estados unidos

45
Tatiana Calderón, Mayelis Martínez y Yamileth Martínez

Upload: libreria-santanderista

Post on 10-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tatiana Calderon Mayelis Martinez Yamilet Martinez

TRANSCRIPT

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez y Yamileth Martínez

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez y Yamileth Martínez

TRABAJO DE INFORMATICA

MAYELIS MARTNEZ

TATIANA CALDERON

YAMILETH MARTINEZ

DOCENTE: BELINDA DE LA CRUZ

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA FRANCISCO DE PAULA

SANTANDER

10º02

SOLEDAD - ATLANTICO

2011

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez y Yamileth Martínez

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez y Yamileth Martínez

TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción

2. Dedicatoria

3. Mapa

4. Símbolos Patrios

5. Historia

6. Población

7. Celebraciones

8. Clima, Vegetación e Hidrografía.

9. Idioma

10. Moneda

11. Sitios Turísticos

12. Economía

13. Gastronomía

14. Conclusiones

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez y Yamileth Martínez

INTRODUCCION

ediante este trabajo, daremos a conocer las

diferentes características y aspectos económicos,

culturales y sociales de este hermoso país que es

ESTADOS UNIDOS.

En este proyecto resaltamos todos los lugares de este, así

como sus platos típicos su relieve su economía entre otros

también sus aspectos en general

M

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez y Yamileth Martínez

DEDICATORIA

l presente trabajo va dedicado ante todo a nuestro

DIOSITO porque con la ayuda de el, nos permitió

seguir adelante para podre finalizar este trabajo que

estoy segura que va hacer todo un éxito tanto para mi como

para las demás personas ya que será una herramienta de

aprendizaje para aquellas personas que se interesan por

investigar y aprender cada día más…

Esperamos que sea de ayuda didáctica y de interés su

contenido.

GRACIAS

E

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez y Yamileth Martínez

UBICACIÓN GEOGRAFICA

stados Unidos está ubicado en la parte norte del continente

americano, entre Canadá y México. Tiene fronteras con los océanos

Atlántico y Pacífico. Es un país de enorme extensión geográfica,

abarca un total de 9.629.091 km2 y posee 4 diferentes husos horarios.

Los estados unidos de América están formados por 48 estados situados en el territorio de América del Norte y además Alaska y Hawái. Otras áreas corresponden al territorio de puerto rico Samoa, Guam las islas Virginia.

Las fronteras del territorio continental son:

Norte: Canadá (zona de los grandes lagos)

Sur: Mexico (Rio Bravo), el Golfo de Mexico y el Océano Atlántico.

Este: Océano Atlántico

Oeste: Océano Pacifico.

E

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

GENERALIDADES

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez y Yamileth Martínez

LOS ESTADOS DE EE.UU

Alabama Alaska Arizona Arkansas California Colorado Connecticut Florida Georgia Hawái Idaho Illinois Indiana Iowa Kansas Kentucky Louisiana Maine Maryland Massachusetts Michigan Minnesota Mississippi Missouri Montana

Nebraska Nevada New Hampshire New jersey New México New york North carolina North Dakota Ohio Oklahoma Oregón Pennsylvania Rhode island South carolina South Dakota Tennessee Texas Utah Vermont Virginia Washington West Virginia Wisconsin Wyoming

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

CAPITAL DE EE.UU

ashington D. C. oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia en idioma, abreviado como "D. C."), es la capital de los Estados. Se trata de una entidad diferente a los

50 estados que componen dicha nación, y depende directamente del Gobierno. El Distrito de Columbia fue fundado el 16 de julio de 1779, y en 1791 se fundó, dentro del Distrito, una nueva ciudad denominada Washington, al este de la ya existente Georgetown. En 1871 se unificaron los gobiernos de estas dos ciudades y del resto de poblaciones del distrito en una sola entidad, D.C.

Se localiza a orillas del río Potomac y está rodeado por los estados de Virginia, al oeste y Maryland al norte, este y sur.

La ciudad de Washington nació como una ciudad planificada, y fue desarrollado a finales del siglo XVIII para servir como la capital nacional permanente, después de que diversas localidades ostentaran dicha posición desde la independencia del país, en 1776; en tanto, el distrito federal fue formado para marcar la diferencia entre la capital nacional y los estados. La ciudad fue nombrada en honor a George, el primer presidente de los Estados Unidos.

W

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

SIMBOLOS PATRIOS

La Bandera

El símbolo más reverenciado por sus

ciudadanos es la bandera. Las franjas

rojas y blancas y las estrellas blancas

sobre fondo azul relatan la historia del

país, de su espíritu indomable y de su

amor a la libertad.

La bandera es tan antigua como la nación misma. El 14 de junio de 1777, fecha

que ahora se celebra en toda la nación como Día de la Bandera. Según los

fundadores de la patria la bandera tendría 13 franjas rojas y blancas distribuidas

en forma alterna, que representarían los 13 Estados recién creados, y 13 estrellas

sobre un solo fondo, que representarían su fusión en una sola unión.

El mismo George Washington, en una ocasión, interpretó el significado de la

bandera en estos términos: "Tomamos las estrellas del cielo, el rojo de nuestra

madre patria, separándolo con franjas blancas para de esta manera indicar que

nosotros nos hemos separado de ella, y las franjas blancas pasarán a la

posteridad como símbolo de la libertad."

