forest whitaker- ninos soldados e instituto para la paz

Upload: luis-felipe-ulloa-forero

Post on 06-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 FOREST WHITAKER- Ninos Soldados e Instituto para La Paz

    1/5

    1

    FOREST WHITAKER, UNA ESTRELLA ENTRE HOLLYWOOD Y LA TAREA

    HUMANITARIA

    Busco personajes donde loartstico y lo humano puedanconvivirPalabras claves: Instituto para la Paz, Hope North, Nios soldados, violencia, paz, Uganda,

    Mxico, famosos

    Gan un Oscar por El ltimo rey de Escocia, cumpli papeles brillantes como el de El juego

    de las lgrimas. Pero Forest Whitaker tiene otro costado: el trabajo en Uganda con los nios

    soldados, en la Unesco como embajador, como activista por la paz. Aqu, la charla de

    Pgina/12 con el actor.

    Por Mercedes Pagalday

    http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-183118-2011-12-11.html

    Idi Amin Dada se dirige a un pueblo enfervorizado: Podr vestir el uniforme de un general,

    pero en mi corazn soy un hombre sencillo. Yo soy ustedes. Grita vehemente. La gente

    salta, baila y lo vitorea hipnotizada. Uganda se vuelve loca. El dictador se seca la

    transpiracin con una mano y se palpa el pecho con la otra para comprobar que sus

    medallas de guerra siguen intactas.

    No es fcil ponerse en la piel de Idi Amin Dada. A mediados de los setenta, Julius Harries y

    Yaphet Kotto, entre otros, lo intentaron. El paso de ambos por la pantalla grande fue raudo y

    veloz, sin nada de gloria y, quizs, algo de pena.

    http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-183118-2011-12-11.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-183118-2011-12-11.htmlhttp://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-183118-2011-12-11.html
  • 8/3/2019 FOREST WHITAKER- Ninos Soldados e Instituto para La Paz

    2/5

    2

    Forest Whitaker, en cambio, pudo. Pudo de sobra y con creces. Le dio tanta vida al Seor

    de todas las bestias de la Tierra y de los peces del mar -ttulo autoimpuesto por el

    excntrico lder africano que cuando atiende el telfono para esta entrevista, cuesta creer

    que hable tan suave y bajito; casi en un susurro. Lejos de un Forest intimidante, es un

    pacifista de bajo perfil que an se emociona cuando visita a los nios soldados de Uganda y

    cuando recuerda el triunfo de Barack Obama en las elecciones presidenciales del 2008.

    A sus cincuenta aos, este actor nacido en Texas y criado en Los Angeles se puede jactar

    de tener una pelcula por cada ao de vida. Su interpretacin en El ltimo rey de Escocia le

    vali el Oscar al mejor actor. Vale aclarar: el cuarto en toda la historia para un

    afroamericano. Durante toda mi vida luch para que mi raza no determine mis personajes.

    No fue fcil, pero finalmente creo que lo estoy logrando, dice con humildad. Elige sus

    papeles guiado por la intuicin, y por sus ansias de explorar la versatilidad inherente a la

    actuacin.

    Cuenta que le aburre ser siempre el mismo. A principios de los noventa gener controversia

    cuando interpret a un soldado gay enamorado de una transexual en la pelcula El juego de

    las lgrimas. Y en aos ms recientes fue conejillo de Indias de la dupla experimental

    conformada por el director Wayne Wang y el escritor Paul Auster en el largometraje Smoke.

    Cincuenta aos parecen poco para todo lo que hizo.

    Forest es uno de esos actores completos. Completsimos. En la jerga actual se lo definira

    como holstico. El xito pareciera pegrsele siempre y en cualquier actividad que emprende.

    En junio de este ao fue nombrado Embajador de la Buena Voluntad de la Unesco y as

    pas a integrar el grupo de actores selectos (hollywoodenses, en su mayora) que logra

    combinar a la perfeccin sus carreras con el trabajo humanitario. Quizs ste sea un

    reconocimiento un poco tardo, ya que Forest est involucrado en este tipo de actividades

    prcticamente desde la cuna.

