.

Participación

comunitaria o

pública

estrategias que engloban una filosofía democrática sobre los derechos

de las personas en una comunidad para involucrarse en la toma de

decisiones sobre asuntos que posiblemente afecten sus vidas, así como

también abarcan una variedad de prácticas, métodos y herramientas

sobre la manera efectiva de que el público participe. También hay una

filosofía subyacente sobre empoderamiento e inclusión social,

particularmente de los grupos vulnerables y/o minoritarios (Vanclay et al.,

2015, p. 20).

Patrimonio es una construcción socio-cultural activa que provoca que un recurso

sea valorado y legitimado como bien excepcional que merece ser

preservado para el beneficio de futuras generaciones.

Proceso político se refiere a la definición amplia de política, como la acción humana

para ejercer poder y toma de decisiones, no está restringido al

quehacer el gobierno de un Estado, ni a un discurso de partidos

políticos

Recurso de Uso

Común (RUC)

es un recurso en beneficio de una o varias comunidades, gestionado por

las comunidades, cuya gestión está adaptada al recurso y a las

instituciones que lo gestionan.

xvi

LISTA DE ABREVIATURAS

ADI Palmar Sur Asociación de Desarrollo Integral de Palmar Sur

ASODIQUÍS Asociación para la Conservación del Patrimonio Cultural y Natural del

Diquís

ASP Área Silvestre Protegida

CAN Comisión Arqueológica Nacional

CBCR Compañía Bananera de Costa Rica

CICPC Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural

CLACOSA Comité Local para el Área de Conservación de Osa

CONAI Comisión Nacional de Asuntos Indígenas

CONAVI Consejo Nacional de Vialidad

DPH-MCJ Departamento de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura y

Juventud

EIA Evaluación de Impacto Ambiental

EIP Evaluación de Impacto Patrimonial

EIS Evaluación de Impacto Social

GAT-SUR Grupo de Acción Territorial Sur Bajo

GT Enfoque metodológico Grounded Theory (por sus siglas en inglés)

ICE Instituto Costarricense de Electricidad

ICOMOS Consejo Internacional para la Conservación de Monumentos y Sitios (por

sus siglas en inglés)

ICT Instituto Costarricense de Turismo

IDA Instituto de Desarrollo Agrario

IMN Instituto Meteorológico Nacional

INA Instituto Nacional de Aprendizaje

INDER Instituto de Desarrollo Rural

ITCO Instituto de Tierras y Colonización

JUDESUR Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur

LANAMME Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales

MCJ Ministerio de Cultura y Juventud

MEIC Ministerio de Economía, Industria y Comercio

MEP Ministerio de Educación Pública

xvii

MIDEPLAN Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica

MINAE Ministerio del Ambiente y Energía

MNCR Museo Nacional de Costa Rica

MOPT Ministerio de Obras Públicas y Transportes

ONG Organismo no Gubernamental

PGIS Plan de Gestión de Impacto Social (siglas en inglés SIMP)

PH Diquís Proyecto Hidroeléctrico Diquís del ICE

RAE Real Academia Española

RUC Recursos de Uso Común o ‘common-pool resources’

SENARA Servicio Nacional de Riego y Avenamiento

SETENA Secretaría Técnica Nacional Ambiental

SINAC Sistema Nacional de Áreas de Conservación

SURCOOP Cooperativa de Servicios Múltiples del Sur

UCR Universidad de Costa Rica

UFCO United Fruit Company

UNA Universidad Nacional

UNED Universidad Estatal a Distancia

UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la

Cultura (por sus siglas en inglés)

WHC Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO (por sus siglas en inglés)

1

1. INTRODUCCIÓN GENERAL

Esta tesis pretende aportar a la discusión académica y política sobre la

problemática de la desigualdad en regiones periféricas y la contribución de la

conservación y difusión del patrimonio natural y cultural como factores de

desarrollo y cambio para esas regiones. En particular, se concentra en el análisis

del plan de manejo de los Asentamientos Cacicales Precolombinos con Esferas de

Piedra del Diquís, ubicados en el cantón de Osa, Costa Rica desarrollado por el

MNCR y presentado en la candidatura para obtener la declaración de Patrimonio

Cultural de la Humanidad ante la WHC, UNESCO. El sustento teórico de esta

investigación gira en torno a conceptos como desarrollo regional y local,

gobernanza de los recursos de uso común, diversidad institucional, difusión y

conservación del patrimonio arqueológico y gestión de proyectos para el

desarrollo.

Esta tesis se separa del concepto de desarrollo como sinónimo de crecimiento

económico, asumiendo el desarrollo como un concepto complejo, que implica el

bienestar colectivo e individual, que debe ser alcanzado de manera integral y

servir para brindar oportunidades constantes de mejora de la calidad de vida. Una

definición de desarrollo sinónimo de crecimiento económico, no solo equipara

prosperidad con ganancia económica, sino que también asume la riqueza como

bienestar. Esta línea de pensamiento, la cuál es la más popular dentro de las

esferas de toma de decisión y política pública, reduce las dimensiones sociales y

ambientales a capital, bienes e intercambio (Olsson, Hourcade, & Kohler, 2014) y

limita las acciones y la discusión política evitando preguntas sobre equidad,

justicia social y ambiental y oportunidad de participación en las tomas de decisión

(Hudson, 2007).

El pensamiento de crecimiento económico igual a desarrollo guía mucha de la

producción en política pública, y las discusiones sobre la contribución de la

2

conservación y difusión del patrimonio natural y cultural como factores de

desarrollo no han sido la excepción en ese tipo de política. Por ejemplo en Costa

Rica, Ileana Vives, directora del Centro de Investigación y Conservación del

Patrimonio Cultural (CICPC) del MCJ, considera que Costa Rica tiene exceso de

declaratorias patrimoniales y señala que al declararse un bien pocas veces se

sopesa el mantenimiento, la sostenibilidad y la vigilancia de los bienes y sitios

(Mora, 2014). La directora del CICPC insiste en la necesidad de que el bien

declarado no se convierta en una carga económica y limitante para el desarrollo

de sus dueños, comunidad o el Estado, sino que por el contrario, una declaratoria

patrimonial sea una oportunidad para beneficiarse cultural y económicamente de

un bien histórico.

Mehlum, Moene y Torvik (2006) en su artículo preguntan si la ‘carga’ o limitaciones

al desarrollo se da por los recursos en sí, o por las instituciones de los países y

regiones que albergan esos recursos. En sus conclusiones, determinan que no

son los recursos o su abundancia per se, si no las instituciones las que propician

políticas favorables para el desarrollo local y que la calidad de la institucionalidad

es clave en el desarrollo a partir de los recursos. Dado lo anterior, explorar el

concepto de institución y el rol que juegan las instituciones en la conservación y

difusión del patrimonio para el desarrollo local es parte de las contribuciones que

pretende hacer esta investigación.

Tomando como punto de partida la exposición anterior, en esta tesis se aborda la

discusión desde las regiones periféricas costarricenses1 que paradójicamente

cuentan con mayor riqueza natural y cultural pero con mayor desigualdad, y se

hace un especial énfasis en la escala local. Para discutir se toma el caso de la

Región Brunca, Pacífico Sur de Costa Rica, que es la más deprimida social y

1 Costa Rica cuenta con seis regiones socioeconómicas: Central, Huetar Norte, Huetar Atlántica, Brunca, Pacífico Central y Chorotega (Gobierno de Costa Rica, 2010). Por la conformación histórica y socioeconómica del país, la región Central concentra la mayoría de población y dinámicas de producción. Esto hace que las otras cinco regiones sean consideradas regiones periféricas, las cuáles muestran letargos en desarrollo y calidad de vida (Programa Estado de la Nación, 2015).

3

económicamente del país (Programa Estado de la Nación, 2015). Esto a pesar de

que cuenta con instituciones diseñadas para incentivar el desarrollo y la calidad de

vida, como lo es la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur (JUDESUR), que

además cuenta con un amplio presupuesto. Según datos del Programa Estado de

la Nación (2015) la región Brunca presenta un 36,2% de pobreza y 12,1% de

pobreza extrema, superando los porcentajes nacionales que corresponden a

22,4%, y 6,7%, respectivamente. También el estudio señala que los asalariados

de la región están entre los más vulnerables ya que las garantías laborales son

irrespetadas y más del 40% de los empleados reciben menos del salario mínimo.

En lo que se refiere al coeficiente de Gini2, la medida muestra que la región

Brunca es la más desigual del país.

El cantón de Osa, inserto en la región Brunca, posee una gran riqueza natural y

cultural. Este cantón cuenta con más del 65% de su territorio declarado como

patrimonio del Estado bajo algún tipo de categoría de protección natural o cultural,

y presenta sitios importantes a nivel global. Por ejemplo, alberga al Parque

Nacional Corcovado que conserva el 3.5% de la biodiversidad del planeta,

mientras que también posee los únicos sitios declarados Patrimonio Cultural de la

Humanidad en Costa Rica por Unesco. Los análisis socio-económicos de Osa

demuestran que es uno de los cantones con menor desarrollo y más pobreza del

país, a pesar de que la inversión estatal y la cooperación extranjera hacia y en la

Región Brunca y el cantón siempre han estado presentes (Román & Angulo,

2013). Esto no quiere decir que el desarrollo regional se reduce a la inversión, sino

que también afectan factores culturales, de composición social, de identidad y

búsqueda y creación de oportunidades para la mejora de la calidad de vida. Más

adelante se discuten elementos de la composición del tejido social de la región

que han influido en el desarrollo local.

2 El coeficiente de Gini es una medida de desigualdad basada en la distribución de ingresos.

4

Figura1. Esfera de piedra en el Museo Comunitario de Boruca.

Fuente: Blog Drama de las Esferas (Quintanilla, 2014)

Otro aspecto que esta tesis pretende resaltar es el rol del patrimonio cultural

arqueológico como recurso para el desarrollo integral de un cantón. Al respecto de

este tema, hay varias opiniones dentro del contexto costarricense. Por ejemplo, la

arqueóloga Ifigenia Quintanilla trabajó varios años en el MNCR y estuvo

involucrada en varias de las excavaciones a sitios con esferas de piedra en el

Valle del Diquís; ella es crítica sobre el manejo de los sitios. En su blog ‘Drama de

las esferas’ recalca el distanciamiento de los objetos o bienes declarados de la

posibilidad de experimentarlos como parte de la historia pero también de la vida

cotidiana (Quintanilla, 2014). ‘Patrimonio de la Humanidad; no tocar’ se puede leer

en el rótulo puesto frente a una esfera de piedra en la comunidad indígena de

Boruca (Figura 1). Quintanilla se inspira en esa imagen y hace un llamado a que el

patrimonio no sea visto como algo de estante de museo, aislado del observador,

sino más bien como objetos que precisan de manos que los toquen, los

experimenten, los trabajen y los conserven activamente.

Esta tesis parte de la convicción de que la conservación del patrimonio cultural o

natural no solo sirve para preservar memorias y diversidad, sino también para ser

parte activa del desarrollo integral de las comunidades. En tono con lo anterior, el

Comité de Patrimonio Mundial de UNESCO (WHC) recomienda que el valor de los

5

sitios patrimoniales debe preservarse a través de medios participativos que

involucren a las comunidades (WHC, 2015a). Así mismo, la WHC reconoce que

los bienes patrimoniales deben ser parte del desarrollo sustentable, permitiendo

usos sustentables que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las

comunidades. De esta forma, para que la conservación y difusión del patrimonio

arqueológico sea parte activa del desarrollo local deben ser vistas no solo como

medio para la obtención de ganancia económica, sino también como fomento

cultural y medio para la construcción continua de la identidad regional e individual.

Para abordar los temas y problemática descrita aquí, esta tesis se desarrolla

partiendo de lo general para luego abordar el objeto de estudio de forma

específica. Inicialmente se hace un análisis sobre teorías y conceptos que

proponen el uso de recursos –culturales y naturales- como eje fundamental en la

búsqueda del desarrollo sustentable y la calidad de vida. Posteriormente, se usa

ese análisis teórico como lente para observar dinámicas en torno a los sitios

declarados Patrimonio de la Humanidad en el cantón de Osa. Seguido a esta

introducción, los resultados de la investigación se plasman en los siguientes

capítulos: el Capítulo 2 muestra el diseño de la investigación, así como los

objetivos, alcances y el tipo de datos empíricos obtenidos; el Capítulo 3 expone

teorías y conceptos que guían el análisis de la información empírica; el Capítulo 4

ofrece un repaso por los acuerdos internacionales, reglamentos, decretos y leyes

que enmarcan el objeto de estudio y guían muchas de las acciones para su

gestión; el Capítulo 5 hace una inspección por los antecedentes históricos del área

geográfica y el objeto de estudio permitiendo una comprensión mejor del

panorama socio-cultural de la región; en el Capítulo 6 se hace un análisis del plan

de manejo de los Asentamientos Patrimonio de la Humanidad desde una

perspectiva de desarrollo integral local; el Capítulo 7, usa documentos

etnográficos, entrevistas y observaciones de campo para comparar las

expectativas de las distintas instituciones y las comunidades sobre el objeto de

estudio y sus beneficios, complementándolas con un análisis sobre oportunidades

6

para la gestión de los recursos patrimoniales en función del desarrollo local;

finalmente, el Capítulo 8 presenta las conclusiones de esta tesis.

7

2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

2.1 Introducción

A continuación se describe el diseño metodológico guía para la investigación y

elaboración de esta tesis. Este capítulo contiene la definición del objeto de estudio

y delimitación de los objetivos de investigación. Se incluyen las técnicas y métodos

de recopilación de datos y análisis de las distintas fuentes de información y de

presentación de la información.

Figura2. Ubicación del Valle del Diquís y de los cuatro asentamientos declarados patrimonio

de la humanidad.

Fuente: Dossier de nominación presentado a la WHC (MCJ, 2014)

2.2 Objeto de estudio

El objeto de estudio de esta tesis es los Asentamientos Cacicales Precolombinos

con Esferas de Piedra del Diquís, ubicados en el cantón de Osa, Costa Rica (ver

Error! Reference source not found.). En particular esta propuesta de

investigación se enfoca en la gestión del patrimonio arqueológico analizando el

plan de manejo de los sitios desarrollado por el MNCR, presentado en la

candidatura para obtener la declaración de Patrimonio Cultural de la Humanidad

8

ante la WHC, UNESCO. Se valoran también en esta investigación las

recomendaciones hechas por la WHC, UNESCO al dar el fallo de la declaratoria y

los reportes periódicos sobre el avance de los cumplimientos que el MNCR

presentó a la UNESCO durante el año 2015.

2.3 Objetivos

A continuación se exponen los objetivos general, específicos y el esquema de

operacionalización de los objetivos.

2.3.1 Objetivo general

El objetivo general de esta investigación es analizar los resultados de la gestión de

los Asentamientos Cacicales Precolombinos con Esferas de Piedra del Diquís

obtenidos a un año y medio -Junio 2014 a Diciembre 2015- de la Declaratoria de

Patrimonio Cultural de la Humanidad, en función del impacto que estos sitios

puedan tener para el desarrollo integral del cantón de Osa.

2.3.2 Objetivos específicos

Los objetivos específicos de este trabajo de investigación son:

I. Proponer un marco teórico que sirva de base para el análisis de la gestión

del patrimonio arqueológico y el rol de los sitios Patrimonio de la

Humanidad, considerando aspectos como el patrimonio arqueológico, la

gobernanza y el desarrollo local.

II. Determinar las condicionantes históricas, de recursos y legales que puedan

tener el territorio y las instituciones para el aprovechamiento de

oportunidades para el desarrollo, como la declaratoria de Patrimonio de la

Humanidad.

III. Analizar el plan de manejo de los sitios declarados patrimonio de la

humanidad en el cantón de Osa en función de componentes que puedan

aportar al desarrollo integral local.

9

IV. Exponer brevemente las expectativas de desarrollo socio-económicas y

cultural que tienen las diversas instituciones locales y el MNCR sobre la

declaratoria y los bienes patrimoniales y su impacto en el desarrollo del

cantón de Osa.

V. Presentar oportunidades para la estructuración de una gestión del recurso

arqueológico que busque fomentar el desarrollo local.

2.3.3 Operacionalización de objetivos específicos

A continuación se presenta el Cuadro 1 con la operacionalización de los objetivos

específicos. Este cuadro incluye la información base o las componentes generales

que fueron investigadas para cada objetivo, y los instrumentos de investigación

utilizados.

Cuadro1. Operacionalización de los objetivos específicos

Objetivo específico Componentes empíricas Instrumentos de investigación

I. Proponer un marco teórico que sirva de base para el análisis de la gestión del patrimonio arqueológico y el rol de los sitios Patrimonio de la Humanidad, considerando aspectos como el patrimonio arqueológico, la gobernanza y el desarrollo local.

- Observaciones de campo. - Análisis de literatura científica.

II. Determinar las condicionantes históricas, de recursos y legales que puedan tener el territorio y las instituciones para el aprovechamiento de oportunidades para el desarrollo, como la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad.

- Documento de candidatura - Observaciones de campo

- Análisis de documentos institucionales - Análisis de literatura científica y técnica.

III. Analizar el plan de manejo del sobre los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad del cantón de Osa en función de componentes que puedan aportar al desarrollo integral

- plan de manejo de los Sitios - Documento de candidatura - Recomendaciones de Unesco -Reportes de avance del

- Análisis de documentos institucionales - Análisis de literatura científica y técnica.

10

Objetivo específico Componentes empíricas Instrumentos de investigación

local. MNCR ante UNESCO

- Convenios MNCR con otras instituciones

IV. Exponer brevemente las expectativas de desarrollo socio-económicas y cultural que tienen las comunidades, instituciones locales y el MNCR sobre la declaratoria y los bienes patrimoniales y su impacto en el desarrollo del cantón de Osa.

- Lista de instituciones clave - Lista de actores clave - Entrevistas con actores - Documentos y etnografías

- Entrevistas a actores clave de distintas instituciones - Análisis de documentos institucionales - Análisis de literatura científica y técnica.

V. Presentar oportunidades para la estructuración de una gestión del recurso arqueológico que busque fomentar el desarrollo local. .

- Resultados de los objetivos I, II, III y IV.

- Análisis de documentos institucionales. - Entrevistas a actores. - Análisis de textos científicos teóricos

Fuente: elaboración propia.

2.4 Caracterización de la investigación

Usando como caso de estudio la Declaratoria de los Asentamientos Cacicales

Precolombinos con Esferas de Piedra del Diquís en el cantón de Osa, Costa Rica,

esta tesis se desarrolla como una investigación cualitativa que combina insumos

teóricos y empíricos por medio de técnicas propias a la investigación de casos de

estudio (Yin, 2009). La información usada en esta tesis es tanto de fuentes

primarias (entrevistas, documentos institucionales), como secundaria (artículos de

periódico, revistas científicas, libros).

Los datos empíricos usados en esta investigación de tesis de maestría provienen

de tres investigaciones personales. La primera es la investigación llevada a cabo

entre 2004 y 2006, la cual condujo a la obtención del título de Licenciatura en

Arquitectura, con la tesis Planificación Estratégica Valle del Diquís: Del enclave

bananero al turismo rural comunitario. La segunda, fue una investigación corta

realizada en 2013 para sustentar parte de los contenidos del curso de Geografía

Urbana, que impartí para la Escuela de Geografía de la Universidad de Costa

11

Rica. Y la tercera, es una investigación más amplia sobre el desarrollo regional, la

innovación social y los sistemas sociales-ecológicos. Esta investigación se lleva a

cabo para optar por el grado de Doctora en Ciencias Espaciales de la Universidad

de Groningen, Países Bajos. La propiedad intelectual de los datos obtenidos

durante el proceso de candidatura del doctorado son de mi propiedad. Por lo tanto,

me es posible hacer uso de estos datos para desarrollar productos científicos

como lo es una tesis de maestría.

2.5 Métodos y técnicas de recolección

Varios métodos y técnicas fueron usados para la recolección de información. Los

principales métodos son: a) entrevistas semi-estructuradas; b) reconocimiento y

observación de campo; c) análisis documental.

2.5.1 Entrevistas semi-estructuradas

Las entrevistas semi-estructuradas realizadas en 2015 cuentan con un Acuerdo de

Participación firmado por cada participante. En el Anexo 1 se observa el machote

del acuerdo. El Anexo 2 contiene una lista anónima de los participantes y la

institución a la que pertenecen. En esta investigación se protege la identidad de

los participantes.

Las entrevistas fueron conducidas de una manera respetuosa, evitando el uso de

lenguaje discriminatorio y tomando conciencia de diferencias culturales y

académicas. Asimismo, se les brindó a los colaboradores una atención absoluta a

su participación a razón de hacer valer sus conocimientos, tiempo y experiencia.

Las entrevistas fueron, en su mayoría, grabadas en audio y se tomaron notas al

momento de la entrevista.

Los participantes en las entrevistas fueron definidos de dos maneras. La primera,

se preparó una lista de actores e instituciones importantes a considerar basado en

una investigación de las posibles fuentes de información y documentación y en mi

conocimiento previo del caso. Estos actores fueron contactados de antemano vía

12

correo electrónico o teléfono para concertar una cita para la entrevista. La

segunda técnica utilizada, es la llamada muestreo de bola de nieve, o “snow-ball

sampling” en inglés. Esta técnica consiste en contactar a los participantes por

medio de individuos clave que ya participan en la investigación, es decir, se hace

uso de las redes sociales y sugerencias de los entrevistados. Es necesario aclarar

que esta técnica tiene limitaciones y riesgos, por ejemplo pueden llevar a puntos

de vista parcializados y a excluir grupos de la investigación. Es por esto que en la

medida de lo posible, se siguió de cerca la lista inicial de actores identificados y se

trató de contactar a grupos e instituciones que representan la diversidad de

actores relacionados al desarrollo socio-económico del cantón y los sitios

declarados Patrimonio de la Humanidad.

2.5.2 Reconocimiento y observación de campo

Durante la investigación se visitaron los cuatro sitios declarados y se hizo un

recorrido de reconocimiento en el Valle del Diquís y partes del cantón de Osa.

Durante este reconocimiento, se hizo uso de una bitácora de campo, donde se

anotan hechos relevantes y análisis de situaciones, así como apuntes de

observación. Durante el recorrido de campo se tomaron fotografías.

2.5.3 Análisis documental

Los documentos usados en esta investigación se catalogan en tres: documentos

técnicos, prensa y redes sociales, y artículos científicos y libros de texto.

2.5.3.1 Documentos técnicos

Esta propuesta de investigación utiliza una serie de documentos técnicos

proporcionados por la Dirección del Museo Nacional de Costa Rica, así como el

expediente de nominación y recomendaciones del la WHC, UNESCO. También se

analizan leyes y decretos relacionados al tema. Algunos de estos documentos son

los siguientes:

• Declaratoria de Patrimonio de la Humanidad (WHC, 2014)

13

• Análisis etnográfico de las comunidades Finca 6 y Cañablancal ambas

vecinas de los sitios arqueológicos patrimonio de la humanidad (Amador,

2014, 2015).

• Informes I Cuatrimestre, II Cuatrimestre y III Cuatrimestre sobre labores

realizadas en el marco de la Declaratoria UNESCO-MNCR (MNCR, 2015a,

2015b, 2016).

Figura3. Imagen collage con encabezados de artículos referentes a las esferas de piedra y

la declaratoria de Unesco en medios de comunicación internacional

Fuente: Elaboración propia. Fuentes indicadas en cada imagen.

Turismo y Viajes 8/07/2014 - 8:57

Costa Rica suma una nueva declaración de Patrimonio de

la Humanidad: Esferas del Piedras del Diquís

Primer sitio cultural declarado Patrimonio de la Humanidad.

Más noticias sobre:

UnescoCentroamérica

El listado de sitios Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en la región de Centroamérica se eleva a 17 gracias a la recientedeclaración -el pasado 23 de junio- de los Asentamientos Caicales Precolombinos con Esferas del Piedras del Diquís, en CostaRica.

Las Esferas de Piedras del Diquís es el nombre común que reciben cuatro sitios arqueológicos: Finca 6, Batambal, El Silenco yGrijalba2, ubicados en el delta del Diquís, en la península costarricense de Osa. Los expertos consideran que este lugar constituye

Twittear

2

Enviar por mail

Imprimir

Rectificar

Costa Rica postula esferas depiedra indígenas parapatrimonio de humanidad

Fueron creadas por los indígenas borucas entre el año 400y el 1.500 después de Cristo, y hasta el momento han sidodescubiertas unas 200 de ellasEFE1 DE MARZO 2013 - 07:46 PM

Costa Rica anunció hoy que la Unesco aceptó la

postulación a patrimonio cultural de la

humanidad de las enigmáticas esferas de piedra

precolombinas, únicas en el mundo y elaboradas

por el pueblo indígena boruca con fines

astronómicos, sociales y artísticos.

Costa Rica postuló las esferas y cuatro sitios

Esferas de piedra indígenas de Costa Rica / EFE

2Me gustaMe gusta

Noticias América Latina Internacional Economía Tecnología Ciencia Salud

2 julio 2014 Compartir

Las extravagantes teorías sobre el origen

de las misteriosas esferas de Costa Rica

Leire VentasBBC Mundo

Las monumentales esferas de piedra de Costa Rica "son la prueba" de que la

Atlántida, la mítica isla-continente descrita por el filósofo griego Platón,estuvo en América.

El misticismo de las esferas precolombinasllegan a la capital de Costa Rica

1/27/16, 11 58 PMEl misticismo de las esferas precolombinas llegan a la capital de Costa Rica

Publicado el 26 de junio de 2014

Costa Rica consigue su primer sello de BienCultural de la Humanidad

"Excepcionales" es la palabra que la Unesco utilizó para referirse a la serie de más de 200 esferasde piedra distribuidas en cuatro sitios arqueológicos ubicados en el sur del país. Mientras tanto,dos propuestas salvadoreñas han entrado en fase de evaluación interna, luego de que la Seculturadepuró las propuestas "descabelladas" heredadas de otras administraciones.

María Luz Nóchez

Un cálculo matemáticoafirma que es imposibleocultar la mentira en lasgrandesconspiraciones(/informacion-

El reloj que mide el fin delmundo alerta que faltan"tres minutos" para lacatástrofetotal(/informacion-gral/El-

Los incendios se devorancerca de 400 mil hectáreaspor año en elpaís(/informacion-gral/Los-incendios-se-

Jueves 28 deenero de 2016

(/)

Domingo, 06 de julio de 2014 01:00 | InformacionGeneral(/secciones/informaciongral.html)

La Unesco declaró patrimonio mundial alas enigmáticas esferas de Costa Rica

Secciones Ovación(/secciones/ovacion.html) Escenario(/secciones/escenario.html)

Edición Impresa(/ed_impresa/) Clasificados(http://www.lacapital.com.ar/clasificados/)

14

2.5.3.2 Prensa y redes sociales

Tanto las esferas de piedra, siendo objetos artísticos precolombinos y simbólicos,

como la declaratoria de patrimonio de la humanidad han recibido atención en los

últimos años en distintos medios de comunicación nacional e internacional y en

redes sociales como blogs o Facebook. Estos artículos son muestra de la

relevancia cultural y política de la declaratoria, los sitios y su evidencia

arqueológica. La Figura 3 recopila algunos de los titulares que se refieren al tema.

2.5.3.3 Artículos científicos y libros de texto

Esta propuesta de investigación se cimienta en material bibliográfico académico

como tesis, artículos científicos y libros de texto. Estas fuentes son insumo para el

análisis del problema y del objeto de estudio. Mucho del material consultado es en

idioma inglés. Se procura que la discusión del problema esté fundamentada en

fuentes contemporáneas y vigentes, y que su año de publicación no sea anterior al

2005. A pesar de esto, dada la naturaleza del objeto de estudio y el espacio

geográfico donde se encuentra se dispone de material limitado y este puede haber

sido publicado en años previos al 2005.

2.6 Técnicas de procesamiento

En general se utilizan varias técnicas para el procesamiento de los datos, entre

estas están la transcripción de las entrevistas que se considere relevante o

necesario obtener una cita textual de ellas; codificación de las notas de campo y

entrevistas, los documentos y las imágenes según los conceptos de análisis

necesarios en la investigación; creación de notas de análisis; y análisis iterativo de

retroalimentación entre teoría e información empírica.

Siendo esta una investigación cualitativa, se sigue una lógica inductiva (Bryman,

2008), dónde se espera establecer una relación entre la teoría y la evidencia

empírica. Esta relación se obtiene de un análisis de la información basado en un

enfoque metodológico conocido como Grounded Theory (GT) (Glaser, 2008;

15

Suddaby, 2006). Del enfoque GT se utilizan principalmente herramientas como la

codificación de los contenidos de las entrevistas y los documentos (Bryman,

2008). Esta codificación se realiza sin una guía de codificación pre-establecida y

dónde el contenido es el que va determinando el código y las etiquetas en el

análisis. Posteriormente, se comparan los distintos códigos y es posible una

categorización y exploración de relaciones entre los contenidos. Este proceso

permite la determinación de conceptos clave y teorización de los resultados.

2.7 Presentación de la información

La información obtenida durante la investigación se presenta en forma escrita y

gráfica. El documento escrito desarrolla los objetivos de manera que ofrece la

información desde lo general a lo particular. En este se refleja el análisis de teoría,

documentos, entrevistas y otra información empírica. La presentación gráfica de la

información y los resultados se da por medio de figuras y cuadros que se insertan

en el documento escrito para brindar evidencia de los resultados y procesos de la

investigación.

Es necesario aclarar que cuando sea necesario citar parte de alguna de las

entrevistas realizadas, la identidad de todo participante será protegida y será

identificada únicamente el tipo de institución a la que pertenece y la entrevista será

descrita con un código. Esto se hace para salvaguardar la integridad de los

participantes.

16

3. EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO COMO RECURSO DE USO

COMÚN PARA EL DESARROLLO LOCAL

3.1 Introducción

Esta investigación se desarrolla en torno a varias teorías, algunas de las cuales no

han sido aplicadas a sitios arqueológicos patrimonio de la humanidad, pero sí han

sido dirigidas a temas de desarrollo rural y manejo de recursos. Se convocan

estas teorías en el análisis del caso con la intención de abrir la discusión en torno

al papel que pueden y quizá deben jugar los recursos culturales y naturales

arqueológicos en el desarrollo local, así como las distintas instituciones

involucradas en su gestión y en la gobernanza territorial. A continuación se

abordan tres discusiones teóricas que son el eje que guía la investigación, el

análisis y el discurso de esta tesis.

3.2 El patrimonio cultural como una construcción social viva

El patrimonio cultural puede ser definido a la vez como objeto y sujeto de la

construcción socio-cultural. Es decir, es posible decir tanto que un sitio

arqueológico es el resultado de un proceso socio-cultural de una sociedad en un

momento, como que un sitio arqueológico contribuye a la construcción socio-

cultural de sociedad en un momento específico (Pyburn, 2014; Santamarina

Campos, 2014). Para que el patrimonio cultural tenga un efecto en el desarrollo

local es importante reconocer estas dos propiedades del recurso cultural.

Asumiendo que es clara la primera propiedad - el recurso cultural como objeto de

la construcción socio-cultural -, en adelante se tratará de explicar la segunda

propiedad – el patrimonio como sujeto de construcción social.

El patrimonio necesita ser activado para que se reconozca su valor, más aún, no

existe sin una sociedad que lo active, es decir, que lo valore y legitime como un

bien excepcional que merece ser preservado para el beneficio de futuras

17

generaciones (Prats, 2009 en Villaseñor Alonso & Zolla Márquez, 2012). Es por

esto que, la puesta en valor de un bien patrimonial, es decir el reconocer su valor

dentro de la cultura, puede ser considerado como un proceso político3 conflictivo y

disputado (Santamarina Campos, 2014). El proceso de activación del patrimonio

tiene un “carácter conflictivo y desigualitario” (Santamarina Campos, 2014, p. 54)

ya que es valorado inicialmente solo por un limitado grupo de personas o sectores

que lo imponen al resto de la población para que forme parte de el imaginario

colectivo. En muchos de los casos, es el sector técnico o científico quien decide

sobre el valor de un bien y lo presenta a una comunidad4 como algo que debe ser

valorado por todos. Pero en la realidad, en esa comunidad (o comunidades)

existen lecturas distintas de lo que representa el bien patrimonial y aún más, del

rol que puede jugar en la dinámica de la comunidad. Por ejemplo, en el caso de

una comunidad en una localidad, la conservación de un monumento o de vestigios

arqueológicos puede suponer la demolición de viviendas actuales, o bien evitar la

construcción de obras de infraestructura, lo cuál genera conflicto sobre el valor del

patrimonio y puede leerse como que albergar ese bien patrimonial es un castigo o

limitante al desarrollo.

