el sol (phoenix, ariz.) 1945-07-13 [p página 2.] · 2019. 11. 19. · el relato de la muerte de...

1
BL SOL SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER PablUhod every Frtday by J. C. Franco Enterad aa aecond cía»» matter -March 20, 1940 at the Po»t Office Pkoenix, Arizona under the Actos Marcb 3, 1879 No no» hacemo» responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a les oficinas si- tuadas en '62 S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debo pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envió del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year $2.50 Six Months $1.75 All out-of-town subscriptions must be paid in advance sor et least a periodos sin months, —— All payments must be «nade te the Editor postal Address P. O. Bo* 2161 Phoeniz, Arizona VACILON DE DON TEJONES LAS GRACIAS DE LA PANOCHA ¡Ay bizcochos qué sabrozos mojados en chocolate! Nos arrancaron las muelas con tenazas y mecate. Don Aga nos dió panocha perfumada con aníz y al comernos libra y media cada muela proclamaba tener un paricutin en la merita raíz. ¡Zape, morrongo, demonio queríamos decir bramando, mas sólo decíamos . . .zap. .! y quedábamos babeando. Por fin nosotros nos fuimos, nos llevaron con un dóctor que nos amarró las piernas, los brazos y la cintura, y se dió vuelo tumbando nuestra vieja dentadura. Para colmo de la dicha nos cobró cuando saliamos todo lo que una dama nos dijo que le debíamos ( Cierto es que no supimos qué cosa puso el dentista, en nuestras pobres quijadas, porque escupíamos las cargas de sangre color de noche y se nos había quitado toda clase de dolor, sentíamos la lengua grande y la cabeza vacía como caja de tambor. Mas pasada media hora de haber llegado a la casa, ¡Ay recontra qué punzadas, dizque eran las cortadas y que habíamos de estar quietos! Entonces si recordamos al que inventó la panocha, con abuelas y mamaces, al picador cuando clava en el toro la garrocha, a Don AGA cuando corre, trepado en su bicicleta, tan volado como el alma del enfermo que se pela porque nádie lo receta, o porque al oir que pega quejidos, brincos y gritos, sencillamente lo aquietan con unos cuantos polvitos TOTAL: Yo les aconsejo no abusen de la panocha, porque será muy sabrosa pero con ella les duele, hasta el hueso de la piocha! DON AGA COME SORBETE Frente a le Remena estaba un loco muy enojado, rodeado de mucha gente gritaba desesperado: ¡Todo el mundo me persigue me envidian y hasta me escupen, me quieren chupar la sangre, no le hace, que me la chupen! Don AGA estaba en la bola sin soltar su bicicleta, inclusive el Coronel que venía de la “marqueta” al suponer muy callado, pero al oir lo que dijo este loco atrabancado, se dirigió al Gran Don Aga, HITLER NO HA MUERTO En el refugio anteaéreo de Hit- ler en Berlín, julio 12. El cadá- ver chamuscado por el fuego, que encontraron los oficiales sovié- ticos en esta fortaleza subterrá- nea, debajo de la Cancillería del Reich, no era el de Adolfo Hitler, según un oficial ruso cuan do me conducía por el interior de esta fantástica estructura. “Era solamente un doble, y no I muy parecido que se diga,” dijo ! t oficial, miembro de Estado Ma r del Mariscal Gregori Zhukov. I “Estábamos tan convencidos nue no se trataba de Hitler, que los expertos que lo examina- ron ordenaron que el cuerpo fue- •a enterrado inmediatamente en el jardín El oficail agregó que no se han encontrado restos que se aseme- jen en nada al cadáver de Eva Braum, la supuesta esposa de Hitler, que se afirma murió con él. DETALLES MINUCIOSOS QUE PRODUCEN SOSPECHAS El relato de la muerte de Hit- ler en este abrigo de 15 metros bajo tiera, debajo de la Cancille- ría, y la incineración del cadáver en una trinchera abierta afuera, tal como dijó el policía alemán Kernau a los jefes del grugo 21 de Ejércitos aliados, encaja per- fectamente en el panorama con toda la evidensia encontrada, hasta el detalle de las cinco latas de gasolina con mas marcas de las tropas de asalto, a un lado de la entrada principal del refu- gio. La corroboración del relato es tan aplastante, que llega casi a ser sospechosa. En el obrigo antiaéreo observé lo siguiente: Al pié de cuatro descansos de escaleras de espiral se encuentra una pequeña antesala con eviden cia de haber sido abandonada de súbdito por los guardias del asalto, después de una lucha de sesperada. Entre el agua grasien ta y negra que llega a los tobi- llos, se ven granadas explotadas cascos de acero, frazadas y escom bros de todas clases. Pasando por la primera puer- ta entré de pronto a los cuartos ocupados por Hitler y Eva Bra- um. Una caja de sombreros de mujer, una balanza y cierto to- que femenino en el lujoso baño, son los únicos rastros de su pre- sencia. La cama, baja y no muy an- cha, tenía a un lado una lám- para y un teléfono. Los cojines de lujo y trozos de las cortinas forman una masa sucia en el sue 10. El cuarto de Hitler, aún deco- rado con pinturas al óleo, es una escena de completo desor- dén, con libros regados por todos lados. En una cajita de latón, aparen temente apreciado por Hitler y conteniendo informes de las ba- tallas en él oeste, descubrí