estados financieros 30 de junio de 2020... · resultado financiero 749,931,390 otros ingresos de...

42
INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION, S.A. (Subsidiaria totalmente poseída por el Instituto Nacional de Seguros) Estados Financieros 30 de junio de 2020

Upload: others

Post on 15-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS

DE INVERSION, S.A.

(Subsidiaria totalmente poseída por el Instituto Nacional de Seguros)

Estados Financieros

30 de junio de 2020

Page 2: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

Notas 2020

ACTIVO

DISPONIBILIDADES 574,531,839

Efectivo 4 500,000

Entidades financieras del país 4 574,031,839

INVERSIONES EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS 15,143,691,569

Al valor razonable con cambios en otro resultado integral 5 14,643,642,702

Al costo amortizado 5 189,878,231

Productos por cobrar 321,223,426

(Estimación por deterioro) 11,052,790-

CUENTAS Y COMISIONES POR COBRAR 273,688,269

Comisiones por cobrar 3 59,237,985

Cuentas por cobrar por operaciones con partes relacionadas 3 16,985,424

Impuesto sobre la renta diferido e impuesto sobre la renta por cobrar IVA 11 183,595,288

Otras cuentas por cobrar 13,869,572

PROPIEDADES, MOBILIARIO Y EQUIPO (neto) 6 87,812,844

OTROS ACTIVOS 7 54,622,960

Activos Intangibles 6,264,093

Otros activos 48,358,867

TOTAL DE ACTIVO 16,134,347,482

PASIVO Y PATRIMONIO

PASIVO

Obligaciones con entidades 9 78,591,423

A plazo 78,591,423

Cuentas por pagar y provisiones 8 499,418,208

Provisiones 88,942,510

Impuesto sobre la renta diferido 11 124,467,824

Otras cuentas por pagar 286,007,873

TOTAL DE PASIVO 578,009,631

PATRIMONIO

Capital social 10 5,106,108,405

Aportes patrimoniales no capitalizados 17,100,000

Ajustes al patrimonio -Otros resultados integrales 281,146,194

Reservas 588,852,106

Resultados acumulados de ejercicios anteriores 8,674,749,261

Resultado del período 888,381,885

TOTAL DEL PATRIMONIO 15,556,337,851

TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 16,134,347,482

OTRAS CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS -

Cuenta de orden por cuenta terceros deudoras 14 208,223,445,701

Cuentas de orden por cuenta de terceros por actividad custodia 14 208,223,445,701-

Las notas forman parte integral de los estados financieros.

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERISON, S.A.

Al 30 de junio del 2020

(En colones sin céntimos)

__________________________

MBA. Armando Maroto

Gerente General

________________________

Licda. Kristel Herrera

Contadora

Page 3: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

Nota 2020

Ingresos Financieros

Por disponibilidades 4,356,624

Por inversiones en instrumentos financieros 624,862,748

Por ganancia por diferencias de cambios y UD 25,912,268

Por ganancia instrumentos financieros al valor razonable con cambios en otro resultado

integral 163,259,666

Total de Ingresos Financieros 818,391,306

Gastos Financieros

Por obligaciones con entidades financieras y no financieras 6,366,481

Por pérdidas por instrumentos financieros al valor razonable con cambios en otro

resultado integral 48,038,012

Total de Gastos Financieros 54,404,493

Por estimación de deterioro de activos 11,049,712

Por recuperación de activos y disminución de estimaciones y provisiones 3,005,711

RESULTADO FINANCIERO 749,931,390

Otros Ingresos de Operación

Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873

Por otros ingresos operativos 1,510,994

Total Otros Ingresos de Operación 1,023,809,867

Otros Gastos de Operación

Por comisiones por servicios 3 182,371,021

Por provisiones 48,589,373

Por otros gastos con partes relacionadas 3 114,888,710

Por otros gastos operativos 3,777,580

Total Otros Gastos de Operación 349,626,683

RESULTADO OPERACIONAL BRUTO 674,183,183

Gastos Administrativos

Por gastos de personal 12 310,072,231

Por otros gastos de administración 13 46,215,087

Total Gastos Administrativos 356,287,318

RESULTADO OPERACIONAL NETO ANTES DE IMPUESTOS Y

PARTICIPACIONES SOBRE LA UTILIDAD 1,067,827,256

Impuesto sobre la renta 11 147,410,553

Participaciones legales sobre la utilidad 32,034,818

RESULTADO DEL PERIODO 888,381,885

OTROS RESULTADOS INTEGRALES, NETO DE IMPUESTO

Ajuste por valuación inversiones al valor razonable con cambios en otro resultado 117,886,528

OTROS RESULTADOS INTEGRALES DEL PERIODO, NETO DE IMPUESTO 117,886,528

RESULTADOS INTEGRALES TOTALES DEL PERIODO 1,006,268,413

Las notas forman parte integral de los estados financieros.

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION, S.A.

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL

Períodos de 6 meses terminados el 30 de junio del 2020

(En colones sin céntimos)

__________________________

MBA. Armando Maroto

Gerente General

________________________

Licda. Kristel Herrera

Contadora

Page 4: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

Capital Social

Aportes

patrimoniales no

capitalizados

Ajustes al

Patrimonio -

otros resultados

integrales

Reservas

Aportes

patrimoniales en

fondos especiales

Resultados

acumulados periodos

anteriores

TOTAL

Saldo al 31 de diciembre de 2019 5,106,108,405 17,100,000 438,864,411 588,852,105 8,674,749,264 14,825,674,185

Transacciones con los accionistas registradas directamente en el patrimonio -

Asignación a la reserva legal -

Total de transacciones con los accionistas registradas directamente en el patrimonio -

Resultado integral del año: -

Resultado del año 888,381,882 888,381,882

Reservas legales y otras reservas estatutarias -

Ganancias no realizadas por valuación de inversiones disponibles para la venta, neto del impusto sobre la renta 5,541,448 5,541,448

Ganancia realizada trasladada al estado de resultados 163,259,666- 163,259,666-

Total del resultado integral del año 157,718,218-

Saldo al 30 de junio de 2020 5,106,108,405 17,100,000 281,146,193 588,852,105 - 9,563,131,146 15,556,337,849

Las notas forman parte integral de los estados financieros.

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION, S.A.

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

Para el 30 de junio del 2020

(En colones sin céntimos)

__________________________

MBA. Armando Maroto

Gerente General

________________________

Licda. Kristel Herrera

Contadora

Page 5: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

Efectivo y equivalentes de efectivo al final del mes 574,531.84

Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del mes 349,950.36

Variación neta de efectivo y demás equivalentes al efectivo 224,581.49

Flujos de efectivo de las actividades de operación 783,697.91

Resultado del periodo 888,381.88

Partidas aplicables a resultados que no requieren usos de fondos 3,592.06-

Efectos de las ganancias o pérdidas de cambio y UD, netas

Pérdida por deterioro de inversiones

Pérdida por deterioro de cartera de créditos

Gasto por provisión para prestaciones sociales, neto de pagos

Depreciaciones y amortizaciones 3,815.49

Impuestos diferidos y otros impuestos

Ingresos devengados no cobrados

Gastos devengados no pagados

Otros movimientos 7,407.55-

Variación en los activos (aumento) o disminución 126,537.79-

Créditos y avances de efectivo

Productos por cobrar 10,817.78

Cuentas y comisiones por cobrar 137,355.57-

Cuentas por cobrar por operaciones bursátiles

Otros activos

Variación en los pasivos aumento o (disminución) 25,445.87

Obligaciones a la vista y a plazo

Cuentas por pagar y provisiones 25,445.87

Cuentas por pagar por servicios bursátiles

Productos por pagar

Otros pasivos

Flujos de efectivo por actividades de inversión 559,116.42-

Aumento de instrumentos financieros 401,398.20-

Disminución de instrumentos financieros 157,718.22-

Adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo

Venta de inmuebles, mobiliario y equipo

Otras actividades de inversión

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERISON, S.A.

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Al 30 de junio de 2020

(En millones de colones)

Page 6: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

30 de junio de 2020

(Continúa)

1. Bases de presentación y principales políticas contables

Organización de la Compañía - INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de

Inversión, S.A. (“la Compañía”), fue constituida como sociedad anónima en

setiembre de 1999, bajo las leyes de la República de Costa Rica, cédula jurídica

No.3-101-252011 e inició operaciones en mayo del 2000. Como sociedad de fondos

de inversión está supeditada a las disposiciones de la Ley No.7732 (Ley Reguladora

del Mercado de Valores) y por ende a la supervisión de la Superintendencia General

de Valores (SUGEVAL), la cual le otorgó la concesión para operar como sociedad

administradora de fondos de inversión.

El domicilio está en San José, en las instalaciones localizadas detrás del edificio del

Instituto Nacional de Seguros que se encuentra frente al parque España.

El capital social de la Compañía es 100% propiedad del Instituto Nacional de Seguros,

empresa del Estado Costarricense.

A la Compañía se le aprobó la inscripción para la administración de fondos de inversión

por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) en

sesión de Junta Directiva No.199 del 30 de agosto de 1999.

Al 30 de junio de 2020, la Compañía cuenta con 17 empleados, respectivamente.

La página web de la Sociedad de Fondos de Inversión es www.insinversiones.com.

Su principal actividad consiste en administrar fondos a través de la figura de fondos de

inversión. Un fondo de inversión es el patrimonio integrado por aportes de personas

naturales o jurídicas para su inversión en valores u otros activos autorizados por la

SUGEVAL, que administra una sociedad de fondos de inversión por cuenta y riesgo

de los que participan en el fondo. Tales aportes en el Fondo están documentados

mediante certificados de títulos de participación. El objetivo de los fondos es

maximizar la plusvalía sobre el monto invertido a través de la administración de

títulos valores cuyo rendimiento está relacionado con el comportamiento del valor

de mercado de tales títulos valores y los rendimientos que estos generan.

