erasmus + - ka2 knowledge alliances proyecto global-spin ... · desarrolla entre el 1 de enero 2017...

7
ERASMUS + - KA2 Knowledge Alliances Proyecto GLOBAL-SPIN: Emprenditorialidad Transnacional y Aprendizaje Corporativo: Fomentando Estrategias Efectivas de Internacionalización en las Spin-Offs Académicas

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ERASMUS + - KA2 Knowledge Alliances Proyecto GLOBAL-SPIN ... · desarrolla entre el 1 de enero 2017 y el 31 de diciembre 2018. Una de las principales preocupaciones de los gerentes

ERASMUS + - KA2 Knowledge Alliances

Proyecto GLOBAL-SPIN: Emprenditorialidad Transnacional y Aprendizaje Corporativo: Fomentando Estrategias Efectivas de Internacionalización en las Spin-Offs Académicas

Page 2: ERASMUS + - KA2 Knowledge Alliances Proyecto GLOBAL-SPIN ... · desarrolla entre el 1 de enero 2017 y el 31 de diciembre 2018. Una de las principales preocupaciones de los gerentes

Presentación Con el apoyo del Programa Erasmus + de la Unión Europea, un consorcio coordinado por la Fundación General Universidad de Granada y compuesto por una Fundación de Educación Superior, dos Universidades y cuatro empresas especializadas en Consultoría, Formación e Investigación, está ejecutando el Proyecto GLOBAL-SPIN- Emprenditorialidad Transnacional y Aprendizaje Corporativo: Fomentando Estrategias Efectivas de Internacionalización en las Spin-Off Académicas. El Proyecto se desarrolla entre el 1 de enero 2017 y el 31 de diciembre 2018. Una de las principales preocupaciones de los gerentes de las Spin-Off académicas, es facilitar que su personal participe en Programas de Formación efectivos, y al mismo tiempo, ser capaces de evaluar “el retorno” o la rentabilidad del capital invertido en la formación, en términos de mejores resultados. Gran parte de los estudios publicados en los últimos años, han identificado el escaso impacto de la formación corporativa tradicional en el proceso de innovación y en los resultados empresariales, ya que los conocimientos adquiridos parecen no estar conectados con las necesidades reales del alumno. En oposición a los modelos “push” en los que parece imponerse este tipo de formación, las nuevas tendencias del aprendizaje corporativo apuestan por los modelos “pull”, en los que los entornos profesionales se convierten en escenarios de aprendizaje y donde el propio empleado puede emprender un proceso auto-diseñado de enseñanza-aprendizaje. Por estas razones, parece necesario ir más allá de los enfoques y las metodologías tradicionales en el aprendizaje corporativo, para dar respuesta a los retos derivados de las nuevas demandas formativas de las Spin-Off globalizadas, además de la necesidad de evaluar la efectividad del aprendizaje a tres niveles: para los empleados, para los directivos y para las organizaciones. El Proyecto GLOBAL-SPIN se compromete a diseñar una metodología bajo un enfoque de aprendizaje colaborativo, en el que se valoran más los métodos informales de aprendizaje, y en los que cada empresa, y cada empleado, pueden adaptar la metodología en función de los resultados que se requieran o necesiten alcanzar.

Objetivos del Proyecto El Proyecto GLOBAL-SPIN tiene como objetivo fundamental desarrollar una herramienta de formación innovadora e inclusiva para los gestores de las Spin-Offs académicas, sobre emprenditorialidad transnacional, basada en un nuevo enfoque de aprendizaje corporativo mediante el uso de web y tabletas, capaz de proporcionar los conocimientos, las habilidades y los recursos necesarios, para que estos profesionales implementen estrategias efectivas de internacionalización en sus procesos de emprendimiento. El Proyecto apoyará a los gerentes de las Spin-Offs en el desarrollo de las dos estrategias de internacionalización principales que permiten mejorar la competitividad de las Spin-Off académicas: la comercialización de productos y servicios en el extranjero y la competición por y atracción y reclutamiento de talento internacional.

Page 3: ERASMUS + - KA2 Knowledge Alliances Proyecto GLOBAL-SPIN ... · desarrolla entre el 1 de enero 2017 y el 31 de diciembre 2018. Una de las principales preocupaciones de los gerentes

Grupos Destinatarios Beneficiarios primarios 1. Los Gestores de las Spin Offs académicas se beneficiarán de los conocimientos, las habilidades y los recursos individuales adquiridos por empresarios transnacionales a la hora de adoptar estrategias eficaces de internacionalización en sus negocios. Además estos investigadores, tendrán acceso a una herramienta de aprendizaje empresarial innovadora e inclusiva, que le permitirá fomentar sus habilidades de emprenditorialidad, así como capacitar a sus equipos de trabajo. Beneficiarios secundarios 1. La Comunidad Académica compuesta por profesores, investigadores y estudiantes de Universidades y de Instituciones de Educación Superior. Este colectivo se beneficiará de herramientas y materiales de formación capaces de promover una carrera emprendedora orientada internacionalmente. 2. Los Gestores de PYMEs y empresarios tendrán acceso a la herramienta de formación corporativa sobre emprenditorialidad transnacional, que les permitirá superar algunos obstáculos a la hora de internacionalizar sus productos o servicios. 3. Los responsables de la gestión de los RRHH tendrán acceso a resultados de investigación que podrán utilizar para formular sus políticas de gestión de las personas. 4. Los responsables de la toma de decisiones a nivel europeo en el ámbito de la innovación, la educación empresarial y las TIC, tendrán acceso a materiales y herramientas de formación innovadoras que podrán utilizar para mejorar las estrategias de emprenditorialidad dirigidas a las Spin Off académicas.

