ims10096 power mig 256 - lincoln electric...advertencia: de acuerdo con el estado hasta que los...

37
POWER MIG 256 MANUAL DEL OPERADOR IMS10096 Julio, 2011 La seguridad depende de usted El equipo de soldadura por arco y de corte Lincoln está diseñado y construido teniendo la seguri- dad en mente. Sin embargo, su seguridad general puede incre- mentarse por medio de una ins- talación adecuada… y una ope- ración cuidadosa de su parte. NO INSTALE, OPERE O REPA- RE ESTE EQUIPO SIN LEER ESTE MANUAL Y LAS PRE- CAUCIONES DE SEGURIDAD CONTENIDAS EN EL MISMO. Y, lo más importante, piense antes de actuar y sea cuidadoso. Para usarse con máquinas con Número de Código 11780, 11781 For use with machine Code Numbers • Sales and Service through Subsidiaries and Distributors Worldwide • Cleveland, Ohio 44117-1199 U.S.A. TEL: 216.481.8100 FAX: 216.486.1751 WEB SITE: www.lincolnelectric.com • World's Leader in Welding and Cutting Products • Copyright © Lincoln Global Inc. ®

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

POWER MIG 256

MANUAL DEL OPERADOR

IMS10096Julio, 2011

La seguridad depende de usted

El equipo de soldadura por arcoy de corte Lincoln está diseñadoy construido teniendo la seguri-dad en mente. Sin embargo, suseguridad general puede incre-mentarse por medio de una ins-talación adecuada… y una ope-ración cuidadosa de su parte.NO INSTALE, OPERE O REPA-RE ESTE EQUIPO SIN LEERESTE MANUAL Y LAS PRE-CAUCIONES DE SE GURIDADCONTENIDAS EN EL MISMO.Y, lo más importante, pienseantes de actuar y sea cuidadoso.

Para usarse con máquinas con Número de Código 11780, 11781For use with machine Code Numbers

• Sales and Service through Subsidiaries and Distributors Worldwide •

Cleveland, Ohio 44117-1199 U.S.A. TEL: 216.481.8100 FAX: 216.486.1751 WEB SITE: www.lincolnelectric.com

• World's Leader in Welding and Cutting Products •

Copyright © Lincoln Global Inc.

®

Page 2: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

GRACIAS POR ADQUIRIR UNPRODUCTO DE PRIMERACALIDAD DE LINCOLN ELEC TRIC.

COMPRUEBE QUE LA CAJA Y EL EQUIPO ESTÉNEN PERFECTO ESTADO DE INMEDIATOEl comprador pasa a ser el propietario del equipo una vezque la empresa de transportes lo entrega en destino.Consecuentemente, cualquier reclamación por dañosmateriales durante el envío deberá hacerla el comprador antela empresa de transportes cuando se entregue el paquete.

LA SEGURIDAD DEPENDE DE USTEDLos equipos de corte y soldadura por arco de Lincoln sediseñan y fabrican teniendo presente la seguridad. Noobstante, la seguridad en general aumenta con unainstalación correcta ... y un uso razonado por su parte. NO INSTALE, UTILICE NI REPARE EL EQUIPO SI NO SE HALEÍDO ESTE MANUAL Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE SE INCLUYEN EN EL MISMO. Y, sobre todo, piense antes de actuar y sea siempre cauteloso.

Verá este cuadro siempre que deba seguir exactamentealguna instrucción con objeto de evitar daños físicos graves o incluso la muerte.

Verá este cuadro siempre que deba seguir alguna instrucción con objeto de evitar daños físicos leves o daños materiales.

NO SE ACERQUE AL HUMO.NO se acerque demasiado al arco.Si es necesario, utilice lentillas parapoder trabajar a una distanciarazonable del arco.LEA y ponga en práctica elcontenido de las hojas de datossobre seguridad y el de lasetiquetas de seguridad queencontrará en las cajas de losmateriales para soldar.TRABAJE EN ZONAS VENTILADAS oinstale un sistema de extracción, a fin de eliminar humos y gases de la zona de trabajo en general. SI TRABAJA EN SALAS GRANDES O AL AIRE LIBRE, con la ventilación natural será suficiente siempre que aleje lacabeza de los humos (v. a continuación).APROVÉCHESE DE LAS CORRIENTES DE AIRE NATURALESo utilice ventiladores para alejar los humos. Hable con su supervisor si presenta algún síntoma pocohabitual. Es posible que haya que revisar el ambiente y el sistema de ventilación.

UTILICE PROTECTORES OCULARES,AUDITIVOS Y CORPORALES CORRECTOS PROTÉJASE los ojos y la cara con un casco parasoldar de su talla y con una placa de filtrado delgrado adecuado (v. la norma Z49.1 del ANSI).PROTÉJASE el cuerpo de las salpicaduras porsoldadura y de los relámpagos del arco con ropa de protección, como tejidos de lana, guantes y delantal ignífugos, pantalones de cuero y botas altas.PROTEJA a los demás de salpicaduras, relámpagosy ráfagas con pantallas de protección.

EN ALGUNAS ZONAS, podría ser necesaria la protección auricular.ASEGÚRESE de que los equipos de protección estén en buen estado.Utilice gafas de protección en la zonade trabajo EN TODO MOMENTO.SITUACIONES ESPECIALESNO SUELDE NI CORTE recipientes o materiales que hayanestado en contacto con sustancias de riesgo, a menos que sehayan lavado correctamente. Esto es extremadamente peligroso.NO SUELDE NI CORTE piezas pintadas o galvanizadas, a menos que haya adoptado medidas para aumentar laventilación. Estas podrían liberar humos y gases muy tóxicos.

Medidas preventivas adicionalesPROTEJA las bombonas de gas comprimido del calorexcesivo, de las descargas mecánicas y de los arcos; asegurelas bombonas para que no se caigan.ASEGÚRESE de que las bombonas nunca pasen por uncircuito eléctrico.

RETIRE cualquier material inflamable de la zona de trabajo de soldadura.

TENGA SIEMPRE A LA MANO UN EQUIPO DE EXTINCIÓN DEFUEGOS Y ASEGÚRESE DE SABER UTILIZARLO.

ATENCIÓN

PRECAUCIÓN

Seguridad, 01 de 04 - 15/06/2016

Page 3: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los motores de diésel provoca

cáncer, anomalías congénitas y otras toxicidades para la función reproductora.• Arranque y utilice el motor siempre en una zona

bien ventilada.• Si se encuentra en una zona sensible, asegúrese

de expulsar los gases de escape.• No modifique ni altere el sistema de expulsión

de gases.• No deje el motor en ralentí a menos que sea necesario.Para saber más, acceda a www.P65 warnings.ca.gov/diesel

ADVERTENCIA: Cuando se usa para soldar o cortar, el producto provoca humos y gases que, de acuerdo con el Estado de California, provocan anomalías congénitas y, en algunos casos, cáncer (§ 25249.5 y siguientes del Código de Salud y Seguridad del Estado de California).

LA SOLDADURA POR ARCO PUEDE SER PELIGROSA. PROTÉJASE Y PROTEJA A LA PERSONAS DE SU ENTORNO DE POSIBLES LESIONES FÍSICAS GRAVES O INCLUSO LA MUERTE. NO PERMITA QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN. LOS PORTADORES DE MARCAPASOS DEBERÁN ACUDIR A SU MÉDICO ANTES DE UTILIZAR EL EQUIPO.Lea y comprenda las siguientes instrucciones de seguridad. Si quiere saber más sobre seguridad, le recomendamos que adquiera una copia de la norma Z49.1 del ANSI “Seguridad en los trabajos de corte y soldadura” a través de la Sociedad Estadounidense de Soldadura (P.O. Box 351040, Miami, Florida 33135) o de la norma W117.2-1974 de CSA. Podrá recoger una copia gratuita del folleto E205, “Seguridad en los procesos de soldadura por arco”, en Lincoln Electric Company, situada en 22801 St. Clair Avenue, Cleveland, Ohio 44117-1199.ASEGÚRESE DE QUE LOS PROCESOS DE INSTALACIÓN, USO, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN LOS LLEVE A CABO ÚNICAMENTE UN TÉCNICO CUALIFICADO AL RESPECTO.

1.a. Apague el motor antes de iniciar la resolución de problemas y el trabajo de mantenimiento, a menos que el motor deba estar encendido para efectuar el trabajo de mantenimiento.

1.b. Utilice el motor en zonas abiertas y bien ventiladas o asegúrese de expulsar todos los gases de escape del motor al aire libre.

PARA EQUIPOS DE MOTOR.

SEGURIDAD

ADVERTENCIAS DE ACUERDO CON LA PROPOSICIÓN 65 PARA CALIFORNIA

SECCIÓN A: ADVERTENCIAS

ADVERTENCIA: Cáncer y toxicidades para la función reproductora (www.P65warnings.ca.gov)

1.c. No ponga carburante cerca de un arco de soldadura con llama ni cuando el motor esté en funcionamiento. Detenga el motor y deje que se enfríe antes de volver a repostar para evitar las pérdidas de combustible derivadas de la evaporación al entrar en contacto con las partes del motor que estén calientes. No derrame combustible al llenar el depósito. Si derrama algo de combustible, límpielo y no arranque el motor hasta que los gases se hayan evaporado.

1.d. Asegúrese de que todos los componentes, cubiertas de seguridad y piezas del equipo estén bien instalados y en buen estado. No acerque las manos, el pelo, la ropa ni las herramientas a la correa trapezoidal, engranajes, ventiladores y otras piezas móviles al arrancar, utilizar y reparar el equipo.

1.e. En algunos casos, podría ser necesario retirar las cubiertas de seguridad para dar el mantenimiento necesario. Retire las cubiertas solo cuando sea necesario y vuelva a colocarlas en cuanto termine de hacer la tarea por la que las haya retirado. Sea extremadamente cauteloso cuando trabaje cerca de piezas móviles.

1.f. No coloque las manos cerca del ventilador del motor. No trate de hacer funcionar el regulador o el eje portador pulsando el acelerador mientras que el motor esté en marcha.

1.g. Para evitar arrancar un motor de gasolina de forma accidental al cambiar el motor o el generador de soldadura, desconecte los cables de la bujía, la tapa del distribuidor o el dinamomagneto, según sea necesario.

1.h. Para evitar quemaduras, no retire la tapa de presión del radiador mientras que el motor esté caliente.

2.a. El flujo de corriente eléctrica por los conductores genera campos electromagnéticos (EM) localizados. La corriente de soldadura genera campos EM en los cables para soldar y en los soldadores.

2.b. Los campos EM pueden interferir con ciertos marcapasos, por lo que los operarios portadores de marcapasos deberán acudir a su médico antes de soldar.

2.c. La exposición a los campos EM de la soldadura podría tener otros efectos sobre la salud que aún se desconocen.

2.d. Los operarios deberán ajustarse a los siguientes procedimientos para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados del circuito del soldador:

2.d.1. Guíe los cables auxiliares y del electrodo a la vez y utilice cinta adhesiva siempre que sea posible.

2.d.2. No se enrolle las derivaciones del electrodo por el cuerpo.

2.d.3. No se coloque entre el electrodo y los cables auxiliares. Si el cable del electrodo queda a su derecha, el cable auxiliar también deberá quedar a su derecha.

2.d.4. Conecte el cable auxiliar a la pieza de trabajo lo más cerca posible de la zona en la que se esté soldando.

2.d.5. No trabaje junto a la fuente de alimentación del equipo.

LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS PUEDEN SER PELIGROSOS.

Seguridad, 02 de 04 - 16/05/2018

Page 4: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

UNA DESCARGAELÉCTRICA LE PUEDEMATAR.

3.a. Los circuitos auxiliar (tierra) y del electrodoestán vivos desde el punto de vistaeléctrico cuando el soldador está encendido. No toque dichaspartes “vivas” con el cuerpo. Tampoco las toque si llevaropa que esté mojada. Utilice guantes secos y herméticospara aislarse las manos.

3.b. Aísle la pieza de trabajo y el suelo con un aislante seco.Asegúrese de que el aislante sea lo suficientemente amplio como para cubrir toda la zona de contacto físico con la pieza y el suelo.

Además de adoptar las medidas de seguridadhabituales, si debe soldar en condicionesarriesgadas desde el punto de vista eléctrico(en zonas húmedas o mientras lleva ropamojada; en estructuras metálicas como suelos, rejas o andamios; en posiciones pocohabituales, como sentado, de rodillas o tumbado, si hay probabilidades de tocar de forma accidental la pieza de trabajo o elsuelo), el operario deberá utilizar los siguientes equipos:• Soldador (TIG) semiautomático para corriente continua (CC)• Soldador (electrodo) manual para CC• Soldador para CA con control reducido de la tensión

3.c. En los equipos TIG automáticos o semiautomáticos, elelectrodo, el carrete del electrodo, el cabezal del equipo, laboquilla y la pistola semiautomática también están vivasdesde el punto de vista de la electricidad.

3.d. Asegúrese de que el cable auxiliar presente una buenaconexión eléctrica con el metal que se esté soldando. La conexión deberá hacerse lo más cerca posible de la zona de trabajo.

3.e. Haga una buena conexión a tierra con la pieza de trabajo o el metal que vaya a soldar.

3.f. Mantenga el soporte del electrodo, las pinzas, el cable delequipo y la máquina de soldar en buen estado defuncionamiento. Cambie el aislante si está dañado.

3.g. Nunca sumerja el electrodo en agua para enfriarlo.

3.h. No toque nunca de forma simultánea las piezas vivas desdeel punto de vista eléctrico de los soportes de los electrodosconectados a los dos equipos, ya que la tensión existenteentre las dos podría ser equivalente a la tensión de loscircuitos de los dos equipos.

3.i. Cuando tenga que trabajar por encima del nivel del suelo,utilice un arnés a modo de protección por si se produjerauna descarga y se cayera.

3.j. Consulte también los apartados 6.c. y 8.

LAS RADIACIONESDEL ARCO QUEMAN.

4.a. Utilice un protector con el filtro y lascubiertas debidos para protegerse los ojos de las chispas y de las radiaciones del arco cuando esté soldando u observando una soldadura por arco. Los protectoresfaciales y las lentes de filtrado deberán adaptarse a las normas ANSI Z87.I.

4.b. Utilice ropa adecuada y fabricada con materiales ignífugos y duraderos para protegerse la piel y proteger a suscompañeros de las radiaciones del arco.

4.c. Proteja a los técnicos que estén en las inmediaciones conuna pantalla ignífuga y pídales que no miren al arco y queno se expongan a la radiación del arco ni a las salpicaduras.

LOS HUMOS Y GASESPUEDEN SERPELIGROSOS.

