gs 102

77

Upload: ocitur-ocitur

Post on 03-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

revista de golf gs

TRANSCRIPT

Page 1: gs 102
Page 2: gs 102
Page 3: gs 102

3

LComo ejemplo nos vale el caso de Seve Ba-

llesteros. Sus ganas de luchar, de trabajar, de seguir vi-viendo y de volver a ser el que era le han llevado a su-perar una terrible enfermedad como el cáncer. Su Fun-dación, la Fundación Severiano Ballesteros, ayudará aho-ra a los que sufran esta enfermedad y también a los másjóvenes que quieren dedicarse al golf y no tienen recursos.¡Bien por Seve! Eso sí que es un brote verde.

Editorial

Brotes verdes

Llega el mes de julio y, después, el de agosto. Llega elcalor, el buen tiempo, el tiempo libre para disfrutar dela familia, la paga extra, la paella, los amigos, la arena,el sol, el mar y la montaña. Podríamos estar así todoel editorial, llenando de tópicos, más o menos mani-dos, estas líneas. Pero no quiero desaprovechar la opor-tunidad para desear a todos los lectores de GS que,sobre todo, pasen un buen verano. Que nos volvamosa leer a la vuelta de las vacaciones y que, en septiembre,volvamos a vernos en los campos de golf de toda Es-paña. Esos recorridos que siguen luchando contra lacrisis, contra la falta de jugadores y las pocas ventasde green-fees que han tenido en los últimos meses.

Hay ya mucha gente que, sin embargo, hablade brotes verdes, que en términos económicos no esotra cosa que una ligera recuperación en la situaciónque estamos viviendo. En golf, en esta industria, los bro-tes verdes se traducen en más torneos amateurs, másingresos por venta de green-fees, más anunciantes ypatrocinadores, más viajes de golf, más plazas hote-leras al lado de campos, alquiler de coches, restaurantesllenos y venta de material. Con la llegada del veranotodas estos productos tienen ahora un momento derespiro. En verano la gente juega más, tiene más tiem-po, se organizan más torneos y la industria del golf cre-ce un poco más, que al final es de lo que se trata.

En el mundo del golf profesional las buenas ac-tuaciones de nuestros jugadores ayudarán a que el golfsiga creciendo. Los Sergio García, Jiménez, Olazábal,Quirós o Fernández Castaño aportan también su gra-nito de arena para que el golf español siga mejoran-do. Sus torneos y sus victorias animan un mercado quetambién ha sufrido y sigue sufriendo la crisis.

Entre todos seguimos caminando y ahora conel verano en nuestras vidas tenemos un tiempo parala reflexión y para buscar nuevos caminos para superaresta situación.

©GU

ILLER

MO SA

LMER

ÓN

Como ejemplo nos vale el caso de Seve Ballesteros. Sus ganas de luchar, de trabajar, de seguir viviendo y de volver a ser el que era le han llevado a superar unaterrible enfermedad como el cáncer.

Page 4: gs 102

EDITAPublicaciones Ocitur, S.L.Centro Comercial El Castillo. Local 9. 28692 Villafranca del Castillo. Madrid. Tel.: 91 815 15 67. Fax: 91 812 31 61.e-mail: [email protected]

EDITORCarlos González Wieland [email protected]

DIRECTORGuillermo Salmerón Murciano [email protected]

SUBDIRECTORIñaki Cano [email protected]

DEPARTAMENTO DE PUBLICIDADHelga Estrada [email protected]

Tel.: 91 815 15 67 Fax: 91 812 31 61

HAN COLABORADO EN ESTE NÚMEROMaría Acacia López-Bachiller, Miguel Miró, Ignacio Pérez Lorenz, María JesúsAlonso, Francisco Arróspide, Salva Luna.

DISEÑO Y MAQUETACIÓNGuillermo Pérez Fernández-Marcote.

FOTÓGRAFOFernando Herranz, Luis Corralo y Firofoto.

SECRETARÍA Y ADMINISTRACIÓNAlicia González y Helga [email protected]

IMPRESIÓNNaturprint, S.L.

DISTRIBUCIÓNPubligarma y Coedis, S.L.

La Editorial no se responsabiliza, necesariamente, del contenido y opiniones de los artículos firmados. Asímismo remite a la fuente informadora la veracidad de las noticias sobre torneos y competiciones. © Publicaciones Ocitur S.L. El copyright ampara el contenido de toda la publicación, diseño, fotografías, etc., quedando prohibida su reproducción parcial o total sin autorización expresa y escrita dela Editorial. El plagio, copia o reproducción escrita o informatizada serán perseguidos por la ley.

Esta publicación está dedicada a mi padre, mi maestro.

Artesa de Segre, 5 • 28035 MADRIDTel.: 91 316 84 42 / Fax: 91 373 70 84Línea Gratuita: 900 101 425. e-mail: [email protected]

Controlada por

La foto

66

Campeonato de España Senior

102

1212US Open

1818

JULIO-AGOSTO 2009

AESGOLF

AESGOLF

2525AESGOLF Asturias

3636

Page 5: gs 102

Los Jedi: superación deportiva

5252

Destinos: Canarias

3838Descuentos AESGOLF

4444

Seve Ballesteros

Y además:La opinión de:Francisco Arróspide • 10Iñaki Cano • 70Concurso D’Aguet • 8

Citas y torneos • 16

Ranking mundial • 22

El zig-zag • 69

Diego Suazo y Tó Rosado • 56

Entrevista: Cristian Herrero • 66

Calendario AESGOLF • 74

4848

Salme’s Cup

6464La buena vida

7272

Page 6: gs 102

Una conversación de muchos quilates

Una conversación de muchos quilates

EN LA PASADA EDICIÓN DEL PGA DE WENTWORTH, DONDE SE JUNTARON ALGUNOS DE LOS MEJORES JUGADORES DELMUNDO, ESTUVIERON EN UN MOMENTO JUNTOS ÉSTOS TRES GRANDES PESOS PESADOS DEL GOLF MUNDIAL, A SABER: JOSÉMARÍA OLAZÁBAL, GANADOR DE DOS MASTERS DE AUGUSTA, MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ, QUE GANÓ EL PGA EN 2008, Y ÁNGELCABRERA, VENCEDOR DEL MASTERS DE AUGUSTA ESTE AÑO Y QUE CONFORMA CON CHEMA Y MIGUEL UN CÓCTEL DE BUENGOLF, PASIÓN POR EL DEPORTE, EXPERIENCIA Y MUCHOS AÑOS DE JUEGO EN LOS MEJORES CAMPOS DEL MUNDO. QUIENPUDIERA AUNAR SU EXPERIENCIA Y BUEN HACER EN EL DEPORTE DE LOS DIECIOCHO HOYOS. SU EXPERIENCIA ES, SINDUDA, SU MEJOR TESORO.

6 La foto

Page 7: gs 102

7

Page 8: gs 102

8

EL CRYPTEX MÁGICO

A lo largo de este año y de la mano de D’AGUET GENEVE,

podrá realizar un apasionante viaje al pasado a través

de nueve modelos de relojes, series exclusivas y limi-

tadas, cuyo diseño se ha inspirado en sendas catedra-

les españolas, bellos edificios cargados de historia,

arte y misterios que siguen desafiando al tiempo.

Esferas Sagradas

A través de esta serie, D’AGUET GENEVE ha preten-

dido rememorar, mediante un hermoso diseño y ex-

clusivo, las maravillas del arte gótico en España. La

destreza y sabiduría de los maestros de obras me-

dievales, cuyos secretos constructivos dieron forma

a fascinantes y enigmáticos recintos sagrados, ha

sido recreada con fidelidad por nuestros relojeros,

que han convertido cada una de las esferas de estos

relojes en un reflejo de los espectaculares roseto-

nes góticos. Piezas perfectas, elaboradas con una

perfección propia de canteros y arquitectos, que

consiguen unir con maestría dos épocas separadas

por siglos de historia.

Complicidad entre ‘savoir-faire’ relojero y el

arte Gótico, D’AGUET GENÈVE le transporta en el tiempo

para contemplar la hora con estos modelos exclusivos.

Si desea obtener más información técnica

sobre nuestros relojes, o tiene alguna duda sobre

su distribución, precios o disponibilidad, puede con-

tactar con nosotros Tel: +4122 731 5149 o en la si-

guiente dirección: [email protected].

Concurso

¿Se atreve a participar en un reto excitante? A partir

del número 97 y hasta el 105 (diciembre de 2009), la

revista GS incluirá una página en la que encontrará

una pregunta relacionada con alguna de las fascinan-

tes y majestuosas catedrales españolas. Si contesta de

forma correcta a dichas cuestiones, la respuesta se

convertirá en una llave capaz de abrir cada una de las

nueve puertas que, en conjunto, le llevarán a la reso-

lución del enigma final. Pero cuidado, sólo una parte

de cada respuesta sirve para resolver el acertijo. Des-

pués deberá ir encajando, como si de un puzzle se tra-

tara, todas las piezas en la Clave Secreta del criptex

de D’AGUET GENEVE.

Para ayudarle en su aventura, encontrará di-

versas pistas que le guiarán por el camino correcto

hasta la prueba final. Cada mes encontrará tres pis-

tas que facilitarán la resolución del desafío, permi-

tiéndole obtener la clave correcta. Además, cuenta

con la ayuda del cryptex mágico.

Si desea obtener el éxito sólo necesita su

propia inteligencia, algo de atención, y unos mínimos

conocimientos de arquitectura medieval.

Si supera todos los obstáculos y logra abrir

las nueve puertas, al otro lado le espera una recom-

pensa a la altura del desafío: un fantástico reloj re-

alizado por la prestigiosa firma suiza D’AGUET

GENEVE, valorado en 9.000 euros, y que sortearemos

entre todos aquellos que superen la dura prueba.

Una obra de arte única e irrepetible, que podrá gra-

bar con su nombre y la inscripción que desee. Si se

anima a participar, deberá enviar la respuesta co-

rrecta antes del 15 de enero de 2010. Sólo un mes

más tarde, sabrá si ha sido usted el ganador. Anímese

a participar y conviértase en un auténtico caballero

en busca de un Grial muy especial. ¡Y recuerde! El

tiempo es nuestro aliado, aunque sus manillas nunca

se paran pero tampoco se mueven.

Para enviar sus respuestas mande un e-mail a

[email protected] su nombre y teléfono con la respuesta correcta

“El tiempo es nuestro aliado”

Concurso

Page 9: gs 102

9EL CRYPTEX MÁGICO | ZARAGOZALA SEO, EL TESORO ESCONDIDO DE ZARAGOZA

La caprichosa devoción popular –que dirigió siempre sus miradas a la cercana basílica del Pilar– y el

inexorable paso del tiempo, con su huella implacable en los ancianos muros del templo, tuvieron

durante años a la catedral del San Salvador, popularmente conocida como La Seo, sumida en un

discreto segundo plano. Afortunadamente, la reciente restauración del edificio

catedralicio ha devuelto a la ciudad uno de sus tesoros histórico-artísticos más

destacados. No en vano, hoy La Seo parece elevarse orgullosa y sin complejos frente a la

silueta de su eterna “competidora”, la basílica de la Virgen María.

Los orígenes del templo, que ocupa hoy la parte de los terrenos del foro donde se

levantaba el templo más importante en época romana y la posterior mezquita de la

Saraqusta musulmana, se remontan al siglo XII. Desde entonces y hasta la actualidad, las

diversas épocas fueron alterando la silueta y la fisonomía del templo catedralicio.

En el exterior, todas las miradas se dirigen sin remedio a la fachada nordeste,

pegada al palacio episcopal, donde todavía se conservan dos de los tres ábsides

románicos primigenios, realizados en piedra sillar. Sobre ellos se añadió en

años posteriores un cuerpo superior a base de ladrillo y ventanales con

hermosas yeserías, fusionando de forma magistral los estilos gótico y

mudéjar. Justo al lado, como si de un magnífico mosaico se tratara, se alza un

vistoso muro de azulejos, también en estilo mudéjar, cuya visión traslada sin

remedio al visitante a un pasado en el que convivieron cristianos, judíos y

musulmanes. Siguiendo el paseo por el exterior, en dirección al lado Este del

templo, las estrechas callejuelas conducen irremediablemente hacia el llamado

Arco del Deán, una singular construcción del siglo XIII que comunicaba el templo con

la vivienda del cabeza del cabildo. Ya en el lado Oeste, mirando hacia la plaza del

Pilar, destaca la fachada barroca de estilo clasicista, obra de Julián Yarza,

flanqueada por una esbelta torre, también barroca, diseñada por Juan Bautista Contini.

Frente a la mezcla de estilos que domina el exterior, una vez traspasadas las puertas, el

visitante descubre un espacio mucho más unificado. En la actualidad destacan cinco naves

de estilo gótico y altura similar –aunque en tiempos poseyó únicamente tres– y sobresale

especialmente el cimborrio de aires mudéjares que recubre el crucero. Ya en la capilla

mayor, la atención se concentra en el retablo, dedicado al Salvador y obra cumbre del gótico

europeo, cuyas hermosas formas se ven resaltadas por la luz que penetra en este espacio. La visita al

templo no estaría completa sin el paso por la sala capitular, donde se custodia una importante

colección de tapices de los siglos XV y XVI, auténticas joyas del arte de la época. La catedral de San

Salvador cuenta también con un aliciente para los amantes de las intrigas y los misterios. En el siglo

XV, el primer Inquisidor de Aragón, Pedro Arbués, murió asesinado en su interior por un grupo de

judíos conversos. Fue un crimen de sangre que se vengó con otras muchas vidas, pero que no consiguió

oscurecer la belleza de un templo que hoy vuelve a brillar como en sus mejores días.

...ecerap ueq ol se odot oN

1ª Pregunta¿Cómo se apellidaba el primer inquisidor de Aragón, que fueasesinado en la Catedralde la Seo en 1485?

Las pistas...• Fue santificado por Pío XII

en 1867.

• Descansa eternamente en la capilla catedralicia que lleva su nombre.

0 8 Z 1Sexta clave

La sexta llave

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 P O D U M R E V E X

2 F S U A I F I A S T

3 P L A T E A D A T L

4 G G P O U I A L R A

5 Y J E Z I S O F E S

6 C V U P S O L O L E

7 A R G E N H S N L U

8 B K E A O A E S A B

9 J Ñ A B X J A N A R

10 A I B R S E U B R A

La última pista

Recuerde... las horas le darán el lugar

Dentro de este cryptex encontrarás las tres claves necesarias para encontrar la

palabra secreta que te llevará a tu destino. Recuerda... las horas te darán el lugar.

CM

Las horas le darán el lugar…

X J 0 1 X 3 Z 2la clave secreta

A lo largo de este año, D’AGUET GENEVE le hará viajar a tra-

vés de los siglos, realizando 9 modelos, fabricados en se-

ries muy limitadas, inspirados y representando a nueve ca-

tedrales españolas de entre las más famosas y enigmáticas

de la península. Si tal vez le interesa uno de nuestros mo-

delos, no dude en contactar con [email protected].

O con la redacción de GS.

9

X L

Page 10: gs 102

10

En vísperas del acontecimiento anual.Pocos días nos separan de la com-petición más esperada. La cita euro-pea para disputar el Campeonato porequipos de las Asociaciones este añoviaja hasta Hungría. Un pueblecito,Tata, a media hora de Budapest, es ellugar elegido. Dos equipos de la Aso-

ciación Española de Seniors, Scratch y Han-dicap, medirán sus fuerzas con otros tantosrepresentantes de veintiún países.

Han sido cinco meses de dura lucha.Más de cien jugadores en las pruebas pun-tuables, intentando formar parte de ambosequipos. La incógnita está despejada y sus com-ponentes este año, por juego y experiencia, po-drán aspirar a lo más alto del podio.

El equipo Handicap (Mirat, Castañeyra,Lucha, López, Porcioles, y Rueda) intentará re-validar el título de Campeones, brillantemen-te alcanzado el año pasado en la República Che-ca. Cuatro de entre los seis integrantes tienenuna amplia experiencia en estas lides europeas.Ya saben lo que es ganar y la “garra españo-la” aparece siempre en las últimas jornadas dejuego. Tiemblen pues ingleses y suizos, tradi-cionales enemigos en la pugna por el podio.

Aprovecho estas líneas para decir quela competición europea hándicap se disputacon el hándicap exacto de cada jugador. Nose aplica slope alguno. Viene al caso comen-tar la novedad del ASC, referencia utilizadapara las bajadas de hándicap, también en Es-paña, introduciendo la variable, adicional a la

De green a tee

Europanos espera

Opinión

dificultad del campo, ya contemplada en la va-loración slope, de clima y de comportamien-to, en cuánto a juego, del resto de participantesen cada prueba.

El handicap, naturalmente es individual.Bajar el mismo, supone un reto para cada ju-gador. A mi entender el slope es suficiente paraadaptar el juego individual al campo. No pocasveces en campos difíciles, se obtienen mejoresresultados, que en los campos más fáciles. Asípues, es el juego de cada uno, sea fácil o difícilel campo, lo que en definitiva debería contar.

El ASC, a mi entender, tendría algu-na aplicación en aquellos jugadores de hán-dicaps superiores, integrados en la tercera ocuarta categoría, pues su nivel, aquí sí que esparecido, y generalmente los campos son fá-ciles o difíciles de igual manera, para todos ellos.Solamente en este caso, podría justificarse, yaque a un hándicap bajo le afectan, a la horade jugar, infinidad de factores imposibles deajustar. ¿Por qué introducir, como variable, eljuego desarrollado en esa prueba por el res-to de participantes? El golf es intrínsecamenteun deporte difícil, no lo compliquemos más.

Volvamos a Europa. El equipo Scratchllega con muchas ganas. No en vano, el añopasado, en condiciones climáticas muy ad-versas, alcanzó la tercera posición, a un sologolpe de los italianos y tras ser vergonzosa-mente anulada la segunda jornada de juego.Después de dos horas de competición, sobrelas 10:30 horas, aparece la niebla y el comi-té internacional decide, lógicamente, suspen-der temporalmente. Sin embargo, a las 11 ho-ras, la niebla había desaparecido totalmente,y a pesar de los esfuerzos de este gerente antedicho comité, por su reanudación, todo fue in-útil y la jornada se suspendió definitivamen-te. ¡Increíble! Dejar reducido un campeona-to europeo a dos días cuándo había luz sufi-ciente hasta las nueve de la noche. Como anéc-dota, el peor de nuestros resultados, despuésde nueve hoyos, era de dos sobre par. En esemomento estábamos segundos, a tres golpesdel equipo inglés. Por si fuera poco, los juga-dores que disputaban la prueba hándicap, con

el mismo clima, continuaron la segunda jor-nada sin más incidencia.

Vistas así las cosas, Trénor, Tinturé, La-rrazábal, Herrero, Preysler y Ortín van a ir apor todas. Sin duda es un equipo de lujo. En-tre los seis suman nueve puntos de hándicap.No caben más trofeos en sus vitrinas. Bastedecir: Trénor, ocho veces campeón de España,y muchos triunfos internacionales; Preysler, cua-tro veces campeón de España, y varias vecescampeón de Europa; Larrazábal, Campeón Na-cional de Aesgolf y Campeón de España el añopasado y Campeón Internacional este año, asícomo varias veces Campeón de España porparejas. En cuánto a los más jóvenes, Tinturéya tiene un Campeonato de España individualy por parejas, así como ha vencido en variaspruebas puntuables. Herrero y Ortín han sidovarias veces campeones de España por pa-rejas, vencedores también en muchas prue-bas puntuables. ¿Se puede pedir más? La ex-periencia de Trénor, Preysler, Larrazábal y He-rrero, unida a la fortaleza de Tinturé y Ortín,éstos últimos tampoco carentes de experiencia.

Así pues, tiemble la pérfida Albion, puesestá vez –no como en la Armada Invencible–nuestros jugadores no lucharán contra latempestad y que la “escuadra azzurra” vayaencargando toneladas de spaghetti para cal-mar su ira y su hambre de triunfo. Va a ser muyduro ganarnos, por algo ingleses e italianos, asi-duos turistas en nuestra querida España, sa-ben muy bien que somos diferentes.

Francisco Arróspide es gerente de AESGOLF.

El equipo Handicap(Mirat, Castañeyra,Lucha, López, Porcioles,y Rueda) intentarárevalidar el título de Campeones,alcanzado el año pasadoen la República Checa.Cuatro de los seisintegrantes tienen una amplia experienciaen estas lides europeas.

Francisco Arróspide

Page 11: gs 102
Page 12: gs 102

El popular Pepín hizo una auténtica co-lección de birdies en la final, lograndonada menos que diez y aunque cediócuatro bogeys al campo (3, 12, 13 y 17),la diferencia le proporcionó una tar-jeta de seis bajo par y el premio del

triunfo. “La verdad es que estoy muycontento –dijo– porque diez birdies no se

hacen todos los días. Yo seguía confiando enmí, a pesar de que sabía que la victoria esta-ba muy difícil, porque si me salía el día de ha-cer birdies podía remontar y tener opciones”.

UN EXCELENTE DÍA DE GOLFEn una jornada plácida para jugar al golf, cáliday sin viento, Pepín entró en la lucha por el títu-lo muy pronto, ya que Anglada arrancó con tres

putts para bogey en el 1 y bola fuera de límitesen el 2 para doble bogey. Y aunque el catalán fue

recuperando el pulso del campo (birdie en el 4 y6), el jugador Ryder ya volaba hacia su primera vic-

toria en esta prueba con birdies en seis de los prime-ros nueve hoyos (1, 4, 5, 6, 7 y 9), estableciendo las pau-tas de su triunfo. En los segundos nueve, Anglada em-pezó a meter putts (birdie en el 10, 11, 14 y 15), peroRivero no le fue a la zaga (birdies en el 10, 11, 15 y 16)y compensó los bogeys consecutivos del 12 y 13, an-tes de cometer ambos el mismo error en el 17.

JOSÉ RIVERO, UNO DE LOS CUATRO CAMPEONESDEL MUNDO QUE TOMÓ PARTE EN ELCAMPEONATO DE SENIORS PGA DE ESPAÑA-TROFEO INDUKERN, ENTREGÓ LA MEJOR

TARJETA DEL TORNEO EN EL RECORRIDO DETERRAMAR (SITGES, BARCELONA) Y TERMINÓ

PROCLAMÁNDOSE CAMPEÓN DE ESTA OCTAVA EDICIÓN.

Competición12

Pepín Rivero,el mejor en Terramar

©JE

SÚS R

UIZ |

FOTO

S: FE

RNAN

DO H

ERRA

NZ

Campeonato de España Senior PGA

Pepín Rivero, con el trofeo de ganador. En la página

siguiente, a la izquierda, Riveroy Adolfo Maderuelo, vencedor

en Supersenior.

Page 13: gs 102

13

Pepín, que a lo largo del día ha fallado dos puttsde menos de un metro –“también he metido otros lar-gos”, comentaba– se vio con posibilidades de ganarcuando en el 11 se puso 7 bajo par en la jornada y 9en el total del torneo, pensamiento que siguió mante-niendo a pesar de los dos bogeys consecutivos siguientesy que mantuvo tras el último bogey, en el 17. “A pesardel bogey –aseguraba Rivero– pensé que tenía opcionesde ganar o, por lo menos, de salir a play-off, pero mealegro de no haber tenido que volver al campo por-que los desempates son siempre una lotería”.

OPCIONES PARA EMPATARAnglada tuvo la opción de empatar y forzar un des-empate en el 18, pero no supo de los resultados has-ta que estuvo en green y ya no tenía solución tras ha-ber visitado el bunker.

“De todas formas –comentaba Joan Anglada–,estoy muy contento porque he hecho un buen torneoy, aunque me hubiera hecho ilusión ganar por segundavez el PGA de Seniors, no me quejo. Estoy muy animadoy ahora a ver si puedo jugar algunos torneos del Cir-cuito Europeo, para el que conseguí la tarjeta con el pues-to 12. Lo que ocurre es que este año, con la crisis, haymenos torneos y los jugadores hacen las distancias que

CLASIFICACIÓN GOLPES

Seniors1. José Rivero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (70+70+65) 205 -82. Juan Anglada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (70+67+69) 206 -73. José María Cañizares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (73+66+69) 208 -54. José Antonio Rozadilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (69+68+71) 208 -55. Emilio Rodríguez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (67+69+73) 209 -46. Manuel Piñero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (74+70+69) 213 Par7. Manuel Álvarez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (71+75+69) 215 +28. Antonio Alcázar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (72+76+68) 216 +39. José Luis Gallardo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (74+72+70) 216 +310. Víctor García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (77+74+67) 218 +5Superseniors1. Adolfo Maderuelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (74+75+72) 221 +82. Francisco Abreu. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (78+70+78) 226 +133. José María Roca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (76+77+77) 230 +174. Francisco Álvarez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (77+76+78) 231 +185. Francisco Hurtado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (75+80+78) 233 +206. Francisco González Lombide. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (79+77+80) 236 +237. Andrés González. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (84+80+82) 246 +338. José Marimón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (88+79+79) 246 +339. Cástor Martín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (84+82+83) 249 +36

Manolo Piñero.