La nueva enseña fue izada por primera vez en el Fuerte Stanwix, sitio de la

actual ciudad de Rome, estado de Nueva York, el 3 de agosto de 1777.

En la medida en que Estados Unidos crecía, se agregaba a la bandera una

estrella cada vez que un estado ingresaba a la Unión Americana. Hoy, contiene

50 estrellas.

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

AVE NACIONAL

Ave nacional de Estados Unidos es representada

mediante una águila, que en Estados Unidos se

llama "águila calva" y que, por cierto, no es calva.

Plumas de color blanco puro cubren la cabeza de

los ejemplares adultos, lo que la hace parecer

calva.

ESCUDO Y SELLO

El águila calva americana es la figura principal del Gran Sello de los Estados

Unidos. El águila lleva sobre su pecho un escudo con 13 barras rojas y blancas

que representan a los 13 estados fundadores. Las barras se unen mediante un

campo azul (el jefe) en la parte superior del escudo, que representa al

Congreso de los Estados Unidos. El águila lleva en sus garras una rama de olivo

como símbolo de paz, y 13 flechas como símbolo de guerra. Sobre el águila hay

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez y Yamileth Martínez

13 estrellas dentro de un diseño circular que representa a una nueva

constelación. El águila porta en su pico una cinta en la que se inscribe la

primera leyenda oficial de los Estados Unidos: "E PLURIBUS UNUM", que en

latín significa "de muchos, uno".

La figura principal del reverso del Gran Sello es una pirámide que representa

fortaleza y duración. Sobre la cima de la pirámide hay un ojo y las palabras

latinas "ANNUIS COPETIS", que significan "ha favorecido nuestros

proyectos", en referencia a la creencia por parte de los padres fundadores de

que Dios había favorecido a los Estados Unidos y ayudado a su triunfo

durante la Guerra de la Independencia. En la base de la pirámide se inscribe,

en números romanos, el año de nacimiento de los Estados Unidos: (1776).

El 9 de septiembre de 1776 la nueva nación fue bautizada como "Estados

Unidos de América".

El 30 de julio de 1956, las palabras "In God we Trust" ("en Dios confiamos")

fueron elegidas como leyenda oficial.

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez y Yamileth Martínez

HIMNO NACIONAL

O say, can you see, by the dawn's early

light,

What so proudly we hailed at the

twilight's last gleaming?

Whose broad stripes and bright stars,

through the perilous fight,

O'er the ramparts we watched, were so

gallantly streaming!

And the rockets' red glare, the bombs

bursting in air,

Gave proof through the night that our

flag was still there:

O say, does that star-spangled banner

yet wave

O'er the land of the free and the home

of the brave?

On the shore, dimly seen through the

mists of the deep,

Where the foe's haughty host in dread

silence reposes,

What is that which the breeze, o'er the

towering steep,

As it fitfully blows, now conceals, now

discloses?

Now it catches the gleam of the

morning's first beam,

In full glory reflected now shines on

the stream:

'Tis the star-spangled banner! O long

may it wave

o’er the land of the free and the home

of the brave!

And where is that band who so

vauntingly swore

that the havoc of war and the battle's

confusion

a home and a country should leave us

no more?

Their blood has washed out their foul

footsteps' pollution.

No refuge could save the hireling and

slave

From the terror of flight, or the gloom

of the grave:

And the star-spangled banner in

triumph doth wave

O'er the land of the free and the home

of the brave!

Oh! Thus be it ever, when freemen shall

stand

between their loved homes and the

war's desolation!

Blest with victory and peace, may the

Heaven-rescued land

Praise the Power that hath made and

preserved us a nation.

Then conquer we must, for our cause

it is just,

And this be our motto: "In God is our

trust."

And the Star - Spangled Banner in

triumph shall wave

O'er the land of the free and the home

of the brave!

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez y Yamileth Martínez

HISTORIA

l país hoy llamado Estados Unidos de América surgió a partir de la

colonización británica de Norteamérica, protagonizada por inmigrantes

británicos que fundaron por oleadas, entre los siglos XVII y XVIII,

Trece Colonias en la costa atlántica del subcontinente norteamericano,

ubicadas al Este de los Apalaches. Estas colonias se situaban entre las

posesiones francesas del Québec y la Luisiana.

Después de un desarrollo más bien pacífico de los colonos, las guerras contra

los franceses al norte obligaron la creación de cuerpos de ejército coloniales,

una de las primeras expresiones de identidad nacional. Más tarde, y

fomentados por las ideas de los enciclopedistas franceses, vinieron las

sublevaciones como el Motín del Té en el puerto de Boston (1773).

Las medidas represivas del gobierno inglés provocaron el inicio de la Guerra de

Independencia. Los colonos formaron un ejército de milicianos que se pusieron

bajo el mando de George Washington, quien tuvo problemas para equipar a sus

hombres con armas y municiones, además de no disponer de una flota para

combatir a la del imperio británico, por lo que pidió ayuda a Francia, país que

recién salía de la Guerra de los Siete Años y que accedió a ayudar a las

colonias británicas en su emancipación.