Las acciones descritas arriba son accionadas por lo que Santamarina Campos

(2014) llama los agentes patrimonializadores, donde cada agente sigue su propia

lógica al otorgarle valor al bien patrimonial. Entre los agentes se mencionan el

Estado, la academia, el mercado y la sociedad civil, y detrás de estos existen

lógicas de valor y aprovechamiento como el conocimiento científico, el turismo,

rendimientos económicos, la formación de identidad y la imagen colectiva. Los

3 Proceso político se refiere a la definición amplia de política, como la acción humana para ejercer poder y toma de decisiones. No está aquí en ningún caso restringido al quehacer el gobierno de un Estado, y mucho menos a un discurso de partidos políticos.

4 El concepto de comunidad es posible definirlo como un grupo de interés sobre algo, ejemplo la comunidad científica o la comunidad de desarrolladores. El término comunidad, de manera general, no está restringido entonces a un grupo de personas que viven en un espacio específico. Para efectos de esta tesis, se debe entender comunidad en esos términos. En momentos específicos, sí se hablará de la comunidad como los habitantes de una localidad, región o país. Se tratará de ser específico cuándo se hacen esas menciones.

18

conflictos surgen precisamente porque el valor del patrimonio es visto diferente por

cada uno de los agentes, que son al mismo tiempo, usuarios del patrimonio (Gould

& Burtenshaw, 2014). Para unos es un bien material, una mercancía y para otros

es memoria e identidad (Niglio, 2013). Es por esto que se genera una negociación

sobre el valor del bien y una construcción socio-cultural del patrimonio, en donde

el patrimonio muestra ser un recurso dinámico que es al mismo tiempo objeto y

sujeto de la construcción socio-cultural.

Sin querer criticar el quehacer de la arqueología, pero reconociendo la

indispensable labor de esta disciplina en la conservación del patrimonio cultural,

es necesario revisar rápidamente la relación de esta práctica con el desarrollo

local. En términos generales, la práctica de la arqueología en un sitio

arqueológico, es decir, excavaciones, investigación etnográfica, levantamientos

topográficos y otras labores dirigidas a la preservación de los sitios, pueden

generar efectos en la microeconomía de una localidad. Es posible brindar trabajos

temporales en las obras y hacer uso de servicios como hospedaje, alimentación,

entre otros. Si al sitio arqueológico se le es reconocido algún valor cultural

trascendente, sería posible desarrollar a partir de éste alguna actividad turística.

Pero, es claro, que ninguno de los beneficios señalados son parte de los objetivos

de la práctica arqueológica.

El interés de una investigación arqueológica atañe a objetivos para un bien mayor

a la sociedad en general (nacional, global). Desentrañar el pasado es importante

para comprender a una sociedad, no solo ayuda a entender de dónde venimos

sino hacia dónde vamos. El desarrollo y caída de ciudades y culturas, el manejo

de los recursos naturales y respuesta ante catástrofes, por ejemplo, sirven como

evidencia científica que puede ser importante en la resolución de conflictos, e

implementación de estrategias frente a crisis consecuencia del cambio climático

(Pyburn, 2014). Este tipo de información puede ser útil a un nivel de gobiernos

nacionales u organismos de toma de decisión internacional, pero poco pueden

ayudar, de forma directa, a las comunidades locales en dónde se encuentran los

19

sitios arqueológicos. De hecho, como ha sucedido en muchos casos, el

reconocimiento del valor del patrimonio arqueológico y la necesidad de su

preservación para la humanidad puede ser sinónimo de desplazamiento de

habitantes y pérdida de tejido social (Comer, 2014; Funari, 2014; Herrera, 2014;

Meskell, 2014). Las anteriores razones han ido creando presión a la arqueología

como práctica y a la conservación de sitios patrimoniales en general, para que

estas acciones contribuyan con la sociedad, y en particular con las comunidades

locales, es decir, usar los recursos patrimoniales como recursos para el desarrollo

socio-económico (Gould & Burtenshaw, 2014).

Detonar el desarrollo local a partir de la conservación y la práctica arqueológica no

es tan sencillo. Se deben de tener claras las dicotomías sobre el significado y valor

que el patrimonio cultural, y en particular el arqueológico, tiene para distintas

comunidades - científicos, legisladores, desarrolladores, población local – ya que

se hace necesario tener siempre presente no es acertado imponer a unas

comunidades los criterios de valor de otras. Pyburn (2014) señala que la

investigación arqueológica y la preservación patrimonial no es posible traducirla

directamente en soluciones a la pobreza u opresión política. Esta autora continúa

advirtiendo que “la preservación de sitios y el desarrollo para el turismo pueden

recibir apoyo local, pero solo en tanto las comunidades locales estén dispuestas a

mejorar sus economías moldeando su herencia local para una audiencia no local”

(Pyburn, 2014, p. 227). Es por esto que, las comunidades locales en el proceso

político de valorización patrimonial pueden y deben reclamar su espacio y

participación en la gestión del patrimonio y en la toma de decisiones; al mismo

tiempo, obtienen la responsabilidad, en conjunto con las autoridades locales y

nacionales, de aprovechar el patrimonio para un desarrollo sustentable5.

5 Los últimos capítulos de esta tesis abordan temas sobre la participación de las comunidades en la gestión patrimonial.

20

3.3 Gobernanza de recursos de uso común

Para los efectos de esta tesis, entendemos el patrimonio cultural, y en particular el

patrimonio arqueológico como un bien público, es decir, un recurso para beneficio

de la sociedad y al alcance de la sociedad. Es por esto que esta investigación

analiza el patrimonio arqueológico como un recurso de uso común (RUC) o

‘common-pool resource’ (CPR) en inglés. Elinor Ostrom, ganadora del Premio

Nobel en Economía 2009, dedicó gran parte su carrera a la investigación de la

gobernanza de los RUC. Uno de sus principales argumentos es que el manejo de

los RUC, como lo son el agua, bosques o campos de cultivo, entre otros, no se

rige simplemente por la dinámica de mercados o por regulaciones estatales, sino

que es más complejo y va más allá de estas fuerzas (Elinor Ostrom, 2010). Con

una vasta investigación empírica usando casos de todo el mundo, la mayoría en

países en desarrollo, Ostrom señala que no existen fórmulas panacea, es decir

que las políticas diseñadas ‘talla única’, un con enfoque y planteamiento único

aplicable a todos los casos de gestión de recursos, no van a solucionar los

problemas que conlleva esa gestión (Elinor Ostrom, Chang, Pennington, & Tarko,

2012; Elinor Ostrom & Cox, 2010). La científica asegura que en la gobernanza de

los recursos, la negociación entre instituciones para determinar las reglas del uso

del recurso es la clave, e incluye las negociaciones entre individuos de las

comunidades, organismos públicos, empresas privadas, ONGs y cualquier

interesado o afectado por el uso del RUC.

Es importante hacer aquí un paréntesis para definir el concepto de gobernanza y

el concepto de institución. Gobernanza es una palabra de moda tanto en el ámbito

académico-científico como en el político-práctico (Bruce-Lockhart, 2016). Ya lo

señalaba Rhodes en 1996 que en un concepto al que no se le puede dar un

significado único y que además puede ser utilizado en muy diferentes contextos:

como el corporativo, expresiones de Estado, en redes sociales y hasta en el

mundo cibernético (Rhodes, 1996). En general, la gobernanza es una acción

política ejercida por un grupo de individuos o comunidades de individuos para

21

gobernar recursos, es decir para guiar, dirigir y tomar decisiones sobre el uso de

recursos buscando beneficios mutuos y evitando perjuicios mutuos (Brondizio,

Ostrom, & Young, 2009). Estructuras de gobernanza se encuentran en casi

cualquier ámbito, se puede hablar de la estructura de gobierno de un país, de

estructuras globales como las Naciones Unidas, o bien de la estructura interna de

una organización o compañía (Bruce-Lockhart, 2016).

Los sistemas de gobernanza son variados, por ejemplo, puede ser un sistema de

arriba hacia abajo (top-down) que incluya una estructura jerárquica donde la

dirección y la toma de decisiones se comunica y escala desde el gobierno central,

hacia la escala regional, local y hasta la organización comunal. También pueden

darse sistemas de gobernanza de abajo hacia arriba (bottom-up) donde son las

organizaciones locales e individuos quienes toman las decisiones y las comunican

a niveles políticos formales como el gobierno local o el central. Pueden existir

también estructuras muy horizontales, donde incluso el gobierno como ente

regulador no está presente, es decir, las decisiones se toman a nivel de

organizaciones locales e individuos y son ellos mismos quienes establecen las

reglas y normas bajo las que se gobiernan los recursos y ejecutan las acciones y

sanciones (Elinor Ostrom et al., 2012). En el caso de los RUC, estos tres tipos

mencionados pueden existir, pero muy a menudo existe una negociación entre el

Estado (nacional o local) como ente regulador y las comunidades y organizaciones

locales que son las que albergan el recurso y deberían por tanto ser los

beneficiarios (y afectados) directos.

En la gobernanza, uno de los componentes clave son las instituciones, ya que son

éstas los principales agentes en los procesos de toma de decisión, negociación y

creación de reglas. Son las instituciones los actores sociales principales, esos que

son capaces de hacer cambios en la trayectoria del desarrollo y en los propios

sistemas de gobernanza (Baker & Mehmood, 2013). Debe aclararse que, aunque

esta tesis centra su análisis en las instituciones, éstas son solo uno de los

componentes de la gobernanza, y son parcialmente responsables por las

22

trayectorias de desarrollo que se sigan en un territorio. Hay muchísimos otros

componentes que pueden afectar el curso del desarrollo local.

Para efectos de esta tesis, las instituciones se definen como “las reglas o normas

formales o informales que gobiernan el comportamiento humano y los

mecanismos para crear y cambiar esas reglas” en la búsqueda de superar

problemas sociales (Elinor Ostrom et al., 2012, p. 52). Esas normas que

condicionan la toma de decisiones son representadas por individuos u

organizaciones que juegan un rol institucional, es decir una función o posición (E

Ostrom, 2005; Elinor Ostrom et al., 2012). Siguiendo la anterior definición, las

instituciones pueden estar representadas por la familia, la escuela, un club

deportivo, una asociación de desarrollo de una comunidad, una municipalidad, un

ministerio, una oficina regional de un ministerio, una cooperativa, una entidad

bancaria, el grupo de sabios en una comunidad indígena, o incluso una persona

con gran influencia en una comunidad que dicta los valores y las reglas a seguir

para estar dentro de esa comunidad.

Las instituciones se pueden clasificar como formales y no formales (informales) (E

Ostrom, 2005; Elinor Ostrom, 2012). Formales son aquellas en donde las normas

están escritas y existe algún proceso de afiliación, con indicaciones claras de

deberes y derechos para sus afiliados. Las instituciones estatales son un claro

ejemplo de estas, pero también lo son cooperativas o asociaciones. Las

instituciones informales son aquellas donde los individuos se unen por intereses

comunes, pero que su permanencia en ellas no representa una obligación, estas

pueden ser grupos de acción local o actividades tradicionales en comunidades.

También es posible hablar de instituciones formales, cuándo las normas y reglas

para la resolución de problemas sociales establecen cuáles son las instituciones y

los representantes de esas instituciones que tienen responsabilidades y derechos

directos en la toma de decisión. Las instituciones informales, o no formales, serían

entonces aquellas que no tienen la obligación por ley o reglamento de actuar

sobre un problema social, pero que participan de la toma de decisión y búsqueda

23

de soluciones. Este tipo de comportamiento institucional es particularmente visible

en la solución de problemas sociales que implican la gestión de recursos públicos,

es decir, recursos que pertenecen a todos los individuos de una comunidad. A

continuación se explica un poco más sobre esta dinámica desde el lente de los

recursos de uso común - RUC.

De la investigación empírica de Ostrom sobre la gobernanza de los RUC, así

como de otros investigadores que han seguido sus teorías, (Cox et al., 2009;

Janssen, Holahan, Lee, & Ostrom, 2010; Elinor Ostrom & Cox, 2010; Elinor

Ostrom, 2010, 2011; Poteete & Ostrom, 2004) se extrae que:

• Existe una gran diversidad de escenarios en los que se ha demostrado que

los individuos de comunidades resuelven por ellos mismos los problemas

de la gestión de los RUC, sin que medie una imposición del Estado.

• Se ha desafiado la suposición de que los ‘gobiernos hacen mejor trabajo

que los usuarios’ en organizar y proteger recursos importantes.

• En muchos de los casos las soluciones encontradas y practicadas por los

individuos y grupos son eficientes y sustentables.

• Los acuerdos institucionales a escalas más grandes, implicando no solo las

comunidades locales sino extendiéndose a comunidad nacional o global,

pueden tener tanto la capacidad de mejorar como la de diezmar las

capacidades de los individuos para responder a los desafíos de la

gobernanza de los RUC.

• En la solución de dilemas sociales hay dos factores clave: (1) la confianza y

construcción de confianza entre las instituciones e individuos, y (2)

desarrollar reglas institucionales que provengan y estén adaptadas tanto a

los recursos que se utilizan como a las características culturales de las

comunidades.

• La gobernanza de RUC no es una acción lineal, por el contrario es

compleja, por lo tanto, no es con reglas genéricas y análisis que excluyan

variables que se va a llegar a obtener un manejo eficiente y sustentable de

24

los recursos. Es necesario que tanto en el análisis de las situaciones como

en el diseño de las políticas públicas se asuma esa complejidad, y el

resultado sean políticas flexibles y adaptables a cada caso particular.

Siguiendo el conocimiento general, los recursos pueden clasificarse como

renovables y no renovables. En el caso de los recursos arqueológicos, estos

pueden contar con ambas condiciones según el contexto en el que se encuentren.

Los recursos arqueológicos pueden ser considerados recursos no renovables, es

decir, que cuándo se han destruido no puede recuperarse su valor arqueológico-

científico (Comer, 2014). Cuándo un objeto arqueológico es substraído de su sitio

se pierde la información del contexto en el que fue creado, su función y muchas

veces su materialidad. Igualmente cuándo se dan reconstrucciones de sitios u

objetos se crean falsos históricos, es decir, se recrean situaciones bajo supuestos

que tratan de interpretar las condiciones originales de un bien. Ahora bien, es

posible afirmar también que el recurso patrimonial es un bien que es renovado

constantemente (Pyburn, 2014); en el tanto se consideren otros valores que

acompañan al recurso patrimonial, como lo son el valor cultural, el valor social y el

valor personal (Klamer, 2014).

El patrimonio arqueológico siendo un bien social, un bien público (Arias Quirós &

Camacho Pérez, 2013; Comer, 2014; Klamer, 2014) responde a y representa

intereses y valores a distintas escalas y niveles. A nivel político, el patrimonio

arqueológico, puede significar ejercicio del poder (Meskell, 2014); a nivel

económico puede representar ingreso de divisas, no por ser una mercancía

transable, sino por crear un entorno mercadeable, como lo es en el caso del

turismo (Timothy, 2014), a nivel social puede significar la construcción activa de la

identidad (Niglio, 2013). Estos niveles de acción pueden verse reflejados en

distintas escalas, global, nacional, local. Es por tanto, el patrimonio arqueológico

no solo un recurso público, sino también un recurso de uso común. A nivel local se

vuelve más relevante entender al patrimonio como un RUC ya que es un territorio

específico el que alberga el bien y es ese territorio específico quien también

25

recoge los efectos de albergar el recurso y de las decisiones que se tomen al

respecto de éste. Siendo así, entender la gobernanza del recurso patrimonial es

importante para comprender el rol que este recurso juega en el desarrollo local.

3.4 Desarrollo local e instituciones

El desarrollo es un concepto muy discutido y disputado por varias escuelas de

pensamiento científico y también en distintas esferas de decisión política. Es un

concepto complejo, es decir, no es producto de una acción lineal, y sus

componentes son tanto objetivas como subjetivas. Cuándo se habla de desarrollo

se debate sobre el tipo de desarrollo que las sociedades deberían aspirar, cómo

lograrlo, para quién y qué fines debe tener el desarrollo (Pike, Rodríguez-Pose, &

Tomaney, 2007). El concepto de desarrollo está asociado al concepto de bienestar

de la sociedad (Bunge, 2012), él cuál implica que el territorio dónde se desarrollan

las personas debe satisfacerlos en las necesidades básicas sociales e individuales

y permitirles el mejoramiento de su calidad de vida. Para algunos autores, el

bienestar de la sociedad debe ser alcanzado por un desarrollo sistémico e integral,

no sectorial (Bunge, 2012; Stiglitz, Sen, & Fitoussi, 2009). Es decir, el desarrollo

está compuesto de crecimiento económico, justicia social y ambiental,

sustentabilidad ambiental y oportunidad de participación en la toma de decisiones.

Este desarrollo y representatividad debe estar integrado en distintos niveles,

desde el individual hasta el global. Más allá, autores como Martinelli et al. (2013, p.

2) señalan los anteriores elementos no solo como componentes del desarrollo,

sino también como los criterios en los que debe basarse la búsqueda y mejora de

las oportunidades individuales y colectivas.

Retomando la discusión sobre el concepto de desarrollo abordada en el capítulo

de Introducción de esta tesis y buscando una separación de los conceptos de

crecimiento económico y desarrollo como un concepto integral que procura el

bienestar de la sociedad y el mejoramiento de la calidad de vida, se elabora una

breve discusión sobre la perspectiva de crecimiento económico.

26

La teoría neoclásica de crecimiento económico no solo predominó el ámbito

científico hasta entrada la década de 1990, sino que aún es guía de políticas

públicas para el fomento económico. Según ésta teoría se hace inversión en

capital físico y con este se espera que las regiones prosperen (Solow, 1956 en

Rodríguez-Pose, 2013). A finales de 1980 se empieza a abordar la discusión

sobre crecimiento económico por medio de crecimiento endógeno, que hace la

receta más completa, es decir, mayor inversión en infraestructura, educación y

capacitación, promoción de la innovación y de actividades industriales deberían

ser suficientes para que exista crecimiento económico y con éste desarrollo

(Rodríguez-Pose, 2013). Se esperaba que esta receta funcionara particularmente

para las regiones periféricas con mayor rezago, pero estudios demuestran que

desde los 1990s las disparidades entre regiones de un mismo país se han

acentuado, sobre todo en países en desarrollo (Mohl & Hagen, 2010). Es decir, a

pesar de la inversión local y de ayudas de cooperación internacional hacia países

en desarrollo y regiones rezagadas la receta no está funcionando. Recordamos a

Elinor Ostrom, mencionada anteriormente, que nos insiste en que el desarrollo no

viene dado por soluciones talla única.

Dado lo anterior, muchos sostienen que la clave del desarrollo está en las

instituciones (Elinor Ostrom, 2012; Rodríguez-Pose, 2013). Según Farole et al.

(2011) las instituciones son clave en el desarrollo y deben ser consideradas en las

políticas públicas. Las políticas públicas pueden mejorar las instituciones, pero aún

así, se debe estar claro que la intervención en las instituciones no debe ser dada

por medidas talla única. Esto es, cada región o territorio es diferente, cada una

muestra un contexto institucional y un medio ambiente institucional distinto, por lo

que no se debe esperar que lo que funciona en una región funcione en otra.

En su artículo, Rodríguez Pose (2013) usa la metáfora de la bicicleta para ilustrar

al desarrollo regional (Figura 4), mostrando cómo las instituciones impulsan las

estrategias, creadas para guiar el desarrollo. Idealmente, las estrategias deben

estar ajustadas al medio ambiente institucional, ser proporcionales y además

27

diseñadas para que puedan ser llevadas a cabo por las instituciones. Pero en la

realidad, muchas veces ocurre que al diseñar las estrategias no se piensa en la

capacidad y calidad institucional locales, o bien, se traen estrategias de otros

‘lados’ y se tratan de calzar con instituciones débiles. Entonces, Rodríguez Pose

insiste en que se deben diseñar políticas hechas a la medida de cada caso, de

cada región, se debe fortalecer la capacidad social local para que las instituciones

puedan empoderarse de las estrategias y acciones, y se debe incluir a los actores

locales en la planificación y diseño mismo de las políticas, haciendo una

planificación más responsable. La pregunta es, se deben tener múltiples

variedades de políticas públicas? La respuesta que nos da el autor es no. Deben

existir marcos generales que marquen las pautas pero que al mismo tiempo

permitan a cada localidad trabajarlas y apoderarse de ellas de manera que es

responsabilidad de cada una adaptarlas a sus requerimientos.

Figura4. A la izquierda ‘la bicicleta del desarrollo regional’. A la derecha típicos desajustes

entre estrategia e instituciones.

Fuente (Rodríguez-Pose, 2013).

28

Además de los problemas que pueden surgir cuándo las estrategias no coinciden

con la capacidad institucional, o con las realidades del contexto, existe otro riesgo:

el imponer instituciones exógenas para solucionar problemas endógenos. Peter

Evans, en el 2004, denunciaba que “el método dominante de tratar de crear

instituciones que promuevan el desarrollo es el imponer modelos institucionales

uniformes en países del Sur global” (Evans, 2004, pp. 31–32); una práctica que se

sigue dando hoy en día, promovida por organismos internacionales y Estados

receptores. Estas instituciones formales por lo general desconocen de procesos

histórico-culturales y las razones de raíz que existen bajo las condiciones de

letargo en el desarrollo. Normalmente, entran con una estrategia pre-establecida y

un presupuesto suficiente para llevar a cabo sus proyectos, que bien pueden ser

aprovechadas por individuos con poder a nivel local, entorpeciendo y mermando

los posibles resultados (Elinor Ostrom, 2012). Este tipo de instituciones generan

dependencia de los Estados, pero principalmente a un nivel local, dónde esperan

de la ayuda exógena e internacional para la inyección de capital que promueva el

desarrollo. Esta dependencia institucional refuerza problemas de dependencia del

camino (path-dependency), es decir, se mantiene un trayecto que continúa con la

tendencia histórica de dependencia y rezago en desarrollo (Barillá, Fera, &

Martinelli, 2013). En el capítulo 5 se hace un análisis de esta condición y sus

razones históricas para el caso específico del Valle del Diquís, territorio en dónde

se encuentran los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad.

29

4. EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Y EL DESARROLLO

LOCAL: ENCUADRE LEGAL

4.1 Introducción

Este capítulo se concentra en establecer una base normativa formal pertinente al

objeto de estudio de esta tesis: Asentamientos Cacicales Precolombinos con

Esferas de Piedra del Diquís, Patrimonio de la Humanidad. En Costa Rica, existen

varias leyes, reglamentos y decretos que respaldan la salvaguarda del patrimonio

arqueológico, y del patrimonio cultural en general. Asimismo, hay una serie de

compromisos internacionales de los que el Estado costarricense es parte, como

convenciones y cartas de UNESCO e ICOMOS. La relevancia y condiciones de

estas normas formales y acuerdos para el objeto de estudio y los resultados de

esta tesis se exponen en los apartados a continuación.

4.2 Protección del patrimonio arqueológico

En Costa Rica el patrimonio arqueológico ha sido reconocido como un recurso

valioso para la educación y la identidad nacional. Esto se puede corroborar con la

creación del Museo Nacional de Costa Rica el 4 de mayo de 1887. Posteriormente

en 1923 con en el Decreto No 14, y luego con la creación de la Ley No 7

Regulación de la propiedad, explotación y comercio de las reliquias arqueológicas

(Asamblea Legislativa, 1938), se dan lineamientos para la protección del

patrimonio arqueológico. Esta ley, establece que todo objeto arqueológico6 que se

encuentre en suelo costarricense (predios públicos o privados) pertenece al

Estado. Los bienes que se encuentren en manos privadas previos a esta Ley

deben ser declarados por sus propietarios y deben incorporarse al registro de

bienes arqueológicos del país. Por su parte, los permisos para excavaciones con

6 La ley se refiere principalmente vestigios anteriores a la conquista española, es decir, objetos arqueológicos de la época precolombina.

30

carácter científico o privadas debería de darlos la Secretaría de Educación

Pública. Quedan fuera de esta ley los derechos otorgados a particulares en

contratos previos celebrados con el Estado. Es importante subrayar esta última

parte de la ley, ya que explica la libertad que tuvo la exploración arqueológica que

realizó la Compañía Bananera de Costa Rica (CBCR) y los saqueos en las

propiedades de producción bananera que serán expuestos los siguientes

capítulos.

Quizá la ley más importante para la protección del patrimonio arqueológico

promulgada en Costa Rica, es la Ley No 6703 (Asamblea Legislativa, 1982). En su

artículo 1º define el patrimonio nacional arqueológico como “los muebles o

inmuebles, producto de las culturas indígenas anteriores o contemporáneas al

establecimiento de la cultura hispánica en el territorio nacional, así como los restos

humanos, flora y fauna, relacionados con esas culturas”. Esta ley, además de

reiterar que todo el patrimonio arqueológico le pertenece al Estado costarricense,

les asigna responsabilidades a los propietarios privados que posean un bien

patrimonial. Por ejemplo, son responsables de la conservación del bien,

respondiendo en caso de extravío, deterioro o pérdida, y cuándo en sus terrenos

se descubran bienes arqueológicos deben dar parte a las autoridades locales, e

informar cualquier amenaza a su conservación; además se prohíbe el comercio o

exportación de objetos arqueológicos (Asamblea Legislativa, 1982. Artículo. 2, 3,

8, 11). Esta Ley también indica, en su artículo 36, que el proteger, conservar y

recuperar el patrimonio arqueológico es de interés público.

La Comisión Arqueológica Nacional (CAN) fue creada también con la Ley No 6703,

su función principal es el de velar por el cumplimiento de esta ley. La CAN está

integrada por representantes del MNCR, UCR, Departamento de Patrimonio

Histórico del Ministerio de Cultura y Juventud (DPH-MCJ), Comisión Nacional de

Asuntos Indígenas (CONAI) y el Ministerio de Educación Pública (MEP)

(Asamblea Legislativa, 1982). La CAN autoriza todo trabajo que se realice en sitios

arqueológicos como inspecciones, rescate, conservación, estudios y

31

excavaciones. Estos trabajos pueden llevarse a cabo por técnicos particulares

inscritos en la CAN o por personal del MNCR (Poder Ejecutivo, 1989, 1999).

Se hace la aclaración que cuando los sitios arqueológicos se encuentren en

reservas indígenas, para realizar cualquier estudio, rescate, o proceso de

conservación se debe contar con autorización del CONAI y el visto bueno de la

CAN (Poder Ejecutivo, 1999).

Costa Rica, además, ha firmado una serie de tratados internacionales dónde se

compromete con la conservación del patrimonio arqueológico, reconociéndolo

como un elemento importante de la cultura. Se mencionan aquí dos de ellos. El

primero, el Tratado Internacional para la Conservación Bienes Culturales por

Ejecución Obras Públicas o Privadas (Asamblea Legislativa, 1971, aprobado por

Ley 4711) formula la necesidad de declarar sitios arqueológicos de importancia. Al

respecto, la Ley de Patrimonio Histórico Arquitectónico No 7555 y su reglamento

(Asamblea Legislativa, 1995; Poder Ejecutivo, 2005) establecen los

procedimientos para que dichos sitios arqueológicos de importancia cuenten con

un régimen jurídico especial. El segundo es la Convención sobre Defensa del

Patrimonio Arqueológico, Histórico y Artístico de las Naciones Americanas

(Asamblea Legislativa, 1979. Aprobado por Ley 6360). Este tratado establece el

dominio del Estado sobre su patrimonio cultural, y sus lineamientos son recogidos

como se vio anteriormente en la Ley No 6703.

Tras un análisis a la Ley No 6703 y otros documentos legales como los tratados

internacionales reconocidos, decretos y pronunciamientos de la Procuraduría

General de la República (PGR), Arias & Camacho (2013) concluyen que el

patrimonio arqueológico es un bien público de utilidad general. Para estas autoras

el proteger el patrimonio arqueológico es “recoger nuestra razón de ser, el ser

histórico que forma parte de nuestra conciencia actual y cotidiana, es proteger

nuestra sustancia primigenia” (Arias Quirós & Camacho Pérez, 2013).

32

4.3 El rol del Museo Nacional de Costa Rica

El Museo Nacional de Costa Rica fue creado el 4 de mayo de 1887 (Poder

Ejecutivo, 1888). Sus funciones, según se expresa en ese decreto, son las de

coleccionar y exponer permanentemente objetos arqueológicos y naturales del

país “con el objeto de que sirva de centro de estudio y de exhibición” (Poder

Ejecutivo, 1888, p. artículo 1). Así mismo, la Ley No 7 Regulación de la propiedad,

explotación y comercio de las reliquias arqueológicas (Asamblea Legislativa,

1938), otorga al MNCR la responsabilidad de llevar un registro de inventario con

todos los objetos inscritos, así como la custodia de éstos. La Ley No 6703

(Asamblea Legislativa, 1982) faculta al MNCR para realizar las labores de rescate

del patrimonio arqueológico nacional, pero este rescate del patrimonio

arqueológico se hace en aquellos sitios considerados como sitios importantes

(Poder Ejecutivo, 1999).

Sumando las leyes y decretos al respecto del patrimonio arqueológico, el MNCR

se puede definir como “un centro recolector, clasificador, de conservación,

exhibición, estudio y adquisición de los bienes del patrimonio arqueológico

nacional” (Arias Quirós & Camacho Pérez, 2013). Estas funciones, si bien

genéricas, no proponen una gestión del patrimonio arqueológico como bien

cultural, limitando las posibilidades para su incorporación en la dinámica de

desarrollo territorial.

Pareciera, que el patrimonio arqueológico se ha quedado solo como evidencia del

pasado, un algo que nos explica parte de nuestra identidad, pero que se desliga

de la construcción actual y proactiva de esa identidad local, nacional, colectiva. No

es entonces, función expresa del MNCR el realizar la gestión del patrimonio

arqueológico, ni de incorporarlo como recurso para el desarrollo territorial local.

Pero tampoco lo es de ninguna otra institución en particular. En contraste, como

se expone en la sección 4.5, el fomento de la conservación del patrimonio cultural

como recurso para el desarrollo local es una pieza fundamental en el discurso de

la UNESCO (WHC, 2015a).

33

4.4 Protección al patrimonio arqueológico local

El área del Valle del Diquís en el cantón de Osa ha sido excavada con propósitos

de exploración arqueológica desde el año 1939, cuando la zona estaba

concesionada a la Compañía Bananera de Costa Rica (CBCR) (MCJ, 2014).

Desde ese momento, las excavaciones y exploraciones fueron conducidas por

particulares, entre ellos figuras como Samuel Lothrop y Doris Stone. El MNCR

realiza un estudio de impacto arqueológico en el área en 1980 debido a la

propuesta de un proyecto para una represa hidroeléctrica en el río Térraba (MCJ,

2014). Las exploraciones han continuado hasta la fecha de hoy, dando como

resultado cientos de sitios arqueológicos descubiertos e información significativa

para reconstruir la historia precolombina de la región del Pacífico Sur de Costa

Rica (Corrales Ulloa & Badilla Cambronero, 2016; MCJ, 2014).

Es por los hallazgos hechos en las exploraciones arqueológicas antes

mencionadas, que el cantón de Osa y el Valle del Diquís son hoy en día

reconocidos a nivel nacional y mundial. En 1994, con el Decreto No 23387-C se

declara el cantón de Osa como cantón de interés arqueológico nacional (Poder

Ejecutivo, 1994). Otros territorios del país que cuentan con esa nomenclatura son

el cantón de Turrialba (1983), el cantón de Carrillo (1992) y la zona conocida como

Bahía Culebra (1994) (ICOMOS Costa Rica, n.d.).