Emilio Rodríguez.

Page 14: gs 102

haga falta para poder jugar, por lo que hasta ahora nome he podido estrenar. Es muy duro sacar la tarjeta, conlo que cuesta, y no poder competir, pero espero quecambie la situación de aquí a final de año”.

ROZADILLA Y CAÑIZARES, TERCEROSEn el tercer puesto acabaron empatados José Anto-nio Rozadilla y José María Cañizares, otro de los ju-gadores Ryder y campeón mundial con que contabael torneo. Rozadilla, finalmente, ha cubierto sus ex-

pectativas de acabar entre los tres o cinco primeros,a pesar de su irregularidad con golpes malos y golpesbuenos, demostrando que los entrenamientos quehace en Pedreña y los torneos mensuales que allí jue-gan le sirven para mantener un cierto ritmo de com-petición. Cañizares, que el segundo día entregó la me-jor tarjeta hasta entonces (66), volvió a jugar bajo 70y acabó a tres golpes del ganador, aunque su espíri-tu ganador no acabase muy contento porque no pudooptar a la victoria.

Emilio Rodríguez, líder los dos primeros días,no pudo mantener el mismo nivel de juego en los úl-timos 18 hoyos y el 73 que firmó, única tarjeta suyasobre par, le hizo descender al quinto puesto de la cla-sificación final.

SUPERSENIORSEn la Clasificación Supersenior, Francisco Abreu no pudomantener el liderato con que iniciaba la final y su segundo78 en el torneo le hizo despedirse de la victoria, queacabó en manos de un Adolfo Maderuelo mucho másconsistente, que firmó la segunda mejor tarjeta del tor-neo. Maderuelo, con 72 golpes, sacó cinco golpes de ven-taja a Abreu, segundo clasificado.

14 Competición

La calidad de todos los participantes fue

altísima tanto en Seniorcomo en Supersenior. Arriba, a la derecha,

José María Cañizaressaluda a Adolfo

Maderuelo tras suvictoria. A la derecha

de estas líneas, algunasde las mujeres de los

jugadores que participaron

en el torneo.

Page 15: gs 102
Page 16: gs 102

16 Citas y torneos

Campeonato de España de Medios de ComunicaciónComo cada año, en el ecuador de sus tradicionales circuitos, AUDI patrocina el Campeonato de España deMedios de Comunicación en el que participan periodistas que desarrollan su actividad profesional en losdiferentes medios audiovisuales, electrónicos, prensa y revistas de nuestro país. La cita de 2009 es en LaManga Club de Golf. Un magnífico escenario en el que se celebrará un torneo a dos jornadas, los días 4 y 5de julio, y en el que participarán 36 equipos de cuatro jugadores cada uno en representación de la mayoríade las empresas de comunicación más relevantes de España. Los equipos están agrupados en dos divisiones,como en la liga de fútbol. Los cuatro equipos con peor resultado de la División de Honor descienden aSegunda, mientras que los primeros clasificados de Segunda, ascienden a Primera.

Circuitos AudiA la ilusión que pone Audi en la organización y desarrollo de sus circuitos de golf hay que empezar añadirdos elementos imprescindibles: una calculadora y una brújula. Una calculadora, porque el pasado mes demayo los circuitos Audi de golf, el Audi Class y el Audi Quattro Cup, registraron un nivel de participación sinprecedentes en la ya dilatada historia de la competición. Listas de espera, encajes de bolillos de laorganización y de los caddy masters para dar satisfacción a los miles de jugadores que deseaban disfrutar dela competición, recogida de innumerables tarjetas, recuentos febriles de resultados… pero al final, comosiempre sucede, satisfacción general por haber gozado de unas jornadas de amistad e ilusión practicando eldeporte que a todos apasiona. Y una brújula, porque durante la segunda quincena de mayo y la primera dejunio, los dos circuitos han registrado otro record de presencia geográfica. En tan solo 30 días se hancelebrado torneos en los cuatro puntos cardinales de nuestro país. Ourense, Girona, Menorca, Valencia, Cádiz,Zaragoza, Madrid, Ávila, Álava y Tarragona han albergado competiciones de alguno de los dos circuitos. Yantes de que finalice junio todavía hay tiempo para visitar Salamanca, Gijón, Pontevedra y Coruña.

Torneo Los Amigos del GolfEl pasado 19 de junio se disputó en Layos, en Toledo, una granjornada de golf donde las altas temperaturas no impidieron quehubiera grandes resultados. Con excelentes greenes que yaconocemos y una fantástica presentación del campo por partedel equipo de Layos Golf, la partida fue más sencilla ygratificante. Y como recompensa al esfuerzo un tentempié a lasombra esperando la entrega de premios y regalos. Lassiguientes citas de este calendario se disputarán el 3 de julio enel Robledal, en Madrid; el 31 de julio, en La Almarza, en Ávila, yel 18 de spetiembre, en el Fresnillo, en Avila.

V Sol Irish CupÉxito en Irlanda de la quinta edición del Sol Irish Cup de Golf. El Área de Golf delPatronato de Turismo de la Costa del Sol organizó entre los días 17 y 19 de junio enIrlanda, la quinta edición del Sol Irish Cup junto con la colaboración de la OficinaEspañola de Turismo de Irlanda y la Embajada Española y, una vez más, ha superadocon creces las celebradas anteriormente, tanto en Irlanda como en la Costa del Sol,habida cuenta del interés creciente que despierta este acontecimiento turístico

deportivo. Como es sabido, dicha competición consiste en un encuentro deempresarios y directivos de campos de golf costasoleños con representantes de losprincipales tour operadores de golf y medios de comunicación de este importantesegmento turístico en Irlanda, y que se celebra alternativamente en Irlanda y la Costadel Sol. En esta edición se celebró en Irlanda y ha tenido como escenario el campoPortmarnock Hotel & Golf Links, en las cercanías de Dublín. La edición anterior tuvolugar en el Campo de Golf de Valderrama.

CLASIFICACIÓNPrimera Categoría1. Juan María Ama. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .402. Oscar González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37Segunda Categoría1. Gustavo Fernández. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .472. Pablo Arrambari . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44DamasAna Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35ScratchEmilio Escobar Losada

Page 17: gs 102
Page 18: gs 102

AAntes de que comenzará esta 109 edición del USOpen, los aficionados españoles al deporte de los die-ciocho hoyos nos las prometíamos muy felices. Ade-más de Sergio, que parecía que nos quería decir quesus problemas de amores ya estaban solucionados yque su juego iría mejor, los otro cuatro representan-tes españoles llegaban a Bethpage Black con las ilu-siones intactas y con ganas de hacerlo bien.

Por primera vez en la historia, cinco españolesiban a disputar una edición del US Open. Nunca an-tes el golf español había estado tan bien representa-do en el abierto americano que más oportunidades

da a todo el mundo para poder jugar. Este año se hanpresentado a las previas 9.500 jugadores. De todos ellos,cerca de 40 consiguieron cumplir su sueño, entre ellosJosé Manuel Lara, que consiguió su pase después dela PGA de Wentworth. Allí, Gonzalo Fernández Cas-taño se había metido, por fin, entre los 50 primerosdel mundo. De esa manera, firmando tres segundospuestos casi consecutivos, firmaba estar entre los másgrandes ahora junto al malagueño Miguel Ángel Jiménez

18 Competición

US Open 2009Entre la lluvia y el tedioCON SU VICTORIA EN EL SEGUNDO MAJOR DE LA TEMPORADA, EL NORTEAMERICANOLUCAS GLOVER HA DEJADO DE SER UN SEMIDESCONOCIDO, AL APUNTARSE UN GRANTRIUNFO EN UNO DE LOS ABIERTOS ESTADOUNIDENSES MÁS INSÓLITOS QUE SERECUERDAN. LA GESTA LE HA COSTADO CINCO DÍAS, INFINIDAD DE SUSPENSIONES YMUCHA PELEA CONTRA EL AGUA, EL BARRO Y UN CAMPO DE EXTREMA DIFICULTAD. LOSNUESTROS, EXCEPTO SERGIO GARCÍA, QUE ACABO DÉCIMO, DECEPCIONARON.

©GU

ILLER

MO SA

LMER

ÓN |

FOTO

S: FIR

OFOT

O

Arriba, Lucas Glover, con su trofeo de vencedor del US Open. Abajo, el también estadounidense Tiger Woods.

Page 19: gs 102

y Álvaro Quiros. Los dos habían estado en Augusta ysufrieron en un campo como siempre complicado. Qui-rós incluso parece que aprendió la lección y se dio cuen-ta que jugar torneos de la enjundia del Masters de Au-gusta o en este caso el US Open era una cosa muyseria y que poco se parecía a cualquiera de los tor-neos que había jugado hasta ahora.

Los cinco llegaban con la moral intacta con mu-chas ilusiones y sabiendo que una buena actuación enel dificilísimo Bethpage Black podría significar para ellosun nuevo giro de tuerca en sus carreras.

Pero, lamentablemente, apenas tres horas des-pués de que el jueves comenzara el torneo, la lluvia

destrozó las ilusiones de casi todos. Los primeros encaer fueron Quirós y Jiménez, que vieron como su sa-lida a jugar coincidía con el diluvio universal –igual quele pasó a Woods–, y poco después, Gonzalo Fernán-dez Castaño y José Manuel Lara cayeron en las redesde un campo imposible que se había alargado muchosmetros más por la lentitud de sus calles debido al agua.Sólo Sergio García parecía, en medio del desorden dehorarios, retrasos y salidas, estar un poco en su sitio.Con dos pares consecutivos, los dos primeros días dejuego, el castellonense jugó a no fallar demasiado perolos birdies no llegaban, así que los lideres de la prue-

19CLASIFICACIÓN PUNTOS

1. Lucas Glover (Estados Unidos) . . . . . . . . . . . . 69+64+70+73 276 (-4)2. Phil Mickelson (Estados Unidos) . . . . . . . . . 69+70+69+70 278 (-2) +. David Duval (Estados Unidos) . . . . . . . . . . . . . 67+70+70+71 278 (-2) +. Ricky Barnes (Estados Unidos). . . . . . . . . . . 67+65+70+76 278 (-2)5. Ross Fisher (Inglaterra). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70+68+69+72 279 (-1) 6. Tiger Woods (Estados Unidos) . . . . . . . . . . 74+69+68+69 280 (Par) +. Soren Hansen (Suecia). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70+71+70+69 280 (Par) +. Hunter Mahan (Estados Unidos). . . . . . . 72+68+68+72 280 (Par) 9. Henrik Stenson (Suecia). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73+70+70+68 281 (+1)10. Sergio García (España). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70+70+72+70 282 (+2)

UN P

OCO

DE H

ISTO

RIA

El primer US Open tuvo lugar el 4 de octubre de 1895, con un recorridode nueve hoyos en Newport, Rhode Island. El torneo contó con un totalde 36 hoyos y se jugó en un solo día. En él tomaron parte diezprofesionales y un amateur. El ganador fue el joven inglés de 21 añosHorace Rawlins, quien había llegado a Estados Unidos en enero de eseaño. El premio que recibió fue de 150 dólares, de un fondo total parapremios de 325, además de una medalla de oro valorada en otros 50dólares; su club recibió, además, el trofeo del torneo que fue entregadopor la USGA.En sus primeros años, el torneo fue dominado por los experimentadosgolfistas ingleses, hasta 1911, año en el que venció el primerestadounidense, John J. McDermott. A partir de ese año, los golfistasamericanos empezaron a ganar el torneo regularmente y se llegó aconvertir en uno de los cuatro majors.A lo largo de la historia, el título ha sido ganado casi exclusivamentepor jugadores de los Estados Unidos. Desde 1950, solamente jugadoresde cuatro países (sin incluir Estados Unidos) han ganado el torneo,destacando los sudafricanos, que han vencido cinco veces desde 1965.Sin embargo, entre 2004 y 2007 se han producido cuatro victoriasconsecutivas de jugadores no estadounidenses, algo que no ocurríadesde comienzos del siglo XX. Estas cuatro victorias las lograron elsudafricano Retief Goosen (2004), el neozelandés Michael Campbell(2005), el australiano Geoff Ogilvy (2006) y el argentino Ángel Cabrera(2007), todos ellos jugadores del hemisferio sur. Ningún europeo ha ganado el torneo desde que lo consiguiera TonyJacklin en 1970.

Phil Mickelson.

Page 20: gs 102

Competición20ba enseguida se alejaron de los potenciales favoritos.Allí, a falta de 36 hoyos, no estaban ni Tiger Woods, niPhil Mickelson, ni Vigay Singh, ni Retief Goosen, ni PaulCasey, ni –claro– Sergio García. Todos ellos luchabanpor no despegarse demasiado en una clasificación enla que unos jugadores relativamente desconocidos pa-recían hacerse con el mando de la situación.

SIN GUANTE EN LA IZQUIERDALa vida profesional y personal de Lucas Glover, de 29años, nunca será ya igual tras su victoria en el US Open.El golfista, que juega sin guante en la mano izquierda–una decisión contracorriente que a él le aumenta lassensaciones– acudió al tremendo campo de Bethpa-ge como novato en la disputa de Grandes. Sin em-bargo, llegó y venció con un acumulado de cuatro gol-pes bajo par (276) y dos de ventaja sobre sus vete-ranos compatriotas, Phil Mickelson y David Duval.

Caído Ricky Barnes, el líder, en las primeras cur-vas de Bethpage, su compañero de partido, Glover asu-mió el mando del torneo. Mantuvo el liderato estoi-camente hasta que Bethpage estalló con su ídolo, PhilMickelson, al embocar éste un “eagle” en el hoyo 13.

Mickelson, que se ha erigido en estandarte dela lucha contra el cáncer (su mujer sufre esta enfer-medad en un seno), fue llevado en andas por los ne-oyorquinos, metidos en un papel solidario.

La igualdad en el marcador entre Glover y Mic-kelson aportó la emoción de la que careció el Abierto des-de su comienzo. Con Tiger Woods incapaz de dar formaa una remontada casi imposible –aunque terminó en elsexto puesto, a cuatro golpes–, la pelea entre ambos pa-ralizó los corazones de los norteamericanos.

AGUA

Y

MÁS

AGU

AEl US Open de golf vivió una primera jornada marcada por losintensos aguaceros que cayeron durante toda la jornada y queacabaron por llevar a la organización a cancelar la primerajornada con prácticamente la mitad de los participantes sinhaber tomado la salida. Los miles de aficionados que se dieroncita ayer en el campo de Bethpage, en Nueva York, ya llegaronpreparados para soportar los aguaceros que anunciaba laprevisión metereológica, pero no esperaban que fueran detanta intensidad hasta anegar por completo las calles ygreenes, imposibilitando el normal desarrollo del juego. Era laprimera vez desde el 2004, en el campo de Shinnecock Hills,que una ronda del US Open se suspendía debido a la lluvia.

Sergio García fue el mejorespañol, en el puestodécimo. Abajo, seguidoresincondicionales de PhilMickelson.

Page 21: gs 102

¿Dónde te gustaría jugar?

Que no se me entiendamal, por favor. He jugadoen casi todos los camposque he querido, pero mehan dicho que Sudáfrica

hay uno de arena. Quiero jugar allí.

¿Qué handicap tienes?En estos

momentos, 12,5.1

¿Lo cumpleshabitualmente?

No, no siempre. Es difícilcumplir siempre, no sólo

en golf.

2

¿Te consideras emboscado?

Con 12,5 es complicadoser un emboscado. No

estaría mal serlo.

3

¿La última vez que jugaste?Ayer. Recorrí

La Moraleja, mi otrocampo.

4

¿Cuál es tu palo favorito?

Sin duda, el putt.5¿El que menos te gusta?

La verdad es que no le tengo manía a ninguno.A veces, al driver, que no

me obedece.

6

¿Tienes algún campo favorito?

La Moraleja y el Jardín de Aranjuez. Los dos megustan mucho. Son muy

distintos pero igual de divertidos.

7

¿Te gustaría que hubiera campos de golf en el cielo?

Por supuesto. Que hacemos allí sintoros ni golf… Vaya aburrimiento ¿no?

18

10

¿Eres buen perdedor?Al golf todavía pierdo con una

medio sonrisa, pero no megusta perder a nada y a éstedeporte le queda muy poco,para que se me ponga mala

uva cuando pierda.

13

16

15

¿Te juegas dinero al golf?No. Alguna vez con los

amigos nos jugamos bolas olotería. La verdad es que no

me gusta jugar con el dinero,cuesta tanto ganarlo y tan

poco perderlo…

12

14

¿Cuál sería tu partido ideal?Me hubiera gustado jugar

con Luis Miguel Dominguín,con el Gallo y, por supuesto,

con Ballesteros. ¡Vayapartidazo! Lo que nos

hubiéramos reído.

¿Crées que las mujeres deberían de salir desde amarillas?

Creo que están bien donde están.

¿Tu último viaje de golf?Éste verano pasado

a América. Bueno a jugar al golf y a tomar

el sol, que me encanta.

17¿Cuándo cambiaste

de palos por última vez?Creo que hace tres

meses. Con los que tengoahora parece que estoycómodo. Pregúntamelootra vez dentro de tressemanas y ya veremos

lo que te contesto.

8

¿Te gusta más jugar por la mañana o por la tarde?

Con la fresca mañanera. Estoy mucho másdespierto. Por la tarde pinto y, si puedo, toreo.

9

¿Qué bolas juegas? Titleist. ¡Qué bolas!

¿Te gustan los torneos sociales?Sí, pero me falta tiempo. Para

jugar un torneo social se necesitatiempo, no es sólo el partido, es

todo lo que rodea a los torneos. Sime comprometo, me

comprometo. No me gustan las medias tintas.

11

ES EL ÚLTIMO MAESTRO QUE CORTÓ UN RABO EN LAS VENTAS Y LE DUELE, EN SILENCIO, QUE DESPUÉS DETANTO TIEMPO AÚN NO SE LE HAYA RECONOCIDO COMO SE MERECE UNA GESTA TAL. AHORA SUS HORAS LAS PASATRABAJANDO Y JUGANDO AL GOLF CUANDO EL TIEMPO SE LO PERMITE. LAS PLAZAS DE TOROS SIGUEN PRESENTEEN SU VIDA GRACIAS A SU HIJO SEBASTIÁN, QUE TAMBIÉN ES TORERO. RECUERDA CON CIERTA NOSTALGIA SUSSALIDAS A HOMBROS DE ESAS MISMAS PLAZAS Y SUEÑA CON VER UNO DE SUS CUADROS COLGADO DE LASPAREDES DEL MUSEO DEL PRADO. SEBASTIÁN PALOMO LINARES SIGUE PINTANDO Y MUCHO EN ÉSTE PAÍS.

LinaresTorero

PalomoEl test de 21

Page 22: gs 102

HHasta no hace mucho tiem-po, el golf español no sabía loque era tener más de dos ju-gadores dentro del ranking mundial. Du-rante años, José María Olazábal y SeverianoBallesteros fueron nuestros únicos estan-dartes en un ranking que valora a los mejoresjugadores del mundo semana a semana.

Ballesteros llegó a ser número uno mundialy Chema Olazábal tras su primera victoria en el Mas-ters de Augusta segundo. Un puesto que reciente-mente también consiguió Sergio García, después dehacer un gran final de temporada en 2008, ganar-le TPC, el considerado quinto grande y triunfar tam-bién en el HSBC. Dos victorias casi seguidas quelo auparon a la que ha sido hasta ahora su me-jor posición en un lugar que sigue dominan-do un Tiger Woods casi imbatible.

El californiano lleva casi quinien-tas semanas como número uno delmundo. Sus catorce victorias en tor-neos del Grand Slam le dan uncolchón al que ninguno desus rivales se puede acercar.Hace apenas unos meses Tiger Woods volvíaa la competición tras ocho meses de recu-

peración de una terrible lesión en su rodilla izquierda.Una operación, muchas horas de gimnasio y la in-

cógnita de saber si podría de nuevo volver ajugar a su nivel habitual. Fue exactamente hace

un año. Se disputaba el US Open 2008 yWoods consiguió una victoria épica.Cada golpe que daba, ya fuera en el teeo en la calle, su rodilla le hacía un dañoterrible. Las fotos de Tiger con ges-to de dolor agarrándose su pernatras el golpe dieron la vuelta al

mundo. Tras ganar el decimocuartoGrand Slam de su carrera, Woods se

operaba de la rodilla y desaparecía delpanorama profesional ocho largos meses.

Pero a pesar de la ausencia nin-guno de sus grandes rivales consiguió lle-

gar a lo más alto de la clasificación mundial.Ni Sergio, ni Phil Mickelson ni Pedraigh Ha-rrington saben lo que es ser número uno delmundo y parece que, de momento, se van aquedar con las ganas durante muchos meses.

CUATRO ESPAÑOLES EN LA ELITE DEL GOLF MUNDIALCon Tiger como número uno, la ilusión de cual-quier golfista no es llegar a ser número uno–que tal como están las cosas parece cuando

22 Reportaje

Ranking MundialLa clave del golf moderno

ESTAR ENTRE LOS CINCUENTA PRIMEROS JUGADORES DELMUNDO ES ALGO CON LO QUE CUALQUIER JUGADORPROFESIONAL SUEÑA. COLOCARSE EN LA ELITE SIGNIFICA TENERLAS PUERTAS ABIERTAS PARA JUGAR LOS CUATRO TORNEOS DELGRAND SLAM, LOS CAMPEONATOS DEL MUNDO Y DISPUTAR LOQUE UNO REALMENTE QUIERA. LLEGAR A ESE PUESTO NO ESFÁCIL PERO MÁS TODAVÍA ES MANTENERSE.

©GU

ILLER

MO SA

LMER

ÓN

Arriba, Tiger Woods. A la derecha, GonzaloFernández-Castaño.

Page 23: gs 102

23menos imposible– sino estar entre los cincuenta pri-meros. Las opciones que da esa posibilidad son mu-chas. Por ejemplo: poder jugar los mejores torneos delmundo, elegir calendario y prepararte una agenda queincluya torneos en Europa y Estados Unidos, buenoshorarios de salida, posibilidad de nuevos contratos pu-blicitarios y ganancias económicas muy importantesderivadas de la mejoría en las cantidades de los pre-mios que juega.

Llegar a estar entre esos cincuenta primeroses difícil, para qué nos vamos a engañar, pero man-tenerse en esos puestos es todavía más difícil, ya quecasi semana a semana a parecen nuevos jugadores conun tremendo potencial y victorias por todo el mun-do que hacen que para poder mantener ese estatus.

Tras el US Open, el ranking mundial cuenta concuatro jugadores españoles dentro de los mejores delmundo. El mejor de los nuestros es Sergio García quesigue manteniéndose entre el top-ten del golf mundial.

Tras él el malagueño, Miguel Ángel Jiménez ha en-contrado la receta para, con 44 años, seguir mante-niéndose cómodamente entre los 30 primeros jugadoresdel mumdo. Jiménez juega todas las grandes citas del golfmundial y tiene su centro de operaciones en Europa don-

23 A

ÑOS

DE H

ISTO

RIA

El ranking mundial, tal y como hoy lo conocemos(aunque ha experimentado diferentes cambios en laevaluación de los resultados y en el modo de puntuar)cumple 23 años en 2009, ya que se inició en 1986. A lolargo de la historia, el máximo de jugadores españolesque se han situado entre los cincuenta primeros hasido tres. Con diferentes combinaciones y endiferentes momentos. A finales de los años ochenta,Severiano Ballesteros, José María Olazábal y PepínRivero llegaron a estar ahí (1989). La situación volvió arepetirse en 1992, con estos tres mismos jugadores.Bien es cierto que el dúo Ballesteros-Olazábal,ocupando durante muchos meses dos plazas entre losdiez primeros, no ha vuelto a repetirse –Seve lideró elranking durante 61 semanas, además–.

