final 2010-1quimica uni]temaqqqimprimirp

Upload: miguel-angel-ruiz

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Final 2010-1quimica Uni]Temaqqqimprimirp

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICACICLO 2010-I

    EXAMEN FINAL DE QU111 M-N-O

    I PARTE: (TEMA Q)

    1.- Qué cantidad de glicerina (PM C3H8=44) en gramos deberá disolverse en 808 gramosde Agua para producir un descenso en el punto de congelación normal de 0,186°C(K=1,06° Cxk/mol)a) 8,41 b) 7,36 c) 30,11 d) 15 e) N.A.

    2.- A temperatura ambiente el sulfuro de hidrógeno es un gas, mientras que el agua es unLíquido. Como se justifica teóricamente esta diferencia en las propiedades.

    a) El sulfuro de hidrógeno es un compuesto iónico y el agua es un compuesto covalente.b) El agua tiene masa molar mayor que el sulfuro de hidrógeno.c) El agua forma enlace puente de hidrógeno y el sulfuro de hidrógeno no. d)N.A.

    3.- La estructura cristalina de entropía cero teóricamente es a la temperatura de:a) 0°C b) 20°C c) – 273 °C d) 25°c e) N.A

    4.- La reacción NH3(g) + HCl(g) NH4Cl(s), procede espontáneamente a 25○ C, aunque

    hay una disminución en el orden del sistema. Esto es posible porque:a) Δ G es (+) b) Δ S es (-) c) Δ S es (+) d) Δ H es (+) e) Δ H es (-)

    5.-Parte del mecanismo que regula la T del cuerpo humano, procede de la disipación decalor mediante la vaporización del sudor. Supongamos que un niño produce unos 140watios durante una carrera. ¿A que velocidad en gr./min se debe evaporar el agua para

    disipar esta energía?. (Hvap

    =9,7 Kcal/mol = 1gr/cm3) (1watio= 0,0143 Kcal/min)a) 1,17 b) 0,38 c) 0,063 d) 0,21 e) N.A.

    6.- Prediga si la entropía (desorden del sistema) aumenta (A) o disminuye (D) en cada unade las siguientes reacciones.I) Ag+ (ac) + Cl -(ac)  Ag Cl(s)II) NH4Cl(s)   NH3(g) + HCl(g)III) (H2(g) + Br 2(g)   2Br(g)a) (A) (A)(A) b) (D)(A)(D) c) (D)(D)(D) d) (D)(D)(A) e) (A) (D) (A)

    7.- El alumno Yauri desea cromar una pieza metálica cúbica de 5 cm de arista con una

    capa de cromo de 0.01 cm .Se le aplica una fuente de corriente de 5 Amp. ¿Durantecuánto tiempo debe aplicarse esta corriente para conseguir ese grosor de cromo? (d =7,2 g/ml ). Masa atómica Cr=52a) 1,75 horas b) 1,35 horas c) 0,5 día d) 15 minutos e) 6,7 horas f) N.A.

    8.- Se consiguen después de un enfriamiento rápido de un liquido y se estabilizan pormotivos cinéticos: a) Los cristales iónicos b) Los cristales covalentes c) Los vidrios d) LosPolímeros e) Los plásticos f) Los semiconductores g) Los Superconductores

    9.- Los electrones libres y los huecos pueden moverse dentro de un semiconductor por dosmecanismos, identificar uno de ellos:a) Por arrastre b) Por diferencia de cargas c) Por convección d) Por anisotropía e) Por

    diferencia de concentraciones f)N.A.

  • 8/17/2019 Final 2010-1quimica Uni]Temaqqqimprimirp

    2/4

    10.- Si conserva en estado liquido una bebida gaseosa dentro del congelador y abre labotella, sin ningún cambio en la temperatura, podríaa) congelarse b) evaporarse c) perder todo el gas disuelto en el liquido d) No cambia elequlibrio L-V e) N.A.

    11.- Cual(es) de las especies: CO2 , BaO , AlCl3 , Al3+

     y H+

     son bases en disoluciónacuosa.a) CO2 b) BaO c) AlCl3 d) Al

    3+ e) H+ f) N.A.

    12.- Se introduce Zn en una solución de Cu SO4. La diferencia de tensión que seestablece:a) Se podría medir b)No puede ser medida c)Se mide introduciendo otro metal

    d)Es debido a que la solución se carga negativamente y el metal positivamentee)Es debido a que la solución se carga positivamente y el metal negativamente

    13.- Un conjunto de estados de energía próximos permitidos en la red de un sólido, bienpodría(n) ser un(na):

    a) Orbital de Energía b) Banda de Energía c) Orbital atómico d)Bandas de Energía e)N.A.

    14.- Es siempre negativa y se trata de un proceso exotérmico.a) Entalpía reticular b) Entalpía de vaporización c) Entalpía de sublimación d) Entropía defusión e)N.A.

    15.-Con cuál de los siguientes procesos se estaría utilizando para cubrir de una capa finade oro en los envases plásticos de cosméticos:a) electro-deposición b) electrólisis c) evaporación d) sublimación e)deposición f) fusión g)N.A.

    16.- El dirigible Hindenburg tenía un volumen de 1,41x108  Lts. (unos 5 millones de piescúbicos) y se lleno con H2. ¿Qué energía se desprendería al quemarse?(Supongamos que se había llenado a una presión de 1 atm a 0°C y que la reacción

    tendría lugar a 25°C) H°H2O (g)=-57,8 Kcal/mola) 58 Kcal. b) 180 millones Kcal c) 360 millones Kcal d) 720 millones Kcal e) N.A. 

    17.- Para la siguiente reacción en fase gaseosa: 2AB  A2 + B2   H° = - 50,6 Kj/mol.

    Calcular E° a 25°C , Q y W respectivamente en Kj/mol.a) - 50,6; - 50,6; 50,6 b) 50,6; 50,6; - 50,6 c) - 50,6; - 50,6; 0 d) 50,6; 50,6; 0

    e) 50,6; - 50,6; 0 f)- 50,6; - 50,6; -50.6 g) N.A.

    18.- Identifique V o F según corresponda:I) Las variables Intensivas, también son denominadas Factores de equilibrio oPotenciales, y determinan la tendencia que un sistema en equilibrio se desplaceespontáneamente.II) Son variables independientes de la masa; Presión,Densidad y Temperatura.III) La energía interna (u) cuyas unidades son KJ/kg y el volumen específico (m3/Kg),son variables intensivas.a) FFV b) VVV c) FVF d) VFV e) VVF f) FVV g) N.A.

    19.- El voltaje mínimo que se requiere para la electrolisis de CuCl2 (ac) en condicionesestándar a 25°C es :

    Datos : Eº(Cu2+ / Cu= +0,337V); Eº (Cl 2(g) / Cl - = 1,359 Va) 1.70 v b) 1,36v c) 1.02v d) 0.85v e) 0.34v

  • 8/17/2019 Final 2010-1quimica Uni]Temaqqqimprimirp

    3/4

  • 8/17/2019 Final 2010-1quimica Uni]Temaqqqimprimirp

    4/4

      Examen Final (QU111-M-N-O)

    HOJA DE RESPUESTAS (TEMA Q)

    APELLIDOS Y

    NOMBRES:...............................................................................................................

    SECCION:................................................................ NOTA: .......................................

    a b c d e f g h

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    UNI/08/07/2010