El área del Delta del Diquís, ha recibido dos declaratorias. En la primera, Decreto

No 34061-C-TUR (Poder Ejecutivo, 2007) se declara de interés público el Paisaje

Cultural del Valle del Diquís. El paisaje cultural fue incorporado como un área de

valor patrimonial para la Unesco en la Convención Mundial de Patrimonio de 1992,

y se define como el espacio que combina tanto trabajos del hombre como de la

naturaleza, implica diversidad en manifestaciones e interacción entre sociedad y

medio ambiente, son una muestra de la evolución de la humanidad (“World

Heritage Centre - Cultural Landscapes,” n.d.). El Decreto No 34061-C-TUR tiene

como antecedente la declaratoria de interés público municipal por parte del

Consejo Municipal de la Municipalidad de Osa, aprobada en la Sesión

34

Extraordinaria 05-2007 del 7 de marzo de 2007. La segunda declaratoria de

interés público, el decreto No 36825-C-TUR, se emite para impulsar la nominación

de los sitios arqueológicos con esferas de piedra como patrimonio mundial. Esta

última, crea el espacio formal para un Comité Ejecutivo encargado de proporcionar

lineamientos y realizar gestiones con WHC-UNESCO en la aprobación de la

candidatura. El comité estaba formado por jerarquía institucional: presidencia de la

República, ministros de MCJ, Turismo, MINAE, director del MNCR y un

representante del Programa de Regionalización Interuniversitaria del Pacífico Sur.

Los dos decretos señalados en el párrafo anterior y el acuerdo municipal tienen en

común el dar un respaldo legal, Estatal y de gobierno local a los procesos de

candidatura y nominación de los sitios del Valle del Diquís y las esferas de piedra.

En el texto de los decretos (Poder Ejecutivo, 2007, 2011) también se hace énfasis

en que el promover la investigación, protección y conservación del patrimonio

contribuye al fortalecimiento de la identidad local y nacional. Se considera, en

estos decretos, que por medio de la investigación, protección y conservación del

patrimonio es posible proporcionar un modelo de desarrollo más justo y adaptado

a las necesidades locales, una alternativa de desarrollo sostenible. Ambos

decretos señalan el turismo rural comunitario y turismo rural como actividades que

pueden acompañar la conservación y realce del patrimonio arqueológico del Valle

del Diquís, discurso que también se encuentra en las expectativas de las

comunidades locales (ver Capítulo 7).

4.5 Lineamientos de UNESCO para los sitios patrimonio de la

humanidad

En 1972, la UNESCO acuerda que el patrimonio cultural y natural del mundo debe

ser protegido. Su desaparición o deterioro “constituye un empobrecimiento nefasto

del patrimonio de todos los pueblos del mundo” (UNESCO, 1972, p. 1). El Comité

del Patrimonio Mundial, posteriormente llamado el Centro de Patrimonio Mundial

(WHC), es el encargado de la implementación de la Convención de Patrimonio

Mundial y de dictar las normas por las cuales aceptar nominaciones al patrimonio

35

mundial y dar las guías para su conservación y salvaguarda. Costa Rica se

adhiere como Estado parte y adopta la Convención en 1976, mediante la Ley No

5980 (Asamblea Legislativa, 1976).

La Guía Operativa para la Implementación del Patrimonio Mundial (WHC, 2015a)

es un documento que revisa y publica año con año el WHC. En este texto se

establecen los objetivos de la declaratoria de patrimonio mundial y da apoyo a los

Estados parte, es decir, a los países asociados a la Convención, en cuánto a

regulaciones para la conservación del patrimonio, su gestión y también sobre

capacitación e investigación. En la Convención del Patrimonio Mundial, el

patrimonio natural y cultural son piezas clave en el desarrollo sustentable de los

pueblos, es por ello que su objetivo principal es “la identificación, protección,

conservación, presentación y transmisión a las futuras generaciones del

patrimonio cultural y natural de Valor Universal Excepcional” (WHC, 2015a, párrafo

7).

Siguiendo el pensamiento del desarrollo sustentable de los pueblos, la WHC-

UNESCO se preocupa de que en la gestión de los sitios patrimoniales se

incorporen la mayor cantidad de actores, como los gobiernos locales, los

administradores de los sitios, las comunidades, organismos no gubernamentales

(ONG), empresa privada, diversos sectores del gobierno y técnicos y científicos de

universidades. Los Estados parte de la Convención son instados a (WHC, 2015a,

párrafo 15)7:

• Asegurar la identificación, nominación, protección, conservación,

presentación y transmisión a las futuras generaciones del patrimonio

cultural y natural que se encuentra en su territorio.

• Adoptar políticas que impulsen a que el patrimonio cumpla una función en

la vida de las comunidades.

7 Esta lista no es exhaustiva, el párrafo 15 de la Guía Operativa se puede leer la lista completa (WHC, 2015a).

36

• Integrar la protección al patrimonio cultural y natural en programas de

planificación.

• Establecer servicios para la protección, conservación y presentación del

patrimonio.

• Desarrollar estudios técnicos y científicos para identificar las acciones que

puedan prevenir y contrarrestar el deterioro del patrimonio.

• Tomar las medidas legales, científicas, técnicas, administrativas y

financieras adecuadas para garantizar la protección patrimonial.

• Fomentar la creación y desarrollo de centros para la capacitación en la

protección, conservación y presentación del patrimonio.

• Desarrollar mecanismos para el financiamiento, público y privado, de la

protección, conservación y presentación del patrimonio.

• Establecer programas educacionales e informativos para fortalecer la

apreciación y el respeto de los ciudadanos hacia el patrimonio cultural y

natural.

• Reportar a la WHC sobre los avances y la implementación de la

Convención en el país y el estado de conservación de sus propiedades.

En lo que respecta a la protección y gestión de los sitios declarados Patrimonio de

la Humanidad la WHC solicita a los Estados parte que garanticen que el Valor

Universal Excepcional, así como las condiciones de integridad y autenticidad8 se

mantengan y sean mejoradas con el paso del tiempo. Para ello, la Guía Operativa

8 La Guía Operativa define: Autenticidad como los valores culturales sean expresados de forma fidedigna y creíble por medio de una serie de atributos que incluyen forma y diseño; materiales y substancia; uso y función; tradiciones, técnicas y manejo de sistemas; ubicación y emplazamiento; lenguaje y otras formas de patrimonio intangible asociado; espíritu y emoción; y otros factores externos e internos (WHC, 2015a, párrafo 82). Integridad como una medida de lo completo e intacto que se encuentre el patrimonio natural y/o cultural y sus atributos. Se requiere de una evaluación del grado en que la propiedad: incluye todos los elementos necesarios para expresar un valor universal excepcional; es adecuado tamaño para asegurar la completa representación de sus aspectos y procesos significantes; sufre de efectos negativos de desarrollo o negligencia (WHC, 2015a, párrafo 88).

37

(WHC, 2015a) da lineamientos para la creación de un plan de gestión de las

propiedades bajo la declaratoria, y el seguimiento, implementación y evaluación de

ese plan. También es requerido un reporte constante sobre los avances del plan,

las limitaciones, cambios, estrategias a seguir para la protección, conservación,

presentación y transmisión del Valor de los sitios declarados. El plan de gestión de

las propiedades, según se señala en la Guía Operativa, sección II.F, no debe

circunscribirse a los límites de las propiedades, sino que debe incorporar áreas de

amortiguamiento y el entorno extendido de las propiedades, de manera que se

asegure una participación extensa de actores y se incorporen las circunstancias

culturales y socio-económicas del territorio. Lo que busca la WHC y la Convención

es que el patrimonio declarado esté al servicio del desarrollo sostenible de las

comunidades que albergan ese patrimonio, y de los Estados parte en general.

4.6 Desarrollo territorial y conservación: otros actores legales

Como se detalla en la sección anterior, una adecuada gestión de los sitios

declarados Patrimonio de la Humanidad es fundamental para garantizar la

protección, conservación, presentación y transmisión del valor de los sitios

declarados. Esta gestión, según los requisitos de la Guía Operativa de la WHC

(WHC, 2015a) requiere de un plan de gestión que no solo se circunscriba a los

límites de las propiedades declaradas sino que incorpore de una forma integral al

territorio que alberga estos bienes patrimoniales. El objetivo último es que el

patrimonio declarado sea parte activa del desarrollo sustentable de las

comunidades. La regulación costarricense presenta una serie de ordenamientos

legales que deben tomarse en cuenta a la hora de elaborar estrategias para la

gestión de los sitios Patrimonio de la Humanidad. A continuación se enlistan

algunas áreas legales a tomar en cuenta, así como regulaciones que las

acompañan:

• Medio ambiente. Por las características del cantón de Osa, en cuanto a su

abundante biodiversidad y extensión territorial de las áreas protegidas que

alberga en sus límites, las regulaciones al medio ambiente y gestión

38

ambiental son de particular interés. Por ejemplo debe tomarse en cuenta la

Ley de Biodiversidad (Asamblea Legislativa, 1998b), así como aquellos

reglamentos y leyes referentes a conservación de área boscosa, vida

silvestre y mantos acuíferos y agua superficial.

• Desarrollo y ordenamiento territorial local. Le corresponde al gobierno local

de una municipalidad velar por los intereses y bienestar de sus ciudadanos

(Arias Quirós & Camacho Pérez, 2013). Siendo el patrimonio arqueológico,

como se señaló en la sección 4.2, de interés público es deber del gobierno

local velar también por la protección, conservación, presentación y

transmisión de los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad. Más aún,

es necesario que se aproveche el hecho de que las Municipalidades son

órganos descentralizados con autonomía política, administrativa y

financiera, cualidades dadas en el Código Municipal (Asamblea Legislativa,

1998a. Versión de la norma 2014), para garantizar respaldo en la gestión y

en los costos de esta. Dada su autonomía de administración del territorio,

las municipalidades deben contar con Planes Reguladores (Asamblea

Legislativa, 1968) que no solo indiquen regulaciones sobre la zonificación y

usos y actividades permitidas en su territorio, sino que también ofrezca una

guía para el desarrollo integral y sustentable del cantón.

• Propiedad privada y administración pública. El sitio serial9 Patrimonio de la

Humanidad Asentamientos Cacicales con Esferas de Piedra del Diquís está

compuesta de cuatro propiedades inscritas en el Registro de la Propiedad

de Costa Rica. Las cuatro propiedades le pertenecen al MNCR (MNCR,

2015b). Siendo así, en lo que se refiere a la gestión particular de los sitios

deben considerarse las leyes y reglamentos relacionados a la

administración pública. No obstante, ya que la gestión de los sitios

declarados Patrimonio de la Humanidad implica además de la inclusión de

9 Un sitio serial es aquel que cuente con dos o más partes (o propiedades) relacionadas claramente entre sí y que muestran ser un conjunto en su totalidad y no solo la suma de sus partes (WHC, 2015a, párrafo 137).

39

las zonas de amortiguamiento, una gestión integral del territorio en

búsqueda de un desarrollo sustentable, y que el Valle del Diquís es un

territorio con vasta riqueza arqueológica, cultural y natural, debe

considerarse también el derecho a la propiedad privada. En su artículo

Arias & Camacho (2013) hacen un análisis importante que es necesario

tomar en cuenta sobre el conflicto de intereses de bien público versus el

derecho a la propiedad. Cabe señalar que la Ley 6703 (Asamblea

Legislativa, 1982) claramente indica que todo patrimonio arqueológico

pertenece al Estado, pero que el propietario de un sitio debe de dar la

autorización para realizar excavaciones o investigación en su propiedad.

• Asentamientos indígenas. Pese a que ninguna de las cuatro propiedades

inscritas como Patrimonio de la Humanidad se encuentra dentro de reserva

indígena, es relevante considerar la Ley No 6172 Ley Indígena (Asamblea

Legislativa, 1977). La región Brunca, cuenta con 12 reservas indígenas, dos

de las cuáles Boruca y Curré, se encuentran muy cerca de los sitios

declarados. Cabe señalar también que la propiedad Batambal, una de las

cuatro que componen el sitio Asentamientos Cacicales con Esferas de

Piedra, se ubica dentro de un asentamiento de desarrollo agrario promovido

por el INDER en donde aproximadamente un 50% de sus residentes son

indígenas (MCJ, 2014).

40

5. LOS ASENTAMIENTOS CACICALES CON ESFERAS DE PIEDRA

Y SU CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL: CIMIENTOS PARA

EL DESARROLLO

5.1 Introducción

Este capítulo expone de manera sucinta el contexto histórico, tanto cultural como

socio-económico, del que son parte los Asentamientos Cacicales con Esferas de

Piedra del Diquís. El propósito de este capítulo es brindar un enfoque distinto a la

historia de la región Brunca y en particular al área del Valle del Diquís. En primer

lugar se muestra que la región no era un espacio vacío, sin habitantes ni procesos

de desarrollo, previo a la llegada de la Compañía Bananera (CBCR), sino por el

contrario, un territorio dinámico y con riqueza cultural y natural. En segundo lugar,

se evidencia que durante la época en que la CBCR operó en la zona tuvo un

fuerte impacto en la consolidación de la identidad de las comunidades y en sus

condiciones de dependencia. Igualmente, se señala el desinterés del Estado

costarricense por la recuperación del patrimonio arqueológico ubicado en tierras

de la CBCR. En tercer lugar, se muestra que los procesos posteriores a la salida

de la CBCR mantuvieron a las comunidades con una estructura de dependencia

hacia las instituciones externas a la zona, principalmente instituciones públicas.

Por último, se hace una reflexión basada en los conceptos de dependencia del

camino y creación del camino dando espacio a la construcción de oportunidades

para el desarrollo sustentable que estén arraigadas en elementos históricos,

culturales y socio-económicos propios del lugar.

41

5.2 El Valle del Diquís: antecedentes históricos

5.2.1 Época Precolombina

La zona actualmente conocida como el Valle del Diquís posee una ocupación

humana continua desde 1500 AC, aunque evidencia genética y lingüística señala

que los grupos humanos en el área pueden ser rastreados desde hace 7000 años

(MCJ, 2014). Según la información suministrada por el Dossier de Nominación

(MCJ, 2014), a partir del 1500 AC, es posible determinar tres periodos principales.

El periodo Sinancrá (1500-300 AC) se caracterizaba por pequeñas villas agrícolas

de costumbres sedentarias y con una organización tribal con relaciones igualitarias

entre los individuos. El periodo Aguas Buenas (300 AC – 800 DC) es un periodo

de transición a una organización social cacical, con divisiones territoriales

definidas y redes de intercambio regional; los asentamientos tenían un área de

aproximadamente dos hectáreas y se ubicaban en laderas o terrazas cercanas a

ríos secundarios. El periodo Chiriquí (800-1550 DC) muestra sociedades

jerarquizadas, donde los jefes principales controlaban grandes territorios con

asentamientos subordinados, los asentamientos podían alcanzar las 30 hectáreas

y formaban una cadena a lo largo del río Térraba, contaban con un intercambio de

bienes y servicios entre regiones y la producción se daba por medio de centros

especializados.

Las esferas de piedra se estima que comienzan a ser producidas en el periodo

Aguas Buenas, pero es durante el periodo Chiriquí cuando aumentan en cantidad

y perfeccionamiento técnico y artístico (MCJ, 2014). Los cacicazgos tardíos del

Diquís dejaron como parte de su herencia escultura monumental, entre esta las

esferas de piedra y estatuas de espiga muy elaboradas. También se han

documentado trabajos en oro y cerámica de gran calidad artística. A pesar de la

investigación arqueológica y antropológica que se ha llevado a cabo en el área,

aún se desconoce el significado y uso de las esferas de piedra. Aun así, los

asentamientos precolombinos reflejan sociedades complejas de gran capacidad

técnica, artesanal y organizacional.

42

5.2.2 Conquista y Colonia

Las primeras exploraciones de los españoles al sur de Costa Rica iniciaron con

Hernán Ponce de León y Juan de Castañeda en 1519. Estas exploraciones fueran

seguidas por varios conquistadores que partían de Panamá, por tierra o mar, hacia

el norte. Gil González Dávila en 1522 reporta haber estado en el área del delta del

Térraba durante una fuerte inundación, no menciona las esferas de piedra ni

describe los asentamientos, aunque nombra a los diferentes caciques del área y

los grupos poblacionales (MCJ, 2014). Posteriormente, Juan Vásquez de

Coronado en 1563 pone en evidencia los conflictos políticos entre los caciques,

pero ni él ni su sucesor, Perafán de Ribera (1570), hacen mención alguna de las

esferas de piedra.

Figura5. Indígenas Boruca a orillas del río Grande de Térraba

Fuente: Fotografía de Armando Céspedes, 1923 (Martínez, 2013; Sinabi, n.d.).

La colonización de la región sur de Costa Rica inicia con Juan Vásquez de

Coronado, aunque es hasta principios del siglo XVII cuando los españoles

finalmente dominan y controlan a los poblados indígenas de Quepo y Boruca,

sometiéndolos a una reducción indígena – comunidad cerrada – en el pueblo de

Boruca (Figura 5). En general, la zona se encontraba bastante despoblada, y para

43

el final de la colonia los pueblos indígenas Térraba y Boruca eran los únicos que

permanecían (Castro Arce, 2006). La orden religiosa franciscana era la encargada

de la administración de estos pueblos (explotación laboral, recolección de

impuestos y educación religiosa) y con la mano de obra indígena daban

mantenimiento al Camino de Mulas, que comunicaba al Valle Central de Costa

Rica con la zona de Chiriquí en Panamá.

5.2.3 Consolidación del municipio

Luego de la independencia de Costa Rica aumentan las expediciones a la zona

sur del país, en busca de tierras de cultivo y oportunidades de desarrollo. Ana

Luisa Cerdas (1993) en su investigación hace un recuento de los hechos

relevantes en este periodo. Según esta investigación, entre los personajes que las

encabezaron se encuentran Bernardo Thiel, Pedro Pérez Zeledón, Henry Pittier,

Elías Leiva y Francisco María Núñez. La mayoría de la población de la zona era

proveniente de Panamá, por ejemplo la ciudad conocida hoy como Puerto Jiménez

fue fundada por 80 familias chiricanas en 1848. A finales del siglo XIX, el

sacerdote Nievorowsky siendo el encargado de la evangelización de Boruca y

Térraba funda una colonia penal en su finca, con prisioneros costarricenses y sus

familias (Cerdas, 1993). Esta colonia sería conocida como El Pozo (Figura 6), que

da los cimientos a la hoy cabecera del cantón de Osa, Ciudad Cortés.

Durante las primeras décadas del siglo XX, el hoy cantón de Osa ve un

incremento en su población y producción agrícola. Según explica el sitio web de la

Municipalidad de Osa (2016), la creación del cantón se da en dos fases. Primero,

en 1914, dada la cantidad de habitantes, se decreta la creación del cantón de Osa

con cinco distritos, teniendo a Buenos Aires como su cabecera. Segundo, en

1940, un nuevo decreto separa al cantón de Osa del de Buenos Aires y nombra a

Cortés como la nueva cabecera del cantón de Osa. En lo que respecta a la

producción agrícola, la mayoría de tierras agrícolas del Pozo eran dedicadas al

cultivo de arroz. En 1933 el gobierno costarricense impulsa un proyecto arrocero

que hace que se lleguen a la zona agricultores de todo el país. En paralelo, el

44

gobierno también le concede a varios terratenientes costarricenses tierras para

iniciar la producción bananera, mientras que la United Fruit Company (UFCO)

comenzaba exploraciones y estudios de suelo para instalar sus futuros centros de

operación y producción (Castro Arce, 2006).

Figura6. Calle del comercio, poblado El Pozo en 1923

Fuente: Fotografía de Armando Céspedes, 1923 (Martínez, 2013; Sinabi, n.d.).

5.2.4 Bananera10

La UFCO se estableció en el pacífico costarricense luego de que enfermedades

propias del banano afectara drásticamente la producción en la costa caribeña

(Castro Arce, 2006), con el nombre de Compañía Bananera de Costa Rica

(CBCR). En 1938 la CBCR inicia sus operaciones en Golfito, extendiéndose

posteriormente a lo largo de la costa del Pacifico Sur, desde Puerto Armuelles en

Panamá hasta Quepos en Costa Rica. Golfito se conformó como puerto de

exportaciones y principal centro administrativo del Pacífico, contando con dos

grandes zonas productivas Palmar y Coto, cada una se componía de 23 fincas y

10 La mayor parte de la información que se expone en esta sección fue tomada de la Tesis Planificación Estratégica Valle del Diquís, del enclave bananero al turismo rural comunitario (Castro Arce, 2006). En esa tesis se discute más ampliamente la discusión sobre los procesos llevados a cabo por la Compañía Bananera de Costa Rica en el Pacífico Sur.

45

centros administrativos (Castro Arce, 2006). Cuando en 1985, la CBCR cierra sus

operaciones y abandona casi la totalidad de sus tierras en el sur, habían

intervenido el 4% del territorio nacional.

Para 1985, la CBCR deja atrás un legado diverso y complejo. Durante el periodo

de producción bananera se da una alteración profunda en el paisaje físico del

Valle del Diquís (Castro Arce, 2006). El bosque se transforma en campos

agrícolas con infraestructura industrial como canales, cableado para el acarreo del

banano, centros de acopio y empaque, líneas de ferrocarril, caminos, bombas de

agua, entre otros. También aparecen edificaciones administrativas, hoteles,

talleres mecánicos, aeropuertos, diques, bares, escuelas, casas de habitación y

cuadrantes urbanos en medio de las plantaciones bananeras. Pero el legado de la

CBCR no es solo en infraestructura y sistema productivo, sino también en cultura y

grupos humanos (Castro Arce, 2006). La composición de los trabajadores de las

fincas y áreas administrativas era principalmente de migrantes. Los puestos

administrativos eran asignados a estadounidenses, europeos o costarricenses del

Valle Central, mientras que la mano de obra en el campo la ocupaban chinos,

panameños, nicaragüenses o costarricenses de otras zonas del país. Los

trabajadores eran asignados a fincas y a ciertas labores en particular, se les daba

casa en el área de trabajo y los niños atendían a las escuelas construidas en cada

finca. En la mayoría de los casos estos puestos de trabajo no eran fijos por lo que

los trabajadores cambiaban su lugar de residencia con frecuencia, afectando el

arraigo y la identificación cultural con el lugar de destino y con sus vecinos (Castro

Arce, 2006).

46

Figura7. A la izquierda, Samuel Lothrop y su esposa Eleanor, 1948. A la derecha,

extracción de esferas de piedra para limpiar el terreno para las plantaciones bananeras,

1940s.

Fuente: (MCJ, 2014)

Fue con los trabajos para preparar los campos de cultivo de la bananera que las

primeras esferas de piedra fueron excavadas (Figura 7). Las investigaciones de

Doris Stone, hija de Samuel Zemurray uno de los dueños de la CBCR, y Samuel

Lothrop, arqueólogo del Museo Peabody y de la Universidad de Harvard, pusieron

en evidencia la riqueza arqueológica y la escala de los asentamientos

precolombinos (MCJ, 2014). Pero con estos hallazgos vinieron también los

saqueos y la pérdida del material arqueológico en sitio. En la Ley No 7 sobre la

explotación y comercio de reliquias arqueológicas (Asamblea Legislativa, 1938)

(ver Sección 4.2) se deja por fuera de los efectos de esa Ley todo contrato

celebrado con el Estado antes de esa fecha. Es quizá esa la razón por la que el

Estado no toma parte activa de las excavaciones y trasiego del patrimonio

arqueológico del Valle del Diquís, durante el periodo de explotación bananera.

5.2.5 Post-bananera

Luego del cierre de operaciones de la CBCR, el Estado costarricense recupera las

tierras que tiempo atrás diera en concesión, quedando en administración del

Instituto de Tierras y Colonización (ITCO), - posteriormente llamado Instituto de

Desarrollo Agrario (IDA) y hoy en día Instituto de Desarrollo Rural (INDER) – que

inicia un proceso de distribución de tierras (Román & Angulo, 2013). En el distrito

47

de Palmar, el Estado desarrolla un proceso de reorganización y reconversión de la

producción local fueron para fomentar la reactivación socio-económica. Se crearon

una serie de cooperativas, cuyos asociados fueron los ex-empleados bananeros,

para que asumieran el rol de empresarios y agricultores. Estas cooperativas

contaron con varias facilidades del Estado, y se esperaba que por medio de estas

se distribuyeran mejor los recursos y las ganancias. Hoy en día estas cooperativas

desaparecieron casi en su totalidad y las que no luchan por subsistir (“Entrevista

código 20150819d,” 2015).

A la fecha se han impulsado, con participación directa del gobierno costarricense,

cuatro proyectos productivos que fracasaron por razones distintas como

enfermedades de los cultivos, mala administración de las cooperativas o

problemas con insumos y colocación en mercados, a saber: proyecto de cacao

(1985), proyecto de melina (1989), proyecto de banano (1992) y proyecto de

plátano (2001) (Castro Arce, 2006; Román & Angulo, 2013). Hoy en día, las

antiguas fincas bananeras del Valle del Diquís, de los distritos Palmar, Sierpe y

Cortés son dedicadas a monocultivos como la teca y melina, la palma aceitera, el

arroz y el plátano; y otras pocas se trabajan con agricultura de subsistencia. La

siguiente sección describe con más detalle la situación socio-económica actual de

área, en la que se demuestra que a pesar de los incentivos estatales las

condiciones de pobreza y desarrollo no han mejorado en la zona.

5.3 El Valle del Diquís: contexto socio-económico actual

El Valle del Diquís, geo-políticamente se encuentra inserto en los distritos de

Palmar, Sierpe y Cortés del cantón de Osa. La producción en estos distritos se

caracteriza por agricultura extensiva. En el área se encuentra el Humedal Térraba-

Sierpe y la desembocadura del río Sierpe. Este río lleva hacia el distrito de Bahía

Drake, conocido por sus playas, la Isla del Caño y el Parque Nacional Corcovado.

Es una zona abundante en biodiversidad y paisajes naturales y culturales.

Aprovechando estas condiciones algunos pocos empresarios se dedican a la

venta de servicios turísticos como paseos en lancha, comida y hotelería.

48

En general el cantón de Osa es uno de los cantones históricamente con más

rezago en el país. Según investigación del Observatorio del Desarrollo de la

Universidad de Costa Rica (Ulate, Madrigal, Ortega, & Jiménez, 2012), en el 2011

el índice de competitividad del cantón lo ubicaba en la posición 64 del total de 81

cantones del país. Aunque la competitividad como tal, o la habilidad de un territorio

de atraer más inversión que otro, no es un factor determinante en el desarrollo

integral local, afecta una parte de este que es el crecimiento económico. Así

mismo, en el análisis que presenta el Observatorio del Desarrollo de la UCR, se

pueden apreciar indicadores que van de la mano con aspectos de justicia social,

sostenibilidad ambiental y oportunidad en la toma de decisiones. La Figura 8

muestra la síntesis de la evaluación de lo que el Observatorio del Desarrollo define

como los siete pilares de competitividad. Es interesante notar que a pesar de que

las áreas protegidas son una variable de peso en el pilar de calidad de vida, estas

áreas no se reflejan en el valor resultante (Observatorio del Desarrollo-UCR,

2011). Las áreas silvestres protegidas alcanzan el 65% del área del cantón.

Figura8. Índice de Competitividad Cantonal, Cantón de Osa del año 2011 comparado con el

promedio de los tres mejores cantones o PRIM.3.

Fuente: (Ulate et al., 2012).

49

En el cantón de Osa la población económicamente activa (PEA) representa el 52%

de la población, aunque la fuerza de trabajo ocupada es de solo el 44%, siendo los

trabajadores asalariados el grueso de ocupación con un 61% (Román & Angulo,

2013). El Cuadro 2 detalla por categoría ocupacional comparando los años 2000 y

2011 para Osa y Golfito. Los empleos en el cantón de Osa son en su mayoría

dentro del sector primario, seguido del sector comercio y servicios. El Cuadro 3

muestra la distribución de empleos por sector, comparando los cantones de Osa y

Golfito en el año 2011.

Cuadro2. Distribución por categoría ocupacional para los cantones de Osa y Golfito

Fuente: (Román & Angulo, 2013)

Como lo señalan Román y Angulo (2013), en la dinámica económica de la Región

Brunca es importante notar los desplazamientos relacionados a empleo, es decir,

hacia dónde se desplazan los trabajadores de Osa y desde dónde los que trabajan

en el cantón. El Cuadro 4, muestra en comparación para los cantones de la

Región Brunca el lugar de trabajo al año 2011. Estos autores, usando la

información del Censo Nacional 2011, muestran que de los trabajadores de Osa

que se desplazan el 18,6% viaja a Corredores y un 13,2% a Golfito, aunque

también hay movilización a Pérez Zeledón, Quepos, Parrita y Puntarenas.

Observando los desplazamientos hacia el cantón, el 60,9% de los trabajadores

proviene de fuera de la Región Brunca. Estos desplazamientos son posibles

50

gracias a las buenas condiciones de las carreteras Costanera Sur, Ruta 34 e

Interamericana Sur, Ruta 2.

Cuadro3. Actividad económica y lugar de trabajo para los cantones de Osa y Golfito, 2011.

Fuente: (Román & Angulo, 2013)

Cuadro4. Comparación del lugar de trabajo para los cantones de la Región Brunca

Fuente: (Román & Angulo, 2013).

Los anteriores cuadros denotan que las actividades relacionadas con turismo

ocupan el tercer puesto en generación de empleo, mientras que las actividades de

construcción ocupan el cuarto lugar representando un 25% de la población

ocupada. Es decir, a pesar de que en la última década ha habido un impulso en

51

actividades relacionadas al sector turismo, el sector primario sigue concentrando

la mayoría de la fuerza laboral. Mientras tanto, el empleo público es muy

importante en el cantón, principalmente en los sectores de educación y salud.

Figura9. Distribución geográfica de las actividades relacionadas a turismo y pesca en los

cantones de Osa y Golfito

Fuente: (Marín Cabrera, 2012, p. 34)

Haciendo un acercamiento en aspectos turísticos e inmobiliarios, un informe de

SINAC-BID-MarViva en el 2012, muestra que las actividades turísticas se

concentran en las áreas costeras del cantón (Figura 9). En las poblaciones

costeras las actividades relacionadas a turismo, pesca productiva y pesca turística

ocupan 60% de la fuerza laboral, lo cual denota la dependencia económica en

Distribución geográfica de las principales actividades socio-económicas en el AMUM Pacífico Sur. El círculo grande representa la actividad principal (beneficia a más del 50% de la población), y el pequeño la secundaria (beneficia a menos del 50% de la población).

52

estas actividades que se dan por temporadas (Marín Cabrera, 2012). En paralelo,

son las zonas costeras en las que más se ha explotado la dinámica inmobiliaria,

principalmente la de inversión extranjera creando gran especulación de tierra.

Cómo lo señalan Román & Angulo (2013) en su informe, muchos dueños

encuentran más rentable vender su propiedad a inversionistas extranjeros que

desarrollan proyectos turísticos o casa para alquilar, que invertir en ellas.

Como oportunidades para el desarrollo socio-económico futuro, el cantón de Osa

está a la espera, por varios años ya, de la aprobación de dos proyectos de

infraestructura nacional: el Proyecto Hidroeléctrico Diquís (PH Diquís) y el

aeropuerto internacional. La siguiente cita muestra las expectativas que se

generan alrededor de estos proyectos:

“Entre las personas entrevistadas se recogió la existencia de una clara

expectativa de la concreción del Proyecto Hidroeléctrico El Diquís como una

fuente de empleos en gran magnitud, aunque no exclusivamente para

personal residente hoy en los cantones del estudio. Las estimaciones del

ICE es que desde el inicio de obras y hasta su entrada en funcionamiento,

empleará alrededor de 3.500 personas; sin embargo estas contrataciones

serían paulatinas de acuerdo con el avance de la obra. Según la

categorización del tipo de personal requerido para una obra de esta

envergadura, El Diquís requerirá aproximadamente 168 profesionales (5%),

383 técnicos y administrativos (11%o) y 2.951 operarios (841%).[11]

Una opinión semejante se expresa sobre la construcción de un aeropuerto

internacional, pero en ese caso no se localizaron estimaciones de empleo

potencial que generaría la obra” (Román & Angulo, 2013, p. 33).

