iet tomás cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · cartilla # 8 6º-1 26-octubre de ... los servicios no...

41
Municipio de Popayán INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA IET Tomás Cipriano de Mosquera Código: 001 Versión: 01 Fecha: 2020 Página: 1 “Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera” Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE 2020 “Eres la persona más importante para nuestra institución, #Quédate en casa, contarás con nuestro acompañamiento y juntos venceremos. Un fuerte abrazo’’. Julio César Pito Urbano. Rector A continuación, encontrarás el índice de actividades que cada docente ha diseñado para cada una de las áreas o asignatura ÁREA O ASIGNATURA Página Horario de atención a estudiantes 2 Religión 3 Matemáticas Financieras 4 Contabilidad 5 Educación Física 7 Democracia 8 Geografía 9 Informática 12 Matemáticas 13 Ciencias Naturales 24 Inglés 36 Artística 37 Historia 39 Ética 41

Upload: others

Post on 31-Dec-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

1

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Cartilla # 8 6º-1

26-OCTUBRE DE 2020 “Eres la persona más importante para nuestra institución, #Quédate en casa, contarás

con nuestro acompañamiento y juntos venceremos. Un fuerte abrazo’’.

Julio César Pito Urbano.

Rector A continuación, encontrarás el índice de actividades que cada docente ha diseñado para

cada una de las áreas o asignatura

ÁREA O ASIGNATURA Página

Horario de atención a estudiantes 2

Religión 3

Matemáticas Financieras 4

Contabilidad 5

Educación Física 7

Democracia 8

Geografía 9

Informática 12

Matemáticas 13

Ciencias Naturales 24

Inglés 36

Artística 37

Historia 39

Ética 41

Page 2: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

2

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 3: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

3

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Asignatura: Religión Grado: 6-1 Docente: Cirley Eraso

EL HOMBRE LLAMADO A SER HIJO DE DIOS

“Amados, ahora somos hijos de Dios” GALATAS 3,25-26

Pero al llegar la Fe, ya no obedecemos a la que nos

llevaba al maestro. Ustedes están en Cristo Jesús, y todos

son hijos de Dios gracias a la fe.

“Todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;” ¡La

Fe en Jesucristo, creer que Él es el Hijo de Dios, el

Ungido, el Mesías, nos hace ser hijos de Dios, ¡Sus hijos

e hijas! Evangelio significa buenas noticias y éstas en

verdad son muy ¡BUENAS NOTICIAS! “Cree en el

Señor Jesucristo, y serás salvo”, como Pablo y Silas le

dijeron al carcelero en Filipo (Hechos 16:31). “Todos

sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús”, agrega la

Palabra. Esta realidad llena mi corazón de alegría cada

vez que leo este pasaje. Luego el capítulo 4 de Gálatas

continúa:

Gálatas 4:1-7

“Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño,

en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo; sino

que está bajo tutores y curadores hasta el tiempo señalado

por el padre. Así también nosotros, cuando éramos niños,

estábamos en esclavitud bajo los rudimentos del mundo.

Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió

a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, para que

redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que

recibiésemos la adopción de hijos. Y por cuanto sois

hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su

Hijo, el cual clama: ¡Abba Padre! Así que ya no eres

esclavo, sino hijo; y si hijo, también heredero de Dios por

medio de Cristo.” Los versículos 6 y 7, una vez más,

nos llaman hijos de Dios, Sus hijos. Dios lo ha sellado

enviando al Espíritu de Dios en nuestros corazones que

claman ¡Abba, Padre! He leído este pasaje muchas veces

y siempre me regocija. Sin embargo, hay algo que me

confundía, y esto es la palabra “adopción” en el verso 5.

Como sabemos, los hijos adoptados no están conectados

por nacimiento a sus padres adoptivos. Ésta es la

diferencia entre un hijo adoptado y un no adoptado. El no

adoptado está conectado por nacimiento y por sangre a su

padre y a su madre, mientras que el adoptado mediante el

acto de adopción. Creo que todos vamos a estar de

acuerdo en que es maravilloso ser hijo de Dios, una cosa

es ser adoptado, donde Dios no es tu padre de nacimiento

y otra muy diferente ser Su hijo porque naciste de Él.

