formato e instructivo del informe de laboratorio

16
INFORME DE LABORATORIO Nombre: Materia/ paralelo: Número y título de experimento Profesor Fecha de experimento: Fecha de presentación: Nombre de compañeros de laboratorio Enrique Metal Ciencia de Materiales/Paralelo 15 Experimento No. 1, Metalografía Javier Bermudez Mayo 15 y Mayo 22, 2013 5 de Junio, 2013 Juan Clay, Carlos Polymer A) Título de la práctica B) Resumen C) Enfoque experimentales D) Análisis de resultados 0

Upload: espol

Post on 29-Jun-2015

2.376 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato e instructivo del informe de laboratorio

INFORME DE LABORATORIO

Nombre:

Materia/ paralelo:

Número y título de experimento

Profesor

Fecha de experimento:

Fecha de presentación:

Nombre de compañeros de laboratorio

Enrique Metal

Ciencia de Materiales/Paralelo 15

Experimento No. 1, Metalografía

Javier Bermudez

Mayo 15 y Mayo 22, 2013

5 de Junio, 2013

Juan Clay, Carlos Polymer

A) Título de la práctica

B) Resumen

C) Enfoque experimentales

D) Análisis de resultados

E) Referencias

F) Adjuntos

G) Recordatorios para evitar problemas.

0

Page 2: Formato e instructivo del informe de laboratorio

Instructivo para la elaboración del Informe de laboratorio.

A) Requerimientos Generales

a) Todo reporte de laboratorio de escrito en un formato de memorando. Los reportes de laboratorios de Materiales incluyen 3 secciones: a) resumen, b) enfoque experimental, c) análisis de resultados y d) conclusiones. La puntuación total técnica es 25 sobre puntos. Todas las secciones: a) resumen, b) enfoque experimental, c) análisis de resultados y d) parte técnica escrita: ortografía, gramática, estilo de escritura, organización, claridad, y calidad de los gráficos y tablas; tendrán un valor que sumado será 25 puntos.

b) No es necesario que los reportes lleven portada, pero deben comenzar con el siguiente encabezado-título:

INFORME DE LABORATORIO

Nombre:

Curso y numero de sección:

Número y título de experimento

Profesor

Fecha de experimento

Fecha de presentación

Nombre de compañero de laboratorio

Enrique Metal

Ciencia de Mat PL1, Martes 10:00-12:00 am

Experimento No. 1, Metalografía

Javier Bermudez

Mayo 15 y Mayo 22, 2013

5 de Junio, 2013

Juan Clay, Carlos Polymer

1

Page 3: Formato e instructivo del informe de laboratorio

Nota: El encabezado es muy importante en la elaboración del informe. No usar un título apropiado resultará en puntos menos de la calificación total del informe.

c) Todos los reportes deben ser elaborados usando un procesador word. El formato debe ser doblemente espaciado y usar una fuente de 10-12 puntos.

d) Los gráficos deben ser generados por computadora. Gráficos hechos a mano no serán aceptados.

e) Ejemplos de cálculos hechos a mano serán aceptados como adjuntos.

f) Números de tablas y figuras al comienzo del informe de forma consecutiva. Los encabezados de las tablas deben ir encima de las tablas. Encabezados de figuras deben ir debajo de las figuras.

g) Todas las referencias deben ser tomadas de fuentes externas. Usted puede hacer esto como pie de notas o al final de las notas. Esto debe ser numerado secuencialmente en la manera en que aparecen en el reporte.

h) Como las figuras deben ser fácilmente leídas y entendidas, por favor, no utilice fondo gris que es común en los gráficos de Excel. Así mismo, no utilice puntos amarillos porque no aparecen en los fondos blancos.

i) No adjuntar formularios o impresiones de equipos o maquinas de ensayos, tales como de la máquina de ensayo universal, en su informe de laboratorio. Estas impresiones pertenecen a su cuaderno de apuntes de laboratorio.

j) Todos los reportes, incluido apéndices deben tener solo sistema de unidades SI. Un resumen del sistema de unidades SI es mostrado en la tabla 1; todo los detalles son dados por Conant, Polym. Eng. Sci., 17,222 (1977).

Tabla 1. Sistema Internacional de Unidades

Cantidad Nombre Símbolo Equivalente a

2

Page 4: Formato e instructivo del informe de laboratorio

Longitud Metro m

Tiempo Segundo

Minuto

hora

S

Min

h

Masa Kilogramo Kg

Volumen Litro L 10-3m-3

Corriente eléctrica Amperios A

Frecuencia Hertz Hz s-1

Fuerza Newton N Kg-m/s2

Presión, Esfuerzo Pascal Pa N/m2

Energía, Trabajo, Calor Joule J N-m

Potencia Watt W J/s

Torque Newton-metro N-m

Viscosidad Pascal-segundo Pa-s N-s/m2

Peso molecular Dalton Dalton g/mol

k) Informes de laboratorio se deben presentados en la fecha establecida. Errores en el disco duro, impresora, conflictos de horarios, y otros compromisos no son excusas aceptables por entregas tardías de informes de laboratorio. Enfermedades prolongadas, crisis familiares, y otros problemas deben ser discutidos con el Profesor del Laboratorio.

