g03 e2 2012 b

Upload: raul-velazquez

Post on 04-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 G03 E2 2012 b

    1/7

  • 7/30/2019 G03 E2 2012 b

    2/7

    P u n t a

    C a r r e t a s

    P u n t a

    S h a n n o n y

    R a m

    i r e z

    P u n t a

    T r o u v i

    l l e

    P u n t a

    B u c e o

    P u n t a

    G o r d a

    *Anlisis Previo Aproximacin a la zona de t rabajo en relacin a zonas de similares caractersticas urbano-paisajsticpuntas de la costa montevideana.

  • 7/30/2019 G03 E2 2012 b

    3/7

    ...asistimos al nacimiento de una disciplina ms libre que ya no se limita a situaciones simplificadas o idealizadas sino qucomplejidad del mundo real; una arquitectura que nos permite expresar la creatividad humana como uno de los rasgos funla Naturaleza.Lo que emerge es una arquitectura situada entre dos representaciones alienantes: por un lado, la de un mundo determinforma que la aceptacin de lo impuesto como herencia, y por otro lado, la de un mundo totalmente arbitrario sometido aesos dos polos podemos encontrar una serie de instrucciones nuevas, expresadas encampos de probabilidadesa la manera de Heisenbergasociadas a la inestabilidad del entorno.Dichas reglas procedimentales nos procuran un sistema de trabajo flexible y fiable para actucondiciones actuales de la profesin, donde la carga de lo que no puede ser previsto supera siempre a lo previsible....

    ...Los sistemas caticos, tal y como son definidos, por la Teora del Caos, no son aleatorios, estn determinados y ordenados pmatemtica, pero an as no podemos predecir el resultado, debido a la interaccin de las diferentes causas prefijadas. Estofenmeno de la reflexividad, algo similar a la retroalimentacin de los sistemas borrosos, segn la cual una determinada accincondiiones de la siguiente transformando pequeos efectos aparecidos durante el proceso en grandes causas agenas al origen...

    Eduardo Arroyo....Instrucciones borrosas.Paisajes de adecu

    *Concepcin terica

  • 7/30/2019 G03 E2 2012 b

    4/7

    layer preexistencias

    *Plano Base

    grilla de base

    se relevan las edificaciones preexistentesy se mantienen en el sitio

    se define una grilla de base estructuradora,a partir de un mdulo de 25x25m_ en basea la misma se definir el pixel paisaje

    A partir de elementos estructurantes, y considerando las particularidades del lugar, queda definido ubase inicial. El mismo ser el soporte para los subsistemas paisajstico/programtico.

    sistema circulator

    sistema vehicular definido a partir decirculaciones existentes

    sistemaSe buscel mnimacceso a

    100100

    25m25m

    C .

    C .

    C .

  • 7/30/2019 G03 E2 2012 b

    5/7

    arena

    suelo/ pedregullo

    vegetacin

    csped

    rocaagua

    madera

    descanso

    recreacin

    proteccin

    ejercicio

    playa

    terraza terraplnambiental

    pasareladeck

    campo juego

    jardinescaminera

    csped

    giser piscina

    contemplacin

    espejos

    wetland

    montevegetacin

    arenero

    huerta

    energtico

    relaciones porcentuales

    PAISAJSTICO

    SITUACIN ACTUAL: MATERIALIDADES

    P a i s a

    j e n e u t r o

    m a t e r i a

    l i d a

    d

    a c c

    i n

    p a

    i s a

    j e a c t

    i v o

    Se toma como dato la relacinproporcional entre materialidades del lugar.

    El pixel paisaje queda conformado por unmaterialidad cargada de una accin, amodo de paisaje activo.

    se establecen rentre paisaje y

    *Subsistemas

  • 7/30/2019 G03 E2 2012 b

    6/7

    playa

    pasareladeck

    campo juego

    jardinescaminera

    csped

    montevegetacin

    arenero

    huerta

    restosrefugio

    contenedor

    plataforma escalonada

    sombrculo

    muro equipado

    rampas

    paramentosgiser piscinaespejos

    wetland

    terraza terrapln

    El diagrama de relaciones entre sistemas programtico-paisajstico anterior, nos vincula indirectamente el pixel paisajeasociado permitiendo la elaboracin de un catlogo de posibilidades de vinculacin paisaje/dispositivo.Partiendo del sistema paisaje, ms racional e inicialmente definido, el catlogo especifica cules son los dispositivos hltimos sern luegos cargados programticamente de acuerdo a las reglas establecidas.De este modo queda conformado un sistema paisaje ms definido y racional; y un sistema programtico, que sin ser abazar, es ms indefinido y liberado a las distintas posibilidades habilitadas por los dispositivos.

    P A I S A J E

    D I S P O S I T I V O S

  • 7/30/2019 G03 E2 2012 b

    7/7

    R b l a . M a h a t m a G a n d h i huerta

    arene

    vegetacin

    giser

    csped

    playa

    pasarela

    r a m p a

    r e f u

    g i o

    *Aplicacin