Page 24: gs 102

de hay torneos con menos puntos y menos dinero perocon más oportunidades para él de hacer buenas ac-tuaciones y sumar puntos de cara a su clasificación.

QUIRÓS Y FERNÁNDEZ CASTAÑO,A SEGUIR MEJORANDOÁlvaro Quirós es el tercero de los nuestros en esta cla-sificación mundial, sobre todo después de sus triunfosen Portugal, en el Portugal Masters en 2008 y en Du-bai. Con sus victorias y sus buenas actuaciones está enuna posición cómoda, sobre todo para seguir mejorandoy dándose opciones de soñar con seguir aumentandosu caché aunque las últimas actuaciones en el Mastersde Augusta y el US Open, los dos primeros Majors queha jugado se hayan saldado con dos cortes fallados.

El último de los nuestros en el ranking mun-dial es Gonzalo Fernández Castaño, que llega ilusionadotras sus tres terceros puestos casi seguidos este añoen el Circuito Europeo. El madrileño quiere seguir me-jorando sus cifras y en su primer US Open ya se hadado cuenta que lo cosa no es fácil. Su corte falladoen el segundo grande de la temporada no tienen de-masiada importancia pero si servirá para que se decuenta de lo duro que es estar ahí arriba.

24 Reportaje

A la izquierda, Sergio García. Arriba, Chema Olazábal y xxxx. Debajo, Miguel Ángel Jiménez.Abajo, a la izquierda, Severiano Ballesteros.

Page 25: gs 102

2009

AESGOLF

Actualidad Senior

Descuentos AESGOLFTest de GS: Palomo LinaresCalendario AESGOLFNacional Master Senior

XVII Trofeo Benéfico AntiguasAlumnas de la Asunción Especial Asturias AESGOLF

Trofeo AESGOLF Damas La Peñaza

Page 26: gs 102

26 Actualidad Senior

�Club de Golf La PeñazaCampeonato Nacional Master Senior AESGOLF

El Club de Golf La Peñaza, de Zaragoza, albergó una nueva edición delCampeonato Nacional Masters Seniors AESGOLF. Una cita que se celebró los días23, 24 y 25 de junio en un campo en perfectas condiciones y un sol de justicia, queen algunos casos complico el desarrollo de un torneo que se mantuvoemocionante casi hasta el último golpe. En Categoría Scratch, Antonio Contreras,con tres vueltas de 75, 79 y 81 golpes, acabó primero, con un total de 235 golpes,sacando cuatro de ventaja a su más inmediato seguidor, Domingo Gómez Senté,que terminó con 251. La tercera plaza fue en este caso para José de Silva, con 252.En Primera Categoría Handicap, la primera plaza fue para Antonio Contreras, con220 golpes, seguido de Vicente Ferrando, con 221, y José de Silva, con 222,mientras que en Segunda Categoría la primera plaza fue para Vicente Lacomba,que con tres vueltas de 68, 69 y 71, fue el mejor, firmando 208 golpes.

CLASIFICACIÓN GOLPES

Scratch1. Antonio Contreras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 (75+79+81)2. Domingo Gómez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251 (84+81+86)3. José de Silva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252 (85+86+81)4. Leonardo Pardo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252 (82+84+86)5. Vicente Lacomba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253 (83+84+86)6. Vicente Ferrando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257 (83+90+84)7. Mariano Garcés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258 (82+88+88)8. Benjamín Tomás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259 (87+84+88)9. Ramón Vilá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260 (87+88+85)10. Joaquín Montoto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261 (87+86+88)

CLASIFICACIÓN GOLPES

Handicap Primera Categoría1. Antonio Contreras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220 (70+74+76)2. Vicente Ferrando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 (71+78+72)3. José de Silva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222 (75+76+71)4. D. Goméz-Senent. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224 (75+72+77)5. Leonardo Pardo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228 (74+76+78)

CLASIFICACIÓN GOLPES

Handicap Segunda Categoría1. Vicente Lacomba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208 (68+69+71)2. Joaquín Montoto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213 (71+70+72)3. Vicente Calvo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215 (68+73+74)4. Ramón Vilá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218 (73+74+71)5. Mariano Garcés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219 (69+75+75)

Page 27: gs 102

27

�Jardín de AranjuezCampeonato Abierto de Madrid Senior

Rafael Canomanuel se ha proclamado campeón de la primera edicióndel Campeonato Abierto de Madrid Senior, organizado por laFederación de Golf de Madrid, que se ha disputado durante dosjornadas consecutivas en el recorrido de Jardín de Aranjuez. Si en laprimera jornada tomó al mando del torneo Juan Ortín, con 75 golpes,Rafael Canomanuel, que partía en segunda posición a un golpe dellíder, sacó su mejor juego en la jornada final y, con el par del campo, haaventajado en un golpe a Juan Ortín y Álvaro Herrero paraproclamarse Primer Campeón de Madrid Senior. En la ClasificaciónHándicap, el más acertado de la prueba fue Desiderio Muñoz, quecon un resultado neto de 135 puntos ha conseguido bajar su hándicapde 27 a 20,7. En la Segunda Categoría, el ganador scratch ha sidoPedro Luis García con 155 golpes, tres menos que Antonio Vázquez,mientras que el ganador Handicap ha sido Juan Antonio Orriols.TomásPedrero se ha impuesto en la Tercera Categoría, con dos golpesmenos que Miguel Fraguas, que ha terminado en segunda posición,siendo el trofeo hándicap para Antonio Juan Navarro.

�Club de Golf Costa BravaDoble Femenino AESGOLF

Carmen Valls Taberner y Teresa Bagaría se hicieron con lavictoria en la clasificación Scratch del Doble FemeninoAESGOLF disputado en el Club de Golf Costa Brava elpasado 20 de mayo. Tras ellas terminó la pareja formadapor María Kaiser e Inge Hertling. En la clasificación handicapla pareja ganadora en primera categoría fue la formada porSoledad Sánchez y Beatriz Welsch mientras que ensegunda el triunfo fue para la dupla formada por MaríaElena Soriano y Annegret Seeger.

�Club de Golf La GaleraTrofeo AESGOLF Racimo de Oro

El Club de Golf La Galera albergó una nueva edición delTrofeo Racimo de Oro que tuvo como ganadores enScratch a José Ramón Álvarez, con 51 puntos, seguido deJesús Piñero, con 50, y José Sancho, con 47. En PrimeraCategoría, el ganador fue José María Sancho, con un totalen las dos jornadas del torneo de 72 puntos, mientras queen Segunda y Tercera los triunfadores fueron JesúsRedondo, con 66, y Andrés Camacho, con 61.

CLASIFICACIÓN

Scratch1. Marta Balet2. Beatriz García de la RasillaHandicapPrimera Categoría1. Mercedes RamosSegunda Categoría1. María Luisa García2. María Ángeles Oriol

�Real Sociedad de Neguri | Campeonato Internacional AESGOLF Super SeniorCon dos recorridos de 88 y 86 golpes, Marta Balet se alzó con el triunfo en el CampeonatoInternacional de AESGOLF Damas Super Senior, disputado en la Real Sociedad de Golf deNeguri los pasados 16 y 17 de junio. Tras Marta, la segunda clasificada fue Beatriz García de laRasilla, con dos parciales de 85 y 90 golpes para un total de 175. En Segunda Categoría Scratch,la victoria fue para Ana Zubiría con 201 golpes mientras que en Categoría Handicap el triunfofue en esta ocasión para Mercedes Ramos en Primera Categoría con 153 golpes y María LuisaGarcía, con 155, en Segunda Categoría.

Page 28: gs 102

Actualidad Senior28

CLASIFICACIÓN PUNTOS

CaballerosPrimera Categoría1. Michael Brooker . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 2. Manuel Espinar Lopera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Segunda Categoría1. Miguel Leonségui Fernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 2. Francisco Javier Rodríguez blanco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Tercera Categoría1. Antonio Casado Docampo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372. Jerónimo Soriano García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 DamasPrimera Categoría1. María Teresa Sánchez Valladares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 2. Isabel Cuesta Adrados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Segunda Categoría1. Rocío Rodríguez de la Milla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 2. Francisca Cuevas Rios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Este año se jugara por primera vez elCampeonato Aesgolf de España porautonomías. Durante los días 16 y 17 deSeptiembre en Marbella, Costa del Sol deAndalucía.El club donde se celebrara esteCampeonato es Golf Río real, uno de losmejores campos de Andalucía. Se hareservado habitaciones en el Hotel Rió Real,situado en el mismo campo. El grupo masimportante de habitaciones, se hareservado en Incosol, celebre complejoHotel Medical Spa & Resort, situado amenos de 500 metros del campo. Cada comunidad autonómica podrápresentar dos equipos: uno Handicap de 4jugadores, con un Handicap máximo porjugador de 18,4 y otro Scratch, también de4 jugadores con un Handicap máximo de9,4 por jugador.La formula de juego Será: el día 16 se jugarapareja mejor bola Medal play, y el día 17individual Medal play. Los equipos scratch jugarán con handicap 0y los equipos handicaps de acuerdo con elhandicap de cada jugador, aplicando el slopedel campo Se computaran 5 tarjetas porequipo, descartándose la tarjeta que tengael peor resultado.

Tanto la Junta Directiva de Aesgolf, como suGerente y todos los Delegados hanapoyado de una forma total esteCampeonato. Todas las Comunidades hananunciado su participación.Algunas Comunidades han programadocompeticiones puntuables para seleccionarsus equipos. Este sistema se debieraimplantar en el futuroAESGOLF entregará los siguientes trofeos:Competición Scratch:Trofeos al EquipoGanador; Material deportivo a la mejorvuelta por parejas; Material deportivo a lamejor vuelta individual.Competición Handicap: Trofeos al EquipoGanador; Material deportivo al segundoequipo clasificado; Material deportivo a lamejor vuelta por parejas; Material deportivoa la mejor vuelta individual.

Para los miembros de la Junta Directiva ylos Delegados que no participen en elCampeonato, podrán participar en unacompetición que se jugara a continuaciónde los Campeonatos. Habrá trofeos para elganador/es en función de la cantidad departicipantesHay otra competición para lasacompañantes de los jugadores. En estacompetición pueden participar todas lasdamas acompañantes que lo deseen,independientemente de que sea o noDamas-Seniors, estén o no asociadas aAesgolf. También hay un abanico deexcursiones para las acompañantes.El día 16 se celebrara la Cena de Gala, en elSalón Jardín de INCOSOL en la quepodrán participar los jugadores y susacompañantes, en la que se entregaranregalos y sorteo de material deportivo .

�Marbella | Campeonato AESGOLF de España por Autonomías

�Club de Golf Montecastillo | Trofeo AESGOLFMichael Broker, con una vuelta de 37 puntos, se alzó con la victoria en el TrofeoAESGOLF disputado el pasado 11 de junio en el Club de Golf Montecastillo. Ensegunda posición de esa Primera Categoría se clasificó Manuel Espinar Lopera,con 37. En Segunda Categoría, el ganador fue Miguel Leonségui, con 41,mientras que en Tercera Categoría la victoria, con una vuelta de 37 puntos, fuepara Antonio Casado. En Damas, María Teresa Sánchez, con 34, y RocíoRodríguez, con 37, ganaron en Primera y Segunda Categoría.

Page 29: gs 102

29CLASIFICACIÓN GOLPES

CaballerosPrimera Categoría1. Manuel Espinar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 2. Michael Broker . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71Segunda Categoría1. Miguel Álvarez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 732. Clinton Timmons . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73Master Senior1. Augusto Rodrigo Fernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73Premio Scratch1. Luis de Torres Corredor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 582. José Luis Sueiras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 DamasScratch1. María Dolores Ramos Granados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 2. Francisca Cuevas Ríos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23Primera Categoría1. Francisca Cuevas Ríos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 742. María Dolores Ramos Granados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

CLASIFICACIÓN GOLPES

Primera Categoría1. Rosario Pérez del Real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 732. Maria Pilar Alierta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73Segunda Categoría1. María Dolores Frasquet. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 702. María Pilar Subirá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

�Costa Ballena | Trofeo AESGOLF Uva de OroCon un total de 69 puntos, Manuel Espinar se alzó con la victoria en elTrofeo AESGOLF Uva de Oro, disputado en el Club de Golf de CostaBallena en Cádiz. En Segunda Categoría, el título fue en esta ocasión paraMiguel Antonio Álvarez Arroyo, con un total de 73 puntos. El premio almejor Masters Senior fue para Augusto Rodríguez Fernández, que firmó73 puntos. Los ganadores Scratch en Caballeros y Damas fueron,respectivamente, Luis de Torres y María Dolores Ramos.

�La Peñaza | Trofeo AESGOLFCon una vuelta de 73 golpes, Rosario Pérez del Real consiguióla victoria en el Trofeo AESGOLF Damas, disputado en elmagnífico campo de La Peñaza, en Zaragoza. María Pilar Aliertaterminó segunda, mientras que en Segunda Categoría, MaríaDolores Frasquet ganó con 70 golpes, con María Pilar Subiráen el segundo puesto.

Page 30: gs 102

30 Actualidad Senior

�Club de Golf de Canyamel | Trofeo AESGOLFCon una vuelta de 36 puntos, José Antonio Muñiz fue el ganador deuna nueva edición del Trofeo AESGOLF disputado en Canyamel, quese jugó en un campo que estaba en perfectas condiciones y queculminó con una excelente comida en el restaurante del mismo Club.

�Club de Campo Villa de MadridXVII Trofeo Benéfico Antiguas Alumnas de la Asunción pro El Salvador

El Club de Campo Villa de Madrid acogió el pasado 27 demayo un estupendo torneo de carácter benéfico en elque los fondos recaudados por la Asociación de AntiguasAlumnas de la Asunción fueron pro El Salvador. Con unagran participación y un día perfecto tras el torneo hubouna rifa en la que se recaudaron muchos fondos paraquienes más lo necesitan. En el aspecto deportivo lavictoria en primera categoría fue para Mercedes Ramoscon 38 puntos, mientras que en segunda y tercera lasganadoras fueron Alexandra Padilla, con 36 y Patricia deFrías con 39. En las clasificaciones de caballeros losganadores en primera y segunda fueron, respectivamente,Ignacio Ulloa, con 40, y Emilo Saracho, con 25.

CLASIFICACIÓN PUNTOS

CaballerosPrimera Categoría1. José Antonio Muñiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 382. John Hughes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36Segunda Categoría1. Jaime Arnau . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352. Domingo Medina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Tercera Categoría 1. Cristino García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 382. Rafael Lliteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36DamasPrimera Categoría1. Barbara Lhemann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 2. Christina Nehmert . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30Segunda Categoría1. Teresa Kennedy. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 2. Elena Encaba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

CLASIFICACIÓN PUNTOS

DamasPrimera Categoría1. Mercedes Ramos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 382. Beatriz Ramírez de Haro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373. Beatriz Cifuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37Segunda Categoría1. Alexandra Padilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362. Margarita del Valle. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353. María del Mar Casado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35CaballerosPrimera Categoría1. Ignacio Ulloa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40Segunda Categoría1. Emilio Saracho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Page 31: gs 102

31�Club de Golf Entrepinos y La GaleraII Trofeo AESGOLF Ciudad de Valladolid

Los pasados 16 y 17 de junio se celebró, en los campos de Entrepinos y la Galera, lasegunda edición del Trofeo de Golf Ciudad de Valladolid, en el que Milagros Mingo, con 41puntos, y Rafael López Muñoz, con 49, fueron los ganadores en Categoría Scratch. EnPrimera, los triunfadores de esta gran cita golfística fueron Manuel Díaz, Tedoro de Fraile yLuis Hernández Suarez. En Damas, la victoria fue para Esperanza de la Maza, con 65 puntos.

�Real Club de Golf de La CoruñaCampeonato Nacional Seniors AESGOLF

Luis Javier Trénor, con tres vueltas de 80, 76 y 73 golpes,se proclamó vencedor Scratch del CampeonatoNacional Seniors AESGOLF, disputado en lasmagníficas instalaciones del Real Club de Golf LaCoruña. Este último puntuable, que daba las plazaspara los europeos que este año se disputarán enHungría, en la localidad de Tata, muy cerca de Budapest,del 17 al 22 de agosto, también tuvo –como no podíaser de otra manera– una clasificación Handicap en laque Diego Vela fue el ganador, después de firmar tresvueltas de 70, 69 y 72 golpes. Tras éste CampeonatoNacional AESGOLF, los equipos que representarán aAESGOLF en los europeos serán los siguientes: EnScratch, capitaneados por Francisco Arróspide, estaránLuis Javier Trénor, Juan Carlos Tinturé, GustavoLarrazabal, Álvaro Herrero, Miguel Preysler y JuanOrtín. El equipo Handicap estará capitaneado por JoséLuis Castañeyra y estará formado por Ángel Mirat, elpropio José Luis Castañeyra, José Antonio Lucha,Fermín López, José María Porcioles y José Rueda. Encuanto al Europeo Masters Seniors, que se jugará enIslandia del 4 al 8 de agosto, los equipos Scratch yHandicap de AESGOLF estarán capitaneados,respectivamente, por Jaime López-Quesada y RamónVilá y formados por Antonio Contreras, José Silva,Leonardo Pardo y Jaime López-Quesada, en Scratch, yVicente Lacomba, Ramón Vilá, Joaquín Montoto yCésar López Lázaro en Handicap.

CLASIFICACIÓN GOLPESCampeonato Nacional Seniors AESGOLFScratch1. Luis Javier Trenor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (80+76+73) 2292. Juan Carlos Tinturé. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (76+75+79) 2303. Fernando Lillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (80+80+71) 2314. Álvaro Herrero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (83+77+72) 2325. Juan Antonio Ortín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (77+82+75) 2346. Gustavo Larrazábal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (72+82+80) 2347. Rafael Canomanuel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (80+80+75) 2358. Carlos Saldaña Martínez . . . . . . . . . . . . . . . (77+82+78) 2379. Vicente Dasí Martínez. . . . . . . . . . . . . . . . . . (80+80+78) 23810. Ramón Álvarez de Mon. . . . . . . . . . . . . . . (78+82+80) 240Handicap1. Diego Vela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (70+69+72) 2112. José Duarte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (73+71+69) 2133. Fermín López. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (71+76+66) 2134. José María Porcioles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (71+71+72) 2145. Angel Mirat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (74+69+71) 2146. Fernando Lillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (75+75+66) 2167. José Luis Castañeyra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (75+67+74) 2168. José Ángel Bueno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (72+70+75) 2179. Álvaro Herrero Casado. . . . . . . . . . . . . . . . . (79+73+68) 22010. Salvador Matoses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (73+73+74) 220

Luis Javier Trénor.

Page 32: gs 102

Actualidad Senior32

Trofeo AESGOLF Caballeros Pablo HernándezPrimera Categoría1. José Luis Madrigal......................................................382. Ángel Giménez.................................................................33Segunda Categoría1. Vicente Hernandez.....................................................352. Santiago Longobardo ............................................32Tercera Categoría1. Paz Rodríguez...................................................................392. José Luis Sanchez-Rubio ..................................38

Trofeo AESGOLF Caballeros PalomarejosPrinera Categoría1. Juan Manuel Laguas.................................................392. Eduardo Gonzalez.......................................................33Segunda Categoría1. Ángel Pérez ..........................................................................422. Carlos Domecq ...............................................................37Tercera Categoría1. José Corredera...............................................................392. Vicente Hernández..................................................38

Cuarta Categoría1. Eduardo Fernández ...................................................442. Klaus Tillack .......................................................................38

Trofeo AESGOLF Caballeros Golf ValdelúzPrimera Categoría1. Ignacio Cubillo..................................................................372. Miguel Sanz.........................................................................36Segunda Categoría1. Rolf Svensson...................................................................392. Aurelio Montero ............................................................37Tercera Categoría1. Vicente Garrido ..............................................................382. Alfredo Vasallo ................................................................37

Trofeo AESGOLF CaballerosPalomarejosPrimera Categoría1. César Olaiz............................................................................382. Gonzalo Sánchez..........................................................35Segunda Categoría1. José Valcarcel ...................................................................43

2. Rafael Peinado ...............................................................33Tercera Categoría1. Máximo Fernández ....................................................392. Vicente Hernández....................................................35Cuarta Categoría1. Enrique Muñoz.................................................................402. Manuel Maldonado ...................................................36

Trofeo AESGOLF Caballeros LayosPrimer Categoría1. Alberto Álvarez .............................................................342. Juan Manuel Aguas ...................................................34Segunda Categoría1. José Cabezas.....................................................................402. Emilio García .....................................................................38Tercera Categoría1. Ramón Martínez.............................................................412. José Ferreira .....................................................................35Cuarta Categoría1. Ricardo García.................................................................352. Pedro Redondo...............................................................31

Más de 150 partidas se han disputado hasta llegar a la Final de la LigaSenior 2007-2008 en Golf Novo Sancti Petri. Desde octubre a mayo,27 parejas se han enfrentado semana tras semana, y por fin haycampeones: Ignacio Santos Carrasco y José María Silva Sánchez. Ensegundo lugar han quedado Emilio Ávila Flores y Ricardo SánchezGarcía, seguidos de Deirdre Maher Owens, y en cuarto lugar, JoséMaría Sánchez Lubián y Víctor Cortezo Vidarte. Las parejas que nohan llegado a disputar esta final han jugado un torneo paralelo bajo

la modalidad greensome stableford y los ganadores han sidoAntonio Rey Ríos y Pepa Parilla Montero, con 40 puntos, seguidosde Juan Carlos Rodríguez Yañez y María Luisa Pardo de Donlebun,con 39 puntos, y en tercer lugar, Guillermo Cantalejo Gutiérrez yEncarnación Bonilla Castilla, con 39 puntos. Al finalizar la jornada enel campo se sirvió un excelente almuerzo por el personal delRestaurante El Chozo, de Golf Novo Sancti Petri, y a continuación seprocedió a la entrega de premios y gran sorteo de regalos.

�Sancti Petri | Liga Seniors 2008-2009 Ignacio Santos y José María Silva, ganadores

RESU

LTAD

OS

Page 33: gs 102
Page 34: gs 102
Page 35: gs 102
Page 36: gs 102

Competición36

Asturias AESGOLFCASTROPOL GOLFEl pasado 2 de abril se celebró en Castro-pol Golf un nuevo torneo de AESGOLF,donde José Piedra Vigil, en Caballeros, y Cris-tina Martínez de la Vega, en Damas, fueronlos vencedores de éste torneo.CaballerosPrimera Categoría1. José Piedra Vigil 31 puntos 2. Manuel Balseiro Fernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 puntosSegunda Categoría1. Federico Álvarez de la Ballina . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 puntos 2. Francisco Granda Menéndez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 puntos 3. Inocencio Mingotes Pendas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 puntos Tercera Categoría1. Rolf Beyebach . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 puntos 2. Francisco Javier Vallejo Pérez . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 puntos 3. Miguel Ángel de Miguel Reguera. . . . . . . . . . . . . . 29 puntos DamasPrimera Categoría1. Cristina Martínez de la Vega. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 puntos 2. Rosa Martínez de la Vega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 puntos 3. Isabel Martín Rodríguez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 puntos Segunda Categoría1. Ana María Escacho Huerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 puntos 2. Felisa Loza Zarauza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 puntos 3. María del Pilar Tejero de la Cuesta . . . . . . . . . 34 puntos

TORNEO VILLAVICIOSA 09Como siempre, la actividad señor en Astu-rias es constante. Los veteranos del Princi-

pado no paran de participar en los diferentescampeonatos que se organizan por aque-llas verdes tierras. El pasado jueves 26 demarzo, en el maravilloso campo de Villaviciosa,se celebró un nuevo torneo para AESGOLF,en el que Fernando Arenillas, José ManuelGarcía, Arcadio Prado y Teresa Navarro fue-ron los triunfadores de ésta edición. Felici-dades a todos, participantes y ganadores.CaballerosPrimera Categoría1. Fernando Arenillas Merino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 puntos 2. Manuel Balseiro Fernández. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 puntos 3. Joaquín Cabrero García. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 puntos Segunda Categoría1. José Manuel García Blanco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 puntos 2. Francisco Granda Menéndez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 puntos 3. José Rodríguez Gómez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 puntos Tercera Categoría1. Arcadio Prado Bode . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 puntos 2. Joaquín Martínez García. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 puntos 3. Luis Manuel Jove Puente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 puntos

DamasPrimera Categoría1. Teresa Navarro Dorbert. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 puntos 2. Carmen Sela Álvarez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 puntos 3. Felisa Loza Zarauza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 puntos

LA RASA DE BERBÉSCon la paz y la tranquilidad que se respiraen La Rasa de Berbes, no es de extrañar quecada año se disfrute más de éste torneo deAESGOLF, en su segunda edición, que se ce-lebró el pasado 16 de abril. El Cantábricoy los Picos de Europa ayudaron a la inspi-ración de jugadoras y jugadores que dis-frutaron en Berbes, cerca de Ribadesella, delcampo y del juego. José Luis Menéndez yCarmen Sela Álvarez se alzaron con el triun-fo en éste II Torneo AESGOLF.CaballerosPrimera Categoría1. José Luís Menéndez Menéndez ...............................32 puntos 2. Marco Abejón Castillo ..........................................................30 puntos 3. Fernando Castaño García................................................29 puntos Segunda Categoría1. Francisco Granda Menéndez .......................................32 puntos 2. Bernardo Millar Villar.............................................................28 puntos 3. Juan Rodríguez Cuervo........................................................28 puntos Tercera Categoría1. Miguel Rodríguez Cadena.................................................30 puntos 2. Ramón Zaragoza Fernández.........................................29 puntos 3. Francisco Javier Álvarez Iglesias ..........................27 puntos DamasPrimera Categoría1. Carmen Sela Álvarez2. María Rosa Palencia

Villaviciosa.

