el instituto de salud carlos iii en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del...

54
1 Las Políticas de Fomento de la Investigación Sanitaria del Instituto de Salud Carlos III Francisco Gracia Navarro Francisco Gracia Navarro Director General del Instituto de Salud Carlos III Director General del Instituto de Salud Carlos III

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

1

Las Políticas de Fomento de la Investigación Sanitaria del Instituto

de Salud Carlos III

Las Políticas de Fomento de la Investigación Sanitaria del Instituto

de Salud Carlos III

Francisco Gracia NavarroFrancisco Gracia NavarroDirector General del Instituto de Salud Carlos IIIDirector General del Instituto de Salud Carlos III

Page 2: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

2

Situación de la Investigación Biomédica y

Sanitaria en España

Mapa bibliométrico de España 1996-2004:Biomedicina y Ciencias de la SaludCamí J1, Suñén-Piñol E2 y Mendez-Vasquez RI2.Mapa bibliométrico de España 1994-2004: Biomedicina y Ciencias de la Salud.Med Clin (Barc) 2006; ???:??-???.

Page 3: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

3

Page 4: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

4

Page 5: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

5

Page 6: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

6

Page 7: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

7

Page 8: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

8

Page 9: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

9

Page 10: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

10

Page 11: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

11

Page 12: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

12

Page 13: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

13

Inversión en I+D financiada por el sector empresarial (% sobre el

total). 2004

•En España el sector privado financia el 48,7% de las actividades de I+D. Las CCAA con un mayor porcentaje financiado por el sector privado son:

•País Vasco (70,7%), •Cataluña (59,3%), •La Rioja (58,4%) y •Navarra (58%).

•Media de la Europa de los 15 (58%).

•En España el sector privado financia el 48,7% de las actividades de I+D. Las CCAA con un mayor porcentaje financiado por el sector privado son:

•País Vasco (70,7%), •Cataluña (59,3%), •La Rioja (58,4%) y •Navarra (58%).

•Media de la Europa de los 15 (58%).

Page 14: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

14

VI PM y el liderazgo VI PM y el liderazgo EspañolEspañol

5 ,5

6 ,76 ,2 6 ,6 5 ,9

4 ,35 ,1

3 ,4

4 ,9

7 ,3

5 ,1

8 ,4 8 ,47 ,4

6 ,5

7 ,4

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

IIP M 8 7 -9 1 IIIP M 9 1-9 4 IV P M 9 5 -9 8 V P M 9 9 -0 2 V I P M 0 3 -0 4 G E R D / U E -2 52 0 0 3

R e t o r n o s ( %)Lid e r a z g o ( %)C o n t r ib u c ió n ( %)

1

VII PM: priorizar calidad e impacto (y no el tamaño),apoyo desde Plan Nacional de I+D+I

* STREP+PI+RdE

Page 15: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

15

VIPM: Retornos por prioridadesVIPM: Retornos por prioridades

CV tuvo el > incremento VI/V PM: presupuesto de proyectos x3 CV tuvo el > incremento VI/V PM: presupuesto de proyectos x3 y los retornos por 4y los retornos por 4

6,1

8,5

4,6

5,7

10,4

4,3

9,2

5,6

4,2

4,0

5,9

7,4

6,4

0

30

60

90

120

150

180

CV ISTNMPAeroEsp

aFood DSCiud PolNESTPYMEIN

COInnov

0

2

4

6

8

10

12

M€

%

Page 16: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

16

DIAGNÓSTICOCiencias de la Vida es el sector con mayor potencial de crecimiento en el VII PM ya que tiene un presupuesto alto y nuestros retornos son mejorables.