5.a. Al soldar, se pueden generar humos y gasespeligrosos para la salud. Evite respirar dichos humos y gases.Si va a soldar, no se acerque al humo. Asegúrese de que hayauna buena ventilación en la zona del arco para garantizar queno se respiren los humos y gases. Si debe soldarsuperficies revestidas (consulte las instruccionesdel contenedor o las hojas de datos sobreseguridad) o superficies de plomo, acero u otrosmetales cadmiados, asegúrese de exponerse lomenos posible y de respetar los PEL (límites deexposición permisibles) de la OSHA y los TLV(valores límite) de la ACGIH. Para ello, utilice lossistemas de extracción y de ventilación locales, a menos que la evaluación de la exposiciónindiquen lo contrario. En espacios cerrados y, en algunos casos, en espacios abiertos,necesitará un respirador. Además, deberá tomar precauciones adicionales cuando suelde acero galvanizado.

5. b. La función del equipo de control del humo de la soldadura seve afectada por varios factores, como el uso y la colocacióncorrectos del equipo, el mantenimiento del equipo y losprocedimientos concretos aplicados a la hora de soldar. El nivel de exposición de los trabajadores deberácomprobarse en el momento de la instalación y de formaperiódica después de entonces, a fin de garantizar que estese ajuste a los PEL de la OSHA y a los TLV de la ACGIH.

5.c. No utilice el equipo para soldar en zonas rodeadas devapores de hidrocarburo clorado procedentes de operacionesde desengrasado, limpieza o pulverización. El calor y laradiación del arco pueden reaccionar con los vapores deldisolvente y formar fosgeno, un gas muy tóxico, y otrosproductos irritantes.

5.d. Los gases de protección que se utilizan en la soldadura porarco pueden desplazar el aire y provocar lesiones o incluso la muerte. Asegúrese de que haya suficiente ventilación, enparticular en zonas cerradas, para garantizar que el aire querespire sea seguro.

5.e. Lea y comprenda las instrucciones del fabricante del equipoy de los fungibles utilizados, incluidas la hojas de datos sobreseguridad, y siga las prácticas de seguridad aprobadas por suempresa. Obtendrá hojas de datos sobre seguridad de la manode su distribuidor de equipos de soldar o del propio fabricante.

5.f. Consulte también el apartado 1.b.

SEGURIDAD

Seguridad, 03 de 04 - 15/06/2016

Page 5: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

LAS CHISPASDERIVADAS DECORTES Y SOLDADURASPUEDEN PROVOCARINCENDIOS O EXPLOSIONES.

6.a. Elimine cualquier factor de riesgo de incendio de la zona detrabajo. Si no fuera posible, cubra los materiales para evitarque las chispas puedan crear un incendio. Recuerde que laschispas derivadas de las soldaduras pueden pasar confacilidad, a través de grietas pequeñas a zonas adyacentes.Además, los materiales pueden calentarse con rapidez. Evitesoldar cerca de conductos hidráulicos. Asegúrese de tenerun extintor a la mano.

6.b. Si tuviera que usar bombonas de gas comprimido en laszonas de trabajo, tome las medidas apropiadas para evitarsituaciones de riesgo. Consulte el documento “Seguridad enlos trabajos de corte y soldadura” (norma Z49.I del ANSI) y los datos de funcionamiento del equipo utilizado.

6.c. Cuando no esté utilizando el equipo, asegúrese de que elcircuito del electrodo no toque en absoluto la zona de trabajo niel suelo. Si se pusieran en contacto de forma accidental, dichaspartes podrían sobrecalentarse y provocar un incendio.

6.d. No caliente, corte ni suelde depósitos, bobinas o contenedoreshasta que se haya asegurado de que tales procedimientos noharán que los vapores inflamables o tóxicos del interior dedichas piezas salgan al exterior. Estos pueden provocarexplosiones incluso si se han “limpiado”. Para saber más,adquiera el documento “Prácticas seguras y recomendables depreparación para los procesos de corte y soldadura decontenedores y conductos que han contenido sustanciaspeligrosas” (AWS F4.1) a través de la Sociedad Estadounidensede Soldadura (consulte la dirección más arriba).

6.e. Ventile los contenedores y piezas de fundición antes decalentarlos, cortarlos o soldarlos. Podrían explotar.

6.f. El arco de soldadura desprende chispas y salpicaduras.Utilice prendas de protección, como guantes de piel, camisasgruesas, pantalones sin dobladillos, botas altas y un gorropara el pelo. Utilice un protector auricular cuando suelde enun lugar distinto del habitual o en espacios cerrados. Cuandoesté en la zona de trabajo, utilice siempre gafas deprotección con blindaje lateral.

6.g. Conecte el cable auxiliar tan cerca de la zona de trabajocomo le sea posible. Conectar los cables auxiliares a laestructura del edificio o a cualquier otra ubicación distintade la zona de trabajo aumenta las probabilidades de que lacorriente pase por cadenas de elevación, cables de grúas uotros circuitos alternos. Esto podría generar un riesgo deincendio y sobrecalentar los cables y cadenas de elevación hasta que fallaran.

6.h. Consulte también el apartado 1.c.

6.I. Lea y comprenda la norma NFPA 51B, “Norma para laprevención de incendios en trabajos de soldadura y corteentre otros”, disponible a través de la NFPA, situada en 1Batterymarch Park, PO box 9101, Quincy, MA 022690-9101.

6.j. No utilice las fuentes de alimentación del equipo paradescongelar conductos.

SI SE DAÑAN, LAS BOMBONASPUEDEN EXPLOTAR.

7.a. Utilice únicamente bombonas de gascomprimido que contengan los gases deprotección adecuados para el proceso encuestión, así como reguladores diseñadospara un gas y presión concretos. Todos losconductos, empalmes, etc. deberán seradecuados para el uso en cuestión y mantenerse en buenestado.

7.b. Guarde las bombonas siempre en vertical y asegúrelascorrectamente a un bastidor o a un soporte fijo.

7.c. Las bombonas deberán almacenarse:

• Alejadas de aquellas zonas en las que puedan recibirgolpes o estar sujetas a daños físicos.

• A una distancia segura de las zonas de soldadura porarco y de corte y de cualquier otra fuente de calor,chispas o llamas.

7.d. No deje que el electrodo, el soporte del electrodo ni ningunaotra pieza viva desde el punto de vista eléctrico entre encontacto con una bombona.

7.e. No acerque la cabeza ni la cara a la válvula de salida de labombona cuando abra dicha válvula.

7.f. Las tapas de protección de la válvula siempre deberán estaren su sitio y bien apretadas, excepto cuando la bombona seesté utilizando o esté conectada.

7.g. Lea y comprenda las instrucciones relativas a las bombonasde gas comprimido, las instrucciones del material asociado yla publicación P-l de la CGA, “Precauciones para lamanipulación segura de las bombonas de gas comprimido”,disponible a través de la Asociación de Gas Comprimido,situada en 14501 George Carter Way Chantilly, VA 20151.

PARA EQUIPOSELÉCTRICOS.

8.a. Desconecte la potencia de entrada a travésdel interruptor de desconexión del cuadrode fusibles antes de empezar a trabajar con el equipo.

8.b. Instale el equipo de acuerdo con el Código Eléctrico Nacional de EE. UU., los códigos locales aplicables y las recomendaciones del fabricante.

8.c. Conecte el equipo a tierra de acuerdo con el Código EléctricoNacional de EE. UU. y las recomendaciones del fabricante.

Consultehttp://www.lincolnelectric.com/safetypara saber más sobre la seguridad.

SEGURIDAD

Seguridad, 04 de 04 - 15/06/2016

Page 6: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

ivSEGURIDADiv

PRÉCAUTIONS DE SÛRETÉPour votre propre protection lire et observer toutes les instructionset les précautions de sûreté specifiques qui parraissent dans cemanuel aussi bien que les précautions de sûreté générales suiv-antes:

Sûreté Pour Soudage A LʼArc1. Protegez-vous contre la secousse électrique:

a. Les circuits à lʼélectrode et à la piéce sont sous tensionquand la machine à souder est en marche. Eviter toujourstout contact entre les parties sous tension et la peau nueou les vétements mouillés. Porter des gants secs et sanstrous pour isoler les mains.

b. Faire trés attention de bien sʼisoler de la masse quand onsoude dans des endroits humides, ou sur un planchermetallique ou des grilles metalliques, principalement dans les positions assis ou couché pour lesquelles une grandepartie du corps peut être en contact avec la masse.

c. Maintenir le porte-électrode, la pince de masse, le câblede soudage et la machine à souder en bon et sûr étatdefonctionnement.

d.Ne jamais plonger le porte-électrode dans lʼeau pour lerefroidir.

e. Ne jamais toucher simultanément les parties sous tensiondes porte-électrodes connectés à deux machines à souderparce que la tension entre les deux pinces peut être letotal de la tension à vide des deux machines.

f. Si on utilise la machine à souder comme une source decourant pour soudage semi-automatique, ces precautionspour le porte-électrode sʼapplicuent aussi au pistolet desoudage.

2. Dans le cas de travail au dessus du niveau du sol, se protégercontre les chutes dans le cas ou on recoit un choc. Ne jamaisenrouler le câble-électrode autour de nʼimporte quelle partiedu corps.

3. Un coup dʼarc peut être plus sévère quʼun coup de soliel,donc:

a. Utiliser un bon masque avec un verre filtrant appropriéainsi quʼun verre blanc afin de se protéger les yeux du ray-onnement de lʼarc et des projections quand on soude ouquand on regarde lʼarc.

b. Porter des vêtements convenables afin de protéger lapeau de soudeur et des aides contre le rayonnement delʻarc.

c. Protéger lʼautre personnel travaillant à proximité ausoudage à lʼaide dʼécrans appropriés et non-inflammables.

4. Des gouttes de laitier en fusion sont émises de lʼarc desoudage. Se protéger avec des vêtements de protection libresde lʼhuile, tels que les gants en cuir, chemise épaisse, pan-talons sans revers, et chaussures montantes.

5. Toujours porter des lunettes de sécurité dans la zone desoudage. Utiliser des lunettes avec écrans lateraux dans leszones où lʼon pique le laitier.

6. Eloigner les matériaux inflammables ou les recouvrir afin deprévenir tout risque dʼincendie dû aux étincelles.

7. Quand on ne soude pas, poser la pince à une endroit isolé dela masse. Un court-circuit accidental peut provoquer unéchauffement et un risque dʼincendie.

8. Sʼassurer que la masse est connectée le plus prés possiblede la zone de travail quʼil est pratique de le faire. Si on placela masse sur la charpente de la construction ou dʼautresendroits éloignés de la zone de travail, on augmente le risquede voir passer le courant de soudage par les chaines de lev-age, câbles de grue, ou autres circuits. Cela peut provoquerdes risques dʼincendie ou dʼechauffement des chaines et descâbles jusquʼà ce quʼils se rompent.

9. Assurer une ventilation suffisante dans la zone de soudage.Ceci est particuliérement important pour le soudage de tôlesgalvanisées plombées, ou cadmiées ou tout autre métal quiproduit des fumeés toxiques.

10. Ne pas souder en présence de vapeurs de chlore provenantdʼopérations de dégraissage, nettoyage ou pistolage. Lachaleur ou les rayons de lʼarc peuvent réagir avec les vapeursdu solvant pour produire du phosgéne (gas fortement toxique)ou autres produits irritants.

11. Pour obtenir de plus amples renseignements sur la sûreté,voir le code “Code for safety in welding and cutting” CSAStandard W 117.2-1974.

PRÉCAUTIONS DE SÛRETÉ POURLES MACHINES À SOUDER ÀTRANSFORMATEUR ET ÀREDRESSEUR

1. Relier à la terre le chassis du poste conformement au code delʼélectricité et aux recommendations du fabricant. Le dispositifde montage ou la piece à souder doit être branché à unebonne mise à la terre.

2. Autant que possible, Iʼinstallation et lʼentretien du poste seronteffectués par un électricien qualifié.

3. Avant de faires des travaux à lʼinterieur de poste, la debranch-er à lʼinterrupteur à la boite de fusibles.

4. Garder tous les couvercles et dispositifs de sûreté à leurplace.

Page 7: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

vi vi TABLA DE CONTENIDO

Página

________________________________________________________________________

Instalación.......................................................................................................Sección AEspecificaciones Técnicas....................................................................................A-1Precauciones de Seguridad...................................................................................A-2Desembalaje de la POWER MIG® 256.................................................................A-2Colocación.............................................................................................................A-2Alimentación, Aterrizamiento y Diagramas de Conexión...............................A-2, A-3Conexiones de Polaridad de Salida.......................................................................A-3Instalación de la Pistola y Cable............................................................................A-3Gas Protector ........................................................................................................A-4Receptáculo de Potencia Auxiliar ..........................................................................A-4Instalación de Coil Claw™.....................................................................................A-4

________________________________________________________________________

Operación........................................................................................................Sección BPrecauciones de Seguridad...................................................................................B-1Descripción del Producto.......................................................................................B-2Procesos y Equipo Recomendados.......................................................................B-2Capacidad de Soldadura .......................................................................................B-2Limitaciones...........................................................................................................B-2Descripción de los Controles .................................................................................B-2Partes de Conversión de Tamaños de Alambre....................................................B-3Procedimiento para Cambiar Rodillos Impulsores.................................................B-3Carga del Carrete de Alambre...............................................................................B-4Montaje de Carretes de 10 a 44 libras...................................................................B-4Cómo Encender la Soldadora................................................................................B-4Alimentación del Electrodo ...................................................................................B-5Ajuste de la Presión de los Rodillos de Presión ....................................................B-5Configuración del Mecanismo de Alimentación.................................................... B-6Cómo Hacer una Soldadura ..................................................................................B-7Cómo Evitar Problemas de Alimentación de Alambre...........................................B-7Control del Ventilador ............................................................................................B-7Protección de Voltaje de Línea de Entrada ...........................................................B-7Protección de Sobrecarga de Alimentación de Alambre .......................................B-7Protección Contra Sobrecarga Térmica de Soldadura ..........................................B-8Protección Contra Sobrecorriente .........................................................................B-8Información del Procedimiento de Soldadura........................................................B-8

________________________________________________________________________

Accesorios ......................................................................................................Sección CKits de Rodillos Impulsores ...................................................................................C-1Kit de Montaje de Cilindro Dual .............................................................................C-1Ensambles Alternativos de Pistola y Cable GMAW Magnum ...............................C-1Kit de Conexión de Pistola Mágnum .....................................................................C-1Antorcha “Spool Gun”............................................................................................C-1Conexión de la Antorcha “Spool Gun” a la POWER MIG® 256................................C-2Cómo Hacer una Soldadura con la Antorcha “Spool Gun” ...................................C-2Cómo Hacer una Soldadura con la Antorcha “Spool Gun” Mágnum SG ..............C-3