Actividad

¿Cómo es que uno se convierte en hijo de Dios?

¿Qué se necesita?

¿Es por nacimiento o por adopción?

Realiza un dibujo representando ser hijo de Dios.

Titulo EL HOMBRE LLAMADO A SER HIJO DE DIOS

Objetivo del Tema Reflexiono sobre la persona humana desde el plan de Dios.

Page 4: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

4

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Asignatura: Matemáticas Financiera Grado: 6-1 Docente: Cirley Eraso

EL PROCESO ECONOMICO

Titulo ¿CÓMO FUNCIONA LA ECONOMÌA?

Objetivo del Tema Comprender que las empresas producen los bienes y servicios que venden.

¿QUIÉN HACE LAS COSAS?

Una noche, mientras los Ramírez cenaban, Diego, el hijo menor, lanzó una pregunta:

—Papá, ¿quién hace la leche?

—Ay Diego —suspiró su hermana Regina— siempre con preguntas obvias.

—Depende hijo —aclaró don Gonzalo, su papá—. Ya que Regina piensa que tu pregunta es obvia, dejaré que

ella conteste.

—¡Pues las vacas! ¿Quién más? —dijo Regina.

—¿Segura?

—Re-que-te segura —contestó la muchacha.

No tenía dudas: había escuchado toda su vida que la leche proviene de las vacas. Incluso el empaque que estaba

sobre la mesa tenía el dibujo de una vaca.

—Supongo que también la envasan y la reparten, hija —dijo su madre, doña Natalia—; lo que no me explico es

cómo hacen la leche en polvo.

Ni el abuelo ni don Gonzalo pudieron evitar la risa. Diego miraba a todos, pues su duda seguía sin resolverse.

—Tu respuesta es correcta, pero incompleta —explicó don Gonzalo a Regina—, la leche, antes de llegar a tu

vaso, pasó por un largo proceso. Lo mismo ocurre con muchas de las cosas que compramos.

—Miren a su alrededor —completó el abuelo—: casi todo lo que ven se hizo a partir de recursos básicos que

fueron transformados. Por ejemplo, ¿qué se necesitó para fabricar la sala?

—Madera —contestó Diego.

—...y tela, pegamento, clavos, grapas, espuma —añadió Regina.

—Pero no sólo eso —dijo doña Natalia—, alguien imaginó el diseño, otro la construyó, alguien más la

transportó, un vendedor hizo su labor para que papá y yo la compráramos. Una sala es producto del trabajo de

muchas personas, en distintos momentos, no de una sola. Lo mismo pasa con la leche, traerla hasta aquí implicó

el trabajo de mucha gente: ganaderos, veterinarios, empresarios, transportistas, empacadores, técnicos,

publicistas, comerciantes...

—A los elementos que se necesitan para fabricar algo los llamamos insumos —agregó don Gonzalo—. Uno de

esos insumos es el trabajo que las personas realizan en las empresas para producir bienes.

En ese momento, llegó la tía Silvia con una buena noticia: ya tenía trabajo como cajera en un Banco.

—¿Un Banco es una empresa? —preguntó Diego.

—Sí —respondieron al mismo tiempo el abuelo, doña Natalia y don Gonzalo.

—¿Y qué fabrican allí?

—No todas las empresas fabrican cosas o bienes materiales. Algunas se dedican a prestar servicios a cambio de

un pago. —¿Servicios? —preguntó el niño.

—Sí, los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

hospitales, la radio y los colegios, por ejemplo, son empresas que brindan servicios, y para hacerlo también

requieren insumos.

Actividad

1.Consulta en un diccionario los términos que son desconocidos para ti.

2.Revisa qué hay detrás de la fabricación de un lápiz:

• ¿Qué se necesita para fabricarlo?

• ¿Quiénes usan los lápices?

• ¿En qué ayuda el comerciante para que tú tengas un lápiz?

Page 5: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

5

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Asignatura: Contabilidad Grado: 6-1 Docente: Cirley Eraso

CREDITO EDUCATIVO

Titulo CREDITO EDUCATIVO

Objetivo del Tema Conocer los beneficios del crédito educativo.