La Compañía tiene registrados ante la Superintendencia General de Valores los fondos de

inversión siguientes:

• Fondo de Inversión No Diversificado INS - Liquidez Público D, fondo de mercado

de dinero y abierto (patrimonio variable), de cartera mixta, no seriado (la comisión

por cobrar se aplica a todos los inversionistas independientemente del monto de la

inversión) de renta fija.

Page 7: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 2 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

• Fondo de Inversión No Diversificado INS Liquidez Público C, fondo de mercado

de dinero y abierto (patrimonio variable), en colones, de cartera pública, renta fija.

• Fondo de Inversión No Diversificado INS - Liquidez C, fondo de mercado de

dinero, abierto (patrimonio variable) de cartera mixta, no seriado, de renta fija.

• Fondo de Inversión No Diversificado INS - Liquidez D, fondo de mercado de dinero

y abierto (patrimonio variable), de cartera pública, seriado de renta fija.

• Fondo de Inversión INS Inmobiliario No Diversificado, fondo de ingreso, cerrado,

no seriado, no financiero, de cartera mixta.

• INS Fondo de Inversión No Diversificado Público Bancario C, fondo de mercado

de dinero, abierto (patrimonio variable) de cartera pública, no seriado, de renta fija.

• INS Fondo de Inversión Financiero Abierto de Crecimiento No Diversificado

Colones, fondo financiero, de cartera mixta, no seriado, de renta fija.

• INS Fondo de Inversión Financiero Abierto de Crecimiento No Diversificado

Dólares, fondo financiero, de cartera mixta, no seriado, de renta fija.

• Fondo de Inversión de Desarrollo de Proyectos Centros de Salud-INS, fondo

cerrado que invertirá en la construcción y equipamiento de dos inmuebles para ser

ocupados como Centros de Salud por el Instituto Nacional de Seguros. Este fondo

inició operaciones el 28 de octubre de 2019.

Estos fondos se negocian bajo contratos denominados Contratos de Administración de

Participaciones, los cuales son regulados por la Superintendencia General de

Valores (SUGEVAL), el Código de Comercio y el prospecto de los fondos; sus

principales cláusulas al 30 de junio de 2020 son las siguientes:

Fondos mercado de dinero - Procedemos a detallar las principales características de estos

fondos:

a. Los valores de los fondos son propiedad del inversionista.

b. Las inversiones en valores se deben realizar por medio de los sistemas de inversión

que ofrece el Sistema Financiero Nacional, aprobados por la SUGEVAL y las bolsas

de valores autorizadas que operan en el país.

Page 8: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 3 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

c. La participación del inversionista está representada por títulos de participación,

denominados Certificados de Títulos de Participación, mediante un registro

electrónico de las cuentas de cada cotizante.

d. El valor o precio de la participación se obtiene al dividir el valor del activo neto del

fondo, calculado al final de cada día, entre el número de participaciones en

circulación.

e. Cada inversionista debe considerar sus necesidades de liquidez presentes y futuras,

con el objetivo de establecer sus objetivos tanto de rendimientos esperados como de

requerimientos de flujo de efectivo. Al ser los fondos de corto plazo, el inversionista

puede lograr un rendimiento atractivo y al mismo tiempo permite contar con la

liquidez que ofrecen los Fondos del Mercado de Dinero que permite mantener

inversiones a la vista y obtener el reembolso de las participaciones en un plazo

máximo de 3 días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la solicitud de

retiro.

f. No existe límite máximo de concentración de un solo inversionista actuando por sí

o por persona interpuesta de las participaciones emitidas por el fondo.

g. Las participaciones de los Fondos pueden ser adquiridas en las oficinas de INS -

Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión o por medio de los

siguientes agentes comercializadores:

• INS Valores Puesto de Bolsa.

h. Los fondos del mercado de dinero deben cumplir con los siguientes límites:

• Un mínimo de 85% del total de activos del fondo, en valores cuyos días al

vencimiento no sean superiores a 360 días, y un máximo de 15% en valores

cuyos días al vencimiento no superen 540 días.

• El plazo promedio ponderado de vencimiento de la cartera debe ser igual o

menor a 90 días.

i. Con el fin de garantizar la reserva de liquidez para responder a las redenciones

anticipadas de títulos de participación, los fondos mantendrán como coeficiente de

liquidez, el porcentaje resultante de la utilización de un modelo estadístico que

permita medir la volatilidad de los activos del Fondo.

j. La custodia de los valores de los fondos estará a cargo de INS Valores Puesto de

Bolsa.

Page 9: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 4 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Fondo inmobiliario - Procedemos a detallar las principales características de dicho fondo:

a. Es un fondo dirigido a inversionistas que no requieren de un ingreso cierto, ya que

dentro de la cartera pueden existir inmuebles que por períodos no generen ingresos

por concepto de alquileres.

b. Está dirigido a inversionistas que no requieren liquidez. No redime o recompra las

participaciones de los inversionistas. Los inversionistas que deseen recuperar sus

recursos invertidos deberán vender sus participaciones en el mercado secundario.

c. La moneda para la suscripción o reembolsos de participaciones son los dólares

americanos.

d. El monto de la emisión es de US$250.000.000; correspondientes a 125.000

participaciones con un valor nominal de US$2.000 cada una.

e. El valor o precio de la participación se obtiene al dividir el valor del activo neto del

fondo, calculado al final de cada día, entre el número de participaciones en

circulación.

f. El fondo sólo puede invertir en viene inmuebles construidos dentro del territorio

nacional.

g. El fondo podrá financiar la adquisición de inmuebles con garantía hipotecaria y/o

mediante fideicomisos de garantía hasta un máximo de un 60%.

h. Existen tres mecanismos por medio de los cuales se pueden suscribir o colocar las

participaciones del fondo, los cuales son: directa, subasta y contratos de colocación.

i. La fecha de corte para determinar inversionistas con derecho a recibir los beneficios

será el cierre trimestral de marzo, junio, setiembre y diciembre de cada año.

j. El pago de los beneficios se efectuará dentro de los 20 días hábiles posteriores al

cierre trimestral.

k. La custodia de los valores de los fondos estará a cargo de INS Valores Puesto de

Bolsa.

Page 10: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 5 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Fondo de desarrollo de proyectos- Procedemos a detallar las principales características de

dicho fondo:

a. Está dirigido a inversionistas que no requieren que el Fondo sea una fuente de

liquidez en el corto plazo, por el contrario, se dirige a inversionistas interesados en

invertir en un producto de mediano plazo y de naturaleza inmobiliaria.

b. El plazo mínimo de inversión recomendado es de treinta meses, por cuanto se espera

que el desarrollo y entrada en operación de los inmuebles se concrete a más tardar

en ese plazo.

c. El inversionista debe tener presente que el Fondo tendrá activos que no generan

ingresos por estar en proceso de desarrollo y construcción los ingresos del Fondo

provendrán de la venta del proyecto.

d. El monto de la emisión es por un máximo de US$40.000.000. Los títulos de

participación se deben negociar en el mercado secundario de la Bolsa Nacional de

Valores y el valor nominal de cada uno es de US$1.000.

e. Este Fondo prevé el desarrollo (diseño y construcción) y equipamiento de dos

edificaciones requeridas por el INS para ser utilizadas como centros de salud, bajo

la modalidad llave en mano. Los centros de salud estarán ubicados en Cartago y

Guadalupe.

f. Una vez construidos se procederá a su venta, como inmuebles ocupados, en el

entendido que los mismos cuentan con un contrato de arrendamiento operativo

suscrito previamente con el INS (de previo a la venta los inmuebles deben de haber

sido aceptados por el INS). Con el producto de la venta se procederá a liquidar el

Fondo.

g. Se aclara que los ingresos que obtendrá el Fondo provendrán de la venta de los

inmuebles una vez finalizado el proceso de construcción. No se pretende, salvo

extraordinariamente, que el Fondo reciba los flujos provenientes del contrato de

arrendamiento. Lo que se pretende con el contrato de arrendamiento es contar con

seguridad jurídica respecto a los compromisos adquiridos con el INS.

Estado de cumplimiento - Los estados financieros de la Compañía fueron preparados de

conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias dispuestas por el

Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero y por la Superintendencia

General de Valores (SUGEVAL).

Page 11: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 6 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Bases de presentación - Los estados financieros han sido preparados sobre la base del costo

histórico excepto por ciertos instrumentos financieros que son medidos a los

importes revaluados o al valor razonable, como se explica en las políticas contables

detalladas a continuación.

Por lo general, el costo histórico se basa en el valor razonable de la contraprestación

otorgada a cambio de los bienes y servicios. El valor razonable es el precio que

sería recibido por vender un activo o pagado por transferir un pasivo en una

transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de la medición,

independientemente de si ese precio es directamente observable o estimado usando

otra técnica de valuación. Al estimar el valor razonable de un activo o un pasivo,

la Compañía toma en cuenta las características del activo o pasivo si los

participantes del mercado toman en cuenta esas características al valorar el activo o

pasivo a la fecha de medición. El valor razonable para efectos de medición y/o

revelación en estos estados financieros se determina sobre esa base, excepto por las

transacciones de arrendamiento, dentro del alcance de la NIC 17 y las mediciones

que tienen ciertas similitudes con el valor razonable pero que no son valor

razonable, como el valor neto realizable en la NIC 2 o el valor en uso en la NIC 36.

Además, para efectos de información financiera, las mediciones del valor razonable se

categorizan en Nivel 1, 2 ó 3 con base en el grado hasta el cual las entradas a las

mediciones del valor razonable son observables y la importancia de las entradas

para las mediciones del valor razonable en su totalidad, que se describen a

continuación:

• Nivel 1 - Son precios cotizados (sin ajustar) en mercados activos para activos o

pasivos idénticos a los que la Compañía puede acceder en la fecha de la medición;

• Nivel 2 -Son entradas, distintos de los precios cotizados incluidos en el Nivel 1 que

son observables para los activos o pasivos, directa o indirectamente; y

• Nivel 3 - Son entradas no observables para el activo o pasivo.