________________________________________________________________________

Page 8: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

vii viiTABLA DE CONTENIDO

Página________________________________________________________________________

Mantenimiento ...........................................................................................Sección DPrecauciones de Seguridad ..................................................................................D-1Mantenimiento General .........................................................................................D-1Rodillos Impulsores y Placas Guía........................................................................D-1Instalación de la Punta de Contacto y Tobera de Gas..........................................D-1Tubos y Toberas de la Pistola ...............................................................................D-1Limpieza del Cable de la Pistola ...........................................................................D-1Liner Removal and Replacement ..........................................................................D-2Instrucciones de Remoción, Instalación y Corte de las Guías de Alambre para Magnum® PRO 250L .......D-2Desensamblaje de la Manija de la Pistola.............................................................D-3

________________________________________________________________________

Localización de Averías.................................................................................Sección ECómo Usar la Guía de Localización de Averías ....................................................E-1Guía de Localización de Averías ................................................................E-2 a E-4

________________________________________________________________________

Diagrama de Cableado y Dibujo de Dimensión ...........................................Sección F________________________________________________________________________

Manual de Partes .............................................................................................ApéndicePOWER MIG® 256 ...................................................................................................P-680

Pistola Magnum® PRO 250L Guns ...........................................................P-202-H.2________________________________________________________________________

Page 9: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

A-1 A-1 INSTALACIÓN

Tamaño de Fusible o Capacidad Nominal deFrecuencia de Voltaje Disyuntor (Quemado Amperios de Entrada ende Entrada (Hz) Lento) Placa de Identificación

208/60 60 56A 8230/60 60 52A 10

230/60 60 47A 10460/60 30 24A 14575/60 25 19A 14

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS – POWER MIG® 256ENTRADA – MONOFÁSICA ÚNICAMENTE

SALIDA NOMINAL

SALIDA

TAMAÑOS RECOMENDADOS DE ALAMBRES DE ENTRADA Y FUSIBLES

Altura Ancho Profundidad PesoCon Coil Claw™ Sin Coil Claw™

220 lbs32.56 pulg. 20.12 pulg. 19.15 pulg. 39.9 pulg. 100 kg. 827 mm 512 mm 487 mm 1014 mm

DIMENSIONES FÍSICAS

Velocidad de Alambre 50 – 700 IPM (1.27 – 17.8 m/minuto)RANGO DE VELOCIDAD DE ALAMBRE

Voltaje/Fase/Frecuencia Estándar Corriente de Entrada a Salida Nominal de 200 Amps Corriente de Entrada a Salida Nominal de 250 Amps208/230/1/60 Hz *47/44 Amps *56/52 Amps

230/460/575/1/60 Hz 41/20/16 Amps 50/24/19 Amps

Ciclo de Trabajo Amps Voltios a Amperios Nominales40% 250 Amps 26 Voltios60% 200 Amps 28 Voltios100% 145 Amps 26 Voltios

SALIDA

Rango de Corriente de Soldadura (Continua) Voltaje Máximo de Circuito Abierto Rango de Voltaje de Soldadura30 – 300 Amps 40 Voltios 10-28 Voltios

POWER MIG® 256

RANGOS DE TEMPERATURA

RANGO DE TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO-40°F a 185°F (-40°C a +40°C)

RANGO DE TEMPERATURA DE OPERACIÓN-4°F a 104°F (-20°C a +40°C)

* Con receptáculo de 115V cargado a 15A.

Escriba a máquina S, SO, ST, STO o usoexcepcionalmente duro cuerda de entrada

AWG (Calibre de cable americano) (IEC)

Page 10: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

FIGURA A.1 — Conexiones de Entrada de laMáquina de Voltaje Dual

A-2 A-2 INSTALACIÓNLea por completo la sección de instalación antesde iniciar la misma.

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

ALIMENTACIÓN DE ENTRADA, ATERRIZA-MIENTO Y DIAGRAMAS DE CONEXIÓN

1. Antes de iniciar la instalación, verifique con su com-pañía de luz local si hay alguna duda sobre la sufi-ciencia de su fuente de energía para el voltaje, ampe-rios, fase y frecuencia especificados en la placa deidentificación de la soldadora. Asimismo, asegúresede que la instalación planeada satisface los requerim-ientos del Código Eléctrico Nacional de los E.U.A. ycódigo local. Esta soldadora puede operarse desdeuna línea monofásica o desde una fase de una líneabifásica o trifásica.

2. Los modelos que tienen múltiples voltajes de entradaespecificados en la placa de identificación (por ejem-plo, 208/230) se envían conectados al voltaje másalto. Si la soldadora debe operarse a un voltaje inferi-or, deberá reconectarse conforme a las instruccionesde la Figura A.1 para máquinas de voltaje dual y de laFigura A.2 para máquinas de voltaje triple.

Asegúrese de que la alimentación está eléctrica-mente desconectada antes de remover el tornilloen la cubierta de acceso del panel de reconexión.------------------------------------------------------------------------

DESEMBALAJE DE LA POWER MIG® 256Corte las cintas y levante la caja de cartón. Asimismo,corte las ataduras que sujetan la máquina a la tarima.Remueva el unicel y material de empaquetamientocorrugado. Retire la cinta adhesiva de los accesoriosde la Plataforma de la Botella de Gas. Desatornille losdos tornillos de madera (en dicha Plataforma) quesujetan la máquina a la tarima. Ruede la máquinafuera del ensamble de la tarima.

UBICACIÓN

Coloque la soldadora en una ubicación seca dondeexista libre circulación de aire limpio hacia las rejillasal frente y atrás. Una ubicación que minimiza la canti-dad de humo y suciedad que entra a las rejillastraseras reduce la probabilidad de acumulación demugre que pueda bloquear los pasajes de aire yprovocar sobrecalentamiento.

La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.

• Sólo personal calificado deberárealizar esta instalación.

• Sólo personal que ha leído y com-prendido el Manual de Operación dela POWER MIG® 256 deberá instalary operar este equipo.

• La máquina deberá aterrizarse con-forme a todos los códigos eléctricosnacionales, locales u otros queapliquen.

• El interruptor de encendido de laPOWER MIG® 256 deberá estar en laposición de APAGADO cuandoinstale el cable de trabajo y pistola, yal conectar otro equipo.

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA

La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.

• No toque las partes eléctricamente vivas comolas terminales de salida o cableado interno.

• Deberá desconectarse eléctricamente toda la ali-mentación antes de proceder.

ADVERTENCIA

POWER MIG® 256

Page 11: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

Tornillo de Banco

Pistola de Extremo Macho y Cable

Adaptador de la Pistola

Receptáculo

Conector del Gatillo de la Pistola

3. La POWER MIG modelo de 208/230 voltios, 60 Hz seenvía con un cable de entrada de 10 pies y enchufeconectados a la soldadora. Obtenga un receptáculo ymontéelo en una ubicación adecuada. Asegúrese de queel enchufe del cable de entrada de la soldadora puedaalcanzarlo. Montéelo con la terminal de aterrizamientoen la parte superior para permitir que el cable de ali-mentación cuelgue sin doblarse.

El modelo 230/460/575 voltios, 60 Hz no está equipadocon un enchufe, cable de entrada o receptáculo.

FIGURA A.2 — Conexión de Entrada de laMáquina de Triple Voltaje

4. Usando las instrucciones en la Figura A.3, haga que unelectricista calificado conecte un receptáculo o cable alas líneas de alimentación y al aterrizamiento del sistemaconforme al Código Eléctrico Nacional de los E.U.A. ycualquier código local aplicable. A fin de conocer lostamaños adecuados de alambre, vea las“Especificaciones Técnicas” al principio de este capítulo.Para corridas largas de más de 100 pies, deberánutilizarse alambres de cobre más grandes. Fusione lasdos líneas energizadas con fusibles tipo quemado lentocomo se muestra en el siguiente diagrama. El contactocentral en el receptáculo es para la conexión deaterrizamiento. Un alambre verde en el cable de entradaconecta este contacto al armazón de la soldadora. Estoasegura un aterrizamiento adecuado del mismo cuandoel enchufe de la soldadora está insertado en elreceptáculo.

A-3 A-3 INSTALACIÓNCONEXIONES DE POLARIDAD DE SALIDALa soldadora, como se envía de fábrica, está conecta-da para polaridad positiva (+) de electrodo. Esta es lapolaridad normal para la soldadura GMAW.

Si se requiere polaridad negativa (–), intercambie laconexión de los dos cables localizados en el compar-timiento del mecanismo de alimentación cerca delpanel frontal. El cable del electrodo, que está conec-tado al mecanismo de alimentación, deberá conec-tarse a la terminal etiquetada negativa (-) y al cablede trabajo, que está conectado a la pinza de trabajo,deberá conectarse a la terminal etiquetada positiva(+).

INSTALACIÓN DE LA PISTOLA Y CABLELa pistola y cable Magnum® PRO 250L que se proporcio-nan con la POWER MIG® 256 están instalados de fábricacon una guía de alambre para un electrodo de 0.9-1.1 mm(.035-.045") y una punta de contacto de 0.9mm (.035”).Instale la punta de .045” (también se proporciona) si se estáutilizando este tamaño de alambre.

Apague el interruptor de encendido de la soldadora antes deinstalar la pistola y cable.

(Vea la Figura A.4)1. Extienda el cable en forma recta.2. Desatornille el Tornillo de Banco en el extremo frontal de la

unidad de impulsión (dentro del compartimiento de alimentaciónde alambre) hasta que la punta del tornillo ya no salga por laapertura de Adaptador de Pistola, visto desde el frente de lamáquina. (Vea la Figura A.4)

3. Inserte el extremo macho del cable de la pistola en elAdaptador de la Pistola a través de la apertura en el panelfrontal. Asegúrese de que el conector esté totalmente insertado,y apriete el Tornillo de Banco.

4. Conecte el Conector del Gatillo de la Pistola y cable alReceptáculo gemelo dentro del compartimiento localizado a laizquierda, justo dentro de la apertura en el Panel Frontal.Asegúrese de que los pines estén alineados; inserte y apriete elanillo de retención.

POWER MIG® 256

ALAMBRE VERDE

FUSIBLE

FUSIBLE

FIGURA A.3 — Diagrama del Receptáculo

CONECTE A UN ALAMBRE DEATERRIZAMIENTO DEL SISTEMA.PARA OTROS DETALLES Y MEDIOSDE ATERRIZAMIENTO ADECUADOS,VEA EL CÓDIGO ELÉCTRICONACIONAL DE LOS ESTADOSUNIDOS Y/O CÓDIGOS LOCALES.

CONECTE A LOS ALAMBRESENERGIZADOS DE UN SISTEMAMONOFÁSICO DE TRES ALAMBRESO A UNA FASE DE UN SISTEMA BI OTRIFÁSICO.

ADVERTENCIA

FIGURA A.4

Page 12: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

GAS PROTECTOR[Para Procesos de Soldadura de Arco Metálico con Gas (GMAW)]El cliente deberá proporcionar un cilindro de gas protectorde tipo adecuado para el proceso que se está utilizando.

La POWER MIG® 256 incluye de fábrica un regulador deflujo de gas, para gas de mezcla de Argón, una manguerade gas de entrada y un adaptador de regulador. Para utilizar100% CO2 se requiere el adaptador de regulador paraconectar el regulador a la botella de gas.

INSTALE EL SUMINISTRO DE GAS PROTECTOR EN LA SIGUIENTE FORMA:1. Coloque el cilindro de gas en la plataforma trasera de la

POWER MIG® 256. Enganche la cadena en su lugar paraasegurar el cilindro a la parte posterior de la soldadora.

2. Remueva el tapón del cilindro. Inspeccione las válvulas delcilindro y regulador en busca de roscas dañadas, suciedad,polvo, aceite o grasa. Elimine el polvo y suciedad con untrapo limpio.¡NO CONECTE EL REGULADOR SI HAY PRESENCIADE ACEITE, GRASA O DAÑOS! Informe esta condición asu proveedor de gas. El aceite o grasa en presencia deoxígeno de alta presión es explosivo.

3. Paréese a un lado lejos de la salida, y abra la válvula delcilindro por un instante. Esto elimina cualquier polvo osuciedad que pudiera haberse acumulado en la salida de laválvula.

Asegúrese de mantener alejada su cara de la sali-da de la válvula cuando “destape” la válvula.--------------------------------------------------------------------------------4. Conecte el regulador de flujo a la válvula del cilindro y

apriete muy bien las tuercas de unión con una llave.NOTA: Si se hace una conexión a un cilindro con 100%de CO2, deberá instalarse el adaptador de reguladorproporcionado entre el regulador y la válvula del cilindro.

5. Conecte un extremo de la manguera de gas de entradaal conector de salida del regulador de flujo, y el otroextremo al conector posterior de la POWER MIG® 256marcado como “Feeder” (Alimentador); apriete bien lastuercas de unión con una llave.

6. Antes de abrir la válvula del cilindro, gire la perilla deajuste del regulador a la izquierda hasta que la presióndel resorte de ajuste se libere.

A-4A-4 INSTALACIÓN7. Permaneciendo a un lado, abra la válvula del cilindro lenta-

mente una fracción de vuelta. Cuando el medidor de presióndel cilindro deje de moverse, abra la válvula totalmente.

Nunca se pare directamente en frente o detrás del regu-lador de flujo cuando abra la válvula del cilindro.Siempre permanezca a un lado.--------------------------------------------------------------------------------8. El regulador de flujo es ajustable. Ajústelo a la velocidad

de flujo recomendada para el procedimiento y procesoque se están usando antes de hacer una soldadura.

Si sufre algún daño, el CILINDRO puedeexplotar.• El gas bajo presión es explosivo. Siempre

conserve los cilindros de gas en una posi-ción vertical y encadenados al carro detransporte o soporte estacionario.

Vea el Estándar Nacional Estadounidense Z49.1,“Seguridad en Soldadura y Corte” publicado por laSociedad Estadounidense de Soldadura.------------------------------------------------------------------------

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA

POWER MIG® 256

RECEPTÁCULOS DE POTENCIA AUXILIAR

(Sólo para modelos de 208/230V)

Esta máquina está equipada con un receptáculo de 15Amps,120V con un Interruptor Automático de 15Amps. Elreceptáculo está aprobado por UL y CSA.

INSTALACIÓN DE COIL CLAW™

El Coil Claw™ y tornillos de montaje se proporcio-nan como un accesorio opcional para la POWERMIG® 256. Este accesorio instalado por el usuarioproporciona administración del cable para la máquina.

Coloque el interruptor de encendido dela soldadora en APAGADO antes deinstalar el Coil Claw™.

------------------------------------------------------------------------1. Desenvuelva el Coil Claw™ de su papel protector y

remueva la bolsa de los tornillos de montaje de laparte posterior del Coil Claw™.

2. Monte el Coil Claw™ utilizando los tornillos demontaje proporcionados al lado izquierdo de lamáquina, cuando se ven desde el frente.Asegúrese de que el Coil Claw™ esté firmementemontado. (Vea la Figura A.5)

FIGURA A.5

TORNILLOS DE MONTAJE

COIL CLAW™

ADVERTENCIA

Page 13: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

B-1 B-1 OPERACIÓNLea toda la sección de Operación antesde operar la POWER MIG® 256.