un mensaje sucio y roto de la Agen- cia Reuter, enviado desde el cuar tel general de Patton y fechado el 14 de abril de 1945. Alguien, probablemente Hit- ler,, había traazdo una línea grue sa azul en el margen y colocado el despacho en la caja de otros, documentos. NO HAY DUDA SOBRE EL FIN DE GOEBBELS Al otro lado del fuertemente re forzado pasillo central pude en- trar a los departamentos del doc- tor Joseph Paul Goebbels, Minis- tro de Propaganda del Reich. El oficial ruso me dijo: “Yo fui el primero en entrar a este lu gar después de la captura de la Cancillería, y si bien es cierto que no se sabe cual fué el fin | verdadero de Hitler y Eva Bra- j um, puedo afirmar que no hay i duda sobre la muerte de Goe- bbels. Goebbels estaba muerto sobre el i suelo, con un balazo en la ca- beza, Frau Goebfeels y los niños estaban muertos en el siguiente cuarto, todos ellos envenados.” En el primer cuarto vi las 11 teras superpuestas de los niños El cuarto principal estaba en com pleto desorden, pero en un boti- quín encontré medicinas caseras y drogas y agujas hipodérmicas que probablemente se usaron pa ra poner las inyecciones mortales a la familia de Goebbels. Conectado con el departamen- to de Goebbels hay un cuarto de teléfonos con un tablero depri- mera clase Hitler y sus conseje- ros habían dejado abierto uno de los directorios de larga distancia en la hoja en que estaban los nú- meros de importantes dependen- cias del Estado en Munich. El sistma de acondicionamien- to de aire aún funciona perfecta- mente y en este abrigo subterrá- neo se disfruta una temperatura mucho más agradable que la que reina en Berlín. diciéndole con asombro: —Es para usteCr la canción— Don Aga no respondió, se le inyectaron los ojos y el seño se le frunció, mas el Coronel Rivera insistió con necio arrojo: —¡No oyeTo que le dicen, —Yo soy hom'ore de verdad, (dijo Don Aga furioso) vámonos al callejón que ya no soy un mocoso.— —Y acto seguido arrrancó Don Aga y la bicicleta, y el Coronel con el bulto que tFaia de la MARQUETA. Llegados al callejón, don AGA con vozarrón de capitán de marina, dijo al Coronel Rivera: —Entrele a los chicharrones y no ande haciendo cocos, a mi no me corresponden esos versos de los locos. —Y porque recontra NO, no se me ponga peseta, a usted le tocan los versos porque usted es un poeta Sus versos señor Don AGA me conmueven y me animan, me parecen angelitos que sonriendo se me arriman. —Eso ya es otra cosa, —dijo Don AGA sonriente —No te aflijas corazón no tengas miedo por eso, déjalos que al cabo son plátanos del mismo tercio; No se olvide coronel: Un pelado se halló medio y de gusto se murió, y en las ansias de la muerte hasta su medio perdió. La verdá mi coronel, yo no le guardo rencor, este coraje que tengo es de purito calor. —Pos hable claro don AGA y vámonos adelante, le voy a obsequiar con gusto delicioso refrescante. —Lo acompaño coronel todito me huele a cuerno parece que ya llegamos a lo bueno del infierno. —EI coronel cargó con Don AGA y le dió chico sorbete que don AGA manejó con dos manos y cuidado cual si fuese clarinete, mas al darle cién lamidas, y unas docientas sorbidas, _ el sorbete se acabó y entonces dijo don AGA: —Qué sabroso estaba el cono—- —Eso no es cono señor, dijo el Coronel Rivera: lea usted bién el membrete, se ha comido un sorbete—- —Coronel mal educado, dijo temblando don AGA: ¡Qué sorbete ni que diez, usted bién sabe que yo, no me tengo por burgués! Me largo en mi bicicleta coronel aborrecido, me ha dado usted sorbete sin haberlo yo sabido. Y colorín colorado aquí está el cuento acabado, del sorbete y sus jaitones, por ahora se despide: Respetuoso, DON TEJONES SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE REFACCIONES HUMANAS Un ex- ingeniero de minas, que estudió en la Universidad de W. Virginia y en el Instituto de Tecnología de Massachussets, John Drury Ritcliff, se dedica ac- tualmente a escribir interesan- tes artículos de divulgación cien tífica. En uno de los que ha pu- I blicado recientemente, the Star Weekly, reveló ciertos aspectos | asombrosos de la medicina y la cirugía contemporáneas. En todas las ciudades —decía- existen establecimientos que ven- den piezas de autos viejos o rotos para reparar los nuevos. Pronto habrá tiendas en -las que se ven- dan refacciones humanas. En los frontes de güera se han realiza- do prodigiosas aledantos a este respecto. No tardará en lograrse que las gentes cedan sus cuerpos para que una vez sobrevenida la muerte, porporcionen piezas do prodigiosos adelantos a este las necesiten. Miles de soldados deben sus vidas a millónes de litros de san- gre donada generosamente. Cen- tenares de personas que queda- ron ciegas pueden ver porque se las dotó de córneas procedentes de ojos ajenos. Los cirujanos in- jertan pedazos de piel, de huesos y de nervios; cartílagos de cadá- veres se han convertido en ore- jas y narices para seres vivos. Hay investigadores se proponen se creen bancos para vasos san- guíneos humanos destinados a las víctimas de ciertos acciden- tes. Existen ya depósitos de car- tílagos para confeccionar orejas, mejillas, narices y cavidades