Page 37: gs 102

37

3. Isabel Martín Rodríguez Segunda Categoría1. María García Menéndez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 puntos 2. María del Rosario Díaz del Miro . . . . . . . . . . . . . . 25 puntos 3. Aurelia Quirós Suárez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 puntos

CLUB DE GOLF MADERA IIIEl pasado 30 de abril, de nuevo en laFinca del Tragamón de Bernueces(Gijón) se disputó un nuevo torneo deAESGOLF. El Club de Golf Madera III,como viene siendo habitual, organizóy premió de una manera excelente alos participantes en éste torneo don-de se alzaron con el triunfo en damasMaría Fernández. En la categoría deCaballeros, el ganador fue Emeterio Ál-varez, del Club de Golf La Llorea.CaballerosPrimera Categoría1. Emeterio Álvarez González . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 puntos 2. Elías José Álvarez Vigil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 puntos 3. José Luís Menéndez Menéndez . . . . . . . . . . . . . . . 28 puntos Segunda Categoría1. Jesús Manuel García Blanco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 puntos 2. Benigno Busto Toyos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 puntos 3. Francisco Escalada Corral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 puntos Tercera Categoría1. Marcos Fernández Rabanal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 puntos 2. Edwin Lawton. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 puntos 3. Alejandro Bernardo Fernández. . . . . . . . . . . . . . . . 30 puntos DamasPrimera Categoría1. María Fernanda González Nieto . . . . . . . . . . . . . . . 29 puntos 2. María del Rosario Díaz del Miro . . . . . . . . . . . . . . 27 puntos

3. Benigna García Menéndez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 puntos Segunda Categoría1. María Dolores Rey Busanadiego . . . . . . . . . . . . . . 26 puntos 2. Ana María Escacho Huerta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 puntos 2. María García Menéndez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 puntos

GRAN PREMIO DE ASTURIAS SENIOR Desde la nueve de la mañana y hastalas tres de la tarde fueron dándose lasalida a los más de 130 participantesdel Gran Premio de Asturias SeniorsAESGOLF. El torneo se celebró en LaBarganiza, el pasado 14 de mayo. Loscampeones Scratch en ésta edición fue-ron Ana Díaz Negrete y Elías Fernán-dez. ¡Enhorabuena Súper Campeones!

CaballerosScratch1. Elías Fernández Uribelarrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 puntos 2. Juan Carlos Tinturé Eguren . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 puntos Master Senior1. José Piedra Vigil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 puntos Primera Categoría1. José Luís Menéndez Menéndez . . . . . . . . . . . . . . . . 34 puntos 2. José Manuel Díaz Novoa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 puntos Segunda Categoría1. Secundino Ruiz Bedia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 puntos 2. Emilio García Gondell. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 puntos Tercera Categoría1. Miguel Rodríguez Cadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 puntos 2. Florentino Fernández del Valle . . . . . . . . . . . . . . . . 38 puntos Cuarta Categoría1. Bernardino Meana Sendin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 puntos 2. José Antonio Tejeiro García. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 puntos DamasScratch1. Ana Díaz Negrete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 puntos 2. Marian Butrón Vega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 puntos

Supersenior 1. Carmen Sela Álvarez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 puntos Primera Categoría1. Ruth Braun Popp. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 puntos 2. María Luisa Campa Vigil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 puntos Segunda Categoría1. Manuela Domínguez García-Benito. . . . . . . . . . 36 puntos 2. Ana María Escacho Huerta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 puntos

Page 38: gs 102

38

concentran en Gran Canaria y Tenerife. Gran Cana-ria fue pionera en España en la práctica de esta acti-vidad deportiva, con el Real Club de Golf de Las Pal-mas, que inició su actividad en 1891, convirtiéndosede esta manera en el Club más antiguo de nuestro país.

En la actualidad, Canarias cuenta con una com-pleta oferta, integrada por un conjunto de campos degolf que responde a las necesidades de todo tipo deusuarios. La calidad de los alojamientos que se ofre-ce a los deportistas y su acceso a una oferta com-plementaria de alto interés (playa, montaña, cultura ogastronomía), contribuye al disfrute de esta actividaddeportiva. Además, el alto número de campeonatos in-ternacionales, nacionales y locales refleja el grado deinterés que suscita este deporte en Canarias.

Los recorridos, con frecuencia junto al mar,plantean interesantes obstáculos como barrancos na-turales y el propio océano que, en ocasiones, se aden-tra en los campos.

Otro de los aspectos muy destacados en Ca-narias en directa relación con el mundo de los die-

Reportaje

CanariasUn diamante en el horizonte

DESDE HACE YA MUCHOS AÑOS, LAS ISLAS CANARIAS SON UNO DE LOS DESTINOSTURÍSTICOS PREFERIDOS DEL MUNDO. SU CLIMA, INFRAESTRUCTURAS Y CARIÑODE SUS GENTES HACEN A CADA UNA DE LAS ISLAS EL LUGAR PERFECTO PARADISFRUTAR Y GOZAR DE UN AUTÉNTICO PARAÍSO TERRENAL DONDE EL GOLF SE HACOLOCADO TAMBIÉN COMO UN COMPLEMENTO PERFECTO PARA ESTE DESTINOQUE, SI NO EXISTIERA, HABRÍA QUE INVENTAR.

EEl turismo de golf cuenta en Canarias con numerososcampos, distribuidos por Tenerife, La Gomera, GranCanaria, Fuerteventura y Lanzarote.

Los campos se caracterizan por sus instala-ciones modernas, sus recorridos de trazado varia-do y de diverso grado de dificultad y, sobre todo, labondad del clima, que posibilita su práctica duran-te todo el año.

Hay que tener en cuenta que las islas recibenuna media de en torno a 151.000 turistas de golf alaño. La mayoría de los campos de golf de Canarias se

Page 39: gs 102

39

ciocho hoyos es que se realiza un serio control de susestándares medioambientales en los campos de golf.

Como no podía ser de otra manera, la ofer-ta de alojamiento junto a los campos es variada y decalidad. Buena parte de los clubes disponen tambiénde escuelas de reconocido prestigio, donde se ofre-cen clases de iniciación y acuerdos con muchos ho-teles cercanos a sus instalaciones para ofrecer exce-lentes ofertas a sus clientes.

GOLF DE PRIMER NIVELLa oferta de campos, como vemos en el recuadro ad-junto, es realmente espectacular. En cada uno de ellos,miles de jugadores amateurs disfrutan cada año de cam-pos perfectamente cuidados, de un trato sin igual y deunas posibilidades enormes de poder practicar el golf dela mejor manera posible. El trato personalizado, una cui-dadosa gastronomía y todos los servicios que estos com-plejos necesitan están al alcance de todos los amateurspero tambien de los mejores jugadores profesionales.

Eventos como el Tenerife Ladies Open, el Ca-narias Golf Tour, el International Golf Travel Market, elOpen de España, el Open de Canarias o la BMW GolfCup son citas de máximo nivel que se han jugado en

GRAN

DES

EVEN

TOS

EN L

AS IS

LAS

CANA

RIAS

• Tenerife Ladies Open• Canarias Golf Tour• International Golf Travel Market• Campeonato Internacional Abierto de España• BMW Golf Cup Internacional World• Campeonato de España de Dobles Profesionales• Open de España• Open de Canarias

Page 40: gs 102

40 Reportaje

UNA

ENOR

ME

OFER

TA G

OLFÍ

STIC

ALas Islas Canarias cuentan con una de las ofertasgolfísticas más importantes de España y de Europa.Además de su clima privilegiado, sus modernasinfraestructuras y la calidad de sus diseños hacen quemillones de visitantes cada año disfruten de muchos y muyvariados campos de golf, que conforman una oferta únicaen el Viejo Continente.

LanzaroteCosta Teguise1978. 18 hoyos, diseñados por el británico John Harris. El recorrido transcurre por la falda de un antiguo volcán,entre lava volcánica, cactus y palmeras y con vistas alOcéano Atlántico. Su diseño es muy variado y obliga algolfista a jugar con todos los palos de la bolsa.Lanzarote Golf2008. 18 hoyos con par 72, diseñado por elnorteamericano Ron Kirby. En su concepción se harespetado al máximo el terreno original y el paisaje típicolanzaroteño con su terreno ondulado y sus muros depiedra antiguos. Ofrece al jugador unas espectacularesvistas sobre el Atlántico.

FuerteventuraFuerteventura Golf Club2001. 18 hoyos con par 70, diseñado por el arquitecto JuanCatarimeau. Pensado para todo tipo de jugadores,amateurs o profesionales. El recorrido está diseñado paraevitar desniveles y grandes pendientes.Salinas Golf2006. 18 hoyos con par 70, diseñados por Manolo Piñero,bicampeón del Mundo. Está formado por lomas y dunasque protegen del viento, zonas desérticas y cuatro lagos.Jandía Golf2007. 18 hoyos par 72, diseñado por Ron Kirby. Estásituado en un pequeño valle entre montañas. Estáconsiderado como un campo con dificultad media, con dospequeños lagos, palmeras canarias y un escenarioespectacular.Las Playitas Golf 2008. 18 hoyos par 70. Se encuentra situado en una colinaque llega hasta el mar. Una mezcla de hoyos con rasgosacuáticos, rodeada de paisajes volcánicos.

La GomeraTecina Golf 2003. 18 hoyos con par 72, diseñado por el escocésDonald Steel. Un aspecto único de Tecina Golf es que sejuega como en una pista de esquí, descendiendo unaladera con una pronunciada pendiente. El golfista goza devistas al mar.

Gran CanariaAnfi Tauro2002. 18 hoyos con par 71. De estilo Arizona, diseñado porVon Hagge, Smelek y Bari. Se encuentra en un entornorodeado de palmeras, lagos y montañas volcánicas. El Cortijo Club de Campo1999. 18 hoyos con par 72, diseñado por Blake Stirling yMarco Martín. Sus greenes son rápidos y el campo cuenta

con 6 lagos y más de 600 palmeras centenarias. Disfrutade espectaculares vistas al mar.Oasis Golf2000. 18 hoyos con par 3. Está considerado como uno delos mejores del mundo por ser una réplica de cualquierade los grandes campos norteamericanos. Destaca lamultitud de bunkers que dificultan el recorrido. Es el únicocampo de la isla en el que se puede jugar de noche.Maspalomas1968. 18 hoyos con par 71, diseñado por Mackenzie Ross. Rodeado por el Parque Natural de las Dunas deMaspalomas. Es llano y de gran longitud, con calles largasy anchas. Real Club de Golf de Las Palmas1891. 18 hoyos con par 72. El recorrido tiene ampliosfairways con grandes árboles a su alrededor y trampas dearena. Sus estrechas calles están bordeadas por el cráterde Bandama y profundos y espectaculares barrancos.Salobre Golf 2000. 18 hoyos con par 71, diseñado por Dave Thomas yRoland Faurie. Este campo se encuentra situado en unpaisaje característico de la zona sur de la isla, conbarrancos, tierra volcánica y vistas a la montaña y al mar,contrastando las zonas verdes y ajardinadas con unentorno desértico. Meloneras Golf 2006. 18 hoyos con par 71, diseñado por el estadounidenseRon Kirby. Es un recinto deportivo muy técnico, dirigido ajugadores con distintos handicap e idóneo para lacelebración de grandes campeonatos internacionales.Las Palmeras Golf2006. 18 hoyos par 3. Situado en plena ciudad de LasPalmas de Gran Canaria, se trata de un centro de calidadpara toda la familia.

TenerifeAbama Golf2005. 18 hoyos con par 71, diseñado por Dave Thomas.Desde cualquiera de los hoyos se puede disfrutar deespléndidas vistas al mar y de la isla de La Gomera.

Amarilla Golf1989. 18 hoyos con par 71, diseñado por Donald Steel. Está situado al borde del mar y obliga, en ocasiones, ajugar la bola sobre las mismas olas para llegar a green.Buenavista Golf2003. 18 hoyos con par 72, diseñado por SeverianoBallesteros. Situado sobre unos espectacularesacantilados y enmarcado por el impresionante ParqueRural de Teno.Costa Adeje1998. 18 hoyos con par 72. Diseñado por el arquitecto JoséGancedo. Tiene un peculiar trazado, respetando lasantiguas terrazas agrícolas que descienden frente al mar,enmarcadas por originales muros de piedra.Golf del Sur 1987. 18 hoyos con par 72. Diseño inicial de José Gancedo,con 27 hoyos y ampliación en 2005 por Manuel Piñero, quelo convirtió en el único campo de Canarias con tresrecorridos de competición a elegir.La Rosaleda 1998. 9 hoyos par 27. Es el primer campo de golf delPuerto de la Cruz, con una vista panorámica de todo elValle de La Orotava, el Teide y el Océano Atlántico.Las Américas1998. 18 hoyos con par 72. Diseño de John Jacobs.Se distingue por la disposición de su terreno, a modo deanfiteatro, que mira al mar para ofrecer espléndidas vistasdel océano y de la isla de La Gomera.Los Palos 1994. 9 hoyos con par 27. Diseño de José María Olazábal. Prácticamente sin desniveles y animado por lagos yriachuelos. Es ideal para iniciarse en este deporte o paramejorar el juego corto.Real Club de Golf de Tenerife 1932. 18 hoyos con par 71. Diseñado por Andrés Alberto,Antonio Lucena, Joaquín Laynez y Aureliano Yánez,jugadores de prestigio del Club. Aún conserva un aire dedistinción típicamente británica. Cuenta con callesonduladas que ascienden frente a una espectacular vistadel Teide.

Page 41: gs 102

41

algunos de los campos canarios que lanzan con su ima-gen la apuesta de las islas por este deporte. Una apues-ta que han vivido desde cerca algunos de los mejo-res jugadores del mundo como Severiano Ballesteros,Sergio García, José María Olazábal, Keneth Ferrie, PaulMcGuinley Paul Casey.

SIETE ISLAS, SIETE SUEÑOSHIERRO. La isla de El Hierro, la más pequeña y me-ridional de las Islas Canarias, ha sido declarada por laUNESCO Reserva de la Biosfera y el 60% de su terri-torio está considerado espacio protegido. Desde 1997,El Hierro ha emprendido un ambicioso proyecto quele llevará en los próximos años a autoabastecerse deenergías renovables y que la convertirá en la primeraisla del mundo que logra ser sostenible. Es un lugar pararecrearse en su paisaje y en su atmósfera serena, paradisfrutar de su importante patrimonio arqueológico, cul-tural y etnográfico, y para practicar senderismo y sub-marinismo en sus espectaculares y cristalinas aguas.

LA PALMA. A la isla de La Palma se la denomina‚ IslaBonita por sus paisajes, bosques, manantiales y playas.La claridad de su cielo ha llevado al Observatorio delRoque de Los Muchachos, situado en el punto más altode La Palma, a ser referente mundial de la Astrofísicagracias a la instalación del Gran Telescopio Canarias, ac-tualmente el telescopio con la lente más grande y po-tente del mundo. Además, cuenta entre sus tesoros na-

turales con el bosque de El Canal y Los Tiles, una delas mejores representaciones de la laurisilva, declaradoReserva de la Biosfera por la UNESCO, y con el Par-que Nacional de la Caldera de Taburiente.

LA GOMERA. La Isla de La Gomera, también co-nocida como la Isla Colombina por ser lugar de apro-visionamiento de Cristobal Colón antes de partir aAmérica en 1492, se caracteriza por sus impresionantesbarrancos y sobre todo por la espectacular belleza delbosque de laurisilva del Parque Nacional de Garajo-nay, declarado Patrimonio de la Humanidad por laUNESCO. Esta orografía singular ha propiciado el des-arrollo y la transmisión del silbo gomero, un lengua-je que se utiliza para la comunicación entre largas dis-tancias, utilizando sólo los labios y los dedos y que seha transmitido durante siglos. Los amantes del sen-derismo tienen en la isla una joya por descubrir.

TENERIFE. Tenerife es la mayor de las islas en ex-tensión del Archipiélago canario y cuenta con el pico

Page 42: gs 102

42 Reportaje

más alto de España, el Teíde, con 3.718 metros de al-titud. Además, tiene dos enclaves declarados Patrimo-nio de la Humanidad por la UNESCO: San Cristóbalde La Laguna, por su peculiar planeamiento, ya que esel primer ejemplo de ciudad no fortificada, y el ParqueNacional de Las Cañadas del Teide, por la riqueza y di-versidad de sus paisajes volcánicos. Es una isla de fuer-tes contrastes, desde el verde de los bosques de lau-risilva, los viñedos y las extensiones de plataneras, has-ta las playas de arena negra y amarilla o los enigmáti-cos parajes agrestes que ofrecen los diversos volcanesdistribuidos a lo largo de su geografía.

GRAN CANARIA. De origen volcánico y clima cá-lido, la característica más emblemática de Gran Cana-ria es su diversidad paisajística. Esta diversidad se convierteen uno de los principales atractivos de la isla y por ellotambién se la conoce por el sobrenombre de Continenteen Miniatura. El 43% de su territorio está protegido porla Ley de Espacios Naturales, lo que la ha hecho mere-cedora de la denominación de Reserva Mundial de laBiosfera que concede la UNESCO. La isla cuenta con ex-tensas playas de arena fina y rubia, con inmensas dunas,como Maspalomas y Playa del Inglés, en el sur, y de acan-tilados, piscinas naturales y pequeñas calas en el norte.

FUERTEVENTURA. Fuer-teventura, la más antigua delas islas del Archipiélago, es lasegunda en extensión de lasIslas Canarias. Su cercanía alcontinente africano, alrededorde cien kilómetros de las cos-

tas marroquíes, hace que su clima y su orografía seanmuy similares. Sus apreciadas Dunas de Corralejo seforman por la acumulación de arenas calcáreas, pro-cedentes de restos de los organismos marinos que sonarrastrados a la costa norte por el mar. La isla, anti-guamente conocida como Planaria, está rodeada de ki-lómetros de playas paradisíacas de arena blanca y aguascolor turquesa, donde el visitante puede disfrutar dela más absoluta tranquilidad y sosiego. Los amantes delos deportes náuticos, como el windsurf, tienen en Fuer-teventura el lugar ideal para disfrutar del sol, del mary de su privilegiado régimen de vientos. Sus valores na-turales y paisajísticos han hecho que la UNESCO hayadeclarado a esta isla Reserva de la Biosfera.

LANZAROTE. Lanzarote es la más oriental de las Is-las Canarias y junto a ella se sitúa el Archipiélago Chini-jo, constituido por La Graciosa, Alegranza, Montaña Cla-ra, Roque del Este y Roque del Oeste. Es Reserva Mun-dial de la Biosfera y su singular paisaje volcánico, que losagricultores emplean para captar la humedad de los ali-sios, la ha convertido en una visita obligada de los visitantesque se acercan a Canarias. La isla conejera ofrece playastranquilas, así como de fuerte oleaje, ideales para la prác-tica del surf, el windsurf, el buceo y la pesca. La impron-ta que César Manrique, su artista más universal, dejó enesta isla, es otro de sus grandes atractivos.

Page 43: gs 102
Page 44: gs 102

Dónde jugar Todos estos campos cuentan con descuentos para los asociados de AESGOLF.

El ParaísoGreen fee: 30 euros.

El PuertoGreen fee de 18 hoyos, 30 euros. 9 hoyos, 25 euros.

El RompidoT. alta, green fee 52 €. T. media, 46 €. T. baja, 38 €.A partir de las 13:00 horas, 35 €. Buggy, 30 €.

Golf de AntequeraDe lunes a viernes, 9 y 18 hoyos: 40% dedescuento sobre la tarifa oficial.

Golf & Country Club La DuquesaGreen fee: 35 euros. Torneos: 30 euros.

Golf Meliá Sancti PetriGreen fee: 35% descuento. Bolas (50) y trolley gratis.

Golf Novo Sancti PetriDos personas + buggy, 99 euros. Hasta 4-09.

Hato VerdeGreen fee 18 hoyos, mañanas de lunes a viernes, 24euros. Viernes tarde, sábados y domingos: 35 euros.Carro eléctrico: 12 euros. Buggie: 20 euros.

La EnvíaGreen fee 18 hoyos: 30 euros. 9 hoyos: 20 euros.Coche: 20 euros.

La QuintaTemporada alta: 18 hoyos, 60 euros; 9 hoyos: 43euros. Temporada baja: 18 hoyos: 53 euros; 9hoyos: 34 euros.

La Resina Golf & Country ClubGreen fee 9 hoyos, 15 euros. 18 hoyos, 20 euros.

ANDALUCÍAAlcaidesa LinksGreen fee: 60 €, 16-2 al 31-5. 64€, 1-9 al 30-11. 48 €,1-1 al 15-2 y del 1-6 al 31-8. 52€, 1-12 al 31-12.

Almenara Hotel-GolfGreen fee de 18 hoyos con buggy, 50 euros. Greenfee de 9 hoyos con buggy, 30 euros.

Antequera GolfGreen fee, 18 hoyos, 34€. 9 hoyos: 24€.

Atalaya Golf&Country Club1-1-2008 a 31-1-2008, greenfee: 40 €. 1-2-2008 a30-4-2008, green fee: 50 €. 1-5-2008 al 31-12-2008, green fee: 35 €.

Baviera GolfGreen fee: 51€.

Bellavista Club de GolfGreen fee, de lunes a viernes: 30€.

Benalup Golf&Country ClubGreen fee + desayuno + almuerzo: 75 euros.

Casares Costa GolfGreen fee 18 hoyos: 28 euros. 9 hoyos, 18 euros.

Club de Campo de CórdobaGreen fee de 18 hoyos, de lunes a viernes, : 52€.Fines de semana y festivos: 72€.

Costa BallenaGreen fee: 33,5 euros, excepto S. Santa y agosto.

Country Club La EnvíaGreen fee, 18 hoyos: 30 euros. 9 hoyos: 20 euros.

Dunas de DoñanaGreen fee, 18 hoyos, de lunes a viernes, 20 euros.Fines de semana: 25 euros.

Las MinasLunes a Viernes: 12,20 euros. Resto: 18,50 euros.

Lomas de Sancti PetriDel 1-10 al 30-11 de 2008, green fee 18 hoyos: 53€. Del 14-4 al 13-7 y del 1-9 al 30-9: 44 €. Del 14-7 al 31-8: 55€.

Medina Elvira GolfGreen fee, de lunes a viernes: 30€. Fin de semana:40€. Martes, a partir de las 12:00: 23€.

Mijas GolfGreen fee en enero, febrero, mayo, septiembre ydiciembre, 54 euros. Marzo, abril, octubre ynoviembre, 62 euros. Junio, julio y agosto, 45 euros.Buggy, 30 euros.

MontecastilloDel 12-2 al 30-4, green fee: 45€. Del 1-5 al 30-9:40 €. Del 1-10 al 31-10, 45 €.