E

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

POBLACION

stados Unidos tienen algo más de 300 millones de habitantes, lo que

arroja una densidad demográfica de unos 31 h/km². Sin embargo, la

población está muy desigualmente repartida. La mitad este está

notablemente más poblada que la mitad oeste, puesto que esta es una región

mucho más montañosa. En buena parte de la mitad este, y en la costa del

Pacífico se superan los 100 h/km², mientras que en el resto existen grandes

vacíos demográficos, que pueden llegar a una densidad menor de 1 h/km². La

región nororiental desde Washington hasta los Grandes Lagos, que es una de

las regiones más densas del mundo, además de California, la región en torno a

Portland, Seattle y Florida, tienen extensas regiones donde se superan los

5.000 h/km².

Estados Unidos tienen un régimen demográfico moderno. Las tasas de

mortalidad infantil son muy bajas (8‰ h), así como las de fecundidad (2 hijos

por mujer) y crecimiento natural del 1%. Todo ello da una esperanza de vida al

nacimiento de unos 77 años. Son unos porcentajes ligeramente mayores que los

europeos debido a la escasa asistencia de las personas desfavorecidas.

La estadounidense es una sociedad de inmigrantes, en la que se encuentran

representadas razas y personas de todos los países del mundo. La raza

dominante es la blanca anglosajona, seguida latinos, negros, chinos y asiáticos,

etc. Los indios nativos son casi una curiosidad.

E

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

RAZAS DE EE.UU

Esta diversidad, en general, es fuente de creatividad, pero también de

conflictos sociales y raciales por

parte de la mayoría dominante. El

patente racismo de muchos grupos

de poder se muestra en el hincapié

que se hace en Estados Unidos en el

asunto de las razas, tema que en

Europa se vuelve irrelevante.

La sociedad norteamericana es

urbana en más de un 75%. En la región

del noreste y en California se dan fenómenos de megalópolis. El continuo

urbano se extiende desde Washington hasta los Grandes Lagos, casi sin

interrupción. Es muy frecuente encontrar desde grandes conjuntos urbanos

hasta ciudades medias de unos 200.000 habitantes. Apenas existen pueblos de

menor tamaño; y casi ninguno de menos de 5.000 habitantes. Son ciudades que

se extienden mucho en superficie, hasta llegar a la reurbanización, por esta

razón se considerar por un lado la población de la ciudad y por otro la de su

área metropolitana,

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

Las ciudades más grandes de Estados Unidos son:

* Nueva York 8.143.200 h (área metropolitana 24.112.176 h)

* Los Ángeles 4.097.340 h (área metropolitana 18.313.809 h)

* Chicago 2.842.518 h (área metropolitana 11.318.384 h)

* Washington D.C. 553.523 h (área metropolitana 8.026.607 h)

* San Francisco 739.426 h (área metropolitana 7.159.693 h)

* Filadelfia 1.463.281 h (área metropolitana 5.951.797 h)

* Dallas 1.213.825 h (área metropolitana 5.931.956 h)

* Detroit 886.675 h (área metropolitana 5.905.754 h)

* Boston 589.141 h (área metropolitana 5.809.111 h)

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

Las ciudades son modernas. Casi no tienen edificios de más de 80 años, salvo

las más emblemáticas como San Francisco, Washington, Nueva York, Nueva

Orleans o Boston. En el centro de las ciudades, al contrario de lo que pasa en

Europa, está casi ausente la función residencial. En él suele vivir la gente

pobre. El modelo de vivienda ideal es la casa unifamiliar muy barata de

construir, aunque no es la más generalizada. El coche privado es vital en esta

sociedad, y las comunicaciones dentro de la ciudad son muy buenas. El plano

ortogonal generalizado en la mayoría de las ciudades permite el uso fácil del

automóvil.

La sociedad norteamericana es modelo a imitar en todo el mundo, tanto por su

riqueza como por encarnar los valores del individualismo, la libertad personal,

la democracia, la empresa privada y la sociedad capitalista de consumo de

masas imperante en la actualidad. Este modo de vida está magnificado, y hasta

mitificado, por una potente industria publicitaria, el cine, la televisión y en

general todos los medios de comunicación.

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez y Yamileth Martínez

CELEBRACIONES

El Día de la Independencia de los Estados Unidos (Independence Day o

The Fourth of July en inglés) es el día de fiesta nacional que se celebra

el 4 de julio en los Estados Unidos. Este día marca la firma de la

Declaración de Independencia en 1776 en la cual el país proclamó su

separación formal del Imperio británico. Usualmente se celebra con

muchas actividades al aire libre como desfiles, juegos de béisbol y

espectáculos de fuegos artificiales. Es la fecha tradicional varias

carreras de automovilismo, entre ellas las Firecracker 400 de la

NASCAR Cup Series en Daytona, el Gran Premio de Cleveland de la

serie Champ Car y el Gran Premio de Watkins Glen de la IndyCar Series.

