facultad de ingenierÍa en sistemas y...

14
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES ÉNFASIS: Redes DENOMINACION DE LA CARRERA La carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones se ajusta a los requerimientos planteados por la Ley Orgánica de Educación Superior, publicada en el Registro Oficial No. 298, el martes 12 de octubre del 2010, en su Titulo VI Pertinencia, específicamente en el capítulo 1 Artículo 107, en el cual se plantea que las carreras deben tener “vinculación con la sociedad, a la demanda académica, a las necesidades de desarrollo local, regional y nacional, a la innovación y diversificación de profesiones y grados académicos, a las tendencias del mercado ocupacional local, regional y nacional” En este sentido la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones está vinculada con la demanda de los estudiantes y procura formar un profesional integral con competencias científicas y profesionales que le permitan desempeñarse con excelencia en las diversas opciones de ejercicio profesional de Sistemas. Las características principales del Ingeniero en Sistemas de la Universidad Ecotec, serán: Es un profesional cuya formación científica-tecnológica basada en la evidencia, le permite actuar con liderazgo y creatividad en la solución de los

Upload: others

Post on 07-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS Y …sisacademico.ecotec.edu.ec/sistemas/sistematizacion_ar.pdf · establece el Plan Nacional del Buen Vivir 2009 – 2013 en cuanto a: “1.-

FACULTAD DE INGENIERÍA EN

SISTEMAS Y

TELECOMUNICACIONES

ÉNFASIS: Redes

DENOMINACION DE LA CARRERA

La carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones se ajusta a

los requerimientos planteados por la Ley Orgánica de Educación Superior, publicada en el

Registro Oficial No. 298, el martes 12 de octubre del 2010, en su Titulo VI Pertinencia,

específicamente en el capítulo 1 Artículo 107, en el cual se plantea que las carreras

deben tener “vinculación con la sociedad, a la demanda académica, a las necesidades

de desarrollo local, regional y nacional, a la innovación y diversificación de

profesiones y grados académicos, a las tendencias del mercado ocupacional local,

regional y nacional”

En este sentido la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y

Telecomunicaciones está vinculada con la demanda de los estudiantes y procura formar

un profesional integral con competencias científicas y profesionales que le permitan

desempeñarse con excelencia en las diversas opciones de ejercicio profesional de

Sistemas.

Las características principales del Ingeniero en Sistemas de la Universidad Ecotec,

serán:

Es un profesional cuya formación científica-tecnológica basada en la

evidencia, le permite actuar con liderazgo y creatividad en la solución de los

Page 2: FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS Y …sisacademico.ecotec.edu.ec/sistemas/sistematizacion_ar.pdf · establece el Plan Nacional del Buen Vivir 2009 – 2013 en cuanto a: “1.-

problemas relevantes a los Sistemas Informáticos, y desarrollando

habilidades necesarias para adquirir, asimilar, y usar las tecnologías

adecuadas.

Tiene conocimiento actualizado en Sistemas Computacionales el mismo

que manejará como elemento clave de su actividad profesional, la

integración y la alineación de estrategias, cultura organizacional,

habilidades, tecnologías, sistemas, procesos, tareas y resultados.

La preparación que recibe los ingenieros en sistemas computacionales, les

permitirá desarrollar trabajos en ambientes multidisciplinarios, apoyar la

toma de decisiones, efectuar transferencias de Tecnologías, crear

tecnología Nacional y contribuir con ello a la modernización del país.

El Ingeniero en Sistemas Computacionales es un profesional capaz de

visualizar y concretizar soluciones en el área del procesamiento

automatizado de información.

Es competente en desempeñar funciones de asesoría en la adquisición y

mantenimiento de equipos de cómputo, así como colaborar con otros

profesionales en la solución de problemas que involucren otras áreas del

conocimiento.

Tiene una sólida formación en técnicas de análisis y diseño de Sistemas De

Información y en la configuración de ambientes de servicios de cómputos y

redes, así como dominio de herramientas de programación de Ingeniería de

Software.

Es capaz de convertirse en un ente modernizador en busca de la mejor

calidad de vida, basado en componente ético y social que imprime la

Filosofía Institucional, que enmarca su misión en búsqueda del bienestar

social, contando con los valores éticos y morales proclamados con dicha

filosofía.