Al financiamiento que en las entidades financieras otorgan a jóvenes y adultos que no cuentan con los

recursos suficientes para poder iniciar o continuar sus estudios se lo conoce como crédito educativo.

Familiarizarse con ese tipo de crédito y aprender a utilizarlo adecuadamente es esencial para potenciar

las oportunidades de formación profesional.

Este crédito permite el financiamiento total o parcial de los costos que demandan las actividades

académicas, ya sea de una carrera universitaria, postgrado u otro tipo de estudios; que se lleven a cabo

en instituciones educativas reconocidas por la entidad financiera que concede el financiamiento.

Por lo general, este crédito se otorga:

Para las modalidades de estudios presencial,

semipresencial, a distancia o por medio virtual.

Para estudios de educación técnica superior,

pregrado, postgrado, educación continua para

profesionales y no profesionales, educación especial,

investigación científica, capacitación, idiomas y

afines.

Para estudios en el país y en el exterior, entre otros.

Principales Beneficios

Los siguientes son algunos de los principales beneficios del crédito estudiantil:

El valor del financiamiento puede llegar a ser

ilimitado en algunos casos, siempre que se

cumpla con las condiciones preestablecidas

por la institución financiera que lo otorgue.

Algunos de estos créditos tienen hasta 15 años

de plazo máximo (incluyendo al periodo de

estudios, titulación y gracia) con diferentes

opciones de pagos.

Page 6: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

6

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Actividad

Consigna la información anterior en tu cuaderno.

Consulta ¿cuál es la entidad del Estado que promueve la Educación Superior a través del otorgamiento

de créditos educativos?

Dependiendo de la opción de crédito que se

elija, el estudiante puede realizar pagos

mediante abonos parciales durante el periodo

de desembolso y gracia.

Dependiendo de la opción de crédito que se

elija, el estudiante también puede utilizar el

préstamo para manutención, elementos de

estudio, derecho de grado, gastos de viaje,

matrículas, (pensiones), seguro de vida y

accidentes.

Page 7: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

7

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

AREA:

EDUCACION FISICA

GRADO: SEXTO TCM

DOCENTE:NURI SONIEYE BRAVO SANCHEZ

ACTIVIDAD

TITULO:

LA ACTIVIDAD FISICA Fecha.

OBJETIVO

DEL TEMA : ACONDICIONAR EL CUERO DE FORMA GENERAL Grupo.

DESARROLLO

TEMATICO:

LA ACTIVIDAD FÍSICA

Reduce el riesgo de padecer:

enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes. ayuda a controlar el sobrepeso, la

obesidad y el porcentaje de grasa corporal. fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea.

También es muy importante porque:

libera las hormonas de la felicidad

alivia y reduce el estrés

mejora las relaciones sociales

aumenta la autoestima

alivia la ansiedad

mejora nuestra conducta

ralentiza y previene el deterioro cognitivo

aumento de la memoria

combate los trastornos del sueño: insomnio y somnolencia

aumenta de la capacidad cerebral

aumenta la productividad

aumenta nuestra capacidad de concentración

EJEMPLO:

EJERCICIO:

Copia la guía en el cuaderno y realiza los ejercicios que se muestran en la imagen en compañía de un familiar

o amigo (a) que te apoye en esta actividad.

NECESITARAS:

UN ARO (lo puedes elaborar con tiras o dibujarlo en el piso)

OBSTACULOS

UN GLOBO

Y MUCHAS GANAS DE EJERCITARTE

GRABA UN VIDEO SIMILAR (DE CUALQUIERA DE LOS DOS VIDEOS QUE SE ENVIAN AL

GRUPO)

ENLACES AL GRUPO SE ENVIARÁ EL VIDEO DE APOYO DE LA ACTIVIDAD UNO Y SE ENVIRA UN

SEGUNDO VIDEO SI NO DESEAS HACER EL PRIMERO

FECHA DE ENTREGA 6 DE NOVIEMBRE

Docente: Nuri Sonieye Bravo Sánchez

Page 8: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

8

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Grado: SEXTO. Área: Sociales: Democracia. Docente: JIMMY MUÑOZ GAVIRIA.