Nuevo PortilTemporada alta, febrero, marzo, abril y octubre, 36euros. Temporada baja, resto del año: 29,60 euros.

Los Arqueros Golf �MarbellaCarretera de Ronda (A-397) Km 44,5Tel.: 952 784 600 • www.losarquerosgolf.com

La mejor oferta de la Costa para socios AESGOLF

Green fee incluido buggy:

33,50 euros

15 mayo a 30 septiembre2009

[email protected]

Club de Golf La Cañada �Carretera de Guadiaro, km 111311 Guadiaro-San Roque • CádizTel.: 956 79 41 00 • www.lacanadagolf.comGreen fee: 35 € (descuento AESGOLF).

Golf Club Santa Clara Granada �Avenida del Juncalillo, s/n 18630 Otura • Granada • Tel.: 858 702 800www.santaclaragolfgranada.comGreen fee, de lunes a viernes, 35 euros. Sábadosy domingos, 45 euros. Green fee más visitaguiada a La Alhambra, 80 euros.

Page 45: gs 102

Para más información www.aesgolf.com

Pablo HernándezGreen fee, L-V: 15€. S-D y festivos: 35€.

Palomajeros GolfGreen fee, lunes y martes: 20 euros.

CASTILLA Y LEÓNAldeamayorCampo largo, de lunes a viernes: 20 euros. Festivosy fines de semana: 30 euros. Pares 3: 16 euros.

Campo Golf de SalamancaMartes y miércoles no festivos: 18€.

Club de Golf CandeledaDe lunes a viernes, no festivos, ni julio y agosto: 11€.Festivos, fines de semanas, julio y agosto: 21€.Tienda, clases y alquiler de buggies: 10% descuento.

Club de Golf El FresnilloLunes y martes laborables, green fee: 17 euros.Miércoles, jueves y viernes no festivos, 20 euros.

Club de Golf EntrepinosLunes a jueves no festivos, green fee: 27 euros.Reserva con 24 horas de antelación.

La Valmuza Golf ResortLunes a viernes, 20% de descuento.

León Club de Golf El CuetoAcuerdo especial con socias/os de Asturias.

LermaGreen fee, L-V: 25€. S-D y festivos: 40€.

Los Ángeles de San RafaelGreen fee, de lunes a viernes, 10 euros. Fines desemana y festivos, 15 euros.

Sanlúcar Club de CampoGreen fee 18 hoyos, 37€. 9 hoyos, 25€. Buggy: 20€.

Sherry Golf JerezGreen fee: 40 euros. Buggy: 25 euros

Villanueva Golf ResortGreen fee: 50% de descuento. T. alta, 18 hoyos:34,50 euros. T. baja, 18 hoyos: 31,50 euros.

ARAGÓN

Augusta Golf Calatayud30% de descuento en el green fee.

La Peñaza50% de descuento en el green fee.

ASTURIASAldamaGreen fee 9 hoyos, 5 euros. 18 hoyos, 8 euros.

CastielloLunes a viernes, antes de las 13 horas: 24 euros.

Castropol GolfT. baja: 8 €. T. alta: 20 €. Campeonatos: 15 €.

Golf Municipal LlanesGreen fee, de lunes a viernes, 10,30€. Fines desemana y festivos, 19€. Excepto en temporada alta.

La MorgalGreen fee: 8 euros.

Las CaldasGreen fee: 15 euros.

Rasa de BerbésGreen fee, de lunes a viernes, 15 euros.

VillaviciosaGreen fee, de lunes a jueves, 12 euros. Julio yagosto, 20 euros.

BALEARES

Bendinat10% de descuento en green fee.Vall d’Or10% de descuento en green fee.

CANARIASFuerteventura GolfT. alta: 55 euros. T. baja: 46 euros. Buggie: 25€.

Golf del Sur10% de descuento en green fee.

CANTABRIAAbra del PasGreen fee, laborables, 23 euros. Fines de semanay festivos: 40 euros.La JunqueraTemporada baja: lunes a viernes: 13,50 euros.Resto: 19 euros.Temporada alta: lunes a viernes: 19 euros. Resto:25,50 euros.

NestaresDe lunes a viernes, green fee: 22 euros. Fines desemana y festivos, 38 euros.

Noja GolfGreen fee, de lunes a viernes, 9 euros, exceptofestivos, Semana Santa, julio y agosto.

OyambreGreen fee: 12 euros.

RovacíasGreen fee, de lunes a viernes, 9 euros, excepto elmes de agosto, Semana Santa y puentes.

Santa MarinaDos green fee con buggy, 75 euros en díaslaborables. Validez hasta Semana Santa y, a partirde octubre.

CASTILLA-LA MANCHACabanillas Golf ClubLunes a viernes no festivos: 21 euros.

Real Club de Golf de Sevilla �Autovía Sevilla-Utrera Km. 3,2 41500 Alcalá de Guadaíra (Sevilla) Tel. 954 12 43 01 • [email protected] www.sevillagolf.com20 % de descuento en el green fee de lunes aviernes laborables. Imprescindible reserva.

Golf de Valdeluz �Monasterio de Alcohete • Ciudad Valdeluz N-320, km 266 • 19141 Yebes • Guadalajara Información y reservas: 949 100 233.X y J, 20 euros. Con buggy: 35 euros (AESGOLF).D a partir de las 14:30, greenfee más buggy: 50euros. Ambas ofertas, sujetas a disponibilidad.

Page 46: gs 102

Dónde jugar Todos estos campos cuentan con descuentos para los asociados de AESGOLF.

La Graiera40% de descuento de lunes a viernes, excepto festivos.

LlavanerasGreen fee 18 hoyos: 35€. Todos los miércoleslaborables excepto 15-7 al 31-8, Semana Santa yNavidad.

Masía Bach Miércoles: 30€. Viernes hasta 14:00 horas: 44€.

MontanyaLunes, martes y jueves laborables: 38 euros.Miércoles y viernes, hasta las 14:00 horas: 44 euros.

Peralada GolfTemporada baja: green fee: 39 euros. Temporadamedia: 44 euros. Temporada alta: 60 euros.

PGA Temporada baja, lunes a sábado: 44 euros.Temporada media, de martes a sábado: 47 euros. Platja de PalsGreen fee 18 hoyos, de lunes a viernes laborables,58€. Green fee 9 hoyos, de lunes a vierneslaborables: 45€.

VillamayorL-J: 16€. V: 19,50€. S-D y festivos: 35€.

VillaríasLaborables: 20 euros. Resto: 30 euros.VillarrínLaborables: 10 euros. Festivos: 12,50 euros.

Zarapicos GolfMartes y miércoles laborables, green fee: 18 euros.

CATALUÑAAravellTemporada baja, lunes, miercoles, jueves yviernes, 28 euros.

Caldes Internacional Golf CourseGreen fee de 9 hoyos, días laborables, 23 euros.Festivos, 36 euros. Green fee de 18 hoyos, díaslaborables, 23 euros. Festivos: 50 euros.

C’an BoschLunes a jueves: 50% de descuento.

C. de Golf Bonmont Terres NovesTemporada baja, green fee 18 hoyos, de lunes aviernes, 52 euros. Dos green fee más buggie: 105euros.

Costa Brava20% de descuento todos los miércoles no festivosen temporada baja y media.

Costa Dorada De lunes a viernes, no festivos: 40 euros.

Club de Golf Vallromanes Jueves, excepto festivos y mes de julio: 30 euros.

D’AroLunes a viernes, no festivos, ni Semana Santa niagosto: temporada baja, 41 euros; temporadamedia, 45 euros. Fin de semana y festivos: 61 euros.30% de descuento en buggy, de lunes a domingo.

EmpordáTemporada baja: 42 euros. Temporada media: 44 euros.

GironaLunes a viernes no festivos en temporada baja ymedia: 41 euros.

RaimatLunes a viernes laborables: 50% de descuento.Reus Aigües VerdsT. Alta, L, M, X y V, 50€. J: 25€. T. Baja, L, M, X y V, 38€. J: 34€. Sant CugatLunes: 50% de descuento.Sant Vicenç de MontaltLaborables, 40€. Fin de semana: 70€. Buggy: 40€.Dos green fee más buggy: 80 euros.Serres de PalsT. baja: 38 euros. T. media: 42 euros; T. alta: 53 euros.Taradell20% de descuento sobre tarifa.TorremironaM y X: 48€. S-D, festivos y t. alta: 58 euros.Vilalba Golf clubLunes a viernes no festivos, 20% de descuento.

COMUNIDAD VALENCIANAAlicante GolfT. baja: 52€ (buggy incluido). T. alta: 64 euros.

El SalerGreen fee, temporada baja, 55 euros. Temporadaalta, 15% descuento en green fee y coches.

Panorámica Golf & Country ClubGreen fee 18 hoyos laborables, 37 euros. Festivos, 50euros. 9 hoyos laborables, 28 euros. Festivos, 38 euros.

EXTREMADURAGuadianaGreen fee: 18 euros.

NorbaDe lunes a viernes, green fee: 18 euros.

TalayuelaDe lunes a viernes, 2 green fee + 1 buggy: 40euros. Festivos y fines de semana: 60 euros. Fin desemana: 4 green fee y 2 buggies: 100 euros.

GALICIAAero Club de SantiagoDe lunes a viernes laborables, 20 euros. Fines desemana y festivos, 30 euros.

Augas SantasDescuento del 40% sobre tarifa.

Hércules25% de descuento en green fee.

MeisL-V, 15€. Fines de semana, festivos y t. alta, 25 euros.

Real Aero Club de VigoLaborables, 20€. S-D y festivos, 48€. Agosto, 30€.

Val de RoisL-V: 18,75€. Fines de semana y festivos: 22,50€.

Hotel Fontanals Golf �Fontanals, 2 • Soriguerola • 17538 GeronaTel: 972 89 18 18 • Fax: 972 89 17 40www.hotelfontanals.comOFERTA GOLF 2009 - HOTEL FONTANALS GOLFEstancia: laborables en habitación doble, 70 €(desayuno y green fee), 86 € (con cena).Festivos: habitación doble, 94 € (desayuno ygreen fee), 110 € (con cena). Precios porpersona y día.Suplemento doble uso individual: 26 € por persona día. Suplemento julio yseptiembre: 10 € por persona y día en habitación doble y doble uso individual.Los green fees son válidos para Fontanals Golf, Golf Cerdanya y Golf Aravell. Sisolamente se duerme una noche, los green-fees son obligatorios para FontanalsGolf. IVA incluido. (Laborables: de domingo tarde a viernes mañana. Festivos: deviernes tarde a domingo mañana). Se considera “tarde” a partir de las 13:00. Enlas cenas, las bebidas no están incluidas.

Oferta Válida de 01.04.2009 hasta el31.10.2009 (excepto agosto), excluyendo lossiguientes días: del 9 al 13 de abril; 1, 2 y 3 demayo; mes de agosto, 11, 12 y 13 deseptiembre; 10, 11 y 12 de octubre.

Page 47: gs 102

Balneario de MondárizTemporada baja, 55 euros fin de semana yfestivos y 25 laborables. T. alta, 55 euros fin desemana y festivos y 55 euros laborables.

LA RIOJARioja AltaL-J, green fee: 24 euros; coche: 25 euros.

MADRID

El EncinarLunes a viernes, hasta las 14:00 horas, green fee:5 euros. Fines de semana y festivos: 15 euros.

Golf Park40% de descuento. L-V: hasta 14:00 h.

Golf SantanderGreen fee, lunes y martes no festivos, 40€.

Jardín de Aranjuez18 hoyos, L-V no festivos: 28€. 9 hoyos: 23€.

Las Encinas de BoadillaMartes a viernes, green fee, 9 euros.

Olivar de la HinojosaLunes a miércoles no festivos: 15% de descuento.Limitado 12 plazas diarias.

MURCIAEl Valle Golf Resort20% de descuento en los green fee.

La Torre Golf Resort20% de descuento en los green fee.

Mar Menor Golf Resort20% de descuento en los green fee.

Roda Golf Course20% de descuento en los green fee de 9 y 18 hoyos.

NAVARRACastillo de GorráizL-V, 45 euros. Fines de semana y festivos, 65 euros.

Daily Golf Club �Adolfo Pérez Esquivel, 3.Parque Empresarial • 28230 Las Rozas (Madrid)Descuento del 10% para los socios AESGOLF.Reservas en el teléfono 91 640 45 43 (centralita)[email protected]

El Robledal Golf �Avenida de la Olimpiada, s/n29810 Villalbilla • MadridTel.: 91 885 96 59 • Fax: 91 885 96 [email protected] especiales AESGOLFDe lunes a viernes: 24 eurosLos jueves: 20 eurosBuggies: 20 euros

Para más información www.aesgolf.com

Semana en MultipropiedadSe vende Semana “Platino”, en Villas de 3 Dormito-rios con Piscina, Cocina Completa, Servicio de Lim-

pieza, Spa de lujo gratuito...

Servicios Comunes:Spa y tratamientos, 3 Piscinas (una cubierta), Res-

taurantes, Hotel, Escuelas de Golf y Tenis, 2 camposde Golf de 18 hoyos (precios especiales propietarios)

Precio: 38.000€

Contacto: 609 09 92 32

Spa Gratuito

HotelVillas - 3 Dormitorios

2 campos de 18 hoyos

www.aesgolf.com

La publicidad de su campotodo el año

Teléfono

91 815 15 67

Page 48: gs 102

M dación intentará ayudar a todos aquellos jóvenes va-lores del golf sin recursos.

EL SUFRIMIENTO DE SEVEBallesteros contó con gracia como se produjo aquelfatal, pero afortunado, desmayo en el aeropuerto. Re-conoció que estuvo muy antipático con la señora quele ayudó en el primer momento y como la regañó porel tumulto que, con su gesto, se estaba formando enla terminal. El de Pedreña señaló que le gustaría en-contrarse de nuevo con ella para pedirla disculpas yagradecerla su ayuda. Recordó que hace casi nuevemeses su vida “pendía de un hilo” y que todo habíapasado “muy rápido”. Estuvo especialmente cariñosoy dio las gracias “a mucha gente”, principalmente a losdoctores que le habían “salvado la vida”. Levantandola cabeza y mirando a todos los presentes Seve Ba-llesteros señaló, que en la vida se tiene fortuna si se

48 Reportaje

La leyenda de un hombre llamado Seve Mulligan

“Tengo una segunda oportunidad y mi deseo ahoraes ayudar a los demás”EL JUEVES 25 DE JUNIO REAPARECIÓ SEVE BALLESTEROS. EL ‘NUEVO’ BALLESTEROS.ANTE MÁS DE CIEN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y MULTITUD DE AMIGOS, ‘SEVEMULLIGAN’ RECONOCIÓ SER MEJOR PERSONA, YA QUE LO MALO DE ÉL SE LO HABÍANEXTIRPADO EN LA PAZ.

Matías Prats fue el presentador y conductor de la con-ferencia de prensa en el Hotel Intercontinental don-de Seve Ballesteros, alrededor del “green”, reunió amuchos de sus amigos y también a todos aquelloscompañeros de la prensa que quisieron estar presentesen la primera aparición pública del fenómeno cánta-bro. En la mesa presidencial también estuvieron dosde los doctores que le han salvado la vida, Alberto Islay Marcelino Pérez Álvarez. Por motivos profesionales,no estuvo presente en la presentación de la Funda-ción Seve Ballesteros el doctor Javier Heredero, jefedel Servicio de Neurocirugía de La Paz. Todos, doc-tores, amigos, prensa y curiosos escucharon con ad-miración y mucha atención al ganador del British.

Después de que Matías Prats glosara la figurade Seve Ballesteros, como persona y jugador, el do-ble ganador del Masters señalo que la vida le habíadado “una segunda oportunidad” y que ahora que-ría aprovecharlo “para ayudar a los demás” a travésde su Fundación. La Fundación Seve Ballesteros se dis-tinguirá “en la ayuda a la investigación oncológica, es-pecialmente en los tumores cerebrales. También la Fun-©

IÑAK

I CAN

O |F

OTOS

: FER

NAND

O HE

RRAN

Z

Page 49: gs 102

49

lucha por ella. “Luchar, luchar y luchar, la fortuna sólola encuentran los que luchan en la vida”, un emocio-nado Ballesteros recordó y resaltó el agobio que leprodujo estar 72 días en una habitación de hospitaly que le llevó incluso a rememorar la figura del se-cuestrado Antonio Ortega Lara.

“Siempre he tenido suerte y quiero aportar migranito de arena en la investigación para que otras per-sonas puedan luchar”. El triple campeón del ‘British’ dijoque su padre no tuvo “tanta suerte” y afirmó que lle-va “muchos años colaborando con distintas ONG yen la lucha contra el cáncer y la leucemia o para ayu-dar a las víctimas del 11-M”. “Esta fundación no exis-tía, pero sí tenía una cuenta abierta en Inglaterra paraayudar en la medida que podía. Ahora, ha nacido estafundación como una idea de toda mi familia”.

LA PAZCada dos frases suyas se mezclaba un nuevo agrade-cimiento a la seguridad social española y al Hospital deLa Paz. A todos. No solo a los doctores que le ope-raron. Ballesteros se acordó de todos los que allí tra-bajan por ayudar a los enfermos. Los doctores AlbertoIsla y Marcelino Pérez Álvarez, dos de los neurociru-janos de La Paz que operaron en octubre al de Pedreña,apuntaron que “muchas veces una cirugía puntera noes suficiente” y que es necesaria “una investigación másprofunda”, y por ello agradecieron la puesta en mar-cha de la Fundación Seve Ballesteros, de la que pue-den salir “beneficiados”. “El espíritu ganador de Sevelo va a trasladar ahora al campo de la ciencia”. Los doc-tores recordaron que las personas ligadas al deportetienen “un punto a favor“ en la recuperación por su“afán de superación”. No hubo trato de favor a Ba-llesteros, en La Paz a todos se les cuida por igual. Losdoctores que intervinieron a Seve Ballesteros en el mesde octubre aplaudieron el nacimiento de la FundaciónSeve Ballesteros e indicaron que el espíritu ganador delcántabro ahora se traslada a la ciencia.

LA RECUPERACIÓNSeveriano Ballesteros dijo que siempre ha sido “tra-bajador y rígido en las cosas y eso que lo sigo haciendome está ayudando en mi rehabilitación”. “Lo llevo todoal pie de la letra y si he hecho algo mal es porque mehe pasado”. “Lo que me ha pasado significa más que

Sobre estas líneas, un emocionado SeverianoBallesteros hace el signode que se encuentrafenomenal. Abajo, con los médicos que le trataron en La Paz,encabezados por el doctor Isla. En la página anterior, con Matías Prats, que presentó el acto.

Page 50: gs 102

50 Reportaje

las dos ‘chaquetas verdes’ que me debe Augusta. Creoque ahora soy mejor persona y que la parte mala mela han quitado los doctores”. Reconoció también queahora se lleva bastante mejor con los periodistas conlos que muchas ocasiones no se ha portado bien otodo lo bien que debería. Si como persona ahora esmejor, como jugador la cosa no pinta tan bien. Seveestá “jugando” otra vez al golf. Hace poco consiguióhacer nueve hoyos con su hijo Javier. “Me jugué seis eu-ros con él y me ganó, pero con el tiempo, que se pre-pare, le ganaré”. Ballesteros está viviendo “un sueño,un milagro”, subrayó que al principio “fue muy duro”y que aún lo sigue siendo. Le queda mucho tiempo pordelante para mejorar y volvió a reiterar que los queestén o hayan pasado por lo mismo que él necesitan“luchar, tener fe y creer en los doctores”.

EL FUTUROSeve Ballesteros sabe que nunca volverá a estar en ple-na forma pero reconoce que lo que no podrá des-truirle el cáncer, es su ilusión y sus ganas de seguir tra-bajando. Entre sus proyectos están “un campo en San-tander con una escuela de golf y un museo con susrecuerdos”. “Ahora mi principal objetivo está en mishijos. Que tengan una buena educación y que seanbuenas personas, ellos son mi ilusión. También voy adar conferencias, a jugar exhibiciones y seguiré con eldiseño de campos de golf ”.

La Fundación Seve Ballesteros tiene su sede enMadrid, en la Plaza Manolete número 3, 1º A. Una pá-gina web: www.seveballesteros.com y un correoelectrónico: [email protected], asícomo dos teléfonos que él espera que no dejen decomunicar todo el día y la noche. En Madrid, el +3491 598 0330 y, en Santander, el +34 942 31 45 12.

Seve ‘Mulligan’ Ballesteros ha vuelto. Con tan-ta o más fuerza que antes del 5 de octubre. Sonriente,amable, cariñoso y atento con todo aquel que se leacercaba para abrazarle y desearle suerte y mucha fuer-za para el camino que aún le queda por recorrer. Sevedescubrió (si es que tenía dudas) el pasado 25 de ju-nio que le admiramos y le queremos y además bas-tante más de lo que el cree. ¡Ánimo campeón, que to-dos estamos contigo!

Con Seve estabanmuchos de sus amigos,entre ellos podemos veren la foto de la derecha a Mercedes Milá, EmmaVillacieros y Olga Viza.

Page 51: gs 102
Page 52: gs 102

Reportaje52

Los jedi

La fuerza de superación, siemprepresente en los deportistas

EL OBJETIVO DE LA FILOSOFÍA JEDI NO ES SÓLO OBTENER ELMÁXIMO PODER DE LA FUERZA, SINO DOTAR A LOS SENSIBLESA ELLA DE LAS HERRAMIENTAS INTERIORES SUFICIENTESPARA NO SUCUMBIR A LA SENSUAL INFLUENCIA DEL LADOOSCURO, DEJANDO DE LADO TODO ODIO, IRA, MIEDO,TRISTEZA Y TODO LO NEGATIVO.

uno piensa que un “lisiado” no puede hacer ningún de-porte o llevar, como se dice comúnmente, una vida nor-mal. Incluso el término “lisiado” posee tintes de des-precio, según el tono en el que lo digas. Más de unavez a más de uno se le habrá escapado el termino paradespreciar algún error incomprensible de otro, que nonuestro. Cuando nosotros fallamos siempre ha sido pormala suerte. Ser un lisiado era algo negativo hasta aho-ra porque como eras incapaz de hacer y llevar una vidanormal, se te excluía de la sociedad.

“Juan, vamos a jugar al baloncesto. ¡Ah no, tú noporque estás lisiado”. “Este futbolista ya no puede ju-gar nunca más en éste equipo, es un lisiado”. Frases deeste estilo las hemos escuchado todos en algún mo-mento de nuestra vida y siempre, tras oírlas, nos ha re-corrido un escalofrío por la espalda. Un escalofrío depena, de compasión por ese “lisiado”y de vergüenza,cuando hemos sido nosotros quien la ha pronunciado.

KEN GREENTodo esto viene por la historia del golfista norteame-ricano Ken Green, ganador de cinco torneos del cir-cuito americano, que ha sufrido la amputación de la pier-na derecha a la altura de la rodilla tras un accidente detráfico. Esta tragedia supone que el señor Green no po-drá jugar al golf nunca más. O no. Porque gracias a losavances de las técnicas, Ken Green llevará una próte-sis en esa pierna para volver a andar y, por supuesto,volver a jugar al golf. Su deseo, tras perder a su noviay a su hermano en ese accidente, es poder jugar de nue-

©IÑ

AKI C

ANO

CDe hecho, la filosofía Jedi se basa en el control del pen-samiento y de las emociones, cómo sentir antes depensar, y se centra más en obtener la sabiduría me-diante profundas meditaciones así como también enla absoluta devoción y obediencia a la voluntad de lafuerza o a la fuerza de la voluntad. Además, un Jedisólo es leal a la Fuerza y a sí mismo, por este orden.A los “yedays” en Star Wars (Guerra de las Galaxias)también se les enseña que incluso los sentimientos po-sitivos, como el amor, pueden obstaculizar en gran me-dida sus obligaciones. No es el caso del que hablamosen éste artículo, donde el amor influye bastante y po-sitivamente en las conquistas a alcanzar.

LISIADO (QUE FEA PALABRA)Según el diccionario, la palabra “lisiado” (que palabramás negativa) significa: persona que tiene alguna lesión,especialmente en las extremidades que le impide re-alizar una actividad física con normalidad. Leyendo esto,

Page 53: gs 102

la extenuación. Uti-lizó la fuerza comonadie y tras varios añosrecuperándose, volvió. Se ha convertido en el ciclistacon más Tour de Francia de toda la historia.