Lo anterior se relaciona directamente con el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010

(páginas 57 y 58), donde se plantea que “la formación y capacitación permanente son

medios apropiados para ampliar las capacidades de la ciudadanía.” La carrera de

Ingeniería en Sistemas Computacionales permite dotar a los futuros profesionales de

Page 3: FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS Y …sisacademico.ecotec.edu.ec/sistemas/sistematizacion_ar.pdf · establece el Plan Nacional del Buen Vivir 2009 – 2013 en cuanto a: “1.-

las competencias imprescindibles, para permitir la accesibilidad de la formación y

capacitación permanente con medios y estrategias más apropiados, al tener en

cuenta las especificidades de cada estudiante en cualquier nivel académico. Es una

manera de hacer realidad la ampliación de las capacidades de la ciudadanía.

Considerando que la educación es un elemento crucial en el desarrollo de la sociedad,

que permite el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes a través de la

integración de una fuerza laboral competitiva, se cumple así, con los objetivos que

establece el Plan Nacional del Buen Vivir 2009 – 2013 en cuanto a: “1.- Auspiciar la

Igualdad, Cohesión e Integración Social y Territorial en la Diversidad. 2.- Mejorar la

Capacidad y Potencialidades de la Ciudadanía. 3.- Mejorar la calidad de vida de la

población. 4.- Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y

sustentable”.

Comúnmente nos preguntamos qué efectos introducen las Tecnologías de la Información y

las Comunicaciones (TIC). La globalización es factible solo en la medida de impulso que la

interconexión de la información por su autopista tecnológica, la cual nos lleva a la construcción

de futuros probables al crear organizaciones mundiales.

Imaginar hoy en día un mundo sin el uso de sistemas informáticos es algo difícil, la tecnología

cada vez se convierte en algo ubicuo entre los seres humanos llegando a interactuar en la

mayor parte de las actividades, basta con ver la cantidad de personas a nuestro alrededor

buscando en sus bolsillos al escuchar un sonido de celular, para contestar una llamada,

tecnología que dio pie al inicio de sistemas de optimización en los procesos de ventas,

haciendo uso del celular para la promoción de productos, comunicación de campañas, toma

de pedidos y hasta la facturación en línea desde el local de un cliente.

Sin duda las tecnologías de información son una importante fuente de apoyo a las empresas,

la brecha entre la tecnología y el negocio es cada vez más corta, y es importante entender el

negocio para comprender la tecnología adecuada que se debe implantar o proyectar dentro de

una organización.

Page 4: FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS Y …sisacademico.ecotec.edu.ec/sistemas/sistematizacion_ar.pdf · establece el Plan Nacional del Buen Vivir 2009 – 2013 en cuanto a: “1.-

SISTEMATIZACIÓN DE CARRERAS NACIONALES E INTERNACIONALES

Objetivo

Verificar la correspondencia entre la denominación del título profesional que otorga la

carrera y sus similares a nivel nacional, y; que mantengan una correspondencia con las

denominaciones internacionales.

Determinar similitudes o diferencias de titulación profesional que otorga la carrera de

Ingeniería en Administración en Redes de la Facultad de Sistemas Computacionales y

Telecomunicaciones con la oferta de universidades a nivel nacional e internacional

vigente.

Metodología

Estudio de carácter descriptivo, Correspondencia

El top de universidades de Redes en Ecuador, y universidades de Sistemas en

Latinoamérica y el Mundo.

Titulación de las carreras de grado de INGENIERÍA EN SISTEMAS Y

TELECOMUNICACIONES

Ecotec dispone de tres carreras aprobadas por el Senescyt, bajo la modalidad de

Ingeniería.

Oferta de Titulación de las carreras de grado de INGENIERÍA EN SISTEMAS

COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES en Ecotec

Ecotec dispone de tres carreras aprobadas por el Senescyt, bajo la modalidad de

ingeniería.