La DESCARGA ELÉCTRICApuede causar la muerte.• No toque partes eléctricamente

vivas o electrodos con la piel oropa mojada. Aíslese del trabajo ytierra.

• Siempre utilice guantes aislantessecos.

Los HUMOS Y GASESpueden resultar peligrosos.• Mantenga su cabeza alejada de

los humos.

• Use ventilación o escape paraeliminar los humos y gases desu zona de respiración.

Las CHISPAS DE SOLDADURA puedenprovocar un incendio o explosión.• Mantenga alejado al material

inflamable.

• No suelde en contenedores cerra-dos.

Los RAYOS DEL ARCOpueden quemar los ojos ypiel.• Utilice protección para los ojos,

oídos y cuerpo.

Observe toda la información de seguridada lo largo de este manual.------------------------------------------------------------

ADVERTENCIA

POWER MIG® 256

Page 14: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

B-2 B-2OPERACIÓNDESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

La POWER MIG® 256 es una máquina completasemiautomática de soldadura de arco de voltaje de CDfabricada para satisfacer las especificaciones NEMA.Combina una fuente de poder de voltaje constante con unalimentador de alambre de velocidad constante con uncontrolador basado en microcomputadora para formar unsistema de soldadura confiable de alto desempeño. Unsimple esquema de control, que consiste de un voltajecontinuo de rango total y controles de la velocidad dealambre, proporciona versatilidad con facilidad de uso yprecisión. Una función mejorada de la POWER MIG™ 256,es que está lista para la Antorcha “Spool Gun” y que incluyeun segundo Solenoide de Gas para el uso de la misma. Paralas Antorchas “Spool Gun” aplicables, consulte la Sección deAccesorios.

Otras funciones incluyen un eje de carrete de alambre O.D.de 51 mm (2") con freno ajustable, un carro de transporte demontaje de cilindro de gas integral, un regulador de flujoajustable de mezcla de Argón ó CO2 con medidor de presiónde cilindro y manguera de entrada, una pistola y cableMagnum® PRO 250L GMAW de 4.6 m (15 pies), un cable dealimentación de 3.1 m (10 pies) con enchufe (sólo modelosde 208/230V) y, y un cable de trabajo de 310 m (10 pies) conpinza.

La POWER MIG® 256 también ofrece funciones detemporizador integradas que brindan un control variable dequemado en retroceso, una función de punteo, uninterbloqueo de gatillo de 4 pasos y “Avance Inicial” ajustablepara optimización del avance del alambre. Las funcionesopcionales incluyen un kit de Montaje de Cilindro Dual.

PROCESOS Y EQUIPO RECOMEN-DADOS

La POWER MIG® 256 se recomienda para procesos desoldadura GMA utilizando carretes I.D. de 4.5 a 20 kg (10 a44 libras) de 51 mm (2")o bobinas Readi-Reel® (conadaptador opcional) de electrodos de alambre sólido de 0.6– 1.1 mm (.025" a .045"), acero inoxidable de 0.9 mm (.035"),aluminio de 1.2 mm (3/64"), Outershield® y Ultracore® de1.1 mm (.045") , así como electrodos autorevestidosInnershield® de 0.9 mm (.035") y 1.1 mm (.045").

La POWER MIG® 256 está equipada de fábrica paraalimentar electrodos de 0.9 mm (.035") y 1.1 mm (.045”).También incluye un ensamble de cable y pistola GMAW de4.6 m (15 pies) clasificado a un ciclo de trabajo de 200A,60% (ó de 250A, 40%) equipado para tres tamaños dealambre. El uso de los procesos GMAW requiere unsuministro de gas protector.

CAPACIDAD DE SOLDADURA

La POWER MIG® 256 está clasificada a 250 amps a26 voltios, a un ciclo de trabajo del 40% con base enun ciclo de diez minutos. Es capaz de ciclos de trabajomás altos a corrientes de salida inferiores, y capaz dehasta 300 Amps a ciclos de trabajo menores.

LIMITACIONES

La POWER MIG® 256 NO operará satisfactoriamente si sealimenta con un sistema generador portátil o en la planta.

DESCRIPCIÓN DE LOS CONTROLESVea la Figura B.1

1. Interruptor de ENCENDIDO/APAGADO — Coloque lapalanca en la posición de “ENCENDIDO” para energizar laPOWER MIG® 256. Cuando la alimentación está encendi-da, las luces LED rojas de la pantalla se iluminan.

2. Control de Voltaje - Este es un control continuo que brin-da ajuste de rango completo del voltaje de salida de lafuente de poder. Se puede ajustar mientras se suelda a lolargo de su rango de 10 a 28 voltios.

3. Control de Velocidad de Alambre - Controla la velocidadde alimentación de alambre de 50 – 700 pulgadas por min-uto (1.2 – 17.8 m/min). El control se puede preestableceren el disco a la configuración especificada en la Etiquetade Procedimiento dentro de la puerta de compartimientode alambre. La velocidad de alambre no se ve afectadacuando se hacen cambios en el control del voltaje.

4. Interruptor del Gatillo - Seleccione el modo deseado conel interruptor de palanca:

• El modo de soldadura normal (2 pasos) proporciona sólopotencia de soldadura mientras se aprieta el interruptor delgatillo.

• El modo de interbloqueo del Gatillo de 4 Pasos eliminala necesidad de apretar el gatillo de la pistola al soldar.Opera en 4 pasos:

1. Apriete el gatillo y establezca el arco de soldadura.

2. Libere el gatillo y continúe soldando.

3. Vuelva a apretar el gatillo casi al final de lasoldadura.

4. Suelte de nuevo el gatillo y deje de soldar.

Si se interrumpe el arco mientras usa esta función, la máquinase reestablecerá automáticamente en la condición de “gatilloapagado”.

Nota: El modo de interbloqueo de Gatillo de 4 Pasos nofunciona con la Antorcha “Spool Gun”.

5. El Tiempo de Punteo – Modo de Soldadura de Punteo seutiliza para soldar provisionalmente partes en su lugar opara soldaduras por puntos o de tapón con el fin de unirhojas metálicas delgadas antes de puntadas manuales osoldadura continua. A fin de utilizar esta función, ajuste On-Time (Tiempo Encendido, 0-25 segundos) según seanecesario para obtener los resultados deseados. Cerrar elgatillo inicia un solo ciclo de soldadura de punteotemporizado.

Las soldaduras de tapón se hacen utilizando unaperforadora para hacer un orificio de 5 mm (3/16") dediámetro en la hoja superior y soldando con arco a travésdel orificio en la hoja posterior.

POWER MIG® 256

Page 15: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

3

2

1

4

5

6

7

8

B-3 B-3OPERACIÓN

A fin de realizar soldaduras de tapón por punteo, perforeorificios de 5 mm (3/16") en la hoja superior. Establezca elcontrol de Tiempo de Punteo a aproximadamente 1.2segundos y configure el procedimiento para el grosor delmetal a soldar. Instale la tobera de soldadura por punteo (siestá disponible) en la pistola y apriétela contra la hojasuperior, en tal forma que las hojas superior e inferior esténbien juntas. Apriete el gatillo y manténgalo así hasta que elarco se apague. Si no se utiliza una tobera de soldadura depunteo, habrá mejores soldaduras si mueve el alambre desoldadura en un pequeño círculo mientras suelda.

6. Modo de Avance Inicial (Run-In) - se utiliza para ajustar lavelocidad de alimentación de alambre inicial. Es posiblemejorar las condiciones iniciales de ciertas aplicaciones desoldadura ajustando la velocidad de Avance Inicial. El controlpermite velocidades de arranque iniciales de 50 - 150 IPM.Después de iniciar el arco, dominará el punto de referencia enel control de velocidad de alimentación de alambre. Observeque Avance Inicial no funciona con la antorcha “spool gun”.También observe que si Avance Inicial está totalmenteestablecido a la izquierda en “APAGADO”, la velocidad deAvance Inicial igualará a la WFS (velocidad de alimentaciónde alambre) preestablecida en la máquina.

7. Tiempo de Quemado en Retroceso - Proporciona ajustemanual del tiempo de quemado en retroceso (0-250milisegundos) para cualquier modo de soldaduraseleccionado. Este control deberá configurarse tan bajo comosea posible sin que el alambre se “adhiera” al charco despuésde cada soldadura. Un tiempo de quemado en retroceso muylargo puede formar una “bola” en la punta del alambre, opuede hacer que el alambre se “adhiera” a la punta de lapistola.

8. Conexión de Gas de la Antorcha “Spool Gun”

FIGURA B.1

Los rodillos impulsores instalados en la POWER MIG® 256tienen dos ranuras, una para el electrodo de Acero Sólido dealambre de 0.9 mm (.035) y la otra para el alambre de 1.1mm (.045). El tamaño de los rodillos impulsores está grabadoa cada lado de los mismos. Si ocurren problemas de ali-mentación, revise para asegurarse que el tamaño del alam-bre y del rodillo impulsor coinciden. Vea "Procedimiento paraCambiar Rodillos Impulsores” en esta sección. Esta informa-ción también aparece en la Etiqueta de Procedimiento en lapuerta dentro del compartimiento de alambre.

PARTES DE CONVERSIÓN DETAMAÑOS DE ALAMBRE

La POWER MIG® 256 está clasificada para alimentartamaños de electrodo sólido o tubular de 0.6 a 1.1 mm (.025 -.045").

Las partes de los kits de rodillos impulsores, y de pistola ycable Magnum® PRO 250L están disponibles para alimentardiferentes tamaños y tipos de electrodos. Vea la sección deAccesorios.

PROCEDIMIENTO PARA CAMBIARJUEGOS DE RODILLOSIMPULSORES Y DE PRESIÓN

1. Apague la fuente de poder.2. Libere la presión en el rodillo de presión columpiando el

brazo de presión ajustable hacia abajo y en dirección a laparte posterior de la máquina. Levante el ensamble derodillo de presión fundido y permita que se asiente en unaposición vertical.

3. Remueva la placa de retención de la guía de alambreexterna, aflojando los dos tornillos estriados grandes.

4. Gire el mecanismo de retención del rodillo impulsor haciala posición sin asegurar como se muestra a continuación,y remueva los rodillos impulsores. (Vea la Figura B.2)

FIGURA B.2

5. Remueva la placa de la guía de alambre interna.6. Reemplace los rodillos impulsores y de presión, así como

la guía de alambre interna por un juego adecuado para elnuevo tamaño de alambre. NOTA: Asegúrese de que laguía y punta de contacto también tengan un tamaño ade-cuado para el tamaño de alambre seleccionado.

7. Alimente manualmente el alambre desde el carrete dealambre, a través de la ranura del rodillo impulsor y guíade alambre, y de ahí a través del buje de bronce delensamble de la pistola y cable.

8. Vuelva a colocar la placa de retención de la guía de alam-bre externa apretando los dos tornillos estriados grandes.Vuelva a colocar el brazo de presión ajustable en su posi-ción original para aplicar presión. Ajuste la presión segúnsea necesario.

POSICIÓN NO ASEGURADA

POSICIÓN ASEGURADA

POWER MIG® 256

Page 16: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

B-4 B-4 OPERACIÓN

FIGURA B.3

POWER MIG® 256

CARGA DEL CARRETE DE ALAMBRE -READI-REELS, CARRETES O BOBINAS

Para Montar un Paquete de Readi-Reel de 14 kg (30Lb.) (Usando el Adaptador de Readi-Reel K363-Pde Plástico Moldeado):

(Vea la Figura B.3)

1. Abra la Puerta del compartimiento del Mecanismo deAlimentación.

2. Aplane la Barra de Liberación en el Collarín de Retención,y remuévala del eje.

3. Coloque el Adaptador Opcional en el eje.

4. Reinstale el Collarín de Retención. Asegúrese de que laBarra de Liberación se “expande” y de que losretenedores del collarín encajen totalmente en lasranuras del anillo de retención en el eje.

5. Gire el eje y adaptador para que el anillo de retenciónesté en la posición de las doce en punto.

6. Coloque el Readi-Reel en tal forma que durante laalimentación gire en una dirección que permita sedesenrede desde la parte superior de la bobina.

7. Coloque uno de los alambres del gabinete interno delReadi-Reel en la ranura de la palanca de resorte deretención.

8. Baje el Readi-Reel para aplanar el resorte de retención yalinear los otros alambres del gabinete interno con lasranuras en el adaptador moldeado.

9. Deslice el gabinete completamente sobre el adaptadorhasta que el resorte de retención se “dispare” totalmente.

REVISE PARA ASEGURARSE DE QUE EL ANILLODE RETENCIÓN HA REGRESADOCOMPLETAMENTE A LA POSICIÓN ASEGURADAY DE QUE HA EMBONADO FIRMEMENTE ALGABINETE DEL READI-REEL EN SU LUGAR. ELRESORTE DE RETENCIÓN DEBE REPOSARSOBRE EL GABINETE Y NO SOBRE ELELECTRODO DE SOLDADURA.----------------------------------------------------------------------- 10. A fin de remover el Readi-Reel del Adaptador,

aplane la palanca del resorte de retención con elpulgar al tiempo que jala el gabinete del Readi-Reel del adaptador moldeado con ambas manos.No remueva el adaptador del eje.

PRECAUCIÓN

EJE O.D. DE 2 PULGS

ADAPTADOR

RESORTE DE RETENCIÓN

PIN DE SUJECIÓN

DE FRENADORANURAS

READI-REEL

ALAMBRES DEL GABINETE

INTERNOBARRA DE

LIBERACIÓN

COLLARÍN DE RETENCIÓN

Montaje de carretes de 4.5-20 kg (10 a 44 Lb.)(Diámetro de 12"/350MP mm) o BobinasInnershield de 6 kg (14Lb.):

(Para bobinas Innershield de 6 Kg (13-14 lb.), sedebe utilizar un Adaptador de Bobina K435).

(Para carretes de 4.5 Kg (10 libras) y de 203 mm (8pulgs) de diámetro, se debe utilizar un Adaptador deEje K468).

1. Abra la Puerta del Compartimiento del Mecanismode Alimentación.

2. Aplane la Barra de Liberación en el Collarín deRetención, y remuévala del eje.

3. Coloque el carrete en el eje asegurándose de queel pin de frenado del eje entra en uno de los orifi-cios en la parte posterior del carrete (Nota: unamarca de flecha en el eje se alinea con el pin desujeción del freno para ayudar a alinear un orificio).Asegúrese de que el alambre sale del carrete en ladirección que permita que se desenrede desde laparte superior de la bobina.

4. Reinstale el Collarín de Retención. Asegúrese deque la Barra de Liberación se “expande” y de quelos retenedores del collarín encajan totalmente enlas ranuras del anillo de retención en el eje.

CÓMO ENCENDER LA SOLDADORA

Coloque el “Interruptor de Encendido” en “ENCENDI-DO”. Esto hace que se iluminen las luces LED rojasde la pantalla. Con el voltaje deseado y la velocidadde alambre seleccionada, opere el gatillo de la pistolapara obtener salida de soldadura y energizar el motorde alimentación de alambre.