ocu lares. Se tiene la evidencia de que, con injertos de nervios, po- drá lucharse eficazmente contra la parálisis de las piernas, los brazos y los músculos faciales. Paul Weiss, de la Universidad de Chicago, lo estima posible. El mismo ha extirpado y congelado nervios de animales y los ha uti- lizado para injertarlos mucho tiempo después, sirvieron para vitalizar las partes paralizadas del animal al cual se le aplica- ron. El Dr. H. Blaksmore y otros 2 i médicos de Nueva York advier- | ten que los vasos sanguíneos dañados fueron causa principal de que perdieran diversos miem bros de los heridos en la campa- ña de Africa. Si dispone de venas adecuadamente conversadas, el cirujano puede restablecer la cir- culación en un brazo o en una pierna y salvarlos de la gan- grena. El ejército norteamericano cuenta ya con bancos de vasos sanguíneos y, con esa técnica, ha obtenido brillantes resulta- dos. El progreso más notable de cuantos se han conseguido con- siste en transplantar tejido de c..rnea. Cualquiera persona con pequeña rozadura puede obscure cer el tejido y provocar automáti camente la ceguera. Si se le susti tuye por otro tranparente, el en- fermo recobra la vista. Hace años los cirujanos idearon una difícil operación para estos casos: sustituir la córnea oscu- recida por otra procedente de ca dáveres. Después se logró que ciertas personas enfermas del nervio óptico donaron sus cór- neas, que de nada les servían, Como el éxito acompañó a esas operaciones, el hospital de Nueva York, decidió crear un banco pa- ra enfermos de los ojos. En las 3 horas siguientes a la muerte, las córneas del difunto se conser van en buen estado; el tejido de un sólo ojo suele ser suficien- te para sanar 3 ojos ciegos; ade- más, puede conservarse durante una semana. En la actualidad, las necesidades de los cirujanos exceden a las córneas disponi; bles; sin embargo, se calcula que ya se puede devolver la vista a más de 100 mil enfermos. Ese Banco de Nueva Yark es, probablemente, el precusor de los demás establecimientos seme jantes. Lo importante ahora es encontrar personas que cedan sus ojos, después de muertas, en beneficio de las que padecen la terrible anormalidad de la cegue- ra. Otra operación difícil es el in- jerto de glándulas, en el cual se Iha venido trabajando intensa- mente en los últimos años. La dificultad estriba en que no se ajustan bien ni permanecen vi- vas por mucho tiempo en el cuer- po de su nuevo poseedor j Un investigador del hospital ; John Hopkins realizó detenidos trabajos para adoptar poco a po- co una glándula a su nuevo al- vólo. Durante más de una sema- na trató de cultivar glándulas en una sola solución de suero sanguíneo tomado del paciente. Aumentando gradualmente la concentración, esperaba que evi- taría el shock que se producía en el nuevo alojamiento. Tales investigadores se intere- saron primeramente en trasplan- tar las glándulas paratiroides, las cuales son pequeñas, fun- cionan en el cuello y regulan en el'cuerpo humano la distribu ción del calcio y el fórforo. Aun- que los doctores del Hopkins lo- graron aproximarse mucho a la solución del problema, no pudie Iron realizar plenamente su i- ¡dea, pues la glándula trasplan- tada fallecía a poco. ' Sin embargo, y a pesar de e- sos fracasos, no se ha abando- nado el propósito, sino que se ha modificado. Si ciertas glándulas de un hombre funcionan defec- tuosamente ,por qué no separar un fragmento de ellas y culti- varlo en condiciones ideales, en un recipiente de laboratorio? De este modo, el fragmento de glán- dula podrá reanimarse y será posible devolverlo al cuerpo del enfermo. Esta idea no se ha sido todavía llevada a práctica, pero los especialistas creen que, para el futuro, ofrece grandes promesas. REALIZACIONES En tanto los seres humanos oponen tal sutiles dificultades a la aplicación de esta sorpren- dente técnica de los injertos, se ha obtenido éxito rotundo al a- plicarla a ciertos animales in- feriores. A principios del siglo, el Dr. Alexis Carrel, del Instituto Rocke feller para Investigaciones Mé- dicas, logró cambiar órganos de perro a perro y de mono a mono. A la vez que realizaba sus traba- jos este investigador —recien- temente fallecido, otro especialis ta amputó una pierna a un pe- rro, la conservó en hielo du- rante un día, la cosió después al mismo animal y logró que volviera a funcionar normalmen- te. " Desgraciadamente estas ope- raciones todavía no pueden ha- cerse con seguridad cuando se trata de seres humanos. Se reali- zan prodigiosos intercambios con tipos celulares, como los de la sangre; sin embargo, éstos mue- ren al cabo de cierto tiempo si la transfusión se ha llevado a cabo empleando un tipo inade- cuado de sangre, y hasta ocurre que determinadas células ncr cre- cen en presencia de otras extra- ñas. El día en que se aclare este misterio, la medicina y la ciru- gía tendrán abiertos ante nue- vos y vastos caminos, y reali- zarán transfusiones y transplan- taciones que hasta hoy no se COMPRE MAS BONOS DE GUERRA ¿ DESEA USTED VESTIR ELEGANTEMENTE ? Ocurra al mß** ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá vestir y