DIA DE LA

INDEPENDENCIA

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez y Yamileth Martínez

DIA DE

ACCION DE GRACIAS

El día de Acción de Gracias (en inglés, Thanksgiving; literalmente dar las

gracias) es una celebración tradicional de Estados Unidos y Canadá. En los

Estados Unidos se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre, aunque

originalmente se hacía el último jueves. La mayoría de personas en los Estados

Unidos celebran esta fiesta con reuniones familiares en sus hogares donde

preparan un banquete. En muchas casas es común ofrecer una oración de

gracias. El plato principal tradicional para la cena es un gran pavo asado u

horneado. Este pavo tradicionalmente va acompañado con un relleno hecho de

pan de maíz y salvia. Se sirve tradicionalmente con una jalea o salsa de

arándanos rojos. Además suelen servirse platos de verduras como las judías

verdes (ejotes, vainitas), la batata dulce (camote) y el puré de papa (patata) con

gravy, que es una salsa hecha del jugo del pavo; también suele servirse una gran

variedad de postres, siendo el pastel de calabaza el más popular. También es

común preparar el pastel de nuez pacana y el de manzana.

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

CONEJITO DE PASCUA

En los Estados Unidos el Conejo de Pascua es el

gran protagonista de estas fechas. En general, se

realizan juegos para los más pequeños, quienes

por ejemplo tienen que encontrar huevos de

pascua (no suelen ser de chocolate como algunos

están acostumbrados a comer, sino que suelen

ser de yeso o algún otro material no comestible y

están pintados con colores vivos) escondidos en

parques y jardines. Los niños salen en la

búsqueda, corren y se divierten. Quien más

huevos recupera gana algún que otro premio.

A esta altura más de uno se estará preguntando de dónde vienen los símbolos

del conejo de Pascua y los huevos de colores. Sencillamente son herencias de

las celebraciones paganas de antaño, básicamente representando la

fecundidad de la Tierra y la llegada de la primavera.

Más allá de este tipo de celebración, la mayoría de los estadounidenses le dan

un gran valor religioso a estas fechas. Es un momento especial donde se festeja

la resurrección de Cristo y se acude a la iglesia.

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

NAVIDAD EN EE.UU

omo en otros países alrededor del mundo que viven la navidad, en

Estados Unidos es tiempo de estar con los amigos y la familia,

compartir el amor y la camaradería, además de dar y recibir presentes.

Pero navidad en Estados Unidos tiene sus propias ventajas y desventajas. Esta

es una visión general para el que no está iniciado. América se conoce desde

hace tiempo como la tierra de las oportunidades, de ahí nace la popularidad

por el muérdago. Hace mucho tiempo, se pensaba que el muérdago tenía

poderes mágicos y era usado por los celtas y los Druidas en sus ceremonias de

adoración. Hoy día, es la última esperanza y oración del solitario, por esto se le

da gracias al muérdago, cada uno obtiene un beso en navidad.

C

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez y Yamileth Martínez

CLIMA Y VEGETACION

ebido al gran tamaño de Estados Unidos podemos encontrar ejemplos de la mayor parte de los climas del mundo, y una vegetación abundante y variada. La mayor parte de Estados Unidos está dentro del imperio biogeográfico Holoártico, pero el sur de California, Arizona, Nuevo

México y Florida entra dentro del imperio Neotropical. Además Hawái está dentro del imperio Paleotropical. No obstante las diferencias todo el conjunto entra dentro de la ecozona Neártica. Las grandes llanuras del sur del país, que se encuentran al oeste del Atlántico, sufren con frecuencia el azote de los huracanes y los tornados. Es precisamente su topografía llana lo que alimenta estos fenómenos. Por el contrario, el gran murallón de las Rocosas impide la llegada de aire marítimo desde el Pacífico, creando profundos desiertos. En esta región es muy potente el viento foehn, que aquí se llama Chinook.

Clima El clima de tundra aparece en el norte de Alaska. Es el tipo de clima menos representado en el país. El clima de los bosques boreales aparece en todo el centro de Alaska, muy modificado por el relieve montañoso del país. El clima continental húmedo aparece básicamente en al este del río Misisipi y los montes Apalaches, en la mitad norte de esta región. También se encuentra en algunos puntos concretos del oeste de las Rocosas, pero está muy desvirtuado. El clima seco de las latitudes medias aparece en las zonas centrales de Estados Unidos, al este del río Misisipi, y en muchas de las depresiones de las Rocosas. El clima marítimo de la costa oeste tiene muy poca representación. Se limita a una estrecha franja de la costa del Pacífico, desde el norte de California hasta la frontera con Canadá, y en la costa de Alaska. La causa de este magro desarrollo se deba a la proximidad de las montañas a la costa.

D

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

El clima mediterráneo también aparece en una franja muy estrecha de la costa oeste, en el centro y sur de California. Al igual que el anterior, su escaso desarrollo se debe a la presencia inmediata de altas montañas. El clima subtropical húmedo aparece en todo el sudeste de Estados Unidos, desde la mitad sur de la costa este hasta casi la frontera con México por buena parte del golfo de México, y penetrando bastante en el interior por el sur de las llanuras centrales. El clima subtropical seco se encuentra en las inmediaciones de los desiertos del sur de Estados Unidos, en los Estados de Tejas, Nuevo Méjico, Arizona y california. El clima tropical seco aparece en puntos concretos en los valles profundos del sur de las Rocosas y a sotavento de los vientos del oeste. No tienen mucho desarrollo pero son muy significativos. El clima monzónico y de los vientos alisios en el litoral se encuentra en la punta sur de Florida, y también está muy escasamente representado.