Titulo Guía 8. Debemos interesarnos por la igualdad

Objetivo del Tema Pensar en una organización social en donde las oportunidades de

vida sean iguales para todos

Manolo tiene razón cuando dice que definitivamente no somos iguales: tenemos características,

pensamientos e intereses diferentes. Sin embargo, todos deseamos que no existan esas desigualdades

tan marcadas por las cuales unos tienen todas las posibilidades (o les sobran) para vivir plenamente

mientras una gran cantidad de personas, niños, jóvenes o ancianos, tienen que vivir en condiciones de

pobreza absoluta, tanto material como espiritual.

Pensar en una organización social en donde las oportunidades de vida sean iguales para todos

permitiría que cada uno desde su identidad o su diferencia, como mecánico, agricultor, juez, maestro,

blanco, negro, mujer, hombre, niño o niña, pueda hacer sus aportes para la construcción de una vida

digna. Las grandes desigualdades se podrían ir superando en la medida que nuestra participación en la

vida política o ciudadana sea activa y racional. Si nos comprometemos con programas de gobierno que

brinden mejores condiciones de vida para los sectores sociales menos favorecidos, que brinden salud,

educación, recreación, deportes, es decir programas que cada día vayan cerrando la brecha entre

quienes lo tienen todo y quienes nada tienen, estaremos contribuyendo a disminuir las desigualdades y

las injusticias. Si logramos con nuestra participación en el ejercicio de la democracia, que los gobiernos estén dispuestos

a implantar programas con el objetivo de conquistar la igualdad de condiciones de vida para todos los

ciudadanos, podremos construir un Estado más democrático.

Actividad

1. ¿A qué se refiere la lectura cuando se refiere a la igualdad y a la diferencia?

2. ¿Qué sería luchar por la igualdad?

3. ¿Qué diferencias hay que conservar y qué igualdad debemos construir?

4 ¿Qué problemas se pueden señalar en nuestra comunidad que lesionen la diferencia y afecten la

igualdad?

5. ¿Qué relación tienen estas naciones con la construcción de la democracia? Bibliografía Carlos José Gil Jurado; Guillermo León Díaz Carvajal; Angel Ignacio Ramirez Castellanos. (2002). Educación

para la democracia. Bogotá: Coordinación pedagógica y editorial MEN.

Page 9: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

9

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Grado: SEXTO. Área: Sociales: Geografía. Docente: JIMMY MUÑOZ GAVIRIA.

Titulo Guía 8. El clima de la Tierra

Objetivo del Tema Comprender las condiciones que determinan el clima de la Tierra.

El clima de la Tierra

Nuestro planeta presenta una serie de características y condiciones atmosféricas que influyen sobre su

superficie y los seres que la habitan. Estas condiciones determinan el clima de la Tierra

El tiempo meteorológico y el clima

El tiempo meteorológico se refiere al estado de la atmósfera en un lugar y momento determinado.

Puede cambiar desde la mañana hasta la noche. Por ejemplo, observamos que hay períodos del día en los que sube la temperatura por acción del calor, mientras que en la noche hay un descenso en la

temperatura y hace frío.

El clima es el conjunto de condiciones meteorológicas que caracterizan una zona específica de la Tierra

en un período prolongado. El clima se estudia de manera estadística, es decir, por medio de la

observación de la temperatura, la humedad, la presión y los vientos.

Los elementos del clima

Son aquellos fenómenos que influyen en las condiciones meteorológicas de la atmósfera. Estos son: la

temperatura, la humedad,

las precipitaciones, la presión atmosférica, la insolación y los vientos.

■ La temperatura. Es la cantidad de calor que se percibe en la atmósfera. Es modificada por factores

como la altitud, la latitud, la distancia del océano, la dirección de los vientos, las precipitaciones y la

presencia o ausencia de vegetación. Es medida con el termómetro y, según la escala de medición

utilizada, se expresa en grados centígrados o Celsius (°C), grados Farenheit (°F) y Kelvin (K)

■ La humedad. Es la cantidad de vapor de agua que contiene el aire. Una parte de este vapor proviene

de la evaporación del agua de los océanos, ríos y lagos. Otra es suministrada por la tierra húmeda y la

vegetación. Se mide con un instrumento llamado higrómetro.