Partners

Fundación General Universidad de Granada Empresa (Spain) University of Patras (Greece) Promimpresa (Italy) Vaasa University of Applied Sciences (Finland)

Crystal Clear Soft Digital Education (Greece) INOVA (United Kingdom) Advancis Business Services (Portugal)

Coordinator Partners

Page 4: ERASMUS + - KA2 Knowledge Alliances Proyecto GLOBAL-SPIN ... · desarrolla entre el 1 de enero 2017 y el 31 de diciembre 2018. Una de las principales preocupaciones de los gerentes

Fases del proyecto Las fases del Proyecto son las siguientes: 1. Análisis de Diagnóstico: Durante esta fase se llevará a cabo una investigación activa sobre emprenditorialidad internacional, complementando los estudios tradicionales, con una evaluación que identifique los conocimientos específicos, las habilidades y los recursos individuales de empresarios transnacionales ya consolidados que lideran negocios internacionales.

2. Diseño y desarrollo de un Programa de Formación innovador e inclusivo para los gestores de las Spin-Offs académicas sobre Emprenditorialidad Transnacional y estrategias de internacionalización efectiva para Spin Offs.

3. Implementación de un Entorno de Aprendizaje mediante web y tabletas alineado con los objetivos de aprendizaje de cada escenario profesional.

4. Experimentación y Validación de la Herramienta de Aprendizaje Corporativo: los socios llevarán a cabo un proceso de validación con los usuarios finales (fundamentalmente con los gestores de las Spin-Offs) para garantizar un mayor potencial de explotación y sostenibilidad de la herramienta de formación.

5. Comunicación, Difusión y Valorización: Para maximizar el impacto de los resultados del Proyecto y favorecer su sostenibilidad a medio y largo plazo, los socios han previsto la creación de un Foro de Empresarios Transnacionales y un Manifiesto además de la organización de una videoconferencia final con actores clave en el ámbito del emprendimiento a nivel local, regional, nacional y europeo.

6. Gestión de la Calidad y Evaluación: el Proyecto incorpora un sistema de seguimiento y evaluación de todas las fases del Proyecto, incluyendo proceso y resultados.

Page 5: ERASMUS + - KA2 Knowledge Alliances Proyecto GLOBAL-SPIN ... · desarrolla entre el 1 de enero 2017 y el 31 de diciembre 2018. Una de las principales preocupaciones de los gerentes

Principales resultados El Proyecto GLOBAL-SPIN pretende contribuir a las prioridades establecidas en la Estrategia 2020 centradas en lograr un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. En particular, la estrategia del Proyecto, está en consonancia con tres de las siete iniciativas más emblemáticas de la Estrategia Europa 2020: Unión por la Innovación, una Agenda de Nuevas Cualificaciones y Empleos y una Agenda Digital para Europa. Al mismo tiempo contribuirá a la presentación de los siguientes resultados:

• Definición de conocimientos, habilidades y recursos individuales que definen el éxito de los emprendedores transnacionales que operan en Europa.

• Evaluación de las dos estrategias de internacionalización que permiten mejorar la competitividad de las Spin-OffS académicas: la comercialización de productos y servicios en el extranjero y la competición por y atracción y reclutamiento de talento internacional.

• Diseño de un nuevo enfoque de aprendizaje corporativo a través de la implementación de una herramienta de formación innovadora e inclusiva, mediante web y tabletas, que les permitirá a las Spin-Offs académicas la toma de decisiones efectivas sobre sus procesos de internacionalización.

• Prueba y validación de los resultados en una muestra de Spin-Offs académicas a nivel europeo. • Diseño de Open Education Resources a partir de los resultados del Proyecto para compartir en

los repositorios digitales de la Comisión Europea (por ejemplo, el Open Education Europe Area). • Creación de un Foro de Emprendedores Transnacionales a nivel europeo con el objeto de

compartir puntos de vista y apoyar la emprenditorialidad transnacional. • Difusión de los resultados a escala europea con el objetivo de maximizar el impacto y la

sostenibilidad.

Page 6: ERASMUS + - KA2 Knowledge Alliances Proyecto GLOBAL-SPIN ... · desarrolla entre el 1 de enero 2017 y el 31 de diciembre 2018. Una de las principales preocupaciones de los gerentes

Beneficios El Proyecto GLOBAL-SPIN pretende ir más allá de los enfoques y metodologías tradicionales en el aprendizaje corporativo, y responder adecuadamente a las nuevas demandas de formación de las Spin-Offs globalizadas, sobre todo a la necesidad de evaluar la efectividad del aprendizaje a tres niveles: empleados, gerentes y organizaciones. Este Proyecto propone una solución innovadora de aprendizaje basada en TIC, que permita al personal de las Spin-Offs académicas, la adquisición de habilidades empresariales de carácter transnacional que se vienen demandando en el contexto del mercado global. Para ello, el Proyecto creará una herramienta innovadora e inclusiva denominada "Communicator / Performer" compatible con web y tabletas a dos niveles:

• Una versión para el facilitador llamada "comunicator". • Una versión para los estudiantes llamados "performers".

Esta herramienta se centrará en las necesidades específicas, los conocimientos, las habilidades y los recursos necesarios de las Spin-Offs y sus Gerentes, y en la implementación de estrategias exitosas de internacionalización.

Financiación El Proyecto está financiado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea. El presente Proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta información es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Page 7: ERASMUS + - KA2 Knowledge Alliances Proyecto GLOBAL-SPIN ... · desarrolla entre el 1 de enero 2017 y el 31 de diciembre 2018. Una de las principales preocupaciones de los gerentes

CONTACTO Emprenditorialidad Transnacional y Aprendizaje Corporativo: Fomentando Estrategias efectivas de Internacionalización en las Spin-Off Académicas

El Proyecto está financiado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea.

El presente Proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta información es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

www.globalspin.eu