calzar a toda su familia más económicamente Somos vecinos de EL SOL - 58 S. 3rd. St. - Phoenix, Ariz. Limpiamos y Planchamos ropa. —Se habla español. * COMPRE MAS BONOS DE GUERRA Iliendrina! \ s Es la preparación eficaz contra las infecciones pa- 5 rasitarias del Cuero cabelludo. « | LIENDRINA | ¡f Está de venta en todas las boticas. i * COMPRE MAS BONOS DE GUERRA ¿Quiere Usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Sólo los encuentran en: LA CASITA La Casita No.l I 1921 S. Central Avenue Taquitos a 10 centavos, Burros, Comida Limpia y Ape- titosa CHITO Y MELLY, Props. INTENTARON LA i MUERTE DE : MAC ARTHUR ESPIAS JAPONESAS CON TAL EXCLUSIVO FIN I j Manila, julio 11. Los japoneses instalaron una escuela de espio- ¡naje en Santa Inéz en el noreste jde la provincio de Rizal, después |de que las fuerzas de liberación ¡ americanas desembarcaron en Lu zón, y tramaron ahí asesinar al general Doüglas MacArthur, se- gún se reveló hoy. Siete espías, seis japoneses y un filipino, fueron ahorcados el 6 de junio y otros site después trataron de infiltrase en las lí- neas americanas con el objeto de matar a MacArthur. Los espías se vieron imposibi- litados a burlar a la guardia de MacArthur, y no pudieron hacer ,uso de las armas que portaban; | granadas y revólvers. ! Los detalles minuciosos de es- te atentado no podrán ser dados a conocer mientras que las me- didas de protección de MacAr- thur sean secretas, i Los espías trataron de colocar- se a tiro del comandante en jefe, , interrogando a los residentes de Manila, a fíh de conocer la dia- ria rutina de MacArthur. Tam- bién trataron de localizar los iti- nerarios y movimientos de otros altos comandantes. | Cerca de una docena de espías en las líneas americanas fueron capturadas por el cuerpo de con- tra-espionaje del Ejército mien- tran entraban en Manila. —o Hasta Eücs Quieren Un batallón formado por mil alemanes de la ciudad de Olden- burg ha pedido a los aliados se les envíe al Pacífico para comba- tir contra los japoneses. El Buen Juez El juez de silvertoon, Oregon (EE UU), Bert Tiller, se impuso a mismo una multa de $2.50 por haber detenido su coche cer ca de una toma de agua contra incendios. El juez declaó al pa- gar la multa: “Hay que poner fin a estos descuidos.” han podido lograr plenamente y que parecerán verdaderos mi- lagros. o Viernes 13 de Julio de 1945. ¡ Libertado Cipriano Rivas Cherif, escritor republicano español, hermano po lítico del ex- tinto presidente de la República Española don Ma- nuel Azaña, capturado por los alemanes en Francia y remitido a España, ha sido libertado de las mazmorras franquistas. Divorciada Emmy Sonnenmann, esposa del nazi No. 2, Hermann Goering solicita se le conceda el divor- cio, pues —dice— su casamiento fué hecho por órdenes de Hitler y entre ellos no han existido relaciones conyugales. PREMIO Jorge Carrera Andrade, encar- do de la Embagada del Ecuador en Caracas, Venezuela, ofrece un premio de 400. bolívares al me- jor artículo que se escriba sobre El Ideal Grancolombiano en lo pasado, en lo presente y en lo porvenir”. La invitación está he- cha a todos los escritores de América. Suicidas Mitsuru Ushijima, comandan- te general Japonés de la isla de Okinawa y su jefe de EM, se hi- cieron el hari-kiri al verse de- rrotados por- los norteamerica- nos. Proclamado León Degrelle, jefe rexista bel- ga al servicio de los nazis, con- denado a muerte por el tribunal de Bruselas, actualmente refu- giado en España, será “reclama- do con energía” como criminal de guerra, a petición del grupo Unión de Resistencia. Obsequiante El mariscal Sur Bernard Law Montgomery, jefe de un grupo de ejércitos que operó en Europa, ha regalado a cada uno de loa corresponsales de guerra que tra- bajaron junto con él, en toda la campaña, lujosos volúmenes en- cuadernados en piel que contie- nen las 14 órdenes que dirigió a las fuerzas bajo su mando a partir del día D. Operador Inbalecio Prieto, republicano español, ha sido operado en Nue va York. Los oculistas Ramón Castroviejo, español, y Agustín Arroyo, mexicano, le hicieron el trasplanté 1 de la córnea del ojo derecho, que es del que más veía COMPRE MAS BONOS DE GUERRA 7th Avenue Auto Parts 12 AL H DE LA 7 AVENIDA f artes Nuevas v Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cada pieza que iisij'fips necesitan liara su Carro Cambios en Motores Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor Damos garantía de que no se calientan Estimamos altamente su Negocio COMPRE MAS BONOS DE GUERRA ¡ EL TEATRO RAMONA I y De Martes 17 a Miércoles 18 de Julio. ( J GARY COOPER y INGRID BERGMAN en: l l "FOR WHOM THE BELL TOLLS 11 j w También las nuevas y un cartoon. á De Jueves 19 a Sábado 21 de Julio. \ \ "CALLING WILD BILL ELLIOTT" \ K * Con WILD BILL ELLIOTT f l RALPH COOPER en; j ) "RACKET DOCTOR" ¡ \ Con puros artistas negros. ( \ * \ y De Domingo 22 a Lunes 23 de Julio. f \ "HERE COME THE WAVES" j) Con: Bing Crosby y Betty Hutton ' j i "DOUBLE EXPOSURE" ) Chester Morris y Nancy Kelly \ También el Tercero episodio de 'THE MONSTER AND APE' K y. No se les olvide la función de media noche el sábado 21. « Página 2.