Media

Infraes tructuras de Inves tigación

Ciencias de la VidaINCOCiudadanos

Sociedad NESTDesarrollo Sos tenible

RRHH y MovilidadAlimentación Tecnologías Sociedad

de la InformaciónAeronáutica y Espacio

Nanotecnologías

Coordinación de Actividades

Inves tigación e Innovación

CRAFT, I Colectiva

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000

Millones de euros

% R

etor

no p

ara

Espa

ña

ÁREAS PRIORITARIAS

Presupuestos del VI PM por áreas de investigación y retornos para

España

Importante aumento del presupuesto en el 7º PM

• Hay que aumentar nuestra participación en el VII PM, especialmente en aquéllas áreas que tienen un alto presupuesto. Estas áreas son: Desarrollo Sostenible, Ciencias de la Vida y Tecnologías de la Sociedad de la Información. • El área de Infraestructuras de Investigación va a tener un incremento importante en los presupuestos del VII PM por lo que también es prioritaria.• El área de las Ciencias de la Vida tiene un potencial especial para España porque nuestros retornos actuales son mejorables.PRIORITARIAS

Page 17: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

17

SituaciSituacióón de la investigacin de la investigacióón biomn bioméédica dica Dispersión y fragilidad de la investigación

- Grupos de investigación de alto nivel cualitativo pero reducido tamaño y dispersos.

- Escasez de RRHH dedicados a la I+D+i - Escasez de recursos económicos.

Separación entre el Sistema de Salud y la Investigación Biomédica- Servicio de salud de notable calidad asistencial con relativo alejamiento de las

tareas de I+D. - La formación de especialistas está separada del sistema de I+D en IB. - La investigación clínica de alto nivel es en general escasa y restringida a unos

pocos grupos.- La actividad investigadora sin conexión con la carrera profesional. - Separación casi completa de la investigación básica (o técnica) de la clínica.

Escasa implicación de la industria farmacéutica y biotecnológica y reducido desarrollo de la ingeniería biomédica propia.

- Escasa inversión privada en el sistema de I+D en IB español.- La gran industria farmacéutica, biotecnológica y de ingeniería biomédica

considera a nuestro país consumidor y no productor.- La fragilidad y dispersión de nuestro sistema de I+D en IB lo hace relativamente

poco atractivo para atraer las inversiones de la iniciativa privada. - A pesar de su elevado gasto, el SNS participa de forma testimonial en la

generación de retornos tecnológicos y en la creación de riqueza.

Page 18: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

18

POLITICA I+D+iPOLITICA I+D+iBiomedicina y SaludBiomedicina y Salud

-- OBJETIVOSOBJETIVOS-- Fomento Investigación Biomédica Fomento Investigación Biomédica traslacionaltraslacional-- Incremento masa crítica de investigadores en el Incremento masa crítica de investigadores en el

SNSSNS-- Transferencia de conocimientos al sector Transferencia de conocimientos al sector

productivoproductivo-- Fomento colaboración públicoFomento colaboración público--privadaprivada-- Incrementar participación en PM UEIncrementar participación en PM UE

Page 19: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

19

Investigación Traslacional

Investigación orientada al

Paciente

Investigación orientada a la Enfermedad

Investigación en Práctica

Clínica / Investigación

Evaluativa

INCORPORACIÓN DEL CONOCIMIENTO AL SNS

Page 20: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

20

Fondo de Investigación Sanitaria

Fondo de Investigación Sanitaria

Page 21: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

21

INSTITUTO DE SALUD CARLOS INSTITUTO DE SALUD CARLOS IIIIII

Evolución del Presupuesto Periodo Evolución del Presupuesto Periodo 20002000-- 2007 (miles de euros)2007 (miles de euros)

0

100.000

200.000

300.000

400.000

Carlos III 113.053,65 120.547,29 128.059,73 216.970,25 220.853,18 241.946,81 285.160,77 328.804,84

FIS 28.164,63 31.811,39 34.426,47 99.276,21 105.736,40 121.950,67 153.919,70 195.072,10

2000 2001 2002 (*) 2003 2004 2005 2006 (**)2007

Page 22: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

22

PROCESO DE EVALUACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

2 INFORMES DE EVALUACIÓNCIENTÍFICA

INFORME DE SÍNTESIS INFORME DE OPORTUNIDAD

INFORME FINALÁREA BIOLOGÍA MOLECULARÁREA FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍAAREA DE MEDICINAÁREA EPLP, SP Y S.Salud.

