financiación de proyectos transnacionales. el caso e-lis

15

Click here to load reader

Upload: 4th-international-lis-epi-meeting

Post on 26-May-2015

662 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Peset, Fernanda; Subirats, Inma; Ferrer, Antonia; Aleixandre, Rafael. Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS. 4th International LIS-EPI meeting, Valencia, 26-27 de noviembre de 2009.

TRANSCRIPT

Page 1: Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS

Taller: Open Access in library and information science. E-LIS

26-27 de noviembre de 2009

Universidad Politécnica de Valencia

Page 2: Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS

Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS

Fernanda Peset Universidad Politécnica de Valencia (España)

Imma SubiratsFAO (Italia)

Antonia Ferrer Universidad Politécnica de Valencia (España)

Rafael AleixandreCSIC-Universitat de València (España)

Page 3: Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS

Resumen

Se describen los problemas de un proyecto de carácter voluntario e internacional como es E-LIS en cuanto al suministro de fondos para su financiación. En este archivo abierto se depositan trabajos sobre sistemas de información,

Estos aspectos financieros no suelen ser recogidos en la literatura científica ni profesional puesto que depende de las características de cada uno de los proyectos. Se trata de un know how que viene determinado por la naturaleza de cada uno de los proyectos y países en los que se va a implantar; y son éstos aspectos los que van a determinar la estrategia financiera de cada uno de los proyectos. Por su lado, la coyuntura económica ha modificado, además, las líneas de financiación que hasta ahora han podido iniciarse o se preveían. En tiempos de crisis los proyectos de este tipo, intensivos en información, suelen ser relegados por las administraciones que pueden financiarlos; quienes optan por apoyar acciones más rentables políticamente antes que proyectos cuya rentabilidad sólo se aprecia indirectamente o a largo y medio plazo.

Por estas razones queremos presentar en este foro nuestra experiencia en un proyecto de las características de E-LIS, con más de cinco años de trayectoria. Consideramos que puede ser de utilidad para otros que estén comenzando su andadura dar cuenta de las estrategias que el equipo de E-LIS ha seguido durante estos años; detallar las vías de financiación que se conocen para proyectos vinculados con el acceso abierto; explicitar las instituciones financiadoras más relevantes que se conocen a escala mundial; y en definitiva mostrar a nuestros compañeros cuáles pueden ser los factores críticos en los aspectos financieros para que este proyecto siga en pie con éxito.

Page 4: Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS

Puntos clave de nuestra intervención

Estructura del soporte

Características del proyecto a efectos de financiación

Historia de los fondos recibidos

Año 2009

Visión estratégica

Recomendaciones

Page 5: Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS

Estructura del soporte

FAO: gobierno y coordinación general

CILEA: máquina y soporte técnico

UPV: financiación y promoción

Page 6: Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS

Características del proyecto a efectos de financiación

Internacional

Voluntario

Vocación independiente

CRISIS MUNDIAL!

Page 7: Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS

Historia de los fondos recibidos

Su nacimiento se vincula a dos proyectos previos del equipo que actualmente configura E-LIS: RCLIS (Research in Computing, Library and Information Science) y DoIS (Documents in Information Science).

El origen del proyecto, basado en la idea de Imma Subirats y Antonella di Robbio, se sustentó en una ayuda del Ministerio de Educación y Ciencia, Red española de trabajos científicos, concedida a la Universidad Politécnica de Valencia en 2002.

Page 8: Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS

Relación proyectos UPV que han financiado

Red española de trabajos científicos. Estudio de viabilidad de la implantación de una biblioteca digital y análisis de sus derechos de autor 2002. El resultado fue E-LIS, basada en el protocolo OAI-PMH (Open Archives Initiative - Protocol for Metadata Harvesting) http://eprints.rclis.org.

Difusión en España de las nuevas formas de comunicación internacional del conocimiento 2003 (Investigador principal Fernanda Peset).