EARVIN “MAGIC” JOHNSONUno de los mejores jugadores debaloncesto de todos los tiempos,es portador del VIH (SIDA).Tuvo que retirarse de maneraprecipitada e inmediata para tra-tarse de su enfermedad y queésta no siguiera el proceso ha-bitual de destrucción de todas susdefensas. Consiguió ralentizarese maldito y veloz proceso y “sufuerza” le ayudó a volver y formarparte del mejor equipo de ba-loncesto que jamás haya existi-do: el Dream Team. El único y ver-dadero equipo de ensueño. Para los no iniciados, el Dre-am team fue la selección americana de baloncesto queacudió a los Juegos Olímpicos de Barcelona 92´ con gen-te como Jordan, Bird, Barkley, Robinson, Magic, etc. Ni quedecir tiene que ganaron el oro. Años después, “Magic”Johnson volvería a jugar algunos partidos con los Lakersde Los Ángeles y en la actualidad ocupa un puesto enel staff directivo del equipo de Pau Gasol. Según la últi-

ma revisión médica, los anticuerpos del VIH si-guen ahí, pero latentes y sin visos de que pue-dan hacerle daño.

DARÍO SILVAHay un caso de un “jedi” que se parece mu-cho al de Ken Green. Darío Silva, delanterouruguayo del Espanyol, Málaga y Sevilla entreotros, tuvo un accidente de tráfico y al quetambién se le amputó una pierna. Tras un añocurándose de las heridas físicas y psicológicas,volvió a jugar. Con la ayuda de una prótesis y

vo al golf. Es lo único que le hace vivir en estos mo-mentos. Green ha salvado la vida pero ha pagado unaltísimo peaje. Ha perdido al amor de su vida y a unhermano. Un Jedi no se hunde en la miseria, porque Ken“Jedi” Green quiere vivir por amor a los suyos perdi-dos y a un deporte que le tiene y mantiene actualmentecomo a cualquier persona normal. Green es ese “Ye-day” al que la fuerza le acompaña a todas horas conuna sola idea: volver a pisar un green y embocar el puttde su vida. Lo logrará seguro. Puedes ser un lisiado, perohay algo que es intangible y puede mover montañas.No es la fe. Es la fuerza de superación.

JEDIEn la Guerra de las Galaxias, los jedi podían hacer cual-quier cosa usando “la fuerza”. Gente como Yoda, queno pasa del medio metro, podía mover naves especialesy derrotar a cualquiera tan sólo con la ayuda de esafuerza. Sí, es una película, es verdad, pero en el mun-do real existen muchos “Yedays” con otros “Darth Va-der” a los que derrotar. Es la fuerza de la superación,que todos tenemos dentro de nosotros pero que notodos sacamos a relucir. A veces, muchas, ni siquieracreemos tenerla. La fuerza de la superación lo puedetodo. Hay muchos ejemplos “yedais” del deporte, quehan utilizado “la fuerza” para superar todas las barre-ras físicas que se les han presentado tras convertirseen “lisiados”. Maldita palabra. Me duele el alma al es-cribirla. La verdad es que si en la vida real siguiéramosal píe de la letra el código Jedi, veríamos lavida de otro color.

LANCE AMSTRONGEl más conocido de los deportistas Jedi portodos nosotros, quizás sea Lance Amstrong.Al ciclista norteamericano se le diagnosticóun cáncer que estuvo a punto de quitarle lavida. Dejó muestras de su esperma para quesu, por entonces, mujer se pudiera quedar em-barazada; lo dejó todo atado y bien atado, porsi fallecía. Sin embargo, Lance luchó hasta casi

53

Ken Green.

Sobre estas líneas,Earwin ‘Magic’Johnson. Abajo,Lance Amstrong.

Page 54: gs 102

con esa fuerza que le acompañó durante la rehabilitación,Darío Silva volvió a sentir, en un partido benéfico enUruguay, la alegría que recorre el cuerpo de un gole-ador cuando marca un gol. Lo hizo de penalti y lo ce-lebró quizás como nunca antes lo había hecho.

PISTORIUSQuizás, Óscar Pistorius, sea uno de los atletas más re-conocidos en todo el mundo. A este jedi le faltan lasdos piernas, que le fueron amputadas siendo muy jo-ven. A este sudafricano no le importó no ser comoel resto de la gente y “su fuerza” le hizo superar todolo que se le puso por delante. Su sueño era (y aún hoylo es) el de correr y ser campeón en unos Juegos. Pis-torius lo consiguió gracias a su fuerza de superacióny unas prótesis hechas de fibra de carbono que le hanhecho ser medallista olímpico, campeón de 100, 200y 400 metros. Protagonizar campañas de publicidadde una conocida marca deportiva. Ser un personajemediático a la altura de Bolt o Isinbayeva y, sobre todo,ser un ejemplo. Un jedi en toda regla.

Si les parecen pocos estos ejemplos tengo más,muchos más, de deportistas de élite y de gente nor-mal. Sí, porque entre la gente que no es reconocida nifamosa hay más “yedais” si cabe, lo que sucede es quenosotros no los vemos. No tienen la atención mediá-tica de los Pistorius, Magic y compañía, pero su supe-ración es incluso mayor. ¿Por qué? Pues porque no tie-nen contratos de publicidad, ni un gran equipo de co-laboradores y recuperadores alrededor de ellos. Soneso, gente normal. Seguro que ustedes conocen algúncaso. A todos ellos hay que admirarles por ser “yedays”de verdad, que han superado todos sus problemas, to-das las barreras para llevar una vida “normal”. Lo úni-co que han hecho es vivir a través de su fuerza de su-peración, de “esa fuerza” que movía naves espaciales,que derrotaba al malo de la Guerra de las Galaxias, aDarth Vader. No tenían esa meta que a otros les ha lle-

vado a ganar una me-dalla de oro. No tenían unArco del Triunfo donde vestirse de amarillo comoganador del Tour. Tampoco ese grupo de “norma-les” ha tenido que hacer un “birdie” para ganar unMaster. Pero esos “yedays” cada mañana se supe-ran con la fuerza que les acompaña, para llevar a suhijo al colegio. “La Fuerza Jedi” les hace conducir, leer,hablar, moverse y también, a su manera, les hace fe-liz y provoca que lleven puesta la sonrisa siempre.Gente como Ken Green nos hacen ver las cosas, lavida, las metas con otra perspectiva. Con una rea-lidad que puede estar esperándonos a la vuelta dela esquina. Esperemos no tropezarnos con el LadoOscuro de la vida. Si es así: intentaremos embocaren el Lado Luminoso, como Ken Green, el “putt” delJedi. ¡Que la fuerza te acompañe!

54 Reportaje

CÓDI

GO

JEDI • No hay emoción, hay paz.

• No hay ignorancia, hay conocimiento.

• No hay pasión, hay serenidad.• No hay caos, hay armonía.• No existe la muerte, sólo

existe La Fuerza Que Te Acompaña.

A la izquierda, el futbolistaDarío Silva. Abajo, Óscar

Pistorius.

Page 55: gs 102

55

L

Competición

za; suelo jugar bien el primer día (enMadrid hice muy buena vuelta y mepuse líder) pero el segundo me rela-jo y me falta un poco de agresividad.Creo que, por fin, he aprendido la lec-ción y la semana que viene jugaré elTour Europeo en Irlanda mucho másmotivada, esta es una de las maravi-llas del Banesto Tour, que nos ayuda amantener el ritmo de la competición”.

INES, UNA AMATEUR, SEGUNDALa amateur asturiana Inés Díaz-Negrete ha puesto enpeligro el triunfo de la italiana pisándole los talones du-rante todo el recorrido. Hoy, ha firmado la mejor vuel-ta del día –68 golpes– siendo la única jugadora que halogrado ganarle al campo, y en los dos torneos del Ba-nesto Tour que ha participado acumula sendos segundospuestos: “Estoy muy contenta, creo que mi juego ha sidosólido y consistente. Siempre se puede dar más perome he quedado muy a gusto; aunque el juego no haestado al cien por cien, al final he conseguido una bue-na vuelta. Jugando en casa siempre notas algo de pre-sión extra, tienes que hacerlo bien sí o sí, pero tambiéncuentas con mucho apoyo que te hace sentir muy bien”.A Inés le han preguntado varias veces durante esta se-mana cuándo será profesional, algo que, de momen-to, no entra en sus planes.

La tercera posición ha sido para Ana Belén Sánchez –cam-peona de la segunda prueba del Banesto Tour en Larra-bea–, con +4, y el cuarto puesto lo han compartido Lau-ra Cabanillas –ganadora del premio Yo Dona al golpe máscercano en el hoyo 15, donde dejó la bola a poco másde un metro de la bandera– y las amateurs Teresa Ca-baller y Virginia Espejo-Saavedra, las tres con más 5.

Marina Arruti, séptima clasificada con +7 y em-patada con la amateur Adriana Zwanck, se emocio-nó durante la entrega de premios cuando Carlos Gar-cía-Hirschfeld le regaló una Maxi-Cosi para su primerhijo, que nacerá a finales de septiembre, agradecién-dole en nombre del Banesto Tour su participación enel torneo embarazada de seis meses y medio.

LÍDER DE PRINCIPIO A FINMargherita Rigon ha liderado el Banesto Tour en La Bar-ganiza de principio a fin; comenzó ganando el Pro-Amcapitaneando a su equipo, ayer comandaba la clasificacióntras una primera vuelta de 68 golpes –2 bajo par– yhoy, por fin, se ha hecho con el título firmando una se-gunda tarjeta de 71 golpes para -1 en el total. En el hoyo18, la regaron con agua sus compañeras italianas y, alsubir a la terraza de la Casa Club, un socio de La Bar-ganiza la empapó con cava y todos los que allí la es-peraban entonaron “¡Campeona, campeona…!”.

Margherita Rigon estaba absolutamente feliztras su victoria. “Comencé la vuelta un poco incómoda,fallé un par de putts en los primeros hoyos y perdí laconfianza, pero el birdie del hoyo cuatro me ha dadola vida. A partir de ahí he jugado fenomenal, dejándolascerca todo el tiempo. Hoy, las banderas estaban másdifíciles pero soy buena pegadora de hierros y eso meha ayudado. Esta victoria me ha devuelto la confian-

CLASIFICACIÓN1. Margherita Rigon....................................................-12. Inés Díaz negrete...............................................Par3. Ana belén Sánchez............................................+44. teresa Caballer ....................................................+55. Laura Cabanillas .................................................+56. Virginia Espejo......................................................+57. Marina Arruti ..........................................................+78. Adriana Zwank.......................................................+79. Elia Folch................................................................. +8

Banesto Tour 2009

Margherita Rigon se impuso en La Barganiza

©MA

RÍA

ACAC

IA LÓ

PEZ B

ACHI

LLER

|FO

TOS:

FERN

ANDO

HER

RANZ

LA ITALIANA MARGHERITA RIGON SE HA ADJUDICADO LATERCERA PRUEBA DEL BANESTO TOUR, DISPUTADA EN ELESPECTACULAR RECORRIDO ASTURIANO DEL REAL CLUB DEGOLF DE LA BARGANIZA, CON UNO BAJO PAR Y UN SOLO GOLPEDE VENTAJA SOBRE LA AMATEUR ASTURIANA INÉS DÍAZ-NEGRETE, UNA DE LAS GRANDES PROTAGONISTAS DEL TORNEO,QUE HA FINALIZADO CON EL PAR DEL CAMPO Y SE HA LLEVADOEL JAMÓN OSBORNE 5 J A LA MEJOR ESPAÑOLA.

Page 56: gs 102

P éxito personal, en la del día a día, en la de trabajar paraconseguir unos objetivos y en la de ir consiguiéndo-los poco a poco a través de la consecución de obje-tivos y la formación personal y continuada. Y ese esel caso de nuestros dos protagonistas. Dos jugadoresde golf que luchan a diario para escribir las líneas desu vida, de la vida que ellos mismos han elegido: la deldeporte, la del deporte profesional y la de la formacióncontinuada para poder cumplir los objetivos que sehan marcado al comienzo de su carrera.

Dos historias radicalmente diferentes, unidas porun destino común: alcanzar sus sueños deportivos, cam-biar el concepto de deportista y ayudar a que otrossigan su manera diferente de afrontar el profesiona-lismo en el deporte.

56

Pero triunfar en cualquier disciplina de la vida no es quesea fácil, es difícil y en algunos casos casi imposible. Y nodigamos nada en el mundo del deporte profesional don-de la competencia es brutal casi desde el principio. Hoyen día, en la sociedad que vivimos, con la crisis económicaque hay, el deporte profesional se ha convertido para mu-chos en una salida laboral que es muy difícil de conseguirpero que a cambio tiene muchas recompensas. En su má-ximo nivel los deportistas de disciplinas como el fútbol,el tenis, el baloncesto o el golf pueden llegar a tener unosingresos espectaculares, una vida llena de fama y un éxi-to social inalcanzable para el resto de los mortales.

Lejos de ese mundo de fama y dinero, a los que-todo sea dicho de paso- muy pocos llegan, está la re-alidad del día a día. Una realidad que se centra en el

Reportaje

Diego y TóDos hombres y un destino

CUMPLIR LOS SUEÑOS ES DIFÍCIL, PERO ES POSIBLE. Y SI NOQUE SE LO DIGAN A DOS JUGADORES QUE PASO A PASO, POCOA POCO, COMO HAY QUE HACER LAS COSAS, VAN CUMPLIENDOLOS SUYOS. UNO ES DIEGO SUAZO, QUE DESDE SU VALLADOLIDNATAL EMPEZÓ A AMAR ESTE DEPORTE DESDE MUY JOVEN, YEL OTRO, UN PORTUGUÉS, ANTONIO ROSADO, TÓ, PARA LOSAMIGOS, RECIENTE GANADOR DE LA PGA PORTUGUESA, QUE AFUERZA DE QUERER JUGAR AL GOLF AL FINAL YA ESTÁ DONDEEL QUERÍA. SON DOS HOMBRES Y UN DESTINO: DIEGO Y TÓ QUEQUIEREN TRIUNFAR EN LA VIDA Y EN EL GOLF.

©GU

ILLER

MO SA

LMER

ÓN

Tó Rosado

Diego Suazo

Page 57: gs 102

57

nada mal. Esa temporada disputó 10 torneos, pasan-do el corte en 8 de ellos y consiguiendo un “Top-Ten”.Esta temporada ha conseguido meterse en el “Top-Ten”en dos de los cinco torneos que hasta ahora ha jugadodentro del Peugeot Loewe Tour y del Alps Tour. Ac-tualmente ocupa el puesto 15 de la Orden de Méri-to del Circuito Nacional, y el puesto 37 en el Alps Tour.“Personalmente he notado esa tranquilidad y estabi-lidad. Desde que tengo un método de trabajo orde-nado, registrable, orientado a objetivos y que puedo

DE VALLADOLID AL FIN DEL MUNDOLa primera vez que Diego Suazo cogió un palo de golftenía sólo 5 años. Después, hasta los 15, apenas vol-vió a jugar. Quizá eso explica que siempre haya idoretrasado en las selecciones nacionales. Es ahora cuan-do se ha puesto al día. Hay que tener en cuenta que,con 19, decidió dedicarse profesionalmente al golf; con20 ya tenía handicap 0 y con 22 comenzó su carre-ra como golfista profesional de la mano de su en-trenador, Pepín Rivero, que también entrena, entreotros, a Álvaro Quirós, que ya está entre los 50 me-jores jugadores del mundo. Esta temporada, Suazo estájugando el circuito Alps Tour y el Peogeot Loewe Tour,con el objetivo de obtener la tarjeta para el ChallengeTour, uno de sus primeros grandes objetivos.

Pero Diego tenía otras inquietudes más allá delgolf y sentía que debía mejorar en todos los aspectosde la vida: formación, idiomas, relaciones personales ycompromiso social. “No sólo es el golf lo que hay enmi vida. Yo busco otras cosas además del golf y una deellas es formarme como persona. Además del apoyode marcas comerciales como Under Armour, está eltema de la formación, de los estudios y en mi caso meencanta la empresa y los negocios. Ahora estoy ha-ciendo unos cursos fantásticos en el Instituto de Em-presa y eso es justo lo que estaba buscando. Creo queun deportista de alto nivel debe de estar preparadoen otros aspectos de la vida y creo que esta forma-ción es complementaria. Me parece una apuesta fir-me y necesaria en los tiempos que vivimos”.

Hace no demasiado tiempo Diego comenzó asimultanear el golf y sus estudios y la cosa no le ha ido

Diego Suazo tiene comoentrenador a Pepín Rivero,

que entre otros, tambiénprepara a Álvaro Quirós,

top 50 en el ranking mundial.

Page 58: gs 102

analizar, tengo la seguridad de que estoy haciendo lascosas bien y además, me están saliendo los resultados”.

FORMACIÓN Y FUTUROEn el plano formativo, Diego comenzó un curso de ges-tión empresarial y otro de perfeccionamiento de inglésy francés. Además, da clases de golf adaptado para per-sonas discapacitadas. Las charlas semanales con su men-tor suponen para Diego una forma de programar to-das sus actividades orientándolas a unos objetivos y sa-car más rendimiento de cada una de ellas. Un plan que,por ahora está teniendo resultados espectaculares y que

harán que en no mucho tiempo podamos ver a Die-go entre los mejores de Europa. “Creo que en tres añosestaré donde realmente quiero estar, jugando en el cir-cuito europeo con los mejores. Ya veremos”.

UNDER ARMOUR, PATROCINADOR DE CALIDADOtro de los grandes éxitos de Diego Suazo ha sidoel acuerdo al que ha llegado con una de las firmas másimportantes de ropa deportiva de Estados Unidos yque acaba de desembarcar en nuestro país en otrosdeportes y que se presenta en el mundo del golf apartir de septiembre. Aquí hay un claro ejemplo dealineamiento de mensajes : tanto Diego como UnderArmour están orientados a rendimiento y resultados.Ambos jóvenes con identidad propia dispuestos a lle-gar a lo más alto, ofreciendo calidad y deferenciándosepor como se comportan en competición. Es aquí don-de Diego también ha dado un salto de calidad al en-tender que “el jugador de golf debe comprender quepara ser patrocinable debes ser activo y estar en lí-nea con lo que el esponsor pretende transmitir. Poreso me siento tan cómodo con Under Armour y es-pero que hagamos buenas cosas juntos”.

TÓ ROSADO, QUERER ES PODERHe aquí una historia totalmente diferente. De origenhumilde, Tó tiene 24 años y se hizo Pro en 2007 y des-de entonces no ha tenido la posibilidad de competirya que en Portugal no existe ningún Circuito Nacio-nal y se jugaba toda la temporada a las Escuelas de Cla-sificación del Tour Europeo donde sólo 50 de más de3.000 jugadores profesionales europeos tienen la for-tuna de conseguir los derechos de juego: Demasiadapresión de golpe para gestionar sin apenas ritmo decompetición.

Nike, compañía que le apoyaba en Portugal através de Rui Coelho, representante de la marca en elAlgarve hizo coincidir a Tó con Javier Colomo (Cam-peón de la PGA de España en 2008, también patroci-nado por la multinacional norteamericana) que fue elhilo conductor que permitió que Rosado tuviera el apo-yo que necesitaba para poder competir con las garantíassuficientes. “Para mí es como si me hubiera tocado elEuromillones. De momento tengo que seguir un pro-grama de formación de 5 años y mi vida ha cambiadoradicalmente...

58 Reportaje

Diego Suazo es uno de los grandes valores del golfespañol. En él se conjuga la ilusión de ser un gran jugadorcon su vocación de ser granempresario.

Page 59: gs 102

ENTENDER EL NEGOCIO DEL GOLF, SU OTRA METAOtra de las pasiones de Tó Rosado es el fútbol. A los11 años le gustaba jugar en el colegio y seguía cadapartido del Sporting de Lisboa, su equipo de toda lavida, pero también le empezaba a enganchar el golf.Los profesores de su colegio le decían que no lo ha-cía mal con la pelota en los pies pero a él le apete-cía más irse al campo de prácticas y tirar un cubo debolas detrás de otro. Al final se decidió por el golf yen ese momento Nike apostó también por él. Mate-rial, ropa, apoyo y confianza en un jugador que quie-

re ser referencia en su Portugal natal de un deporteque, poco a poco, va creciendo en su país.

Ahora, con la madurez que se acelera al tenerque tomar decisiones que a muchos de nosotros nonos tocaría hasta 10 o 15 años después que a él, tie-ne el negocio del golf como objetivo profesional enparalelo con su actividad deportiva: “Ahora el golf –asegura Tó- es un deporte que en Portugal es un re-ferente turístico y de negocio. En el Algarve hay mu-chos campos, buenos hoteles y excelentes infraes-tructuras que, complementado con mi experiencia encompetición y con la formación adecuada puedo apor-tar valor en mi tierra. Querría poder dedicarme a estoademás de desarrollar mi carrera deportiva”.

Ahora Antonio persigue su sueño y lo toca conlas manos. Pasa muchas semanas fuera de casa pero estádeseando volver para que su madre le haga un arroz conbacalao o seguir disfrutando a través de la tele de su ído-lo Cristiano Ronaldo. Ahora por cierto en el Real Ma-drid. “Está bien que haya cambiado de equipo. El Madrides muy grande y Ronaldo tiene calidad para triunfar enun equipo como el madridista”. Y nosotros esperamosdisfrutar de los de Tó. Ya tenemos el primero, la PGA dePortugal. Parece que su método funciona.

59

El portugués Tó Rosado acaba de conseguir en su país natal el campeonato de la PGAportuguesa, un título que seguroserá el primero de otros muchosmás que vendrán en el futuro.

Cuando Tó era un chaval, el fútbol erauna de sus pasiones,pero, afortunadamente,al final se decidió por el golf.

Page 60: gs 102

¿Dónde te gustaría jugar?

Que no se me entiendamal, por favor. He jugadoen casi todos los camposque he querido, pero mehan dicho que Sudáfrica

hay uno de arena. Quiero jugar allí.

¿Qué handicap tienes?En estos

momentos, 12,5.1

¿Lo cumpleshabitualmente?

No, no siempre. Es difícilcumplir siempre, no sólo

en golf.

2

¿Te consideras emboscado?

Con 12,5 es complicadoser un emboscado. No

estaría mal serlo.

3

¿La última vez que jugaste?Ayer. Recorrí

La Moraleja, mi otrocampo.

4

¿Cuál es tu palo favorito?

Sin duda, el putt.5¿El que menos te gusta?

La verdad es que no le tengo manía a ninguno.A veces, al driver, que no

me obedece.

6

¿Tienes algún campo favorito?

La Moraleja y el Jardín de Aranjuez. Los dos megustan mucho. Son muy

distintos pero igual de divertidos.

7

¿Te gustaría que hubiera campos de golf en el cielo?

Por supuesto. Que hacemos allí sintoros ni golf… Vaya aburrimiento ¿no?

18

10

¿Eres buen perdedor?Al golf todavía pierdo con una

medio sonrisa, pero no megusta perder a nada y a éstedeporte le queda muy poco,para que se me ponga mala

uva cuando pierda.

13

16

15

¿Te juegas dinero al golf?No. Alguna vez con los

amigos nos jugamos bolas olotería. La verdad es que no

me gusta jugar con el dinero,cuesta tanto ganarlo y tan

poco perderlo…

12

14

¿Cuál sería tu partido ideal?Me hubiera gustado jugar

con Luis Miguel Dominguín,con el Gallo y, por supuesto,

con Ballesteros. ¡Vayapartidazo! Lo que nos

hubiéramos reído.

¿Crées que las mujeres deberían de salir desde amarillas?

Creo que están bien donde están.

¿Tu último viaje de golf?Éste verano pasado

a América. Bueno a jugar al golf y a tomar

el sol, que me encanta.

17¿Cuándo cambiaste

de palos por última vez?Creo que hace tres

meses. Con los que tengoahora parece que estoycómodo. Pregúntamelootra vez dentro de tressemanas y ya veremos

lo que te contesto.

8

¿Te gusta más jugar por la mañana o por la tarde?

Con la fresca mañanera. Estoy mucho másdespierto. Por la tarde pinto y, si puedo, toreo.

9

¿Qué bolas juegas? Titleist. ¡Qué bolas!