ANEP

COMISIONES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN

FIS

Page 23: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

23

Fondo de Investigación Sanitaria

Comisiones Técnicas de EvaluaciónCáncer Enfermedades Cardiovasculares Enfermedades Neurológicas y Mentales Enfermedades Infecciosas y SIDA Enfermedades Genéticas y Modelos de EnfermedadEnfermedades RespiratoriasOtras Enfermedades Crónicas e InflamaciónEpidemiología, Salud Pública y Salud OcupacionalServicios Sanitarios,Tecnología Sanitaria y TelemedicinaRecursos Humanos y Difusión Ex -Post (- financiación, tras finalizar el proyecto)

Page 24: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

24

Programas FIS

Programa de Fomento de la InvestigaciónPrograma de RR.HH. y Difusión de la InvestigaciónPrograma de Certificación de la investigación

Page 25: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

25

EvaluaciEvaluacióón cientn cientííficafica

• Calidad científico-técnica del proyecto• Relevancia científica y sanitaria• Aspectos éticos• Cofinanciación acreditada. • Para el caso de proyectos coordinados: complementariedad de

los equipos

EvaluaciEvaluacióón estratn estratéégicagica• Adecuación a las prioridades de la convocatoria. • Adecuación del tamaño, composición y dedicación a los objetivos.

Negativamente: fragmentación. Positivamente: dedicación única• Proyectos coordinados: transferencia a la práctica clínica.• Dirección por investigadores de incorporación reciente al SNS,

programas ISCIII, Ramón y Cajal y Estabilización.• Dirección por investigadores que realizan tareas asistenciales. • Internacionalización en Programas del Espacio Europeo de

Investigación.

Page 26: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

26

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓNConvocatoria 2006

ObjetivosObjetivos• Promover la investigación

traslacional• Evitar la fragmentación de los

grupos y fomentar dedicación única .

• Promover proyectos de investigación de profesionales sanitarios incorporados al SNS en los últimos cinco años (programas estabilización y jóvenes investigadores: Carlos III y Ramón y Cajal) – 10%

• Proyectos coordinados:cooperación científica en investigación básica, clínica, epidemiológica y en servicios de salud.

• Incentivar participación personal que realiza tareas asistenciales en el SNS como IP (programa de intensificación) – 20%

• Proyectos de investigación en las áreas prioritarias – 30%

Modalidades• Cáncer, enfermedades raras,

obesidad, salud y género, vacunas VIH, enfermedades neurológicas y mentales, del sistema respiratorio, osteomusculares y del tejido conectivo, bioingeniería y tecnología sanitaria, nanomedicina, medicina regenerativa y terapia celular.

• Los objetivos establecidos en el Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 dentro de los Programas de Biomedicina y de Tecnologías para la Salud y el Bienestar

Page 27: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

27

Proyectos de investigaciProyectos de investigacióón sobre evaluacin sobre evaluacióón de n de tecnologtecnologíías sanitarias e investigacias sanitarias e investigacióón en servicios n en servicios

de salud. Convocatoria 2006de salud. Convocatoria 2006Tipo y duraciónTipo y duración

• Se considerarán objeto de esta convocatoria los proyectos de investigación evaluativa priorizada y de investigación en servicios de salud

• Estos proyectos de investigación tendrán una duración de uno o dos años, y serán compatibles a efectos de dedicación con otros proyectos del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007

ObjetivosObjetivos• La investigación en evaluación sobre eficacia, accesibilidad, calidad y

uso apropiado de las tecnologías médicas consideradas de interés por Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud que se prestan a los individuos y poblaciones

• La investigación en Atención Primaria. • La investigación en Enfermería• La investigación centrada en los servicios preventivos clínicos y/o en

actividades preventivas.

Page 28: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

28

EVOLUCIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

0

30

60

88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05

AÑO

€ (m

illon

es)

P.I.

SIN REDES

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

ConcedidosConcedidos (sin REDES)SolicitadosSolicitados (sin REDES)

Nº de proyectos solicitados y concedidos

por anualidades

Importe total concedido en proyectos de investigación

Page 29: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

29

SOLICITADOS / FINANCIADOS (CC.AA.)