    Cmo surge su inters en cuestiones humanitarias?

    Supongo que de mi juventud, fui criado al sur de Los Angeles donde hay muchas pandillas

    (gangs) en una poca caracterizada por la violencia y por el movimiento de los derechos

    humanos. Eso tuvo un gran impacto en m. Empec haciendo trabajo social con algunos de

    estos grupos sin proponrmelo, fue algo orgnico, se dio de manera natural... Cuando mi

    carrera como actor despeg, pude llevar este inters a un plano ms global: trabaj en

    programas contra la malaria en Angola y Nigeria, y mientras filmaba El ltimo rey de

    Escocia, mi coregrafo, Okello Sam, me llev a conocer su fundacin, Hope North, al

  • 8/3/2019 FOREST WHITAKER- Ninos Soldados e Instituto para La Paz

    3/5

    3

    nordeste de Uganda. Despus de escuchar las historias de los nios soldados, no volv a

    ser el mismo.

    Qu le produjo aquel encuentro?

    Fue un cachetazo. Ver a nios que a los cinco aos ya haban disparado un arma, perdido

    una pierna o a toda su familia, es tremendo... Okello es un sobreviviente de la guerra civil

    que se puso al servicio de estos chicos. Cuando los rebeldes asesinaron a su hermano,

    compr un terreno de veinte hectreas que hoy funciona como hogar y escuela para ms de

    doscientos ex nios soldados, refugiados y hurfanos. Qued tan impactado con esta visita

    que desde hace seis aos soy mentor de la fundacin.

    Adems de ser mentor, lo cual significa que contribuye econmicamente, qu otrasactividades desempea?

    Mi vnculo con Hope North mut bastante en los ltimos dos aos. En un principio el

    objetivo era albergar y alejar del conflicto blico a la mayor cantidad de nios. Pero con el

    tiempo la fundacin se fue sofisticando, ahora contamos con ms facilidades, tenemos

    talleres creativos, de danza, arte y orientacin vocacional que sirven para curar las heridas

    que dej la guerra. Queremos darles a los jvenes las herramientas necesarias para que

    nunca ms tengan que volver a las armas y para que puedan reintegrarse a la sociedad

    ugandesa valindose por s mismos. Esto es bastante difcil considerando todo lo que

    vivieron. Extraoficialmente, soy la voz internacional de la fundacin, la doy a conocer en el

    resto del mundo y como todos los aos visito Uganda, puedo seguir de cerca el desarrollo

    de los chicos.

    Qu hace para que la situacin de los nios militarizados gane mayor visibilidad en

    el mundo?

    Obviamente es muy importante que se conozca la labor de la fundacin, pero mi verdaderoobjetivo es que se sepa qu pas en Uganda, dar a conocer las historias de estos nios que

    habiendo sido secuestrados fueron militarizados y convertidos en nios soldados, mostrar el

    genocidio que dej un saldo de 300 mil muertos, el quiebre de un pas y el deseo de salir

    adelante... Porque yo lo veo cada vez que vuelvo: esta gente realmente quiere salir

    adelante. En la medida de lo posible intento darles voz a los sin voz, y creo que sa es mi

    labor dentro de la fundacin, como embajador de la Unesco y principalmente como

    ciudadano comprometido con la realidad. En mi documental Better Angels (Los mejores

    ngeles) quise mostrar esta situacin, y de esta manera reflejar que lo que pas all (dice

    enfticamente) no les pas a ellos, nos pas a todos, le pas a la humanidad...

  • 8/3/2019 FOREST WHITAKER- Ninos Soldados e Instituto para La Paz

    4/5

    4

    Hasta no hace mucho tiempo las repercusiones de una guerra civil estaban acotadas

    a un contexto determinado y de fronteras cerradas. Usted sugiere que esto no es

    necesariamente as...