Las diferencias más importantes entre la legislación vigente, la reglamentación del

CONASSIF y las disposiciones de la SUGEVAL en relación con las Normas

Internacionales de Información Financiera vigentes al 1° de enero de 2011, se

describen seguidamente:

• Registro de estimaciones, provisiones y reservas - Estas partidas son determinadas

siguiendo fórmulas preestablecidas, legislación pertinente o por solicitud de parte

de las entidades reguladoras. El resultado de estas estimaciones, provisiones y

reservas no necesariamente cumple con las Normas Internacionales de Información

Financiera.

Page 12: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 7 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

• Instrumentos financieros - De acuerdo con la normativa aprobada por la

SUGEVAL las inversiones que se realicen en carteras mancomunadas de fondos

de inversión, fondos de pensión y capitalización, deben ser clasificadas como

activos disponibles para la venta, independientemente del propósito que tenga la

Compañía.

• Clasificación de partidas - Las partidas de los estados financieros son clasificadas

de acuerdo con los modelos y contenidos establecidos por el CONASSIF a través

de la SUGEVAL.

• Moneda funcional - Por definición del Consejo Nacional de Supervisión del

Sistema Financiero, se define al colón costarricense como moneda funcional para

los entes regulados, para lo cual los entes supervisados deberán utilizar el tipo de

cambio de venta de referencia del Banco Central de Costa Rica para el registro

contable de la conversión de moneda extranjera a la moneda funcional, y se debe

usar el tipo de cambio de referencia del Banco Central de Costa Rica al final del

mes para el reconocimiento del ajuste por diferencial cambiario.

• Presentación de estados financieros - Los estados financieros son preparados de

acuerdo con los modelos y contenidos establecidos por el CONASSIF.

• Estado de flujos de efectivo - El estado de flujos de efectivo se debe preparar por

el método indirecto.

• Otras disposiciones - La SUGEVAL emite disposiciones específicas sobre

transacciones particulares las cuales pueden diferir de las Normas Internacionales

de Información Financiera.

• Políticas contables, cambios en estimaciones contables y errores - En cuanto a la

corrección de errores fundamentales de períodos anteriores, los mismos deben

efectuarse ajustando las utilidades acumuladas al inicio del período y se debe

corregir la información retrospectiva para restaurar la comparabilidad, a menos que

sea imposible llevar a cabo dicha comparación. Cuando se realice un ajuste a

utilidades acumuladas al inicio como resultado de un error fundamental, la entidad

debe remitir a la Superintendencia, con un plazo de tres días hábiles posteriores a

la realización del ajuste, una nota donde explique la transacción realizada.

• Información financiera intermedia - Los estados financieros deben cumplir con

lo exigido por el NIC 34, excepto por lo indicado en lo que disponga la

reglamentación de CONASSIF con respecto a la presentación y revelación de los

estados financieros.

Page 13: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 8 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

• Instrumentos financieros, reconocimiento y medición - Las compras y ventas de

valores convencionales deben registrase utilizando el método de la fecha de

liquidación. Las inversiones propias en participaciones de fondos de inversión

abiertos se deben clasificar como activos financieros negociables. Las inversiones

propias en participaciones en fondos cerrados se deben clasificar como disponibles

para la venta.

Los supervisados por SUGEF, SUGEVAL, SUPEN y SUGESE pueden clasificar

otras inversiones en instrumentos financieros mantenidos para negociar, siempre

que exista manifestación expresa de su intención para negociarlos en no más de

noventa días a partir de la fecha de adquisición. La Compañía reconoce sus activos

financieros inicialmente al valor razonable más los costos directamente atribuibles

a la transacción.

­ Valor razonable (mercado) - El valor razonable de una inversión que es

negociada en un mercado financiero organizado es determinado por referencia

a precios cotizados en ese mercado financiero para negociaciones realizadas a

la fecha del balance general. Para aquellas inversiones para las que no existe un

mercado financiero activo, el valor razonable es determinado utilizando técnicas

de valuación. Tales técnicas incluyen transacciones de mercado recientes entre

partes interesadas y debidamente informadas que actúen en condiciones de

independencia mutua; referencias al valor razonable de otro instrumento

financiero sustancialmente semejante; y el descuento de flujos de efectivo u

otros modelos de valuación. Al 30 de junio de 2020, la Compañía utiliza el

vector de precios de la empresa Proveedor Integral de Precios de Centroamérica,

S.A. (PIPCA) (Valuación Operativa y Referencias de Mercado, S.A. de C.V.,

en el 2018), cuya metodología de valoración fue autorizada por la

Superintendencia General de Valores (SUGEVAL). En el caso de instrumentos

del exterior utiliza el Sistema Internacional denominado Bloomberg.

­ Costo amortizado - El costo amortizado es calculado utilizando el método de

la tasa de interés efectiva. El cálculo toma en consideración cualquier premio o

descuento en la adquisición e incluye costos de la transacción, que son parte

integral de la tasa de interés efectiva.

­ Valoración de activos financieros - La Compañía inicialmente registra los

instrumentos financieros al costo de adquisición (valor facial reportado, más

primas, más comisiones, menos descuentos) luego amortiza los componentes

relacionados en el tiempo de tenencia. Posterior, todas las inversiones se ajustan

por medio del método del vector de precios, al 30 de junio de 2020, este vector

es proporcionado por la empresa Proveedor Integral de Precios de

Centroamérica, S.A. (PIPCA) (Valuación Operativa y Referencias de Mercado,

S.A. de C.V., en el 2018), cuya metodología de valoración fue autorizada por la

Superintendencia General de Valores (SUGEVAL). En el caso de instrumentos

del exterior utiliza el Sistema Internacional denominado Bloomberg.

Page 14: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 9 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

­ Instrumentos financieros, transferencia de activos - Las participaciones en

fideicomisos y otros vehículos de propósito especial, se valúan de acuerdo con

el importe del patrimonio fideicometido.

­ Baja de activos y pasivos financieros -

i. Activos financieros - Los activos financieros son dados de baja por la

Compañía cuando expiran los derechos contractuales sobre los flujos de

efectivo del activo financiero; o cuando transfiere el activo financiero

desapropiándose de los riesgos y beneficios inherentes al activo financiero

y ha cedido los derechos contractuales de recibir los flujos de efectivo del

activo financiero; o cuando reteniendo los derechos contractuales a recibir

los flujos de efectivo, la Compañía ha asumido la obligación contractual de

pagarlos a uno o más perceptores.

ii. Pasivos financieros - Los pasivos financieros son dados de baja por la

Compañía cuando la obligación ha sido pagada o cancelada o bien su

exigencia haya expirado. Cuando un pasivo financiero es reemplazado por

otro pasivo financiero, la Compañía cancela el original y reconoce un

nuevo pasivo financiero. Las diferencias que se pudieran producir de tales

reemplazos de pasivos financieros son reconocidas en los resultados del año

en que ocurran.

• Propiedades, planta y equipo y NIC 36 / deterioro del valor de uso de los activos

- La revaluación se debe realizar cada cinco años por medio de un avalúo hecho por

un profesional independiente. La depreciación de los inmuebles mobiliario y

equipo se calcula y contabiliza mensualmente sobre el costo histórico y los valores

revaluados siguiendo lo dispuesto en este sentido por la Administración Tributaria.

La tasa de descuento a utilizar para calcular el valor de uso es la tasa básica pasiva

del Banco Central de Costa Rica. Las proyecciones de los flujos de efectivo futuros

para determinar el valor presente del activo, deben cubrir como máximo un período

de cinco años, salvo que se pueda justificar un plazo mayor. La tasa de descuento

a utilizar debe ser tomada antes de impuestos. El superávit por revaluación puede

ser capitalizado previa autorización del CONASSIF.

• Mejoras a la propiedad arrendada - Las mejoras a la propiedad arrendada se

registran como “Otros Activos” y no como “Bienes en Uso”.

Page 15: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 10 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

• Ingresos ordinarios - Para los ingresos por comisiones e intereses a más de ciento

ochenta días, devengados y no percibidos, se suspenderá su registro y serán

reconocidos solamente hasta cuando sean cobrados.

• Activos intangibles - Se deben registrar por su costo de adquisición menos la

amortización acumulada y las pérdidas de deterioro del valor acumuladas que les

haya podido afectar.

Las aplicaciones automatizadas en uso deben ser amortizadas sistemáticamente por

el método de línea recta, en el transcurso del período en que se espera que produzca

los beneficios económicos para la entidad, el cual no puede exceder de cinco años

(5), similar procedimiento y plazo deberá utilizarse para la amortización de la

plusvalía adquirida.

• Instrumentos financieros, transferencia de activos - Las participaciones en

fideicomisos y otros vehículos de propósito especial, se valúan de acuerdo con el

importe del patrimonio fideicometido.

• Inversión en propiedad para alquiler o plusvalía - Las propiedades de inversión

son valuadas al valor razonable, excepto cuando no haya evidencia de poder

determinarlo. El valor residual de la propiedad de inversión debe considerarse

como cero.

Las pérdidas o ganancias derivadas de un cambio en el valor razonable de los

Fondos Inmobiliarios o Fondos de Desarrollo Inmobiliario se incluyen en la cuenta

patrimonial de ganancias o pérdidas no realizadas por valuación de inversión en

propiedad. Se reconoce como pérdida o ganancia en el estado de resultados y sujetas

a distribución, cuando dicha ganancia o pérdida haya sido realizada, es decir que el

activo relacionado haya sido realizado mediante venta o disposición del mismo.

• Combinaciones de negocios - La combinación de negocios entre entidades bajo

control común deberá efectuarse mediante la integración de sus activos, pasivos y

patrimonios, tomando los activos y pasivos a su valor razonable, con el propósito

de determinar el efecto patrimonial final sobre la entidad precedente.