¿Te gustan los torneos sociales?Sí, pero me falta tiempo. Para

jugar un torneo social se necesitatiempo, no es sólo el partido, es

todo lo que rodea a los torneos. Sime comprometo, me

comprometo. No me gustan las medias tintas.

11

ES EL ÚLTIMO MAESTRO QUE CORTÓ UN RABO EN LAS VENTAS Y LE DUELE, EN SILENCIO, QUE DESPUÉS DETANTO TIEMPO AÚN NO SE LE HAYA RECONOCIDO COMO SE MERECE UNA GESTA TAL. AHORA SUS HORAS LAS PASATRABAJANDO Y JUGANDO AL GOLF CUANDO EL TIEMPO SE LO PERMITE. LAS PLAZAS DE TOROS SIGUEN PRESENTEEN SU VIDA GRACIAS A SU HIJO SEBASTIÁN, QUE TAMBIÉN ES TORERO. RECUERDA CON CIERTA NOSTALGIA SUSSALIDAS A HOMBROS DE ESAS MISMAS PLAZAS Y SUEÑA CON VER UNO DE SUS CUADROS COLGADO DE LASPAREDES DEL MUSEO DEL PRADO. SEBASTIÁN PALOMO LINARES SIGUE PINTANDO Y MUCHO EN ÉSTE PAÍS.

LinaresTorero

PalomoEl test de 59

Page 61: gs 102
Page 62: gs 102
Page 63: gs 102

I

62 Competición

Las chicas,al poder

EL TENERIFE LADIES OPEN 2009 SE CELEBRARÁ EN COSTAADEJE (TENERIFE) ENTRE EL 24 Y EL 27 DE SEPTIEMBRE CONLAS MEJORES FÉMINAS DEL GOLF.

Iñigo Aramburu se mostró optimista y convencido deque ésta nueva edición será la mejor de la historia. Nosólo por el trabajo que estamos haciendo desde De-porte & Business. Será la mejor edición por apoyo, porrepercusión mediática, por la presencia de jugadorasdel máximo nivel, por el mimo y los detalles con quese van a volcar todos en su organización”. El Direc-tor Gerente de Deporte & Business, recalcó su sa-tisfacción por poder organizar esta edición del Tene-rife Ladies Open ya que era una ilusión de hace mu-chos años. Vamos a hacer historia, el torneo no vol-verá a ser igual, por entusiasmo, por detalles, por mimoy organización, por la enorme calidad de las jugado-ras. El presupuesto de este torneo no llega a los600.000 euros y el retorno mediático rondará los 10millones de euros, una rentabilidad que supera a cual-quier torneo profesional masculino”.

En la presentación del torneo estuvieron pre-sentes José Manuel Bermúdez, vicepresidente del Ca-

bildo Insular de Tenerife y consejero de Turismo de Te-nerife; Emma Villacieros, presidenta de Honor de la RealFederación Española de Golf; Paul de Sterck, directorde Golf Costa Adeje, e Iñigo Aramburu, director de laempresa organizadora, Deporte & Business. El Tene-rife Ladies Open es un torneo de carácter profesio-nal encuadrado dentro del Circuito Europeo Feme-nino y que tendrá lugar en Golf Costa Adeje entre el24 y el 27 de septiembre. Éste torneo está patrocinadoy promovido por Turismo de Tenerife con el apoyo delGobierno de Canarias, Turespaña y la R.F.E.G.

Iñigo Aramburu resaltó que contarán con la pre-sencia de 7 u 8 jugadoras que participen en la SolheimCup en Estados Unidos. Las mejores golfistas españolastambién estarán presentes, incluidas nuestras mejoresamateurs que están arrasando por el mundo y que aTenerife llegarán con el cartel de profesionales.

Es uno de los acontecimientos deportivos másimportantes del año, para Canarias y no sólo en lo de-portivo, sino también en el ámbito turístico, un aspectoimportantísimo para unas islas que reciben más de cin-co millones de visitantes al año. No hay que olvidarque allí disfrutamos de una temperatura media de 24grados, incluido en verano, lo que es un lujo para todoturista, y no digamos para el turista de golf, vital paranosotros por su perfil. Torneos de este calibre son fun-damentales para nosotros”, señaló en su alocución JoséManuel Bermúdez, vicepresidente del Cabildo Insu-lar de Tenerife y Consejero de Turismo.

COSTA ADEJE CAMBIARÁ DE COLORPaul de Sterck, director de Golf Costa Adeje, agradecióla oportunidad que supone para su campo organizar unevento del máximo nivel: “Es un auténtico honor aco-ger este torneo. Hemos hecho algunas modificacionesen el campo que contribuirán al espectáculo. Un nue-vo putting green y hemos cambiado los tradicionales bun-kers negros de arena de picón (negra) por otros de fi-nísima arena blanca de sílice traída desde Cádiz.

Page 64: gs 102

www.deporteandbusiness.com 63RICA GASTRONOMÍA CANARIA El conocido humorista Sinacio,animó después de la con-ferencia de prensa a los presentes para que intentaranembocar un putt que tenía premio: un plátano con unmensaje. Alguno lo consiguió y además logró el premiogordo que consistía en viajar a Canarias y participar enel ProAm del Tenerife Ladies Open.

Esta presentación oficial del Tenerife LadiesOpen estuvo acompañada con una sabrosa oferta gas-tronómica canaria. Las papas con mojo picón o los plá-tanos con chocolate constituyeron parte de la ampliaoferta que contribuyó a generar un ambiente típica-mente canario en Madrid.

La presentación del Tenerife Ladies Open con-tó también con la presencia del mago Davo, uno delos mejores de España en trucos de cartas presencialesy de magia de cerca. De momento, éxito absoluto deDeporte & Business con la nueva edición del Teneri-fe Ladies Open 2009.

La BMW Golf Cup Internationaltriunfa en Navarra

Gran nivel en la última pruebaclasificatoria del Diners Club

El Torneo Árchueta, perteneciente a la BMW Golf CupInternacional, se disputó en el campo de golf de Ulzama.De los más de 150 jugadores que tomaron parte en lasalida, más de 20 superaron los 36 puntos. Los ganado-res de cada una de las categorías obtuvieron una plazaen la Final Nacional que se disputará en La Sella, el pró-ximo 24 de octubre. Los ganadores de la Final Nacionalrepresentarán a España frente a más de 45 países en laFinal Mundial que se celebrará a principios de 2010. Lostres ganadores de la Final Mundial participarán en el Pro-Am previo al Open BMW International que tendrá lu-gar en Munich (Alemania) durante el año 2010.

CLASIFICACIÓN BMW GOLF CUP INTERNATIONAL 2009 TORNEO BMW ARCHUETACATEGORÍA ACaballeros hándicap hasta 12,4 1. Mariano Márquez de Prado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 puntos 2. Jorge de Miguel Núñez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 puntos 3. Javier Bermejo Osés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 puntos

El campo de El Escorpión, en Bétera, acogió la últimaprueba clasificatoria del 12º Circuito Diners con un grannivel de juego, donde algunas tarjetas (stableford) fue-ron dignas de un gran torneo profesional. Los jugado-res desplegaron sus mejores golpes en un fantástico día.El siguiente torneo de este circuito será la Final Nacional,a la que asistirán los ganadores de cada categoría y que,al igual que en la pasada edición, tendrá lugar en el ma-ravilloso complejo de la Sella Golf Resort en Denia (Ali-cante) el próximo 3 de octubre.

CLASIFICACIÓNPrimera CategoríaHándicap hasta 10,41. Alfredo Marcos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 puntos2. Juan Antonio de la Escalera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 puntos3. José E. Mortes Moreno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 puntosSegunda Categoría Hándicap de 10,5 a 18,41. Juan Manuel Lalanne. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 puntos2. Alfonso Marsal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 puntos3. Beatriz Jiménez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 puntosTercera CategoríaHándicap de 18,5 a 26,41. Silvia López Muñoz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 puntos2. Sol Pons Bruce . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 puntos3. Francisco Ridocci . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 puntosGanador Categoría ScratchAlfonso Maldonado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 golpes

CATEGORÍA BCaballeros hándicap entre 12,5 y 26,4 1. José Reyes Hurtado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 puntos 2. Ángel Hernández Ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 puntos 3. Javier Agudo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 puntos CATEGORÍA CDamas hándicap hasta 28,4 1. María Esperanza Mayo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 puntos 2. Juana Zoroquiain . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 puntos 3. Begoña Reta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 puntos Ganador Scratch Javier Taberna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 puntos

Page 65: gs 102

LLa presentación oficial de esta novedosa competiciónamateur, la Salme`s Cup 2009, “los errores se pa-gan”tuvo lugar el pasado 4 de junio en la sala de pren-sa del Centro Nacional de Golf. Al acto asistieron Sal-vador Pendón, presidente del Patronato de Turismode la Costa del Sol, Fernando Satrústegui, vicepresi-dente de la Real Federación Española de Golf; Gui-llermo Salmerón, capitán del equipo ‘Amigos de Gui-ller’; José Ignacio Salmerón, ‘Sinacio’, capitán del equi-po ‘Amigos de Sinacio’; Bernardo Schuster, ex entre-nador del Real Madrid; Francis Lorenzo, actor y pro-tagonista de la Serie Aguila Roja de TVE, así como lagran mayoría de los participantes del evento y mul-titud de medios de comunicación que no quisieronperderse esta singular presentación.

Salvador Pendón expresó su agradecimientoa los hermanos Salmerón por haber pensado en laCosta del Sol como destino de esta primera edicióndel evento. Aseguró que el apoyo del Patronato deTurismo de la Costa del Sol se cimienta en una sóli-da base, apoyado por el trasfondo benéfico a favorde la ONG Cáritas Málaga.

MUCHOS COLABORADORESPor su parte, Sinacio, conocido humorista y promo-tor del evento junto con su hermano Guillermo, ru-

bricó su presentación con su particular sentido del hu-mor. Sinacio aprovechó para agradecer enormementeel apoyo de los patrocinadores, Turismo de la Costadel Sol y BMW, así como de los colaboradores Sri-xon, Carter, Bahlsen y RENFE. También tuvo palabrasde agradecimiento hacia Deporte & Business, empresaorganizadora del torneo junto con We are the Golf.

Además, Guillermo Salmerón, director de GS,del programa radiofinico de Radio Marca “Bajo Par,”

64 Reportaje

Salme’s Cup 2009: Los errores se pagan

Un torneo solidario diferente a todos los demás

EL PASADO 4 DE JUNIO, EN EL CENTRO NACIONAL DE GOLF, SEDE DE LA REALFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF, COMENZÓ LA PRIMERA EDICIÓN DE LA SALME`SCUP, UN TROFEO SOLIDARIO QUE TUVO COMO GRAN PROTAGONISTA A CARITAS DEMÁLAGA, DONDE IRÁ LA RECAUDACIÓN DE ESTE TORNEO QUE CUENTA EN SUPALMARÉS CON AFICIONADOS AL GOLF CONOCIDOS POR TODOS.

Arriba, a la derecha,algunos de los

integrantes de los equipos

que conforman estetorneo y que participan

en la Salme’s Cup de manera

desinteresada. Abajo,Bernardo Schuster,

ex entrenador del RealMadrid, que forma parte

del equipo de ‘Amigos de Sinacio’.

Page 66: gs 102

65

y capitán del equipo ‘Amigos de Guiller’ explicó so-meramente el funcionamiento del torneo y los orí-genes del mismo. Guillermo tuvo unas cálidas palabrasde agradecimiento hacia Severiano Ballesteros, quienha aceptado gustosamente ser el Presidente de Ho-nor de la competición.

LA PRIMERA, PERO NO LA ÚLTIMALa Salme´s Cup nace con la idea de perdurar en eltiempo y de convertirse en una competición anual de-

seada por todos los aficionados. En su primera edi-ción se celebró en Finca Cortesín, en Casares (Má-laga), el domingo 28 de junio.

Como trasfondo social, en este duelo de ho-nor los errores se pagan caros y cada bogey, entra-da en bunker, fuera de límites, agua o incluso hoyo enuno están penalizados con diferentes “multas eco-nómicas”. La cantidad de dinero acumulada por cadajugador deberá ser pagada al término de la compe-tición. El importe total recaudado irá a parar a ma-nos de la entidad benéfica Cáritas Málaga.

De entre los rostros conocidos en el eventoestán, en el ‘Equipo Amigos de Sinacio’, Bernardo Schus-ter (entrenador de fútbol), Francis Lorenzo (actor), Jo-sema Yuste (humorista) y Abel Resino (entrenador delAtlético de Madrid).

En el equipo ‘Amigos de Guiller’ destacan Ma-tías Prats (periodista), Óscar Higares (torero), Juan An-tonio Corbalán (ex jugador de baloncesto y empre-sario), Blanca Fernández-Ochoa (medallista olímpica)e Iñaki Cano (periodista).

6.000 EUROS PARA CÁRITASLa diversión estaba garantizada y prueba de ello fue larueda de prensa del torneo, ya que al término de la mis-ma, todos los presentes pudieron disputar una mini com-petición de approach. La idea era que, en el caso de quealguno de los participantes embocara el approach soli-dario preparado para la ocasión, un cheque de 6.000 eu-ros esperaba para ser extendido a beneficio de CáritasMálaga. Tras el paso de más de un centenar de jugado-res por el concurso, al final se consiguió el objetivo lo-grado por las integrantes del equipo español amateur fe-menino, que habitualmente entrenan en el Centro na-cional de Golf. Fueron ellas las que lograron el objetivoy los 6.000 euros para Cáritas de Málaga.

Arriba, a la izquierda, el actor Francis Lorenzo.Debajo, un momento de la presentación deltorneo en el CentroNacional de Golf. Debajo,el humorista JosemaYuste, intentando el approach solidario de 6.000 euros. Abajo, a la derecha, los miembros de los equipos con el talón de los 6.000euros entregados a Cáritas Málaga.

Page 67: gs 102

66 Entrevista

Cristian Herrero Voorbraeck, director de Geomoon

Nuestra prioridades poder desarrollar un viaje completo

alrededor del golf

JUGADOR DE GOLF DESDE LOS 14 AÑOS, CRISTIAN COMENZÓ SUEXPERIENCIA LABORAL A LOS 18 AÑOS, COMO VENDEDOR DE MATERIALDE GOLF EN DECATHLON. DESDE ENTONCES HA ENFOCADO SUCARRERA, TANTO COMO SU ESTUDIOS ACADÉMICOS, PLENAMENTE ENLA INDUSTRIA DEL GOLF. TERMINÓ EL BACHILLERATO EN LA SALLEBONANOVA, EN BARCELONA, Y DADO QUE TENÍA MUY CLARO QUEQUERÍA DEDICAR SU CARRERA AL MUNDO DEL GOLF, SE FUE A ESCOCIAA ESTUDIAR UNA CARRERA UNIVERSITARIA LLAMADA GOLFMANAGEMENT, QUE VENÍA A SER EMPRESARIALES ENFOCADA ALSECTOR DEL GOLF. DESDE ENTONCES Y EN DISTINTOS PERIODOS HATRABAJADO COMO VENDEDOR EN “GOLF US” TARRAGONA, HA HECHODE CADDIE TANTO DE JUGADORES AMATEURS EN ESCOCIA COMO DELCIRCUITO PROFESIONAL, HA REALIZADO PRÁCTICAS UNIVERSITARIASEN THE CARNEGIE CLUB & SKIBO CASTLE, TAMBIÉN EN ESCOCIA, Y ENEL SECTOR INMOBILIARIO EN SGMI (ACTUALMENTE INMOGEO). TRASLLEVAR A CABO EL CURSO DE GERENTES DE CAMPOS DE GOLF QUEOFRECE AYMERICH GOLF EN MADRID Y DESPUÉS DE UN AÑO COMOCADDIE MASTER EN LA REAL SOCIEDAD HÍPICA ESPAÑOLA CLUB DECAMPO, EN MADRID, DESDE HACE UN AÑO Y MEDIOAPROXIMADAMENTE SE EMPLEA A FONDO EN LA CONSOLIDACIÓN DELPRODUCTO DE TURISMO DE GOLF EN LA ESTRUCTURA DE GLOBALIA, ALA QUE PERTENECE GEOMOON.

Page 68: gs 102

¿Cómo nace Olagolf Travel?Pues bien, Olagolf Travel nace de la sociedad entre Ola-golf, anteriormente conocida como Bado14, empre-sa organizadora del Circuito Audi Class Tour y dise-ñadora de campos de golf junto a José María Olazá-bal, y Geomoon, dedicada a los viajes exclusivos den-tro de la estructura de Globalia.

La idea de esta sociedad surge de la demandaque tiene Olagolf de los más de dos mil jugadores quehan sido finalistas internacionales durante los 24 añosen los que hemos organizado el circuito de Audi. Másde dos décadas dando la vuelta al mundo en pros-pecciones a conciencia y estudiando destino a desti-no. Tener toda esta experiencia y conocimiento de losdestinos y no compartirla era un pecado. Ha sido a tra-vés de Geomoon, empresa que se caracteriza por elviaje exclusivo, cuando las dos partes nos hemos pues-to de acuerdo para ofrecer un producto que no exis-te y qué solo Olagolf Travel empieza ahora a mostrar.Un tipo de viaje exclusivo, en las condiciones de ex-celencia en las que han ido los finalistas internaciona-les de Audi todos estos años, y a un precio imbatible.

Parece una iniciativa imbatibleSí, sí, piensa que Geomoon pertenece a Globalia y esosignifica que Air Europa, Travelplán, Hoteles Oasis y todala red de contratación hotelera, contratos de cola-boración con receptivos y mayoristas de todo el mun-do, etc etc. se ponen a disposición de Olagolf Travel,proporcionando el asesoramiento especifico de los

mejores destinos de golf al mejor precio y ofrecien-do, sobre todo, un servicio excelente.

¿Que tiene Olagolf Travel que las demás agencias deviajes de golf no tienen?Tiene mucha experiencia, con lo que sabemos don-de están los mejores campos porque los hemos ju-gado; mucho gusto, con lo que ni siquiera ofrecemoslo que a nosotros no nos ha gustado; mucha profe-sionalidad, no queremos que nuestros clientes pier-dan el tiempo, y hablamos el mismo idioma y trata-mos al jugador como un deportista de elite más quecomo un cliente turístico.

¿En que se diferencia un viaje de golf de uno turís-tico o vacacional?En los viajes que ofrece Olagolf Travel la prioridad espoder desarrollar un viaje alrededor del golf, es de-cir, buscaremos los mejores campos del destino y, unavez finalizadas las rondas de golf, el cliente podrá re-alizar una serie de opciones que complemente el via-je, ya sea gastronomía, visitas culturales y turísticas ocualquier otro tipo de actividad que se adapte a lo quebusca cada cliente.

¿Qué espera el cliente de la agencia de viajes?El cliente espera la mejor opción posible que se adaptea lo que realmente busca para su viaje y lo quiere rápi-do y al mejor precio. En definitiva, no quiere preocuparsede nada, poniéndose en las manos de un especialista.

67

En Olagolf se ofrece untipo de viaje exclusivo, enlas condiciones deexcelencia en las que hanido los finalistasinternacionales de Auditodos estos años, y a unprecio imbatible.

En los viajes que ofrece OlagolfTravel la prioridad es poderdesarrollar un viaje alrededordel golf, es decir, buscaremos los mejores campos del destinoy, una vez finalizadas las rondasde golf, el cliente podrá realizaruna serie de opciones que complemente el viaje.

Page 69: gs 102

Entrevista68

Las agencias de viajes que ahora comienzan aofrecer viajes de golf tienen la desventaja de que el clien-te no confía en ellas. Esto es debido a que, durante untiempo, el golfista se ha acercado a su agencia habitualpara preguntar sobre viajes de golf y el vendedor hatratado de venderle un viaje basado en la contrataciónde un hotel con un campo de golf cercano, pero queen muchas ocasiones ha acabado dando problemas por-que ese agente no sabía donde buscar y se tardaba mu-cho en contestar a la petición del cliente y luego noera el producto que buscaba el cliente. Por esta reglade tres, es más fácil buscarse uno mismo un hotel cer-cano a los campos que quiere jugar.

En Olagolf Travel sabemos lo que busca el clien-te, tenemos el conocimiento apropiado de los destinosy podemos proporcionarle el asesoramiento adecuadopara que su viaje resulte incluso mejor de lo esperado.

JUGAR EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO¿Se puede jugar a golf en cualquier parte del mundo?Nuestra oferta abarca destinos en los cinco continentesy cada año iremos incorporando más. No obstante,pretendemos ofrecer un asesoramiento adecuado, asíque si se da el caso de que nos piden un viaje parajugar a golf en un destino que no conocemos, se lodiremos enseguida al cliente. Eso es difícil que nospase… Aun así, si el cliente lo desea le buscaremoslas mejores opciones para visitar ese destino y le tra-mitaremos todas las reservas.

¿Qué servicios aparte de los viajes ofrece?Aparte de los desplazamientos, estancias, green-feesy actividades complementarias, ofrecemos viajes en gru-po, viajes de incentivo, torneo para particulares y em-presas, organización de finales internacionales, filma-ción y reportaje del viaje…

¿Como afecta la crisis a los viajes de golf?El turismo de golf en España, desde el punto de vis-ta de la agencia de viajes, ha sido siempre un terre-no muy atractivo pero que hasta ahora no se ha sa-bido explotar adecuadamente en España. Por lo tan-to, la crisis no afecta especialmente en este sentido.Como te comentaba antes, el golfista se reservaba susviajes de golf por cuenta propia.

Por otra parte, sí que es cierto que desafortu-nadamente los hoteles y los campos de golf han nota-do sustancialmente el bajón debido a la crisis financie-ra internacional. Debido a ello el cliente de golf acaba-rá beneficiándose en el sentido en el que vamos a po-der ofrecer mejores ofertas y mucha más disponibilidad.Por lo tanto, considero este un buen momento para lasagencias de viajes que se introduzcan en el sector ade-cuadamente y con conocimiento.

En Olagolf Travel sabemos lo que busca el cliente, tenemos el conocimiento apropiado de los destinos y podemos proporcionarle el asesoramiento adecuado para que su viajeresulte incluso mejor de lo esperado.

Para Cristian Herrero, el cliente espera la mejoropción posible que seadapte a lo querealmente busca para suviaje y lo quiere rápido y al mejor precio. Eso eslo que nosotros le ofrecemos.

Page 70: gs 102

69

10 9 8Felicitaciones para

Lucas Glover porsu triunfo en el

Open USA. Supoaprovecharse de la

climatología y delos muchos

altibajos de losgrandes favoritos.

Lucas Glover Phil Mickelson

7

Severiano Ballesteros

6

María Hernández

4

No es como parasuspenderle yexaminarle en

septiembre, pero noganar el US Openfue una decepción.

Sus putts noestuvieron al niveldel número uno.

Tiger Woods

5

Javier Colomo

3

Los organizadoresdel US Open no

son los culpables deltemporal, pero sí de

las consecuencias.Demasiada

improvisación.Menos estrías y más

trabajo.

USGA

2

Alucinante. Increíbleque suceda en el

golf profesional. Nomerece que le

nombremos. Suconsejo le costó

muy caro almalagueño. A veces,mejor no preguntar.

El caddie de Jiménez

1

Jiménez, FernándezCastaño, Quirós y

Lara no pasaron niel corte. Salvo el

malagueño, losdemás eran

debutantes en elOpen USA. Nosirve de excusa.

Armada Española

Sergio García

zel

zaig

El americano llevacuatro segundos

puestos en elOpen USA. Era elmás querido y el

favorito del público.No pudo ser. Otra

vez segundo ¿Lovolverá a intentar?

No estará en elmejor momento

de su carrera, peroen el US Open

entró en el “top-ten”. Podemos a

veces criticarle “sufalta de ambición”pero es el mejorde los nuestros.

Sigue recuperándose ycontinúa con sus

éxitos. El último hasido la presentación desu Fundación. Con ellaayudará a los golfistassin recursos y luchará

contra el cáncercerebral.

La pamplonica hasido elegida mejor

golfista universitariaen Estados Unidos.

Además de ganar enEspaña y en Europa,ha ganado también

la Final UniversitariaNCAA.

El cacereñoterminó tercero en

el Abierto de St.Omer, delEuropean

Challenge Tour. Los66 golpes delúltimo día le

valieron para pasardel puesto 35 al

tercero.