Ambos proyectos siguen en estudios de pre-factibilidad y son parte de discusiones

en las políticas de desarrollo. Estos proyectos son fuentes potenciales de empleo

11 Este error es propio del texto citado, la cifra correcta es 84%.

53

directo e indirecto, y si se llevan a cabo, las autoridades públicas esperarían que

dinamicen la economía de la región. La relación entre estos proyectos y el objeto

de estudio se verá en los siguientes capítulos.

5.4 Huracanes e inundaciones

La región Brunca antes de la llegada de la CBCR era un territorio

predominantemente cubierto de denso bosque tropical húmedo. La explotación

agrícola en la región, como se describió anteriormente, era poca y principalmente

de subsistencia. La plantación comercial del banano requirió de deforestación a

gran escala y una intervención fuerte en el paisaje natural (ver Figura 7). La

siguiente cita permite tener una idea de la magnitud y lo sistémico del trabajo:

“…La vía férrea se construía hasta el bosque seleccionado para la siembra,

luego se abrían, con volteas, largos callejones en los que se dejaban lotes de

1,5 a 2 kilómetros de longitud por 250 a 450 metros de anchura. Después de

excavar canales madre de avenamiento o de “drenaje” y de irrigación, ambos

en los callejones abiertos previamente, comenzaba la voltea de los lotes, los

cuales se dividían en otros más pequeños con una separación entre sí o

anchura de 75 metros cada uno, enseguida se abrían los drenajes

secundarios y se colocaban los tubos para las aspersiones de caldo

bordelés, tubos madre cada quinientos metros y ramales cada 50 metros.

Terminado esto, se iniciaba la siembra con sepa de banano” (Sadner, 1984

p.83, citado en Zuñiga Arias, 2014, p. 83).

El cambio en el paisaje descrito trajo serias consecuencias en cuanto a la

vulnerabilidad frente amenazas hidrometeorológicas. Dada la topografía casi plana

y a nivel del mar de las llanuras aluviales donde se ubicaron las fincas bananeras,

estas debían tener un mantenimiento constante, donde se procurara la limpieza de

los canales de desagüe (Zuñiga Arias, 2014). Igualmente la CBCR construyó

diques importantes para proteger plantaciones y poblaciones de la fuerza de los

ríos, como el caso del dique de Palmar Sur en el río Grande de Térraba y el dique

54

del río Balzar en Ciudad Cortés. Al abandonar la CBCR la zona, estas obras de

infraestructura fueron abandonadas también. La falta de mantenimiento de la

infraestructura y la falta de capacidad del paisaje para amortiguar las lluvias de

forma natural han conducido a desastres ambientales y humanos importantes.

El Valle, así como el resto de la región Brunca, ha experimentado pérdidas

materiales y humanas considerables debido a inundaciones periódicas (casi

anuales) y a huracanes que han azotado la región (IMN, 2010). La afectación en

cultivos, en infraestructura de comunicación, como puentes, carreteras y

telecomunicación, y en infraestructura de servicios como agua potable han

acompañado la historia del Valle del Diquís desde la salida de la CBCR. De los

huracanes y tormentas tropicales que han afectado a Costa Rica en las últimas

décadas, se recuerdan algunos como los que más daño causaron a la región

Brunca y al área de estudio en particular: Juana en 1988, César en 1996, Mitch en

1998, Alma en 2005, y Thomas en 2010 (Brenes Gómez & Matorel, n.d.; CEPAL,

1999; IMN, 2010; Zuñiga Arias, 2014).

Quizá uno de los impactos más grandes al Valle del Diquís, a consecuencia de las

inundaciones, ha sido la necesidad reubicar Ciudad Cortés, cabecera del cantón

de Osa, tras el huracán César en 1996. Este proceso se caracterizó por lento y

estar cargado de confrontaciones entre el gobierno central, el gobierno local y los

pobladores (Cole & Alvarado, 1998). Hoy en día, a pesar de que el Hospital Tomás

Casas, los edificios municipales, oficinas gubernamentales y gran parte de la

población se desplazaron hacia la localidad de Ojo de Agua (a 3km del centro de

Ciudad Cortés), aún quedan residentes en el área de emergencia, así como

actividades comerciales y de servicios. Esta situación ha sido una de las causas

por las cuales Ciudad Cortés ha mostrado un desarrollo más lento que la

comunidad de Palmar Norte, que concentra las dinámicas urbanas principales del

Valle y del cantón de Osa.

55

5.5 Valle del Diquís: dependencia del camino y creación del camino

El desarrollo local, territorial, así como se expuso en el Capítulo 3, no es producto

del azar o de variables propias del momento. Por el contrario, el desarrollo es

producto de la trayectoria de los pueblos, de las características propias de cada

territorio y de fuerzas endógenas y exógenas. Es por esto, que el desarrollo debe

estar contextualizado tanto en tiempo como en espacio (Martinelli & Novy, 2013).

El desarrollo está por tanto relacionado a la historia y a los recursos naturales,

humanos, sociales, culturales, tecnológicos con los que cuenta un territorio. El

desarrollo además está integrado y entretejido con procesos sociales y naturales,

y tomas de decisión a niveles locales, regionales, nacionales y globales.

En particular para el cantón de Osa y el Valle del Diquís, se puede decir que

existen procesos y momentos clave en la trayectoria del territorio que explican el

nivel de desarrollo que existe en la actualidad. Estos momentos clave son en su

mayoría rupturas en la trayectoria caracterizadas por discontinuidad o bien por

crisis en las estructuras sociales, el paisaje y la infraestructura. Es necesario

aclarar que el análisis profundo de las resultantes sociales y ecológicas de estos

procesos en el desarrollo local sobrepasan los objetivos de esta tesis. A pesar de

ello, es necesario al menos indicar estos momentos para comprender mejor el

contexto en el que se insertan los esfuerzos que se llevan a cabo alrededor de los

sitios Patrimonio de la Humanidad. Tomando lo expuesto en las secciones previas

de este capítulo, se determinaron al menos siete procesos que implican rupturas

en la trayectoria del desarrollo territorial, estos son descritos a continuación:

• Conquista y colonización. En el área del Valle del Diquís, así como en el

resto de Costa Rica, los habitantes indígenas fueron sometidos al dominio

español, principalmente al control religioso – jesuita – que recluía a los

pobladores originarios en reducciones o pueblos indígenas donde eran

adoctrinados y ‘culturizados’. Esto permitía además a los colonizadores

reclamar tierras y producir en ellas. El Valle del Diquís, al estar aislado del

centro del país por falta de vías de comunicación y transporte eficiente, tuvo

56

afluencia de pocas familias colonizadoras. Paralelo a eso, los grupos

indígenas que fueron concentrados en el área del Valle no eran

precisamente grupos locales, sino que fue una mezcla de grupos indígenas

de la región. Es por esto que los indígenas que habitan hoy día la zona

desconocen de la cultura que creó las esferas de piedra y construyó los

sitios arqueológicos hallados en el Valle del Diquís (Ulloa & Cambronero,

2015). En este proceso se lee la ruptura en las tradiciones indígenas y el

impacto en su identidad colectiva. Es posible además identificar una

trayectoria que sigue hasta hoy caracterizando la zona, y es la brecha que

existe en los procesos de desarrollo entre el centro del país y la región

Brunca.

• Consolidación del cantón de Osa. Este proceso se da, en gran medida, por

las acciones tomadas por el sacerdote Nievorowsky al traer consigo a reos

y sus familias para establecer una colonia. Este hecho, trae cambios

demográficos importantes, así como el inicio de una cultura de producción

no solo de autoconsumo, sino también para abastecer otras comunidades

de la región Brunca y del Pacífico Central. Continúa el distanciamiento con

el centro del país, pero lentamente se va consolidando el Valle del Diquís y

el cantón de Osa, entretejiendo sus propias redes de comunicación,

comercio y cultura. De nuevo en este periodo, hay un cambio de trayectoria

y una ruptura en la identidad colectiva que se estaba formando. Las familias

que llegan son de distintas zonas del país, y entre todos, locales y recién

llegados, deben forjar una nueva identidad, alianzas y procesos de

intercambio.

• La concesión bananera. La decisión de dar en concesión a la CBCR más

del 4% del territorio costarricense, extendiéndose en los cantones de Osa,

Golfito y Corredores, fue una decisión del gobierno central costarricense.

Se asumía que la región estaba prácticamente despoblada, y que por eso el

permitir que una compañía abriera caminos, creara puertos y líneas férreas,

y eliminara el denso bosque traería progreso al país y a la región en

57

particular. Como se expuso anteriormente, esto no fue así: ni las tierras

estaban despobladas, ni los resultados fueron tan alentadores para el país.

El impacto de la CBCR ocasionó rupturas diversas en los procesos sociales

y ecológicos de la región. Hubo cambios drásticos en el paisaje, donde el

bosque tropical fue transformado en un cultivo extensivo ajeno a la zona, y

donde se crearon caminos, puentes, vías férreas, muelles, y demás

infraestructura de comunicación y de servicios. En lo social, los procesos de

consolidación de las comunidades y de desarrollo social y económico

fueron negados y alterados por las dinámicas de la nueva empresa

bananera y sus necesidades particulares. Además, los trabajadores y sus

familias, eran inmigrantes extranjeros o procedían de distintas zonas del

país. A los trabajadores se les movilizaba constantemente entre finca y

divisiones, por ejemplo, podían estar medio año en una finca en Palmar, y

luego un año en otra finca en Corredores. Este proceso de inmigración y

movilización hacía muy difícil la cohesión social y la construcción de una

identidad. La trayectoria que se siguió desde el año 1938 y hasta el año

1985 fue una de total dependencia a la CBCR. La Compañía se encargaba

de satisfacer todas las necesidades básicas de la población trabajadora y

además creaba también una relación de dependencia hacia ellos en los

pueblos que les brindaban servicios – o pueblos civiles - como Ciudad

Cortés o Palmar Norte en el Valle del Diquís.

• Salida de la Compañía Bananera. Para el Valle del Diquís, fueron más de

53 años de monocultivos, explotación de tierras y de recursos naturales y

arqueológicos, de migración y dependencia socio-económica. Este fue un

periodo de gran confusión para la población local, la región y el país en

general. El abandono de la CBCR fue un proceso abrupto, no planificado

por el gobierno costarricense ni el gobierno local. Miles de personas

desempleadas, infraestructura abandonada, viviendas habitadas pero sin

dueño y servicios básicos que dejaron de funcionar porque no habían

contratos estatales para ellos. Los habitantes de repente se encontraron

58

‘varados’ en un lugar al que muchos no llamaban hogar. Hoy en día, se

escucha constante en el discurso de los adultos y adultos mayores que aún

permanecen en la región el lamento por la salida de la CBCR, la añoranza

por tiempos mejores.

• Proyectos estatales y las cooperativas. Poco a poco, el gobierno de Costa

Rica va ideando programas y proyectos de rescate para la zona sur del

país. Como se evidenció anteriormente en este capítulo, los proyectos de

reconversión de la producción agropecuaria fracasaron. Igualmente,

fracasaron la gran cantidad de cooperativas que fueron creadas a petición

del Estado costarricense a manera de distribuir mejor fondos para el

desarrollo de la región. Al contrario de lo que se puede asumir, los miles de

trabajadores de la CBCR no eran agricultores, es decir, no conocían de

procesos de producción agropecuaria. Todos ellos eran trabajadores

industriales agropecuarios, y cada uno era especialista en algún proceso

particular. Este hecho fue pasado por alto en los proyectos estatales. Por

un lado, no había una capacidad instalada en la mano de obra del cantón

que fuera capaz de emprender proyectos. La población no era

emprendedora, era dependiente y trabajadora; no eran agricultores, eran

trabajadores de la industria del banano. Por otro lado, no hubo por parte del

gobierno procesos para capacitar a la población en diferentes labores, y así

ofrecer oportunidades varias. La trayectoria que se impuso en este proceso

de reconversión fue una en donde se pasó de la dependencia hacia la

CBCR, por una con dependencia hacia el Estado, en particular el gobierno

central.

• Amenazas hidrometeorológicas y deterioro de infraestructura. Este es un

proceso que se ha dado en paralelo al punto anterior. Desde la salida de la

CBCR, y el consecuente abandono en la infraestructura, los fenómenos

hidrometeorológicos han afectado constantemente el Valle del Diquís. El

hecho de encontrarse en un estado de continua reconstrucción de

viviendas, puentes, diques y carreteras, aunado a la movilización de la

59

población que se hace durante la emergencia y en muchos casos posterior

a ella, agudiza la trayectoria de dependencia hacia los recursos financieros

del gobierno central y limita la cohesión social y la construcción de una

identidad colectiva. Cada inundación, cada huracán, generan una ruptura

en el proceso de desarrollo del territorio.

• La nominación para los sitios Patrimonio de la Humanidad. Pese a que las

propiedades declaradas son en proporción pequeñas comparadas con el

área del Valle del Diquís, el proceso de nominación ante la Unesco, el cuál

duró más de 10 años, ha tenido impactos en el tejido social y las

perspectivas de desarrollo del territorio. Este proceso ha sido propuesto y

dirigido por el MNCR. Como se prueba con las cartas de apoyo de

asociaciones locales presentadas en el Dossier de Nominación (MCJ, 2014,

Carta a ICOMOS (setiembre 2013, pp. 25-26) y se discute en los Capítulos

6 y7 de esta tesis, el proceso cuenta con el apoyo de gran parte de la

comunidad y el gobierno local, aunque no es un apoyo totalmente

comprometido. Esto debido a que la iniciativa no nació de la comunidad

local, sino del MNCR y de personas externas al Valle, muchos consideran a

los sitios y al patrimonio como algo que le pertenece al museo y al Estado,

pero no necesariamente a ellos como habitantes locales. Este hecho

refuerza esa trayectoria de dependencia hacia el gobierno central,

manteniendo la conducta de esperar por la guía del Estado para indicar el

camino del desarrollo. Aun así, este proceso ha traído rupturas en la

trayectoria. La más importante es que trae a la mesa de discusión sobre

desarrollo a los recursos culturales, y brinda oportunidades para considerar

la conservación patrimonial como un instrumento para el desarrollo

territorial.

Como se señala al inicio de esta sección, el desarrollo de un territorio es el

resultado de distintas factores y condiciones en tiempo y espacio. Haciendo un

repaso por la historia y las características propias del Valle del Diquís se hizo una

lectura de su trayectoria de desarrollo. Esta trayectoria explica los resultados de

60

los análisis y de los indicadores de desarrollo, por ejemplo los mostrados en la

sección 5.3. Esta condición se conoce como ‘dependencia del camino’ (o path-

dependency en inglés), en donde los factores ayudan a mantener una continuidad

histórica (Barillá et al., 2013). En el caso del Valle del Diquís, este camino o

trayectoria histórica ha sido el de la dependencia a poderes externos, primero la

CBCR y luego el Estado costarricense y organismos internacionales. Como se

explica en los procesos enumerados anteriormente, hay situaciones de ruptura. A

esto se le denomina procesos de quiebre (path-breaking processes en inglés).

Estos son “eventos capaces de interrumpir y cambiar los cursos establecidos”

(Barillá et al., 2013, p. 258). Estos procesos de ruptura son capaces además de

hacer una transformación en la trayectoria. Es decir, pueden ser capaces de incidir

en una ‘creación del camino’. Con este análisis no se quiere ser pesimista, sino

brindar una lectura de los procesos de desarrollo que se han seguido y sus

consecuencias, y dar un contexto a todos los proyectos e iniciativas de desarrollo

para el Valle del Diquís, incluida por supuesto la declaratoria de Patrimonio de la

Humanidad.

61

6. EL PLAN DE MANEJO PARA EL CIRCUITO ARQUEOLÓGICO

DE LOS SITIOS CON ESFERAS DE PIEDRA DEL DIQUÍS:

DESDE UNA PERSPECTIVA DE DESARROLLO INTEGRAL

LOCAL

6.1 Introducción

El plan de manejo para el Circuito Arqueológico de los Sitios con Esferas de

Piedra del Diquís es un documento de consulta pública, el cuál puede ser

descargado de la página web del Expediente de los Asentamientos Cacicales

Precolombinos con Esferas de Piedra del Diquís del Centro de Patrimonio de la

Humanidad de la UNESCO12. Específicamente el plan de manejo se encuentra en

el Anexo 2 de la sección de Información Suplementaria del Dossier de Nominación

que el MCJ presentó ante la WHC-UNESCO (MCJ, 2014). Se complementa la

información con las recomendaciones hechas por la WHC-UNESCO (WHC, 2014

código 38 COM 8B.44) e ICOMOS (2014, pp. 339–351) a Costa Rica al ser

aprobada su Declaratoria. Además, el MNCR facilitó los informes de acciones

cuatrimestrales presentados a UNESCO (MNCR, 2015a, 2015b, 2016), el Reporte

Síntesis de las acciones llevadas a cabo entre el 2014 y el 2015 (MCJ, 2015) y el

Informe Anual del Centro de Visitantes de Finca 6 (Bartels & Morales, 2015), entre

otros documentos. No es la intención en esta tesis evaluar los cumplimientos del

plan de manejo sobre actividades, calendario o presupuesto, sino hacer un

análisis de los contenidos del Plan en relación con el desarrollo local. El análisis

que se desarrolla en este capítulo se hace utilizando las teorías, conceptos, el

marco legal y el análisis territorial que se han expuesto en esta tesis.

12 http://whc.unesco.org/en/list/1453

62

6.2 Declaratoria de Patrimonio de la Humanidad

La decisión de incluir los cuatro sitios de Valle del Diquís en la Lista de Patrimonio

Mundial de la Humanidad y declararlos con valor universal excepcional, fue dada

en junio de 2014 en la 38va sesión del Comité de Patrimonio Mundial de UNESCO

(WHC) en Doha, Qatar. Costa Rica celebró esta decisión tras un proceso de

investigación, planificación y coordinación institucional que duró más de 10 años13.

De acuerdo a la decisión tomada por la WHC, la gestión de los sitios declarados

debe ser supervisada y coordinada por el MNCR (WHC, 2014). Para esto, el

MNCR presentó en febrero de 2014 un plan de manejo que explica la visión y los

objetivos estratégicos para la gestión de los sitios por un periodo de seis años.

Además, el MNCR debe seguir una serie de recomendaciones hechas por la WHC

y el comité consultor, y reportar periódicamente sobre su avance.

13 Para mayor información sobre el proceso de candidatura ver (Corrales Ulloa & Badilla Cambronero, 2016)

63

Figura10. Izquierda arriba, excavación de una rampa de ingreso a un montículo con esfera

asociada. Izquierda abajo, alineación de esferas de piedra in situ al amanecer. Derecha,

excavación de la sección perimetral del muro de un montículo. Todas las imágenes

corresponden al Sitio Finca 6.

Fuente: tomado de (MCJ, 2014)

A continuación, el Cuadro 5 muestra una síntesis de los sitios declarados por

UNESCO, su localización, características y valor patrimonial.

64

Cuadro5. Tabla síntesis de la Declaratoria de Patrimonio de la Humanidad

Nombre oficial Asentamientos Cacicales Precolombinos con Esferas de Piedra del Diquís Ubicación Valle del Diquís, distritos de Palmar y Sierpe, Cantón de Osa, Provincia de

Puntarenas Tipo de inscripción

Nominación serial de cuatro sitios arqueológicos

Criterio de inscripción

Criterio III: presenta evidencia física del las complejas estructuras políticas, sociales y productivas de las sociedades precolombinas; las esferas a su vez, dan testimonio de las tradiciones artísticas y capacidades artesanales de estas sociedades.

Sitios arqueológicos declarados

Finca 6 (ver Figura 10)

Batambal El Silencio Grijalba-2

Propietario y año de adquisición

MNCR 2007

MNCR 2012

MNCR 2015-2016

MNCR 2013

Área de cada sitio 10 hectáreas, 1 hectárea 6 hectáreas 8 hectáreas Periodo de ocupación de cada sitio

750-1450 DC 660-780 y 1320 (+/-) 30 DC

550-650 y 1450 (+/-) 30 DC

Sin pruebas de carbono

Descripción general de los sitios arqueológicos

Antigua finca bananera. Ubicada en una llanura aluvial con sedimentación acumulada de 1,5 metros de profundidad. Es el único de los cuatro sitios con alineamientos de esferas de piedra en su sitio original. Presenta además áreas de sepulturas y montículos artificiales con paredes de piedra

Se ubica en una ladera a orillas de la carretera costanera, rodeado por el asentamiento Caña Blancal del INDER y pastizales. Cuenta con 4 esferas de piedra entre 0,7 y 0,95m, montículos y calzadas pavimentadas. Su ubicación es privilegiada por las extensas vistas al Valle y al Río Grande de Térraba

Es parte de una finca de teca y melina, ubicado a orillas de un camino secundario. La zona es una terraza aluvial del río Térraba. Contiene la esfera más grande descubierta a la fecha de 2,57m de diámetro y 24 toneladas. También se han encontrado herramientas para la talla de la piedra.

Es una terraza superior al río Balzar, rodeada por pequeñas fincas familiares y remanentes de bosque. Presenta varios montículos, caminos pavimentados con piedra y una piedra de 1,20m de diámetro. También se han descubierto paredes de piedra de hasta 1m de altura y piezas de cerámica y piedra

Fuente: elaboración propia con datos del expediente No1453 Stone Spheres of the Diquís, Costa Rica (ICOMOS, 2014, pp. 339–351).

65

6.3 ¿Plan de manejo o plan de gestión?

En Costa Rica son bien conocidos los planes de manejo en lo que respecta a

aspectos ambientales, no así para aspectos culturales o sociales. Los Planes

Generales de Manejo de Áreas Silvestres Protegidas (ASP) se definen en la

regulación costarricense como

“…el instrumento de planificación que permite orientar la gestión de un área

silvestre protegida hacia el cumplimiento de sus objetivos de conservación

a largo plazo. Se fundamenta en líneas de acción estratégicas a mediano

plazo y en objetivos de manejo para los elementos naturales y culturales

incluidos dentro del área, así como en la relación de estos últimos con su

entorno socio ambiental.” (Poder Ejecutivo, 2008 artículo 3, inciso P.)

Como se puede leer esta definición se refiere específicamente acciones para la

conservación de los recursos dentro de las ASP y la relación o afectación de estos

recursos por el entorno. El plan de manejo para el Circuito Arqueológico de los

Sitios con Esferas de Piedra del Diquís, elaborado por el MNCR, es el primer plan

que se desarrolla en el país para el manejo de recurso patrimonial arqueológico.

Éste plan, según se expresa en su contenido, se basa en la experiencia y el

documento del plan de manejo del Monumento Nacional Guayabo (MCJ, 2014

Información Suplementaria (feb 2014), Anexo 2, p. 4.). El Monumento Nacional

Guayabo, a pesar de ser un sitio arqueológico, es considerado un ASP y está bajo

jurisdicción del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). Los sitios

patrimoniales del Diquís, son el segundo conjunto arqueológico del país que está

abierto a visitación del público, pero es el primero en ser administrado por el

MNCR, ente rector en temas de patrimonio arqueológico. Por tanto, basándose en

un modelo de manejo ambiental, podemos entender que el plan de manejo para

los Sitios Patrimoniales del Diquís también estará enfocado prioritariamente en

acciones para la conservación y la administración de los recursos dentro de las

propiedades declaradas Patrimonio de la Humanidad.

66

Aquí se hace un paréntesis para discutir rápidamente las diferencias entre manejo

y gestión de recursos14. Según el diccionario de la Real Academia Española

(RAE)15, manejo, entre otras acepciones, es 'la dirección y gobierno de un

negocio'. La administración es 'la acción y efecto de administrar ('dirigir o gobernar

algo') y la gestión es la acción y efecto de gestionar ('ocuparse de la

administración, organización y funcionamiento de algo'). La interpretación que

hace la RAE de estos tres conceptos es que “en un principio, en estas acepciones,

son prácticamente sinónimos, aunque gestión parece que tiene un significado algo

más amplio” (Departamento de Español al día - Real Academia Española, 2016).

En cuanto al uso específico de estos conceptos en lo relativo a recursos

ambientales, la RAE remite a las definiciones que se ofrecen en el Diccionario

Ecológico, del sitio electrónico REDCICLA16. Se citan a continuación ambas

definiciones:

“Plan de manejo ambiental: Plan operativo que contempla la ejecución de

prácticas ambientales, elaboración de medidas de mitigación, prevención

de riesgos, contingencias y la implementación de sistemas de información

ambiental para el desarrollo de las unidades operativas o proyectos a fin de

cumplir con la legislación ambiental y garantizar que se alcancen los

estándares que se establezcan.

Plan de gestión ambiental: Son todas las tareas que deben planificarse,

para un proyecto determinado, en función de evitar, mitigar y controlar los

efectos negativos de la implementación de dicho proyecto. Debe incluir,

entre otros, los programas de Mantenimiento, Monitoreo, Coordinación

Institucional, Participación de la Comunidad, Comunicación Social,

Educación Ambiental, Control de Gestión, Control de Calidad, etc. Al

14 Para esto se realizó una consulta a la Real Academia Española (RAE) que puede leerse en la comunicación personal adjunta en el Anexo 3

15 http://dle.rae.es/

16 http://www.redcicla.com/

67

elaborarse el proyecto deben preverse los recursos económicos, humanos

y técnicos para el eficaz cumplimiento del plan.”

(Departamento de Español al día - Real Academia Española, 2016)

Como se aprecia en las anteriores definiciones, existe una diferencia en

contenidos importante entre un plan de manejo y un plan de gestión. Un plan de

gestión incluye no solo los aspectos para garantizar el manejo adecuado de los

recursos sino también aspectos relacionados a las externalidades – beneficios e

impactos negativos – de un proyecto y los procesos de participación pública. La

Declaratoria de los sitios del Diquís, como se expuso anteriormente, es un

proyecto país17. Es un proyecto de carácter social, cultural y arqueológico, que

busca brindar beneficios a la población local, nacional e internacional (MCJ, 2014).

Enfatizar entre las diferencias entre plan de manejo y plan de gestión es

importante, ya que permite orientar la discusión sobre el plan de manejo de los

sitios del Diquís y enfocarse en aspectos que permitan mejorar y ampliar los

beneficios de las comunidades locales, y disminuir los impactos negativos, en

búsqueda de un desarrollo integral local.

Aquí es importante aclarar también el concepto de participación para efectos de

esta tesis. La participación comunitaria no se limita a comunicar a las

comunidades locales sobre un proyecto o sobre las acciones a realizar. Tampoco

se limita a realizar actividades para comunicarles y obtener retroalimentación de

parte de ellos, sin que se les permita estar incorporados de pleno en el proceso de

elaboración del proyecto. Cuando un proyecto, más aún proyectos de desarrollo

que impactan el desarrollo local y el ambiente, establece la participación como una

de sus componentes es porque debería haber un claro interés en “respetar a las

comunidades locales y proporcionar oportunidades de co-aprendizaje que alcance

17 El plan de manejo, en su página 8 al referirse a los beneficiarios reconoce que los sitios patrimoniales y su gestión se definen como un proyecto (MCJ, 2014, Información Suplementaria (feb 2014), Anexo 2, Capítulo 1).

68

resultados útiles y entregan valor compartido” (Vanclay, Esteves, Aucamp, &

Franks, 2015, p. 20). Se define participación comunitaria como:

“…estrategias que engloban una filosofía democrática sobre los derechos

de las personas en una comunidad para involucrarse en la toma de

decisiones sobre asuntos que posiblemente afecten sus vidas, así como

también abarcan una variedad de prácticas, métodos y herramientas sobre

la manera efectiva de que el público participe. También hay una filosofía

subyacente sobre empoderamiento e inclusión social, particularmente de

los grupos vulnerables y/o minoritarios”.

(Vanclay et al., 2015, p. 20)

Es importante recordar también los objetivos de UNESCO para la contribución del

patrimonio declarado con el desarrollo sustentable y los lineamientos para la

gestión de los sitios patrimoniales (ver capítulo 4). De este texto se subraya que el

plan de gestión no debe circunscribirse a los límites de las propiedades, sino que

debe incorporar áreas de amortiguamiento, así como el entorno extendido de las

propiedades, es decir el territorio en su totalidad, de manera que se asegura una

participación extensa de actores y se incorporen las circunstancias culturales y

socio-económicas del territorio (WHC, 2015a). Tomando en consideración las

discusiones que se han llevado a cabo en los capítulos previos, se estima que los

sitios arqueológicos declarados Patrimonio de la Humanidad deberían contar con

un Plan de Gestión y no limitarse a un plan de manejo; más aún los recursos

patrimoniales arqueológicos, por sus características de construcción social y

política, y su territorialidad, deben ser considerados como recursos de uso común

(RUC).

69

6.4 Análisis del plan de manejo y las acciones sobre las

recomendaciones de UNESCO para la gestión de los sitios

patrimoniales

Cómo se señaló en la introducción de este capítulo, el análisis del plan de manejo

se basa en una lectura de sus contenidos utilizando los conceptos teóricos y

técnicos que hasta ahora se han expuesto en esta tesis. El objetivo que aquí se

espera cumplir es el de determinar cómo el plan de manejo puede guiar el rol de

los Asentamientos Cacicales Precolombinos con Esferas de Piedra del Diquís en

el desarrollo integral local. Se escapa a los intereses de esta tesis, y a la

competencia académica y profesional de la autora, cualquier análisis relacionado a

los aspectos técnicos de la conservación arqueológica.

Uno de los pilares fundamentales del plan de manejo, según se indica en su

introducción, es que todas las actividades que se plasman en el plan estén para el

beneficio de las comunidades locales, y se pretende concertar las expectativas de

estas comunidades con el desarrollo de los sitios arqueológicos. Además, se

espera integrar a los sitios arqueológicos en las dinámicas económicas, sociales y

culturales de desarrollo de la región Brunca. Se indica que se hará un esfuerzo

para crear modelos de protección y gestión arqueológica y cultural que incluya la

participación de las comunidades locales, de manera que estos sectores sean los

beneficiarios directos (MCJ, 2014 Información Suplementaria (feb 2014), Anexo 2,

pp. 2-3). Estas propuestas generales que se hacen en el plan de manejo, indican

que hay una intencionalidad clara en poner a las comunidades locales en una

posición tal en donde se les informe, integre, y trabaje en conjunto para mejorar

los beneficios que puedan surgir de los sitios y la declaratoria. Se analiza a

continuación el plan de manejo partiendo de estas primicias ofrecidas por el

mismo Plan.

70

¿Quiénes elaboraron el plan de manejo?

El plan de manejo para el Circuito Arqueológico de los Sitios con Esferas de

Piedra del Diquís presentado a UNESCO en el 2014, fue elaborado por un comité

interno del MNCR. Este comité comprendió una representación de todos los

departamentos del museo. Los insumos utilizados para elaborar el plan incluyeron

el plan de manejo del Monumento Nacional Guayabo; el plan de manejo del Sitio

Finca 6, presentado en el 2013; y el Plan de Conservación Arqueológica de los

Sitios, presentado en el 2013. Éstos dos últimos documentos, están incluidos

también en el Dossier de Candidatura presentado a UNESCO en el 2014 (MCJ,

2014).

En este plan, salta a la vista la incongruencia del discurso con la metodología

empleada en la elaboración del plan de manejo. Según se expresa, este plan no

contó para su elaboración con la participación de personas o instituciones ajenas

al MNCR. Y más aún, el presentar el plan de manejo a los actores regionales se

menciona como parte de las acciones por realizar (MCJ, 2014 Información

Suplementaria (feb 2014), Anexo 2, Capítulo 7.). A pesar de esto, en las

estrategias generales, se insiste en que es un plan dirigido a satisfacer las

expectativas de la población y colaborar con el desarrollo local. Esto se analizará

con más detalle en los párrafos siguientes.