Page 16: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 11 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Principales políticas contables - Las siguientes son las políticas contables significativas

que aplican la Compañía:

a. Reglamento de Información Financiera (RIF)

Tiene por objeto regular la aplicación de las Normas Internacionales de Información

Financiera (NIIF), y sus interpretaciones (SIC y CINIIF), considerando tratamientos

prudenciales o regulatorios contables, el CONASSIF lo aprobó el 11 de setiembre

de 2018, Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A. aplica

en sus estados financieros y procesos diarios la siguiente normativa:

i. La aplicación de la NIIF 9 Instrumentos financieros-activos financieros, Art 18:

La NIIF 9 junto con el artículo 18 permite el ajuste de instrumentos financieros por

el nuevo modelo de negocio: Costo amortizado, Valor razonable con cambios en

otro resultado integral y Valor razonable con cambios en resultados.

En INS Inversiones SAFI, S.A. Se registran las inversiones clasificadas al valor

razonable con cambios en otro resultado integral y la Estimación por deterioro de

portafolios de las inversiones.

ii. La aplicación de la NIIF 16 Arrendamientos:

En INS Inversiones SAFI, S.A. se registra el derecho de uso de los activos en

arrendamiento, el gasto por depreciación, la amortización de la deuda y los intereses

generados, para los contratos de arrendamiento superiores a 12 meses o cuyo

importe sea superior a los $5,000 siendo esto obligatorio según la norma.

iii. Comparabilidad Información Financiera

La compañía sigue las políticas y métodos de contabilización establecidos en el

Reglamento de Información Financiera, la presentación de los Estados intermedios

del 2020 no requiere la presentación en forma comparativa, de acuerdo con el

Transitorio, I del Reglamento de Información Financiera emitido por CONASSIF.

b. Aplicación de la Ley N° 9635 Fortalecimiento de Las Finanzas Públicas

Desde el 01 de julio 2019, INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de

Inversión, S.A. aplica en sus estados financieros y procesos diarios la siguiente

normativa tributaria:

Page 17: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 12 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

i. Impuesto al Valor Agregado 13% (en lo adelante IVA)

Deberá cancelar el IVA en todos los servicios contratados necesarios y pertinentes

para su giro de negocio generando de esta forma Créditos Fiscales (IVA Soportado);

y por otro lado, cobrará el IVA sobre los ingresos por comisiones de administración

de fondos de inversión, generando el correspondiente Débito Fiscal (IVA

Devengado), la diferencia que resultante entre los débitos y créditos generados

durante cada mes se declaran y pagan el 15 de cada mes a la Administración

Tributaria.

ii. Impuesto sobre las utilidades 30%

Este deberá calcularse por un periodo completo comprendido desde el 01 de enero

al 31 diciembre, su base imponible se determinará restando a la renta bruta los

costos y gastos útiles, necesarios y pertinentes para producir la utilidad o beneficio,

debidamente respaldados y registrados en la Contabilidad del Contribuyente.

Cabe destacar que el periodo fiscal 2020 es un periodo de transición razón por la

cual inicia el 01 de octubre de 2019 y finaliza el 31 de diciembre de 2020.

Además, se determina según las disposiciones establecidas por la Ley del Impuesto

sobre la Renta. De resultar algún impuesto derivado de este cálculo, se carga a los

resultados y se acredita a una cuenta de pasivo.

El impuesto diferido se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en

libros de los activos y pasivos y los valores utilizados para efectos fiscales. Los

activos por impuesto diferido se reconocen sólo cuando existe una probabilidad

razonable de su realización.

iii. Impuesto sobre las ganancias de capital 30%

Resultado de la nueva reforma fiscal, se adicional a la Ley del Impuesto sobre la

Renta el Capítulo XI de “Rentas de Ganancias y Pérdida de Capital”, la afectación

de este nuevo capítulo consiste en que, a partir del 01 de Julio, todos los títulos

valores que se encuentren dentro de la cartera de inversiones estarán afectos a una

tarifa impositiva del treinta por ciento (30%) sobre las ganancias de capital; aplicado

a la renta imponible de las ganancias o pérdidas de capital, establecido con carácter

general, en el supuesto de transmisión onerosa, la diferencia entre los valores de

Page 18: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 13 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

adquisición y transmisión de los bienes o derechos; en los demás supuestos, el valor

de mercado de los bienes o derechos que se incorporen al activo o patrimonio del

contribuyente.

b. Moneda y transacciones en moneda extranjera - Los registros contables de la

Compañía se mantienen en colones costarricenses (¢), moneda de curso legal en la

República de Costa Rica. Los registros contables la Compañía de inversión se

mantienen en la moneda respectiva de acuerdo con el prospecto de inversión. Las

transacciones efectuadas en moneda extranjera se registran a la tasa de cambio vigente

en la fecha de la transacción. Los activos y pasivos en moneda extranjera al final de

cada período contable son ajustados a la tasa de cambio vigente a esa fecha. Las

diferencias cambiarias originadas de la liquidación de activos y obligaciones

denominadas en moneda extranjera y por el ajuste de los saldos a la fecha de cierre son

registradas contra los resultados del período en que ocurrieron.

Al 30 de junio de 2020, la tasa de cambio para la compra y venta de dólares

estadounidenses era de ¢577,51 y ¢583,49 por US$1,00.

c. Efectivo y equivalentes de efectivo – El efectivo corresponde a depósitos

mantenidos en bancos. Se consideran como equivalentes de efectivo las inversiones

en valores adquiridas con la intención de convertirlos en efectivo en un plazo no

mayor a tres meses y negociables en una bolsa de valores regulada.

d. Inversiones en instrumentos financieros - La Compañía clasifica sus inversiones

como disponibles para la venta, que son aquellos valores cotizados en una bolsa de

valores y que son mantenidos para obtener rentabilidad por sus excedentes

temporales de liquidez. El valor de estas inversiones se actualiza al valor razonable,

para lo cual se toma como referencia el valor de mercado u otra metodología de

valoración reconocida por la SUGEVAL. Las ganancias o pérdidas que surgen de

la variación en el valor razonable son llevadas al patrimonio a la cuenta “Ajustes

por valuación de inversiones”, reconociendo cuando sea aplicable el impuesto de

renta diferido, y son incluidas en la ganancia o pérdida neta del período hasta la

venta del activo financiero, a su vencimiento, o cuando se dé su recuperación

monetaria, renovación o hasta que se determine que el activo en cuestión ha sufrido

un deterioro de valor.

e. Reconocimiento de los ingresos -

• Intereses - Los intereses generados por las inversiones propias de la Compañía

se registran por el método de acumulación o devengado, con base en el saldo

principal facial y la tasa de interés pactada.

Page 19: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 14 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

• Comisiones - Las comisiones por la Administración de cada fondo se registran

sobre una base diaria, de conformidad con los términos fijados en cada

prospecto, sobre el valor del activo neto de cada fondo y aplicando una tasa

anual.

Al 30 de junio, los porcentajes de comisión por administración vigentes se

detallan como sigue:

Los porcentajes anuales de comisión por administración vigentes al 30 de junio

son como sigue:

2020 2019

Fondo de Inversión No Diversificado INS Liquidez

Público C 1,70% 1,70%

Fondo de Inversión No Diversificado INS - Liquidez C 1,10% 1,10%

INS Fondo de Inversión No Diversificado Público

Bancario C 1,20% 1,20%

INS Fondo de Inversión Financiero Abierto de

Crecimiento No Diversificado Colones 0,45% 0,45%

Fondo de Inversión INS Inmobiliario No Diversificado 1,10% 1,00%

Fondo de Inversión No Diversificado INS - Liquidez

Público D 0,60% 0,60%

Fondo de Inversión no diversificado INS - Liquidez D 0,40% 0,40%

INS Fondo de Inversión Financiero Abierto de

Crecimiento No Diversificado Dólares 0,50% 0,50%

Fondo de Inversión de Desarrollo de Proyectos Centros

de Salud-INS 2,50% 2,50%

• Descuentos - Los descuentos generados entre el valor facial y el precio de

compra de los títulos de inversión, se reconocen por el método de interés

efectivo durante la vigencia del título.

f. Reconocimiento de gastos - Los gastos de operación se reconocen en su totalidad

cuando se recibe el servicio.

g. Impuesto sobre la renta - Se determina según las disposiciones establecidas por la

Ley del Impuesto sobre la Renta. De resultar algún impuesto derivado de este

cálculo, se carga a los resultados y se acredita a una cuenta de pasivo.

Page 20: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 15 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

El impuesto diferido se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en

libros de los activos y pasivos y los valores utilizados para efectos fiscales. Los

activos por impuesto diferido se reconocen sólo cuando existe una probabilidad

razonable de su realización.

h. Reserva legal - Se determina con base en la legislación vigente, la cual establece

que de las utilidades anuales se deberá reservar un 5% hasta alcanzar el equivalente

al 20% del capital social.

i. Instrumentos financieros y riesgo de crédito - Los instrumentos financieros de la

Compañía son registrados inicialmente al costo y consisten de efectivo en bancos,

equivalentes de efectivo, inversiones en valores, cuentas por cobrar y cuentas por

pagar. Al 30 de junio de 2020, el valor registrado de los instrumentos financieros

no valuados a su valor razonable se aproxima a su valor justo debido a su naturaleza

circulante. La Compañía no ha suscrito contrato alguno que involucre instrumentos

financieros derivados.

Los instrumentos financieros que eventualmente sujetan a la Compañía al riesgo de crédito

consisten principalmente de efectivo en bancos, equivalentes de efectivo,

inversiones en valores y cuentas por cobrar. El efectivo y sus equivalentes, así como

las inversiones en valores se mantienen con instituciones sólidas. Generalmente,

estos instrumentos pueden ser negociados en un mercado líquido, pueden ser

redimidos a la vista y tienen un riesgo mínimo.