Page 5: FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS Y …sisacademico.ecotec.edu.ec/sistemas/sistematizacion_ar.pdf · establece el Plan Nacional del Buen Vivir 2009 – 2013 en cuanto a: “1.-

TABLA 1

LISTADO DE CARRERAS DE TERCER NIVEL MODALIDAD PRESENCIAL DE

UNIVERSIDAD ECOTEC APROBADAS POR SENESCYT, FACULTAD INGENIERÍA EN

SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES

No. CÓDIGOCARRERA CARRERA

1 07748 INGENIERIA EN SISTEMAS ENFASIS SISTEMAS

2 07920 INGENIERIA EN SISTEMAS ENFASIS ADMINISTRACIÓN DE

REDES

3 07921 INGENIERIA EN SISTEMAS ENFASIS TECNOLOGÍAS PARA

INTERNET

Fuente: Página Web Senescyt, Consulta de instituciones de Educación Superior, 2012.

Comparación de titulación de tercer nivel de Redes a nivel nacional

Senescyt en su página web registra 73 universidades en Ecuador, de las cuales 40 de

ellas otorgan titulaciones en sistemas (57%). De igual manera, de acuerdo al registro de

carreras de Senescyt existen 70 carreras relacionadas a sistemas, redes y afines en

Ecuador. De estas las carreras con titulación de ingeniería son el 78% (40 carreras), el

22% con titulación de Técnicos (11 carreras).

TABLA 2

DENOMINACIÓN DE CARRERAS DE GRADO EN SISTEMAS EN INSTITUCIONES

ACADÉMICAS ECUATORIANAS

DENOMINACIÓN CARRERA NÚMERO %

INGENIERÍAS 59 84

LICENCIATURAS 11 16

TOTAL CARRERAS 70 100

Fuente: Página Web Senescyt, Consulta de instituciones de Educación Superior, 2012.

Page 6: FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS Y …sisacademico.ecotec.edu.ec/sistemas/sistematizacion_ar.pdf · establece el Plan Nacional del Buen Vivir 2009 – 2013 en cuanto a: “1.-

TABLA 3 TITULACIÓN DE CARRERAS POR ÉNFASIS DE LAS CARRERAS DE

TERCER NIVEL

ÉNFASIS DE LA CARRERA TITULACIONES NÚMERO PORCENT.

(%)

SISTEMAS Ingeniería 40 57

ADMINISTRACIÓN EN REDES Ingeniería 20 29

TECNOLOGÍAS PARA INTERNET Ingeniería 10 14

Fuente: Página Web Senescyt, Consulta de instituciones de Educación Superior, 2012.

Comparación de carreras a nivel internacional

TABLA 4

DENOMINACIÓN DE TITULACIONES EN ADMINISTRACIÓN DE REDES

PAÍS DENOMINACIÓN NÚMERO

MEXICO

ARGENTINA

COLOMBIA

ESTADOS

UNIDOS

CHILE

ESPAÑA

GUATEMALA

PERU

VENEZUELA

REP.

DOMINICANA

EL SALVADOR

COSTA RICA

INGENIERIA 95

MEXICO

ARGENTINA

ESPAÑA

EL SALVADOR

COSTA RICA

LICENCIATURA 15

Page 7: FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS Y …sisacademico.ecotec.edu.ec/sistemas/sistematizacion_ar.pdf · establece el Plan Nacional del Buen Vivir 2009 – 2013 en cuanto a: “1.-

REPUBLICA

DOMINICANA

EL SALVADOR

TECNOLOGIA 5

VENEZUELA ANALISIS 1

Fuente: Estudio realizado por la página web universidades.com

TABLA 5

NÚMERO DE CARRERAS DE ADMINISTRACIÓN DE REDESPOR UNIVERSIDAD,

ECUADOR

NOMBRE

NÚMERO

CARRERAS DE

REDES

Escuela Politécnica Javeriana 1

Escuela Politécnica Nacional 2

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo 1

Escuela Superior Politécnica del Litoral 3

Universidad Alfredo Pérez Guerrero 1

Universidad Andina Simón Bolívar 1

Universidad de Guayaquil 1

Universidad de Las Américas 3

Universidad de Los Hemisferios 1

Universidad Estatl del Sur de Manabí 1

Universidad Estatal Península de Santa Elena 1

Universidad Internacional del Ecuador 1

Universidad Jefferson 1

Universidad Nacional de Chimborazo 1

Universidad Técnica Particular de Loja 1

Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil 1

Universidad Tecnológica Israel 2

20

Fuente: Portal Web Senescyt 2012

TABLA 6

Page 8: FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS Y …sisacademico.ecotec.edu.ec/sistemas/sistematizacion_ar.pdf · establece el Plan Nacional del Buen Vivir 2009 – 2013 en cuanto a: “1.-