Vegetación La tundra se da en la costa de Alaska, tanto por el norte como por el sur. Se desarrolla en una estrecha franja muy cercana a la costa. El bosque boreal se desarrolla por todo el centro de Alaska, cubriendo gran parte de sus montañas. El bosque mixto de planifolias y coníferas se desarrolla por todo el este del Misisipi, hasta la costa, desde los Grandes Lagos y bajando muy al sur gracias a los montes Apalaches. El bosque mediterráneo se encuentra en una estrecha franja del centro y sur de California. Está mezclado con especies del imperio Neotropical. El bosque subtropical húmedo aparece en torno al golfo de México y en Florida. Se extiende hacia el interior a lo largo del río Misisipi. La estepa tiene gran desarrollo en la zona central de Estados Unidos, desde las Rocosas hasta el valle del río Misisipi. También aparece en manchas en el interior de las depresiones de las Rocosas y en el Valle de la Muerte.

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez y Yamileth Martínez

HIDROGRAFIA

pesar de su enorme extensión, y de la gran cantidad de ríos que existen la red hidrográfica de Estados Unidos es bastante simple. Todo el centro del país se organiza en torno a la enorme cuenca hidrográfica

del Misisipi, Misuri y Ohío (2.980.000 km²). El resto son ríos, que aunque pueden llegar a ser muy grandes, se encaminan directamente desde las montañas al mar. De este panorama sólo se salvan los ríos que nacen en el interior del sistema de las Rocosas. Por su lado los lagos, que no son muy abundantes, se ven eclipsados por el enorme conjunto de Los Grandes Lagos. A todo esto hay que añadir los numerosos pantanos que se extienden por todo el país, y que abastecen de agua potable y para el regadío a toda la población. El río Misisipi es el más grande y caudaloso de Estados Unidos. Tiene una longitud de 6.270 km y un caudal medio de 12.740 m³/s en la desembocadura. Forma un enorme delta que se adentra en el golfo de México. El Misisipi nace en las inmediaciones del lago de Itasca, al norte de Minnesota, y tiene como principales afluentes por la derecha el río Misuri y por la izquierda el río Ohío. El Misisipi atraviesa diez estados: Minnesota, Wisconsin, Iowa, Illinois, Misuri, Kentucky, Arkansas, Tennessee, Misisipi y Luisiana y desemboca en un gran delta a unos 160 km aguas abajo de la ciudad de Nueva Orleans. Es un río navegable, hasta el punto de que antes del ferrocarril era la principal vía de comunicación del centro del país. El río Misuri es afluente por la derecha del Misisipi. Tiene una longitud de unos 4.130 km. Nace de la confluencia de los ríos Madison, Jefferson y Gallatin, ríos de las Rocosas al norte de Montana. Desemboca en el Misisipi por la derecha cerca de San Luis (Misuri). El río Ohío es afluente por la izquierda del Misisipi. Tiene una longitud de unos 1.579 km. Nace en la ciudad de Pittsburgh, tras la unión de los ríos Allegheny y Monongahela, y desemboca en el Misisipi en la ciudad de Cairo (Illinois).

A

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

Fuera de este ámbito encontramos, al norte el río Yukón. Es el río más largo de Alaska. Tiene una longitud de 3.700 km y forma una gran cuenca de 854.000 km². Nace a los pies del glaciar Llewellyn (Canadá), y desemboca en un delta en el mar de Bering. El río Grande (llamado río Bravo en México) tiene una longitud de 3.034 km. Nace en los montes San Juan, en el centro de la meseta de Colorado, en plenas Rocosas. Atraviesa el valle de San Luis hacia el sur, entra en Nuevo México y pasa por Albuquerque, Las Cruces y El Paso, donde se convierte en frontera entre Estados Unidos (Tejas) y México. Desemboca en el golfo de México, formando un pequeño delta. Es un río de escaso caudal (160 m³/sec) en la desembocadura, pero la población a la que da servicio es bastante grande. El río Colorado drena buena parte del sur del sistema de las Rocosas. Tiene una longitud de unos 2.333 km. Nace en la cordillera Front, en el estado de Colorado. Atraviesa los estados de Colorado, Utah, Arizona, Nevada y California, desde donde entra en México para desembocar en el fondo de saco del golfo de California. En su curso, al paso por el estado de Arizona, se encuentra el Gran Cañón del Colorado. El río Columbia es el más grande de los que desembocan directamente en el Pacífico. Tiene una longitud de 2.044 km. Nace en el Monte Columbia (Canadá), pasa por el estado de Washington hasta hacer frontera con el de Oregón. Es un río intensamente aprovechado ya que es el que produce más energía hidroeléctrica del país. Otros ríos importantes son: Tennessee (afluente del Ohío), Pecos, Rojo, Arkansas, Illinois, Savannah, Potomac, Hudson y San Lorenzo que desagua los Grandes Lagos y hace frontera con Canadá. En general los ríos del oeste son cortos y poco caudalosos, mientras que los de la costa este son más largos, caudalosos y en buena medida navegables. Los lagos más importantes de Estados Unidos son, claro está, los Grandes Lagos. La Mayoría hacen frontera con Canadá. Sólo el lago Míchigan está íntegramente en Estados Unidos.

