infraes-conceptos

26
FERROCARRILES PROF. FELIPE A NARVAEZ REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL. UNEFA INGENIERÍA CIVIL FERROCARRILES

Upload: oscar-gonzalez

Post on 31-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFRAES-CONCEPTOS

FERROCARRILES

PROF. FELIPE A NARVAEZ

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL. UNEFAINGENIERÍA CIVILFERROCARRILES

Page 2: INFRAES-CONCEPTOS

PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y OPERACIÓN DE

SISTEMAS DE TRANSPORTE FERROVIARIO

TEMA 3

Page 3: INFRAES-CONCEPTOS

GENERALIDADES Todo proyecto nace de una idea,

cuyo planteamiento da origen a un estudio preliminar y durante la etapa del desarrollo del proyecto se produce su definición. Los aspectos más importantes de esta definición son:

La determinación de sus objetivosLa identificación de alternativas

Page 4: INFRAES-CONCEPTOS

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO

Los proyectos de ingeniería de diseño pueden presentarse en tres niveles, según su alcance y nivel de detalle:

Selección de ruta Estudio preliminar Proyecto definitivo

Page 5: INFRAES-CONCEPTOS

PLANIFICACIÓN Y DISEÑOLos proyectos de transporte ferroviario pueden clasificarse en tres grandes categorías:

Proyectos de Transporte de Pasajeros

Proyectos de Transporte de Carga Proyectos de Tráfico Mixto

Page 6: INFRAES-CONCEPTOS

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO

Dentro de cualquiera de estas categorías puede presentarse dos casos:

Proyectos Nuevos Proyectos de Rehabilitación

Page 7: INFRAES-CONCEPTOS

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO

La definición del proyecto debe también incluir algunos estudios complementariosque éste requerirá: Topografía Hidrología y Drenaje Geología y Geotecnia Estudios de impacto ambiental y otros.

Page 8: INFRAES-CONCEPTOS

PLANIFICACIÓN Y DISEÑOLos trazados ferroviarios están determinados básicamente por el propósito del proyecto que trata de la definición del proyecto y se refieren a aspectos básicos tales como: Naturaleza del proyecto: transporte de pasajeros, de carga, mixto Ubicación geográfica: estaciones terminales y localización aproximada del trazado

Page 9: INFRAES-CONCEPTOS

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO Características geográficas y

topográficas de la zona a atravesar. Penetración o circunvalación de

núcleos urbanos. Ubicación de las estaciones y

terminales. Sistema de tracción: eléctrica, diesel. Marco legal y normativo del proyecto.

Page 10: INFRAES-CONCEPTOS

PLANIFICACIÓN Y DISEÑOLa definición del proyecto determina además algunas condicionantes específicas: Distribución del tráfico dentro del trazado Criterios sobre cruces con la vialidad Velocidades de circulación Capacidad de las vías

Page 11: INFRAES-CONCEPTOS

INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA

Totalidad de los elementos vinculados a las vías principales, de servicio y a los ramales.

Entre dichos elementos se encuentran las estaciones, terminales de carga, interpuertos, patios y talleres, obras civiles, pasos a nivel, instalaciones vinculadas a la gestión y regulación del tráfico y a la seguridad, telecomunicaciones, electrificación, señalización, alumbrado y la transformación y transporte de la energía eléctrica y sus edificios anexos.

Page 12: INFRAES-CONCEPTOS

INFRAESTRUCTURA DE VÍA

Es el conjunto de obras de tierra (terraplenes, trincheras y túneles) y obras civiles (puentes, viaductos, drenajes y pasos a nivel) necesarias para construir la plataforma sobre la que se apoya la superestructura de vía.

Page 13: INFRAES-CONCEPTOS

Obras de TierraTerraplén Nivel del

terreno elevado artificialmente para mantener el plano horizontal de la plataforma de la vía que resulta al rellenar con tierra una vaguada o parte más honda de un valle.

Page 14: INFRAES-CONCEPTOS

Obras de TierraTrinchera Nivel del

terreno elevado artificialmente para mantener el plano horizontal de la plataforma de la vía que resulta al rellenar con tierra una vaguada

Page 15: INFRAES-CONCEPTOS

Obras de TierraTúnel Obra subterránea de carácter lineal,

cuyo objeto es la comunicación de dos puntos, para realizar el transporte de personas, materiales entre otras cosas.