LO MEJOR Y LO PEOR. REPASAMOS EN ESTA SECCIÓN DE GS LA ACTUALIDAD DEL GOLF NACIONAL E INTERNACIONAL.ESTARÁN LOS MÁS DESTACADOS Y LOS QUE NO LO HAN SIDO TANTO. ES NUESTRO RÁNKING MENSUAL, EN EL QUELOS PROTAGONISTAS E INSTITUCIONES TENDRÁN SU NOTA. DESDE EL DIEZ HASTA EL UNO.

El Zig Zag

Page 71: gs 102

70

El mundo está loco, loco, loco o, por lomenos, eso dicen algunos. La noticia queha sacudido al mundo del deporte y dela economía en los últimos meses noes la crisis, ni las guerras, ni tan siquierael avance que ha habido en la luchacontra el cáncer. El impacto mediáticomás importante en los últimos meses

lleva dos iniciales y un número, bueno la ver-dad es que muchos números o mejor dicho can-tidad de ceros. CR7; CR9; CR10 o como quie-ra que se llame a partir de ahora la franqui-cia Cristiano Ronaldo. El “escándalo” CR ha he-cho temblar los cimientos de la economía, deldeporte, de la política y de los más necesita-dos. Ah, y de los más envidiosos ¿De los envi-diosos? Sí. De los envidiosos. Yo también le en-vidio, menos porque mis honorarios están máscercanos a los suyos, que a los de Tiger Woods,pero le envidio por sus tabletas abdominales.¡Qué tío! ¿Cuántas horas se pasará macha-cándose el estómago CR? ¿Quién está más tiem-po en el gimnasio: Tiger o Ronaldo? Bueno va-mos a lo que iba… ¿IVA? No. A lo que iba. Del23% que se queda el estado de sus ganancias,que escriban los que entiendan.

Noventa y cuatro millones de euros, di-cen, es lo que han pagado los dirigentes de la“casa blanca” por traerse a uno de los mejo-res y por supuesto al más mediático jugadordel mundo. (Hay meses que no me acerco aesa cifra en mi nómina, otros la sobrepaso, perono es esta la tribuna para hablar de mis 8 ya-tes, 3 mansiones en Madrid, de mi ático en NewYork, ni de mis 56 coches de lujo aparcados enel descampado cercano a mi residencia habi-

Iñaki CanoBalones y pelotas

Woods versusCristiano

tual). ¿Es mejor tener a CR por 94 millones ono tenerlo y además pagar la penalización quefirmó el “listo” de Calderón? El “ser superior”no lo dudó: Lo fichamos. Lo que se ha pagadopor CR a medio tapado el triplete del Barça yeso, la verdad, no tiene precio. Todo el mundoha opinado sobre si es razonable o no pagartal cantidad de dinero con los tiempos que co-rren. En general, el personal, piensa que es undespilfarro. Y no es así. Es una inversión. Cuan-do una empresa como IBM, Microsoft o la queustedes quieran hace un desembolso mayor, na-die se lleva las manos a la cabeza. Cuando TomCruise cobra lo que cobra por un pestiño de pe-lícula nadie llena páginas y minutos televisivospor tal desembolso. Cuando se gastan miles demillones en armamento y hombres vestidos demilitares en arrasar pueblos enteros no criticancomo ahora a otros “seres superiores”. Pues eso,menos demagogia, por favor.

Decía que 94 millones de euros es elcoste del fichaje. A este montante hay que su-marle la ficha del jugador, que asciende a 9 mi-llones de euros netos, más la mitad de lo queingresa por publicidad (la otra mitad se lo que-da el Real Madrid). Los números finales entrepitos y flautas son 110 millones de euros, apro-ximadamente. Una pasta gansa. Pues les diréuna cosa: los que hacen los números con Flo-rentino Pérez dicen que ya está casi amortizadoy que en los seis años en los que estará jugandopara el Real Madrid se doblarán los beneficios.No me extrañaría. ¡Menudos linces!

En todo el mundo se habla de CR, delMadrid y de la Liga española. A nuestro tor-neo le hacía falta un empuje como este. El tri-plete culé fue el primer paso para el relan-zamiento de nuestra liga de “las estrellas”, perocon el fichaje de Cristiano Ronaldo la pelícu-la ha pasado de ser buena y ganadora de tresGoya a ser la gran triunfadora de los Oscar con11 estatuillas doradas. No sólo paga y ganael Real Madrid. También ganan y no pagan losequipos que van a jugar contra el Real Madrid.Cuando los blancos con CR jueguen de visi-tantes, los beneficios de la taquilla aumenta-rán. Con la llegada de CR a nuestro fútbol, nues-

tra liga estará en el punto de mira mundial. Másestrellas, más espectadores y más patrocina-dores y millones de euros. Tampoco están ni es-toy inventado la pólvora. La pólvora en el golfya la había explotado Tiger Woods. Sin duda,TW y CR, son dos ejemplos de juego y mar-keting. Y sí, son comparables.

El número ONE del mundo en el golfgana, en premios, entre 10 y 15 millones dedólares al año. Además, a TW hay que sumarlelo que obtiene por publicidad: 90 millones alaño. Es decir, que cada doce meses, “Don Ti-gre”, dispone para gastarse en comida, pagarla luz, la letra de la casa y la gasolina, unos 100millones de dólares aproximadamente. Una pas-ta también. Pero eso no es nada comparado(como en el caso de CR) con la repercusión quesupone para su deporte. Cuando Woods estuvolesionado, muchos de los patrocinadores se fue-ron. La venta de entradas y asistencia a los tor-neos bajó de manera considerable. Los índicesde audiencia televisiva entraron en picado deuna manera alarmante. El circuito americanoperdió interés y el golf pareció quedarsehuérfano. Los dólares publicitarios se escon-dieron al no encontrar un gran escaparate don-de mostrar sus productos.

Tanto Woods como Ronaldo, es verdad,ganan un pastón, creo que merecido. La razónes muy sencilla: Ellos lo venden y sus depor-tes se lo agradecen. Hacen que todo el mun-do sepa que deporte practican. Compran susbotas, sus camisetas, sus colonias, sus palos, susbolsas. Juegan con las mismas pelotas (bolas)que ellos y confían en los bancos que TW y CRanuncian. Su impacto, mediático y publicitario,es más relevante que el dinero que ganan. Ade-más, uno y otro, hacen que las tertulias se cal-deen, no sólo en las televisiones. Espero quedespués de leer lo que han leído se dividan lasopiniones en la casa club. Es lo que tienen losbalones de fútbol y las pelotas (bolas) de golf.Si no están de acuerdo con lo escrito, intentenhacer seis bajo par todos los días y a la vezvender colonias entre sus amigos. Si no lo con-siguen, comprenderán todo lo anterior.

Iñaki Cano es subdirector de GS.

Page 72: gs 102
Page 73: gs 102

72 La buena vida

T© IG

NACI

O PÉ

REZ L

OREN

Z |FO

TOS:

MARÍ

A JE

SÚS A

LONS

O

Marcado carácter

Es en sí una contradicción o, al menos, una inclasificable categoría, puesto que no existe vinosin autor. Un concepto que viene a ensalzar, quizá, la libertad de creación. Una de las esca-sas ocasiones en que un enólogo puede estampar la firma sobre su obra con el orgullo dehaber realizado aquello que quería hacer. En definitiva, dejar atrás condicionantes económicos,comerciales o de cualquier otro tipo para buscar lo mejor. En este caso, la combinación deparcelas y altitudes espectaculares dentro de una privilegiada denominación de origen.

Tiene algo de vino soñado; de aspiración perseguida. César Mu-ñoz, enólogo de Montebaco y artífice hasta hace poco de tin-tos tan prestigiosos como Leda Viñas Viejas, ha conseguido sa-car adelante su proyecto más personal: un vino de autor en laRibera del Duero. Cepas muy viejas plantadas en terrenos ele-vados, en torno a los mil metros de altitud, son la base para estaelaboración exquisita. Un tinto que puede presumir de marcadocarácter y claros recuerdos minerales. También, entre otras vir-tudes, una deliciosa huella aromática (fresa, cereza, caramelo),nobles y terrosos taninos y mayor frescor del que cabría esperaren esa añada. Gracias a todo ello este vino concentrado y po-tente, con recuerdos a licor y tonos especiados (canela), resultasuficientemente equilibrado y no demasiado difícil de beber. Unacasi amable grandeza que anuncia larga vida para esta prime-ra añada y, probablemente, para este proyecto.

MAGALLANES 2005 | EMBOTELLADO POR MONTEBACODENOMINACIÓN DE ORIGEN: RIBERA DEL DUERO | PRECIO: 25 EUROS

PUNTUACIÓN: 95/100

Vinos de autor

Page 74: gs 102

73

A probar...

SOL DE SEÑORANS 06La amable opulencia y lossugerentes recuerdos de unblanco fermentado en barricacon la juventud, sutileza,frescor y elegancia que sóloes posible encontrar en unalbariño. Una joya escasa(3.000 botellas) creada, trasaños de investigación, por unode los más prestigiosos pazosde la zona.PRECIO: 29 EUROSPUNTUACIÓN: 92

EL FOGÓN: CEREZAS DEL JERTECada año por estas fechas su llegada nos recuerda que existe este preciosovalle entregado a su producción de manera artesanal. Sus cajas de cerezasvolverán durante varios meses a marcar la diferencia en tantos mercadoscargados de todo tipo de frutas duras como piedras. Más o menos exóticasvariedades que se cosechan verdes para que se puedan transportar másfácilmente y conservar en cámaras frigoríficas de manera casi indefinida.Comprensible pues que, en este caso, el tan poco frecuente sabor de lamadurez se convierta en una tentación a la que resulta difícil poner fin.

PAZO DE CASANOVA 08Dos reconocidos enólogos(Ana Martín y Luis Hidalgo)buscan abrir nuevos caminospara el ribeiro. En esta suprimera elaboración hanlogrado un blanco de intensaexpresión aromática, condelicados recuerdos amanzana e hinojo. Redondo,muy fresco, especialmenteagradable y con ciertaelegancia.PRECIO: 10 EUROSPUNTUACIÓN: 89

LUSCO 07Reconocido y reconociblealbariño en su mejormomento para el consumo.Delicados aromas a floresblancas, hierbas, limón y anís.Largo, estilizado, con muchafinura y cierta sensación devolumen en boca. Lleno dematices (fruta ácidas, apuntesexóticos y tonos ligeramenteamargos), serio y sugerente. PRECIO: 14,5 EUROSPUNTUACIÓN: 91

BOHÓRQUEZ 05Profunda capa, fruta fresca,recuerdos a regaliz, café ycaramelo. Maduro, potente yequilibrado. Un tintoestructurado y bienconstruido, con toda latipicidad de la Ribera delDuero, que consigue llamar laatención sobre estarelativamente joven bodega. PRECIO: 18 EUROSPUNTUACIÓN: 90

Page 75: gs 102

CALE

NDAR

IO A

ESGO

LF 2

009

DAMAS AGOSTO Y SEPTIEMBRE1 CIRCUITO VERANO AESGOLF TROFEO TURISMO ANDALUZ GOLF EL PARAÍSO ANDALUCÍA 5 CIRCUITO VERANO AESGOLF TROFEO TURISMO ANDALUZ CLUB DE GOLF LA CAÑADA ANDALUCÍA 8 CIRCUITO VERANO AESGOLF TROFEO TURISMO ANDALUZ ALCAIDESA LINKS GOLF CLUB ANDALUCÍA 11 TROFEO DELEGACIÓN BALEARES AESGOLF GOLF SANTA PONSA BALEARES 12 CIRCUITO VERANO AESGOLF TROFEO TURISMO ANDALUZ ALOHA GOLF CLUB ANDALUCÍA 15 CIRCUITO VERANO AESGOLF TROFEO TURISMO ANDALUZ FLAMINGOS GOLF CLUB ANDALUCÍA 19 TROFEO SENIOR CLUB DE GOLF DON CAYO COMUNIDAD VALENCIANA 19 CIRCUITO VERANO AESGOLF TROFEO TURISMO ANDALUZ CLUB DE GOLF GUADALHORCE ANDALUCÍA 20 GRAN PREMIO SALMON DE ORO CLUB DE GOLF CASTIELLO ASTURIAS 20 PREMIO SENIORS REAL CLUB DE GOLF DE TENERIFE CANARIAS 22 TORNEO ABIERTO REAL CLUB DE GOLF LAS PALMAS CANARIAS 22 CAMPEONATO VERANO BALEARES REAL GOLF BENDINAT BALEARES 22 CIRCUITO VERANO AESGOLF TROFEO TURISMO ANDALUZ ATALAYA GOLF & COUNTRY CLUB ANDALUCÍA 24 TROFEO AESGOLF CLUB DE GOLF ULZAMA NAVARRA 25 TROFEO AESGOLF SEÑORIO DE ZUASTI GOLF CLUB NAVARRA 26 FINAL CIRCUITO VERANO AESGOLF TROFEO TURISMO ANDALUZ LA CALA RESORT ANDALUCÍA 27 TROFEO AESGOLF C.GOLF CASTILLO GORRAIZ NAVARRA 29 COMPETICIÓN AESGOLF MIRAFLORES GOLF CLUB ANDALUCÍA

SEPTIEMBRE1 DIMARTS DEL SENIOR CLUB DE GOLF COSTA BRAVA CATALUÑA3 PREMIO CARBAYÓN DE ORO CLUB DE GOLF LAS CALDAS ASTURIAS 8 COPA TÍO PEPE Y COPA SOLERA 1847 CLUB DE GOLF LARRABEA PAÍS VASCO 9 OPEN SENIORS DAMAS GOLF LA MORALEJA MADRID 9 TROFEO AESGOLF CLUB DE GOLF DE JAVEA COMUNIDAD VALENCIANA

10 TROFEO VIAJES HALCÓN CLUB DE GOLF CASTIELLO ASTURIAS 10 PREMIO SENIORS MIXTO CLUB JARAMA RACE MADRID

10 TROFEO AESGOLF HONDARRIBIA REAL GOLF CLUB DE SAN SEBASTIÁN PAÍS VASCO 11-12 GRAN PREMIO AESGOLF BISONTE DE ALTAMIRA CLUB DE GOLF NESTARES CANTABRIA 11-12 GRAN PREMIO AESGOLF DE MALLORCA SON MUNTANER GOLF -SON VIDA GOLF BALEARES

15 -16 GRAN PREMIO AESGOLF DE CATALUÑA MEMORIAL CASTOR ULLOA REAL CLUB DE GOLF DE CERDAÑA CATALUÑA 17 TROFEO PRO-SHOP DAMAS C. CAMPO MEDITERRANEO COMUNIDAD VALENCIANA 17 TROFEO AESGOLF CAMPO DE GOLF RAMON SOTA CANTABRIA 17 TROFEO AESGOLF LA SANTINA CAMPO MUNICIPAL LA LLOREA ASTURIAS 17 PREMIO SENIORS REAL CLUB DE GOLF DE TENERIFE CANARIAS

17 Y 18 CAMPEONATO AESGOLF DE CATALUÑA CLUB GOLF FONTANALS DE CERDANYA CATALUÑA 19 Y 20 XXIX GRAN PREMIO AESGOLF DE LA HISPANIDAD CLUB DE GOLF LA PEÑAZA ARAGÓN

21 CAMPEONATO SENIOR DAMAS R.S.H.E.C.C.ENTREGA DE PREMIOS DEL TROFEO AESGOLF DAMAS R.S.H.E.C.C. R.S.H.E. CLUB DE CAMPO MADRID

21-26 SEMANA DE ORO DE GOLF SENIOR DE GALICIA CAMPO GOLF BALNEARIO DE MONDARIZ GALICIA 22 TROFEO AESGOLF DAMAS GOLF LA DEHESA MADRID 22 TROFEO AESGOLF MEAZTEGUI GOLF PAÍS VASCO23 TROFEO TERRA MEIGA CLUB DE GOLF LA BARGANIZA ASTURIAS 23 TROFEO AESGOLF CLUB DE GOLF DE LERMA CASTILLA-LEÓN 24 TROFEO SENIOR DAMAS CAMPO DE GOLF MANISES COMUNIDAD VALENCIANA 24 TROFEO AESGOLF JABALÍ DE PLATA ZUIA CLUB DE GOLF PAÍS VASCO 24 OPEN SENIORS DAMAS CLUB JARAMA RACE MADRID 24 PREMIO MARCADOR DE ORO RICARDO SCHLEISSNER EL ROBLEDAL GOLF MADRID 26 TROFEO AESGOLF VICENTE BOISSIER REAL CLUB DE GOLF LAS PALMAS CANARIAS 27 TROFEO AESGOLF PULA GOLF BALEARES 29 TROFEO AESGOLF CLUB DE GOLF DON CAYO COMUNIDAD VALENCIANA 29 TROFEO AESGOLF CALDES INTERNACIONAL GOLF COURSE CATALUÑA

29 Y 30 CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES SENIOR FEMENINO R.F.E.G. GOLF CAMPO DE LAYOS CASTILLA LA MANCHA

CABALLEROS AGOSTO Y SEPTIEMBRE1 CIRCUITO VERANO AESGOLF TROFEO TURISMO ANDALUZ GOLF EL PARAISO ANDALUCÍA

4-7 CAMPEONATO EUROPEO MASTER SENIOR DE LAS ASOCIACIONES ISLANDIA ISLANDIA 5 CIRCUITO VERANO AESGOLF TROFEO TURISMO ANDALUZ CLUB DE GOLF LA CAÑADA ANDALUCÍA 8 CIRCUITO VERANO AESGOLF TROFEO TURISMO ANDALUZ ALCAIDESA LINKS GOLF CLUB ANDALUCÍA9 PREMIO SENIOR CABALLEROS REAL CLUB DE GOLF DE TENERIFE CANARIAS 11 TROFEO DELEGACIÓN BALEARES AESGOLF GOLF SANTA PONSA BALEARES 12 CIRCUITO VERANO AESGOLF TROFEO TURISMO ANDALUZ ALOHA GOLF CLUB ANDALUCÍA

12-15 CTO. EUROPA SENIOR MASCULINO POR EQUIPOS EGA ASCONA SUIZA 15 CIRCUITO VERANO AESGOLF TROFEO TURISMO ANDALUZ FLAMINGOS GOLF CLUB ANDALUCÍA

17-22 CTO. EUROPEO SENIORS DE LAS ASOCIACIONES HUNGRÍA HUNGRÍA 19 TROFEO SENIOR CLUB DE GOLF DON CAYO COMUNIDAD VALENCIANA 19 CIRCUITO VERANO AESGOLF TROFEO TURISMO ANDALUZ CLUB DE GOLF GUADALHORCE ANDALUCÍA 20 GRAN PREMIO SALMON DE ORO CLUB DE GOLF CASTIELLO ASTURIAS 22 CAMPEONATO VERANO BALEARES REAL GOLF BENDINAT BALEARES 22 TORNEO ABIERTO REAL CLUB DE GOLF LAS PALMAS CANARIAS 22 CIRCUITO VERANO AESGOLF TROFEO TURISMO ANDALUZ ATALAYA GOLF & COUNTRY CLUB ANDALUCÍA 24 TROFEO AESGOLF CLUB DE GOLF ULZAMA NAVARRA 25 TROFEO AESGOLF SEÑORÍO DE ZUASTI GOLF CLUB NAVARRA 26 FINAL CIRCUITO VERANO AESGOLF TROFEO TURISMO ANDALUZ LA CALA RESORT ANDALUCÍA 27 TROFEO AESGOLF CLUB DE GOLF CASTILLO GORRAIZ NAVARRA 29 COMPETICIÓN AESGOLF MIRAFLORES GOLF CLUB ANDALUCÍA

SEPTIEMBRE1 DIMARTS DEL SENIOR CLUB DE GOLF COSTA BRAVA CATALUÑA 1 TORNEO DE LA REGULARIDAD LA HERRERIA CLUB DE GOLF MADRID 3 PREMIO CARBAYÓN DE ORO CLUB DE GOLF LAS CALDAS ASTURIAS 8 COPA TIO PEPE Y COPA SOLERA 1847 CLUB DE GOLF LARRABEA PAÍS VASCO 9 TROFEO AESGOLF GOLF CAMPO DE LAYOS CASTILLA-LA MANCHA 9 TROFEO AESGOLF CLUB DE GOLF DE JAVEA COMUNIDAD VALENCIANA

10 PREMIO SENIORS MIXTO CLUB JARAMA RACE MADRID 10 TROFEO AESGOLF HONDARRIBIA REAL GOLF CLUB DE SAN SEBASTIÁN PAÍS VASCO 10 TROFEO VIAJES HALCÓN CLUB DE GOLF CASTIELLO ASTURIAS

11 Y 12 GRAN PREMIO AESGOLF DE MALLORCA SON MUNTANER GOLF -SON VIDA GOLF BALEARES 11 Y 12 GRAN PREMIO AESGOLF BISONTE DE ALTAMIRA CLUB DE GOLF NESTARES CANTABRIA

15 TROFEO AESGOLF PALOMAREJOS GOLF CASTILLA-LA MANCHA 15 Y 16 GRAN PREMIO AESGOLF DE CATALUÑA MEMORIAL CASTOR ULLOA REAL CLUB DE GOLF DE CERDAÑA CATALUÑA

16 TROFEO FIAT MOLA CABALLEROS CLUB DE CAMPO MEDITERRÁNEO COMUNIDAD VALENCIANA 16 Y 17 CAMPEONATO NACIONAL AESGOLF POR AUTONOMÍAS GOLF RÍO REAL ANDALUCÍA

17 TROFEO AESGOLF CAMPO DE GOLF RAMÓN SOTA CANTABRIA 17 COPA TÍO PEPE SENIORS CABALLEROS CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID MADRID 17 III TROFEO GRUPO PIAF CLUB DE GOLF COSTA DE AZAHAR COMUNIDAD VALENCIANA 17 TROFEO AESGOLF LA SANTINA CAMPO MUNICIPAL LA LLOREA ASTURIAS

17 Y 18 CAMPEONATO AESGOLF DE CATALUÑA CLUB GOLF FONTANALS DE CERDANYA CATALUÑA 19 TROFEO AESGOLF HERMANOS DE LA CRUZ REAL CLUB DE GOLF DE TENERIFE CANARIAS

19 Y 20 XXIX GRAN PREMIO AESGOLF DE LA HISPANIDAD CLUB DE GOLF LA PEÑAZA ARAGÓN 21 A 26 SEMANA DE ORO DE GOLF SENIOR DE GALICIA CAMPO GOLF BALNEARIO DE MONDARIZ GALICIA

22 TROFEO AESGOLF MEAZTEGUI GOLF PAÍS VASCO 23 TROFEO FINCAS MÚGICA REAL AERO CLUB DE ZARAGOZA ARAGÓN 23 TROFEO AESGOLF GOLF CABANILLAS GUADALAJARA CASTILLA-LA MANCHA 23 TROFEO AESGOLF CLUB DE GOLF DE LERMA CASTILLA-LEÓN23 TROFEO TERRA MEIGA CLUB DE GOLF LA BARGANIZA ASTURIAS 24 TROFEO AESGOLF JABALÍ DE PLATA ZUÍA CLUB DE GOLF PAÍS VASCO 24 PREMIO MARCADOR DE ORO RICARDO SCHLEISSNER EL ROBLEDAL GOLF MADRID

24 Y 25 GRAN PREMIO AESGOLF IVÁN MAURA POR EQUIPOS CABALLEROS EL DÍA 24 SE JUEGA EN EL SALDAÑA GOLF DEL GOLF DE LERMA CLUB DE GOLF DE LERMA CASTILLA-LEÓN

24 Y 25 CAMPEONATO NACIONAL AESGOLF CABALLEROS 3ª Y 4ª CATEGORÍA GOLF DE MEIS GALICIA 26 TROFEO AESGOLF VICENTE BOISSIER REAL CLUB DE GOLF LAS PALMAS CANARIAS 27 TROFEO AESGOLF PULA GOLF BALEARES 29 TROFEO AESGOLF CALDES INTERNACIONAL GOLF COURSE CATALUÑA 29 CAMPEONATO AESGOLF LA MORALEJA CABALLEROS GOLF LA MORALEJA MADRID 29 TROFEO AESGOLF CLUB DE GOLF DON CAYO COMUNIDAD VALENCIANA 30 TROFEO AESGOLF CLUB DE GOLF PABLO HERNÁNDEZ CASTILLA -LA MANCHA

Page 76: gs 102
Page 77: gs 102