Page 17: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

El brazo de presión controla la cantidad de fuerza que los rodil-los impulsores ejercen sobre el alambre. Un ajuste adecuadodel brazo de presión brinda el mejor desempeño de soldadura.Para mejores resultados, establezca ambos brazos en el mismovalor.

Establezca el brazo de presión en la siguiente forma (Vea laFigura B.4):

Alambres de aluminio entre 1 y 3Alambres tubulares entre 3 y 4Alambres de Acero, Inoxidable entre 4 y 6

B-5 B-5 OPERACIÓN

ALUMINIOOUTERSHIELDMETALSHIELDINNERSHIELD ACERO

INOXIDABLE

ALAMBRESTUBULARES

ALAMBRES SÓLIDOS

6

13 25 4

FIGURA B.4

POWER MIG® 256

ALIMENTACIÓN DEL ELECTRODO DE ALAMBRE

Cuando se activa, el electrodo y mecanismo de impul-sión están eléctricamente “calientes” en relación al tra-bajo y aterrizamiento, y permanecen “calientes” variossegundos después de que se soltó el gatillo.-----------------------------------------------------------------------

NOTA: Revise que los rodillos impulsores, placas guía ypartes de la pistola sean adecuados para el tamaño y tipode alambre que se está utilizando. Consulte la Tabla C.1 enla sección de Accesorios.

1. Gire el Readi-Reel o carrete hasta que el extremo libredel electrodo esté accesible.

2. Mientras sujeta firmemente el electrodo, corte el extremodoblado y enderece las primeras seis pulgadas. (Si elelectrodo no está enderezado adecuadamente, no se ali-mentará correctamente a través del sistema del mecanis-mo de alimentación).

3. Libere la presión en el rodillo de presión columpiando elbrazo de presión ajustable hacia abajo y en dirección a laparte posterior de la máquina. Levante el ensamble derodillo de presión de hierro fundido y permita que seasiente en una posición vertical. Deje la placa de guía dealambre externa instalada. Alimente manualmente elalambre a través del buje de guía de entrada y a través delas placas guía (sobre la ranura del rodillo impulsor).Empuje una longitud suficiente de alambre para asegurarque éste se ha alimentado al ensamble de la pistola ycable sin restricciones. Vuelva a colocar el brazo depresión ajustable a su posición original para aplicarpresión al alambre.

4. Oprima el gatillo de la pistola para alimentar el alambredel electrodo a través de la pistola.

AJUSTE DE PRESIÓN DEL RODILLO DE PRESIÓN

La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.

• APAGUE la alimentación de entrada dela fuente de poder de soldadura antesde instalar o cambiar rodillos impul-sores y/o guías.

• No toque partes eléctricamente vivas.• Cuando desplaza con el gatillo de la pistola, el

electrodo y mecanismo de impulsión están“calientes” para trabajar y hacer tierra, ypodrían permanecer energizados por variossegundos después de que se suelta el gatillo.

• Sólo personal calificado deberá realizar trabajode mantenimiento.

------------------------------------------------------------------------

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA

Page 18: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

B-6 B-6 OPERACIÓN

BUJE RECEPTOR DE LA PISTOLA

AFLOJAR APRETAR

TORNILLO MARIPOSA

GUÍA DE ALAMBRE EXTERNA

TORNILLO ALLEN GUÍA

BLOQUE DEL CONECTOR

CONFIGURACIÓN DEL MECANISMO DE ALIMENTACIÓN(Vea la Figura B.5)

Cambio del Buje del Receptor de Pistola

La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.• APAGUE la alimentación de la fuente de

poder de soldadura antes de instalar ocambiar rodillos impulsores y/o guías.

• No toque partes eléctricamente vivas.• Cuando desplaza con el gatillo de la pistola, el electro-

do y mecanismo de impulsión están “calientes” paratrabajar y hacer tierra, y podrían permanecer energiza-dos por varios segundos después de que se suelta elgatillo.

• Sólo personal calificado deberá realizar trabajo de man-tenimiento.

------------------------------------------------------------------------Herramientas requeridas:

• Llave hexagonal de 1/4" .

Nota: Algunos bujes de pistola no requieren el uso del tornillomariposa.

1. Apague la alimentación de la fuente de poder de soldadura.

2. Remueva el alambre de soldadura del mecanismo de ali-mentación.

3. Remueva el tornillo mariposa del mecanismo de ali-mentación.

4. Remueva la pistola de soldadura del mecanismo de ali-mentación.

Figura B.5

POWER MIG® 256

5. Afloje el tornillo del zoquet que sujeta a la barra delconector contra el buje de la pistola.Importante: no intente remover completamenteel tornillo Allen guía.

6. Remueva la guía de alambre externa, y empuje elbuje de la pistola fuera del mecanismo de ali-mentación. Debido al ajuste preciso, tal vez seanecesario golpear ligeramente para remover elbuje.

7. Desconecte la manguera de gas protector del bujede la pistola, si se requiere.

8. Conecte la manguera de gas protector al nuevobuje de pistola, si se requiere.

9. Gire el buje de la pistola hasta que el orificio deltornillo mariposa se alinee con el orificio del tornillomariposa en la placa de alimentación. Deslice elbuje del receptor de la pistola en el mecanismo dealimentación y verifique si los orificios de los tornil-los mariposa están alineados.

10. Apriete el tornillo del zoquet.

11. Inserte la pistola de soldadura en el buje de la pis-tola y apriete el tornillo mariposa.

ADVERTENCIA

Page 19: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

B-7B-7 OPERACIÓNCÓMO HACER UNA SOLDADURA1. Revise que la polaridad del electrodo sea la correcta para el

proceso que se está utilizando; después, coloque el interruptorde encendido en ENCENDIDO.

2. Establezca la toma de voltaje de arco y velocidad de alambredeseadas para el alambre de electrodo, tipo de material y grosor,y gas (para GMAW) en particular que se está utilizando. Utilice laTabla de Aplicaciones en la puerta dentro del compartimiento dealambre como una referencia rápida para algunos procedimientosde soldadura comunes.

3. Seleccione el modo deseado como se describe en la Sección de"Descripción de los Controles”.

4. Oprima el gatillo para alimentar el electrodo de alambre a travésde la pistola y cable, y después corte el electrodo dentro deaproximadamente 10 mm (3/8") del final de la punta de contacto[20 mm (3/4") para Outershield®].

NOTA: Si se establece para un avance inicial lento cuando se aprietael gatillo, el alimentador de alambre alimenta alambre a una bajavelocidad sin importar la velocidad de alimentación de alambreestablecida hasta que el arco de soldadura inicia o ha pasado 1segundo. Esta función mejora el arranque y facilita establecer lapunta electrizada de alambre. El límite de 1 segundo permite la cargade alta velocidad de la pistola y cable. A fin de cambiar el modo deavance inicial, vea “Modo de Avance Inicial” en Descripción de laSección de Controles.

5. Cuando suelde con gas, encienda el suministro de gas yestablezca la velocidad de flujo requerida (normalmente 25-35CFH; 12-16 litros/min).

6. Cuando se utiliza el electrodo Innershield, la tobera de gas sepuede remover del aislamiento de la punta de la pistola yreemplazarse por la tobera sin gas. Esto brindará una mejorvisibilidad y eliminará la posibilidad de un sobrecalentamiento dela tobera de gas.

7. Conecte el cable de trabajo al metal a soldarse. La pinza de tra-bajo debe hacer buen contacto eléctrico con el trabajo. El trabajotambién debe aterrizarse como se establece en “Precauciones deSeguridad de Soldadura de Arco”.

Cuando utilice un proceso de arco abierto, es necesarioutilizar protección correcta para ojos, cabeza y cuerpo.------------------------------------------------------------------------8. Posicione el electrodo sobre la junta. El extremo del elec-

trodo puede tocar ligeramente el trabajo.

9. Baje la careta, apriete el gatillo y empiece a soldar.Sostenga la pistola en tal forma que la distancia de lapunta de contacto al trabajo sea de 10 mm (3/8") [20 mm(3/4") para Outershield®].

10. Para detener la soldadura, suelte el gatillo de la pistola yaleje ésta del trabajo después de que se extinga el arco.

11. Cuando no haya nada más que soldar, cierre la válvulaen el cilindro de gas (si se utiliza), opere momentánea-mente el gatillo de la pistola para liberar la presión delgas, y apague la POWER MIG® 256 .

CÓMO EVITAR PROBLEMAS DEALIMENTACIÓN DE ALAMBRE

Los problemas de alimentación de alambre pueden evitarse observandolos siguientes procedimientos de manejo de la pistola:

• No tuerza o jale el cable alrededor de esquinas puntiagudas.

• Mantenga el cable de la pistola tan recto como sea posible cuandosuelde o cargue el electrodo a través del cable.

• No permita que carretillas o camiones pasen por encima de los cables.

• Mantenga el cable limpio siguiendo las instrucciones de mantenimiento.

• Use sólo electrodos limpios y libres de óxido. Los electrodos de Lincolntienen lubricación adecuada de superficie.

• Reemplace la punta de contacto cuando el arco empiece a perder esta-bilidad o cuando el extremo de la punta de contacto está fundida odeformada.

• Mantenga la tensión de frenado del eje del carrete de alambre al míni-mo requerido, a fin de evitar recorrido excesivo del carrete que puedecausar que el alambre se “desenrede” de la bobina.

• Utilice rodillos impulsores y una presión de mecanismo de ali-mentación/rodillo de presión adecuados para el tamaño y tipo de alam-bre que se está utilizando.

CONTROL DEL VENTILADOREl ventilador está diseñado para encenderse automáticamente cuando seestablece un arco de soldadura. El ventilador permanecerá encendido porun mínimo de 6 minutos después de que el arco de soldadura se extingue.El ventilador también permanecerá encendido cuando se inhabilitan lasoldadura y alimentación de la máquina durante la protección termostáticacontra exceso de temperatura. (Vea la Protección Térmica contraSobrecarga de Soldadura).

PROTECCIÓN DE VOLTAJE DE LA LÍNEA DE ENTRADA

Alto Voltaje de Línea — Si el voltaje de línea excede 125% del voltaje deentrada nominal, la salida se reducirá al nivel inferior para proteger laclasificación nominal del voltaje del banco del capacitor.

Bajo Voltaje de Línea — Tal vez no pueda obtener una salida máxima dela máquina si el voltaje de línea es menor que la entrada nominal. La unidadcontinuará soldando, pero la salida puede ser menor que la configurada.

PROTECCIÓN CONTRA SOBRECARGA DE ALIMENTACIÓN DE ALAMBRE

La POWER MIG® 256 cuenta con protección de estado sólido contrasobrecarga del motor del mecanismo de alimentación. Si el motor sesobrecarga, la circuitería de protección apaga la velocidad de alimentaciónde alambre y el solenoide de gas. Revise que el tamaño de la punta, guíade alambre y rodillos impulsores sea el correcto, y si hay obstrucciones odobleces en el cable de la pistola, o cualquier otro factor que podría impedirla alimentación del alambre.

A fin de continuar con la soldadura, simplemente jale el gatillo. No existe uninterruptor automático a restablecer ya que la protección se hace con parteselectrónicas confiables de estado sólido.

POWER MIG® 256

ADVERTENCIA

Page 20: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

B-8B-8 OPERACIÓNPROTECCIÓN CONTRA SOBRECARGATÉRMICA DE SOLDADURA

La POWER MIG® 256 cuenta con termostatosprotectores integrados que responden ante unatemperatura excesiva. Éstos abren los circuitos dealimentación de alambre y salida de la soldadora si lamáquina excede la temperatura de operación seguramáxima debido a una sobrecarga frecuente, o a altatemperatura ambiente más sobrecarga. Lostermostatos se restablecen automáticamente cuandola temperatura alcanza un nivel de operación seguro yla soldadura y alimentación se permiten otra vez,cuando se vuelve a apretar el gatillo de la pistola.

PROTECCIÓN CONTRASOBRECORRIENTE

La máquina reducirá automáticamente la salida si lacarga de la máquina excede de 300 a 320 amperios.Esto protege a los SCR de potencia de soldaduracontra corrientes excesivas de corto circuito y deexceder su capacidad nominal de temperatura antesde que los termostatos puedan reaccionar.

INFORMACIÓN SOBREPROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA

NOTA: Para procedimientos de soldadura adicionalescomúnmente utilizados, vea dentro de la cubierta de lamáquina.

POWER MIG® 256

Page 21: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

C-1 C-1ACCESSORIOSKITS DE RODILLOS IMPULSORES

Consulte la Tabla C.1 para informarse sobre los distintos kits derodillos impulsores que están disponibles para la POWER MIG®256. El elemento en negritas se proporciona en forma estándarcon la POWER MIG® 256.

TABLA C.1

K2378-1 Cubierta de LonaK468 Adaptador de Eje – para carrete O.D. de203.2mm (8”).

ADAPTADOR DE READI-REEL™ K363P El adaptador de Readi-Reel K363P se monta en eleje de 2" y es necesario para montar los Readi-Reels de 22-30 lb.

KIT DE MONTAJE DE CILINDRODUAL (K1702-1)

Permite el montaje lado a lado de dos cilindros de gasde tamaño total (9" de diámetro x 5' de alto) concarga “sin elevación”. La instalación es simple y lasinstrucciones fáciles. Incluye soportes de cilindro infe-riores y superiores, ejes de ruedas y hardware demontaje.

Alambre Tamaño del Alambre Kit de Rodillos Impulsores

.023”-.030” (0.6-0.8 mm) KP1696-030S.035” (0.9 mm) KP1696-035SAcero .045” (1.1 mm) KP1696-045SSólido

.035”-.045” (0.9-1.1mm) KP1696-1.040” (1.0mm) KP1696-2

Tubular .035” (0.9 mm) KP1697-035C.045” (1.1 mm) KP1697-045C

Aluminio 3/64” (1.2 mm) KP1695-3/64A.035” (0.9 mm) KP1695-035A

POWER MIG® 256

ENSAMBLES ALTERNATIVOS DECABLE Y PISTOLA GMAW MAGNUM

Los siguientes ensambles de pistola y cable Magnum® PRO250L se encuentran disponibles en forma separada parausarse con la POWER MIG® 256. Cada uno está clasificadoa un ciclo de trabajo del 60%, 200 amps (ó 40%, 250 amps) yestán equipados con un conector integrado, conector degatillo twist-lock, tobera fija y aislador, así como con una guía,difusor y puntas de contacto para los tamaños de alambreespecificados:

1 Guías opcionales para los diferentes diámetros dealambre se venden por separado, consulte la tablaD.1 de la Sección de mantenimiento.

KIT DE CONEXIÓN DE PISTOLAMAGNUM (Opcional K466-6)Utilizar el Kit de Conexión Magnum K466-6 Opcionalpara la POWER MIG permite el uso de los ensamblesde pistola y cable estándar Magnum 200, 300 ó 400.