■ Las precipitaciones. Son la caída de agua procedente de la condensación del vapor de agua que se

encuentra en el aire. Se presentan en forma de lluvia, rocío, granizo y nieve. Se miden con el

pluviómetro y se expresan en milímetros cúbicos.

■ La presión atmosférica. Es el peso que ejerce el aire sobre la superficie terrestre. Se mide con el

barómetro y su unidad métrica es el milibar.

■ La insolación. Es la cantidad de energía solar que cae sobre un determinado punto de la superficie

terrestre. Es medida por medio del heliógrafo.

Page 10: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

10

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

■ Los vientos. Son masas de aire que se mueven desde las zonas de alta presión atmosférica hacia las

zonas de baja presión. La velocidad del viento es medida con el anemómetro y se expresa en

kilómetros por hora (km/h).

Las zonas climáticas

Realizar una clasificación de los climas del planeta es complejo, ya que los cambios climáticos ocurren

de manera gradual de una región a otra. Los límites geográficos no influyen porque existen áreas de

transición donde se mezclan climas diferentes. De acuerdo con lo anterior, se identifican tres grandes

zonas climáticas: cálidas, templadas y frías.

■ La zona cálida. Está ubicada entre los dos trópicos. En ella, los rayos solares caen verticalmente

durante todo el año. Se caracteriza por tener días y noches de igual duración, altas temperaturas, altos

porcentajes de humedad y abundantes precipitaciones.

■ Las zonas templadas. Están localizadas entre los trópicos y los círculos polares. Allí los rayos solares

caen en forma perpendicular y se presentan cuatro estaciones: verano, otoño, invierno y primavera. Se

caracterizan por tener temperaturas más bajas y porque los días y las noches no tienen la misma

duración.

■ Las zonas frías. Se ubican entre el círculo polar de cada hemisferio y el polo correspondiente. En

ellas, los rayos solares caen muy inclinados, haciendo bajar la temperatura. Se caracterizan por tener

inviernos más largos, con precipitaciones en forma de nieve, mientras los veranos son más cortos.

Además, las noches son más largas que los días.

Los pisos térmicos

Las regiones montañosas ubicadas en la zona cálida cuentan con cinco pisos térmicos: cálido,

templado, frío, páramo y nieves perpetuas. Estos se caracterizan por tener una altitud específica sobre

el nivel del mar y una temperatura promedio.

■ Cálido. Tiene temperaturas superiores a los 24 °C y se encuentra a una altura menor a los 1.000 m.

■ Templado. Su temperatura oscila entre los 23 °C y los 17 °C

y se ubica a una altitud entre los 1.000 y 2.000 m.

Page 11: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

11

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

■ Frío. Su temperatura fl uctúa entre los 16 °C y los 11 °C y se encuentra a una altura entre los 2.000 y

3.000 m.

■ Páramo. Tiene temperaturas que oscilan entre los 10 °C y los 0 °C y se ubica a una altitud entre los

3.000 y 4.500 m.

■ Nieves perpetuas. Tienen temperaturas menores a los 0 °C y se encuentran a una altura superior a los

4.500 m

Actividad

Bibliografía:

Pinzón, Fabio Alejandro Cobos; Jorge Alberto Cote Rodríguez; Carlos Alberto Maldonado Zamudio; Fabio Andrés Prieto

Ruiz. (2010). Hipertexto Santillana Sociales 6. Bogotá: Santillana S.A.

Page 12: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

12

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Grado: 6º #8 Área: Tecnología e Informática Docente: Jesús Fabián Pinto

LA PAPELERA

La papelera no es más que un espacio en el disco duro reservado para almacenar la información que eliminamos para que en caso de eliminar algún archivo o carpeta por equivocación tengamos la posibilidad de recuperarlo.

La papelera mantendrá los documentos eliminados hasta el momento siempre y cuando no la vaciemos

Para abrir la papelera en el Escritorio y haz doble clic sobre el icono de papelera de reciclaje.

Para restaurar todos los elementos de la papelera pinchar en la flecha verde de la parte izquierda que dice

Restaurar todos los elementos.

Si sólo queremos restaurar algunos elementos:

1. Selecciona los Elementos a restaurar haciendo clic sobre ellos. Si son elementos alternativos utiliza la tecla Control para seleccionarlos o la tecla May si son consecutivos.

