hospital universitario dr. jose e. gzz. · de rodilla en niÑos maestros: dr.jose fdo.de la gza....

28
HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. JOSE E. GZZ. ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA FRACTURAS INTRAARTICULARES DE RODILLA EN NIÑOS MAESTROS: DR.JOSE FDO.DE LA GZA. DR. AURELIO MARTINEZ DR. ALBERTO M0RENO DR. GUILLERMO SALINAS. RESIDENTE: DR. ENRIQUE MENDEZ RIII.

Upload: vokiet

Post on 04-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

HOSPITAL UNIVERSITARIO

DR. JOSE E. GZZ.

ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA

FRACTURAS INTRAARTICULARES

DE RODILLA EN NIÑOS

MAESTROS:DR.JOSE FDO.DE LA GZA.DR. AURELIO MARTINEZDR. ALBERTO M0RENO

DR. GUILLERMO SALINAS.

RESIDENTE:DR. ENRIQUE MENDEZ RIII.

FRACTURAS

OSTEOCONDRALES FEMUR

DISTAL

• CONDILO MEDIAL,LATERAL Y ROTULA

• DIAGNOSTICO DIFICIL

• PREDISPOSICION DE LESION POR FALTA

DE CALCIFICACION DE ZONA 4 DE

CARTILAGO ARTICULAR EN

ESQUELETO INMADURO.

• DX. DIF. CON LESION MENISCAL Y

OSTEOCONDRITIS DISECANTE.

FRACTURAS

OSTEOCONDRALES FEMUR

DISTAL• AREAS DE CONTACTO

FACETA PATELAR

MEDIAL Y CUADRANTE

SUPEROLATERAL

• EN FLEXION

SUPERFICIE DE

CONTACTO CAMBIA A

POLO PROXIMAL

• EN FLEX. DE 90-135° LA

PATELA SE COLOCA EN

ESPACIO

INTERCONDILEO.

FRACTURAS OSTEOCONDRALES

ANATOMIA

• SOPORTE PATELOFEMORAL CUADRICEPS,LIG. PATELAR,VASTOS MEDIAL Y LATERAL.

• LUX. DE PATELA DESGARRA RETINACULO MEDIAL

• CUADRICEPS Y LIGAMENTOS APLICAN FUERZAS COMPRESIVAS CAUSANDO FXS.

FRACTURAS OSTEOCONDRALES

ANATOMIA

FRACTURAS OSTEOCONDRALES

MECANISMO DE LESIONCLASIFICACION KENNEDY Y SMILLIE

• EXOGENO:TRAUMA

DIRECTO

• ENDOGENO:FLEXION

ROTACION CON

COMPRESION DE

FEMUR DISTAL Y

TIBIA PROXIMAL

• CONDILO FEMORAL MEDIAL:TRAUMA DIRECTO Y COMPRESION ROTACION.

• CONDILO FEMORAL LAT:DIRECTO Y COMPRESION ROTACION

• ROTULA:LUXACION AGUDA (margen media)

FRACTURAS OSTEOCONDRALESCUADRO CLINICO

• DOLOR,AUMENTO DE VOLUMEN

• INCAPACIDAD FUNCIONAL,FLEX. 15-20°

• HEMARTROSIS CON GRUMOS

• PUEDE PALPARSE FRAGMENTO LIBRE

BAJO LA PIEL OCACIONALMENTE

• BLOQUEO ARTICULAR EN FORMA

TARDIA

FRACTURAS OSTEOCONDRALESRADIOLOGIA

• RX. AP Y LATERAL

• PROYECCION DEL TUNEL,RX.

DE MERCHAND.

• FRAGMENTO DIFICIL DE VER

POR POCA OSIFICACION.

• RMN,TAC,ARTROGRAMA

FRACTURAS OSTEOCONDRALESRADIOLOGIA

FRACTURAS OSTEOCONDRALESTRATAMIENTO

• ARTROTOMIA O ARTROSCOPIA

• RESECCION DEL FRAGMENTO

• FIJACION DEL FRAGMENTO

• FIJACCION NO INDICADA DESPUES DE 10 DIAS

• TAMAÑO Y ORIGEN DEL FRAGMENTO

• ADECUADA VALORACION RADIOLOGICA PREQX.

• ARTROSCOPIA DX. Y TX. EN CASO DE DX. DIFICIL POR RX.

FRACTURAS OSTEOCONDRALESTRATAMIENTO

• FRACMENTO MENOR DE 2CM.EN AREA DE NO APOYO SE

INDICA REMOCION ARTROSCOPICA

• FRACMENTO MAYOR DE 2CM Y DE APOYO SE INDICA

ARTROTOMIA MEDIA O LATERAL Y FIJACION CON

CLAVOS RETROGRADOS PERCUTANEOS SIN INVADIR

ARTICULACION

• TORNILLOS DE HERBER,POCO DAÑO A

CARTILAGO,FIJACION RIGIDA,QUEDAN OCULTOS,NO

INTERFIEREN CON TEJIDOS BLANDOS.

FRACTURAS OSTEOCONDRALESPOSTOPERATORIO DE REMOCION

ARTROSCOPICA

• FERULA POSTERIOR

• INICIAR MOVILIDAD PASIVA EN FORMA

TEMPRANA

• APOYO PROGRESIVO A TOLERANCIA

• SE RETIRA INMOVILIZACION EN 2

SEMANAS.

FRACTURAS OSTEOCONDRALESPRONOSTICO

• BUEN PRONOSTICO EN FRAGMENTOS PEQUEÑOS DE NO APOYO

• OSTEOARTROSIS Y BAJA RANGOS DE MOVILIDAD EN FRAGMENTOS GRANDES CON INCONGROENCIA ARTICULAR.