Metodología para la preservación y difusión digital del patrimonio científico y cultural. Aplicación de estándares internacionales, 2004 a 2007. Pertenece al Plan Nacional de I+D español. Uno de sus objetivos era el estudio de aspectos relacionados con el acceso abierto.

CULTHERIAR 2006 concedida para preparar Cultheriar que trataba de ampliar estos aspectos a escala internacional.

Web de referencia OA-Latino, ciencia valenciana. 2006 incluido en el Programa de I+D del gobierno autonómico valenciano,

Metodología de estudio, análisis y mejora de la visibilidad de la ciencia valenciana 2008 también del gobierno autonómico.

Desarrollo de E-LIS 2009. Ministerio de Cultura-DG de Libro Archivo y Bibliotecas-SDG Coordinación Bibliotecaria,

Y en periodo de evaluación se encuentra una solicitud al Plan Nacional de I+D español (Información para la innovación) y otra propuesta internacional al JISC, de Gran Bretaña.

Page 9: Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS

Año 2009

El Ministerio de Cultura-DG de Libro Archivo y Bibliotecas-SDG Coordinación Bibliotecaria, interesados desde hace años en aspectos del acceso abierto Recolector HISPANA - ROAI

Ayudas para conversión de objetos digitales

Celebración de jornadas, congresos

Page 10: Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS

Acciones

Funcionalidades:

Apoyo al equipo técnico y editores: reuniones; Promoción del castellano: recomendaciones

Equipamiento

Ampliación de equipos: servidor exclusivo en CILEA; Extensión del dominio: 2022; Actualización: E prints 3 (DRIVER)

Alianzas estratégicas

Internacional: JISC y DRIVER

Plataforma: EXIT+IRALIS+E-LIS

Difusión

Nacional: Congresos: FESABID, Jorn. Bibliotecarias de Andalucía, SEDIC, Ibersid Zaragoza oct; Otras acciones: UPF, UPV, EPI; en UPV LIS-EPI

Internacional: Online meeting (Londres), OR09 (Atlanta), LIDA (Croacia),

IATUL (Bruselas), OAI06 (Ginebra), IFLA (Milán), RIBDA (Perú), Berlín, ICSD (Trento)

Page 11: Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS

Visión estratégica

INDEPENDENCIA

SOSTENIBILIDAD

VISIBILIDAD

AUNAR ESFUERZOS

Page 12: Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS

Recomendaciones y lecciones aprendidas

Contactar con personas capaces de solicitar financiación en cada país: UNIVERSIDADES?

Conocer los organismos internacionales y estar en contacto con el mainstream en OA

Solicitar, solicitar y solicitar (no estamos reflejando TODOS los proyectos presentados y no concedidos)

Page 13: Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS

Lo que ahora buscamos

Soporte continuado para los gastos tangibles.

la infraestructura técnica, que involucra gastos constantes.

crecimiento de sus contenidos campañas de difusión concretas en foros como congresos especializados o se edita material publicitario.

lo bien cierto es que el número de horas que los editores y gestores invierten en E-LIS si estuviera cuantificado sería mucho mayor que esos gastos que hemos denominado “tangibles”.

Page 14: Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS

Tenemos suerte de estar en la universidad!!!

Esto es posible porque tanto el grupo como la universidad han considerado el proyecto y los aspectos relacionados con el acceso

abierto a la información científica y profesional como una línea de trabajo que podía considerarse como investigación en nuestro área de conocimiento de Si no hubiera

sido así, es decir, si entre nuestras tareas como profesores

e investigadores no se contemplara la asistencia a congresos, la búsqueda de nueva financiación en convocatorias públicas y

contratos, así como se contara con la capacidad e independencia suficiente para firmar este tipo de acuerdos, hubiera sido imposible darle la difusión

que siempre hemos pretendido.

Page 15: Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS

Gracias por su atenció[email protected]

Quedáis invitados como autores a depositar vuestros trabajos y como profesionales podéis ver las posibilidades de colaboración en

E-LIS http://eprints.rclis.org

Comunicación presentada en octubre en RIBDA, Lima, Perú