Page 16: INFRAES-CONCEPTOS

Obras Civiles Puente Construcción de

piedra, ladrillo, madera, hierro, hormigón, etc., que se construye o forma sobre los ríos, fosos y otros sitios, para poder pasarlos.

Viaducto Obra a manera de puente, para el paso de un camino sobre una hondonada o espacio de terreno hondo.

Page 17: INFRAES-CONCEPTOS

Obras Civiles Paso a Nivel Intersección de una vía de

tránsito carretero no diferenciada en altimetría con una vía de ferrocarril (controlada por barreras).

Paso a Desnivel Proceso de adaptación de un cruce de 2 o + ejes de transporte a diferentes alturas o pendientes para no interrumpir el flujo de tráfico entre otras rutas de tránsito cuando se cruzan entre sí. La composición de esos ejes de transporte puede consistir en una mezcla de caminos, senderos, vías férreas, canales, o pistas de aeropuertos.

Page 18: INFRAES-CONCEPTOS

Obras CivilesPaso a Nivel

Paso a Desnivel

Page 19: INFRAES-CONCEPTOS

SUPERESTRUCTURA DE VÍA

Es el conjunto de elementos integrado por los rieles, durmientes, fijaciones, aparatos de vía, balasto y demás capas de asiento, dispuestos sobre los elementos de la infraestructura de vía.

Page 20: INFRAES-CONCEPTOS

Rieles:Rieles: perfiles de acero, laminados en forma típica, de manera que sirvan de guía y soporte a los vehículos ferroviarios. Durmientes o traviesas:Durmientes o traviesas: pieza de forma prismática, de madera, hormigón o acero, que sirve de soporte a los rieles, distribuye sobre el balasto las cargas transmitidas por estos y mantiene invariable la entrevía.

SUPERESTRUCTURA DE VÍA

Page 21: INFRAES-CONCEPTOS

Aparato de vía:Aparato de vía: es el utilizado para mover las agujas y permitir el paso de los vehículos ferroviarios, en una u otra dirección.Balasto:Balasto: material seleccionado, constituido por roca fragmentada, de granulometría determinada, que sirve para distribuir las cargas transmitidas por los durmientes y contribuye a mantener la vía alineada y nivelada.

SUPERESTRUCTURA DE VÍA

Page 22: INFRAES-CONCEPTOS

INSTALACIONES FERROVIARIAS

Instalaciones Ferroviarias:Instalaciones Ferroviarias: son los dispositivos, aparatos, equipos y sistemas que permiten el servicio ferroviario y las edificaciones que los puedan albergar. Son instalaciones ferroviarias las de electrificación, señalización, seguridad y comunicaciones.

Page 23: INFRAES-CONCEPTOS

ESTACIONESConstituyen la puerta o umbral entre el vehículo y la ciudad o entorno. Ellas son el punto de intercambiopunto de intercambio, en donde pasajeros dejan sus vehículos para convertirse en peatones y los peatones se embarcan hacia otros destinos. El diseño y planificación de las estaciones es una tarea difícil que involucra muchas especialidades. Caso Caso Metro de CaracasMetro de Caracas

Page 24: INFRAES-CONCEPTOS

ESTACIONESLos recintos y espacios se organizan según restricción, como sigue: Espacios externos a la estación:-Paradas de autobuses-Paradas de taxis y colectivos-Estacionamientos de vehículos particulares-Estacionamientos de bicicletas-Zonas peatonales

Page 25: INFRAES-CONCEPTOS

ESTACIONES Espacios y recintos de acceso

público dentro de la estación: es donde el público en general puede acceder y que se diferencian entre aquellos que se encuentran antes o después del punto de pago.

- Vestíbulos, mezzaninas o espacios principales.

- Boletería e instalaciones del personal- Andenes

Page 26: INFRAES-CONCEPTOS

ESTACIONES Espacios y recintos de acceso restringido: son los que se encuentran limitados al acceso del público general y que cumplen las funciones de apoyo a la operación del sistema o mantenimiento de la estación.-Locales técnicos de operación (puesto de mando central, sala de control, seguridad).-Locales de servicio y de personal (sanitarios, vestuarios, oficinas, seguridad, manejo de valores)