DENOMINACIÓN DE CARRERAS DE ADMINISTRACIÓN DE REDESPOR

UNIVERSIDAD, ECUADOR

DENOMINACIÓN DE

TITULACIÓN EN REDES

INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR

INGENIERÍA

Escuela Politécnica Javeriana

Escuela Politécnica Nacional

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Escuela Superior Politécnica del Litoral

Universidad Alfredo Pérez Guerrero

Universidad Andina Simón Bolívar

Universidad de Guayaquil

Universidad de Las Américas

Universidad de Los Hemisferios

Universidad Estatl del Sur de Manabí

Universidad Estatal Península de Santa Elena

Universidad Internacional del Ecuador

Universidad Jefferson

Universidad Nacional de Chimborazo

Universidad Técnica Particular de Loja

Universidad Tecnológica Empresarial de

Guayaquil

Universidad Tecnológica Israel

Fuente: Portal Web Senescyt 2012

Page 9: FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS Y …sisacademico.ecotec.edu.ec/sistemas/sistematizacion_ar.pdf · establece el Plan Nacional del Buen Vivir 2009 – 2013 en cuanto a: “1.-

TABLA 7

DETALLE DE CARRERAS DE ADMINISTRACIÓN DE REDESPOR UNIVERSIDAD EN

ECUADOR

Código Universidad

Entidad de Educación Superior

Carreras de

Sistemas Código Carrera Nombre Carrera

Área de

Énfasis Titulación

1039

Escuela Politécnica Javeriana 8824 Telecomunicaciones Redes Ingeniería

1001

Escuela Politécnica Nacional

Ingeniería electrónica y Redes de Información Redes Ingeniería

1001

Escuela Politécnica Nacional 1820

Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones Redes Ingeniería

1002

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo 12324

Ingeniería en Electrónica Telecomunicaciones y Redes Redes Ingeniería

1021

Escuela Superior Politécnica del Litoral 8308

Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Redes Ingeniería

1021

Escuela Superior Politécnica del Litoral 7533

Ingeniería en Telemática Redes Ingeniería

1055

Universidad Alfredo Pérez Guerrero 4338

Sistemas Informáticos y Networking Redes Ingeniería

1022

Universidad Andina Simón Bolívar 4338

Sistemas Informáticos y Networking Redes Ingeniería

1028

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil 1988

Ingeniería en telecomunicaciones Redes Ingeniería

1006 Universidad de Guayaquil 8143

Ingeniería en Networking Redes Ingeniería

1040 Universidad de Las Américas 11979

Ingeniería Electrónica y Redes de Información Redes Ingeniería

1040 Universidad de Las Américas 11980

Ingeniería en Redes y Comunicaciones Redes Ingeniería

1040 Universidad de Las Américas 12054

Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones Redes Ingeniería

1070 Universidad de Los 7383

InterNetworking y Sistemas de Redes Ingeniería

Page 10: FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS Y …sisacademico.ecotec.edu.ec/sistemas/sistematizacion_ar.pdf · establece el Plan Nacional del Buen Vivir 2009 – 2013 en cuanto a: “1.-

Hemisferios Información

1025

Universidad Estatal del Sur de Manabí 6396

Ingeniería en Computación y Redes Redes Ingeniería

1023

Universidad Estatal Península de Santa Elena 11424

Electrónica y Telecomunicaciones Redes Ingeniería

1041

Universidad Internacional del Ecuador 8263

Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones Redes Ingeniería

1047 Universidad Jefferson 8263

Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones Redes Ingeniería

1019

Universidad Nacional de Chimborazo 5732

Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Redes Ingeniería

1037

Universidad Particular de Especialidades Espíritu Santo 12562 Telecomunicaciones Redes Ingeniería

1036

Universidad Particular Internacional SEK 11718

Ingeniería de Sistemas en Informática y Redes de Información Redes Ingeniería

1015

Universidad Técnica del Norte 12027

Ingeniería en Telemática Redes Ingeniería

1031

Universidad Técnica Particular de Loja 1424

Electrónica y Telecomunicaciones Redes Ingeniería

1050

Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil 12334

Ingeniería en Gestión de Telecomunicaciones Redes Ingeniería

1050

Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil 7835

Ingeniería en Sistemas Computacionales Mención Redes y Comunicaciones Redes Ingeniería