Con respecto a las cuentas por cobrar, estas son principalmente con los Fondos

Administrados y de carácter transitorio.

j. Aportes a la Comisión Nacional de Emergencias - De acuerdo con la Ley Nacional

de Emergencias y Prevención del Riesgo Ley No.8488, Artículo No.46, la

Compañía deberá girar a la Comisión Nacional de Emergencias anualmente un 3%

de las ganancias libres y totales.

k. Activos intangibles - Comprende licencias de programas de cómputo. Se presentan

al costo histórico y se amortizan utilizando el método de línea recta, según su vida

útil estimada (3 años).

l. Deterioro de activos - El valor en libros de un activo, se revisa en la fecha de cada

balance de la Compañía, con el fin de determinar si hay alguna indicación de

deterioro. De haber tal indicación, se estima el monto recuperable de ese activo.

La pérdida por deterioro, se reconoce cuando el monto en libros del activo excede

su monto recuperable, tal pérdida, se reconoce en el estado de resultados integral.

Page 21: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 16 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

El monto recuperable de los activos, equivale al monto más alto obtenido después

de comparar el precio neto de venta con el valor en uso. El precio neto de venta

equivale al valor que se obtiene en transacción libre y transparente. El valor en uso,

corresponde al valor actual de los flujos y desembolsos de efectivo futuros que se

derivan del uso continuo de un activo y de su disposición al final.

Si en un período posterior disminuye el monto de una pérdida por deterioro y tal

disminución, se puede relacionar bajo criterios objetivos a una situación que ocurrió

después del castigo, el castigo se reversa a través del estado de resultados.

m. Provisiones - Una provisión, es reconocida en los estados financieros cuando la

Compañía, adquiere una obligación legal contractual como resultado de un evento

pasado y es probable que se requiera un desembolso económico para cancelar tal

obligación. La provisión realizada es aproximada a su valor de cancelación, no

obstante, puede diferir del monto definitivo. El valor estimado de las provisiones,

se ajusta a la fecha del balance general afectando directamente el estado de

resultados.

n. Gastos por intereses - Los gastos por intereses se reconocen en el estado de

resultados, para todos los instrumentos que los generan, sobre una base de

acumulación utilizando la tasa de interés de cada operación.

o. Estimaciones - La preparación de los estados financieros requiere que la

Administración, realice estimaciones y supuestos que afectan los importes

registrados de ciertos activos y pasivos, así como la divulgación de activos y pasivos

contingentes a la fecha de los estados financieros y los montos de los ingresos y

gastos durante el período que se informa.

p. Mobiliario y equipo - El mobiliario y equipo se registran al costo y se deprecian por

el método de línea recta, con base en la vida útil estimada (entre 10% y 20%).

q. Obligaciones laborales - Un 5,33% de los salarios pagados se traspasa a la

Asociación Solidarista de Empleados (para aquellos empleados asociados) y un 3%

al fondo de capitalización laboral como anticipo al pago de cesantía.

De acuerdo con las leyes laborales, se establece el pago de auxilio de cesantía

equivalente a 20 días por cada año de trabajo hasta un máximo de ocho períodos,

efectivos a la muerte, retiro por pensión o separación del empleado sin causa justa.

El auxilio de cesantía no es operante cuando el empleado renuncia voluntariamente

o es despedido con causa justificada.

Page 22: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 17 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

r. Aguinaldo - La Compañía provisiona en forma mensual un 8,33% y equivalente a

los salarios pagados. Posteriormente, durante el mes de diciembre de cada año

liquida dicha previsión mediante su pago.

s. Obligaciones con el público - Corresponden a operaciones de reporto tripartito,

cuyo objetivo es proporcionar liquidez temporal sin tener que deshacerse del

instrumento financiero. El título se deja en garantía en la CEVAL, se vende a hoy

en menos del 100% y se acuerda una compra a plazo.

Las operaciones de reporto tripartito se clasifican como activas y pasivas. Cuando

se clasifican como activas representan una inversión de la sociedad administradora,

la cual proporciona liquidez a la contraparte. Si es una posición pasiva se busca

liquidez, por lo que reciben los fondos correspondientes registrándose un pasivo por

ellos. Se registran en t+1.

El objetivo es garantizar un rendimiento y plazo adecuados. Ambas partes deben

dejar un margen de garantía de cumplimiento y si su precio varía se da una llamada

a margen.

t. Custodia de valores - Los valores de las inversiones de la Compañía y de los fondos

administrados se encuentran custodiados a través del Custodio INS Valores Puesto

de Bolsa, S.A. (el Puesto).

u. Arrendamientos - Los contratos de arrendamiento suscritos son operativos,

cancelables y no implican contingencias que deban ser reveladas en los estados

financieros.

v. Cuentas de orden - Los activos netos de los fondos de inversión se registran en

cuentas de orden.

w. Operaciones de mercado de liquidez - Corresponde a operaciones de muy corto

plazo en las cuales se controla la liquidez a través de la Bolsa Nacional de Valores.

Cuando se obtiene un financiamiento se registra el pasivo correspondiente.

x. Período fiscal - El período fiscal de la Compañía es el comprendido del 1° de enero

al 31 de diciembre del mismo año.

y. Gasto por comisiones - Las comisiones por concepto de colocación de recursos se

reconocen por el método de acumulación o devengado.

Page 23: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 18 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

2. Activos sujetos a restricciones

Al 30 de junio de 2020, la Compañía no mantiene activos restringidos.

3. Saldos y transacciones con partes relacionadas y los fondos administrados

La Compañía realizó transacciones con entidades que se consideran relacionadas. Al 30 de

junio, las principales transacciones con éstas que se incluyen en el balance general

y el estado de resultados son las siguientes:

2020

Saldos:

Activo:

Cuentas por cobrar, a los fondos de inversión ¢ 16.985.424

Total activo ¢ 16.985.424

Pasivo:

Cuentas por pagar, INS Valores Puesto de Bolsa,

S.A. (véase nota 8) ¢ 35.411.290

Total pasivo ¢ 35.411.290

Transacciones:

Gastos:

Seguros con el INS ¢ 1.690.624

Otros servicios con el INS 19.003.046

Comisiones por servicios, INS Valores Puesto de

Bolsa, S.A. 182.371.021

Servicios múltiples, INS Valores Puesto de Bolsa,

S.A. 109.837.042

Alquiler de espacio físico al INS 13.440.348

Total gastos ¢ 326.342.081

Page 24: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 19 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Al 30 de junio, los saldos y transacciones con los fondos administrados, se detallan como

sigue:

2020

Saldos:

Comisiones por cobrar de administración:

Fondo de Inversión No Diversificado INS Liquidez

Público C ¢ 3.501.538

Fondo de Inversión No Diversificado INS - Liquidez C 1.004.697

INS Fondo de Inversión No Diversificado Público

Bancario C

798.265

INS Fondo de Inversión Financiero Abierto de

Crecimiento No Diversificado Colones

5.638.619

Fondo de Inversión INS Inmobiliario No Diversificado 27.968.770

Fondo de Inversión No Diversificado INS - Liquidez

Público D

597.243

Fondo de Inversión no diversificado INS - Liquidez D 211.422

INS Fondo de Inversión Financiero Abierto de

Crecimiento No Diversificado Dólares

5.025.383

Fondo de Inversión de Desarrollo de Proyectos Centros

de Salud-INS

14.492.048

Total comisiones por cobrar de administración ¢ 59.237.985

Transacciones:

Ingresos por comisiones de administración de Fondos:

Fondo de Inversión No Diversificado INS Liquidez

Público C ¢ 391.466.781

Fondo de Inversión No Diversificado INS - Liquidez C 152.067.338

INS Fondo de Inversión No Diversificado Público

Bancario C 123.805.818

INS Fondo de Inversión Financiero Abierto de

Crecimiento No Diversificado Colones 8.887.336

Fondo de Inversión INS Inmobiliario No Diversificado 149.318.036

Fondo de Inversión No Diversificado INS - Liquidez

Público D 75.353.831

Fondo de Inversión no diversificado INS - Liquidez D 33.347.994

INS Fondo de Inversión Financiero Abierto de

Crecimiento No Diversificado Dólares 9.732.776

Fondo de Inversión de Desarrollo de Proyectos Centros

de Salud-INS 78.318.962

Total ingresos por comisiones de administración de

Fondos ¢ 1.022.298.872

Page 25: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 20 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

4. Disponibilidades

Al 30 de junio, las disponibilidades se presentan así:

2020

Efectivo ¢ 500.000

Depósitos a la vista en entidades financieras del país 574.031.839

¢ 574.531.839

5. Inversiones en instrumentos financieros

Al 30 de junio de 2020, la cartera está compuesta por títulos emitidos por emisores del país.

La composición de las inversiones en valores se detalla como sigue:

Instrumento Emisor Tasa Vencimiento Costo

Colones:

Bono de estabilización monetaria tasa

variable B.C.C.R 7,13% 16/07/2031 ¢ 1.250.513.853

Bono de estabilización monetaria B.C.C.R 6,67% 08/07/2020 923.443.860

Bono de estabilización monetaria B.C.C.R 8.63% 28/04/2021 151.351.957

Bono estandarizado, programa de

emisiones Banco Improsa BIMPR 6.50% 24/12/2021

250.305.750

Bono estandarizado, programa de emisión

de deuda de corto y largo Banco Popular B.P.D.C 9,15% 13/07/2020

223.659.600

Bono estandarizado, programa de emisión

de deuda de corto y largo Banco

Nacional BNCR 9,15% 29/01/2021

400.434.280

Título de propiedad cero cupón Gobierno 0,00% 16/11/2020 244.146.295

Título de propiedad Gobierno 8,28% 23/09/2020 44.166.349

Título de propiedad Gobierno 8,97% 23/12/2020 1.153.968.700

Título de propiedad Gobierno 8,97% 21/07/2021 701.067.511

Título de propiedad Gobierno 9,66% 22/09/2021 256.012.978

Título de propiedad Gobierno 9,43% 20/10/2021 909.074.840

Título de propiedad Gobierno 9,43% 29/06/2022 568.066.856

Título de propiedad Gobierno 10,44% 27/07/2022 480.546.486

Título de propiedad Gobierno 7,59% 21/09/2022 304.524.585

Título de propiedad Gobierno 11,50% 21/12/2022 144.354.431

Título de propiedad Gobierno 9,01% 22/02/2023 535.176.246

Título de propiedad Gobierno 9,20% 19/07/2023 377.624.373

Título de propiedad Gobierno 9,20% 27/09/2023 823.959.628

Pasan ¢ 9.742.398.578

Page 26: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 21 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Instrumento Emisor Tasa Vencimiento Costo