Upload: others

Post on 26-Jan-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • BL SOLSPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER

    PablUhod every Frtday by J. C. Franco

    Enterad aa aecond cía»» matter -March 20, 1940 at the Po»t OfficePkoenix, Arizona under the Actos Marcb 3, 1879

    No no» hacemo» responsables de las ideas emitidas por nuestroscolaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a les oficinas si-tuadas en '62 • S. 3rd. St. Teléfono 3-4948.

    Toda subscripción debo pagarse adelantada, y cuando el subscrip

    tor desee que se cambie el envió del periódico a otra dirección, de-berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos.

    SUBSCRIPTION RATES

    Per Year $2.50 Six Months $1.75

    All out-of-town subscriptions must be paid in advance sor et leasta periodos sin months, ——

    All payments must be «nade te the Editorpostal Address P. O. Bo* 2161 Phoeniz, Arizona

    VACILON DEDON TEJONES

    LAS GRACIAS DE LAPANOCHA

    ¡Ay bizcochos qué sabrozosmojados en chocolate!Nos arrancaron las muelascon tenazas y mecate.

    Don Aga nos dió panochaperfumada con anízy al comernos libra y mediacada muela proclamabatener un paricutinen la merita raíz.

    ¡Zape, morrongo, demonioqueríamos decir bramando,mas sólo decíamos . . .zap. .!y quedábamos babeando.

    Por fin nosotros nos fuimos,nos llevaron con un dóctorque nos amarró las piernas,los brazos y la cintura,y se dió vuelo tumbandonuestra vieja dentadura.Para colmo de la dichanos cobró cuando saliamostodo lo que una damanos dijo que le debíamos (Cierto es que no supimosqué cosa puso el dentista,en nuestras pobres quijadas,porque escupíamos las cargasde sangre color de nochey se nos había quitadotoda clase de dolor,sentíamos la lengua grandey la cabeza vacíacomo caja de tambor.Mas pasada media horade haber llegado a la casa,¡Ay recontra qué punzadas,dizque eran las cortadasy que habíamos de estar quietos!

    Entonces si recordamosal que inventó la panocha,con abuelas y mamaces,al picador cuando clavaen el toro la garrocha,a Don AGA cuando corre,trepado en su bicicleta,tan volado como el almadel enfermo que se pelaporque nádie lo receta,o porque al oir que pegaquejidos, brincos y gritos,sencillamente lo aquietancon unos cuantos polvitos

    TOTAL: Yo les aconsejono abusen de la panocha,porque será muy sabrosapero con ella les duele,hasta el hueso de la piocha!

    DON AGA COME SORBETE

    Frente a le Remena estabaun loco muy enojado,rodeado de mucha gentegritaba desesperado:

    ¡Todo el mundo me persigueme envidian y hasta me escupen,me quieren chupar la sangre,no le hace, que me la chupen!

    Don AGA estaba en la bolasin soltar su bicicleta,inclusive el Coronelque venía de la “marqueta”al suponer muy callado,pero al oir lo que dijoeste loco atrabancado,se dirigió al Gran Don Aga,

    HITLER NO HAMUERTO

    En el refugio anteaéreo de Hit-ler en Berlín, julio 12. El cadá-ver chamuscado por el fuego, queencontraron los oficiales sovié-ticos en esta fortaleza subterrá-nea, debajo de la Cancilleríadel Reich, no era el de AdolfoHitler, según un oficial ruso cuando me conducía por el interiorde esta fantástica estructura.

    “Era solamente un doble, y no

    I muy parecido que se diga,” dijo! t oficial, miembro de Estado Ma

    r del Mariscal Gregori Zhukov.I “Estábamos tan convencidos

    nue no se trataba de Hitler,que los expertos que lo examina-ron ordenaron que el cuerpo fue-•a enterrado inmediatamente enel jardín

    El oficail agregó que no se hanencontrado restos que se aseme-jen en nada al cadáver de EvaBraum, la supuesta esposa deHitler, que se afirma murió conél.

    DETALLES MINUCIOSOS QUEPRODUCEN SOSPECHAS

    El relato de la muerte de Hit-

    ler en este abrigo de 15 metrosbajo tiera, debajo de la Cancille-ría, y la incineración del cadáveren una trinchera abierta afuera,tal como dijó el policía alemánKernau a los jefes del grugo 21de Ejércitos aliados, encaja per-

    fectamente en el panorama contoda la evidensia encontrada,

    hasta el detalle de las cinco latasde gasolina con mas marcas delas tropas de asalto, a un lado

    de la entrada principal del refu-gio.

    La corroboración del relato estan aplastante, que llega casi a

    ser sospechosa.En el obrigo antiaéreo observé

    lo siguiente:Al pié de cuatro descansos de

    escaleras de espiral se encuentrauna pequeña antesala con evidencia de haber sido abandonada

    de súbdito por los guardias delasalto, después de una lucha desesperada. Entre el agua grasienta y negra que llega a los tobi-

    llos, se ven granadas explotadascascos de acero, frazadas y escombros de todas clases.

    Pasando por la primera puer-

    ta entré de pronto a los cuartosocupados por Hitler y Eva Bra-

    um. Una caja de sombreros demujer, una balanza y cierto to-

    que femenino en el lujoso baño,

    son los únicos rastros de su pre-sencia.

    La cama, baja y no muy an-cha, tenía a un lado una lám-para y un teléfono. Los cojinesde lujo y trozos de las cortinas

    forman una masa sucia en el sue10. El cuarto de Hitler, aún deco-

    rado con pinturas al óleo, esuna escena de completo desor-dén, con libros regados por todoslados.

    En una cajita de latón, aparentemente apreciado por Hitler y

    conteniendo informes de las ba-tallas en él oeste, descubrí unmensaje sucio y roto de la Agen-cia Reuter, enviado desde el cuar

    tel general de Patton y fechadoel 14 de abril de 1945.

