fe y fundamentos - idd7.org dos con la fuente del amor, dándonos el poder de su amor incondicional....

10
Fe y Fundamentos Transformando la Visión en Realidad • Parte 5 Estudios Bíblicos para Adultos

Upload: others

Post on 09-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fe y Fundamentos - idd7.org dos con la fuente del amor, dándonos el poder de Su amor incondicional. El trimestral se divide en una lección introductoria seguida de tres par-tes

AL—

2018

-1S

Fe y Fundamentos

Transformando la Visión en Realidad • Parte 5

Estudios Bíblicos para Adultos

Page 2: Fe y Fundamentos - idd7.org dos con la fuente del amor, dándonos el poder de Su amor incondicional. El trimestral se divide en una lección introductoria seguida de tres par-tes
Page 3: Fe y Fundamentos - idd7.org dos con la fuente del amor, dándonos el poder de Su amor incondicional. El trimestral se divide en una lección introductoria seguida de tres par-tes

1

Estudios Bíblicos para Adultos

Volumen 103, Número 1AL—2018-1S

Estudios Bíblicos para Adultos es publicado trimestralmente por la Imprenta del Abogado de la Biblia, en el 330 West 152nd Avenue, Broomfield, CO 80023. Copyright © 2018 by the General Conference of the Church of God (Seventh Day).

Nota: Cuándo desee usted un cambio de domicilio, por favor envie usted la vieja y nueva dirección. Envie órdenes, correspondencia, y cambios de domicilio a: Bible Advocate Press, Estudios Bíblicos para Adultos, P. O. Box 33677, Denver, CO 80233-0677, U.S.A. or [email protected].

Autor: Jody McCoy y Jason Overman

Editor: Jason OvermanAsociado Editor: Sherri LangtonTraductora: Sylvia G. Corral

Fotos: Pixabay

Transformando la Visión en Realidad Parte 5

Fe y Fundamentos

Bible Advocate PressA Ministry of the Church of God (Seventh Day)

Page 4: Fe y Fundamentos - idd7.org dos con la fuente del amor, dándonos el poder de Su amor incondicional. El trimestral se divide en una lección introductoria seguida de tres par-tes

2

Las citas bíblicas son tomadas de la versión Reina-Valera © 1960 Sociedades Bíblicas en América Latina; © renovado 1988 Sociedades Bíblicas Unidas. Utilizado con permiso. Reina-Valera 1960™ es una marca registrada de la American Bible Society, y puede ser usada solamente bajo licencia.

Page 5: Fe y Fundamentos - idd7.org dos con la fuente del amor, dándonos el poder de Su amor incondicional. El trimestral se divide en una lección introductoria seguida de tres par-tes

3

ÍndiceLección Página

Introducción a la Serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

1. Daño y Armonía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

2. Ingratitud e Independencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

3. Injusticia y Auto-Justificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

4. Antinomianismo y Legalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

5. Apatía y Agresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

6. Amar a Dios y las Personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

7. Salvador y Señor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

8. Gracia y Verdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

9. Fe y Obras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

10. Amor Incondicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

11. Un Sacrificio Vivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

12. Justicia Trascendente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

13. Su Espíritu en Nosotros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

Nombre ______________________________________________________________________________

Dirección _____________________________________________________________________________

Ciudad/Estado/Código Postal _________________________________________________________

Transformando la Visión en Realidad Parte 5

Fe y Fundamentos

Page 6: Fe y Fundamentos - idd7.org dos con la fuente del amor, dándonos el poder de Su amor incondicional. El trimestral se divide en una lección introductoria seguida de tres par-tes

4

Introducción de la SerieLos cuatro trimestrales de 2018 componen la segunda serie de la tri-

logía conocida como Transforming Vision into Reality (TVR por sus siglas en inglés). La primera serie (2017) proporcionó un estudio detallado de la visión de diez puntos de una iglesia vibrante del siglo XXI. Este año ex-ploraremos nuestro viaje espiritual de confianza y rendición, permitiendo que el Espíritu Santo transforme esta visión en nuestra realidad.

Las tres etapas de TVR son Jesús como nuestro Salvador, Jesús como nuestro Señor y la Gran Comisión. El Espíritu Santo transforma nuestra visión en realidad a medida que nos enfocamos en Jesús (Etapas 1 y 2) y seguimos Su plan (Etapa 3). En esta serie actual, nos enfocaremos en Jesús, y en la serie final (2019), seguiremos Su plan.

