filosofía del siglo xxi - arnoldo kraus

11
pdfcrowd.com open in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API INICIO NÚMERO ACTUAL ARCHIVO BLOGS CULTURA LIBROS SUSCRIPCIONES CAL Y ARENA Filosofía del siglo XXI 1 ABRIL, 2015 Arnoldo Kraus No hay día sin noticias sobre bioética. Unas se dedican a la Tierra y otras al ser humano (ética nexos hoy VIERNES, 3 DE ABRIL DE

Upload: juan-carlos-sanchez-flores

Post on 15-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Filosofía del siglo XXI - Arnoldo Kraus

TRANSCRIPT

  • pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

    INICIO NMERO ACTUAL ARCHIVO BLOGS CULTURA LIBROS SUSCRIPCIONES CAL Y ARENA

    Filosofa del siglo XXI1 ABRIL, 2015 Arnoldo Kraus

    No hay da sin noticias sobre biotica. Unas se

    dedican a la Tierra y otras al ser humano (tica

    nexos hoyVIERNES, 3 DE ABRIL DE

  • pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

    dedican a la Tierra y otras al ser humano (tica

    mdica). La Tierra como casa peligra por el uso

    inadecuado de la tecnologa, y el ser humano se

    beneficia y a la vez sufre las consecuencias de la

    tecnologa. Al presenciar cmo el caballo era

    sustituido por el tren, Henry David Thoreau (1817-

    1862) advirti acerca de los peligros del progreso:

    Los hombres se han convertido en las

    herramientas de sus herramientas. A Thoreau le

    inquietaba que las mquinas supliesen a la

    Naturaleza.

    2015

    LA SEMANA SANTA

    La pasinreligiosaJean Meyer

    Nuevocatecismo paraindios remisosCarlos Monsivis

    Anniedesapareci enSemana Santa

    Sabina Berman

    guila, nopal ycruz

    Solange Alberro

    EDICIN IMPRESA

  • pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

    Aunque haba algunas alusiones previas, la

    introduccin del trmino biotica se debe a Van

    Renselaer Potter (1911-2001), un bioqumico con

    preocupaciones humanistas. En 1970 public un

    artculo intitulado, Bioethics: The Science of

    Survival. Un ao despus ampla y profundiza sus

    conceptos en el libro Bioethics. Bridge to the

    Future. 45 aos atrs escribi: La humanidad

    necesita urgentemente una nueva sabidura que

    le proporcione el conocimiento de cmo usar el

    BoletnRegistra tu direccinde correo para recibirnuestro boletn.

    Correo electrnico

    Leerrevista

    Suscrbete

  • pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

    le proporcione el conocimiento de cmo usar el

    conocimiento para la supervivencia del hombre y

    la mejora de su calidad de vida. Este concepto de

    la sabidura como gua para actuar el

    conocimiento de cmo usar el conocimiento para

    el bien social podra llamarse la ciencia de la

    supervivencia, y sera un prerrequisito para

    mejorar la calidad de vida. Yo postulo que la

    ciencia de la supervivencia debe cimentarse en la

    biologa, ampliada ms all de sus lmites

    tradicionales para incluir los elementos ms

    esenciales de las ciencias sociales y

    humanidades, con nfasis en la filosofa en

    sentido estricto, o sea, en el amor a la sabidura.

    La ciencia de la supervivencia debe ser ms que

    una ciencia, y para ello propongo el trmino de

    biotica con objeto de subrayar los dos

    Actualidad delpasado

    LaexperienciareligiosaJean Meyer

    Lo ms ledo

    Mi querellacon Paz

    Las razonesde latmbola

    AMLO yChigurh

  • pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

    ingredientes ms importantes para alcanzar la

    nueva sabidura que necesitamos tan

    desesperadamente: el conocimiento biolgico y

    los valores humanos.

    La idea de Potter es cada da ms vigente.

    Nuestra supervivencia depende del uso adecuado

    de la sabidura y del equilibrio entre ciencia y

    tica. El esqueleto de Bioethics. Bridge to the

    Future incluye, entre otros captulos, reflexiones

    obligadas. Destacan, La supervivencia como

    meta de la sabidura, las obligaciones del ser

    humano en la sociedad, el conocimiento peligroso

    y los dilemas de la sociedad moderna, ciencia y

    sociedad, el concepto del progreso humano,

    medio ambiente, religin y el crecimiento de la

    poblacin. Supervivencia es el tema central.