CC.AA ADMITIDOS FINANCIADOS % ÉXITOANDALUCIA 244 55 22,54ARAGON 42 14 33,33ASTURIAS 45 17 37,78BALEARES 35 11 31,43CANARIAS 31 12 38,71CANTABRIA 20 7 35,00CASTILLA - LA MANCHA 23 3 13,04CASTILLA Y LEON 58 18 31,03CATALUÑA 482 173 35,89COM. VALENCIANA 135 49 36,30EXTREMADURA 16 4 25,00GALICIA 60 25 41,67MADRID 324 151 46,60MURCIA 31 8 25,81NAVARRA 37 15 40,54PAIS VASCO 62 15 24,19RIOJA (LA) 6 2 33,33TOTAL 1.651 579 35,07

Page 30: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

30

PROYECTOS SOLICITADOS Y FINANCIADOS EN LA CONVOCATORIA 2006 DISTRIBUIDOS

POR PRIORIDADES I + D

IMPORTE(2)

E.NEURO. Y MENTALES 241 70 29,05 6.251.025 12,35ENFER. RESPIRATORIAS 115 40 34,78 2.857.058 5,64E. OSTEOM.TEJ CONECTI 42 13 30,95 1.544.323 3,05INV. EN SALUD Y GÉNERO 70 16 22,86 1.066.494 2,11INV. EN OBESIDAD 92 19 20,65 1.676.546 3,31INV.ENFERM. RARAS 77 33 42,86 3.701.572 7,31INV ATENCIÓN PRIMARIA 111 31 27,93 1.878.324 3,71INV BIOING TEC SANITARIAS 91 22 24,18 1.368.201 2,7INV REGENERATIVA T.CELULAR 49 17 34,69 1.489.341 2,94CANCER 260 84 32,31 7.678.214 15,17VACUNAS VIH 8 2 25 417.450 0,82NANOMEDICINA 8 2 25 463.430 0,92

INV. B. MECANISMOS DE ENFER 395 136 34,43 13.303.563 26,28INV.C.ENFERM., ENSAYOS 259 72 27,8 5.477.216 10,82INV. FARMACEÚTICA 31 12 38,71 792.669 1,57TECNOLOGÍAS SANITARIAS 37 7 18,92 392.173 0,77TEC SEGURIDAD SALUD TRABAJO 13 3 23,08 256.469 0,51

TOTAL 1.899 579 30,49 50.614.066 100

PRIORIDADES

PROYECTOS 2006SOLICITADO

2006FAVORABLES

2006

% P R OY EC TOS F A V OR A B LES

2 0 0 6

% F IN A N C IA C IÓN

TOTA L 2 0 0 6

Page 31: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

31

FINANCIADOS I.P. EMERGENTESFINANCIADOS I.P. EMERGENTES

0

150

300

450

600

BUENO BUENO PLUS EXCELENTE TOTAL

SeniorEmergentes

% FINANCIABLE

78,93

21,07

Senior

Emergentes

CATEGORIA BUENO BUENO PLUS EXCELENTE TOTAL % FINANCIABLESenior 313 105 39 457 78,93Emergentes 80 29 13 122 21,07TOTAL 393 134 52 579 100,00

Page 32: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

32

FINANCIADOS I.P. ASISTENCIALESFINANCIADOS I.P. ASISTENCIALES

0

100

200

300

BUENO BUENO PLUS EXCELENTE TOTAL

EN BLANCOIP NO ASISTENCIALIP SI ASISTENCIAL % FINANCIADOS

1,21

51,3047,50

EN BLANCOIP NO ASISTENCIALIP SI ASISTENCIAL

CATEGORIA BUENO BUENO PLUS EXCELENTE TOTAL % FINANCIADOSEN BLANCO 6 1 7 1,21IP NO ASISTENCIAL 203 67 27 297 51,30IP SI ASISTENCIAL 184 67 24 275 47,50TOTAL 393 134 52 579 100,00

Page 33: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

33

PROYECTOS DEL ÁREA DE TECNOLOGIAS SANITARIAS y

TELEMEDICINA EN LAS CONVOCATORIAS 2004-2006

SOLICITADOS CONCEDIDOS % PROYECTOS IMPORTE CONCEDIDO

20042004 107 25 23,3 1.445.736

20052005 133 39 29,3 1.579.642

20062006 128 29 22,6 1.760.374

TOTALTOTAL 368 93 25,2 4.785.752

Page 34: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

34

CARRERA DEL INVESTIGADOR EN EL SNS

CARRERA DEL INVESTIGADOR EN EL SNS

FSE3 – 5 años

Post FSE3 años

12 – 18 mesescentro internacional

Ayudas predoctorales Perfeccionamiento postdoctoral

Lectura de tesis

4 años > (2 + 2) 4 añosContrato investigador

3 años75%25%

3 años50%50%

8 años 6 años

F.E.A.- Asistencial- Investigador

Programa de estabilización

de investigadores

Programa de intensificaciónde la investigación

Page 35: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

35

FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓNFIS

FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓNFIS

PROGRAMA DE RECURSOS HUMANOS Y DIFUSION DE LA INVESTIGACION. CONVOCATORIA 2005

1. Se han concedido 38 contratos de investigadores para el SNS.

2. Se han concedido 53 contratos de formación en investigación para profesionales que han finalizado la formación sanitaria especializada