Nivel 1

Jesús como Salvador

Justificación

Aceptado

Gratitud por Su Gracia

Aborda la auto-justificación del

Legalismo

etapa 2

Jesús como Señor

Santificación

Aprendiendo a Seguir

Rindiéndose a Su Verdad

Aborda la Injusticia del

Antinomianismo

etapa 3

Gran Comisión

Obediencia Amorosa

Aprendiendo a liderar

Participando en Su Amor de Sacrificio

Alienta la Verdadera Rectitud

en Cristo Cristianismo

Transformando la Visión en Realidad

Su eSpíritu eN NoSotroS

Creciendo en Su Gracia y en Su Verdad a través del poder de Su Amor Incondicional

Page 7: Fe y Fundamentos - idd7.org dos con la fuente del amor, dándonos el poder de Su amor incondicional. El trimestral se divide en una lección introductoria seguida de tres par-tes

5

Introducción - Fe y Fundamentos Este trimestral, Fe y Fundamentos, trata de poner nuestra fe en Jesús, la

manifestación física de la gracia de Dios, y confiar en Su bondad en lugar de la nuestra. El Cristianismo está fundado, no en un principio sino en la persona de Jesucristo. Como Cristianos, llevamos el nombre de Cristo por-que Su Espíritu vive en nosotros. A través de Su Espíritu, estamos conecta-dos con la fuente del amor, dándonos el poder de Su amor incondicional.

El trimestral se divide en una lección introductoria seguida de tres par-tes. En la Parte 1, exploraremos nuestra naturaleza humana y los límites del amor condicional. En la Parte 2, hablaremos sobre cruces falsas y des-cubriremos la verdadera cruz de Cristo. En la Parte 3, aprenderemos de la naturaleza de Dios y el amor incondicional.

A lo largo del trimestre y la serie, la armonía de gracia y verdad serán un tema recurrente. En la fuerza de nuestro propio amor condicional, no podemos armonizar la gracia y la verdad. Nos moveremos a una verdad que sacrifica la gracia o una gracia que sacrifica la verdad. Jesús es la ple-nitud de la gracia y la verdad, y Su Espíritu armoniza ambos. El poder de Su amor nos da la fuerza para crecer en Su gracia y en Su verdad, donde descubrimos el gozo de la rendición y el sacrificio.

armoNía de Gracia y verdad

Gracia Verdad

Sacrificio Amor Entrega

Gratitud Confianza

Amor AmorCondicional Incondicional

Santificación

Su amor incondicional une la Gracia y la Verdad en Armonía.

Page 8: Fe y Fundamentos - idd7.org dos con la fuente del amor, dándonos el poder de Su amor incondicional. El trimestral se divide en una lección introductoria seguida de tres par-tes

37

Lección 10

Amor Incondicional“Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad

por los que os ultrajan y os persiguen, para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos” (Mateo 5:44, 45a).

Lectura Bíblica: Mateo 18:21-32 (revise Lucas 15)

Propósito: conocer y compartir el poder del amor incondicional de Jesúscon los demás.

Introducción: Cuando los fariseos criticaron a Jesús por comer con “pe-cadores” (Lucas 15), Jesús les dijo tres parábolas: las de la oveja perdida, la moneda perdida y el hijo prodigo. Estas historias pueden ser vistas como descripciones de tres maneras en que los injustos se pierden en el peca-do.

Las ovejas perdidas sin saberlo vagaban por la injusticia. Es como un niño pequeño ingenuo que ve una serpiente, trata de acariciarla y es mor-dido. Si no le ayudamos, morirá. Esta ilustración muestra el engaño del pecado. ¿Quién miraría a ese niño pequeño y diría, “Él consiguió lo que se merecía. No debería haber tratado de acariciar a esa serpiente. El mucha-cho no necesita crítica; necesita sanación.

La moneda perdida no se alejó y se perdió. No hizo nada en absoluto. El dueño la perdió. La moneda perdida es como un bebé nacido en una

Page 9: Fe y Fundamentos - idd7.org dos con la fuente del amor, dándonos el poder de Su amor incondicional. El trimestral se divide en una lección introductoria seguida de tres par-tes

38

casa de horrores, destinado a una vida de sufrimiento. Esto ilustra la es-clavitud del pecado. A medida que la niña crece, ella busca causar a los demás el dolor que siente. La niña nunca tuvo una oportunidad. Ella no merece nuestro juicio; ella necesita nuestro rescate.