¿Cuál es la delimitación espacial del plan de manejo?

De manera general, se puede decir que el Plan se circunscribe a los límites de las

cuatro propiedades declaradas Patrimonio de la Humanidad, a pesar de que en el

Dossier de Nominación se presentó una propuesta de áreas buffer para cada una

de las propiedades. En otros documentos, como los informes cuatrimestrales de

acciones realizadas (MNCR, 2015a, 2015b, 2016), se menciona que hay

conversaciones con la Municipalidad de Osa para incorporar las áreas de

amortiguamiento en un futuro Plan Regulador Cantonal. Según la información

obtenida en esos documentos, no hay una propuesta clara sobre rol que deben

jugar las áreas de amortiguamiento, principalmente los usos de suelo que en ellas

71

se pueden dar y condicionantes para el desarrollo de actividades o construcciones

en ellas. De igual manera, se recuerda que, UNESCO insta a que el plan de

manejo incorpore las características el territorio (sociales, económicas, culturales,

físicas) donde se encuentran los sitios declarados para que los sitios puedan

contribuir al desarrollo local, y el que desarrollo local no compita con las

necesidades de los sitios. Como veremos a continuación el plan de manejo falla

en este respecto y se limita a proponer actividades educativas, de comunicación y

de participación del MNCR en festividades culturales locales.

¿Cuáles son las componentes del plan de manejo y las acciones para promover la

participación local?

El plan de manejo se estructura de la siguiente manera:

1. Introducción y descripción general.

2. Descripción de los sitios.

3. Aspectos legales y técnicos.

4. Programa administrativo

5. Programa de investigación.

6. Programa de conservación.

7. Programa de comunicación, educación e integración comunitaria.

8. Programa de infraestructura y paisajismo.

De estas ocho componentes, los temas de participación comunitaria y/o desarrollo

local únicamente se abordan en el punto 1 (descripción general), punto 5

(programa de investigación), y el punto 7 (programa de comunicación, educación e

integración comunitaria).

El discurso inicial del plan de manejo indica una preocupación para que las

comunidades locales se beneficien de los sitios arqueológicos, y que además

puedan empoderarse de ellos para de alguna manera complementar el desarrollo

territorial con los sitios. Se habla por ejemplo del interés de crear un modelo de co-

manejo para la gestión patrimonial o de integrar el plan de manejo en los procesos

72

de desarrollo regional, pero no hay acciones o estrategias concretas que soporten

estas intenciones.

Más adelante, en la sección de programa de investigación, que se divide en

investigación arqueológica e investigación biológica, no presentan estrategias que

impliquen un co-manejo de los sitios arqueológicos. El programa de investigación

arqueológica no menciona la participación comunitaria. Hay una referencia a

contratación de personal para excavaciones programadas, pero no se indica si es

mano de obra local. En todo caso, el impacto que este empleo genera es mínimo,

ya que se prevé la contratación de solo cinco trabajadores por un periodo de tres

meses al año por cinco años, recibiendo cada trabajador un salario de $533 por

mes activo. El programa de investigación biológica plantea actividades de

información, divulgación, exhibición y talleres para mostrar los resultados

obtenidos en la investigación. Aunque las labores de investigación no tomen en

cuenta a las comunidades locales, existen varios contactos programados con la

comunidad para informarles de avances y resultados.

Por último, en el programa de comunicación, educación e integración comunitaria

si espera desarrollar actividades para que la información obtenida en los procesos

de administración de los sitios e investigación se traduzca en herramientas para la

población local. El principal mecanismo para esto es la educación, es decir,

desarrollar talleres de capacitación en distintos temas como la razón de ser del

Patrimonio de la Humanidad, la elaboración de artesanías y hasta el cómo

enseñar a niños sobre la importancia patrimonial. También se propone una

participación activa en actividades culturales locales, como el Festival de las

Esferas y otras ferias comunales. Se prevé que el desarrollo de actividades de

educación y divulgación contribuyan a que el patrimonio arqueológico se incorpore

en la construcción de una identidad local.

El acercar el plan de manejo como herramienta a actores sociales es una de las

actividades que se plantean en el punto 7 del plan de manejo. Hasta ese momento

se propone elaborar una base de datos de posibles actores, la presentación del

73

plan de manejo, desarrollar talleres para la retroalimentación y validar el plan con

las comunidades y otros actores regionales clave.

El Cuadro 6, a final de este capítulo, presenta una síntesis del análisis de las

componentes del plan de manejo y las acciones propuestas en relación al

desarrollo local y participación comunitaria.

¿Cuáles son los beneficiarios y los beneficios para el desarrollo local que se

esperan obtener de los sitios patrimoniales?

El Plan Maestro identifica varias comunidades (llamadas también sectores) como

beneficiarios – directos – de los sitios Patrimonio de la Humanidad:

• Comunidad local:

§ Apropiación de una identidad por medio de la identificación con los

sitios arqueológicos.

§ Educación por medio de talleres y capacitaciones en fabricación de

artesanías y gastronomía local.

§ Beneficio económico en actividades como venta de artesanías y

comidas, cuidado de vehículos y tours.

• Comunidad estudiantil:

§ Enseñanza sobre conservación arqueológica y biodiversidad.

§ Fortalecer identidad local.

§ Uso continuo del recurso cultural.

• Sector turístico:

§ Los sitios serán una “gran atracción para el turismo y por tanto el

proyecto atraerá grupos de todo el mundo hacia la región” (MCJ,

2014, p. 9, Información Suplementaria (feb 2014), Anexo 2).

• Comunidad artesanal y artística:

§ Diversificación del factor cultural.

§ Alentar la creatividad en el sector.

74

• Comunidad nacional:

§ Preservación del legado cultural ancestral costarricense.

§ Recurso para el desarrollo cultural, artístico y académico.

• Comunidad internacional:

§ Preservar la creación humana y enriquecer la historia de la

humanidad.

¿Cuáles son las externalidades negativas que se han identificado o previstas a

causa de los sitios patrimoniales?

En el plan de manejo, o en los documentos consultados, no hay indicación de que

este tipo de reflexión exista. Se han considerado los riesgos posibles a los sitios

declarados por causas naturales o por proyectos de desarrollo paralelos que se

dan en el área – como el aeropuerto internacional o el PH Diquís, pero no se ha

considerado cuáles externalidades negativas para el desarrollo local pueden ser

consecuencia de los sitios Patrimonio de la Humanidad. Por ejemplo, podría darse

que debido a la presencia de los sitios patrimoniales los proyectos antes

mencionados deban ser rechazados o modificados.

¿Qué sistema de gobernanza se propone en el plan de manejo?

El plan de manejo no hace una propuesta específica en cuánto al sistema de

gobernanza, pero es claro al indicar que la administración de los sitios es

responsabilidad del MNCR. Esto es cierto en dos sentidos, el MNCR es dueño de

las cuatro propiedades declaradas, y además es el ente rector a nivel nacional en

materia de conservación arqueológica, y es así reconocido por la UNESCO.

Se hace mención en el plan de manejo a conceptos como el co-manejo y a la

búsqueda de modelos para la protección y gestión del patrimonio con inclusión

comunitaria, pero no hay definiciones, estrategias o acciones al respecto. El plan

de manejo se organiza de una forma jerárquica, de arriba hacia abajo, donde la

iniciativa debe estar dirigida y coordinada siempre por el MNCR.

75

¿Cuáles recomendaciones hizo UNESCO-ICOMOS al Estado?

En la decisión tomada por WHC-UNESCO (WHC, 2014) se hacen seis

recomendaciones que el Estado costarricense debe acatar. Se le solicita al Estado

la entrega de un reporte sobre la implementación de las recomendaciones, de

manera que sean analizadas en la 40va sesión del Comité de Patrimonio Mundial

en 2016. Estas recomendaciones se resumen a continuación:

1. Realizar una Evaluación de Impacto Patrimonial detallada para determinar

los potenciales impactos negativos a los sitios por los proyectos nacionales

PH Diquís y el Aeropuerto Internacional.

2. Llegar a un acuerdo sobre la propiedad de El Silencio para garantizar la

protección del sitio a largo plazo.

3. Completar los planes de gestión de riesgos y desastres con medidas de

protección y acciones en caso de emergencia. Incluir y extender (según

recomendación) las áreas de amortiguamiento en el Plan Regulador de la

Municipalidad de Osa.

4. Proveer los recursos de personal y financieros requeridos para llevar a cabo

el plan de manejo. Incluir un programa de voluntariado.

5. Envolver grupos/equipos locales en el proceso de monitoreo de la

conservación del patrimonio y proveer entrenamiento para facilitar tanto

tareas de monitoreo como de documentación.

6. Argumentar mejor los indicadores de monitoreo para proveer información

más precisa en métodos de recolección.

Por último, WHC-UNESCO le recomienda al Estado costarricense no iniciar

nuevas excavaciones o promociones a la visitación antes de que las necesidades

de conservación señaladas en los planes y en las recomendaciones sean

satisfechas.

Este informe de la WHC-UNESCO está basado a su vez en el análisis del Dossier

de Nominación y en visitas técnicas que hace el ICOMOS como órgano consultor

científico ante la UNESCO. Esta evaluación técnica se extiende más que la

76

síntesis del dictamen de UNESCO. En particular, llama la atención el párrafo sobre

el involucramiento de las comunidades locales. Se traduce a continuación este

párrafo, ya que se considera de suma importancia para lo que se discute en esta

tesis.

“Mientras que la participación comunitaria fue mencionada en el dossier de

nominación en un nivel general, no se proveyeron detalles sobre la

metodología o los socios de tal involucramiento. Por petición de ICOMOS el

Estado Parte suministró material adicional ilustrando que consultas a

comités fueron realizadas para el sitio Finca 6 en el contexto del borrador

del plan de manejo y consistieron en reuniones de consulta con líderes

comunales y eventos para informar al público. ICOMOS considera que un

mayor involucramiento del público en el diseño de estrategias de manejo

para los otros sitios puede tener el potencial de estimular redes de

voluntarios que contribuyan a expandir la seguridad y servicios a los

visitantes”

(ICOMOS, 2014, p. 346)

¿Cuáles han sido los avances en el 2014-201518?

El MNCR logró grandes avances en el periodo de año y medio, entre la

declaratoria en junio de 2014 y la entrega del informe de actividades a WHC-

UNESCO en diciembre de 2015. A continuación se resumen los cumplimientos

respecto a las recomendaciones realizadas por la WHC-UNESCO, abordadas en

el punto anterior, y luego se procederá a extender la discusión con acciones que el

MNCR llevó a cabo durante ese periodo que pueden reflejarse en el desarrollo

local o en la participación comunitaria.

18 Se cuenta con información empírica hasta diciembre 2015.

77

Sobre las recomendaciones de WHC-UNESCO se tienen los siguientes alcances

(MCJ, 2015):

1. Con la ayuda de una misión mexicana de expertos en conservación

patrimonial, se estableció una metodología de trabajo para implementar la

Evaluación de Impacto Patrimonial (EIP). Se está en proceso de contratar

un experto que desarrolle una matriz de evaluación y que trabaje en

conjunto con el MNCR para determinar los posibles impactos de los

proyectos de desarrollo como el PH Diquís y el aeropuerto internacional.

Luego de la contratación se espera que la EIP esté lista en un año.

2. La finca de El Silencio fue expropiada y desde fin del 2015 es propiedad del

MNCR.

3. Los planes de gestión de riesgos y desastres se desarrollarán en 2016. Hay

comunicación con la Municipalidad de Osa para crear las áreas de

amortiguamiento dentro del Plan Regulador, que está planeado para 2016.

4. En cuanto a personal, hay cuatro personas contratadas para atender el sitio

Finca 6. Se contratan trabajadores temporales para darle mantenimiento a

los otros sitios y a una compañía privada para la vigilancia de Finca 6. Se

solicitarán más plazas (presupuesto nacional) en 2016. Se estudian los

mecanismos legales para establecer el manejo comunitario de algunos

sitios.

5. Se ha participado en dos proyectos el Proyecto Patrimonio de la

Humanidad Juvenil sobre patrimonio y turismo sustentable dirigido a la

población cercana a los sitios, y el Proyecto para promover la función

educativa de los sitios arqueológicos y construcción de capacidades en la

juventud en un contexto cultural.

6. Se desarrollaron indicadores para el monitoreo de conservación y la

visitación del sitio Finca 6.

Al comparar las actividades planteadas en el plan de manejo, que es en principio

la guía que estructura los pasos para la gestión de los sitios patrimoniales, con los

78

resultados de las acciones del MNCR plasmados en los reportes cuatrimestrales

(MNCR, 2015a, 2015b, 2016), es posible entender que hay muchas otras

actividades complementarias que no se contemplaron en el plan de manejo. El

MNCR se ha dado a la tarea de asumir con responsabilidad el compromiso

adquirido a nivel internacional, pero también asumir la responsabilidad de

armonizar con las expectativas locales (Fernández Salazar, 2015). Aquí se limita a

analizar actividades que puedan aportar al desarrollo local y/o la participación

comunitaria, por tanto no se evalúan acciones técnicas para la conservación de los

sitios patrimoniales.

• Convenios con instituciones públicas. El MNCR realizó una serie de

acercamientos, los cuales muchos terminaron en convenios, con una serie

de instituciones públicas para llevar a cabo distintas labores. Por ejemplo,

para actividades de conservación y restauración de esferas de piedra y de

los sitios arqueológicos se ha involucrado al Laboratorio Nacional de

Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME), la Escuela de Química,

Escuela de Ingeniería Mecánica, y el Centro de Microbiología y Biología

Molecular. Para actividades de análisis y estabilización de los suelos el

convenio es con el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI). Para asuntos

de inundaciones y controles meteorológicos con el Instituto Meteorológico

Nacional (IMN) y el SENARA. Para rotulaciones se trabaja con el ICT y el

Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

• Uso de recursos de JUDESUR para el acondicionamiento de recepción de

visitantes del sitio Finca 6. El MNCR logró un acuerdo para destinar parte

del presupuesto de proyectos de desarrollo de la región Brunca para

mejorar las condiciones para la visitación en el sitio Finca 6 – el único

abierto al público a la fecha -. Para la ejecución del presupuesto se cuenta

también con convenio con el ICT y el Grupo de Acción Territorial Sur Bajo

(GAT SUR), una organización local que combina instituciones públicas con

representantes de organizaciones comunales.

79

• Evaluación de Impacto Patrimonial. Para este requisito técnico de

UNESCO, el MNCR aprovechó la posibilidad que da la WHC-UNESCO de

utilizar conocimientos adquiridos de expertos de otros Estados Parte, por lo

que trabaja de la mano con expertos mexicanos desarrollando la

metodología EIP. Se coordina con el ICE y Aviación Civil, las dos

instituciones responsables de los proyectos de desarrollo país el PH Diquís

y el aeropuerto internacional, para llevar a cabo la evaluación de los

posibles impactos negativos de estos proyectos en los sitios. Dependiendo

el impacto que ocasionen estos proyectos, Costa Rica podría perder la

designación de Patrimonio de la Humanidad.

• Talleres de sensibilización. De la mano con la oficina UNESCO-Costa Rica,

se realizaron cinco talleres para informar a distintos sectores sobre el valor

y beneficios de los sitios patrimoniales. Los talleres fueron: (1) con

representantes de instituciones públicas y ONGs que actúan a nivel

nacional, para instar a tomar responsabilidad en la gestión de los sitios; (2)

sector turismo privado (empresas turísticas) a nivel nacional para

explicarles el valor de los sitios declarados y poner en evidencia los riesgos

que puede causar el turismo en los sitios; (3) con asesores del MEP, la

UNA y el Colegio de Licenciados y Profesores para incluir los temas de la

declaratoria, el valor del patrimonio arqueológico y los sitios en el

currículum oficial de enseñanza de secundaria; (4) con instituciones y

comunidad del Valle del Diquís donde se les explicó sobre el valor

patrimonial, y los procesos que se llevan a cabo para cumplir con los

requisitos UNESCO; y (5) con docentes de primaria de los distritos de

Palmar y Sierpe para actualizar los conocimientos que se imparten en el

aula sobre el patrimonio arqueológico y elaborar propuestas para incluir los

temas en los currículum de las distintas materias base.

• Negociaciones para incluir la gestión de los sitios patrimoniales en el Plan

Nacional de Desarrollo. La dirección del MNCR gestiona con los jerarcas

del MCJ, el ICT, MIDEPLAN, MINAE, Ministerio de Relaciones Exteriores y

80

Culto, y el Ministerio de la Presidencia para incorporar la gestión de los

sitios en las estrategias nacionales de desarrollo. Para esto se activó el

Comité Ejecutivo creado por el Decreto Ejecutivo 36825C-TUR (Poder

Ejecutivo, 2011), el cuál es un comité constituido por jerarcas de distintos

ministerios los cuáles tienen la responsabilidad de promover la adecuada

gestión e integración de la gestión de los sitios en el presupuesto nacional.

• Participación del MNCR en el proyecto Caminos de Osa. Es un proyecto

que busca reducir la presión de visitación turística en el Parque Nacional

Corcovado por medio de la activación de rutas turísticas en áreas aledañas

al parque que cuentan con igual riqueza biológica y que pueden tener un

valor agregado cultural o social. En esta iniciativa participan las

organizaciones: Reinventing Business for All (RBA), Universidad Veritas,

Fundación CRUSA, ICT, SINAC, Iniciativa Osa-Golfito y el MNCR. Con el

MNCR específicamente se está trabajando en el desarrollo de la ruta

Caminos de Oro que incluye los sitios patrimoniales.

• Actividades de divulgación y educación propuestas en el plan de manejo. A

la fecha se han realizado muchas de las actividades propuestas en el plan

de manejo al respecto de divulgación de los resultados de investigación, y

talleres educativos para jóvenes y niños. Para esto se ha contado con la

participación activa de escuelas y colegios locales, distintos departamentos

del MNCR y la oficina de UNESCO-Costa Rica.

• Incorporación de áreas de amortiguamiento en el Plan Regulador de Osa.

Lamentablemente el Plan Regulador de Osa no avanza con rapidez, y

tampoco la anuencia a incorporar áreas de amortiguamiento a los sitios

patrimoniales. El MNCR ha tenido varias reuniones con la Municipalidad,

pero no se ha llegado a ningún acuerdo. Recientemente se les pidió un

Manual para Zonas Arqueológicas, donde se indiquen las actividades

permitidas en las áreas de amortiguamiento y la capacidad de visitación

turística de los sitios.

81

• Consolidación de las propiedades declaradas. Con la compra de la finca El

Silencio, el MNCR se convierte en el dueño de las cuatro propiedades

declaradas Patrimonio de la Humanidad. Es importante señalar que esto

crea seguridad jurídica y además evita conflictos para la negociación de

acciones relacionadas a la conservación y puesta en valor de los sitios.

También podría permite al MNCR tener una mejor capacidad para permitirle

a las comunidades e instituciones locales que participen de la gestión de los

sitios.

6.5 Reflexiones críticas sobre la integración de componentes para el

desarrollo local en el plan de manejo de los sitios declarados

A continuación se hace una reflexión del análisis realizado en la sección anterior

tratando de explorar aspectos dirigidos a promover el desarrollo local y la

participación comunitaria:

• Participación comunitaria, buenas intenciones pero falta de metodología y

claridad en los conceptos. Para crear modelos de protección y gestión con

participación comunal es necesario que exista claridad en los conceptos de

participación comunitaria y co-gestión o co-manejo. La metodología que se

use para diseñar, implementar y evaluar el plan de manejo es crítica para

lograr un modelo participativo.

• La elaboración del plan de manejo fue llevada a cabo por un grupo muy

cerrado, fue un proceso interno del MNCR. La complejidad de la gestión de

un sitio Patrimonio de la Humanidad – responsabilidad internacional,

nacional y local – más la complejidad de un territorio como la región Brunca

en aspectos de biodiversidad, geológicos y humanos, se escapa a las

capacidades de una institución creada para la conservación y exhibición del

patrimonio arqueológico. Al no incluir a otras instituciones públicas y

privadas, comunidades y a la Municipalidad de Osa en el proceso de

elaboración del plan de manejo se contradice con las intenciones general

del plan para potenciar el desarrollo local.

82

• Diversidad en los valores del patrimonio arqueológico. Cómo se discutió en

secciones anteriores, el patrimonio arqueológico no tiene el mismo

significado para todas las comunidades (individuos, sectores, instituciones).

Más aún, existe una diversidad en la asignación de valor al bien patrimonial

que debe ser reconocido. Es decir, mientras que el plan de manejo

reconoce valores para la comunidad nacional de investigar y poner en valor

una cultura precolombina (ej. aspectos tecnológicos, educativos, históricos,

artísticos, simbólicos, políticos y medio ambientales de los asentamientos

cacicales), no estudia o reconoce los valores para los individuos, o las

comunidades inmediatas que los sitios puedan tener (MCJ, 2014, p. 9,

nformación Suplementaria (feb 2014), Anexo 2). Es decir, el plan de manejo

asume que los sitios patrimoniales deben de tener un valor en la identidad

de la comunidad, sin considerar que esto puede que no sea cierto, y que el

único valor que posea para la comunidad o para los individuos es su

potencial beneficio económico directo.

• Falta de claridad en beneficios y beneficiarios. Esta falta de claridad tiene

su razón en el proceso mismo de elaboración del plan de manejo: carencia

de metodología adecuada, elaboración con participación limitada, falta de

reconocimiento que los valores del patrimonio arqueológico pueden ser

conflictivos y contradictorios. Cuando se leen los beneficios que pueden

tener los sitios patrimoniales en el plan de manejo, estos resultan bastante

ambiguos, sin una idea exacta de qué, cómo, cuánto y para quién.

• La declaratoria de Patrimonio de la Humanidad puede ser un impacto

negativo para los proyectos de desarrollo local. Si se entienden los distintos

valores que los sitios pueden tener, es posible comprender también que

una declaratoria de este tipo pueda afectar planes de desarrollo local o

nacional. Por ejemplo, se habla de cómo un posible aeropuerto

internacional o el PH Diquís puedan afectar los sitios arqueológicos, pero

no se discute que estos proyectos podrían ser cancelados por la afectación

83

a los sitios. El impacto que tiene la declaratoria en el desarrollo local no es

solo positiva, o neutra, es negativa también.

• Actores y agentes que deberían ser incorporados al proceso. El plan de

manejo no reconoce explícitamente la complejidad del proyecto, de los

impactos o del territorio, esto hace que no exista una base de actores que

deben estar incorporados al proceso de elaboración, implementación y

evaluación del plan de manejo. La falta de comprensión de beneficios e

impactos hace difícil la tarea para involucrar a actores y agentes clave. Esto

se demuestra con las actividades realizadas por el MNCR durante el año y

medio de evaluación, donde incorporan una panoplia de instituciones y

actores que no fueron mencionados en el plan de manejo.

• Presentación tardía del plan de manejo. De la forma en que está planteado,

el plan de manejo lo que promueve en cuánto a participación es un aval

comunitario o local, es decir, una licencia social para operar (Vanclay et al.,

2015). Pero la forma de obtener esta licencia es por medio de reuniones

para la información a sectores específicos y no la promoción de un trabajo

conjunto, en equipo, buscando una gestión social conjunta. Es cierto que el

MNCR, cuenta con el respaldo, e incluso el aval de varias organizaciones

locales y de la Municipalidad de Osa (MCJ, 2014), pero esa validación es

limitada. Eso es posible verlo en el proceso para la creación las áreas de

amortiguamiento dentro del Plan Regulador municipal. Igualmente, la

creación de la base de datos de actores es una actividad que plantea el

plan de manejo para cuándo éste se está implementando.

• Las limitantes conceptuales y metodológicas del plan de manejo hace que

procesos críticos en la gestión de los sitios empiecen tarde. Además de la

claridad de actores a vincular y la presentación del Plan a estos, hay otros

procesos clave que empezaron tarde, por ejemplo los talleres de

sensibilización que cumplen la función de informar y motivar a participar en

los procesos a diferentes sectores nacionales y locales. Otro ejemplo crítico

es la incorporación de la gestión de los sitios en el Plan Nacional de

84

Desarrollo. En este aspecto es evidente la desvinculación a nivel político

nacional. El Plan Nacional de Desarrollo (MIDEPLAN, 2014) fue presentado

en noviembre de 2014, cinco meses después de conocerse la resolución de

UNESCO y no se incluyó acciones ni presupuesto adicional para la gestión

de los sitios arqueológicos del Diquís. Además, la conformación del Comité

Ejecutivo estaba dado por decreto desde el 2011.

• El proceso de divulgación y educación dirigido a la juventud local puede

traer importantes beneficios al quehacer del MNCR. Este aspecto ha sido

claro que el MNCR lo ha tenido como una prioridad: el divulgar los

resultados de sus investigaciones y el interesar a la juventud sobre el

patrimonio arqueológico. En definitiva, en la construcción de la identidad

local, el trabajar con las generaciones más jóvenes es determinante para

promover un proceso sustentable socialmente. El trabajo del MNCR parece

estar bien enfocado, ya que no solo se ha limitado a informar sino que se

ha preocupado por presentar el patrimonio de tal forma que pueda

convertirse en oportunidades para que los jóvenes desarrollen negocios y

su creatividad. Para esto ha contado con el soporte de UNESCO-Costa

Rica.

• Caminos de Osa, una oportunidad para crear modelos para la co-gestión

del patrimonio. El MNCR puede beneficiarse del trabajo que se está

desarrollando con la iniciativa Caminos de Osa, en el tanto esa iniciativa

implica un sistema de gobernanza de abajo hacia arriba, pero con

vinculaciones horizontales hacia instituciones públicas. Es necesario que el

área de acción del plan de manejo se expanda más allá de las propiedades

declaradas, para incorporar la complejidad del territorio. La iniciativa

Caminos de Osa, parece ser un buen comienzo para establecer redes de

trabajo institucional y redes físicas entre sitios turísticos.

• Las carencias del plan de manejo crean la oportunidad de desarrollar sobre

la marcha un sistema de gobernanza más abierto que interconecte y

participe una amplia gama de actores. Al repasar los avances del 2014-

85

2015 se leen la dinámica que ha seguido el MNCR en cuánto la creación de

alianzas estratégicas para alcanzar objetivos que incluso no estaban

plasmados en el plan de manejo pero que resultan clave en la gestión de

los sitios. A pesar de sus funciones limitadas, el MNCR se muestra como

una institución que puede ser flexible y ampliar su competencias para darse

a la tarea de gestionar los sitios patrimoniales para que puedan insertarse

en las dinámicas de desarrollo local. En algún punto será necesario diseñar

una estrategia para aproximarse a un sistema de gobernanza ampliado,

donde exista una co-gestión de los sitios patrimoniales y se de no solo un

proceso donde existan iniciativas de abajo hacia arriba que dirijan los

procesos, sino que sea un proceso más horizontal que interconecte otras

instituciones públicas y privadas (Pradel Miquel, García Cabeza, &

Eizaguirre Anglada, 2013) que puedan tener responsabilidades igual de

importantes que la del MNCR en la gestión de los sitios.

Este sistema de gobernanza es definido por Pradel Miquel et al. como bottom-link

o enlace desde abajo, que son procesos de toma de decisión de coordinación

entre instituciones que actúan en espacios multi-nivel. Es decir, pueden estar

presentes a nivel nacional, local, comunitario o bien a nivel global, o intersectorial.

El concepto conlleva la creación de redes e interconexiones institucionales

(públicas, privadas, formales e informales) y la distribución de responsabilidades

en un ambiente de transparencia y confianza en el proceso y los resultados

(Pradel Miquel et al., 2013).

En el siguiente capítulo se exponen las diferentes expectativas que existen entre

las instituciones y comunidades al respecto de los sitios Patrimonio de la

Humanidad. Posteriormente, se hace un análisis orientado a estrategias para la

gestión del patrimonio como recurso de uso común en función del desarrollo local.

86

Cuadro6. Síntesis del plan de manejo y sus componentes dirigidas a promover el desarrollo

local

Capítulosyseccionesdel

documentoysuscomponente

Descripcióngeneraldecontenido

Referenciaadesarrollolocal

Referenciaaparticipacióndelacomunidadenel

proceso

Estrategiaoacciónconcretarelacionadaadesarrollolocaloparticipacióndela

comunidad1 1.1, 1.2, 1.3.

Introducción y descripción general.

Definición y descripción general del contenido del plan de manejo. Descripción del proceso de elaboración del plan de manejo.

- Dirigir todas las actividades de manejo de los Sitios al beneficio local. - Integrar el Plan en procesos de desarrollo económico, social y cultural de la región. - Generar una ruta de turismo cultural. - Beneficiar y empoderar a la comunidad local y nacional. - Crear un modelo de manejo para Sitios de importancia mundial con beneficios locales. - Proveer servicios y productos educativos y recreacionales. - Impactar en planes para el turismo cultural sostenible del área. - Sectores beneficiarios son: comunidad local, estudiantes, turismo, artesanos y artistas, comunidad nacional y comunidad internacional.

- Armonizar con la expectativa comunal. - Generar modelos de protección y manejo del patrimonio con la participación amplia de la comunidad. - Emplear el co-manejo con organizaciones locales en las áreas donde es apropiado. - Promover la creación de identidad e identificación entre la comunidad y los Sitios.

- No hay estratégicas o acciones claras planteadas.

87

Capítulosyseccionesdel

documentoysuscomponente

Descripcióngeneraldecontenido

Referenciaadesarrollolocal

Referenciaaparticipacióndelacomunidadenel

proceso

Estrategiaoacciónconcretarelacionadaadesarrollolocaloparticipacióndela

comunidad2 2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5.

Descripción de los Sitios.

Antecedentes de investigación arqueológica y descripción física y arqueológica de los sitios en la actualidad.

No hay No hay No hay

3 3.1 3.2.

Aspectos legales y técnicos.

Consideraciones legales y técnicas que se deben tomar en cuenta en el plan de manejo y personal actual en Finca 6.

No hay No hay No hay

4 Programa administrativo

Lineamientos generales sobre la administración del Sitio Finca 6 y la posible apertura de otros sitios al público.

No hay No hay No hay

5 5.1 5.2.

Programa de investigación.

Descripción de actividades de investigación a nivel arqueológico y biológico.

No hay No hay. - El programa de investigación arqueológica menciona la contratación de personal para excavaciones, pero no indica si es mano de obra local.

No hay, pero hay propuesta para informar a la comunidad. - El programa de investigación biológica en aspectos de divulgación de resultados plantea realizar actividades dirigidas a informar a la comunidad: talleres gastronómicos y de artesanía, publicación, y exhibición etnobotánica.

88

Capítulosyseccionesdel

documentoysuscomponente

Descripcióngeneraldecontenido

Referenciaadesarrollolocal

Referenciaaparticipacióndelacomunidadenel

proceso

Estrategiaoacciónconcretarelacionadaadesarrollolocaloparticipacióndela

comunidad6 Programa de

conservación.

Descripción de actividades en pro de la conservación arqueológica de los sitios y de esferas y material que fueron extraídos en el pasado y se encuentran fuera de su sitio original.

No hay No hay No hay

7 7.1 7.2

Programa de comunicación, educación e integración comunitaria.

Descripción de actividades para la puesta en valor de los sitios, y apoyo comunal en aspectos de educación y actividades culturales.

- Promover la interpretación educativa y recreativa de los sitios dirigida a los visitantes. - Desarrollar espacios educativos para la experimentación del patrimonio. - Apoyar a la economía local por medio de la educación. - Cooperar con la organización de actividades culturales locales. - Comunicar sobre la riqueza patrimonial de los Sitios.