    Alguien, probablemente Hit-ler,, había traazdo una línea grue

    sa azul en el margen y colocadoel despacho en la caja de otros,documentos.NO HAY DUDA SOBRE EL FIN

    DE GOEBBELSAl otro lado del fuertemente re

    forzado pasillo central pude en-

    trar a los departamentos del doc-tor Joseph Paul Goebbels, Minis-

    tro de Propaganda del Reich.El oficial ruso me dijo: “Yo

    fui el primero en entrar a este lugar después de la captura de laCancillería, y si bien es ciertoque no se sabe cual fué el fin |verdadero de Hitler y Eva Bra- jum, puedo afirmar que no hay iduda sobre la muerte de Goe-bbels.Goebbels estaba muerto sobre el isuelo, con un balazo en la ca-beza, Frau Goebfeels y los niñosestaban muertos en el siguientecuarto, todos ellos envenados.”

    En el primer cuarto vi las 11teras superpuestas de los niñosEl cuarto principal estaba en completo desorden, pero en un boti-quín encontré medicinas caserasy drogas y agujas hipodérmicasque probablemente se usaron para poner las inyecciones mortalesa la familia de Goebbels.

    Conectado con el departamen-to de Goebbels hay un cuarto deteléfonos con un tablero depri-mera clase Hitler y sus conseje-ros habían dejado abierto uno delos directorios de larga distanciaen la hoja en que estaban los nú-meros de importantes dependen-cias del Estado en Munich.

    El sistma de acondicionamien-to de aire aún funciona perfecta-mente y en este abrigo subterrá-neo se disfruta una temperaturamucho más agradable que la quereina en Berlín.

    diciéndole con asombro:—Es para usteCr la canción—Don Aga no respondió,se le inyectaron los ojosy el seño se le frunció,mas el Coronel Riverainsistió con necio arrojo:—¡No oyeTo que le dicen, ——Yo soy hom'ore de verdad,(dijo Don Aga furioso)vámonos al callejónque ya no soy un mocoso.——Y acto seguido arrrancóDon Aga y la bicicleta,y el Coronel con el bultoque tFaia de la MARQUETA.

    Llegados al callejón,don AGA con vozarrónde capitán de marina,dijo al Coronel Rivera:—Entrele a los chicharronesy no ande haciendo cocos,a mi no me correspondenesos versos de los locos.—Y porque recontra NO,no se me ponga peseta,a usted le tocan los versosporque usted es un poetaSus versos señor Don AGAme conmueven y me animan,me parecen angelitosque sonriendo se me arriman.

    —Eso ya es otra cosa,—dijo Don AGA sonriente ——No te aflijas corazónno tengas miedo por eso,déjalos que al cabo sonplátanos del mismo tercio;

    No se olvide coronel:Un pelado se halló medioy de gusto se murió,y en las ansias de la muertehasta su medio perdió.La verdá mi coronel,yo no le guardo rencor,este coraje que tengoes de purito calor.

    —Pos hable claro don AGAy vámonos adelante,le voy a obsequiar con gustodelicioso refrescante.—Lo acompaño coroneltodito me huele a cuernoparece que ya llegamosa lo bueno del infierno.

    —EI coronel cargó con Don AGAy le dió chico sorbeteque don AGA manejócon dos manos y cuidadocual si fuese clarinete,mas al darle cién lamidas,y unas docientas sorbidas,

    _

    el sorbete se acabóy entonces dijo don AGA:—Qué sabroso estaba el cono—-—Eso no es cono señor,dijo el Coronel Rivera:lea usted bién el membrete,se ha comido un sorbete—-

    —Coronel mal educado,dijo temblando don AGA:¡Qué sorbete ni que diez,usted bién sabe que yo,no me tengo por burgués!Me largo en mi bicicletacoronel aborrecido,me ha dado usted sorbetesin haberlo yo sabido.

    Y colorín coloradoaquí está el cuento acabado,del sorbete y sus jaitones,por ahora se despide:Respetuoso,

    DON TEJONES

    SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE

    REFACCIONESHUMANAS

    Un ex- ingeniero de minas, queestudió en la Universidad de W.Virginia y en el Instituto deTecnología de Massachussets,John Drury Ritcliff, se dedica ac-

    tualmente a escribir interesan-tes artículos de divulgación científica. En uno de los que ha pu-

    I blicado recientemente, the Star• Weekly, reveló ciertos aspectos

    | asombrosos de la medicina y lacirugía contemporáneas.

    En todas las ciudades —decía-existen establecimientos que ven-den piezas de autos viejos o rotospara reparar los nuevos. Prontohabrá tiendas en -las que se ven-dan refacciones humanas. En losfrontes de güera se han realiza-do prodigiosas aledantos a esterespecto. No tardará en lograrseque las gentes cedan sus cuerpospara que una vez sobrevenidala muerte, porporcionen piezasdo prodigiosos adelantos a estelas necesiten.

    Miles de soldados deben susvidas a millónes de litros de san-gre donada generosamente. Cen-tenares de personas que queda-ron ciegas pueden ver porque selas dotó de córneas procedentesde ojos ajenos. Los cirujanos in-jertan pedazos de piel, de huesosy de nervios; cartílagos de cadá-veres se han convertido en ore-jas y narices para seres vivos.Hay investigadores se proponense creen bancos para vasos san-guíneos humanos destinados alas víctimas de ciertos acciden-tes. Existen ya depósitos de car-tílagos para confeccionar orejas,mejillas, narices y cavidades oculares. Se tiene la evidencia deque, con injertos de nervios, po-drá lucharse eficazmente contrala parálisis de las piernas, losbrazos y los músculos faciales.

    Paul Weiss, de la Universidadde Chicago, lo estima posible. Elmismo ha extirpado y congeladonervios de animales y los ha uti-lizado para injertarlos muchotiempo después, sirvieron para

    vitalizar las partes paralizadasdel animal al cual se le aplica-ron.