1051

Universidad Tecnológica Israel 11966

Ingeniería en Electrónica Digital y Telecomunicaciones Redes Ingeniería

1051

Universidad Tecnológica Israel 11965

Ingeniería en Electrónica Digital y Telecomunicaciones Redes Ingeniería

1051

Universidad Tecnológica Israel 11967

Ingeniería en Electrónica Digital y Telecomunicaciones Redes Ingeniería

Page 11: FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS Y …sisacademico.ecotec.edu.ec/sistemas/sistematizacion_ar.pdf · establece el Plan Nacional del Buen Vivir 2009 – 2013 en cuanto a: “1.-

1051

Universidad Tecnológica Israel 2263

Electrónica y Telecomunicaciones Redes Ingeniería

1051

Universidad Tecnológica Israel 4630

Electrónica y Telecomunicaciones Redes Ingeniería

1051

Universidad Tecnológica Israel 2266

Electrónica y Telecomunicaciones Redes Ingeniería

1051

Universidad Tecnológica Israel 11964

Ingeniería en Electrónica Digital y Telecomunicaciones Redes Ingeniería

Fuente: Portal Web Senescyt 2012

TABLA 8

LISTADO DE UNIVERSIDADES CON CARRERAS DE REDES COMPARADAS POR

PAÍS

País Entidad de Educación Superior Carreras

México

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

1

Universidad Iberoamericana (UIA) 1

Universidad Anáhuac (UAS) 1

Universidad del Valle de México (UVM) 1

Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)

1

Universidad de Guadalajara (UDG) 1

Colombia

Universidad El Bosque 1

Universidad Icesi 1

La Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) 1

Chile

Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM o USM)

1

Universidad de Concepción (UdeC) 1

Universidad de La Frontera (UFRO) 1

Estados Unidos

Universidad Estatal de Pensilvania (PennState)

1

Universidad de Purdue 1

Universidad de Indiana (IU) 1

Universidad de Pennsylvania (Penn) 1

España

Universidad de Sevilla 1

Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) 1

Universidad Politécnica de Valencia (UPV) 1

Universidad de Valencia 1

Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) 1

Page 12: FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS Y …sisacademico.ecotec.edu.ec/sistemas/sistematizacion_ar.pdf · establece el Plan Nacional del Buen Vivir 2009 – 2013 en cuanto a: “1.-

Universidad de Alicante (UA) 1

Universidad Carlos III de Madrid 1

Universidad Politécnica de Madrid (UPM) 1

Universidad RamonLlull (URL) 1

UniversitatPompeuFabra (UPF) 1

Universidad Autónoma de Madrid (UAM) 1

Guatemala

Universidad Galileo 1

Universidad Mesoamericana (UMESO) 1

Universidad Politécnica Salesiana Ecuador (UPS)

1

Escuela Politécnica del Ejército (ESPE) 1

Bolivia

Universidad Privada del Valle (UNIVALLE) 1

Universidad Católica Boliviana San Pablo (UCB)

1

Universidad Autonoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM)

1

Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA)

1

Universidad Mayor de San Francisco Xavier de Chuquisaca

1

Universidad de Aquino Bolivia (UDABOL) 1

Perú

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

1

Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) 1

Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)

1

La Universidad de Piura (UDEP/ udepiura) 1

Venezuela

Universidad Simón Bolívar (USB) 1

Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) 1

Universidad de Carabobo 1

República Dominicana

Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) 1

Universidad Iberoamericana Santo Domingo (UNIBE)

1

El Salvador

Universidad Don Bosco (UDB) 1

Universidad Francisco Gavidia (UFG) 1

Universidad Francisco Gavidia (UFG) 1

Universidad Tecnológica (UTEC) 1

Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE

1

Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE

1

Costa Rica Universidad Católica de Costa Rica 1

Fuente: Portal Universidades.com

Page 13: FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS Y …sisacademico.ecotec.edu.ec/sistemas/sistematizacion_ar.pdf · establece el Plan Nacional del Buen Vivir 2009 – 2013 en cuanto a: “1.-

DIFERENCIAS ENTRE TITULACIONES INTERNACIONALESESTADOS UNIDOS

Un estudio profundo y detallado por Focus.com Con concluye el mejor trabajo en los

Estados Unidos es un trabajo técnico: ingeniero de sistemas, asistente médico, profesor

de la Universidad.