Los reportes q son recibidos después de la fecha de entrega, estarán sujetos a una penalidad de 50 puntos menos de la nota total. Ningún reporte será aceptado al final del término

3

Page 5: Formato e instructivo del informe de laboratorio

l) Solo que se especifique en el plan de estudios de laboratorio, los informes de

laboratorio son individuales. Informes copiados dará lugar a calificación de 0 para todos estudiantes del grupo con informes dudosos.

B) Resumen

1) El resumen es una sinopsis del experimento y estará escrito para una persona que entiende la parte básica del proceso. Normalmente el resumen será la única parte de un memorando que su jefe leerá, por lo que deberá ser breve y conciso. Para laboratorios de dos a tres semanas, esta sección no debe ocupar más de una página a doble espacio.

El resumen es siempre escrito en pasado, porque el experimento ya ha sido presenciado.

2) El resumen debe incluir : 1) Breve declaración del propósito y alcance. 2) Descripción del experimento y 3) Resumen de los resultados importantes. Por lo general, el resumen es escrito después de la desarrollar la parte experimental y el análisis de las secciones de resultados.

a) El propósito explica la razón técnica de que el experimento que se hizo y cuáles fueron los objetivos técnicos específicos. No mencione los objetivos académicos. (por ejemplo, conocer como varían el esfuerzo en función de la temperatura) Mencione los objetivos técnicos (por ejemplo, para evaluar la eficacia de los estabilizadores de calor de vinilo en la prevención de la degradación térmica de cloruro de polivinilo). Una vez que haya identificado los objetivos técnicos, el resto del informe debe explicar que si y cómo estos objetivos se alcanzados.

b) El alcance da los límites del experimento y cualquier criterio o normas en las cual se baso el mismo. El alcance limita el problema y proporciona un enfoque para la investigación.

4

Page 6: Formato e instructivo del informe de laboratorio

También constituye la base para las conclusiones. El propósito y el alcance están íntimamente relacionados.

c) La Descripción experimental debe ser una o dos oraciones. El procedimiento debe ser reducido a unos cuantos párrafos concretos. Especificaciones de los equipos y el material se registran sólo cuando sean objeto del estudio. ASTM y otros métodos estándar se puede utilizar para describir un experimento. Por ejemplo: 1) Moldear por compresión de las placas de plástico para ensayo o 2) Determinación de la dureza shore A mediante la norma ASTM D 2240-91.

d) Las conclusiones deben ser claras y responder a la declaración de propósito y ámbito de aplicación. Tendencias y valores de números específicos pueden ser incluidos. Los resultados se deben también ser atribuida a una causa específica.

e) El resumen completo debe ser claro y concreto sin problemas. Incluir datos que soportes o concluyan sus objetivos técnicos. Describir tendencias, normas que utilizaron, como afectaron las condiciones de procesamiento o ambientales (temperatura) en los resultados.

f) El resumen no debe incluir:

a. Tablas o Figuras.

b. Las referencias a las tablas, figuras o accesorios.

c. Información básica o general.

d. Paso a paso los procedimientos

5

Page 7: Formato e instructivo del informe de laboratorio

C) Enfoque experimentales

a) La sección de enfoque o procedimiento experimental debe ser escrito en forma de párrafo. Esta sección se analiza el equipo y los materiales utilizados y el procedimiento seguido para obtener los resultados. El lector no necesita ser capaz de repetir el experimento, pero debe saber sobre el equipo crítico, materiales y parámetros de procesamiento.

b) Las especificaciones completas deben ser declarados para todo el equipo y materiales relevantes en el experimento. Todo equipo de procesamiento o analítico debe contener datos del fabricante, el modelo y otra información pertinente. Material de los especifica el nombre químico o genérico, fabricante, grado y número de lote, de ser el caso. Por ejemplo: Para este estudio, homopolímero de polipropileno (Exxon Chemical Co. 's Escorene PP 1105, lote: 893R56) se mezcló con un elastómero lineal de polietileno de baja densidad (Dow Chemical Co.' s Exact 8150, lote: GH789H31). El mezclado se realiza utilizando extrusora de tornillo único (Welex, Inc., modelo: 200) con un tornillo de propósito general.

c) ASTM y otros métodos estándar se puede utilizar para describir un experimento. Sólo necesita reportar a) las desviaciones en el método estándar y b) parámetros específicos, tales como el tipo de muestra de ensayo y/o velocidades de ensayo de pruebas.

c) Las temperaturas, velocidades y otros parámetros o condiciones deben ser reportados aquí.

d) Tablas de información de materiales y/o condiciones de procesamiento deben ser incluidos en el cuerpo de la sección de enfoque experimental. Los títulos de la tabla deben aparecer encima de las tablas.

e) Esta sección debe reflejar su procedimiento en sus palabras, no el procedimiento que se indica en el manual de laboratorio.