2. Una vez seleccionados aparecerá en la flecha verde de la parte izquierda un rótulo que dice Restaurar este elemento o Restaurar los elementos seleccionados. Los archivos seleccionados volverán a estar en el sitio donde se encontraban antes de ser eliminados.

Actividad

1. Copiar el texto anterior en el cuaderno incluyendo el icono de papelera

Link: https://jesusfabianpinto.wordpress.com/6-papelera/

Page 13: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

13

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 14: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

14

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 15: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

15

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 16: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

16

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 17: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

17

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 18: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

18

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 19: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

19

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 20: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

20

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 21: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

21

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 22: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

22

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 23: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

23

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 24: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

24

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 25: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

25

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 26: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

26

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 27: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

27

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 28: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

28

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 29: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

29

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 30: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

30

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 31: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

31

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 32: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

32

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 33: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

33

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 34: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

34

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 35: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

35

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Page 36: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

36

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

INGLÉS NO. 8 Profesor: Iván Vargas Guerra Grado 6º.

Lea Muy Bien hasta el final y responda de la mejor forma:

. Escriba todos los listados de palabras que sabe en inglés con su respectiva traducción al español y

su pronunciación (recuerde lo visto en clase)

Ej: Palabra, traducción y pronunciación

Él, he, jí

1. Pronombres

2. Números del 1 al 25

3. Abecedario

4. Días de la semana

5. Meses del año

6. Partes Del Cuerpo

7. Miembros de La familia

8. Partes de la casa

9. Verbos regulares

10. Verbos irregulares

La Evidencia de éste trabajo debe ser un registro hablado de tu listado completo bien pronunciado.

(Video)

Page 37: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

37

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Guía No. 8 Ed. Artística Profesor: Iván Vargas Guerra

PARA CANTAR

1. RESPIRACIÓN

Aunque en un principio pueda parecer obvio, la realidad es que aprender a respirar bien es esencial para cantar.

Lo primero en este punto es controlar tu respiración y centrarte en una respiración abdominal.

Al coger aire siempre lo deberás hacer por la nariz y no por la boca, con el fin de mantener caliente las cuerdas vocales, filtrar el aire y evitar que te entre polvo u otras sustancias por la boca que puedan irritar y secar tu garganta.

2. DICCIÓN

Otro punto esencial para empezar a cantar es evaluar tu pronunciación. Pronunciar bien cada una de las vocales y consonantes es fundamental para que se entienda correctamente los sentimientos o emociones que quieres transmitir a través de la canción que cantes.

En ocasiones cantarás canciones más rápidas que otras, y el control de la pronunciación y vocalización debe ser correcto en ambas.

Si al evaluarte al cantar una canción, ves que no pronuncias bien determinadas palabras, recomendamos que pares para trabajar la vocalización de esa parte.

Una técnica muy utilizada es cantar vocales, ya que al cantar cada una de ellas practicarás la forma de poner correctamente la boca.

Un truco, mirarte a la espejo o grabarte para corregir notas, afinación, timbre, gestos,.. Una vez que consigas cantar las vocales de manera suelta, darás un paso más y se podrán ir unificando.

3. HIDRATACIÓN

Otro de los pasos para cuidar las cuerdas vocales cuando quieres aprender a cantar o cantas, es hidratarte con agua o bebidas naturales a temperatura ambiente. Si este punto no se cumple estarás forzando tu voz y pudiendo llegar a producir fatiga vocal.

4. CALENTAMIENTO

Al igual que cuando practicas un deporte es primordial calentar, antes de cantar deberás hacer lo mismo. De esta manera cuidarás tus cuerdas vocales y tu voz no se cansará tan rápido.

En este punto es ideal contar con un profesor de canto para personalizar el calentamiento en función de tus características. Los ejercicios vocales de este punto deben ser muy suaves y hacerte sentir cómodo/a.

5. RANGO

Conocer tu rango o registro vocal es importante para saber cuáles son las notas más altas y más bajas que puedes hacer para luego tomar una decisión sobre cuál es tu rango ideal. Lo normal es cantar en un tono medio de tu rango sin esforzar demasiado tu voz, y no pasarte la mayor parte del tiempo en un tono muy alto o bajo.