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

Los grandes lagos son: * Superior 83.000 km² * Hurón 58.100 km² * Míchigan 52.500 km² * Erie 25.900 km² * Ontario 18.760 km² Existe un sexto lago, el San Clair (1.114 km²) que está entre los lagos Hurón y Erie pero no se considera uno de los grandes lagos. Estos lagos están unidos por un sistema de ríos. El río Santa María une el lago Superior y el lago Hurón, el río San Clair el lago Hurón y el San Clair, el río Detroit el San Clair y el Erie, el río Niágara, con sus famosas cataratas, el Erie y el Ontario, y el río San Lorenzo desagua en el mar.

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez y Yamileth Martínez

ECONOMIA

stados Unidos es la economía más importante del mundo. Se trata de un régimen liberal-capitalista en el que podemos encontrar todo tipo de empresas, desde las grandes multinacionales presentes en todo el mundo,

hasta las pequeñas empresas que solucionan la economía de una familia. El sector empresarial está muy bien estructurado. La mayor parte de la población activa trabaja por cuenta ajena. La movilidad del mercado de trabajo es muy grande, lo que permite un cambio frecuente de trabajo, pero dificulta la organización de asociaciones de obreros. La agricultura de Estados Unidos está altamente especializada. Se trata de una agricultura moderna que usa todos los elementos que le proporciona la revolución verde. Predominan las explotaciones con grandes extensiones de tierra, pero no es una agricultura extensiva. Esto hace de la agricultura estadounidense una de las más rentables del mundo. La producción no está directamente subvencionada, pero tiene un sistema de protección de los precios mínimos que hace las veces de subvención. La agricultura en Estados Unidos ocupa a muy poca población activa. La especialización regional nos permite distinguir seis zonas o regiones: * Zona algodonera: en torno al golfo de México, al sur de los montes Apalaches y en las zonas más favorables de las riberas del Misisipi. * Los cultivos tropicales: en una estrecha franja costera en el Atlántico y el golfo de México. Es dominante en Florida. * Zona del maíz: ocupa toda la mitad este de Estados Unidos. * Zona del trigo de invierno: se cultiva desde los montes Flint hasta los Apalaches y en una estrecha franja que llega a la costa. * Zona de trigo: en las zonas más frías del norte y más secas del oeste. Se encuentra a continuación de la zona del maíz y al este de los Grandes Lagos. * Zona de forrajes y ganadería: en las zonas más frías y húmedas de EE UU. La encontramos desde el este de los Grandes Lagos hasta la costa atlántica.

E

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

La pesca y la silvicultura son dos de los grandes recursos del país. La flota estadounidense es una de las más grandes del mundo, y pesca en todo el globo con grandes buques, y con todos los medios a su alcance. Las grandes extensiones del país, y sus grandes bosques, lo convierten en uno de los principales países productores de madera. Gracias a la enorme extensión de Estados Unidos los recursos naturales son muy abundantes. La industria extractiva es una de las más importantes del país. Destaca la producción de: * Carbón: muy abundante sobre todo en la región de los Apalaches, Míchigan, las Rocosas y la costa del Pacífico. * La industria del hierro y el acero se concentra en la región de los Grandes Lagos, al norte de los Apalaches y en la cordillera de Mesabi existen grandes reservas de hierro. Esta es la región industrial por excelencia. * El petróleo se centra en Texas, Arkansas, Kansas, Oklahoma y, en general, todo el centro occidental desde el norte de los Apalaches, asociado al carbón, hasta California. Estados Unidos es la principal potencia industrial del mundo. La energía es barata, por lo que el consumo de la misma, para producir, es demasiado alto. Este es el mayor problema de la industria estadounidense. Esto hace que la industria sea altamente competitiva, pero también muy contaminante. La inversión en industria es muy alta. La mano de obra es barata y está altamente cualificada. Todo ello permite unos precios muy competitivos en el mercado internacional. Destaca en todo tipo de industrias. El consumo de energía es muy alto. Más de 12.000 kw/h per cápita. Las regiones productoras de energía están muy cerca de las consumidoras, ya que la libertad de precios hace que se ahorre en el transporte de la energía eléctrica. El sector terciario es, también, el más fuerte del mundo. No sólo se ofrecen todo tipo de servicios, sino que es tan dinámico que aquí se inventan muchos servicios de los que luego triunfan en todo el mundo. El comercio y las finanzas dominan sus sectores en el ámbito internacional. También son muy importantes los transportes y las comunicaciones.

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

Estados Unidos tiene uno de los sistemas de comunicaciones más densos y eficaces del mundo. La red de carreteras y el ferrocarril comunica todo el territorio, sobre todo las grandes aglomeraciones y los grandes centros económicos del país. El transporte aéreo es muy intenso, y el preferido para el tránsito de pasajeros entre estados. Los medios de comunicación de masas marcan la forma de transmitir la información en el resto del mundo.