    A ver... Puede que la masacre de Uganda, por ejemplo, slo haya afectado materialmente

    a los ugandeses, pero esa guerra, y para el caso cualquier otra, nos afecta a todos en tanto

    seres humanos... Entiendo que pueda sonar una poco metafsico, o quizs filosfico, no

    s... Pero yo veo una conexin entre las pandillas de Los Angeles, El Salvador y Mxico y

    los nios soldados de Uganda. Sus experiencias ms all de los contextos y

    motivaciones estn hermanadas. Esto tambin lo planteamos en el Instituto para la Paz

    con Aldo Cvico. El factor comn es que se trata de nios obligados a crecer de golpe, a ser

    grandes cuando no lo son y a manejar la violencia como idioma. Habl y trabaj mucho con

    estos grupos y siento compasin por ellos y por todo lo que tuvieron que vivir, escuch sus

    historias y en algunos casos hasta habl con sus padres, es devastador ver vidas tan cortas

    y tan llenas de dolor.

    Usted es el cofundador del Instituto para la Paz en la Universidad de Rutgers, en

    qu consiste esta iniciativa que a un ao de su creacin ya se perfila como un centro

    de referencia intelectual?

    El ao pasado con Aldo Cvico, antroplogo y experto en resolucin de conflictos

    internacionales, nos juntamos para darle forma a un proyecto que se vena gestando desde

    hace tiempo. Creamos un programa acadmico con sede en Nueva Jersey, destinado a

    estudiantes de grado y posgrado que promueve la paz y el entendimiento internacional.

    Estudiamos los fenmenos de violencia urbana y violencia juvenil y tratamos de identificar

    mecanismos de prevencin. Nuestra meta es promover la paz como modus vivendi y modus

    operandi y capacitar a jvenes lderes para que lleven este aprendizaje a sus respectivos

    pases.

    Qu tipo de vnculo tiene el instituto con la Casa Blanca?

    Queremos contribuir al debate sobre cmo resolver conflictos blicos, territoriales y

    mundiales de manera pacfica y priorizando al ser humano ms all de todo. La idea es que

    los frutos de nuestra investigacin les sirvan a las Naciones Unidas y al actual gobierno

    norteamericano, ya que son ellos los que pueden acortar la brecha entre la teora y la

    prctica.

    Existe la posibilidad de replicar el instituto en la Argentina?

  • 8/3/2019 FOREST WHITAKER- Ninos Soldados e Instituto para La Paz

    5/5

    5

    Nos encantara! El ao que viene vamos a abrir un instituto en Mxico y estamos

    evaluando otros pases, pero esto toma tiempo. El reconocido economista argentino

    Bernardo Kliksberg tambin forma parte de esta iniciativa y nos ayuda a proyectar el

    instituto internacionalmente.

    Yo acabo de abrir una sede en Uganda, vamos a abrir una oficina regional en El Salvador y

    ya estamos colaborando con la Universidad de Columbia. Pero es un proyecto muy nuevo, y

    como queremos que los cimientos sean slidos preferimos ir paso a paso.

    Usted tiene una carrera artstica muy prolfica y un enorme compromiso social,

    cmo hace para combinar ambas actividades?

    Esto es muy interesante porque durante toda mi vida trat de interpretar personajes quefuncionen como individuos globales en donde lo artstico y lo humano puedan convivir,

    supongo que de la misma manera que lo social y lo artstico vive en m. No son cosas

    separadas e inconexas, yo soy una unidad y busco que mis intereses se complementen. A

    veces es difcil porque el tiempo es tirano y uno no puede estar en todas partes... Producir

    documentales, como Common Destiny (Destino comn), en donde se plantea la necesidad

    de encontrar la paz mundial, o pelculas que tengan un trasfondo social ha sido una buena

    manera de combinar ambas cosas.

    [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]