6. AFINACIÓN

El truco para afinar es paciencia, trabajar en saber diferenciar cada nota y aprender pronunciarlas con tu voz de la manera correcta.

7. NARIZ

Page 38: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

38

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Aunque a veces la voz nasal si se utiliza, sobre todo para los agudos, se dice que cantar de manera nasal puede llegar a ser molesto y poco melodioso, si quieres saber si cantas de esta forma un truco para saberlo es taparte la nariz, si suena igual, vibra mucho la nariz y te cuesta cantar con la nariz tapada, hay que trabajarla para que no sea nasal.

Una de las técnicas que se suelen emplean para evitar este tipo de voz es el bostezo, ya que con este ejercicio el velo del paladar sube y hace que nuestra garganta este totalmente abierta, cosa que no sucede cuando tu voz es nasal.

8. POSTURA

Tener una buena postura corporal implica ayuda a cantar con claridad a la vez que no adquirir malos hábitos o esfuerzos indebidos. Como, por ejemplo, mantener el cuello recto, pero no tenso, elegir cantar de pie o sentado/a pero de manera cómoda y en equilibrio.

9. ENTRENAMIENTO DIARIO

Crear una rutina diaria de ejercicios es básico, como por ejemplo unos 30 minutos al día, solo así de esta manera podrás ir educando tu voz y los músculos.

Para terminar, te aconsejamos que encuentres tu estilo, ese que te hace sentir más cómodo al cantar, conoce tu voz, tus características, capacidades, y sobre todo sé constante en la práctica y estudio, esto último lo es todo

PARA ENTREGAR:

https://www.youtube.com/watch?v=l1954eyGv0Y

Debe realizar el canto del Himno de la Institución, bien entonado y articulado, todos los componentes del ejercicio deberían funcionar adecuadamente si ha seguido las instrucciones, debe sonar muy bien. Cuando logre un buen ejercicio regístrelo y compártalo en video, si no está sonando bien mejor no lo grabe, sólo cuándo esté seguro de que le queda bien. Gracias

Page 39: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

39

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Taller no. 8 ÚLTIMO Historia Profesor : Iván Vargas Guerra

El Siguiente Documento debe ser leído hasta el final y luego lo debe responder sustentando cada una de

las preguntas. (SI NO SUSTENTA / NO SIRVE)

1. Qué tres etapas comprende la Prehistoria

a) El Paleolítico, el Neolítico y la Edad de los Metales

b) El Paleolítico y el Neolítico

2. Cómo se llama al hombre moderno: Homo erectus, Homo sapiens sapiens o homo habilis

a) Homo erectus

b) Homo sapiens, sapiens

c) Homo habilis

3. ¿Qué había antes de la Prehistoria?

a) Había homínidos más primitivos

b) No había homínidos.

4. Verdadero o falso: ¿La Edad de los Metales se divide en Edad de Hierro, Edad de Oro y Edad de

Bronce?

a) Verdadero.

b) Falso.

5. Cuándo comienza la Prehistoria?

a) Con la invención de la escritura.

b) Con la aparición del homo sapiens.

c) Con la extinción de los dinosaurios.

6. Cuándo termina la Prehistoria?

a) Con la invención de la escritura.

b) Con el esplendor de la civilización egipcia.

c) Con el abandono de la vida en las cuevas y la aparición de los primeros poblados.

7. Verdadero o falso. El hombre del Paleolítico es sedentario, vive en cabañas y se dedica a la

agricultura

a) Verdadero.

b) Falso.

8. En el Paleolítico, los seres humanos eran:

A) ganaderos

B) artesanos

C) Cazadores y recolectores

9. Qué marca el final del Paleolítico y el comienzo del Neolítico

a) El descubrimiento del fuego.

b) La aparición de la agricultura.

10. Cómo fabricaban sus herramientas los hombres del Paleolítico

a) No fabricaban herramientas todavía.

b) Con huesos, piedras y otros elementos.

11. Verdadero o falso. Los hombres de la prehistoria no tenían creencias religiosas

a) Verdadero.

b) Falso.

12. ¿Tenemos constancia de algún monumento prehistórico?