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez y Yamileth Martínez

IDIOMA OFICIAL

l idioma oficial es el inglés y es hablado por la gran mayoría de la población residente. Pero por la cantidad de residentes de habla hispana en los Estados Unidos (más del 50%), el Español es el segundo idioma que

más se utiliza para la comunicación. Otros idiomas que se hablan frecuentemente son el chino, polaco, coreano, vietnamita, portugués, japonés, ruso, Francés entre otros. ESTADISTICAS:

De acuerdo con los datos del Censo de los Estados Unidos del 2000,[16] los principales idiomas por número de hablantes mayores de 5 años de edad son:

Inglés - 215 millones Español - 28 millones Chino - 2 millones (principalmente cantonés, con un creciente grupo de

hablantes de chino mandarín) Francés - 1,6 millones Alemán - 1,4 millones Tagalo - 1,2 millones Vietnamita - 1,01 millones Italiano - 1,01 millones Coreano - 890.000 Ruso - 710.000 Polaco - 670.000 Árabe - 610.000 Portugués - 560.000 Japonés - 480.000 Francés criollo - 450.000 (principalmente francés criollo luisiano - 334.500) Griego - 370.000 Hindi - 320.000 Persa - 310.000 Urdu - 260.000 Guyaratí - 240.000 Armenio - 200.000

E

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez y Yamileth Martínez

MONEDA

l dólar es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, usualmente se suele asociar el nombre empleado por la divisa con la circulación legal en los Estados Unidos de América, por lo que también

es conocida como dólar estadounidense. Aunque la emisión de esta clase de dólares sólo se hace en Estados Unidos, hay varios países que usan el nombre para su moneda. MONEDAS DE DÓLAR

Denominación

($) Rostro Reverso Muestra

$0,01

Abraham

Lincoln

Escudo de la Unión

$0,05

Thomas

Jefferson

Monticello

$0,10

Franklin D.

Roosevelt

Antorcha, rama de roble y

rama de olivo

E

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

SITIOS TURISTICOS

MONTE RUSHMORE

l Monte Rushmore, cerca de Keystone, Dakota del Sur, es una escultura hecha en granito y su gran creador fue

Gutzon Borglum (1867-1941). ¿Sabes lo que este monumento representa? Pues nada más y nada menos que los primeros 150 años de historia de los Estados Unidos de América; por supuesto, a través de las esculturas de las cabezas de algunos de sus presidentes: George Washington (1732 – 1799), Thomas Jefferson (1743 – 1826), Theodore Roosevelt (1858 – 1919) y Abraham Lincoln (1809 – 1865). El monumento entero cubre 5.17 kilómetros cuadrados y está a 1,745 metros sobre el nivel del mar. En la actualidad, el monumento se encuentra bajo los cuidados del Servicio Nacional de Parques, una sección dentro del Departamento del Interior de los Estados Unidos. No creas que se trata de un atractivo turístico cualquiera, pues el Monte Rushmore atrae aproximadamente a dos millones de personas al año. PARQUE DISNEY WORDL RESORT

alt Disney World, situado en el Lago Buena Vista, Florida - Orlando, abrió sus puertas el 1 de Octubre

de 1971. Disney Orlando, no es sólo un parque temático, sino un gigantesco complejo turístico que cubre 122 km cuadrados y disfruta de un clima subtropical con una temperatura anual media de 22º. Las principales atracciones en Disney World Orlando están divididas en cuatro parques temáticos Magic Kingdom, el primer parque construido en el complejo, dividido en siete "países"' de la fantasía (Main Street,

E

W

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

Adventureland, Frontierland , Liberty Square, Fantasyland, Mickey´s Standard Town FAir y Tomorrowland). Epcot, es el segundo parque construido en el área de Disney World Orlando y se divide en dos zonas: El Mundo del Futuro y la Ventana al Mundo. Las atracciones en el Mundo del Futuro están inspiradas en avances modernos y futurísticos. La Ventana al Mundo le permite explorar la cultura, cocina, compras y entretenimientos de muchos países incluyendo Canadá, la Gran Bretaña, Francia, Japón, Marruecos, Estados Unidos, Italia, Alemania, China, Noruega y México. El Disney-MGM Studios películas y programas populares del cine Disney y de la Metro Golwn Mayer se convierten en espectáculos en vivo muy originales. Animal Kingdom es el parque más nuevo y más grande que se haya abierto en un complejo de Disney. Este parque de está dividido en tres zonas: La Real, La Mítica y La de Extinción. El área Real presenta animales vivos en exóticos paisajes en donde puede vivir la experiencia de una especie de safari. En el área Mítica, los visitantes se encuentran cara a cara con criaturas mágicas y fantásticas. En el área de la Extinción toda clase de dinosaurios toman vida para que los pueda admirar. EL DESIERTO DE MOAB El desierto de Moab en el estado de Utah es una de los destinos turísticos naturales de Estados Unidos más visitados por los turistas (aproximadamente un millón al año) que buscan contacto con la naturaleza en estado puro. Muchos de los turistas que llegan lo hacen para acceder al Parque Nacional de Arches y los cercanos parques nacionales Canyonlands. También otra parte de los que llegan, son usuarios de bicicletas de montaña, que acuden a