FRACTURAS OSTEOCONDRALESCOMPLICACIONES

• MALA ALINEACION PATELO-LIGAMENTARIA

• INSUFICIENCIA DEL CUADRICEPS

• ADHESION SUPRAPATELAR

• SINOVITIS POR INVASION ARTICULAR DEL

IMPLANTE

• BAJA MOVILIDAD ARTICULAR.

FRACTURAS OSTEOCONDRALESPOSTOPERATORIO DE ARTROTOMIA Y

FIJACION

• BOTA LARGA 30°FLEX. POR 6 SEMANAS

• APOYO PARCIAL

• APOYO TOTAL AL CONSOLIDAR FX

• FISIOTX Y REHABIL.

• ACTIVIDAD DEPORTIVA CUANDO RECUPERE

CUADRICEPS AL VOLUMEN DEL LADO SANO.

FRACTURAS DE LA ESPINA

TIBIAL

• 3 CASOS POR CADA 100,000 NIÑOS POR AÑO

• ESPINA TIBIAL ANTERIOR 10-1 MAS QUE LA POSTERIOR

• LA OSIFICACION INCOMPLETA DE LA ESPINA TIBIAL PREDISPONE A FALLA BAJO ESTRÉS ANTES DE LA FALLA DEL LCA

FRACTURAS DE LA ESPINA

TIBIALMECANISMOS DE LESION

• HIPEREXTENSION

FORZADA CON

ROTACION DE LA

TIBIA SOBRE EL

FEMUR

• CAIDAS DE

BICICLETA

• LESIONES

DEPORTIVAS

FRACTURAS DE ESPINA TIBIALCLASIFICACION MEYERS Y MCKEEVER

• I MINIMO

DESPLAZAMIENTO

• II 30-50% DE

DESPLAZAMIENTO

CON BISAGRA

POSTERIOR

• III 100% DE

DESPLAZAMIENTO

• (J.B.J.S 41A:209-

222,1959)

FRACTURAS DE ESPINA TIBIALCUADRO CLINICO

• DOLOR

• HEMARTROSIS

• INCAPACIDAD PARA SOPORTE DE PESO

• DISMINUCION DE MOVILIDAD POR DOLOR

• MANIBRAS GENTILES DE INESTABILIDAD LIG.

PUEDEN SER POSITIVA

• BLOQUEO MECANICO EN FORMA TARDIA POR

MALA UNION.

FRACTURAS DE ESPINA TIBIALRADIOLOGIA

• RADIOGRAFIA AP Y

LATERAL

• EL FRAGMENTO

PUEDE VERSE MAS

PEQUEÑO POR SER

CARTILAGINOSO EN

SU MAYORIA

• LAS RXS. EN ESTRÉS

PUEDEN ESTAR

INDICADAS.

FRACTURAS DE LA ESPINA

TIBIALTRATAMIENTO

• GARCIA Y NEER 42 CASOS 50% DE ÉXITO CON TX CERRADO(Am. J.Surg. 95:593-598,1958)

• GRONKVIST 32 CASOS 50% INESTABILIDAD TARDIA POR LO QUE RECOMIENDA TX.QX.(J.Pediatr Orthop. 4:465-468, 1984)

• BAXTER Y WILEY EN 45 CASOS REPORTAN LAXITUD LIG. LEVE A MODERADA DESPUES DE RED. CERRADA (J.B.J.S 70B:228-230,1998)

• Mc.LENNAN REPORTA ALTO INDICE DE INESTABILIDAD POST.TX. CONSERVADOR EN FXS. DESPLAZADAS(J.Pediatr. Orthop. 15:59-62,1995)

• JANARV 61 PXS. SEGUMIENTO A 16 AÑOS REPORTA 38% DE LAXITUD LIG. EN LOS TX. CONSERVADORAMENTE (J.Pediatr Orthop. 15:63-68,1995)

• FALSTIE Y JENSEN REPORTARON ATRAPAMIENTO DEL MENISCO MEDIA L Y TX QX.(Injury, 15:236-238,1984)

FRACTURAS DE LA ESPINA

TIBIALTRATAMIENTO

FRACTURAS DE ESPINA TIBIALTRATAMIENTO CONSERVADOR

• INDICADO EN FXS. TIPO I Y II

• ASPIRAR HEMARTROSIS

• BOTA LARGA 10-20° DE FLEXION Y RXS DE

CONTROL

• RXS A LAS 2 SEMANAS

• SE RETIORA YESO A LAS 6 SEM. E INICIA

REHABILITACION

FRACTURAS DE ESPINA TIBIALTRATAMIENTO QUIRURGICO

• INDICADO EN LESIONES TIPO III

• REPARACION ARTROSCOPICA O ABIERTA

• SUTURA PERIFERICA ABSORBIBLE EN NIÑOS

MENORES

• SUTURA NO ABSORBIBLE EN NIÑOS MAYORES

• FIJACION CON TORNILLO DE ESPONJOSA EN

ESQUELETO MADURO

• BOTA LARGA POR 6 SEMANAS.

• INICIAR REHABILITACION EN 6 SEMANAS

FRACTURAS DE ESPINA TIBIALTRATAMIENTO QUIRURGICO

FRACTURAS DE LA ESPINA

TIBIALPRONOSTICO Y COMPLICACIONES

• MOVILIDAD Y

ESTABILIDAD BUENA A

EXELENTE

• LAS COMPLICACIONES

SON RARAS COMO

MALAUNION,PINZAMIEN

TO EN EXTENSION Y

EPIFISIODESIS

ANTERIOR

FRACTURA ESPINA TIBIAL

FRACTURA OSTEOCONDRAL