3. Se han concedido 72 contratos de apoyo a la investigación 4. Se han concedido 36 contratos de perfeccionamiento

postdoctoral 5. Se han concedido 72 ayudas predoctorales de formación en

investigación 6. Se han estabilizado 38 investigadores contratados del SNS

que habían finalizado o iban a finalizar su contrato de 6 años 7. Se han intensificado (liberación parcial de las tareas

asistenciales) 55 facultativos del SNS que simultanean actividades asistenciales y de investigación, y que son Investigadores Principales de proyectos.

Page 36: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

36

INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN SANITARIA

Programa de Certificación de la investigación

INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN SANITARIA

Programa de Certificación de la investigación

Page 37: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

37

INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN SANITARIA

Programa de Certificación de la investigación

INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN SANITARIA

Programa de Certificación de la investigación

Institutos de Investigación SanitariaAsociaciones de grupos de investigación promovidas por las Comunidades Autónomas, que serán acreditados por el Ministerio de Sanidad y Consumo a propuesta del Instituto de Salud Carlos III, por el procedimiento que se establezca reglamentariamente.Estructura con espacio físico común donde se produzca la integración e interacción de los diferentes grupos de investigación

Catalizar la aproximación entre investigadores básicos y clínicosOptimizar la utilización de recursosFacilitar la creación de sinergias científicasConseguir la traslación del conocimiento básico a la actividad clínica y viceversa

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

Page 38: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

38

GUIA DE EVALUACION DE INSTITUTOS DE INVESTIGACION SANITARIA: ELEMENTOS FUNDAMENTALES

GUIA DE EVALUACION DE INSTITUTOS DE INVESTIGACION SANITARIA: ELEMENTOS FUNDAMENTALES

-- Los Hospitales serán el núcleo básico Los Hospitales serán el núcleo básico -- Actividad investigadora: Actividad investigadora: ingresos externos por proyectos y ingresos externos por proyectos y

contratoscontratos-- Director Científico u órgano colegiado de DirecciónDirector Científico u órgano colegiado de Dirección-- Comité Científico Externo Comité Científico Externo -- Espacio físico: Espacio físico: dependencias propias para gestión e investigación dependencias propias para gestión e investigación -- Estructura de gestión separada de la gestión asistencialEstructura de gestión separada de la gestión asistencial-- Plan Estratégico: Plan Estratégico: priorizaciónpriorización líneas investigaciónlíneas investigación-- Política de Calidad: Política de Calidad: Ensayos clínicos, Declaración de Helsinki, nsayos clínicos, Declaración de Helsinki,

Convenio de Oviedo, Protección de datos personales, etc.Convenio de Oviedo, Protección de datos personales, etc.-- Actividad formativa de I+D+I: Actividad formativa de I+D+I: personal residente y sanitariopersonal residente y sanitario-- Personal: Personal: cooperación y planes de formacióncooperación y planes de formación-- Tutela de Centros, Becarios y Grupos EmergentesTutela de Centros, Becarios y Grupos Emergentes

Page 39: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

39

CIBER y RETICSEstructuras Estables de Investigación

Cooperativahttp://http://wwwwww..isciiiisciii.es.es

Page 40: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

40

Tipos de Estructuras en RedNuevas Convocatorias 2006

Tipos de Estructuras en RedTipos de Estructuras en RedNuevas Convocatorias 2006Nuevas Convocatorias 2006

INVESTIGACIÓNCOOPERATIVA

RETICS

CIBER

Nuevas Convocatorias

2006 y sucesivas

Proyectos Coordinados

Convocatoria de Proyectos de Investigación

Page 41: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

41

CIBERAño 2006

CIBER GRUPOS

Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina

32

Epidemiología y Salud Pública 41Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición

23

Enfermedades hepáticas y digestivas 41Enfermedades Neurodegenerativas 48

Enfermedades Respiratorias 27Enfermedades Raras 47

INVESTIGADORES

354

394

199

342

354

222

467

259 2.332

Page 42: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

42

CIBERAño 2006

Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina

DESCRIPTORES:TelemedicinaTécnicas de imagen molecular en medicinaBioingeniería tisularNanoestructura y liberación de fármacosNanopartículas biocompatiblesNanosensores biológicosNanómaquinas o nanorobots implantables para diagnóstico biomédico

Page 43: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

43

CIBERAño 2006

Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina

Nº INST. Nº Grupos Nº Investig.ANDALUCIA 1 1 8ARAGON 1 3 40CASTILLA-LEON 2 2 23CATALUÑA 9 14 181GALICIA 2 2 16MADRID 3 8 75PAIS VASCO 1 1 8VALENCIA 1 1 3Total 20 32 354

PRESUPUESTO: 4.660.000 €

Page 44: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

44

Convocatoria RETICS 2006

Convocatoria RETICS 2006

Asociación de grupos de

investigación con líneas y objetivos

de investigación comunes con el

objeto de promover la

complementariedad de actuaciones

compartiendo objetivos y recursos.

Sin personalidad jurídica

Estructura de coordinación

Page 45: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

45

Redes SolicitadasConvocatoria 2006Redes SolicitadasRedes SolicitadasConvocatoria 2006Convocatoria 2006

TOTAL SOLICITUDES INGENIERIA BIOMEDICA

Nº de Redes: 46Nº de Grupos: 1074Nº de Investigadores: 7186

Nº de Redes: 3Nº de Grupos: 49Nº de Investigadores: 313

Biomedicina Computacional (COMBIOMED): 15 grupos, 159 investigadores

Bioingeniería, Neurociencias y Robótica Aplicada a la Neurorehabilitación (BIONEUROBAN): 17 grupos, 67 investigadores

Nuevos Modelos de servicios en e-Salud: 17 grupos, 87 inv.

Page 46: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

46

Fomento de la Investigación Cooperativa

Fomento de la Investigación Cooperativa

PRESUPUESTOS 2006 y 2007PRESUPUESTOS 2006 y 2007

ACCIONESACCIONES 20062006

Estructuras Estables de Estructuras Estables de InvestigaciInvestigacióón Cooperativan Cooperativa 62 M62 M€€

20072007

85 M85 M€€

Page 47: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

47

Programa CÉNIT de colaboración Programa CÉNIT de colaboración públicopúblico--privadaprivada

Proyectos CÉNIT

Grandes proyectos de investigación público-privada, con una duración mínima de 4 años y un presupuesto mínimo de 5 M€ anuales en los que:

Existe una financiación mínima del 50% por parte del sector privado y,

Al menos el 50% de la financiación pública se destina a OPIs.

Presupuesto: 50M€ en 2006 y 145 M€ en 2007.

Definición

Marzo 2006: Resolución de la convocatoria

200 M€ de fondos públicos a los que se sumarán 230 M€ de

fondos privados. En total, 430 M€ en los próximos 4 años.

Nueva convocatoria: septiembre de 2006.

Éxito rotundo: 53 proyectos presentados y 16 adjudicados.

Rama Proyectos Biomedicina 4TIC 1Materiales 2Tecnologías de la Producción 1Medio Ambiente, y Energías Renovables 4Transporte 2Seguridad 1Agroalimentaria 1

Page 48: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

48

FOMENTO COLABORACION FOMENTO COLABORACION PUBLICOPUBLICO--PRIVADAPRIVADA

�� CENIT 2006 (CDTI y CENIT 2006 (CDTI y MITyCMITyC): 16 ): 16 proyectosproyectos

– 4 (25%) Biomedicina» GENIUS PHARMA» ONCNOSIS» NANOPHARMA» CDTEAM

Convocatoria 2007 (100 Millones de €)

