financiación para el emprendimiento

2
FINANCIACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento del siglo XXI está marcado por altas dosis de talento, disciplina y pasión. Antes de pensar en el dinero, el emprendedor debe tener claro cual es el problema que resuelve, quienes se comprometen como equipo emprendedor, cual es el modelo de negocio, cual es el tamaño del mercado, y que conocimiento hay del producto y/o mercado. De igual forma hay que tener claro que ser emprendedor es una decisión de vida, en donde se busca cambiar una industria o una forma de vivir, que como resultado lleve al éxito financiero. Para esto es necesario un nivel de compromiso, dedicación de tiempo etc. Después de tener lo anterior claro, ahora si hay que pensar de donde va a salir el dinero. Para esto contamos en la mayoría de los casos con la financiación sin compromiso accionario, la cual viene de los familiares y/o amigos, en donde se tendrá una deuda informal y moral. Más adelante es posible acceder a financiación con compromiso accionario, la cual puede venir de Ángeles inversionistas, Venture capital y/o capital privado. Todas las opciones de financiación tienen ventajas y desventajas, las cuales hay que analizar cuidadosamente, por ejemplo en una financiación proveniente de Ángeles

Upload: hubbog

Post on 03-Jun-2015

416 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Financiación para el emprendimiento

FINANCIACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO

El emprendimiento del siglo XXI está marcado por altas dosis de talento,

disciplina y pasión. Antes de pensar en el dinero, el emprendedor debe tener

claro cual es el problema que resuelve, quienes se comprometen como equipo

emprendedor, cual es el modelo de negocio, cual es el tamaño del mercado, y

que conocimiento hay del producto y/o mercado.

De igual forma hay que tener claro que ser emprendedor es una decisión de

vida, en donde se busca cambiar una industria o una forma de vivir, que como

resultado lleve al éxito financiero. Para esto es necesario un nivel de

compromiso, dedicación de tiempo etc.

Después de tener lo anterior claro, ahora si hay que pensar de donde va a salir

el dinero. Para esto contamos en la mayoría de los casos con la financiación

sin compromiso accionario, la cual viene de los familiares y/o amigos, en donde

se tendrá una deuda informal y moral. Más adelante es posible acceder a

financiación con compromiso accionario, la cual puede venir de Ángeles

inversionistas, Venture capital y/o capital privado.

Todas las opciones de financiación tienen ventajas y desventajas, las cuales

hay que analizar cuidadosamente, por ejemplo en una financiación proveniente

de Ángeles inversionistas típicamente involucra no solo dinero, si no también

conocimiento del producto o mercado y el potencial de construcción de

Networking de valor agregado para el mismo emprendimiento; una de las

funciones de los Ángeles al sumarse al emprendimiento es financiar el

crecimiento de la base de clientes para llamar la atención de Venture Capitalist.

En efecto muchos Angeles Inversionistas son emprendedores seriales y

empresarios que entienden los riesgos inherentes al proceso emprendedor.

Financiar un emprendiendo no es del todo difícil, solo se debe tener claro hacia

donde se va y que se busca. El proceso inicia realizando reuniones con

personas interesadas en el proyecto, asistiendo a la mayor cantidad de ruedas

Page 2: Financiación para el emprendimiento

de inversión posibles y realizando acuerdos con posibles inversionistas.

Definitivamente lograr inversión más que llegar a un destino, es iniciar un

camino en donde algunas cosas saldrán bien y otras no tan bien.