Vienen ¢ 9.742.398.578

Título de propiedad Gobierno 10,12% 20/03/2024 493.036.712

Título de propiedad Gobierno 8,05% 18/09/2024 253.037.699

Título de propiedad Gobierno 9,52% 26/02/2025 551.202.601

Título de propiedad Gobierno 9,20% 25/06/2025 515.179.469

Título de propiedad Gobierno 9,86% 24/02/2027 282.729.594

Título de propiedad Gobierno 8,51% 28/06/2028 106.068.402

Título de propiedad Gobierno 10,58% 26/09/2029 559.042.646

Título de propiedad Gobierno 10,35% 19/06/2030 641.964.153

Bono corporativo - seria A3 I.C.E. 10,50% 03/11/2020 104.088.351

Total colones 13.248.748.205

Dólares colonizados:

Título de propiedad Gobierno 5,52% 26/05/2021 68.940.143

Título de propiedad Gobierno 5,52% 10/11/2021 154.056.659

Título de propiedad Gobierno 5,52% 25/05/2022 5.636.227

Título de propiedad Gobierno 5,52% 17/08/2022 251.424.435

Título de propiedad Gobierno 5,52% 23/08/2023 444.715.74

Título de propiedad Gobierno 9,20% 21/02/2024 142.812.88

Título de propiedad Gobierno 9,20% 26/08/2026 32.845.020

Bonos deuda externa C.R. 2043 Gobierno 5,63% 30/04/2043 143.465.598

Recompra (Titulo de propiedad) Gobierno 1,04% 24/07/2020 194.196.465

Total dólares colonizados

1.438.093.178

Más (menos):

Ajuste por valoración 230.075.008

Primas y descuentos, netos (83.395.459)

Total inversiones en instrumentos financieros ¢ 14.833.520.932

Page 27: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 22 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

6. Mobiliario y equipo

Al 30 de junio de 2020, la cuenta mobiliario y equipo se detalla como sigue:

Mobiliario y

equipo

Edificio Equipo de

cómputo

Total

Costo:

Al inicio del año ¢ 29.0994.82 - 157.787.714 186.887.196

Adiciones - 84.886.411 - 84.886.411

Al final del año 29.099.482 84.866.411 157.787.714 271.773.607

Depreciación acumulada:

Al inicio del año 23.817.382 - 150.063.802 173.881.184

Gastos por depreciación 732.042 7.073.868 2.273.669 10.079.579

Al final del año 24.549.424 7.073.868 152.337.471 183.960.763

Saldo neto ¢ 4.550.058 7.073.868 5.450.243 87.812.844

Al 30 de junio de 2020, se registraron gastos por depreciación por ¢3.005.711, los cuales

fueron llevados a los resultados.

7. Otros activos

Al 30 de junio, la partida correspondiente a otros activos se compone de la siguiente

manera:

2020

Activos intangibles ¢ 148.225.998

Amortización acumulada (148.225.998)

-

Costo desarrollo software

Amortización software

Activo intangible neto

Gastos pagados por anticipado

¢

6.909.833

-645.740

6.264.093

48.158.625

Derechos telefónicos 200.242

¢ 48.358.867

Page 28: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 23 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Al 30 de junio, el movimiento de los activos intangibles y la amortización acumulada se

detalla como sigue:

2020

Costo:

Saldo al inicio del año ¢ 148.225.998

Retiros -

Saldo al final del año 148.225.998

Amortización acumulada:

Saldo al inicio del año 148.225.998

Amortización del año -

Retiros -

Saldo al final del año 148.225.998

Saldo neto ¢ -

8. Cuentas y comisiones por pagar diversas

Al 30 de junio, las cuentas y comisiones por pagar diversas se detallan de la siguiente

manera:

2020

Obligaciones por derecho de uso ¢ 78.591.423

Cuentas por pagar a proveedores 2.683.838

Impuesto sobre la renta por pagar, neto 104.926.688

Impuesto sobre valor agregado 25.207.630

Aportaciones patronales por pagar 9.839.463

Impuestos retendios por pagar 5.411.838

Otras retenciones por pagar a terceros 3.930.389

Remuneraciones por pagar 10.198.126

Participaciones sobre la utilidad 32.034.818

Vacaciones acumuladas por pagar 10.934.144

Custodia por pagar 2.945.784

Comisiones por pagar con partes relacionadas

(véase nota 3)

35.411.290

¢ 322.115.431

9. Obligaciones por pagar con entidades financieras

Al 30 de junio de 2020, la Compañía no mantiene obligaciones por pagar con entidades

financieras.

Page 29: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 24 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

10. Capital social

El capital social es propiedad total del Instituto Nacional de Seguros (INS), al 30 de junio

de 2020, está representado por ¢5.106.108.405 y nominativas de ¢1,00 cada una.

11. Impuesto sobre la renta

Revisión por autoridades fiscales - De conformidad con la legislación fiscal vigente, las

declaraciones de impuesto sobre la renta para los últimos cuatro períodos fiscales

están abiertas para la revisión de las autoridades fiscales. En consecuencia, podría

existir una obligación eventual por la aplicación de criterios de parte de las

autoridades fiscales, distintos de los que ha utilizado la Compañía al liquidar sus

impuestos. La gerencia de la Compañía considera que ha aplicado e interpretado

adecuadamente las regulaciones fiscales.

Al 30 de junio, el impuesto sobre la renta se detalla como sigue:

2020

Impuesto sobre la renta corriente ¢ 147.410.553

Cálculo de impuesto sobre la renta – Al 30 de junio, el impuesto sobre la renta fue

calculado sobre la utilidad neta, aplicando la tarifa vigente (30%), deduciendo los

ingresos no gravables y sumándole los gastos no deducibles:

2020

Impuesto según tarifa vigente (30%) ¢ 429.189.082

Menos: Ingresos por valores negociables gravados

en la fuente

(624.862.748)

Otros gastos financieros por valores no deducibles 48.263.112

¢ 147.410.553

Al 30 de junio, la partida correspondiente a activo por impuesto sobre la renta diferido es

originada por la valoración a precios de mercado de las inversiones disponibles para

la venta, la cual se detalla:

2020

Ajuste por valoración de instrumentos financieros

(pérdida) ¢ (585.130.028)

Ajuste por valoración de instrumentos financieros

(ganancia)

414.892.745

Ajuste por valoración de instrumentos financieros,

neto

(170.237.283)

Page 30: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 25 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Tasa impositiva 30%

Activo por impuesto de renta diferido (pérdida) (175.539.008)

Pasivo por impuesto de renta diferido (ganancia) 124.467.823

Efecto neto (51.071.185)

Efecto en patrimonio por valoración de

instrumentos financieros ¢

(221.308.468)

Al 30 de junio, el movimiento de las diferencias temporales es como sigue:

2019

Incluido en

el estado

de

resultados

Incluido en el

patrimonio 2020

Ganancias/pérdidas

(netas) de capital no

realizadas ¢ 188.086.588 - (239.157.773) (51.071.185)

¢ 188.086.588 - (239.157.773) (51.071.185)

12. Gastos de personal

Por los años terminados el 30 de junio, la cuenta gastos de personal se detalla de la siguiente

manera:

2020

Sueldos y bonificaciones ¢ 223.099.927

Remuneraciones a directores y fiscales 4.010.744

Viáticos 323.588

Aguinaldo 18.589.375

Vacaciones 2.235.098

Cargas sociales 52.428.483

Capacitación 8.623.077

Seguros para el personal 761.940

¢ 310.072.231

Page 31: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 26 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

13. Gastos generales y administrativos

Por los años terminados el 30 de junio, la cuenta gastos generales y administrativos se

detalla de la siguiente manera:

2020

Gastos por servicios externos ¢ 21.553.970

Gastos de infraestructura 9.494.001

Gastos generales 15.167.116

¢ 46.215.087

14. Otras cuentas de orden deudoras

Fondos de inversión en administración:

Al 30 de junio, el valor del activo neto de cada Fondo administrado es como sigue:

2020 Fondos de inversión en colones: Fondo de Inversión No Diversificado INS - Liquidez C ¢ 29.501.347.908

Fondo de Inversión No Diversificado INS Liquidez

Público C 66.527.540.756

INS Fondo de Inversión No Diversificado Público

Bancario C 21.486.415.576

INS Fondo de Inversión Financiero Abierto de

Crecimiento No Diversificado Colones 4.458.906.880

¢ 121.974.211.120

Fondos de inversión en US dólares:

Fondo de Inversión no diversificado INS - Liquidez D ¢ 17.072.778.693

Fondo de Inversión No Diversificado INS - Liquidez

Público D

32.152.209.720

Fondo de Inversión INS Inmobiliario No Diversificado 27.397.966.534

Fondo de Inversión de Desarrollo de Proyectos Centros

de Salud-INS

6.233.158.900

INS Fondo de Inversión Financiero Abierto de

Crecimiento No Diversificado Dólares

3.393.120.734

¢ 86.249.234.581

Total Activo neto administrado ¢ 208.223.445.701

Page 32: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 27 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

15. Contingencias

A la fecha de los estados financieros no se han identificado contingencias.