ANTORCHAS “SPOOL GUN” Remueva toda la alimentación a la POWER MIG®256 antes de proceder.--------------------------------------------------------------------------------

La POWER MIG® 256 proporciona conexión y usodirectos de la Antorcha “Spool Gun” (con el controlremoto de velocidad).

También proporciona una transferencia de interruptorde gatillo de pistola para utilizar entre la pistola delalimentador o antorcha “spool gun” de la máquina parasoldadura de la misma polaridad con diferentesprocesos de alambre y gas.K2490-1 Magnum® 250LX K487-25 Pistola “Spool Gun” Magnum® SG

(requiere Adaptador de Cable K2445-1)

K2445-1 Adaptador del Cable de Control de laPistola “Spool Gun” Magnum SG. Permite que elenchufe del cable de control de 6 pines de la pistola“spool gun” Magnum SG K487-25 se conecte alreceptáculo de cable de control de la pistola “spoolgun” de 7 pines de la POWER MIG® 256.

Núm. Tamaño Inglés Tamaño MétricoLongitud de Parte del Alambre1 del Alambre

15' (4.6 m) K3081-2 .035 – .045" 0.9 – 1.2 mm

Page 22: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

C-2 C-2

Apretar cualquier gatillo de la pistola hará que elelectrodo de ambas pistolas esté eléctricamente"CALIENTE". Asegúrese de que la pistola sin utilizar estécolocada en tal forma que el electrodo o punta no hagacontacto con el gabinete de metal u otro metal común altrabajo.------------------------------------------------------------------------

1. Apretar el gatillo de la pistola del alimentador integrada:• Inhabilita la operación de la Antorcha “Spool Gun”.• Apretar el gatillo de la pistola del alimentador da inicio a

la soldadura de la pistola del alimentador y hace queambos electrodos estén eléctricamente "CALIENTES".

2. Apretar el Gatillo de la Antorcha “Spool Gun”:• Inhabilita la operación de la pistola del alimentador

integrada.• Apretar el gatillo de la Antorcha “Spool Gun” da inicio a

la soldadura con esta pistola y hace que ambos electro-dos estén eléctricamente "CALIENTES".

3. Operación con la POWER MIG® 256:• ENCIENDA la alimentación de la POWER MIG® 256.• Ajustar el control de la toma de voltaje aumentará o dis-

minuirá su voltaje de soldadura.• Ajustar el control de la velocidad de alambre en la antor-

cha “spool gun” aumentará o disminuirá la velocidad de laalimentación de alambre de la antorcha “spool gun”.

• A fin de facilitar la configuración, el medidor de la veloci-dad de alimentación de alambre (WFS) de la POWERMIG® 256 mostrará la WFS aproximada de la pistola. LaWFS real de la pistola puede variar del valor en pantalladebido a la configuración de tensión, condición de la guíade alambre o variación de la pistola.

CONEXIÓN DE LA ANTORCHA“SPOOL GUN ̓A LA POWER MIG® 256(Vea la Figura C.1)

1. Conecte el cable de control de la Antorcha “SpoolGun” al receptáculo gemelo de 7 pines en elcompartimiento del mecanismo de alimentación dela Power MIG. La Antorcha “Spool Gun” MagnumSG K487-25 requiere un adaptador de cable de 7 a6 pines K2445-1.

2. Conecte el cable del electrodo de la Antorcha“Spool Gun” al borne positivo (+), con el cable delelectrodo de la Antorcha “Spool Gun” entre el cablepositivo (+) de la fuente de poder y el borne positivo(+). Apriete y tenga cuidado de no pelar los hilos.

3. Conecte la línea de gas de la Antorcha “Spool Gun”al conector de gas de 5/8 al frente de la máquina.

4. Conecte una manguera de gas del suministro degas al conector de gas de entrada posteriormarcado con “Spool” en la POWER MIG® 256.

CÓMO HACER UNA SOLDADURA CONLA ANTORCHA “SPOOL GUN”

La circuitería de control de la POWER MIG® 256 estádiseñada para detectar ya sea la antorcha “spool gun”o circuitería del gatillo del alimentador de alambre(integrado). La Antorcha “Spool Gun” se puedeenchufar fácilmente y estar lista para usarse.

POWER MIG® 256

ACCESSORIOS

ADAPTADOR DEL CABLEK2445-1 (de 7 a 6 pines)

Nota: Este adaptador es sólo para la Antorcha Spool Gun Magnum SG

CABLE Y BORNE POSITIVOS +

LINEA GAS Y AJUSTE 5/8

RECEPTÁCULO DE LA ANTORCHA “SPOOL GUN” DE 7 PINES

FIGURA C.1

PRECAUCIÓN

Page 23: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

C-3 C-3

Vea el siguiente procedimiento para configurar la Velocidad deAlimentación de Alambre utilizando la Antorcha “Spool Gun” Magnum SG:

A fin de determinar el uso de la velocidad de alimentación de alam-bre de la antorcha “spool gun”, utilice un tacómetro de mano, o cal-cule la velocidad utilizando la siguiente ecuación:

IPM= Longitud de alambre alimen (pulgadas) x 60Tiempo alimen (segundos)

4. A fin de regresar a la soldadura normal de laPOWER MIG® 256, suelte el gatillo de la antorcha“spool gun”, y restablezca los procedimientos desoldadura de la pistola del alimentador.

4. Las siguientes configuraciones de procedimiento para Aluminio 4043se pueden utilizar como parámetros iniciales para hacer soldadurasde prueba, a fin de determinar las configuraciones finales:

5. A fin de regresar a la soldadura normal de la POWERMIG® 256, suelte el gatillo de la antorcha “spool gun”, ysi es necesario restablezca la configuración de proced-imiento de voltaje de la pistola del alimentador.

CÓMO HACER UNA SOLDADURA CON LAANTORCHA “SPOOL GUN” MAGNUM SG

La circuitería de control de la POWER MIG® 256 estádiseñada para detector la antorcha “spool gun” o lacircuitería del gatillo del alimentador de alambre(integrado). La antorcha “spool gun” se puedeenchufar fácilmente y estar lista para usarse.

Apretar cualquier gatillo de la pistola hará que elelectrodo de ambas pistolas esté eléctricamente"CALIENTE". Asegúrese de que la pistola sin utilizar estécolocada en tal forma que el electrodo o punta no hagacontacto con el gabinete de metal u otro metal común altrabajo.

1. Apretar el gatillo de la pistola del alimentador integrada:• Inhabilita la operación de la Antorcha “Spool Gun”.• Apretar el gatillo de la pistola del alimentador da inicio

a la soldadura de la pistola del alimentador y hace queambos electrodos estén eléctricamente "CALIENTES".

2. Apretar el Gatillo de la Antorcha “Spool Gun”:• Inhabilita la operación de la pistola del alimentador

integrada.• Apretar el gatillo de la Antorcha “Spool Gun” da inicio

a la soldadura con esta pistola y hace que amboselectrodos estén eléctricamente "CALIENTES".

3. Operación con la POWER MIG® 256:• ENCIENDA la alimentación de la POWER MIG®

256.• Ajustar el control del voltaje aumentará o dis-

minuirá su voltaje de soldadura.• Ajustar el control de la velocidad de alambre en

la antorcha “spool gun” aumentará o disminuirála velocidad de la alimentación de alambre de laantorcha “spool gun”.

• Para la Antorcha “Spool Gun” Magnum SG, lavelocidad de alimentación de alambre es contro-lada por la combinación de la velocidad de ali-mentación de alambre en la pantalla de laPOWER MIG® 256, y el control de la velocidadde alambre en la antorcha “spool gun”.

POWER MIG® 256

ACCESSORIOS

Diámetro del Alambre mm (pulg)

.030” (.8mm)

.035” (.9mm)3/64” (1.2mm)

Pantalla de la Velocidad deAlimentación de Alambre

270250240

Configuración delVoltaje de Arco

15V16V20V

PRECAUCIÓN

Pantalla de Velocidad deAlimentación de Alambre

50300700

Rango Aproximado de la Velocidad de Alimentación deAlambre de la Antorcha “Spool Gun” SG

50-200200-400300-600

Page 24: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

D-1 D-1 MANTENIMIENTO3. Si uti l iza las toberas deslizables ajustables

opcionales, consulte www.lincolnelectric.com)

• Asegúrese de que el aislador de la tobera estátotalmente atornillado sobre el tubo de la pistolay que no bloquea los orificios para gas en eldifusor.

• Deslice la tobera de gas apropiada sobre el ais-lador de la misma. Es posible utilizar la toberade gas deslizable estándar de I.D. de 12.7 mm(.50”) ó la opcional de 15.9 mm (.62”), lascuales deben seleccionarse con base en la apli-cación de soldadura.

• Ajuste la tobera de gas según sea necesariopara el proceso GMAW que va a utilizarse.Normalmente, la punta de contacto debe nive-larse a 3.2 mm (.12”) extendida para el procesode transferencia de corto circuito y a 3.2 mm(.12”) retraída para transferencia de rociado.

TUBOS Y TOBERAS DE LA PISTOLA

1. Reemplace las puntas de contacto desgastadassegún se requiera.

2. Remueva la salpicadura dentro de la tobera de gasy de la punta después de cada 10 minutos de tiem-po de arco o según se requiera.

LIMPIEZA DEL CABLE DE LA PISTOLA

A fin de ayudar a evitar problemas de alimentación,limpie la guía del cable después de usar aproximada-mente 136 kg (350MP libras) de electrodo. Remuevael cable del alimentador de alambre y colóquelo enforma recta sobre el piso. Retire la punta de contactode la pistola. Usando una manguera de aire y sólopresión parcial, remueva suavemente la guía delcable del extremo del difusor de gas.

Presión excesiva en el arranque puede causar quela suciedad forme una obstrucción.-----------------------------------------------------------------------Doble el cable a la mitad y de nuevo aplique airesobre el mismo. Repita este procedimiento hasta queya no salga más suciedad. Si ya ha hecho esto y seexperimentan problemas de alimentación, pruebereemplazando la guía y consulte la sección de local-ización de averías en el rubro de Alimentación deAlambre Irregular.

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.• Haga que un electricista instale y

dé servicio a este equipo.

• Apague la alimentación de la cajade fusibles antes de trabajar en elequipo.

• No toque las partes eléctrica-mente calientes.

MANTENIMIENTO GENERAL

En ubicaciones con cantidad extrema de polvo, lasuciedad puede obstruir los pasajes de aire causandoque la soldadora se sobrecaliente. Elimine lasuciedad de la soldadora aplicando aire de baja pre-sión a intervalos regulares para eliminar la suciedadexcesiva y acumulación de polvo en las partes inter-nas.

Los motores de ventilador cuentan con rodamientosde bolas sellados que no requieren servicio.

RODILLOS IMPULSORES Y PLACAS GUÍA

Después de cada bobina de alambre, inspeccione elmecanismo de alimentación. Límpielo según seanecesario aplicando aire comprimido de baja presión.No utilice solventes para limpiar el rodillo de presiónporque pueden eliminar el lubricante del rodamiento.

Todos los rodillos impulsores tienen estampados lostamaños de alambre que alimentarán. Si se utiliza untamaño de alambre diferente al marcado en el rodillo,se deberá cambiar el rodillo impulsor.

Para instrucciones sobre cómo reemplazar o cambiarun rodillo impulsor, vea “Rodillos del Mecanismo deAlimentación” en la sección de Operación.

INSTALACIÓN DE LA PUNTA DECONTACTO Y TOBERA DE GAS

1. Elija la punta de contacto del tamaño correcto parael electrodo que se está utilizando (el tamaño delalambre está marcado en el lado de la punta decontacto) y atorníllelo ajustadamente en el difusorde gas.

2. Atornille la tobera de gas fija apropiada sobre eldifusor. Es posible utilizar la tobera al ras estándarde 12.7 mm (.50") u otros tamaños opcionales detoberas al ras (arco de rociado) o retraídas.(Consulte www.lincolnelectric.com)

ADVERTENCIA

POWER MIG® 256

PRECAUCIÓN

Page 25: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

D-2 D-2 MANTENIMIENTO5. Fully seat the liner bushing into the connector.

tighten the set screw on the brass cable connector.The gas diffuser, at this time, should not beinstalled onto the end of the gun tube.

6. Todavía sin el difusor de gas sobre el tubo de lapistola, asegúrese de que el cable está derecho ydespués corte la guía de alambre en la longitudque se muestra en la Figura D.1. Remuevacualquier desecho del extremo de la guía de alam-bre.

7. Atornille el difusor de gas en el extremo del tubode la pistola y apriete bien.

8. Apriete el tornillo de fijación en el lado del difusorde gas contra la guía de alambre del cable utilizan-do una llave Allen de 2.0 mm (5/64”).

FIGURA D.1

Este tornillo sólo deberá apretarse suavemente.Apretar de más dividirá o colapsará la guía, lo quea su vez provocará una alimentación de alambredeficiente.------------------------------------------------------------------------

REMOCIÓN Y REEMPLAZO DE LAGUÍA DE ALAMBRE

NOTA: Cambiar la guía de alambre por un tamaño dealambre diferente requiere reemplazar el difusor degas conforme a la Tabla D.1, a fin de asegurar ade-cuadamente la guía de alambre diferente.

INSTRUCCIONES DE REMOCIÓN,INSTALACIÓN Y CORTE DE LA GUÍA DEALAMBRE PARA MAGNUM® PRO 250L

NOTA: La variación en las longitudes de cables evitala intercambiar guías de alambre entre pistolas. Unavez que una guía ha sido cortada para una pistola enparticular, no deberá instalarse en otra pistola amenos que pueda satisfacer el requerimiento de lon-gitud cortada de la guía. Las guías de alambre seenvían con sus cubiertas extendidas en la cantidadadecuada.

1. Remueva la tobera de gas y el aislador de lamisma, si se utiliza, para localizar el tornillo defijación en el difusor de gas que sirve para manten-er a la guía de alambre anterior en su lugar. Aflojeel tornillo de fijación con una llave Allen de 2.0 mm(5/64”).

2. Remueva el difusor de gas del tubo de la pistola

3. Coloque la pistola y cable en forma recta sobreuna superficie plana. Afloje el tornillo de fijación delconector localizado en el conector de metal en ellado de alimentador del cable y jale la guía dealambre fuera del cable.

4. Inserte la nueva guía de alambre sin cortar en ellado de conector del cable. Asegúrese de que elbuje de la guía esté marcado apropiadamente parael tamaño de alambre que se está utilizando.

Nota: Para guías de alambre KP45-3545-15 yKP45-3545-25Antes de asentar completamente el buje de la guía dealambre, será necesario cortar el tubo interno al rascon el buje de la guía utilizando una hoja afilada.Después de cortar, remueva cualquier desecho deltubo interno y asegúrese de que la apertura esté total-mente abierta.