Lo que determina que la titulación de Ingeniero en Sistemas sea una de las más

anheladas por los estudiantes, indicando también que tienen un pensum que permitirá al

graduado desempeñarse eficaz y eficientemente en el área de Sistemas.

La profesión correcta al elegir en Estados Unidos es un Ingeniero en Sistemas.

ESPAÑA

La Salle Campus Barcelona te ofrece 5 dobles titulaciones en el ámbito de la Ingeniería

TIC.

Los dobles grados permiten a los alumnos finalizar los estudios universitarios, en 5 años

académicos, con dos títulos oficiales de grado.1

El diseño de estas dobles titulaciones permite a los alumnos cursar dos titulaciones que

se complementan y, por lo tanto, aportan al estudiante un enfoque global e

interdisciplinario que los abre muchas oportunidades profesionales: las propias de cada

uno de grados cursados y las especiales de perfiles que tienen un conocimiento mixto de

las dos áreas.

El Grado en Ingeniería de Sistemas Audiovisuales proporciona al alumno una sólida base

de conocimientos que le permitirán participar y liderar proyectos relacionados con las

tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Los estudios combinan los

conocimientos científicos y técnicos, para que el alumno sea capaz de innovar y

desarrollar nuevas soluciones tecnológicas, con el aprendizaje de habilidades de gestión,

comunicación, capacidad de liderazgo, trabajo en grupo e innovación y creación de

empresas. Algunas asignaturas se imparten en inglés para que el alumno alcance un

buen nivel.

Los graduados/as en Ingeniería Multimedia son excelentes integradores tecnológicos,

capaces de decidir que formas tiene que adoptar la tecnología para que sea realmente

eficiente en su papel mediador en el proceso comunicativo y creativo. En la multimedia

1 Tomado de http://www.gradoingenieriamultimedia.com/doble-titulacion-ingenieria-sistemas-

audiovisuales-grado-ingenieria-multimedia

Page 14: FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS Y …sisacademico.ecotec.edu.ec/sistemas/sistematizacion_ar.pdf · establece el Plan Nacional del Buen Vivir 2009 – 2013 en cuanto a: “1.-

hay muchos ingredientes a tener en cuenta, tradicionalmente aislados en sus disciplinas

respectivas.

La Multimedia los unifica: Investigación y Concepto, Guión, Análisis de Públicos

Específicos, Gestión de la Experiencia del Usuario/a (Usabilidad) así como Diseño,

Creatividad, Tecnología, Contenido Digital y Gestión.

Se trata de una titulación que dispone de una base tecnológica propia además de unas

competencias profesionales claramente definidas. Todas ellas al servicio de la

conceptualización y el desarrollo de entornos virtuales de interacción sin ninguna

limitación en el soporte de comunicación ni en el ámbito concreto de aplicación.

Así, gracias a la característica transversal de la Multimedia y a su posición estratégica, los

graduados/das aplican sus conocimientos en cualquier tipo de sector: médico, para el

colectivo discapacitado, deportivo, cultural, educativo, prevención de riesgos,

recuperación de la memoria histórica, artístico, entretenimiento o consultoría estratégica,

entre muchos otros.

Algunos ejemplos de proyectos punteros son la aplicación de diversas disciplinas para

reconstruir virtualmente un edificio, simuladores quirúrgicos basados en tecnologías de

Realidad Virtual y Procesado de la Imagen, un sistema de audio-guías mp3 adaptables a

cualquier dispositivo móvil y/o portátil, gestores web que contribuyan a la alfabetización

digital de la población o mecanismos de e-Business y Marketing Interactivo que puedan

utilizarse en potentes campañas de marketing son algunos de los ejemplos de los

productos finales generados.

El graduado/a en Ingeniería Multimedia es un perfecto jefe de proyecto que conoce cuál

es el “material interactivo” que hace falta utilizar de cara a diseñar soluciones operativas

basadas en diferentes disciplinas para resolver problemas complejos.