    El Dr. H. Blaksmore y otros 2i médicos de Nueva York advier-| ten que los vasos sanguíneosdañados fueron causa principalde que perdieran diversos miem

    bros de los heridos en la campa-

    ña de Africa. Si dispone de venasadecuadamente conversadas, elcirujano puede restablecer la cir-

    culación en un brazo o en unapierna y salvarlos de la gan-grena. El ejército norteamericanocuenta ya con bancos de vasossanguíneos y, con esa técnica,ha obtenido brillantes resulta-dos.

    El progreso más notable decuantos se han conseguido con-siste en transplantar tejido dec..rnea. Cualquiera persona conpequeña rozadura puede obscurecer el tejido y provocar automáticamente la ceguera. Si se le sustituye por otro tranparente, el en-fermo recobra la vista.

    Hace años los cirujanos idearonuna difícil operación para estoscasos: sustituir la córnea oscu-recida por otra procedente de cadáveres. Después se logró queciertas personas enfermas delnervio óptico donaron sus cór-neas, que de nada les servían,Como el éxito acompañó a esasoperaciones, el hospital de NuevaYork, decidió crear un banco pa-

    ra enfermos de los ojos. En las3 horas siguientes a la muerte,

    las córneas del difunto se conservan en buen estado; el tejidode un sólo ojo suele ser suficien-te para sanar 3 ojos ciegos; ade-más, puede conservarse duranteuna semana. En la actualidad,las necesidades de los cirujanos

    exceden a las córneas disponi;bles; sin embargo, se calculaque ya se puede devolver la vistaa más de 100 mil enfermos.

    Ese Banco de Nueva Yark es,probablemente, el precusor delos demás establecimientos semejantes. Lo importante ahora es

    encontrar personas que cedansus ojos, después de muertas, enbeneficio de las que padecen laterrible anormalidad de la cegue-ra.

    Otra operación difícil es el in-jerto de glándulas, en el cual se

    Iha venido trabajando intensa-mente en los últimos años. Ladificultad estriba en que no seajustan bien ni permanecen vi-vas por mucho tiempo en el cuer-po de su nuevo poseedor

    j Un investigador del hospital; John Hopkins realizó detenidostrabajos para adoptar poco a po-co una glándula a su nuevo al-vólo. Durante más de una sema-na trató de cultivar glándulasen una sola solución de suerosanguíneo tomado del paciente.Aumentando gradualmente laconcentración, esperaba que evi-taría el shock que se producíaen el nuevo alojamiento.

    Tales investigadores se intere-saron primeramente en trasplan-tar las glándulas paratiroides,las cuales son pequeñas, fun-cionan en el cuello y regulanen el'cuerpo humano la distribución del calcio y el fórforo. Aun-que los doctores del Hopkins lo-graron aproximarse mucho a lasolución del problema, no pudie

    Iron realizar plenamente su i-¡dea, pues la glándula trasplan-tada fallecía a poco.

    ' Sin embargo, y a pesar de e-sos fracasos, no se ha abando-nado el propósito, sino que se hamodificado. Si ciertas glándulasde un hombre funcionan defec-tuosamente ,por qué no separarun fragmento de ellas y culti-varlo en condiciones ideales, enun recipiente de laboratorio? Deeste modo, el fragmento de glán-dula podrá reanimarse y seráposible devolverlo al cuerpo delenfermo. Esta idea no se hasido todavía llevada a práctica,pero los especialistas creen que,para el futuro, ofrece grandespromesas.REALIZACIONES

    En tanto los seres humanos

    oponen tal sutiles dificultadesa la aplicación de esta sorpren-dente técnica de los injertos, seha obtenido éxito rotundo al a-plicarla a ciertos animales in-feriores.

    A principios del siglo, el Dr.Alexis Carrel, del Instituto Rockefeller para Investigaciones Mé-dicas, logró cambiar órganos deperro a perro y de mono a mono.A la vez que realizaba sus traba-jos este investigador —recien-

    temente fallecido, otro especialista amputó una pierna a un pe-rro, la conservó en hielo du-rante un día, la cosió despuésal mismo animal y logró quevolviera a funcionar normalmen-te.

    "

    Desgraciadamente estas ope-raciones todavía no pueden ha-cerse con seguridad cuando setrata de seres humanos. Se reali-zan prodigiosos intercambios contipos celulares, como los de lasangre; sin embargo, éstos mue-ren al cabo de cierto tiempo sila transfusión se ha llevado acabo empleando un tipo inade-cuado de sangre, y hasta ocurreque determinadas células ncr cre-cen en presencia de otras extra-ñas.

    El día en que se aclare estemisterio, la medicina y la ciru-gía tendrán abiertos ante sí nue-vos y vastos caminos, y reali-zarán transfusiones y transplan-taciones que hasta hoy no se

    COMPRE MAS BONOS DE GUERRA

    ¿ DESEA USTED VESTIR ELEGANTEMENTE ?Ocurra al mß**

    ROYAL BARGAIN STOREen donde podrá vestir y calzar a toda su familia

    más económicamente

    Somos vecinos de EL SOL - 58 S. 3rd. St. - Phoenix, Ariz.

    Limpiamos y Planchamos ropa. —Se habla español.*

    COMPRE MAS BONOS DE GUERRA

    Iliendrina!\ swí Es la preparación eficaz contra las infecciones pa-5 rasitarias del Cuero cabelludo. «

    | LIENDRINA |¡f Está de venta en todas las boticas.i *

    COMPRE MAS BONOS DE GUERRA

    ¿Quiere Usted Verdaderos Antojitos Mexicanos?Sólo los encuentran en:

    LA CASITALa Casita No.l

    I 1921 S. Central Avenue

    Taquitos a 10 centavos, Burros, Comida Limpia y Ape-titosa CHITO Y MELLY, Props.