Page 40: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

40

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

a) No queda nada.

b) Sí.

13. ¿Dónde realizaban sus pinturas los hombres del paleolítico?

a) En el paleolítico no se realizaban pinturas, era en el neolítico.

b) En cuevas.

Respuesta Principalmente en cuevas o cavernas.

14. ¿Cuándo se descubrió el fuego, antes o después de la etapa prehistórica?

a) Antes de la Prehistoria.

b) En la etapa prehistórica.

15. ¿Cómo se vestían los hombres prehistóricos?

Vestían con pieles de animales que ellos mismos habían cazado. En el paleolítico las ropas eran muy

rudimentarias y se tapaban con pieles de animales tras su raspado y curado. En el Neolítico, inventaron

máquinas como la rueda y comenzaron a tejer con fibras vegetales.

16. En no menos de dos hojas redacte un texto acerca del legado de la prehistoria a la humanidad.

Page 41: IET Tomás Cartilla # 8 · 2020. 10. 26. · Cartilla # 8 6º-1 26-OCTUBRE DE ... los servicios no son objetos, sino actividades que satisfacen nuestras necesidades. Los Bancos, los

Municipio de

Popayán

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA TOMAS CIPRIANO DE

MOSQUERA. CARTILLA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA

IET Tomás

Cipriano de

Mosquera

Código:

001

Versión:

01

Fecha:

2020

Página:

41

“Institución Educativa Técnica Tomas Cipriano de Mosquera”

Grado: SEXTO. Área: Ética. Docente: JIMMY MUÑOZ GAVIRIA.

Titulo Guía 8 Mi grupo social

Objetivo del Tema Reconocer el entorno social en que vivimos

Los seres humanos no nacemos ni vivimos solos; nacemos en una familia y vivimos en una sociedad.

Todos dependemos de todos y en todo. Sin los demás no podemos vivir ni progresar. Por lo tanto, de

las relaciones sociales depende la calidad de nuestra vida y el aporte que cada cual dé en la

construcción de un mundo más feliz y armonioso.

Todos debemos comprometernos en la construcción de un mundo y de una sociedad donde podamos

vivir en paz y armonía. MI GRUPO SOCIAL

Es todo aquello que me rodea y particularmente:

• Mi familia: en la cual nací, donde recibo afecto y ayuda y en la cual vivo. Sobre ella tuviste ocasión de

reflexionar en la lección anterior.

• Mi grupo de clase: con ellos estudio, me divierto y paso gran parte de mi tiempo.

• Mi colegio: allí recibo educación y me estoy formando para llevar una vida feliz, ser una buena persona

y llegar a ser un buen ciudadano, útil a los demás.

• Mi vereda y mi pueblo: en ese lugar y con esa gente vivo. De ellos recibo apoyo,

transporte, alimentación. Es mi deber contribuir con mi gente para que mi vecindario progrese y haya

paz a mí alrededor.

• Mi país: mi patria es el sitio donde nací y el pueblo al cual pertenezco. Debo querer a mi país y

esforzarme por hacerlo cada vez mejor.

La humanidad: todos los seres humanos son iguales; por nuestras venas corre la misma sangre. Debo

preocuparme por todo aquello que pasa en el mundo, anhelado y trabajando porque todos vivamos felices.

• El universo: plantas, animales, recursos naturales, todos ellos son mis compañeros de vida. Debo querer,

respetar y utilizar racionalmente la naturaleza. Todos los seres merecen mi respeto.

• El universo es mi medio de vida y de su conservación depende la calidad de mi vida y de todos los seres

humanos.

Actividad REALIZA UN DIBUJO SOBRE EL SIGUIENTE TEMA:

Mi grupo social está constituido por: mi familia, mi grupo escolar, mis compañeros, mi colegio, mi

vereda, mi pueblo, mi país, la comunidad humana, el universo entero.

Coloca debajo del dibujo una frase que ilustre tus pensamientos al respecto.

2. Responder lo siguiente:

- Pertenecer a un grupo representa para mí:

- Para participar en un grupo se requiere: Bibliografía

Díaz, R. S. (2002). Ética y valores humanos. Bogotá: Coordinación pedagógica y editorial MEN.