Número de Parte de Tamaño Marcado enDiámetro de los la Guía de Alambre el Extremo del

Electrodos Utilizados de Reemplazo Buje de la Guía

Acero de 0.6-0.8 mm KP42-25-15 .030” (0.8 mm)(.025-.030")

Acero de 0.9-1.2 mm KP42-4045-15 .045” (1.1 mm)(.035”-.045")

Aluminio de 1.2 mm KP42N-3545-15 3/64" (1.2 mm)(3/64")

TABLA D.1

TORNILLO DE FIJACIÓN

TORNILLO DE FIJACIÓN

CONECTOR METÁLICO DEL CABLE

DIFUSOR DE GAS

AISLADOR DE LA TOBERA (SI SE UTILIZA)

TOBERA DE GAS

LONGITUD A CORTAR DE LA

GUÍA DE ALAMBRE 14.2 mm (.56")

POWER MIG® 256

PRECAUCIÓN

Page 26: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

D-3 D-3 MANTENIMIENTODESENSAMBLE DE LA MANIJA DE LA PISTOLALas partes internas de la manija de la pistola puedeninspeccionarse o recibir servicio si es necesario.

La manija de la pistola consiste de dos mitades queestán unidas por un collarín en cada extremo. A fin deabrir la manija, gire los collarines aproximadamente 60grados a la izquierda (la misma dirección a seguir alremover una rosca derecha) hasta que el collarín sedetenga. Después, jale el collarín fuera de la manija dela pistola. Si los collarines son difíciles de girar, posi-cione la manija de la pistola contra una esquina,coloque un desatornillador sobre la saliente del collaríny pegue sobre el desatornillador para que el collaríngire y se libere de una varilla de bloqueo interno.

A la izquierda

POWER MIG® 256

Page 27: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

E-1 E-1 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.

PRECAUCIÓN

Esta Guía de Localización de Averías se proporcionapara ayudarle a localizar y reparar posibles malos fun-cionamientos de la máquina. Siga simplemente elprocedimiento de tres pasos que se enumera a con-tinuación.

Paso 1. LOCALICE EL PROBLEMA (SÍNTOMA).Busque bajo la columna titulada “PROBLEMA(SÍNTOMAS)”. Esta columna describe posibles sín-tomas que la máquina pudiera presentar. Encuentrela lista que mejor describa el síntoma que la máquinaestá exhibiendo.

Paso 2. CAUSA POSIBLE.La segunda columna titulada “CAUSA POSIBLE” enu-mera las posibilidades externas obvias que puedencontribuir al síntoma de la máquina.

Paso 3. CURSO DE ACCIÓN RECOMENDADOEsta columna proporciona un curso de acción para laCausa Posible; generalmente indica que contacte asu Taller de Servicio de Campo Autorizado de Lincolnlocal.

Si no comprende o no puede llevar a cabo el Cursode Acción Recomendado en forma segura, contacte asu Taller de Servicio de Campo Autorizado de Lincolnlocal.

CÓMO UTILIZAR LA GUÍA DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

Sólo Personal Capacitado de Fábrica de Lincoln Electric Deberá Llevar a Cabo el Servicio y Reparaciones. Lasreparaciones no autorizadas que se realicen a este equipo pueden representar un peligro para el técnico y oper-ador de la máquina, e invalidarán su garantía de fábrica. Por su seguridad y a fin de evitar una DescargaEléctrica, sírvase observar todas las notas de seguridad y precauciones detalladas a lo largo de este manual.

__________________________________________________________________________

ADVERTENCIA

POWER MIG® 256

Page 28: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

E-2 E-2 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

PROBLEMAS (SÍNTOMAS)

Daño físico o eléctrico relevante esevidente.

No hay presencia de voltaje de cir-cuito abierto ni de alimentación dealambre cuando se aprieta el gatil-lo. Se ha aplicado alimentación a laPOWER MIG® 256.

Hay presencia de voltaje de saliday alimentación de alambre cuandono se aprieta el gatillo(no activado).

La salida de la máquina es baja.Las soldaduras están “frías” y elcordón de soldadura estáredondeado o con protuberanciasdemostrando un mojado pobre enla placa.

CAUSA POSIBLE

1. Póngase en contacto con suTaller Local de ServicioAutorizado de Lincoln.

1. El gatillo de la pistola o cable puedetener falla. Revise o reemplace elensamble de la pistola.

2. El circuito de protección térmicapuede estar activado. Si este es elcaso, permitir que la máquina seenfríe eliminará la condición de error.

3. Asegúrese de que el voltaje de entra-da sea el correcto y que correspondaa la capacidad nominal en la placade identificación; reconecte la config-uración del panel.

4. Si el kit opcional de antorcha “spoolgun” está instalado, revise para verque esté establecido en “Pistola deMano” si se aprieta el gatillo asociadocon el alimentador integrado, y en“Spool Gun” si se aprieta el gatillo dela antorcha “spool gun”.

1. Remueva el ensamble de la pistolade la máquina. Si el problema seresuelve, el ensamble de la pistolatiene falla. Repare o reemplace.

2. Si el problema persiste cuando seremueve el ensamble de la pistola,entonces el problema está dentrode la POWER MIG® 256.

1. Revise el voltaje de entrada.Asegúrese de que el voltaje deentrada corresponde a la capaci-dad nominal de la placa de iden-tificación y reconecte la configu-ración del panel.

2. Asegúrese de que las configura-ciones de la velocidad de ali-mentación de alambre y voltajesean las correctas para el proce-so que se está utilizando.

3. Asegúrese de que la polaridadde salida sea la correcta para elproceso que se está utilizando.

4. Revise los cables de soldadura yensamble de la pistola en buscade conexiones sueltas o confalla.

CURSO RECOMENDADO DE ACCIÓN

Si se han revisado todas las áreasposibles de desajuste recomen-dadas, y el problema persiste, pón-gase en contacto con su Taller deServicio de Campo Autorizadode Lincoln.

PROBLEMAS DE SALIDA

Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.

PRECAUCIÓN

Observe todos los Lineamientos de Seguridad detallados a lo largo de este manual

POWER MIG® 256

Page 29: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

E-3 E-3 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

PROBLEMAS(SÍNTOMAS)

Pobre formación de arco con elec-trodo pegándose o explotando.

Alimentación de alambre irregularo el alambre no se alimenta perolos rodillos impulsores están giran-do.

CAUSAPOSIBLE

1. Asegúrese de que las configuraciones develocidad de alimentación de alambre y voltajesean las correctas para el proceso que se estáutilizando.

2. La protección de gas puede no ser la adecua-da para el proceso que se está utilizando.

3. Revise el voltaje de línea de entrada para estardentro del rango nominal recomendado de lamáquina.

4. Revise que el panel de reconexión de lamáquina esté configurado adecuadamente parael voltaje aplicado.

1. El cable de la pistola puede estar dobla-do o retorcido.

2. El alambre puede estar atorado enel cable de la pistola, o el cable dela pistola puede estar sucio.

3. Revise la tensión del rodil loimpulsor y la posición de lasranuras.

4. Revise si hay rodillos impulsoresgastados o sueltos.

5. El electrodo puede estar oxidado osucio.

6. Revise si la punta de contactoestá dañada o es incorrecta.

7. Revise si el eje del alambre girafácilmente y ajuste la perilla detensión de frenado si es nece-sario.

8. Revise que la pistola esté total-mente dentro de su montaje yasentada adecuadamente.

CURSO RECOMENDADO DE ACCIÓN

Si se han revisado todas las áreasposibles de desajuste recomen-dadas, y el problema persiste, pón-gase en contacto con su Taller deServicio de Campo Autorizadode Lincoln.

PROBLEMAS DE SALIDA

Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.

PRECAUCIÓN

PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN

Observe todos los Lineamientos de Seguridad detallados a lo largo de este manual

POWER MIG® 256

Page 30: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

E-4 E-4LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

PROBLEMAS(SÍNTOMAS)

La alimentación de alambre sedetiene durante la soldadura.Cuando el gatillo se libera y se jalade nuevo, la alimentación dealambre empieza otra vez.

No hay control de la velocidad dealimentación de alambre. Otrasfunciones de la máquina son nor-males.

El gas no fluye cuando se jala elgatillo de la pistola.

CAUSA POSIBLE

1. Revise que los rodillos impulsores de alimentaciónde alambre y el motor funcionen sin problemas.

2. Revise si hay restricciones en la ruta de ali-mentación de alambre. Revise si hay obstruc-ciones en la pistola y cable.

3. Asegúrese de que la guía de alambre de la pistolay punta sean correctas para el tamaño de alambreque se está utilizando.

4. Asegúrese de que los rodillos impulsores y placasguía estén limpios y sean del tamaño correcto.

5. Revise si el eje gira fácilmente.

1. El control de velocidad de ali-mentación de alambre puede estarsucio. Gire varias veces y revise si elproblema está resuelto.

1. Asegúrese de que el suministrode gas este conectado ade-cuadamente y “encendido”.

2. Si el solenoide de gas se activa(hace clic) cuando se aprieta elgatillo de la pistola, puede haberuna restricción en la línea desuministro de gas.

3. El ensamble del cable de la pis-tola puede tener falla. Revise oreemplace.

4. Si el solenoide de gas no operacuando se aprieta el gatillo de lapistola, el problema está dentrode la POWER MIG® 256.

5. Asegúrese de que la pistolaesté totalmente dentro de sumontaje y asentada adecuada-mente.

CURSO RECOMENDADO DE ACCIÓN

Si se han revisado todas las áreasposibles de desajuste recomen-dadas, y el problema persiste, pón-gase en contacto con su Taller deServicio de Campo Autorizadode Lincoln.

PROBLEMAS DE FLUJO DE GAS

Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.

PRECAUCIÓN

PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN

Observe todos los Lineamientos de Seguridad detallados a lo largo de este manual

POWER MIG® 256

Page 31: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

F-1 F-1 DIAGRAMAS DE CABLEADO

L124

64-2

A.0

1

DIG

O D

E C

OLO

R:

SÍM

BO

LOS

ELÉ

CTR

ICO

S C

ON

FOR

ME

A E

1537

INFO

RM

AC

IÓN

GE

NE

RA

L

265

263

260

261

U -

AZU

LR

- R

OJO

W -

BLA

NC

OB

- N

EG

RO

IND

ICA

CA

VID

AD

DE

CO

NE

CTO

R N

ÚM

.

262

267

264

IND

UC

TOR

D

E S

ALI

DA

IND

UC

TOR

DE

M

EJO

RA

MIE

NTO

DE

L FA

CTO

R D

E P

OTE

NC

IA

204B

LOS

VO

LTA

JES

SE

CU

ND

AR

IOS

QU

E S

E M

UE

STR

AN

N

O S

ON

VA

LOR

ES

RM

S D

E C

AR

GA

MO

TOR

/CA

JA

DE

EN

GR

AN

AJE

SD

EL

ME

CA

NIS

MO

DE

ALI

ME

NTA

CIÓ

N

C3

C1

205

206S

206B

R1TE

RM

OS

TATO

D

EL

EN

SA

MB

LED

EL

DIS

IPA

DO

RTÉ

RM

ICO

SC

R

116.

6V

14.2

V

14.2

V

28.4

V

C2

++

+C

1 A

C3

31,0

00 M

FD50

V

15 O

HM

S10

0 W

B

+-

320B

1J1

0

J1J4

J6J8

J9J7

10

J2J5

1 3

J3SE

CU

EN

CIA

DE

NU

ME

RA

CIÓ

N D

E C

AV

IDA

DE

S(L

AD

O D

EL

CO

MP

ON

EN

TE

DE

LA

TA

RJE

TA

DE

P.C

.)

206

28.4

V

W

T A C Ó M E T R O

EN

SA

MB

LE D

EL

DIS

IPA

DO

R

TÉR

MIC

O S

CR

SC

R 2

G1 G

2

SC

R 1

TRA

NS

FOR

MA

DO

RD

E P

OTE

NC

IA

G2

L2L1

H4

H2

H3

L1

208V

230V

H1

H4

H1

A T

IER

RA

CO

NF

OR

ME

A

L C

ÓD

IGO

EL

ÉC

TR

ICO

N

AC

ION

AL

W

L2

BG

2G

2-

+

208R

209R

209R

208R

354

1 2 3 4

325

324

325

42

GA

TILL

O D

E

LA P

ISTO

LA

324

5 2 32 4 12 32 5 52 3 4 7 116 38 9 2 54

J8

252

550

254

500

J4

4 761411 1

J5 J6

1 11110986

GN

D

X6

X5

515

206B

B

2 3 4 7 8 9 10 3 5

206

205

320

86 14 15 16 65

W 206S

207

353

X8

325B

X9

352

4 10 12 137 12

354

G2

204

G1

X7

390

325

555

1

J2

6 7 8 9

J1

10 1

515B

324

208

12 13 1

J3

253

251

552

551

256

209

GN

D

352

353

515B

555

206B

H4

H1

G2

H4

H1

X2

H1

D1

209

X8

D2

PU

EN

TED

EL

DIO

DO

DE

L R

EC

TIFI

CA

DO

R

MO

NTA

DO

EN

D

EFL

EC

TOR

208

204

H1

X3

H2

X4

H3

PA

NE

L D

E

RE

CO

NE

XIÓ

N

G

207

INTE

RR

UP

TOR

DE

LÍN

EA

S1

H4

A L

ÍNE

A D

E S

UM

INIS

TR

OM

ON

OF

ÁS

ICA

X9

X5

X5

X6

X6

X7

X7

X1

X9

X8

G2

352

353

MO

TO

R D

EL

V

EN

TIL

AD

OR

J3

AL

TR

AB

AJO

207

325B

TER

MO

STA

TO D

EL

IND

UC

TOR

DE

SA

LID

A

320

BR U

J11**

TAR

JETA

DE

CO

NTR

OL

21

584

1

81 9

16

13

46

81

1471

127

6

106

51

CA

VID

AD

1

**(L

AD

O N

O D

E C

AB

LE

DE

L C

ON

EC

TO

R)

2

34

SE

CU

EN

CIA

DE

NU

ME

RA

CIÓ

N

J11

1 2 3 87654

WB

BR U WB

J12

J12

311

SO

LEN

OID

E

DE

GA

S

339

24

INTERRUPTOR

AUTOMÁTIC

O

15A

401A

402A

403

115V

EF A

BCD

G

76 4 2 75 3218

3214

77

ANFE

NOL

ANTO

RCHA

“SPO

OL

GUN

”/CO

NTRA

TASE

(VIS

TO D

ESDE

ATR

ÁS)

312

312

311

77 76 75 3218

3214

4 2

209R20

8R

PO

WE

R M

IG 2

56 (

208/

230V

) P

AR

A C

ÓD

IGO

117

80

J10

390

392

251

252

R3

256

8

6

5

1

254

253

R4

254A

550551

4

2

7

3TAR

JETA

D

E P

AN

TALL

A

515

552

500

VE

LOC

IDA

D D

E

ALI

ME

NTA

CIÓ

N

DE

ALA

MB

RE

VO

LTA

JE

DE

AR

CO

N.A

. E

L C

AB

LE D

E S

OLD

AD

UR

A D

EB

E S

ER

DE

CA

PA

CID

AD

AD

EC

UA

DA

PA

RA

LA

CO

RR

IEN

TE Y

CIC

LO D

E T

RA

BA

JO

D

E L

AS

AP

LIC

AC

ION

ES

INM

ED

IATA

S Y

FU

TUR

AS

.