    INTENTARON LA iMUERTE DE

    : MAC ARTHURESPIAS JAPONESAS CON

    TAL EXCLUSIVO FINIj Manila, julio 11. Los japonesesinstalaron una escuela de espio-¡naje en Santa Inéz en el norestejde la provincio de Rizal, después|de que las fuerzas de liberación¡americanas desembarcaron en Luzón, y tramaron ahí asesinar algeneral Doüglas MacArthur, se-gún se reveló hoy.

    Siete espías, seis japoneses yun filipino, fueron ahorcados el6 de junio y otros site despuéstrataron de infiltrase en las lí-neas americanas con el objetode matar a MacArthur.

    Los espías se vieron imposibi-litados a burlar a la guardia deMacArthur, y no pudieron hacer,uso de las armas que portaban;| granadas y revólvers.! Los detalles minuciosos de es-te atentado no podrán ser dadosa conocer mientras que las me-didas de protección de MacAr-thur sean secretas,

    i Los espías trataron de colocar-se a tiro del comandante en jefe,

    , interrogando a los residentes deManila, a fíh de conocer la dia-ria rutina de MacArthur. Tam-bién trataron de localizar los iti-nerarios y movimientos de otrosaltos comandantes.

    | Cerca de una docena de espíasen las líneas americanas fueroncapturadas por el cuerpo de con-tra-espionaje del Ejército mien-tran entraban en Manila.

    —o

    Hasta Eücs QuierenUn batallón formado por mil

    alemanes de la ciudad de Olden-burg ha pedido a los aliados seles envíe al Pacífico para comba-tir contra los japoneses.

    El Buen JuezEl juez de silvertoon, Oregon

    (EE UU), Bert Tiller, se impusoa sí mismo una multa de $2.50por haber detenido su coche cerca de una toma de agua contraincendios. El juez declaó al pa-gar la multa: “Hay que poner fina estos descuidos.”

    han podido lograr plenamentey que parecerán verdaderos mi-lagros.

    o

    Viernes 13 de Julio de 1945.

    ¡ LibertadoCipriano Rivas Cherif, escritor

    republicano español, hermano político del ex- tinto presidente dela República Española don Ma-nuel Azaña, capturado por losalemanes en Francia y remitidoa España, ha sido libertado delas mazmorras franquistas.Divorciada

    Emmy Sonnenmann, esposadel nazi No. 2, Hermann Goeringsolicita se le conceda el divor-cio, pues —dice— su casamientofué hecho por órdenes de Hitlery entre ellos no han existidorelaciones conyugales.

    PREMIOJorge Carrera Andrade, encar-

    do de la Embagada del Ecuadoren Caracas, Venezuela, ofrece unpremio de 400. bolívares al me-jor artículo que se escriba sobreEl Ideal Grancolombiano en lopasado, en lo presente y en loporvenir”. La invitación está he-cha a todos los escritores deAmérica.Suicidas

    Mitsuru Ushijima, comandan-te general Japonés de la isla deOkinawa y su jefe de EM, se hi-cieron el hari-kiri al verse de-rrotados por- los norteamerica-nos.

    ProclamadoLeón Degrelle, jefe rexista bel-

    ga al servicio de los nazis, con-denado a muerte por el tribunalde Bruselas, actualmente refu-giado en España, será “reclama-do con energía” como criminalde guerra, a petición del grupoUnión de Resistencia.

    ObsequianteEl mariscal Sur Bernard Law

    Montgomery, jefe de un grupo deejércitos que operó en Europa,ha regalado a cada uno de loacorresponsales de guerra que tra-bajaron junto con él, en toda lacampaña, lujosos volúmenes en-cuadernados en piel que contie-nen las 14 órdenes que dirigióa las fuerzas bajo su mando apartir del día D.

    OperadorInbalecio Prieto, republicano

    español, ha sido operado en Nueva York. Los oculistas RamónCastroviejo, español, y AgustínArroyo, mexicano, le hicieron eltrasplanté 1 de la córnea del ojoderecho, que es del que más veía

    COMPRE MAS BONOS DE GUERRA

    7th AvenueAuto Parts

    12 AL H DE LA 7 AVENIDAfartes Nuevas v Usadas para toda

    clase de AutomóvilesNosotros podemos ahorrarle dinero en cada pieza que

    iisij'fips necesitan liara su Carro

    Cambios en Motores • Transmisionesy Diferenciales

    Nuestros Radiadores usados están limpios a vaporDamos garantía de que no se calientan

    Estimamos altamente su Negocio

    COMPRE MAS BONOS DE GUERRA

    ¡ EL TEATRO RAMONA Iy De Martes 17 a Miércoles 18 de Julio. (

    J GARY COOPER y INGRID BERGMAN en: ll "FOR WHOM THE BELL TOLLS 11 jw También las nuevas y un cartoon.

    á De Jueves 19 a Sábado 21 de Julio. \

    \ "CALLING WILD BILL ELLIOTT" \K * Con WILD BILLELLIOTT f

    l RALPH COOPER en; j) "RACKET DOCTOR" ¡\ Con puros artistas negros. (

    \* \

    y De Domingo 22 a Lunes 23 de Julio. f

    \ "HERE COME THE WAVES"j) Con: Bing Crosby y Betty Hutton

    '

    j

    i "DOUBLE EXPOSURE" )Chester Morris y Nancy Kelly

    \ También el Tercero episodio de 'THE MONSTER AND APE' K

    y. No se les olvide la función de media noche el sábado 21. «

    Página 2.