16. Ingresos brutos

Para los años terminados el 30 de junio, los ingresos brutos se detallan de la siguiente

manera:

2020

Ingresos financieros:

Por disponibilidades ¢ 4.356.624

Por inversiones en instrumentos financieros 624.862.748

Por ganancia por diferencias de cambios y UD 258.842.773

Por ganancias en instrumentos financieros

disponibles

163.259.666

Total ingresos financieros 1.051.321.811

Ingresos de operación:

Por comisiones por servicios 1.022.298.873

Por ingresos operativos varios 1.386.524

Total ingresos de operación 1.023.685.397

Total ingresos brutos ¢ 2.075.007.208

17. Exposición a los riesgos

La Compañía administra su estructura de capital con el objetivo de maximizar el retorno

para su accionista a través de la optimización del balance de deuda y patrimonio. La

estructura de capital utilizada consiste de obligaciones con el público, efectivo y patrimonio

de los accionistas, incluyendo capital social, aportes patrimoniales no capitalizados,

reservas, ajustes al patrimonio y utilidades acumuladas. Al 30 de junio 2020, la Compañía

no se encuentra apalancada.

Por su participación en el sector de administración de fondos de inversión la Compañía se

ve expuesta a varios riesgos. Entre los principales riesgos a que se expone están: Riesgo

de Crédito, Riesgo de Contraparte, Riesgo de Liquidez, Riesgo de Mercado y Riesgos

Operativo.

a. Riesgo de crédito - El riesgo de crédito es la pérdida potencial que se puede producir

por la falta de pago del emisor de un título o bien porque la calificación crediticia

del título o en su defecto del emisor, se ha deteriorado.

Page 33: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 28 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

El modelo de negocio definido para INS Inversiones indica que las operaciones se

registrarán hasta el 100% en Valor Razonable con Cambios en Otro Resultado

Integral (VRORI), si existiesen recompras estás se clasificarán en Costo

Amortizado y de acuerdo con la regulación las participaciones en fondos abiertos

será bajo el modelo de Valor Razonable con Cambios en Resultados.

Al 30 de junio del 2020, el deterioro asciende a ₡10.344.469,60 y $1.213,94.

La cartera de inversión de la compañía está compuesta principalmente de valores

del Gobierno y el Banco Central de Costa Rica 90%, efectivo 4% y el restante 6%

se divide en emisores como el Banco Nacional, Banco Popular, Banco Improsa e

ICE. Se considera que la exposición a este riesgo es relativamente baja.

b. Riesgo de contraparte - El riesgo de contraparte es la pérdida potencial que se puede

producir por el incumplimiento de la contraparte, debido a situaciones de iliquidez,

insolvencia, capacidad operativa o actuaciones indebidas.

Se establece riesgo de contraparte, como aquel en que los puestos de bolsa, siendo

responsables de las operaciones de sus clientes, puedan incurrir en incumplimiento

de aquellas operaciones que mantienen posiciones abiertas como las operaciones de

reporto o recompras, compradores a plazo.

Para medir el riesgo, la Unidad de Riesgos elabora mensualmente el modelo de

Riesgo de Contrapartes que pretende identificar la situación financiera de los

puestos de bolsa a fin de establecer con cuales puestos se autoriza la realización de

operaciones como contraparte de estas.

El principal puesto con el que se transan operaciones es INS Valores, el cual

representa el 55% de las operaciones, seguido de Popular Valores (13%), BCR

Valores (11%) y BN Valores (7%), lo complementan otros puestos como Bacsa,

Improsa, Prival, Muval y Agentes corredores. Por lo tanto, el riesgo está

diversificado y los puestos con mayor concentración, se consideran como los de

mayor capital dentro de la industria.

c. Riesgo de liquidez - El riesgo de liquidez es la pérdida potencial que se puede

producir por la venta anticipada o forzosa de activos a descuentos inusuales para

hacer frente a sus obligaciones; o bien, por el hecho de que una posición no pueda

ser oportunamente enajenada, adquirida o cubierta mediante el establecimiento de

una posición contraria equivalente.

Para el cálculo de este indicador, la Unidad de Riesgos toma en cuenta las

operaciones realizadas en las distintas ruedas de negociación de la Bolsa Nacional

de Valores y se obtienen los isines de las operaciones que obtuvieron mayor

frecuencia de negociación, volumen y presencia.

Page 34: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 29 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

Al 30 de junio de 2020, la cartera propia contaba con 13,25% de sus operaciones

dentro del indicador de liquidez. Sin embargo, el portafolio de la SAFI no tiene

necesidades de liquidez, por lo tanto, no existe riesgo de iliquidez materializable en

el corto plazo.

Page 35: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 30 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

(Continúa)

A continuación, se presenta el detalle de los plazos de vencimiento de activos y pasivos al 30 de junio de 2020:

De 1 a 30 días

De 31 a 60

días

De 61 a 90

días

De 91 a 180

días

De 181 a 365

días

De 365 días o

más Total

Activos:

Disponibilidades ¢ 574.531.839 - - - - - 574.531.839

Inversiones en

instrumentos financieros

Costo Amortizado 194.312.965 - - - - - 194.312.965

Inversiones en

instrumentos financieros

ORI 1.181.176.183 - 45.078.500 1.461.225.592 636.534.115 11.315.193.577 14.639.207.968

Estimación por deterioro

Instrumentos Financieros -11.052.790 -11.052.790

Productos por cobrar 321.223.426 - - - - - 321.223.426

Cuentas por cobrar por

operaciones con partes

relacionadas 16.985.424 - - - - - 16.985.424

Comisiones por cobrar 59.237.985 - - - - - 59.237.985

Otras cuentas por cobrar 13.869.572 - - - - - 288.453.812

Total activos ¢ 1.755.869.773 1.751.918 51.618.082 28.118.045 2.482.969.821 10.888.808.668 16.082.900.629

Pasivos:

Cuentas por pagar y

provisiones (578.009.631) - - - - - (578.009.631)

Total pasivos ¢ (578.009.631) - - - - - (578.009.631)

Posición neta ¢ 1.177.860.142 1.751.918 51.618.082 28.118.045 2.482.969.821 10.888.808.668 15.504.890.998

Page 36: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 31 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

d. Riesgo de mercado - El riesgo de mercado es la pérdida potencial que se puede

producir por cambios en los factores de riesgo que inciden sobre la valuación de las

posiciones, tales como tasas de interés, tipos de cambio, índices de precios, entre otros.

Este riesgo se divide en:

i. Riesgo tasas de interés – Para ello se da seguimiento al comportamiento de las

duraciones del portafolio con el fin de determinar el grado de sensibilidad ante

movimientos en las tasas de interés y al comportamiento que siguen las mismas. La

duración del portafolio es de 2,22 años.

ii. Riesgo de precio – El indicador de riesgo de mercado (medición) por excelencia es

el denominado Valor en Riesgo (VaR por sus siglas en inglés). El VaR permite

cuantificar la exposición al riesgo de mercado y es útil como referencia para

establecer medidas de control a este riesgo, al 30 de junio el VaR asciende a 1.30%.

e. Riesgo cambiario – Con respecto a este riesgo, se ha establecido que el VaR relativo

mensual por tipo de cambio no puede ser superior al 4%., para el cierre de junio este

indicador fue de 0,33%.

Al 30 de junio, la cuenta activos y pasivos denominados en dólares estadounidenses

se detallan de la siguiente manera:

2020

Activos:

Depósitos a la vista en entidades financieras del país US$ 104.533

Inversiones en instrumentos financieros 2.364.577

Estimación por deterioro (1.214)

Comisiones por cobrar 82.769

Cuenta por cobrar fondos custodia 5.049

Impuesto sobre la renta diferido 31.080

Impuesto al valor agregado 2.221

Productos por cobrar 37.458

Software 10.736

Total activos 2.637.209

Pasivos:

Impuesto al valor agregado 13.086

Comisiones por pagar servicio custodia PB 5.049

Impuesto sobre la renta diferido 213.316

Total pasivos 231.451

Posición neta US$ 2.405.758

Page 37: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 32 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

f. Riesgo operativo - El riesgo operativo es la pérdida potencial que se puede producir

por fallas o deficiencias en los procesos, el personal, sistemas de información,

controles internos o bien por acontecimientos externos.

Para su medición y control riesgo, se ha establecido una metodología de gestión

cualitativa, en la cual se mapean los posibles riesgos (denominados riesgos

inherentes), de acuerdo a un listado, siguiendo el criterio de clasificación

establecido por Basilea II. Este mapeo se realiza a cada proceso crítico de la

Sociedad, de acuerdo con un programa de trabajo entre la Unidad de Riesgos y los

responsables de los procesos. Una vez identificado los riesgos, se evalúan los

controles implementados para su mitigación bajo una calificación estándar a fin de

determinar los riesgos residuales. Estos se clasificación de acuerdo a su criticidad

y se solicita a los responsables de esos procesos críticos, un plan de acción para

aquellos calificados con un nivel de riesgo considerado elevado, con el objetivo de

mitigar su exposición. El plan debe indicar las acciones, responsables y fechas para

la ejecución de las acciones.

La Unidad de Riesgos considera que el resultado del registro de los eventos de

riesgo en el periodo es bueno, debido a que cada reporte de riesgo dio origen a

mejorar los procesos y procedimientos, haciendo la operativa más eficaz y eficiente.

Finalmente, ninguno de los anteriores riesgos u otros, tuvieron un impacto

significativo sobre la situación patrimonial de INS Inversiones Sociedad

Administradora de Fondos de Inversión, S.A. durante el presente período. El nivel

de patrimonio, la sana situación financiera dado su nivel de utilidades, su posición

entre los principales líderes de mercado, y los controles para la gestión de los

distintos riesgos establecidos en la Compañía, han bridado una dirección hacia el

cumplimiento de los objetivos estratégicos establecidos por la administración de la

Compañía.

18. Contratos firmados con otras entidades

A continuación, se detallan los principales contratos de servicios suscritos por la Compañía

con otras entidades:

a. Contrato de servicios de agente de comercialización

• Naturaleza - INS Valores Puesto de Bolsa, S.A. (“INS Valores”) e INS

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A. (“INS SAFI”) han

acordado una alianza, mediante la cual INS Valores actuará como Agente de

Comercialización de INS SAFI para colocar a sus clientes las participaciones de

Fondos de Inversión que INS SAFI administra, por medio de la fuerza de ventas

de funcionarios debidamente capacitados. INS Valores actuará a nombre y por

cuenta de INS SAFI solamente como Agente de Comercialización, para

Page 38: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 33 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

gestionar la venta y reembolso de las participaciones de sus clientes, en aquellos

niveles que por mutuo acuerdo se establezcan.