Publicación BOE: 11 de julio 2006

Plazo de presentación: 1 de septiembre a 31 de octubre

Page 49: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

49

OFICINA DE PROYECTOS EUROPEOS

INSTITUTO DE SALUD CARLOS III

OFICINA DE PROYECTOS EUROPEOS

INSTITUTO DE SALUD CARLOS III

Page 50: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

50

OPEOPE--Promoción de Promoción de la participación la participación

del SNS en Programas del SNS en Programas EuropeosEuropeos

-- Identificar necesidades y dificultades de Identificar necesidades y dificultades de los investigadores del SNS y posible rol de los investigadores del SNS y posible rol de la OPE la OPE

-- Identificar Identificar ááreas de investigacireas de investigacióón en las n en las que los investigadores del SNS tendrque los investigadores del SNS tendríían an mayor probabilidad de mayor probabilidad de ééxito en la UExito en la UE

-- Servir de punto de contacto para la Servir de punto de contacto para la creacicreacióón de colaboraciones nacionales y n de colaboraciones nacionales y europeaseuropeas

-- Abogar por medidas que favorezcan la Abogar por medidas que favorezcan la investigaciinvestigacióón y la participacin y la participacióón en n en proyectos europeosproyectos europeos

InvestigadoresSNS

Comisión Europea

Oficina de Proyectos

InvestigadoresSNS

Comisión Europea

Oficina de Proyectos

CCAA

Page 51: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

51

EuroIngenioEuroIngenioEUROCIENCIA

Responsable: MEC en coordinación con las CCAA y las Universidades.

Objetivo: Aumentar la participación de los Centros Públicos de Investigación (CPIs) en el 7º PM.

Se recompensará con fondos a los CPIs que hayan obtenido retornos del PM por encima de unos criterios objetivos preestablecidos.Presupuesto 2007: 2,7 millones de euros.

EUROSALUD

Responsable: MSC (ISCIII) en coordinación con las CCAA.

Objetivos: Promocionar la participación en el 7º PM e incentivar la dedicación a la investigación con fondos europeos del SNS.

Se financiará a los hospitales para cubrir las actividades asistenciales de los profesionales que entren en un programa de investigación del PM, aumentando su dedicación al proyecto. Esta medida, junto con la creación de la Oficina de Proyectos Europeos en Biomedicina y Ciencias de la Salud aumentará los retornos del PM en estas áreas.Presupuesto 2007: 1,6 millones de euros.

Page 52: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

52

Ley de Investigación Ley de Investigación BiomédicaBiomédica

Un nuevo marco normativo, que:Un nuevo marco normativo, que:

-- 1. Dé cobertura jurídica a los nuevos avances 1. Dé cobertura jurídica a los nuevos avances científicos. científicos.

-- 2. Establezca el marco indispensable para facilitar el 2. Establezca el marco indispensable para facilitar el desarrollo de la investigación biomédica en España, desarrollo de la investigación biomédica en España, creando: creando:

Un marco de Un marco de garantíasgarantías para una investigación para una investigación biomédica segura y respetuosa con los derechos biomédica segura y respetuosa con los derechos de los ciudadanos de los ciudadanos Un marco Un marco incentivadorincentivador de la investigación de la investigación biomédicabiomédica

Page 53: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

53

Principios Rectores de la LeyPrincipios Rectores de la Ley

-- Orientada en beneficio de la saludOrientada en beneficio de la salud-- La protección de la dignidad e identidad del ser La protección de la dignidad e identidad del ser

humano, así como la protección de la salud del donantehumano, así como la protección de la salud del donante-- El consentimiento y el derecho a la informaciónEl consentimiento y el derecho a la información-- La protección de datos personales y el deber de La protección de datos personales y el deber de

confidencialidadconfidencialidad-- La no discriminaciónLa no discriminación-- La gratuidadLa gratuidad-- La libertad de investigación y producción científicaLa libertad de investigación y producción científica-- La evaluación científica como presupuesto para la La evaluación científica como presupuesto para la

ejecución de la investigación biomédicaejecución de la investigación biomédica-- La coordinación de esfuerzos de actores públicos y La coordinación de esfuerzos de actores públicos y

privadosprivados

Page 54: El Instituto de Salud Carlos III en la coordinación, gestión y … de... · 2006-11-15 · del Plan Nacional de I+D+I 2004-2007 Objetivos • La investigación en evaluación sobre

54

wwwwww..isciiiisciii.es.es