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

practicar el ciclismo en Slickrock Trail siendo esta aventura el sueño de cualquier amante del MountainBike, y los todoterrenos que participan en el torneo anual Moab Jeep Safari. La visita a los parques nacionales es una excelente alternativa en la zona para visitar. Es el caso del conocido Parque Nacional de Arches en donde se encuentran una de las mayores reservas del planeta de monumentos naturales de piedra, erosionados a través de miles de años que hoy en día forman curiosos arcos de arenisca en Arches, profundos cañones y esculturas naturales en las aproximadamente 30.000 hectáreas. LA ESTATUE DE LA LIBERTAD

urante un viaje a Nueva York, la famosísima Estatua de la Libertad, es uno de los

atractivos turísticos claves para visitar en esta ciudad. Pero, lamentablemente desde aquel atentado del 11 de septiembre de 2001 permanecía cerrada a las visitas, hasta que por fin está nuevamente abierta al público. Luego de permanecer cerrada durante 8 años por motivos de seguridad, las autoridades estadounidenses empezaron a permitir el acceso de forma gradual primero a la isla, luego a las tiendas en la parte baja de la estatua, hasta que finalmente ya se puede subir a la corona desde donde podemos tener unas impactantes vistas de Nueva York y su entorno. La Estatua de la Libertad emplazada en la Isla de la Libertad a la cual se accede a través de ferrys que salen desde Battery Park, se eleva majestuosa sobre un pedestal sosteniendo una antorcha para iluminar al mundo. Todo el conjunto mide unos 91 metros de altura y fue una donación del gobierno de Francia al conmemorarse un siglo de la independencia de Estados Unidos. Su escultor fue el alsaciano Frederic Auguste Bartholdi, quien trabajó las piezas de cobre sobre un armazón de hierro diseñado por Gustavo Eiffel en Paris. Ubicada en un lugar estratégico, la Estatua de la Libertad se convirtió en el símbolo del sueño americano.

D

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

A este famoso monumento se sube en ascensor hasta la balaustrada del pedestal, luego, por la escalera, hasta la corona, desde donde se puede disfrutar de un magnífico panorama de Nueva York. HOLLYWOOD SIGN

ollywood Sign es el nombre con el que se conoce al famoso letrero gigantesco

situado en una colina conocida como Monte Lee, que forma parte del Parque Griffith, en el distrito de Hollywood Hills, en Los Ángeles, California. El letrero está formado por las letras de la palabra "Hollywood" en mayúsculas y de color blanco. Cada letra mide unos 13,7 metros de altura1 y en total, el cartel mide unos 106,7 metros de longitud. Fue creado como parte de una campaña publicitaria en 1923y desde aquel entonces ha aumentado continuamente su popularidad. P’UENTE GOLDEN GATE

an Francisco es una de las ciudades más atractivas y turísticas de Estados Unidos.

Además de poseer restaurantes y tiendas, tiene como emblema al famoso Puente Golde Gate por donde transitan miles de autos. "Golden Gate" es también el nombre del estrecho en el cual el puente está construido, y recibe su nombre del estrecho en Constantinopla, llamado también La Puerta Dorada, ya que comunicaba Europa con Asia. El Golden Gate es el puente más famoso de San Francisco a pesar de no ser el mayor en esta ciudad, ya que el puente es la vía principal.

H

S

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

THE WHITE HOUSE

a casa blanca es la residencia oficial y principal lugar de trabajo

del presidente de los Estados Unidos. Es de estilo renacentista neogriego o neoclásico en América, que fue ideado por George Washington y construido en 1790. James Hoban es el arquitecto irlandés que diseñó la mansión presidencial. El presidente George Washington, junto con el diseñador de la ciudad, escogió el sitio donde se construiría. Mediante un concurso se eligió al arquitecto, nativo de Dublín, que ganó la medalla de oro por la presentación del diseño que hoy conocemos. Como su nombre lo indica, es un edificio blanco localizado en la Pennsylvania Avenue Nº 1600 (Avenida Pensilvania) al noroeste de Washington D. C. Proyectada durante el primer mandato de George Washington.

L

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

GASTRONOMIA

a gastronomía de Estados Unidos corresponde a una mezcla muy variada y algo interpretada de otras gastronomías nacionales, esto es así debido a que es un país creado fundamentalmente de inmigrantes procedentes

de diferentes países de Europa, Asia, África, y otros países. Podría denominarse como autóctona la Gastronomía de los indios nativos de Norteamérica y el resto es una fusión de diferentes culturas gastronómicas llevadas a diferentes extremos, por una parte está la fast food llena de su atractivo marketing, por otra parte está la comida tradicional fundamentada en las tradiciones ganaderas de antaño, tanto de ganado vacuno como ovino y caprino. Algunos de los platos más representativos son: LA TARTA DE MANZANA BROWNIE

HAMBURGUESA CON QUESO PERRITO CALIENTE

L

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

PALOMITAS DE MAIZ PAPAS FRITAS

PASTEL DE CALABASA POLLO FRITO

Tatiana Calderón, Mayelis Martínez Y Yamileth Martínez

CONCLUSIONES

on este trabajo podemos concluir que ESTADOS UNIDOS en un país con muchas riquezas y una población muy abundante ya que es muy extenso en

todos sus aspectos.

Es un país con muchas oportunidades ya que tiene una muy buena economía. Su idioma es el segundo de los más hablados por la gran mayoría de la población residente y también en el resto del mundo.

Así como también tiene muchos lugares hermosos que sobresalen sobre los demás países y platos full exquisitos…. En fin es un país con muchas características interesantes…

Esperamos que les haya gustado….

Gracias…

C