    Chigurh

    La ciudadque nosinventa

    La identidadde gneronos viene dela naturaleza

    Sguenos

    Find us on Facebook

    Revista Nexos

    126,283 people like Revista Nexos

    Like

    Tweets por@nexosmexico

  • pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

    El libro estudia el divorcio entre sabidura y

    destruccin, expone los malos usos del

    conocimiento y aboga por la necesidad de

    ensamblar los principios ticos con el entorno

    biolgico. Cualquier accin que disminuya las

    posibilidades de supervivencia de la humanidad

    es inmoral. El conocimiento, bajo la gida de

    cientficos y humanistas, debera abocarse a la

    supervivencia de la Tierra y del ser humano.

    Salvo para creacionistas, fundamentalistas y para

    las naciones que se niegan a firmar protocolos a

    favor de la salud ambiental, el deterioro de la

    Tierra es evidente. El fracaso de las cumbres

    sobre el medio ambiente, la inadecuada

    explotacin de las tierras de cultivo en frica, la

    contaminacin de mares y ros, el continuo

    Nuestrosblogs

    Crisis institucional y

    Gobierno Abierto

    Blog de la redaccin

    Las noticias jurdicas

    ms relevantes en el

    mundo. Primer

  • pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

    movimiento de la poblacin acostumbrada a

    ejercer actividades agrcolas hacia las ciudades,

    el incremento de la poblacin, la contumacia de

    China (es nuestro turno contaminar, Occidente lo

    hizo anteriormente) y el aumento de la

    temperatura del globo terrqueo son

    admoniciones insoslayables.

    Potter dedica su libro a Aldo Leopold (1888-1948),

    quien en los aos cuarenta del siglo pasado

    public ensayos sobre la conservacin de la

    Tierra. Leopold era un eclogo estadunidense; fue

    promotor de la tica ambiental y de la tica de la

    Tierra, ideas que dieron origen a la instauracin

    del Da de la Tierra. En sus textos explica que La

    primera tica se ocupaba de las relaciones entre

    los individuos; el declogo de Moiss era un

    mundo. Primer

    Reporte 2015

    El juego de la

    Suprema Corte

    Los franeleros

    La brjula

    Cmo le va al

    mercado del arte en

    estos tiempos?

    La rotativa

  • pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

    ejemplo. Posteriormente, la tica se ocup de las

    relaciones entre individuos y sociedad, y agrega:

    No existe una tica que se ocupe de la relacin

    del hombre con la Tierra y con los animales y las

    plantas que ah crecen; sin acuar el trmino,

    habl de biotica.

    Los legados de Potter y Leopold son

    inconmensurables. Potter se preocupaba por la

    supervivencia del ser humano, Leopold sostena

    que el ser humano es el cncer de la Tierra.

    Ambos tienen razn. Mientras sigamos sin

    escuchar las advertencias del planeta y

    priorizando la tecnologa en vez de la sabidura,

    nuestras acciones engullirn a la Tierra y a la

    humanidad. A pesar de la cruda informacin nada

    sigue igual, todo ha empeorado.

  • pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

    Arnoldo Kraus

    Mdico. Profesor en la Facultad de Medicina,

    UNAM. En 2013 public Decir adis, decirse

    adis (Mondadori). Este ao, SextoPiso publicar

    Recordar a los difuntos.

    2015 Abril, Bioticas.

    Deja un comentarioTu direccin de correo electrnico no ser publicada. Los

    campos necesarios estn marcados *

    Nombre *

    Correo electrnico *

  • pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

    Web

    Comentario

    Publicar comentario

    Tambin en esta edicin:CharlesDickens enMontreal yQuebecSeleccin:DeliaJurez G.

    El juego delvotoJessSilva-HerzogMrquez

    Lasrazones dela tmbolaJosAntonioAguilarRivera

  • pdfcrowd.comopen in browser PRO version Are you a developer? Try out the HTML to PDF API

    2013 - Nexos Directorio | Publicidad | Contacto

    Aviso de privacidad