- Mejorar la cohesión de la comunidad con los sitios. - Motivar a la comunidad a generar un sentido de identificación con el sitio y su herencia. - Crear una plataforma de comunicación para facilitar la interacción con la comunidad y retroalimentar los procesos del plan de manejo y del trabajo del MNCR. - Entender las expectativas de la comunidad sobre el desarrollo futuro de los Sitios para incorporar esas expectativas en el plan de manejo. - Identificar posible apoyo de la comunidad en el manejo de los sitios. - Generar un ambiente de comunicación

- Producir una guía para la enseñanza en niños sobre la historia natural y arqueológica de los Sitios. - Hacer publicaciones dirigidas al público en general con los resultados de las investigaciones. - Visitar escuelas. - Desarrollar talleres educativos sobre distintos temas relacionados al patrimonio y los Sitios. - Promover visitas de escuelas a los Sitios. - Realizar talleres de capacitación para artesanos. - Talleres para promover conciencia sobre el patrimonio con jóvenes, cámaras de turismo, comunidades indígenas, entre otros. - Colaborar con la comunidad en la

89

Fuente: elaboración propia con datos del Management Plan Circuit of Archaeological Sites with Stone Spheres of the Diquís (MCJ, 2014, Información Suplementaria (feb 2014), Anexo 2)).

adecuado para obtener la validación de la comunidad sobre el trabajo realizado.

organización del Festival de las Esferas, festivales regionales y otras actividades comunales. - Campaña de comunicación en diferentes medios: sitio web, redes sociales y medio de comunicación local y nacional. - Crear una base de datos de actores regionales. - Presentar el plan de manejo a los actores regionales. - Desarrollar un taller para informar a los actores y recibir retroalimentación sobre el plan de manejo. - Incluir propuestas de co-manejo en el plan de manejo. - Conducir un estudio etnográfico en la comunidad de Finca 6. - Desarrollar estrategias de capacitación para involucrar a la comunidad de Finca 6 en actividades como venta de artesanías, cuidado de vehículos, tours y venta de comidas.

8 Programa de infraestructura y paisajismo.

Diseño de sitio y necesidades de infraestructura para el Sitio Finca 6

No hay No hay No hay

90

7. DE PLAN DE MANEJO A PLAN DE GESTIÓN:

OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO LOCAL

7.1 Introducción

Este capítulo recoge algunos testimonios de actores relacionados con los sitios

patrimoniales y su gestión para ofrecer una breve idea sobre las expectativas que

giran en torno a los sitios y la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad.

Posteriormente, se discuten algunos aspectos que se consideran clave para que

los sitios declarados puedan tener un rol vinculante en el desarrollo local, como lo

son la gestión de impactos sociales, la conservación participativa y el turismo

cultural.

7.2 Revisitando expectativas

UNESCO, en la mente de millones de personas alrededor del mundo,

representa una visión, una idea, casi siempre inmersa en símbolos como la

Marca Patrimonio de la Humanidad19.

H. E. Katalin Bogyay, Presidente de la Conferencia General. Junio 16,

2013, Phnom Penh, Camboya (traducción propia, citado por Meskell, 2014,

p. 218)

La cita anterior es un reflejo de las expectativas que se tienen alrededor de

UNESCO y el ingreso de los sitios en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.

Estas expectativas las tienen los Estados Parte, a nivel político, las tienen los

arqueólogos, otros técnicos y científicos al respecto del valor de su quehacer y el

sitio patrimonial, y lo tienen las comunidades y los individuos al respecto de qué

beneficios – económicos – en un corto plazo se pueden obtener al estar incluidos

19 Texto original: “UNESCO, in the minds of millions of people around the world, represents a vision, an idea, often embodied in such symbols as the World Heritage Brand.” H. E. Katalin Bogyay, President of the General Conference. June 16, 2013, Phnom Penh, Cambodia.

91

en la Lista. Para muchos estar incluidos en la Lista de Patrimonio de la Humanidad

es una panacea a la pobreza o el sub-desarrollo, es decir, una fórmula para

obtener beneficio económico directo de un bien patrimonial y emerger con mejores

condiciones económicas y por ende sociales.

Las expectativas de desarrollo económico vienen, en la mayoría de los casos, de

la suposición de que el estar en la Lista de Patrimonio Mundial convierte a los

sitios declarados en una atracción turística de forma instantánea, y abierta al

mercado global. Prueba de esto es el supuesto que hace el plan de manejo al

respecto del beneficio para el sector turismo donde señala que “aunque el objetivo

principal es cultural, claramente [la declaratoria] será una gran atracción para el

turismo y por tanto, el proyecto atraerá grupos de todo el mundo hacia la región”

(MCJ, 2014, p. 9, Información Suplementaria (feb 2014), Anexo 2. Paréntesis

cuadrados añadidos por la autora). El mismo tipo de expectativa comparten

pobladores de comunidades inmediatas a los sitios. Por ejemplo, una de las

personas entrevistadas para el estudio etnográfico de Cañablancal, comunidad

inmediata al sitio Batambal de tan solo 1 hectárea, comenta lo siguiente: “Me

imagino el sitio como algo grande, sabiéndolo manejar, algo bonito… […] Me

imagino carros subiendo y autobuses trayendo a muchas personas para mirar el

Sitio… […] Los vecinos están esperando que el Sitio llegue a su máximo apogeo”

(Amador, 2015, p. 34, paréntesis cuadrados añadidos por la autora). En la

realidad, la competencia a nivel internacional entre sitios declarados por atraer

turistas y también inversión es muy alta. Al cierre de la Convención de Patrimonio

Mundial del 2015, hay declarados 1031 sitios, distribuidos en 163 Estados Parte,

de los cuales 802 son sitios culturales en 144 Estados (ver Figura 11), y se han

declarado en promedio, durante los últimos 10 años, 25 sitios al año, siendo la

gran mayoría sitios de carácter cultural (WHC, 2015b).

Como se aprecia en la Figura 11, la competencia internacional de Costa Rica no

es para menospreciar. Existen declaratorias en todos los Estados Parte

centroamericanos y en toda América Latina en general, países que son

92

competidores a nivel turístico con Costa Rica. Además de los Asentamientos

Cacicales del Diquís como patrimonio cultural de la humanidad, Costa Rica

cuenta, tres otros sitios de patrimonio natural de la humanidad – Parque Nacional

Isla del Coco, Área de Conservación Guanacaste y el Parque Internacional La

Amistad, con Panamá – y a la fecha no se ha desarrollado un plan estratégico

turístico que promocione los sitios declarados como parte del paquete de

experiencias para los visitantes en Costa Rica.

Figura11. Mapa con la ubicación por país de los sitios declarados Patrimonio de la

Humanidad.

Fuente: captura de pantalla del mapa interactivo de la página web de la UNESCO (WHC, 2015b)

Otras expectativas que se generan con la inscripción en la Lista de Patrimonio de

la Humanidad, son las relacionadas a inversión local, vinculación institucional,

Patrimonio cultural

Patrimonio natural

Patrimonio en peligro

93

participación local y la gestión de los sitios. Los actores20 que se ven afectados,

positiva o negativamente, por la declaratoria de los sitios patrimoniales en el Valle

del Diquís tienen claro que es al MNCR el que le corresponde la responsabilidad

de velar por la conservación arqueológica de los sitios, tanto por ser la institución

propietaria de las fincas, como por mandato legal. Pero la incertidumbre se genera

en cuanto al rol que debe cumplir el MNCR en la tarea de vincular los sitios con el

desarrollo local, y la responsabilidad misma del MNCR para con el desarrollo local.

A continuación se ofrecen algunos ejemplos breves tomados de las entrevistas

realizadas para el desarrollo de la investigación de esta tesis (ver Anexo 2) y de

las etnografías realizadas por el MNCR en Finca 6-11 (Amador, 2014) y

Cañablancal (Amador, 2015).

• Sobre participación de la comunidad y negociación de las comunidades con

el MNCR.

En las comunidades inmediatas, algunos vecinos expresan que la manera en que

el MNCR se ha aproximado para buscar la participación comunitaria no ha sido la

más acertada. Sobre todo hay una petición por espacios para la negociación

donde se incluya a toda la comunidad y no únicamente a algunos representantes.

Testimonio:

“Es que te voy a decir algo… Si el Museo, por decirte algo, va a negociar,

primero debe hacer una reunión con la comunidad, me parece, no sé si será

así… “Señores, tengo este proyecto. Necesito formar un comité para llevar

ese determinado proyecto”. Entonces, la comunidad (dirá), ¿Qué le parece a

fulano de tal? La comunidad lo está poniendo, pero que el Museo diga:

Bueno, voy a poner un líder para esto y esto, y voy a poner a fulano de tal.

20 Aquí se refiere a los actores entrevistados y consultados durante la investigación de esta tesis. La lista de entrevistas con el código de la entrevista, indicando la institución y sector al que pertenecen, puede ser consultada en el Anexo 2. Por efectos de confidencialidad, los entrevistados se mantienen anónimos.

94

Entonces no están haciendo las cosas como tienen que ser.” (Entrevista a

vecino de Finca 6-11, tomado de Amador, 2014, p. 88)

Testimonio:

“Se conformó la asociación indígena, pero no con el consentimiento de

todos. Fue una selección entre ellos [los indígenas], a nosotros no nos

invitaron [los no indígenas] […] El Museo los capacita a ellos, yo me meto

aunque no me llamen […] Si el sitio es patrimonio que sea para todos y no

solo para uno o dos vecinos” (Entrevista código 20150820c, 2015).

Señalan los entrevistados que la falta de vinculación entre las comunidades y la

gestión de los sitios, es una de las razones para la poca participación. Es decir, es

un problema de doble sentido: no se involucran por desinterés y hay desinterés

por falta de espacios de participación apropiado.

“Volvemos a lo mismo. Si la comunidad estuviera integrada al Sitio del

Museo otros gallos cantarían. ¿Qué sucede? Que como la comunidad no

esta involucrada, igual le da Chana que Juana.” (Entrevista a vecino de Finca

6-11, tomado de Amador, 2014, p. 89)

• La trayectoria de la dependencia.

Es evidente que aunque individuos e instituciones reclaman espacios para ser

partícipes de los beneficios que puedan obtenerse con la declaratoria de los sitios,

se le carga al MNCR con la responsabilidad de ser la institución que debe proveer

los espacios y crear las oportunidades. Aquí se puede leer el reflejo de la

dependencia del camino por la trayectoria de desarrollo seguida en el Valle del

Diquís y en la región Brunca en general. También es posible leer que para muchos

el patrimonio le pertenece al MNCR, y que esperan que el MNCR sea quién dé la

iniciativa para el empoderamiento local.

95

Testimonio:

“Nuestra pelea es que el Museo realmente, que es centralizada, que tiene

la rectoría de lo arqueológico por ley, posee el patrimonio de Osa pero en

San José, pero en eso no beneficia al cantón. ¿Por qué esconden el

patrimonio? De qué vale que se declare el patrimonio mundial si es el

Museo el único que maneja el tema”. (“Entrevista código 20150818b,” 2015)

Testimonio:

[sobre la declaratoria y los sitios] “Ese es un problema igual que el tema de

áreas silvestres protegidas. El problema es que no lo maneja nadie del

cantón. Y el Museo agarró los lugares y dijo nadie los toca. ‘Eso nos ha

atravesado el caballo’ […] Para nosotros no es permitido explotarlo solo el

Museo”. (“Entrevista código 20150820d,” 2015)

Testimonio:

“[…] con el Museo tengo fe y esperanza de que sean fundadores del

desarrollo de esta comunidad”. (Entrevista código 20150820c, 2015)

José Luis Amador concluye en su estudio etnográfico de Finca 6-11 que “[…]la

comunidad de Finca 6-11 no se siente en capacidad de dar un paso adelante y

hacer un planteamiento al Museo Nacional. Todo parece indicar que sería el

Museo quien deba hacer un acercamiento a la comunidad” (Amador, 2014, p. 92).

• Necesidad de vinculación institucional pero con el MNCR como actor

principal.

Otros entrevistados asumen una postura más de co-responsabilidad en la

búsqueda de opciones para el desarrollo. Existe el deseo en algunos sectores de

lograr una vinculación institucional que permita una gestión de los sitios en pro del

desarrollo local.

96

Testimonio:

“Al Proyecto de Esferas hay que sacarle provecho Es patrimonio mundial y

no es posible que no sepamos cómo explotarlo. Tenemos que coordinar

con Museo para que [la explotación] sea de manera armónica y cumpla con

lineamientos”. (“Entrevista código 20150819d,” 2015)

Testimonio:

“A las instituciones hay que estarlas halando, todo depende de eso. Hay

disponibilidad de algunos. De parte del Museo hay disponibilidad completa

[…] Necesitamos que la Municipalidad sea parte activa y necesitamos

incorporar al sector privado, a través de cámaras u organizaciones

directas”. (“Entrevista código 20150820a,” 2015)

• Problemáticas estructurales de fondo.

A lo largo de esta tesis se ha insistido en la necesidad de contextualizar las

acciones y estrategias. Es decir, los proyectos están siempre insertos en una

realidad, en un territorio. Cómo se expuso en capítulos anteriores, la gobernanza

de los sitios patrimoniales es una dinámica compleja que debe estar adaptada a

las condiciones ecológicas y humanas del territorio. En ese sentido, el siguiente

testimonio nos muestra como las limitaciones económicas personales afectan de

manera importante la participación de la comunidad en el proyecto de gestión del

Patrimonio de la Humanidad.

Testimonio:

“Que nos digan que hay un Festival de Esferas y que va a venir la Danza de

la Universidad Nacional etc. Si estamos sin empleo, tenemos que ir a buscar

(trabajo), lógicamente, diay, primero esta ir a ganarme los frijolitos, antes de

participar. Pero esto es porque, desgraciadamente, tenemos una

problemática socioeconómica en la zona y yo siento que cuando ya esos

espacios… ya tengamos las posibilidades de empleo, quizás vamos a tener

97

más tiempo de involucrarnos y ser los agentes activos más bien,

empoderarnos, más bien nosotros, de este proyecto de las esferas.”

(Entrevista a vecino de Finca 6-11, tomado de Amador, 2014, p. 94)

• El MNCR como un actor más en el proceso de gobernanza.

En contraste con lo que se expresa a nivel local, donde la dependencia hacia las

acciones del MNCR son evidentes, el MNCR propone una visión diferente. En el

MNCR reconocen los límites de sus capacidades institucionales y legales, y

esperan que otras instituciones a nivel nacional y local se hagan partícipes de un

‘proyecto país’.

Testimonio:

“Esta segunda etapa [lo que viene después de la declaratoria], es una

construcción de voluntades públicas. [El Museo] Dejamos de ser solo

técnicos para ser actor más en estrategia país. Ese salto cualitativo

estratégico es lo que caracteriza la segunda etapa. […] Es un fenómeno

reciente y en el que el Museo tiene que redefinir su rol. Establecerlo con

claridad para no adquirir competencias que trascienden capacidad de

acción. Es imperativo. […] Es una escalada de responsabilidades. El museo

es el vínculo entre los niveles políticos y entre las responsabilidades, ya que

es el ente representante del Estado ante Unesco.” (“Entrevista código

20151019a,” 2015)

Testimonio:

“Queremos ser un actor pero no el actor. Debemos ser parte de equipo. No

ha sido captado por las demás instituciones. [A nivel país] No existe la

capacidad institucional para aprovechar el recurso, ni existe la claridad

institucional para entender el recurso que se tiene. No es proyecto solo de

museo, sino es un proyecto país.” (“Entrevista código 20150930c,” 2015)

98

En el Capítulo 4 se identificaron las funciones del MNCR, las cuáles han sido

típicamente – y legalmente – de conservación y exhibición del patrimonio

arqueológico costarricense. El proyecto de los Asentamientos Cacicales del Diquís

ubica al MNCR en un escenario distinto, no solo debe conservar y educar, sino

también ser partícipe en la gestión de un bien Patrimonio de la Humanidad, que se

espera aporte importantes beneficios al desarrollo local. El nuevo rol del MNCR y

sus limitaciones se exponen en los siguientes testimonios.

Testimonio:

“[El Museo] Hemos salido de la trinchera arqueológica hacia una dinámica

multidisciplinar complementando competencias. El museo es solo un actor

más, uno muy técnico y especializado. Es necesario un cambio de

mentalidad interna en equipo del museo, se ha trabajado aislado y hay que

hacerlo multidisciplinario. […] No se puede transferir la custodia

arqueológica, legalmente no se puede. [la pregunta es] ¿Cómo gestionar

conjuntamente el recurso con entidades locales? Descentralización sin

atentar contra la ley.” (“Entrevista código 20151019a,” 2015)

Testimonio:

“Lo otro que es muy importante, es la estructura del Museo. Es una entidad

muy burocrática, le ha costado entender su papel como gestor comunal. [El

personal] dicen que nosotros no deberíamos negociar con la gente de las

comunidades [sobre el co-manejo] porque no son convenientes para los

intereses [de preservación arqueológica] del museo. […] ‘Los sitios no son de

la gente, son del Museo’, así piensa la comunidad y piensan muchos del

Museo también. […] Se necesita de una oficina de gestión cultural. Eso está

faltando. No hay capacidad instalada para eso”. (“Entrevista código

20150930c,” 2015)

Todos los anteriores testimonios nos advierten de la complejidad que implica la

gestión de los sitios Patrimonio de la Humanidad. En particular, es posible ver las

99

diferentes expectativas que giran en torno a los sitios, sus beneficios y los

responsables por ello.

7.3 Un plan de gestión para el desarrollo local: gestión de impactos

sociales

El Comité Internacional de Gestión del Patrimonio Arqueológico (ICAHM por sus

siglas en inglés) hace la siguiente sentencia en la Declaración de Menorca en el

2012:

“[…] observamos un incremento en el entusiasmo nacional alrededor del

mundo para inscribir sitios en la Lista de Patrimonio Mundial. Este empuje

ocurre muy a menudo antes de que la capacidad de gestionar y preservar

esos recursos esté presente.”21

(ICAHM, 2012, p. 2)

Tomando en cuenta lo analizado en esta tesis, pareciera que Costa Rica no

escapa a la circunstancia descrita arriba. Como veíamos antes a través de

testimonios, propuestas del plan de manejo y las acciones llevadas a cabo hasta

el momento, Costa Rica no contaba con las capacidades institucionales para llevar

a cabo una gestión integral del recurso patrimonial al momento de la declaratoria.

Esas capacidades institucionales no solo se carecen a nivel de gobierno central y

sus dependencias, evidenciado por la falta de vinculación entre ministerios y poca

voluntad política, sino también a nivel local. Los sitios declarados Patrimonio de la

Humanidad se encuentran en una región, en un territorio, con muchas carencias,

especialmente carece de un tejido social coheso, lo cuál no ha permitido el

surgimiento instituciones robustas y sostenibles en el tiempo. De igual modo, el

MNCR como institución no cuenta con una base jurídica que le permita expandir

sus funciones con flexibilidad y ser adaptable a las nuevas responsabilidades que

21 Texto original: “Moreover, we observed increasing national zeal around the world to inscribe archaeological sites on the World Heritage List. This push is too often happening before the capacity to manage and preserve those resources is in place” (ICAHM, 2012, p. 2)

100

vienen con la Declaratoria. Eso sin mencionar la capacidad del personal actual,

que, solo por dar un ejemplo, cuenta con cinco arqueólogos para darle

seguimiento a los sitios arqueológicos de todo el país (“Entrevista código

20151019a,” 2015). A pesar de lo anterior y como hemos visto en el proceso,

luego de la declaratoria es que se está dando una búsqueda para una gestión más

integral del recurso patrimonial, y se muestra interés por desarrollar un modelo de

gobernanza que permita compartir las responsabilidades y beneficios de los sitios.

Se está en un proceso de cambio y construcción en el modelo de gobernanza.

Siguiendo el proceso actual de la gobernanza de los sitios, y muy especialmente

las intenciones del MNCR por cumplir sus responsabilidades pero procurando ser

solo un actor más dentro de la dinámica, es necesario insistir en un cambio de

sistema. Un sistema de gobernanza que impone directrices desde arriba –

gobierno central – hacia abajo al gobierno local y comunidad, sin tomar en cuenta

las especificidades locales, está demostrado que no logra los beneficios de

desarrollo esperados (ver Capítulo 5 sobre las trayectorias de desarrollo del Valle

del Diquís). Un sistema centralizado y de arriba hacia abajo, en la gestión de

recursos de uso común (RUC) tiene debilidades importantes: (1) carece del

conocimiento particular del recurso en cuestión, y del conocimiento de las normas

y valores que estructuran la sociedad local; (2) entorpece las posibilidades para

que las comunidades e instituciones locales diseñen por sí mismos las reglas por

las cuales conservar y aprovechar los recursos, el Estado quita la responsabilidad

a los locales y crea una brecha en el empoderamiento y la identidad con el

recurso; (3) inhibe la posibilidad de aprender a manejar los recursos disponibles

en pro del bienestar común y no depender tanto del Estado (Elinor Ostrom et al.,

2012). Es decir, lo recomendable en el caso de los Asentamientos Cacicales del

Diquís es pasar de un sistema vertical de arriba hacia abajo a uno más horizontal

con enlaces desde abajo (Pradel Miquel et al., 2013) que permita el surgimiento de

iniciativas desde las bases locales, pero que estén respaldadas por un

encadenamiento institucional desde lo local hacia lo nacional.

101

En la actualidad, hay un llamado a la arqueología, y al arqueólogo, para que la

disciplina no se limite a comprender el pasado, sino que se vincule con las

construcciones sociales actuales que se ven influenciadas por los recursos

patrimoniales (Linn, 2014). Y este llamado parece que lo perciben claramente los

responsables del proyecto Asentamientos Cacicales del Diquís del MNCR

(Corrales Ulloa & Badilla Cambronero, 2016). Pero ¿por qué es importante atender

a este llamado? Porque como se ha discutido antes en esta tesis, el patrimonio

arqueológico carga con valores y significados que dependen de quién y cómo se

beneficie. El que un bien patrimonial sea único o tenga un valor histórico

trascendental para la humanidad no quiere decir que va a provocar en otros,

especialmente en las comunidades inmediatas, creatividad y búsqueda de

oportunidades para aprovechar ese bien patrimonial o incluso contribuir a la

identidad local (Burtenshaw, 2014). Es por esto que hay que tener presente que la

percepción que se tiene sobre los beneficios que se reciben es crítica, y el

beneficio económico es pieza clave. Si un actor – institución o individuo –

considera que va a recibir beneficios económicos directos, o que sus esfuerzos

pueden ser retribuidos de forma indirecta, es posible que aumente su interés en

invertir tiempo y dinero en la conservación del sitio patrimonial (Burtenshaw,

2014). De esta forma, los intereses individuales y de las comunidades y sectores,

y los valores económicos, sociales y culturales están estrechamente ligados (Linn,

2014). Por ejemplo, si una comunidad se ve beneficiada por mejoras en la

infraestructura general del pueblo - inversiones que se hacen para mejorar la

experiencia del turista - es posible que aprecien más el hecho de contar con un

sitio arqueológico y por tanto se identifiquen más con él y lo hagan parte de su

identidad.

Por tanto, un proyecto como la gestión de los sitios patrimoniales declarados es un

proyecto sobre impactos a la sociedad, es un proyecto de la gestión de

externalidades negativas y positivas. Es un proyecto que debe procurar mejorar

los beneficios en todos los niveles de la sociedad, pero en particular ocuparse del

desarrollo local. Los impactos sociales se dan desde antes de que empiece un

102

proyecto, ya que existe especulación y ansiedad por ‘lo que puede ser’. En el caso

de los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, esto no es la excepción,

especialmente al haber sido un proceso de años para su concreción.

La Figura 12 define de manera general cuáles pueden ser impactos sentidos por

los individuos y la sociedad. Como ejemplo se resalta el penúltimo punto, el de

impactos en derechos personales o a la propiedad. Si pensamos en la

Municipalidad de Osa y sus intereses económicos, es posible entrever una de las

posibles razones por las que el tema del Plan Regulador y las zonas de

amortiguamiento ha sido ralentizado. Una zona de amortiguamiento para proteger

los sitios arqueológicos implica un cambio de uso del suelo y por tanto la limitación

de actividades en propiedades privadas. Esto puede afectar los ingresos

municipales en cobros de impuestos territoriales o patentes.

Figura12. Impactos sociales generales que pueden ser desencadenados por un proyecto de

cualquier escala

Fuente: tomado de http://www.iaia.org/pdf/Evaluacion-Impacto-Social-Lineamientos.pdf (Vanclay et

al., 2015, p. 2).

103

Figura13. Proceso de participación pública, en función de los objetivos de la participación, el

compromiso que se adquiere con el público y su nivel de impacto en la toma de decisión

Fuente: tomado de http://www.iaia.org/pdf/Evaluacion-Impacto-Social-Lineamientos.pdf (Vanclay et

al., 2015, p. 21)

Los impactos sociales que genera un proyecto es posible que no puedan ser

evitados, pero sí su nivel de impacto (Vanclay et al., 2015). Existiendo impactos

sociales positivos y negativos es necesario una evaluación continua, que inicie

desde antes del proyecto en si, para tratar de comprender qué impactos pueden

darse, a quiénes va a afectar, si es de forma individual o colectiva, con qué nivel

104

de intensidad pueden afectar, cómo potenciar o disminuir ese impacto, cómo

compensar los efectos que no pueden ser evitados y, muy importante, quiénes

deben ser partícipes del proceso de gestión. Es por esto que uno de los aspectos

fundamentales, y que puede definir el éxito del proceso en la gestión de impactos

sociales, es la participación de las comunidades. Entendiendo aquí comunidad en

su sentido ampliado, es decir, grupos de interés del público en general. La Figura

13 muestra el grado de compromiso con las comunidades que puede darse en el

proceso de gestión de un proyecto. Las acciones pueden ir desde simplemente

informar sobre el proyecto, que es una participación muy superficial, hasta un

compromiso real con los actores para que formen parte activa y responsable de la

toma de decisión.

Las evidencias presentadas por investigaciones al respecto de recursos de uso

común (RUC) (Cox et al., 2009; Janssen et al., 2010; Elinor Ostrom & Cox, 2010;

Elinor Ostrom, 2010, 2011; Poteete & Ostrom, 2004) demuestran que el camino

hacia una gestión que permita una distribución más equitativa de los beneficios y

una disminución de los impactos negativos, es aquel en donde hay un compromiso

real comunitario y continuo. Este compromiso implica un sistema de gobernanza

multinivel, donde instituciones públicas a nivel nacional trabajen de forma

enlazada con un nivel regional compuesto de ONGs, empresa privada y las

agencias de instituciones públicas y estén al tiempo enlazadas con las

comunidades locales, ONGs, empresa privada y gobierno local. Además todos los

niveles deben estar vinculados y acompañados por el sector técnico y académico.

Este sistema de gobernanza no puede ser un sistema rígido y prediseñado, por el

contrario debe ser un sistema que permita flexibilidad y adaptabilidad, donde

existan guías metodológicas pero donde se permita un análisis contante a su

estructura (Elinor Ostrom, 2012). Cómo bien lo señalan los participantes del

MNCR en esta investigación (“Entrevista código 20150921b,” 2015, “Entrevista

código 20150930c,” 2015, “Entrevista código 20151019a,” 2015) y se explica en el

plan de manejo (MCJ, 2014, Información Suplementaria (feb 2014), Anexo 2), el

proceso de gestión de los sitios Patrimonio de la Humanidad es un proceso de

105

experimentación. Es necesario aprovechar este proceso de experimentación para

construir entre todos los actores el sistema de gobernanza particular de los sitios

declarados como un sistema de gobernanza para la gestión del desarrollo local.

El MNCR por ser el ente rector en materia de patrimonio arqueológico, el dueño de

las propiedades patrimoniales y el responsable ante UNESCO por la salvaguarda

del patrimonio de la humanidad, obtiene un rol predominante en el sistema de

gobernanza. Es el actor presente en todos los niveles de actuación y el enlace

entre acciones, responsabilidades y responsables. Es decir, es un actor clave en

la gobernanza multinivel de los RUC. Esto no quiere decir que sea el único actor

responsable por la gestión, por el contrario, esto quiere decir que debe convertirse

en un facilitador de relaciones y tener la capacidad de adaptar sus funciones

según el proceso de gestión y el sistema de gobernanza lo requieran.

Queda entonces definir entre todos los participantes de la construcción del

desarrollo local la forma en la que se gestionarán los recursos patrimoniales

comunes, y los recursos locales en general, y por ende la gestión de los impactos

sociales. Este proceso viene dado por la definición de reglas. Estas reglas serán

tanto formales como informales. Muchos lineamientos ya están dados por la

regulación nacional y los compromisos internacionales adquiridos (ver Capítulo 4),

pero muchas otras reglas – y con ellas las instituciones que actúan – son de

carácter informal, porque se basan en compromisos y confianza entre los actores.

Según Elinor Ostrom, en los procesos de gobernanza de recursos, hay siete tipos

de reglas: de posición, de frontera o límite, de elección o alternativa, acumulación

o agregación, de información, de rentabilidad (costos y beneficios) y de ámbito (E

Ostrom, 2005). En general, la autora señala que en el proceso de diseñar el

sistema de gobernanza, y en adaptar el sistema a las condiciones existentes y a

las que van cambiando, se pueden responder las siguientes preguntas (Elinor

Ostrom, 2012, p. 141):

106

• ¿Cómo se definen las fronteras físicas de los recursos a lo largo del

transcurso del tiempo?

• ¿A quién se le permitirá usufructuar o beneficiares de los recursos, y de

cuáles recursos en particular?

• ¿Cuál será la tasa de tiempo, cantidad, ubicación y tecnologías que se

utilizarán para usufructuar o beneficiarse de los recursos?

• ¿Quién estará obligado a contribuir con recursos propios para mantener el

recurso mismo? ¿Qué clase de recursos se deben invertir?

• ¿Cómo las actividades de mantenimiento del recurso y las actividades para

usufructo o beneficio serán ejecutadas, monitorizadas y hechas respetar?

• ¿Cómo serán resueltos los conflictos?

• ¿Cómo serán manejados los cruces entre diferentes escalas, ámbitos y

sectores (local, regional, nacional / biológicos, sociales / social, económico,

político, académico, técnico)?

• ¿Cómo las reglas que afecten las situaciones anteriores pueden ser

cambiadas en el paso del tiempo? ¿Cómo esas reglas afectarán el

desempeño de los recursos, las estrategias de los participantes, y las

oportunidades y amenazas externas?

La responsabilidad por los recursos patrimoniales no recae únicamente en el

gobierno central, o en el MNCR. Es responsabilidad de todos los ciudadanos y

visitantes proteger y darle ‘buen uso’ a la herencia cultural. Especialmente, si se

espera que estos recursos sean para el beneficio común. A nivel local es que

debería darse el mayor impacto, no solo los impactos negativos, que

evidentemente afectan directamente al territorio donde se encuentran los sitios,

sino principalmente los impactos positivos. Son los beneficios de albergar y

conservar los recursos los que deben impactar ante todo a las comunidades

locales. Por lo tanto, son estas comunidades las que deben percibir el desarrollo

social que conlleva un proyecto de tal envergadura como lo es la gestión de los

Asentamientos Cacicales del Diquís. Es decir, a nivel local los beneficios deben

ser amplificados. Al respecto Vanclay et al. indican:

107

“Mas que tratarse de beneficios para individuos per se, el desarrollo social

trata de facilitar el cambio en instituciones y en la sociedad para reducir la

exclusión social y la fragmentación, promover la inclusión social y la

democratización, y para fortalecer la capacidad institucional y de

gobernanza.” (Vanclay et al., 2015, p. 11)

En las siguientes secciones se discuten dos alternativas, no excluyentes, por

medio de las cuáles las comunidades locales, y el territorio en general, pueden

percibir beneficios que fomenten el desarrollo social por medio de una gestión

participativa, multinivel y adaptable.

7.4 Conservación participativa: educación, identificación,

empoderamiento

El MNCR ha venido haciendo un importante trabajo en divulgación y educación

con las comunidades del Diquís desde la declaratoria de Patrimonio de la

Humanidad. En el plan de manejo se plantearon varias estrategias y actividades,

las cuáles hay que reconocer, se han venido ejecutando de manera constante

durante el primer año y medio del proyecto. La componente 7 del plan de manejo

(MCJ, 2014, Información Suplementaria (feb 2014), Anexo 2), Programa de

comunicación, educación e integración comunitaria, es sin lugar a dudas la

fortaleza que tiene dicho plan.