NO

TAS

:

N.B

. E

ST

E D

IAG

RA

MA

MU

ES

TR

A L

A P

OL

AR

IDA

D D

EL

EL

EC

TR

OD

O C

OM

O “

PO

SIT

IVA

”. A

FIN

DE

CA

MB

IAR

LA

PO

LA

RID

AD

, AP

AG

UE

LA

UN

IDA

D E

INV

IER

TA

LA

S

C

ON

EX

ION

ES

DE

CA

BL

ES

EN

LA

TE

RM

INA

L D

EL

CO

ND

UC

TO

R D

EL

CA

BL

E Y

BO

RN

E D

E T

RA

BA

JO.

SO

LEN

OID

E

DE

GA

S

261A

TA

RJE

TA

DE

PC

D

EL

TE

MP

OR

IZA

DO

R

INT

ER

RU

PT

OR

DE

L

TE

MP

OR

IZA

DO

R

12

34

56

78

EN

SA

MB

LE D

EL

TEM

PO

RIZ

AD

OR

IN

STA

LAD

O D

E F

ÁB

RIC

A

POWER MIG® 256

NO

TA: E

ste

diag

ram

a es

sól

o pa

ra re

fere

ncia

. Tal

vez

no

sea

exac

to p

ara

toda

s la

s m

áqui

nas

que

cubr

e es

te m

anua

l. E

l dia

gram

a es

pecí

fico

para

un

códi

go p

artic

ular

est

á pe

gado

den

tro d

e la

máq

uina

en

uno

de lo

s pá

nele

s de

la c

ubie

rta.

Si e

l dia

gram

a es

ileg

ible

, esc

riba

al D

epar

tam

ento

de

Ser

vici

o pa

ra u

n re

empl

azo.

Pro

porc

ione

el n

úmer

o de

cód

igo

del e

quip

o.

Page 32: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

F-2 F-2 DIAGRAMAS DE CABLEADO

NO

TA: E

ste

diag

ram

a es

sól

o pa

ra re

fere

ncia

. Tal

vez

no

sea

exac

to p

ara

toda

s la

s m

áqui

nas

que

cubr

e es

te m

anua

l. E

l dia

gram

a es

pecí

fico

para

un

códi

go p

artic

ular

est

á pe

gado

den

tro d

e la

máq

uina

en

uno

de lo

s pá

nele

s de

la c

ubie

rta.

Si e

l dia

gram

a es

ileg

ible

, esc

riba

al D

epar

tam

ento

de

Ser

vici

o pa

ra u

n re

empl

azo.

Pro

porc

ione

el n

úmer

o de

cód

igo

del e

quip

o.

L125

06-2

DIG

O D

E C

OLO

R:

SÍM

BO

LOS

ELÉ

CTR

ICO

S C

ON

FOR

ME

A E

1537

INFO

RM

AC

IÓN

GE

NE

RA

L

265

263

260

261

U -

AZU

LR

- R

OJO

W -

BLA

NC

OB

- N

EG

RO

IND

ICA

CA

VID

AD

DE

CO

NE

CTO

R N

ÚM

.

262

267

264

IND

UC

TOR

D

E S

ALI

DA

IND

UC

TOR

DE

ME

JOR

AM

IEN

TO

DE

L FA

CTO

R

DE

PO

TEN

CIA

204B

LOS

VO

LTA

JES

S

EC

UN

DA

RIO

SQ

UE

SE

MU

ES

TRA

N

NO

SO

N V

ALO

RE

SR

MS

DE

CA

RG

A

MO

TOR

/CA

JAD

E E

NG

RA

NA

JES

DE

L M

EC

AN

ISM

OD

E A

LIM

EN

TAC

IÓN

C3

C1

205

206S

206B

R1TE

RM

OS

TATO

DE

LE

NS

AM

BLE

DE

L D

ISIP

AD

OR

RM

ICO

SC

R

116.

6V

14.2

V

14.2

V

28.4

V

C2

++

+C

1 A

C3

31,0

00 M

FD50

V

15 O

HM

S10

0 W

B

+-

320B

1J1

0

J10

390

392

J1J4

J6J8

J9J7

10

J2J5

1 3

J3

SE

CU

EN

CIA

DE

NU

ME

RA

CIÓ

N D

E C

AV

IDA

DE

S(L

AD

O D

EL

CO

MP

ON

EN

TE

DE

LA

TA

RJE

TA

DE

P.C

.)

251

206

28.4

V

WE

NS

AM

BLE

DE

LD

ISIP

AD

OR

RM

ICO

SC

R

SC

R 2

G1 G

2

SC

R 1

252

R3

256

8

6

5

1

254

253

R4

254A

550551

4

2

7

3TAR

JETA

D

E P

AN

TALL

A

515

552

500

TRA

NS

FOR

MA

DO

R

DE

PO

TEN

CIA

G2

VE

LOC

IDA

D D

E

ALI

ME

NTA

CIÓ

N

DE

ALA

MB

RE

G2

G2-

+

208R

209R

209R

208R

354

1 2 3 4

325

324

325

42

GA

TILL

O D

ELA

PIS

TOLA

324

5 2 32 4 12 32 5 52 3 4 7 116 38 9 2 54

J8

252

550

254

500

J4

4 761411 1

J5 J6

1 11110986

GN

D

X6

X5

515

206B

B

2 3 4 7 8 9 10 3 5

206

205

320

86 14 15 16 65

W 206S

207

353

X8

325B

X9

352

4 10 12 137 12

354

G2

204

G1

X7

390

325

555

1

J2

6 7 8 9

J1

10 1

515B

324

208

12 13 1

J3

253

251

552

551

256

209

GN

D

352

353

515B

555

206B

G2

X2

D1

209

X8

D2

PU

EN

TE D

EL

DIO

DO

DE

LR

EC

TIFI

CA

DO

R

MO

NTA

DO

EN

DE

FLE

CTO

R

208

204

X3

X4

207

X9

X5

X5

X6

X6

X7

X7

X1

X9

X8

AL

TR

AB

AJO

G2

352

353

MO

TO

R

DE

L

VE

NT

ILA

DO

R

J3

207

VO

LTA

JE

DE

AR

CO

325B

TER

MO

STA

TO

DE

L IN

DU

CTO

RD

E S

ALI

DA

320

BR U

J11**

N.A

. E

L C

AB

LE D

E S

OLD

AD

UR

A D

EB

E S

ER

DE

CA

PA

CID

AD

AD

EC

UA

DA

PA

RA

LA

CO

RR

IEN

TE Y

CIC

LO D

E T

RA

BA

JO

D

E L

AS

AP

LIC

AC

ION

ES

INM

ED

IATA

S Y

FU

TUR

AS

.

NO

TAS

:

N.B

. E

ST

E D

IAG

RA

MA

MU

ES

TR

A L

A P

OL

AR

IDA

D D

EL

EL

EC

TR

OD

O C

OM

O “

PO

SIT

IVA

”. A

FIN

DE

CA

MB

IAR

LA

PO

LA

RID

AD

, AP

AG

UE

LA

UN

IDA

D E

INV

IER

TA

LA

S

C

ON

EX

ION

ES

DE

CA

BL

ES

EN

LA

TE

RM

INA

L D

EL

CO

ND

UC

TO

R D

EL

CA

BL

E Y

BO

RN

E D

E T

RA

BA

JO.

SO

LEN

OID

E

DE

GA

S

TAR

JETA

DE

CO

NTR

OL

21

584

1

81 9

16

13

46

81

1471

127

6

106

51

CA

VID

AD

1

**(L

AD

O N

O D

E C

AB

LE

DE

L C

ON

EC

TO

R)

2

34

SE

CU

EN

CIA

DE

NU

ME

RA

CIÓ

N

J11

1 2 3 87654

WB

BR U WB

J12

J12

311

SO

LEN

OID

E

DE

GA

S

339

24

EF A

BCD

G

76 4 2 75 3218

3214

77

ANFE

NOL

ANTO

RCHA

“SPO

OL

GUN

”/CO

NTRA

TASE

(V

ISTO

DES

DE A

TRÁS

)

312

312

311

77 76 75 3218

3214

4 2

209R20

8R

A T

IER

RA

CO

NF

OR

ME

A

L C

ÓD

IGO

EL

ÉC

TR

ICO

N

AC

ION

AL

G

H2

5

42

13

A L

ÍNE

A D

E

SU

MIN

IST

RO

M

ON

OF

ÁS

ICA

H1

H3

H4

W B

H5

H2

L2L1

H1

H1

H3

H4

PA

NE

L D

E R

EC

ON

EX

IÓN

(SE

MU

ES

TRA

C

ON

EC

TAD

O P

AR

A 2

30v)

INTE

RR

UP

TOR

D

E L

ÍNE

AS

1

L2L1

H5

H1

H4

H1

H4

H4

H1

H4

H1

A.0

1

POW

ER M

IG 2

56 (2

30/4

60/5

75V)

PA

RA

DIG

O 1

1781

261A

TAR

JETA

DE

PC

D

EL

TEM

PO

RIZ

AD

OR

INT

ER

RU

PT

OR

DE

LT

EM

PO

RIZ

AD

OR

12

34

56

78

EN

SA

MB

LE D

EL

TEM

PO

RIZ

AD

OR

INS

TALA

DO

DE

BR

ICA

T A C Ó M E T R O

POWER MIG® 256

Page 33: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

F-3F-3 DIBUJO DE DIMENSIÓN

M19

231-

1

A.0

2

19.15

39.92

12.00

38.58

32.56

29.7330.43

20.12

POWER MIG® 256

Page 34: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

NOTAS

Page 35: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

WARNING

AVISO DEPRECAUCION

ATTENTION

WARNUNG

ATENÇÃO

Spanish

French

German

Portuguese

Japanese

Chinese

Korean

Arabic

READ AND UNDERSTAND THE MANUFACTURER’S INSTRUCTION FOR THIS EQUIPMENT AND THECONSUMABLES TO BE USED AND FOLLOW YOUR EMPLOYER’S SAFETY PRACTICES.

SE RECOMIENDA LEER Y ENTENDER LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE PARA EL USO DEESTE EQUIPO Y LOS CONSUMIBLES QUE VA A UTILIZAR, SIGA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE SUSUPERVISOR.

LISEZ ET COMPRENEZ LES INSTRUCTIONS DU FABRICANT EN CE QUI REGARDE CET EQUIPMENTET LES PRODUITS A ETRE EMPLOYES ET SUIVEZ LES PROCEDURES DE SECURITE DE VOTREEMPLOYEUR.

LESEN SIE UND BEFOLGEN SIE DIE BETRIEBSANLEITUNG DER ANLAGE UND DEN ELEKTRO-DENEINSATZ DES HERSTELLERS. DIE UNFALLVERHÜTUNGSVORSCHRIFTEN DES ARBEITGEBERSSIND EBENFALLS ZU BEACHTEN.

• Do not touch electrically live parts orelectrode with skin or wet clothing.

• Insulate yourself from work andground.

• No toque las partes o los electrodosbajo carga con la piel o ropa moja-da.

• Aislese del trabajo y de la tierra.

• Ne laissez ni la peau ni des vête-ments mouillés entrer en contactavec des pièces sous tension.

• Isolez-vous du travail et de la terre.

• Berühren Sie keine stromführendenTeile oder Elektroden mit IhremKörper oder feuchter Kleidung!

• Isolieren Sie sich von denElektroden und dem Erdboden!

• Não toque partes elétricas e electro-dos com a pele ou roupa molhada.

• Isole-se da peça e terra.

• Keep flammable materials away.

• Mantenga el material combustiblefuera del área de trabajo.

• Gardez à l’écart de tout matérielinflammable.

• Entfernen Sie brennbarres Material!

• Mantenha inflamáveis bem guarda-dos.

• Wear eye, ear and body protection.

• Protéjase los ojos, los oídos y elcuerpo.

• Protégez vos yeux, vos oreilles etvotre corps.

• Tragen Sie Augen-, Ohren- und Kör-perschutz!

• Use proteção para a vista, ouvido ecorpo.

Page 36: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

WARNING

AVISO DEPRECAUCION

ATTENTION

WARNUNG

ATENÇÃO

Spanish

French

German

Portuguese

Japanese

Chinese

Korean

Arabic

LEIA E COMPREENDA AS INSTRUÇÕES DO FABRICANTE PARA ESTE EQUIPAMENTO E AS PARTESDE USO, E SIGA AS PRÁTICAS DE SEGURANÇA DO EMPREGADOR.

• Keep your head out of fumes.• Use ventilation or exhaust to

remove fumes from breathing zone.

• Los humos fuera de la zona de res-piración.

• Mantenga la cabeza fuera de loshumos. Utilice ventilación oaspiración para gases.

• Gardez la tête à l’écart des fumées.• Utilisez un ventilateur ou un aspira-

teur pour ôter les fumées des zonesde travail.

• Vermeiden Sie das Einatmen vonSchweibrauch!

• Sorgen Sie für gute Be- undEntlüftung des Arbeitsplatzes!

• Mantenha seu rosto da fumaça.• Use ventilação e exhaustão para

remover fumo da zona respiratória.

• Turn power off before servicing.

• Desconectar el cable de ali-mentación de poder de la máquinaantes de iniciar cualquier servicio.

• Débranchez le courant avant l’entre-tien.

• Strom vor Wartungsarbeitenabschalten! (Netzstrom völlig öffnen;Maschine anhalten!)

• Não opere com as tampas removidas.• Desligue a corrente antes de fazer

serviço.• Não toque as partes elétricas nuas.

• Do not operate with panel open orguards off.

• No operar con panel abierto oguardas quitadas.

• N’opérez pas avec les panneauxouverts ou avec les dispositifs deprotection enlevés.

• Anlage nie ohne Schutzgehäuseoder Innenschutzverkleidung inBetrieb setzen!

• Mantenha-se afastado das partesmoventes.

• Não opere com os paineis abertosou guardas removidas.

Page 37: IMS10096 POWER MIG 256 - Lincoln Electric...ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado hasta que los gases se hayan evaporado. de California (EE. UU.), respirar los gases de escape de los

• Sales and Service through Subsidiaries and Distributors Worldwide •

Cleveland, Ohio 44117-1199 U.S.A. TEL: 216.481.8100 FAX: 216.486.1751 WEB SITE: www.lincolnelectric.com

• World's Leader in Welding and Cutting Products •