• Plazo - De un año a partir de la firma del contrato el 15 de febrero del 2017 y

prorrogable por común acuerdo entre ambas partes, de forma automática salvo

expresión en contrario.

• Precio o comisiones - A) INS SAFI pagará a INS Valores un porcentaje de los

ingresos generados por las ventas realizadas de los fondos financieros vendidos

por él. Con el saldo de esa cartera, se calculan los ingresos generados de forma

diaria, aplicando el porcentaje respectivo. B) Un porcentaje de los ingresos

generados por las ventas realizadas de los fondos cerrados vendidos por INS

Valores, según liquidación de colocación por ventanilla, con una comisión del

1,00% sobre el monto colocado flat y el 30% de comisión por mantenimiento.

b. Contrato de prestación de servicios múltiples -

• Naturaleza - INS Valores Puesto de Bolsa, S.A. (INS Valores) brinda servicios

de i) tecnología de información y mantenimiento de equipo tecnológico; ii)

servicios de mensajería iii) Apertura y mantenimiento de cuentas de clientes; iv)

asesoría en Banca de Inversión; v) Alquiler de Centros de Impresión.

• Vigencia del Contrato - Será de doce meses contados a partir del 1° de marzo

de 2013, prorrogable indefinidamente siempre y cuando ninguna de las partes

comunique por escrito a la otra su deseo de no prorrogarlo.

• Precio - INS SAFI le cancelará a INS Valores la suma mensual de

¢18.174.787,87 (dieciocho millones ciento setenta y cuatro mil setecientos

ochenta y siete colones con ochenta y siete céntimos) a más tardar cinco días

hábiles posteriores al cierre de cada mes.

• Precio de asesoría en Banca de Inversión: INS SAFI le cancelará a INS

Valores por horas con respecto a los servicios de asesoría en Banca de Inversión

, el costo de cada hora será de sesenta y tres dólares, moneda de curso legal de

los Estados Unidos de América ($ 63.00).

c. Contrato de prestación de servicios de custodia para los fondos financieros

• Naturaleza - En virtud de que INS SAFI no está autorizada para ser una entidad

de custodia, para atender los aspectos relacionados con las participaciones de

sus inversionistas y considerando que INS Valores si está autorizada, se acuerda

suscribir este contrato que tiene entre sus principales servicios conciliaciones

Page 39: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 34 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

bancarias, confección y entrega de cheques, pago de participaciones el día de

vencimiento, entre otros.

• Vigencia - Será de dos años iniciando el 20 de marzo del 2019, pudiendo

prorrogar en forma automática por períodos iguales.

• Precio - INS Inversiones cancela por estos servicios la suma mensual de $

3,678.56 (tres mil seiscientos setenta y ocho dólares con cincuenta y seis

centavos de dólar moneda de curso legal de los Estados Unidos de América)

d. Contrato de prestación de servicios de custodia para los fondos cerrados

• Naturaleza - En virtud de que INS SAFI no está autorizada para ser una entidad

de custodia, para atender los aspectos relacionados con las participaciones de

sus inversionistas y considerando que INS Valores si está autorizada, se acuerda

suscribir este contrato que tiene entre sus principales servicios: pago a

proveedores y servicios públicos de los fondos, registros de todas las

transacciones bancarias, pago de comisiones, servicios de custodia a los

inversionistas de los fondos cerrados administrados por INS INVERSIONES,

entre otros.

• Vigencia - Será de un año iniciando el 20 de marzo del 2019, pudiendo

prorrogar en forma automática por períodos iguales.

• Precio - INS Inversiones cancela a INS Valores por los servicios contratados la

suma mensual fija de $400 (cuatrocientos dólares moneda de curso legal de los

Estados Unidos de América), y un monto adicional de $10 (diez dólares moneda

de curso legal de los Estados Unidos de América) por cada uno de los clientes

de INS Inversiones que mantenga custodia de participaciones de los fondos

cerrados que representa INS Inversiones, con INS Valores.

e. Contrato específico de alquiler de espacio físico -

• Naturaleza - Brindar el arrendamiento del espacio físico suficiente para la

instalación, operación, atención de clientes, gestión integral de negocios y

actividades conexas que requiera desarrollar la Arrendataria ubicada en la sede

central del INS.

• Vigencia – La vigencia del presente Convenio quedará sujeta al plazo del

Convenio de prestación de servicios corporativos entre el Instituto Nacional de

Page 40: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 35 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

Seguros y las subsidiarias INS Valores Puesto de Bolsa S.A., INS Inversiones

S.A., el cual dio inicio el 05 de enero del 2017 y dispuso una vigencia de un año,

con posibilidades de prórroga hasta un máximo de tres veces por períodos

iguales, hasta completar cuatro años.

• Precio - Se ofrecen los siguientes servicios y sus costos:

Descripción del servicio Costo mensual

Alquiler del espacio físico ¢ 2.110.244,71

Servicio de vigilancia 796.556,86

Aseo y limpieza del área a alquilar 406,074,48

Mantenimiento general 167.327,44

Suministro de agua potable 43.580,46

Total de arrendamiento y servicios del mes ¢ 3.523.783,95

19. Eventos subsecuentes

Al 30 de junio de 2020, no tuvimos conocimiento de otros hechos que puedan tener en el

futuro una influencia o aspecto significativo en el desenvolvimiento de las

operaciones de la Compañía o en sus estados financieros.

20. Transición a Normas Internacionales de Información Financiera

Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (el

Consejo), acordó implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), promulgadas por la

Junta de Normas Internacionales de Contabilidad.

Para normar la implementación, el Consejo emitió los Términos de la Normativa Contable

Aplicable a las Entidades Supervisadas por la SUGEF, SUGEVAL y SUPEN y a

los Emisores no Financieros y el 17 de diciembre de 2007 el Consejo aprobó una

reforma integral de la “Normativa contable aplicable a las entidades supervisadas

por SUGEF, SUGEVAL, SUPEN y SUGESE y a los emisores no financieros”.

El 11 de mayo de 2010, mediante oficio C.N.S. 413-10 el Consejo Nacional de Supervisión

del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado “Normativa

contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF, SUGEVAL, SUPEN,

SUGESE y a los emisores no financieros” (la Normativa), en el cual se adoptaron

las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales

de Información Financiera (IASB por sus siglas en inglés) como de aplicación para

los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero

Page 41: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 36 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

de 2008; con la excepción de los tratamientos especiales indicados en el capítulo II

de la Normativa anteriormente señalada.

Posteriormente, en la circular C.N.S. 1034-08 del 4 de abril de 2013, el Consejo Nacional

de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF), publicó algunas

modificaciones al Acuerdo SUGEF 31-04 “Reglamento Relativo a la Información

Financiera de Entidades, Grupos y Conglomerados Financieros” para la

presentación de los estados financieros anuales, internos no auditados individuales

y consolidados, preparados por la entidad, e individuales y consolidados auditados;

así como algunas modificaciones al Acuerdo 34-02 “Normativa contable aplicable

a las entidades supervisadas por la SUGEF, SUGEVAL, SUPEN, SUGESE”, dentro

de las cuales, se adoptaron los textos vigentes al 1 de enero de 2011 de las Normas

Internacionales de Información Financiera (con excepción de los tratamientos

especiales indicados en el capítulo II de la ese Acuerdo). Estas modificaciones

entraron en vigencia para los estados financieros de los periodos que iniciaron el 1

de enero de 2014.

Cuando las disposiciones emitidas por el Consejo difieren de lo dispuesto por las Normas

Internacionales de Información Financiera, se debe informar sobre las Normas

Internacionales que se han dejado de cumplir y la naturaleza de la divergencia

especifica que le aplica a la entidad para cada periodo sobre el que se presente

información.

Como parte de la Normativa, la adopción de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el

IASB, así como cualquier modificación a las NIIF adoptadas, requerirá de la

autorización previa del CONASSIF.

El 11 de setiembre de 2018 el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema

Financiero emitió el “Reglamento de Información Financiera”, el cual tiene por objeto

regular la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y sus

interpretaciones (SIC y CINIIF), emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de

Contabilidad (IASB), considerando tratamientos prudenciales o regulatorios contables, así

como la definición de un tratamiento o metodología específica cuando las NIIF proponen

dos o más alternativas de aplicación. Asimismo, establecer el contenido, preparación,

remisión, presentación y publicación de los estados financieros de las entidades

individuales, grupos y conglomerados financieros supervisados por las cuatro

Superintendencias. Este Reglamento rige a partir del 1° de enero de 2020, con algunas

excepciones.

La Superintendencia General de Valores ha establecido el 1 de enero 2020, como la

fecha que entra a regir el Reglamento de Información Financiera, el cual incluye la NIIF9

donde se clasificarán los activos financieros según el modelo de negocio a Costo

Amortizado, A valor razonable con cambios en otro resultado integral (ORI) o A valor

Page 42: Estados Financieros 30 de junio de 2020... · RESULTADO FINANCIERO 749,931,390 Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios 3 1,022,298,873 ... títulos valores cuyo

- 37 -

INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

Notas a los Estados Financieros

razonable con cambios en resultados.

El 4 de mayo de 2020, el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero,

en el artículo 8, del acta de la sesión 1574-2020, modifica el párrafo primero del Transitorio

VII del Reglamento de Información Financiera, el cual se leerá de la siguiente manera:

“…Transitorio VII

La aplicación de la medición de las pérdidas crediticias esperadas en fondos de inversión

de la categoría de mercado de dinero, dispuesta en la Norma Internacional de

Información Financiera 9 (NIIF-9), requerida por los artículos 3 y 18 del

Reglamento de Información Financiera, entrará en vigencia el 1° de enero de

2021…”