La educación en el patrimonio cultural es pieza fundamental para propiciar la

identificación de la comunidad con ese patrimonio. En la actualidad, gracias a la

campaña en medios de comunicación que ha hecho el MNCR a lo largo de los

años, las esferas de piedra son ya parte de los símbolos existentes en la

representación de la identidad costarricense. Imágenes de las esferas y otros

elementos precolombinos se utilizan en artículos de uso cotidiano nacional. Por

ejemplo, la Figura 14 muestra una de las caras del billete de 5000 colones que fue

emitido por primera vez en 1991 y permanece en circulación hasta el 2012. La

Figura 15 es una propaganda de Correos de Costa Rica acerca de la nueva

108

edición de estampillas postales conmemorando dos años de la declaratoria de

Patrimonio de la Humanidad.

Figura14. Billete de 5000 colones de la edición de 1991, sale de circulación en diciembre de

2012, muestra elementos naturales y arqueológicos característicos de la región Brunca.

Fuente: tomado de http://guiascostarica.info/wp-content/gallery/billetes/5kc1995b.jpg

Figura15. Estampillas conmemorativas del segundo aniversario de la declaratoria de los

Asentamientos Cacicales del Diquís, impresas por Correos de Costa Rica disponibles a

partir de junio de 2016

Fuente: tomado de Elmundo.cr (Redacción, 2016) http://www.elmundo.cr/sitios-con-esferas-del-

delta-del-diquis-forman-parte-de-nueva-emision-postal/

109

Este tipo de campaña, que sirve para incorporar el patrimonio arqueológico como

parte de la identidad colectiva, la ha llevado a cabo el MNCR también en la escala

local (Corrales Ulloa & Badilla Cambronero, 2016). Desde el año 1996 se realiza el

Festival de las Esferas, de forma ininterrumpida en Osa. El MNCR ha tenido un rol

muy importante dentro del festival. Inicialmente fue el organizador y promotor del

Festival, el cuál tenía un alcance únicamente local y se enfocaba en informar a las

comunidades por medio de charlas sobre la importancia cultural e histórica del

patrimonio arqueológico que se encontraba en el territorio. Más adelante, se fue

incorporando a la Asociación de Desarrollo Integral de Palmar Sur (ADI-Palmar

Sur), la cooperativa Surcoop, la Asociación pro Patrimonio Natural y Cultural del

Diquís (ASODIQUÍS) y otras ONGs locales. Hoy en día, es una activad organizada

principalmente por las ONGs locales que cuenta con el respaldo del MNCR, la

Municipalidad de Osa, el MINAE y otras oficinas de gobierno central que actúan a

nivel local. La experiencia con el Festival de las Esferas ha sido muy importante

para contar con el apoyo de las comunidades locales durante el proceso de

nominación y candidatura, pero también para procesos de conservación e

investigación de los sitios (Corrales Ulloa & Badilla Cambronero, 2016).

Durante los Festivales, se dan muchas actividades como ferias de artesanías,

visitas a los sitios, charlas educativas para distintos públicos y promoción turística.

En su edición X del año 2015, se realizó el Festival en conjunto con la IV Feria

Brunca Emprende organizada por el Ministerio de Industria y Comercio (MEIC)

(Segura, 2015). Este evento conjunto permitió integrar a una comunidad

extendida, es decir, actores de la región Brunca a las dinámicas locales, y abrió

oportunidades para crear enlaces y encadenamientos de micro y pequeña

empresa.

La información y educación en procesos de gestión brinda la oportunidad para que

el patrimonio se incorpore como parte de la identidad de las comunidades (Zabala,

Fabra, Aichino, & De Carli, 2016). El conocimiento profundo sobre las culturas pre-

hispánicas, sus tradiciones, valores y tecnologías pueden servir de inspiración

110

para creaciones artísticas contemporáneas, elaboración de artesanías y hasta

para ideas que resulten en negocios de servicio o producto que incorporen

tecnologías, o la utilización de técnicas antiguas de agricultura o manejo de

suelos. La Figura 16 muestra una obra contemporánea creada por un artista de la

Reserva Indígena Boruca. En ella se aprecia la mezcla de elementos naturales y

humanos inspirados por un contexto precolombino. Este artista, por ejemplo, lleva

sus obras a ferias de arte y artesanía a nivel nacional y local, dando a conocer no

solo su arte, sino la comunidad Boruca y al patrimonio arqueológico de la región

Brunca.

Figura16. Pintura realizada por un artista Boruca contemporáneo.

Fuente: artista Melvin ‘Kamel’ González. Tomado de: Grupo público de Facebook: Pensando en el

Sur. Cultura, identidad y sociedad. https://www.facebook.com/groups/pensandoelsur/?fref=nf

111

En la sección anterior, se discutió sobre los grados de participación y los impactos

en la gestión y el desarrollo social (ver Figura 13). La participación de la

comunidad, no es solo válida para procesos de gestión, sino también puede darse

en los procesos propios de la práctica arqueológica, es decir, promover una

conservación patrimonial participativa. Lo que se plantea en el plan de manejo, y

se viene dando en la práctica en los sitios y las comunidades, es un tipo de

práctica de arqueología comunitaria enfocada a producto (Byrne, 2013). Las

actividades como charlas al público, capacitaciones y actividades para escolares,

forman parte de un programa educativo que tiene como objetivo principal el

informar y compartir el conocimiento sobre los resultados de las investigaciones

realizadas. Pero la arqueología comunitaria puede ser también un proceso (Byrne,

2013), donde se involucra a las comunidades directamente en actividades

arqueológicas como excavaciones, inspecciones y reconocimiento de campo y el

procesamiento de los datos resultado de la investigación .

La componente del programa de investigación del plan de manejo carece de

estrategias que permitan la práctica de la arqueología comunitaria. La arqueología

comunitaria en acción puede ser una herramienta que desencadene la creatividad,

la innovación y el empoderamiento en las comunidades. Para que el patrimonio

cumpla una función en la vida de las comunidades (WHC, 2015a, párrafo 15), y

puedan darse procesos de gestión compartidos, una práctica arqueológica

comunitaria parece ser un paso importante a dar.

Este tipo de estrategias también pueden provocar el desarrollo de centros de

capacitación en la protección, conservación y presentación del patrimonio, que es

otra de las políticas de la WHC-UNESCO (2015a párrafo 15). Crear cursos de

capacitación en el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) local, o en los colegios

técnicos, pueden desarrollar personal calificado como asistentes arqueológicos.

Existiendo en la región Brunca una riqueza tan abundante de sitios arqueológicos

podría darse un nicho de trabajo importante, que propicie incluso la creación de

empresas dedicadas a brindar servicios de asistencia en excavaciones

112

arqueológicas supervisadas. Eventualmente, la región Brunca podría convertirse

en el centro nacional para la capacitación en protección, conservación y

preservación del patrimonio, e incluso podría ser promovido a nivel internacional

(área centroamericana, latinoamericana, etc) atrayendo investigadores que pasen

temporadas en la región. Cabe señalar, que la participación comunitaria directa no

es exclusiva a la práctica arqueológica, sino que la participación puede acompañar

cualquier otra actividad de investigación, por ejemplo en los campos de biología,

geología o geografía.

Las actividades mencionadas arriba deben contar con el apoyo técnico y

académico del MNCR, las universidades públicas, el Ministerio de Educación

(MEP) de las agencias gubernamentales y el gobierno local, pero no es necesario

que sean éstos quienes dirijan los procesos. La administración de estos espacios

de capacitación y participación pueden estar a cargo de ONGs que salgan de las

mismas comunidades. Así pueden darse responsabilidades y funciones

compartidas en la gobernanza de los recursos de uso común.

La literatura ofrece ejemplos de muchas experiencias de arqueología comunitaria,

con distintos niveles de participación. A continuación se enlistan tres ejemplos

recientes que pueden ser interesantes de consultar: (1) Sarah Byrne (2013)

expone sus experiencias en la isla de Uneapa, Papúa Nueva Guinea, donde el

conocimiento local moldeaba la gestión del proyecto de excavación arqueológica;

(2) Lisa Ackerman (2014) reflexiona sobre el proceso de conservación por medio

de una gestión que incluye organismos internacionales y locales de distintos

sectores, en el sitio Lalibela, Etiopía, el cuál inició en 1966 y ha pasado por varias

fases; (3) Yitzhak Paz (2013) describe la práctica de arqueología comunitaria con

niños de escuela de la comunidad cercana a Tel Bareqet, Israel, donde los niños

excavaron e hicieron los hallazgos, guiados por arqueólogos quienes tuvieron que

adaptar el proceso tradicional de excavación. El resultado fueron niños de escuela

convertidos en agentes de cambio para toda su comunidad y comunidades

vecinas.

113

La práctica de la arqueología participativa o comunitaria como se explica arriba

puede traer grandes beneficios en cuánto a construcción de la identidad local,

empoderamiento comunitario, gestión adecuada de los recursos, y oportunidades

para la creación de emprendimientos o nuevas formas artísticas. En la corriente

internacional actual, además, puede brindar la oportunidad de beneficiarse de

proyectos y financiamiento internacional (Paz, 2013). Este tipo de práctica

arqueológica debe estar respaldada por un equipo técnico y académico que

garantice que los resultados de la investigación tengan valor científico y que los

sitios no sean degradados, y también respaldados por las instituciones

organizadas para que los beneficios puedan ser distribuidos de forma equitativa en

las comunidades locales.

7.5 Turismo cultural: una oferta complementaria

En el discurso del turismo, se aspira a que este sea la principal actividad lucrativa

que emerja de la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad (ver Sección 7.2 y el

Capítulo 6). La atracción de turistas a los sitios se ve como algo consecuente e

inmediato a la declaratoria. Se visualizan oportunidades para crear tours, venta de

artesanías, venta de comidas y hasta cuido de vehículos (MCJ, 2014, Información

Suplementaria (feb 2014), Anexo 2). En la realidad, muy poco de esto ha tenido

lugar. El Museo del Sitio Finca 6 se encuentra operando desde el 2014, pero no

hay actividades o servicios complementarios para el turista a la fecha. El Informe

Anual del Centro de Visitantes Sitio Museo Finca 6 reporta que en el 2015 se

recibió una visitación de 7796 turistas, donde 5923 fueron nacionales y 1873

extranjeros (Bartels & Morales, 2015). Los meses de mayor visitación fueron

enero, marzo, abril, julio y setiembre, comportamiento que se sigue desde el 2014,

aunque ese año hubo más afluencia de turistas. Cabe señalar que, los meses más

activos coinciden con las vacaciones nacionales, y con la temporada de

avistamiento de ballenas en setiembre, en los sectores de Isla del Caño y el

Parque Nacional Bahía Ballena.

114

El patrimonio arqueológico de Costa Rica es modesto. Los Asentamientos

Cacicales del Diquís no son estructuras monumentales, y la mayor parte de la

evidencia arqueológica se encuentra bajo tierra. Esto hace que competir a nivel

internacional, especialmente en Latinoamérica, requiere de muchísima inversión

en instalaciones in situ y de promoción. Paralelo a esto, la estrategia turística del

país se concentra en el turismo de sol, playa y naturaleza. Es por esto que la

componente cultural es trabajada únicamente como un complemento a la

experiencia del turista. En pocas palabras, los Asentamientos Cacicales del Diquís

por sí solos no van a atraer un turismo de masa, y por la fragilidad de las

condiciones de los sitios, tampoco es lo que se desea (ICOMOS, 2014). Esta

situación claramente contrasta con las expectativas locales, expresadas en la

Sección 7.2 y puede hacer complejo el proceso de trazar objetivos comunes de

conservación y desarrollo local entre los actores de la gobernanza.

Desde el punto de vista de los valores que imponen al patrimonio arqueológico, la

posibilidad de recibir beneficios económicos directos o indirectos es de suma

importancia. Generalmente, este tipo de valores económicos, compiten con los

valores sociales o culturales con los que también son cargados los bienes

arqueológicos. El riesgo de que los sitios sean sobre explotados por el turismo es

real y señalado por muchos, al punto que gran cantidad de los sitios de patrimonio

mundial que hoy se encuentran en la Lista de Patrimonio en Peligro es por esta

razón. El riesgo es la mercantilización del patrimonio (Herrera, 2014), donde el

patrimonio merece ser conservado solo si tiene la capacidad de generar

usufructos.

Un caso extremo de este tipo de mercantilización con fines turísticos es el extraer

cualquier valor científico de los objetos patrimoniales y hacerlos triviales. Es decir,

convertirlos en un fin en sí mismos, creando además un contexto ficticio en su

entorno. Alexander Herrera (2014, p. 72) pone el ejemplo de la comunidad de

Chucuito, Perú donde los tour operadores locales y dueños de restaurantes

inventaron la historia del templo de la fertilidad para atraer turistas New Age. El

115

sitio arqueológico Colla de Inka Uyo en las cercanías del lago Titicaca es hoy en

día un sitio de peregrinación importante para los seguidores de las creencias New

Age. Este ejemplo parece ser exagerado, pero los sitios con Esferas del Diquís

pueden correr la misma suerte. Existe ya el antecedente en el 2012, donde la

Unión de Municipalidades del Sur promovió la visita de Vicente Cassanya un

astrólogo que está interesado en desarrollar turismo con orientación esotérica en

el Valle del Diquís22.

Por lo tanto, la posibilidad de explotación turística de los sitios patrimoniales debe

ser manejada con cautela y gestionada involucrando a todos los actores. El

turismo es capaz de incrementar los beneficios económicos que se obtengan de

los sitios pero también puede excluir a las comunidades locales del disfrute de su

patrimonio; o bien el turismo puede hacer que las comunidades locales sientan

más orgullo y pertenencia de los bienes que ellos están salvaguardando

(Burtenshaw, 2014). El poner a disposición del turismo los sitios patrimoniales

requiere de una gestión conjunta y respaldada por estudios técnicos que permitan

crear estrategias claras. En un plan de gestión para el desarrollo local, es

necesario incorporar al ICT a nivel nacional y local para estudiar comportamientos

de la demanda y la oferta regional, y diseñar un plan de acción turística que pueda

satisfacer expectativas locales sin poner en riesgo los valores de autenticidad, e

histórico-culturales que hacen a los Asentamientos Cacicales del Diquís sitios

Patrimonio de la Humanidad.

22 Esta información se encuentra en internet en sitios como https://arqueoastronomia.wordpress.com/esferas-de-piedra-misterio/ y el sitio de Wikipedia de las Esferas de Piedra https://es.wikipedia.org/wiki/Esferas_de_piedra_de_Costa_Rica. Además fue corroborada durante las entrevistas (“Entrevista código 20150819d,” 2015, “Entrevista código 20150930c,” 2015).

116

8. CONCLUSIONES

El análisis de esta tesis se enfocó en la gestión de los Asentamientos Cacicales

Precolombinos con Esferas de Piedra del Diquís, que son sitios arqueológicos

seriales inscritos en la Lista de Patrimonio de la Humanidad desde junio del 2014.

El objetivo principal fue el de analizar los resultados de esa gestión, desde junio

2014 a diciembre 2015, en función de los impactos que la conservación y difusión

del patrimonio cultural arqueológico puedan tener en el desarrollo local.

Los sitios arqueológicos patrimoniales en cuestión, se ubican en el Valle del

Diquís, cantón de Osa, en la región Brunca, Pacífico Sur de Costa Rica. La región

Brunca es la más deprimida social y económicamente del país, mostrando cifras

de casi el doble con respecto a la media nacional en pobreza y pobreza extrema.

El cantón de Osa en particular es uno de los cantones con menor desarrollo y

crecimiento económico del país. En paralelo, Osa alberga en su territorio sitios

ambientales y culturales de importancia global, por lo que su conservación es

imprescindible. Hoy en día el 65% del territorio del cantón tiene algún tipo de

categoría de protección patrimonial natural o cultural, y este hecho es parte del

debate local ya que para muchos la conservación del patrimonio inhibe el

desarrollo. La discusión sobre la desigualdad regional y la contribución de la

conservación patrimonial trasciende fronteras, siendo tema actual en mesas

académicas y políticas.

Los análisis y exposiciones llevados a cabo en esta tesis pretenden contribuir con

ese debate académico y político, ofreciendo una perspectiva desde la teoría

complementándola con la investigación empírica del estudio de caso. Para cumplir

con esa tarea, se diseñó un proceso de investigación cualitativo y se elaboraron

cinco objetivos específicos (ver Sección 2.3.2). Los objetivos fueron desarrollados

a lo largo de los capítulos 3 al 7 de este documento.

Desde el punto de vista teórico, el análisis de la gestión de los sitios patrimoniales

del Diquís se desarrolló combinando tres perspectivas: la construcción social del

117

patrimonio cultural, la gobernanza de los recursos de uso común, y el rol

institucional en el desarrollo local.

El punto de partida de la discusión es el considerar a los recursos arqueológicos

como recursos de bien común, es decir, como recursos para beneficio de la

sociedad y al alcance de la sociedad. En ese sentido, los recursos patrimoniales

arqueológicos son impregnados con distintos valores, lo cuales en muchos casos

son conflictivos y hasta desigualitarios. El valor de un sitio arqueológico no es

únicamente su valor científico o histórico. Un sitio arqueológico tiene además

valores personales y sociales. Esos valores están determinados por el interés y los

beneficios que cada individuo o comunidad (i.e. grupo, sector) pueda percibir de

los sitios. Estos pueden ser de estatus, poder, económico, identidad o pertenencia,

entre otros. Los beneficios directos o indirectos que los actores perciban tienen

repercusión en el grado de interés e inversión que cada actor está dispuesto a

hacer por la conservación patrimonial. En paralelo, el usufructo o beneficio que

resulte de la conservación y puesta en valor del bien patrimonial puede degradar o

disminuir el valor que el bien patrimonial tenga. Es por esto que, el patrimonio

cultural debe ser considerado como recursos de uso común.

En la gobernanza de recursos de uso común, los actores involucrados –

individuos, comunidades locales, gobierno local, ONGs, oficinas gubernamentales,

entre otros – actúan bajo un sistema que les permite guiar, dirigir y tomar

decisiones sobre el uso de los recursos, buscando beneficios mutuos y evitando

perjuicios mutuos. Las instituciones, que se definen como las reglas formales o

informales que gobiernan el comportamiento de los actores y los mecanismos para

crear y cambiar las reglas, juegan un papel crítico en la gobernanza de los

recursos. Las características de los bienes patrimoniales son únicas, e igual de

único es el territorio que alberga esos bienes. La mezcla particular de

características ecológicas y humanas de un territorio hace que no sea posible

aplicar reglas genéricas para solucionar problemas particulares o hacer una

adecuada gestión de los recursos. Para lograr incrementar los beneficios locales, y

118

disminuir los impactos negativos es necesario que la gobernanza de los recursos,

y los instrumentos de esa gobernanza, responda a las características del territorio.

Basada en las pautas de la discusión anterior, en esta tesis, se desarrolló el

análisis del caso de estudio desde lo general a lo específico. Una revisión de

leyes, reglamentos, decretos y acuerdos internacionales, respaldan la primicia de

esta tesis al asumir que el patrimonio arqueológico es un bien público de uso

común. El Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) es la entidad gubernamental a

la que le corresponde por ley, velar por la conservación y la educación en materia

de patrimonio arqueológico. Es por esto que es la entidad responsable por Costa

Rica ante Unesco por la gestión del patrimonio declarado. El primer conflicto, que

se evidencia tras la investigación, es que las funciones del MNCR son limitadas

para enfrentar los retos que se imponen con la declaratoria de Patrimonio de la

Humanidad de los sitios en el Diquís. La UNESCO espera que los sitios

declarados no solo estén como evidencia de su valor único y auténtico para la

humanidad, sino que promueve que el patrimonio cumpla una función en la vida

de las comunidades fomentando el desarrollo local y sostenible. Este tipo de

gestión, del patrimonio para el desarrollo local, se escapa de las guías legales con

las que dispone el país y de las capacidades formales del MNCR.

Luego de realizar una revisión sucinta del contexto histórico y social del Valle del

Diquís en Osa y la región Brunca se concluye que la trayectoria de desarrollo que

ha tenido el territorio, y que la posiciona hoy en día como la región más rezagada

de Costa Rica, es producto de un conjunto de situaciones y tomas de decisión

tanto exógenas como endógenas. Se identificaron siete procesos o momentos

clave (ver Sección 5.5) que implicaron rupturas en la trayectoria de desarrollo que

se venía dando, y cada uno implicó un desgaste, un reacomodo de fuerzas y

actores y por tanto crisis en mayor o menor medida. Los siete procesos

identificados son: (1) conquista y colonización, (2) consolidación del cantón de

Osa, (3) concesión bananera, (4) salida de la Compañía Bananera, (5) proyectos

de reconversión agropecuaria estatal y formación de cooperativas, (6) desastres

119

naturales y amenazas hidrometeorológicas, (7) declaración de los sitios Patrimonio

de la Humanidad. La continuidad histórica de la condición de rezago social se

explica por las particularidades de cada uno de los procesos mencionados. En

todos estos los procesos la constante ha sido la dependencia en instituciones u

organizaciones no solo para que resuelvan los problemas, sino también para que

tracen el camino a seguir. Aunque cada uno de los procesos fueron procesos de

quiebre que interrumpieron la trayectoria anterior, sustituyéndola en varios casos,

la trayectoria de dependencia continúa. Con la Declaratoria de Patrimonio de la

Humanidad se presenta un importante reto, pero también una gran oportunidad:

hacer que este proceso de cambio permita la creación de una nueva trayectoria

para el desarrollo local.

Uno de los objetivos específicos de esta tesis, para valorar los resultados de la

gestión de los sitios patrimoniales durante el periodo de evaluación, fue el análisis

del plan de manejo para el Ciurcuito Arqueológico de los Sitios con Esferas de

Piedra del Diquís. Este documento fue presentado ante Unesco como anexo al

Dossier de Nominación que elabora el Estado costarricense. El documento brinda

las pautas para la gestión de los sitios patrimoniales y estructurar las acciones a

llevar a cabo durante el periodo 2014-2017. Para el análisis del plan de manejo se

consideraron las guías teóricas descritas anteriormente, es decir, (1) el tratamiento

del patrimonio como un recurso impregnado de distintos valores y significados y

del cuál se esperan beneficios, (2) que debe ser considerado como un recurso de

uso común, de manera en su gestión se participe a una amplia gama de actores, y

(3) que esa gestión esté adaptada a las condiciones históricas, sociales,

ambientales, económicas e institucionales del territorio en el que los sitios

arqueológicos son parte. Además del plan de manejo, se tomaron en cuenta las

recomendaciones hechas por UNESCO al momento de la declaratoria de

Patrimonio de la Humanidad y los reportes de las acciones llevadas a cabo por el

MNCR en respuesta a esas recomendaciones.

120

El plan de manejo, a pesar de que expresa que todas las actividades diseñadas en

él están para beneficio de las comunidades locales, y que se espera que con la

implementación de estas actividades se fomente el desarrollo local, no ofrece

suficientes oportunidades de participación y compromiso con la comunidad local.

Esta debilidad puede ser explicada por varias razones. Primero, no está en las

competencias legales (ni prácticas) del MNCR la gestión cultural, por lo que el plan

de manejo es un plan para la administración de sitios en función de la

preservación del material arqueológico y la exhibición al público. Segundo, el plan

fue elaborado por un equipo interno del MNCR sin contar con la participación de

otros actores locales o de entidades gubernamentales, por lo que la comprensión

de los problemas locales y las oportunidades para el desarrollo son limitadas.

Tercero, el plan se centró en el manejo de los cuatro sitios arqueológicos sin

extender los límites de su acción a las áreas de amortiguamiento y al territorio

ampliado en donde se insertan los sitios. Cuarto, no hay una definición o

propuesta clara sobre lo que significa la participación dentro de la gestión de los

sitios. Quinto, el sistema de gobernanza que promueve el plan de manejo es uno

de arriba hacia abajo, siguiendo jerarquías de lo nacional a lo local, donde la

responsabilidad absoluta recae en las entidades públicas a cargo de la

administración pública y no se le da espacio a las instituciones locales y las

comunidades para tomar decisiones. Sexto, no se ha logrado un compromiso

político fuerte con la gestión de los sitios, por lo que las entidades públicas han

estado poco involucradas.

Todo lo anterior se refleja en la estructura del plan de manejo, donde los temas de

desarrollo local y de participación comunitaria se supeditan a la componente del

Programa de comunicación, educación e integración comunitaria. No existen

estrategias o acciones planteadas en los programas administrativo, de

investigación, de conservación o de infraestructura y paisajismo del plan. Se

concluye que por sus funciones históricas y capacidades, el MNCR comprende

cómo participar a la comunidad por medio de la educación, pero no hay un

conocimiento ampliado de lo que implica la gestión patrimonial para el desarrollo

121

local. Este punto es muy relevante dentro de las recomendaciones de UNESCO

(recomendación 5), ya que para UNESCO los sitios declarados Patrimonio de la

Humanidad deben de convertirse en propulsores de desarrollo local.

A pesar de esto, se reconoce que hubo grandes avances en las acciones del

MNCR en los años de evaluación. El programa de comunicación y educación a la

comunidad tiene la ruta clara y ha seguido bien sus pautas. Se lograron consolidar

las cuatro propiedades de manera que es el MNCR el ahora dueño de estas, esto

hace que exista más seguridad y posibilidades para la negociación y gestión. Se

desarrollaron convenios con muchas instituciones para labores de conservación e

investigación, lo cuál poco a poco va generando un compromiso país.

De una forma más puntual, se hace una revisión de las expectativas locales y las

expectativas del MNCR en relación a los sitios y su rol en el desarrollo local. A

nivel político general, y a nivel local, la mayor expectativa es que los sitios generen

una alta visitación turística y con esta se ofrezcan productos y servicios que

brinden usufructo directo a las comunidades locales. Por otra parte, valorando

testimonios locales, hay una dicotomía sobre el rol de deben desempeñar los

actores locales. Al mismo tiempo que se reclama un espacio para la participación

en la toma de decisiones, se está a la espera de que sea el MNCR el que indique

cuál es el camino a seguir. Para otros, es necesario abrir diálogos para que exista

una vinculación entre instituciones en diferentes niveles, pero siempre

manteniendo al MNCR como el actor principal en la gobernanza. El MNCR, por su

parte espera que el gobierno central asuma el rol de gestor principal, y que sea

éste quién propicie diálogos con instituciones locales y comunidad, de manera que

el MNCR puede seguir cumpliendo sus funciones de salvaguarda y educación.

El resultado del análisis llevado a cabo para la elaboración de esta tesis permite

concluir que al momento de la declaratoria de los sitios del Diquís como

Patrimonio de la Humanidad, el país carecía de una propuesta para la gestión

integral del recurso patrimonial, que pudiera tener un impacto en el desarrollo

local. Esta carencia, se ha ido subsanando poco a poco con el tiempo, pero de

122

una manera muy informal. El MNCR está tomando acción sobre las necesidades

que se van presentando, mientras tratan de cumplir con las recomendaciones

hechas por la UNESCO.

Las expectativas generadas por la declaratoria son grandes, y no fueron

abordadas de antemano. Esto trae como consecuencia que a nivel local se está a

la espera de que desde el MNCR y el gobierno central se les indique el camino a

seguir. No hay estrategias planteadas por el gobierno local o las entidades

públicas locales para la gestión de los sitios. Esto se refuerza por la dependencia

histórica, una trayectoria de dependencia y desarrollo aletargado, la cuál no ha

sido considerada a la hora de diseñar el plan de manejo, las acciones o

estrategias. Estas características son necesarias de tomar en cuenta para

procurar una gestión adecuada a los retos y al territorio.

Comprendiendo que la gestión de los sitios patrimoniales del Diquís es un

proyecto país, y que los recursos patrimoniales son recursos de uso común para el

beneficio de las comunidades a nivel local, regional, nacional y global, es que – y

siguiendo los lineamientos de la WHC-UNESCO – esta tesis sugiere que su

gestión no debe ser limitada a las cuatro propiedades, sino que debe ser una

gestión integral para el desarrollo local, con participación activa de instituciones e

individuos de los distintos niveles y sectores.

En esta tesis, se discutieron brevemente tres oportunidades para impulsar la

gobernanza de los recursos patrimoniales por un camino en donde los actores y

las acciones estén interrelacionados de una forma más horizontal. La primera es

asumir la gestión del recurso patrimonial como un proyecto con impactos sociales

negativos y positivos. Para esto se llama a la elaboración de estrategias para la

gestión de impactos sociales, iniciando por establecer con claridad el compromiso

comunitario y el nivel al que se quiere llegar con la participación pública. La

segunda es la práctica de la conservación participativa, en donde la práctica

arqueológica juega un papel muy importante. El involucrar a las comunidades e

individuos en todo el proceso de investigación arqueológica puede ser muy

123

beneficioso, ya que conlleva a la educación, identificación y empoderamiento.

Permite desarrollar capacidades creativas y de innovación en los pobladores,

además de garantizar un compromiso con la conservación al percibir beneficios

directos. La tercera es el convertir al turismo cultural como una oferta

complementaria y no como la principal fuente de ingresos de los sitios

patrimoniales. La competencia con sitios culturales declarados en América Latina

es importante, y además Costa Rica se ha posicionado en los sectores de sol y

playa y naturaleza. En paralelo, aunque el turismo puede traer beneficios

económicos que colaboren con el mantenimiento, investigación y conservación del

patrimonio, hay grandes riesgos como la sobre-explotación del recurso, por ende

su deterioro, y la trivialización del valor histórico-científico de los sitios

patrimoniales.

Se espera que los resultados de la investigación aquí presentada puedan ser

relevantes para:

• Contribuir con una evaluación del plan de manejo y de las acciones

tomadas al momento por el MNCR en la gestión de los sitios patrimoniales.

Hace un invitación a considerar la gestión de los sitios declarados como un

proyecto país, el cuál debería trabajar de forma constante una gestión del

impacto social local.

• Colaborar con la valoración y mejora en el involucramiento de las

comunidades locales e instituciones públicas y privadas, así como una

valoración de los procesos históricos particulares de cada territorio. Esto

puede conllevar a plantear una gobernanza más adaptable y sensible a las

necesidades y cambios sociales e institucionales, que además contribuya a

la construcción activa de la identidad local.

• Promover la compresión de los procesos de gobernanza de recursos de

uso común, en especial aquellos relacionados a recursos patrimoniales y de

conservación. Las dinámicas que se discuten en la tesis pueden ser

124

compartidas en casos donde el sujeto y objeto de la gestión es el

patrimonio natural.

• Estrechar las brechas que existen entre las expectativas institucionales y

locales al respecto de los recursos culturales, el patrimonio y el desarrollo

local, así como las brechas entre las valoraciones técnicas y las de la

sociedad.

Se finaliza esta tesis entendiendo que el material aquí presentado no es

exhaustivo. Por lo tanto, esta tesis abre oportunidades para continuar con

investigaciones futuras que den continuidad al trabajo aquí realizado. Por ejemplo,

abordar de manera profunda el tema de la gestión cultural dentro de la perspectiva

de la gestión de impactos sociales, o el tema de la conservación participativa en el

marco institucional costarricense. Otro aspecto importante a estudiar es la relación

del patrimonio cultural con su entorno natural y éstos a su vez con el desarrollo

local, desde una perspectiva de la gobernanza de los sistemas sociales-

ecológicos. A nivel técnico se pueden desarrollar metodologías para gestión del

patrimonio cultural como parte activa del desarrollo local, y también para la

evaluación de los procesos de gestión que permitan la retroalimentación y

adaptación de los modelos.

125

BIBLIOGRAFÍA

Ackerman,L.(2014).TheEvolutionofHeritageManagement:ThinkingBeyondSiteBoundariesandBufferZones.PublicArchaeology.Retrievedfromhttp://www.tandfonline.com/doi/full/10.1179/1465518714Z.00000000059

Amador,J.L.(2014).Finca6-11¡Aqueflorezca!SituaciónactualdeunafincabananeradelsurdeCostaRica.SanJosé:MuseoNacionaldeCostaRica.