El hijo pródigo es muy diferente a los dos primeros casos. Él creció en un buen hogar con un buen padre. Era mayor de edad y sabía exacta-mente lo que estaba haciendo cuando decidió marcharse. No vagó inge-nuamente en la oscuridad; él escogió una vida de pecado. Esta parábola nos muestra la culpabilidad del pecado. Si alguien merece nuestro juicio, es este chico. Sin embargo, incluso en este caso extremo, Jesús dice que la gracia está disponible para el hijo que estaba perdido y regresa a su padre.

Tres casos de injusticia y tres actos de gracia inmerecida. Pero Jesús no había terminado. Su historia no era sólo acerca de la injusticia, sino tam-bién la auto-justicia. El hermano mayor del hijo pródigo estaba indignado porque su hermano menor recibió gracia.

Ninguno de nosotros debe tomar la gracia de Dios por hecho, o peor aún, acumularla como lo hizo el siervo despiadado en Mateo 18:21-32. Todos los días recibimos bendiciones de Dios. No debemos pensar que merecemos la gracia, o aceptarla y no compartirla. Muchos de nosotros nacimos y crecimos en hogares cristianos. No merecíamos el cristianismo; se puso a nuestra disposición. Miles de millones nacen en otras religiones o sin ninguna religión.

¿Quién sería yo ahora si hubiera nacido de otra manera — abusado, descuidado? ¿Me entregaría al dolor y me perdería en el alcohol y las dro-gas? ¿Podría perpetuar el mal, infligir mi dolor a la próxima generación? ¿Quién sería yo si me hubieran adoctrinado en el odio desde que era niño? ¿Quién sería ahora si hubiera nacido en un mundo de sufrimiento, hambre y enfermedad?

Si queremos ayudar a un mundo agonizante y moribundo, no pode-mos aceptar la gracia y no compartirla. Para ser como nuestro Padre celestial, no podemos simplemente amar a los que nos aman; debemos amar a los que es difícil amar. Nuestra naturaleza humana no puede ha-cer eso, pero la naturaleza de Jesús sí puede. Él nos dio Su Espíritu y el poder de Su amor incondicional para que nosotros también podamos. Él quiere rescatar un mundo perdido a través de nosotros.

Page 10: Fe y Fundamentos - idd7.org dos con la fuente del amor, dándonos el poder de Su amor incondicional. El trimestral se divide en una lección introductoria seguida de tres par-tes

39

Preguntas para Estudio y Discusión

1 ¿Cuáles son los cuatro verbos de acción que Jesús ordena en Ma-teo 5:43-45? ¿Cómo nos relacionan con Dios, el hombre, la mujer y el padre en las parábolas de Lucas 15:4-7, 8-10 y 11-32?

2 Enumere tres principios importantes de la historia del siervo des-piadado. Mateo 18:21-32. Compárelo con el hermano mayor en Lucas 15:25-32.

3 ¿Qué nos dicen las parábolas de la oveja perdida, la moneda per-dida y el hijo prodigo acerca de diferentes maneras de perderse? ¿Cuál es el punto de Jesús en estas parábolas?

4 ¿De qué manera demuestran los tres pasajes de la Biblia mencio-nados arriba la superioridad de la compasión sobre el juicio?

5 Más allá de aceptar la salvación a través del amor incondicional de Dios, ¿cuál es nuestra vocación como Cristianos en la gracia de Dios en Cristo? 2 Corintios 5:14-21.

Conclusión: Sí, a sabiendas elegimos el mal, pero el mal también recla-ma a sus víctimas con el engaño y la esclavitud más allá de la elección. Jesús dice que todos necesitamos la gracia de Dios. No debemos tomar este regalo por sentado, o aceptarlo pero dejar de mostrarlo a los de-más. Este mundo caído necesita nuestra compasión mucho más de lo que necesita nuestro juicio, pero esta compasión viene solamente por Jesús viviendo en y a través de nosotros. Cuando lo hace, nos converti-mos en embajadores del amor incondicional para los demás.

Aplicar esta semanaMedite en la historia del siervo despiadado en Mateo 18. ¿Consiste su

relación con la gracia de Dios más en lo que hace por usted, o en lo que hace a través de usted? Ore para que usted pueda ser un mejor embajador de Cristo.