6

Page 8: Formato e instructivo del informe de laboratorio

D) Análisis de resultados

a) El análisis de los resultados debe contener los resultados experimentales y una discusión de la interpretación de los resultados. Las preguntas son: "¿qué pasó", "¿Son estos datos válidos" y "por qué ocurrió esto"?

b) Antes de escribir su análisis:

a. Tabular sus resultados

b. Determinar el promedio, la desviación estándar y error estándar para múltiples resultados

c. Tabular sus resultados promedios, desviaciones estándar y los errores estándar.

d. gráfico de los resultados importantes

e. buscar tendencias

c) Cuando escriba su análisis:

a. Seleccionar las tablas y gráficos que conformarán su análisis/

b. Seleccionar el orden en el que incluirá sus tablas y gráficos.

c. Para cada tabla y / o gráfico, describir lo ocurrido y por qué cree que sucedió. Si usted no sabe, usted puede usar material de referencia.

d. Incluir sus observaciones en la discusión de los resultados correspondientes

d) Coloque los datos sin ordenamiento, tal como los obtuvo en su práctica, y los cálculos en los datos adjuntos. No olvidar de hacer referencia a cada archivo adjunto en el cuerpo del análisis.

7

Page 9: Formato e instructivo del informe de laboratorio

e) Ubicar la tabla de resultados promediados y figuras en el cuerpo del texto. No se

olvide de hacer referencia a estos en el cuerpo del análisis.

E) Referencias

a) Arreglar los documentos de la lista en el orden en que sean referenciados en el informe. Los formatos de las fuentes hacen referencia se indican en la guía de tesis de grado (FIMCP) o en el website www.cicyt.espol.edu.ec en las guías : Formato de entrega de informe técnico final

F) Adjuntos

a) Se deben adjuntar todos los datos obtenidos en la práctica y sus cálculos. Apéndices de ser incluido secuencialmente con letras mayúsculas. Ejemplo Apéndice A, Apéndice B. No olvidar de hacer referencia a estos apéndices adjuntos en el cuerpo del informe.

G) Recordatorios para evitar problemas.

a) Información general sobre la escritura:

a. Escribir el tiempo pasado cuando se hace referencia al experimento.

b. Escribir en tercera persona, evitar el uso de yo, nosotros, o usted.

c. Uso de la voz pasiva cuando se describe el procedimiento.

d. Estilo de escritura técnica debe ser formal, no coloquial, no conversación o informal. No utilice contracciones, consideraron informal.

e. Considere el lector. Sigue probando si tú puedes seguir tus ideas basadas en su escritura.

8

Page 10: Formato e instructivo del informe de laboratorio

f. Utilizar palabras sencillas y familiares. Impresionar al lector con sus ideas, no su vocabulario.

g. No utilice la palabra "laboratorio" como sinónimo de "experimento".

h. Utilizar términos específicos y concretos, evitar la vaguedad y generalidad.

i. Su informe debe ser su propia escritura original.

j. Lea el informe con detenimiento antes de enviarlo.

b) Manejo de tablas y figuras:

a. Una tabla debe mostrar información organizada en filas y columnas de una. Una figura es cualquier otra cosa (por ejemplo, diagramas, gráficos, fotos).

b. Siempre Referir alguna tabla o figura en el texto. Por ejemplo, "ver la tabla 1," "como se muestra en la tabla 2," o "(tabla 3)."

c) Números y unidades

a. No usar más de cuatro dígitos en las tablas y con cinco dígitos o más en el texto.

b. En el texto, valores de más de seis dígitos puede ser escritos normalmente, por ejemplo, 3 millones de copias, $ 45 mil millones. Números de cinco dígitos, sin embargo, pueden ser explicados completamente (diez mil) o enteramente como numerales (10.000). Nunca escriba 10 mil.

c. Sea consistentes con las unidades. No use metros cuadrados en una página y m2

en otra página.

9

Page 11: Formato e instructivo del informe de laboratorio

d. Utilice siempre la forma singular, incluso si el valor sugiere plural (por ejemplo,

50 kg, no 50 kgs).

e. Omitir puntos después de las abreviaturas, al menos que la abreviatura sea una palabra (por ejemplo, use m. para metros).

f. Incluir palabras que son demasiado cortas para ser abreviada (por ejemplo, ohm, ton, mil).

g. Asegúrese de que el lector entienda la abreviatura. Si hay alguna duda, escriba la primera vez y mostrar la abreviatura entre paréntesis (por ejemplo, polipropileno (PP)).

d) Use correctamente la gramática, la ortografía y puntuación. Independientemente de la información contenida, la credibilidad es perjudicada por erros básicos. Averigüe bien ante la duda de una regla. Las buenas habilidades de escritura pueden hacer una gran diferencia en el puntaje que usted recibe.

10