Amador,J.L.(2015).SubiendoaCañablancal.Etnografía.SanJosé:MuseoNacionaldeCostaRica.

AriasQuirós,A.C.,&CamachoPérez,A.M.(2013).Atreintaañosdelaleydepatrimonioarqueológiconacional,leyno.6703,CostaRica.InM.Bonilla&O.Niglio(Eds.),LaconservacióndelpatrimonioculturalenCostaRica(pp.135–161).Roma:ARACNEeditriceS.r.l.

AsambleaLegislativa.Controldelaexplotaciónycomerciodereliquiasarqueológicas,Pub.L.No.LeyNo7(1938).CostaRica.

AsambleaLegislativa.LeydePlanificaciónUrbana,Pub.L.No.Ley4240(1968).CostaRica.

AsambleaLegislativa.ConservaciónBienesCulturalesporEjecuciónObrasPúblicasoPrivadas,Pub.L.No.Ley4711(1971).CostaRica.

AsambleaLegislativa.ConvenciónparalaProteccióndelPatrimonioMundial,CulturalyNatural,Pub.L.No.Ley5980(1976).CostaRica.

AsambleaLegislativa.LeyIndígena,Pub.L.No.Ley6172versión2001(1977).CostaRica.

AsambleaLegislativa.ConvenciónDefensaPatrimonioArqueológicoArtísticoNacionesAmericanas,Pub.L.No.Ley6360(1979).CostaRica.

AsambleaLegislativa.LeysobrePatrimonioNacionalArqueológico,Pub.L.No.Ley6703(1982).CostaRica.

AsambleaLegislativa.PatrimonioHistórico-ArquitectónicodeCostaRica,Pub.L.No.Ley7555(1995).CostaRica.

AsambleaLegislativa.CódigoMunicipal,Pub.L.No.Ley7794versióndelanorma2014(1998).CostaRica.

AsambleaLegislativa.LeydeBiodiversidad(1998).CostaRica:LaGaceta101,date27/05/1998.Retrievedfromhttp://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_norma.aspx?param1=NRM&nValor1=1&nValor2=39796&nValor3=74714&strTipM=FN

126

Baker,S.,&Mehmood,A.(2013).Socialinnovationandthegovernanceofsustainableplaces.LocalEnvironment:TheInternationalJournalofJusticeandSustainability,1–14.http://doi.org/10.1080/13549839.2013.842964

Barillá,S.,Fera,G.,&Martinelli,F.(2013).ReggioCalabria,SouthernItaly.Aperipheralcitybetweenpath-dependencyandpath-shaping.InF.Moulaert,A.Novy,&F.Martinelli(Eds.),Urbanandregionaldevelopmenttrajectoriesincontemporarycapitalism(pp.240–263).GreatBritain:Routledge.

Bartels,J.,&Morales,C.(2015).Informeanual2015CentrodeVisitantesSitioMuseoFinca6.PalmarSur.

BrenesGómez,W.,&Matorel,R.(n.d.).SistematizacióndelaatencióndelaemergenciaocasionadaporelhuracánCésarenlazonasurdeCostaRica.SanJosé,CostaRica.Retrievedfromhttp://www.ciet.org/_documents/20062221221.pdf

Brondizio,E.S.,Ostrom,E.,&Young,O.R.(2009).ConnectivityandtheGovernanceofMultilevelSocial-EcologicalSystems:TheRoleofSocialCapital.AnnualReviewofEnvironmentandResources,34(1),253–278.http://doi.org/10.1146/annurev.environ.020708.100707

Bruce-Lockhart,A.(2016).Whatdowemeanby“governance”?GlobalAgenda,WorldEconomicForum.Retrievedfromhttps://www.weforum.org/agenda/2016/02/what-is-governance-and-why-does-it-matter/

Bryman,A.(2008).SocialResearchMethods(Third).NewYork:OxfordUniversityPress.http://doi.org/10.4135/9781849209939

Bunge,M.(2012).WealthandWell-being,EconomicGrowthandIntegralDevelopment.InEvaluatingPhilosophies(p.214).SpringerScience&BusinessMediaB.V.Retrievedfromhttp://link.springer.com/chapter/10.1007/978-94-007-4408-0_7

Burtenshaw,P.(2014).MindtheGap:CulturalandEconomicValuesinArchaeology.PublicArchaeology,13(1-3),48–58.http://doi.org/10.1179/1465518714Z.00000000053

Byrne,S.(2013).CommunityArchaeologyasKnowledgeManagement:ReflectionsfromUneapaIsland,PapuaNewGuinea.PublicArchaeology,11(1),26–52.http://doi.org/10.1179/175355312X13311392295513

CastroArce,K.(2006).PlanificaciónEstratégicaValledelDiquís,delenclavebananeroalturismoruralcomunitario.UniversidaddeCostaRica.Retrievedfromhttp://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/xmlui/handle/123456789/564

CEPAL.(1999).CostaRica:evaluacióndelosdañosocasionadosporelhuracánMitch,1998.

Cerdas,A.(1993).ElsurgimientodelenclavebananeroenelPacíficoSur.Revistade

127

Historia.Retrievedfromhttp://revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/3420

Cole,A.,&Alvarado,R.(1998).CiudadCortéssigueenriesgo.LaNación,pp.18–21.SanJosé,CostaRica.

Comer,D.C.(2014).ThreatstotheArchaeologicalHeritageintheLaissez-FaireWorldofTourism:TheNeedforGlobalStandardsasaGlobalPublicGood.PublicArchaeology,13(1-3),123–134.http://doi.org/10.1179/1465518714Z.00000000060

CorralesUlloa,F.,&BadillaCambronero,A.(2016).Gestiónculturalycomunidad:elmanejodelossitiosarqueológicosconesferasdepiedradelDiquís.InG.ChangVargas(Ed.),CongresoIberoamericanodePatrimonioCulturalLomaterialyloinmaterialenlaconstruccióndenuestraherencia.SanJosé:UniversidaddeCostaRica,FacultaddeCienciasSociales,EscueladeAntropología.

Cox,J.C.,Ostrom,E.,Walker,J.M.,Castillo,A.J.,Coleman,E.,Holahan,R.,…Steed,B.(2009).TrustinPrivateandCommonPropertyExperiments.SouthernEconomicJournal,75(4),957–975.Retrievedfromhttp://www.jstor.org/stable/pdf/27751428.pdf?acceptTC=true

DepartamentodeEspañolaldía-RealAcademiaEspañola.(2016).Consultadeléxico:plandemanejo/plandegestión.ComunicaciónPrivada.

Entrevistacódigo20150818b.(2015,August18).ComunicaciónPersonal.Osa,CostaRica.

Entrevistacódigo20150819d.(2015,August19).ComunicaciónPersonal.Osa,CostaRica.

Entrevistacódigo20150820a.(2015,August20).ComunicaciónPrivada.Osa,CostaRica.

Entrevistacódigo20150820c.(2015,August20).Comunicaciónpersonal.Osa,CostaRica.

Entrevistacódigo20150820d.(2015,August20).ComunicaciónPersonal.Osa,CostaRica.

Entrevistacódigo20150921b.(2015,September21).ComunicaciónPersonal.SanJosé,CostaRica.

Entrevistacódigo20150930c.(2015,September30).ComunicaciónPersonal.SanJosé,CostaRica.

Entrevistacódigo20151019a.(2015,October19).ComunicaciónPersonal.SanJosé,CostaRica.

Evans,P.(2004).Developmentasinstitutionalchange:Thepitfallsofmonocroppingandthepotentialsofdeliberation.StudiesinComparativeInternationalDevelopment,38(4),30–52.http://doi.org/10.1007/BF02686327

Farole,T.,Rodríguez-Pose,A.,&Storper,M.(2011).CohesionpolicyintheEuropean

128

Union:Growth,geography,institutions.JournalofCommonMarketStudies,49(5),1089–1111.http://doi.org/10.1111/j.1468-5965.2010.02161.x

FernándezSalazar,R.(2015,June24).RocíoFernándezSalazar :Elpaísdelasesferas.LaNación,p.Opinión.SanJosé.Retrievedfromhttp://www.nacion.com/opinion/foros/Rocio-Fernandez-Salazar-pais-esferas_0_1495650447.html

Funari,P.P.A.(2014).ARegionalPerspectiveonGovernment,Archaeology,andEconomicDevelopment:TheAmericas.PublicArchaeology,13(1-3),91–98.http://doi.org/10.1179/1465518714Z.00000000057

Glaser,B.G.(2008).Conceptualization:Ontheoryandtheorizingusinggroundedtheory.InternationalJournalofQualitativeMethods,1(2),23–38.http://doi.org/10.1103/Physics.3.106

GobiernodeCostaRica.(2010).PlanNacionaldeDesarrollo2011-2014MaríaTeresaObregónZamora.SanJosé:MinisteriodePlanificaciónNacionalyPolíticaEconómica,MIDEPLAN.Retrievedfromwww.mideplan.go.cr

Gould,P.G.,&Burtenshaw,P.(2014).ArchaeologyandEconomicDevelopment.PublicArchaeology,13(1-3),3–9.http://doi.org/10.1179/1465518714Z.00000000075

Herrera,A.(2014).CommodifyingtheIndigenousintheNameofDevelopment:TheHybridityofHeritageintheTwenty-First-CenturyAndes.PublicArchaeology,13(1-3),71–84.http://doi.org/10.1179/1465518714Z.00000000055

Hudson,R.(2007).Regionsandregionalunevendevelopmentforever?Somereflectivecommentsupontheoryandpractice.RegionalStudies.Retrievedfromhttp://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/00343400701291617

ICAHM.(2012).MenorcaStatementontheDevelopmentandUseofBestPracticesintheManagementofArchaeologicalWorldHeritageSites.Menorca.Retrievedfromhttp://icahm.icomos.org/documents/MenorcaStatement.pdf

ICOMOS.(2014).EvaluationsofNominationsofCulturalandMixedPropertiestotheWorldHeritageListICOMOSReportfortheWorldHeritageCommittee.Paris:ICOMOSInternationalSecretariat.

ICOMOSCostaRica.(n.d.).Sitiospatrimoniales.RetrievedMay10,2016,fromhttp://www.icomoscr.org/content/index.php?option=com_content&view=article&id=73&Itemid=71

IMN.(2010).LoshuracanesysusefectosenCostaRica.Huracanes.SanJosé,CostaRica.Retrievedfromhttps://www.imn.ac.cr/documents/10179/31306/9-LOS+HURACANES+Y+LOS+EFECTOS+EN+COSTA+RICA/dce06c47-915f-4517-a001-

129

30cbf6f890d9

Janssen,M.A.,Holahan,R.,Lee,A.,&Ostrom,E.(2010).LabExperimentsfortheStudyofSocial-EcologicalSystems.Science,328(5978),613–617.http://doi.org/10.1126/science.1183532

Klamer,A.(2014).TheValuesofArchaeologicalandHeritageSites.PublicArchaeology,13(1-3),59–70.http://doi.org/10.1179/1465518714Z.00000000054

Linn,J.F.(2014).Comment:ConceptsinArchaeologyandEconomicDevelopment.PublicArchaeology,13(1-3),85–90.http://doi.org/10.1179/1465518714Z.00000000056

MarínCabrera,M.(2012).IdentificaciónycaracterizacióndeactoresinstitucionalesydelasociedadcivilclavesenlagestióndelasAMUMGolfodeNicoyayPacificoSur.SanJosé,CostaRica.Retrievedfromhttp://www.sinac.go.cr/documentacion/AreasSilvestresProtegidas/Identificaci%C3%B3ncaracterizaci%C3%B3nactoresinstitucionalesysociedadcivilclavesengesti%C3%B3nAMUMGolfoNicoyayPac%C3%ADficoSur.pdf

Martinelli,F.,&Novy,A.(2013).Urbanandregionaltrajectoriesbetweenpath-dependencyandpath-shaping.Structures,institutions,discoursesandagencyincontemporarycapitalism.InF.Moulaert,A.Novy,&F.Martinelli(Eds.),Urbanandregionaldevelopmenttrajectoriesincontemporarycapitalism(pp.284–315).GreatBritain:Routledge.

Martínez,R.(2013).Difusiónhistórica :LaExpedicióndelCongresodelaRepúblicaalcantóndeBuenosAiresen1923.BoletínElectrónicodeLaCátedradeHistoria,16–17.Retrievedfromhttp://www.historiauned.net/tutor/editar/70-difusion-historica/315-difusion-historica-la-expedicion-del-congreso-de-la-republica-al-canton-de-buenos-aires-en-1923

MCJ.(2014).NominationDossier:PrecolumbianChiefdomSettlementswithStoneSpheresoftheDiquís.SanJosé.

MCJ.(2015).ReportontherecommendationsgivenbytheWorldHeritageCommittee.SanCarlos,CostaRica.

Mehlum,H.,Moene,K.,&Torvik,R.(2006).Cursedbyresourcesorinstitutions?TheWorldEconomy,29(8),1117–1131.Retrievedfromhttp://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1467-9701.2006.00808.x/full

Meskell,L.(2014).Statesofconservation:Protection,politics,andpactingwithinUNESCO’sWorldHeritageCommittee.AnthropologicalQuarterly,87(1),217–244.Retrievedfromhttp://muse.jhu.edu/journals/anthropological_quarterly/v087/87.1.meskell.html

130

MIDEPLAN.(2014).PlanNacionaldeDesarrollo2015-2018AlbertoCañasEscalante.SanJosé,CostaRica:MinisteriodePlanificaciónNacionalyPolíticaEconómica,MIDEPLAN.Retrievedfromhttp://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=79505&nValor3=100564&strTipM=TC

MNCR.(2015a).InformeICuatrimestre(enero-abril2015)sobrelaboresrealizadasenelmarcodelaDeclaratoriaUNESCO-MNCR.SanJosé:MuseoNacionaldeCostaRica.

MNCR.(2015b).InformeIICuatrimestre(mayo-agosto2015)sobrelaboresrealizadasenelmarcodelaDeclaratoriaUNESCO-MNCR.SanJosé:MuseoNacionaldeCostaRica.

MNCR.(2016).InformeIIICuatrimestre(septiembre-diciembre2015)sobrelaboresrealizadasenelmarcodelaDeclaratoriaUNESCO-MNCR.SanJosé:MuseoNacionaldeCostaRica.

Mohl,P.,&Hagen,T.(2010).DoEUstructuralfundspromoteregionalgrowth?Newevidencefromvariouspaneldataapproaches.RegionalScienceandUrbanEconomics,40(5),353–365.http://doi.org/10.1016/j.regsciurbeco.2010.03.005

Mora,J.E.(2014).DirectoradePatrimonioHistórico:“CostaRicatieneexcesodedeclaratoriaspatrimoniales.”SemanarioUniversidad.SanJosé,CostaRica.

Moulaert,F.,Novy,A.,&Martinelli,F.(Eds.).(2013).Urbanandregionaldevelopmenttrajectoriesincontemporarycapitalism.GreatBritain:Routledge.

MunicipalidaddeOsa.(2016).MunicipalidaddeOsa-ReseñaHistóricadelCantóndeOsa.RetrievedJanuary20,2016,fromhttp://www.gobiernolocalosa.go.cr/historia.htm

Niglio,O.(2013).Reflexionessobreelvalordelpatrimoniocultural.InM.Bonilla&O.Niglio(Eds.),LaconservacióndelpatrimonioculturalenCostaRica(pp.23–32).Roma:ARACNEeditriceS.r.l.

ObservatoriodelDesarrollo-UCR.(2011).CantóndeOsa,porcentajedeáreadebosqueyprotegida,pilardecalidaddevida.RetrievedFebruary7,2016,fromhttp://www.odd.ucr.ac.cr/proyectos/tendencias-del-desarrollo-costarricense/indice-de-competitividad-cantonal-interactivo#m4

Olsson,L.,Hourcade,J.-C.,&Kohler,J.(2014).SustainableDevelopmentinaGlobalizedWorld.TheJournalofEnvironment&Development,23(1),3–14.http://doi.org/10.1177/1070496514521418

Ostrom,E.(2005).Understandinginstitutionaldiversity.Princeton,NJ:PrincetonUniversityPress.Retrievedfromhttp://books.google.nl/books?hl=en&lr=&id=LbeJaji_AfEC&oi=fnd&pg=PR11&dq=understanding+institutional+diversity&ots=ku9BZRnmYU&sig=7MAkzM6mdXWPmUNF

131

Yr49aCvJYow

Ostrom,E.(2010).BeyondMarketsandStates:PolycentricGovernanceofComplexEconomicSystems.AmericanEconomicReview,100(3),641–672.http://doi.org/10.1257/aer.100.3.641

Ostrom,E.(2011).Backgroundontheinstitutionalanalysisanddevelopmentframework.PolicyStudiesJournal,39(1),7–27.http://doi.org/10.1111/j.1541-0072.2010.00394.x

Ostrom,E.(2012).Whydoweneedtoprotectinstitutionaldiversity?EuropeanPoliticalScience,11(1),128–147.http://doi.org/10.1057/eps.2011.37

Ostrom,E.,Chang,C.,Pennington,M.,&Tarko,V.(2012).TheFutureoftheCommons:BeyondMarketFailureandGovernmentRegulation.London,UK:InstituteofEconomicAffairs.

Ostrom,E.,&Cox,M.(2010).Movingbeyondpanaceas:amulti-tiereddiagnosticapproachforsocial-ecologicalanalysis.EnvironmentalConservation.http://doi.org/10.1017/S0376892910000834

Paz,Y.(2013).CommunityArchaeologyinProto-HistoricalTelBareqet,Israel:SchoolChildrenandAgencyforActivePublicEngagementinCulturalHeritageProjects.PublicArchaeology,9(1),34–47.http://doi.org/10.1179/175355310X12657988535542

Pike,A.,Rodríguez-Pose,A.,&Tomaney,J.(2007).WhatKindofLocalandRegionalDevelopmentandforWhom?RegionalStudies.http://doi.org/10.1080/00343400701543355

PoderEjecutivo.LeyOrgánicadelMuseoNacional,Pub.L.No.Ley5(1888).CostaRica.

PoderEjecutivo.ReglamentodelaComisiónArqueológicaNacional,Pub.L.No.DecretoNo19016-C(1989).CostaRica.

PoderEjecutivo.DeclaraOsaCantóndeInterésArqueológicoNacional,Pub.L.No.DecretoEjecutivo23387-C(1994).CostaRica.

PoderEjecutivo.ReglamentodeRequisitosyTrámitesparaEstudiosArqueológicos,Pub.L.No.DecretoEjecutivo28174(1999).CostaRica.

PoderEjecutivo.ReglamentoalaLeyN°7555“LeydePatrimonioHistórico-ArquitectónicodeCostaRica”ysureforma,Pub.L.No.DecretoEjecutivo32749yDecretoEjecutivo33596(2007)(2005).CostaRica.

PoderEjecutivo.DeclaradeinteréspúblicoelPaisajeCulturaldelDeltadelDiquísysupostulacióncomoPatrimoniodelaHumanidadantelaUNESCO,desarrolladaporelMuseoNacionaldeCostaRica,Pub.L.No.DecretoEjecutivo34061(2007).Costa

132

Rica.

PoderEjecutivo.ReglamentoalaLeydeBiodiversidad,Pub.L.No.DecretoNo34433(2008).CostaRica:LaGaceta68,08-04-2008.

PoderEjecutivo.Declaracióndeinteréspúblicolanominacióndelossitiosarqueológicosconesferasdepiedracomopatrimoniomundial,Pub.L.No.Decreto36825-C-TUR(2011).CostaRica.

Poteete,A.R.,&Ostrom,E.(2004).Heterogeneity,groupsizeandcollectiveaction:Theroleofinstitutionsinforestmanagement.DevelopmentandChange,35(3),435–461.http://doi.org/10.1111/j.1467-7660.2004.00360.x

PradelMiquel,M.,GarcíaCabeza,M.,&EizaguirreAnglada,S.(2013).Theorizingmulti-levelgovernanceinsocialinnovationdynamics.InF.Moulaert,D.MacCallum,A.Mehmood,&A.Hamdouch(Eds.),TheInternationalHandbookofSocialInnovationCollectiveAction,SocialLearningandTransdisciplinaryResearch(pp.155–168).Cheltenham,UKandNorthampton,USA:EdwardElgar.Retrievedfromhttp://www.elgaronline.com/downloadpdf/9781849809986.00023.xml

ProgramaEstadodelaNación.(2015).VigésimoprimerInformeEstadodelaNaciónenDesarrolloHumanoSostenible.SanJosé,CostaRica:PEN.

Pyburn,K.A.(2014).Preservationas“DisasterCapitalism”:TheDownsideofSiteRescueandtheComplexityofCommunityEngagement.PublicArchaeology,13(1-3),226–239.http://doi.org/10.1179/1465518714Z.00000000070

Quintanilla,I.(2014).Notocar;espatrimoniodelahumanidad.Blog:DramadeLasEsferas.

Redacción.(2016,June23).SitiosconesferasdelDeltadelDiquísformanpartedenuevaemisiónpostal.Elmundo.cr.SanJosé.Retrievedfromhttp://www.elmundo.cr/sitios-con-esferas-del-delta-del-diquis-forman-parte-de-nueva-emision-postal/

Rhodes,R.A.W.(1996).TheNewGovernance:GoverningwithoutGovernment.PoliticalStudies,44(4),652–667.http://doi.org/10.1111/j.1467-9248.1996.tb01747.x

Rodríguez-Pose,A.(2013).DoInstitutionsMatterforRegionalDevelopment?RegionalStudies,47(7),1034–1047.http://doi.org/10.1080/00343404.2012.748978

Román,M.,&Angulo,J.(2013).PanoramasocioeconómicodeloscantonesdeOsayGolfito:tendenciasydesafíosparaeldesarrollosostenible.SanJosé,CostaRica:INOGO,StanfordWoodsInstitutefortheEnvironment.

SantamarinaCampos,B.(2014).Elcomponentesocialdelpatrimonio:realidadoficción?InEducaciónyentornoterritorialdelaUniversitatdeValència:ConferenciasimpartidasenelPrograma«UniversitatiTerritori»(pp.53–58).Valencia:Universitat

133

deValència.Retrievedfromhttps://books.google.com/books?hl=en&lr=&id=qbv6AwAAQBAJ&pgis=1

Segura,W.(2015,March15).FestivaldelasesferasLasesferasseránlashomenajeadasdelafiesta :XyIVferiaBruncaemprende.BoletínDelMuseoNacionaldeCostaRica.SanJosé.Retrievedfromhttp://www.museocostarica.go.cr/boletin/entrevistas/165-las-esferas-ser�n-las-homenajeadas-de-la-fiesta-x-festival-de-las-esferas-y-iv-feria-brunca-emprende.html#sthash.ptoau9SB.dpbs

Sinabi.(n.d.).FotografíasdeArmandoCéspedes-ColecciónCostaRicaensucentenario1921.RetrievedMay17,2016,fromhttp://www.sinabi.go.cr/bibliotecadigital/fotos/folografiasdeamandocespedes.aspx#.Vzsaz03VyUn

Stiglitz,J.E.,Sen,A.,&Fitoussi,J.-P.(2009).TheMeasurementofEconomicPerformanceandSocialProgressRevisited-ReflectionsandOverview.Paris.Retrievedfromhttp://www.stiglitz-sen-fitoussi.fr/en/documents.htm

Suddaby,R.(2006).Fromtheeditors:Whatgroundedtheoryisnot.AcademyofManagementJournal.Retrievedfromhttp://amj.aom.org/content/49/4/633.short

Timothy,D.J.(2014).ContemporaryCulturalHeritageandTourism:DevelopmentIssuesandEmergingTrends.PublicArchaeology,13(1-3),30–47.http://doi.org/10.1179/1465518714Z.00000000052

Ulate,A.,Madrigal,G.,Ortega,R.,&Jiménez,E.(2012).ÍndicedeCompetitividadCantonal,CostaRica2006-2011.SanJosé,CostaRica:ObservatoriodelDesarrollo,UniversidaddeCostaRica.

Ulloa,F.,&Cambronero,A.(2015).LossitiosarqueológicosconesferasdepiedradelDeltadelDiquís:Protección,conservación,investigaciónyparticipacióndelacomunidad.LaConservaciónDelPatrimonio….Retrievedfromhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5239170

UNESCO.(1972).Convenciónsobrelaproteccióndelpatrimoniomundial,culturalynatural.Paris:UNESCOWorldHeritageCentre.

Vanclay,F.,Esteves,A.M.,Aucamp,I.,&Franks,D.M.(2015).EvaluacióndeImpactoSocial :Lineamientosparalaevaluaciónygestióndeimpactossocialesdeproyectos(BIDtrad).Fargo,DakotadelNorte:IAIA-AsociaciónInternacionalparalaEvaluacióndeImpactos.Retrievedfromhttp://www.iaia.org/pdf/Evaluacion-Impacto-Social-Lineamientos.pdf

VillaseñorAlonso,I.,&ZollaMárquez,E.(2012).Delpatrimonioculturalinmaterialolapatrimonializacióndelacultura.CulturaYRepresentacionesSociales,6(12),75–101.Retrievedfromhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-81102012000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=es

134

WHC.(2014).DecisionsAdoptedbytheWorldHeritageCommitteeatits38thSessionConventionConcerningtheProtectionoftheWorldCulturalandNaturalHeritage.Doha:UNESCO.

WHC.(2015a).TheOperationalGuidelinesfortheImplementationoftheWorldHeritageConvention.Paris:UNESCOWorldHeritageCentre.Retrievedfromhttp://whc.unesco.org/en/guidelines/

WHC.(2015b).WorldHeritageList.RetrievedJune22,2016,fromhttp://whc.unesco.org/en/list/?&&&&&&&&&type=cultural

WorldHeritageCentre-CulturalLandscapes.(n.d.).Retrievedfromhttp://whc.unesco.org/en/culturallandscape/#1

Yin,R.K.(2009).Casestudyresearch :designandmethods.Appliedsocialresearchmethodsseries ;(Vol.5.).Retrievedfromhttp://unisa.aquabrowser.com/?itemid=|unisa-bibs|1104221

Zabala,M.E.,Fabra,M.,Aichino,G.L.,&DeCarli,M.C.(2016).PatrimonialEducationandCulturalRights:TheContributionofArchaeologicalHeritagetotheConstructionofCollectiveMemories.PublicArchaeology,14(1),27–43.http://doi.org/10.1179/1465518715Z.00000000082

ZuñigaArias,A.Y.(2014).Ríos,cultivoseinundaciones:historiarecientedelcantóndeCorredores,CostaRica,1950-2010.AmbienteYDesarrollo,18(34).http://doi.org/10.11144/Javeriana.AYD18-34.rcih

135

ANEXOS

Anexo1. Acuerdo de participación utilizado durante las entrevistas

1

ACUERDO(DE(PARTICIPACIÓN(en(el(proyecto(de(investigación(doctoral:(

Hacia regiones más social y ecológicamente innovadoras: El rol de la innovación social en la planificación regional y la gobernanza territorial

!El propósito de esta investigación es analizar cómo organizaciones sociales locales que trabajan con objetivos de desarrollo regional transforman el territorio, y cómo esto contribuye a que la región sea social y ecológicamente innovadora. He leído y comprendo la hoja de información sobre este proyecto de investigación. He tenido la oportunidad de discutir esta investigación. Estoy satisfecho(a) con las respuestas que he dado. Comprendo que tomar parte en esta investigación es de manera voluntaria, que tengo derecho de a retirarme de esta investigación hasta tres semanas posterior a la entrevista y a no contestar cualquier pregunta individual de esta investigación. Comprendo que mi participación es confidencial. Sin mi consentimiento previo, cualquier material que pueda que pueda identificarme no podrá ser utilizado en los reportes que se generen de esta investigación. Comprendo que esta información puede también ser usada en artículos científicos, capítulos de libros, trabajo publicado o inédito y en presentaciones. Por favor, encierre el un círculo SI o NO según corresponda: Estoy de acuerdo que mi entrevista sea audio-grabada SI / NO Deseo permanecer anónimo en esta investigación SI / NO Si la respuesta es SI Mi primer nombre puede ser usado en esta investigación SI / NO O en su lugar Un pseudónimo de mi propia escogencia puede ser usado en esta investigación SI / NO “Estoy de acuerdo en participar en esta entrevista y admito haber recibido una copia de este acuerdo de consentimiento y de la hoja de información de este proyecto de investigación”

!Firma del participante: __________________________________Fecha: _____________ (Signature of participant) (Date) "Estoy de acuerdo en cumplir con las condiciones establecidas en la hoja de información y me aseguro que ningún daño se hará a cualquier participante durante esta investigación." Firma del investigador: __________________________________Fecha: _____________ (Signature of researcher) (Date) Por favor, complete la siguiente información. Sólo se utilizará en caso de que quiera recibir una copia de las notas de la entrevista para que tenga la oportunidad de hacer correcciones. Correo electrónico:_____________________________________ Dirección o apartado:______________________________________________________________

Department!of!Cultural!Geography!Faculty!of!Spatial!Sciences!University!of!Groningen!PO!Box!800,!9700!AV!Groningen!The!Netherlands!

Teléfono:!+31!50!363!3896!Secretaría!de!Geografía!Cultural!Teléfono:!+31!50! 363!3889!Karina!Castro!Arce!Q!directo!Email:[email protected]!

!!

136

Anexo2. Lista de entrevistas realizadas (26 en total)

Códigodeentrevista

Fechadeentrevista

Instituciónsegúnsectoralaqueperteneceoparticipa

Niveldeacción Instituciónafiliadaprincipal

Principal Otra20150930c 2015/07/22 Gobierno

central nacional,local MNCR

20150817a 2015/08/17 Gobiernocentral

regional MEIC-RegiónBrunca

20150817b 2015/08/17 ONGeconómico Empresaprivada regional UPIAP20150817c 2015/08/17 Gobierno

central regional MAG-RegiónBrunca

20150921b 2015/08/17 Gobiernocentral

nacional,local MNCR

20150818a 2015/08/18 Gobiernocentral

ONGeconómico+ONGsocial-comunal

local MINSA-SedePalmar

20150818b 2015/08/18 Gobiernolocal local MunicipalidaddeOsa20150819a 2015/08/19 Academia ONGeconómico+ONG

social-comunallocal,regional UNED-PalmarNorte

20150819b 2015/08/19 Gobiernocentral

local,regional ÁreadeConservacióndeOsa-MINAE

20150819c 2015/08/19 ONGsocial-comunal

ONGeconómico+Empresaprivada

local,regional ASADASanBuenas

20150819d 2015/08/19 Gobiernolocal ONGeconómico+Cooperativa

local,regional MunicipalidaddeOsa+JUDESUR

20150820a 2015/08/20 Gobiernolocal ONGeconómico+Cooperativa

local MunicipalidaddeOsa+SURCOOP

20150820b 2015/08/20 ONGsocial-comunal

Gobiernocentral local AsociacióndeIndígenasdeCañablancal

20150820c 2015/08/20 ONGsocial-comunal

ONGsocial-comunal local JuntaEscolarCañablancal

20150820d 2015/08/20 Gobiernocentral

ONGeconómico+ONGsocial-comunal

local ICE-SedePalmar

20150820e 2015/08/20 Cooperativa ONGsocial-comunal local CENECOOP20150921b 2015/09/21 Gobierno

central nacional,local MNCR

20150922a 2015/09/22 Academia nacional,regional ITCR20150930c 2015/09/30 Gobierno

central nacional,local MNCR

20151002a 2015/10/02 Gobiernocentral

nacional MIDEPLAN

20151019a 2015/10/19 Gobiernocentral

nacional MNCR

20151021a 2015/10/21 Gobiernocentral

nacional TejiendoDesarrollo,PresidenciadelaRepublica

20151026a 2015/10/26 Empresaprivada

Gobiernocentral nacional IMAGO+MEIC

20151027a 2015/10/27 Gobiernocentral

nacional SINAC

20151103a 2015/11/03 Gobiernocentral

nacional INDER

20151105b 2015/11/05 Gobiernocentral

nacional DINADECO

137

Anexo3. Consulta a la Real Academia Española – RAE – comunicación

personal

138