el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha

3
EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA La obra relata que en un lugar llamado La Mancha vivía un hidalgo de nombre Alonso Quijano (Quijada) el mismo que era de complexión recia, seco de carnes y enjuto el rostro quien vende parte de sus tierras para comprar libros de caballería, de tanto leer libros pierde el juicio y rematado ya de su juicio decide hacerse caballero andante y especialmente irse con sus armas y caballo a buscar aventuras y todo lo que había leído. Para cumplir su objetivo lo primero que hace es limpiar sus viejas armas que habían sido de sus abuelos, cambiar el nombre de su caballo “Rocín” por el de “Rocinante”, y el mismo adoptar el nombre, propio de un caballero andante, “Quijote de la Mancha”, al mismo tiempo buscar una dama de quien enamorarse, pues según él un caballero andante sin amores era árbol sin hojas y sin fruto y cuerpo sin alma , por lo que decide que Aldonza Lorenzo, a quien había conocido en su sano juicio y estuvo enamorado y ella jamás lo supo, le pareció bien que ella sería la princesa inspiradora de sus sueños y aventuras y decidió llamarla Dulcinea del Toboso. Una mañana de julio, sin que nadie lo vea, se armó de todas sus armas, subió sobre Rocinante y por la puerta falsa salio al campo en busca de aventuras. En esta primera salida le va muy mal porque es agredido por unos mercaderes a quienes El Quijote les obliga a confesar su admiración por su Dulcinea del Toboso a quien había destinado como inspiradora de sus inigualables hazañas. Posteriormente se acuerda que un caballero andante debería recibir el orden de caballería, para esto al llegar a una venta la confunde con un castillo y dos mozas de la más baja condición las toma por dos hermosas y preciosas damas, el sonido del cuerno de un porquero lo asimila a un clarín que anuncia a sus superiores su llegada. El ventero dándose cuenta de su estado de juicio, a pesar de ser un hombre maleante, termina por seguirle las peticiones fantásticas, ya que El Quijote de rodillas le pide convertirlo en caballero andante,

Upload: natalia-jaramillo

Post on 13-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INVESTIGACION

TRANSCRIPT

Page 1: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha

EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA

La obra relata que en un lugar llamado La Mancha vivía un hidalgo de nombre Alonso Quijano

(Quijada) el mismo que era de complexión recia, seco de carnes y enjuto el rostro quien

vende parte de sus tierras para comprar libros de caballería, de tanto leer libros pierde el juicio

y rematado ya de su juicio decide hacerse caballero andante y especialmente irse con sus

armas y caballo a buscar aventuras y todo lo que había leído. Para cumplir su objetivo lo

primero que hace es limpiar sus viejas armas que habían sido de sus abuelos, cambiar el

nombre de su caballo “Rocín” por el de “Rocinante”, y el mismo adoptar el nombre, propio de

un caballero andante, “Quijote de la Mancha”, al mismo tiempo buscar una dama de quien

enamorarse, pues según él un caballero andante sin amores era árbol sin hojas y sin fruto y

cuerpo sin alma , por lo que decide que Aldonza Lorenzo, a quien había conocido en su sano

juicio y estuvo enamorado y ella jamás lo supo, le pareció bien que ella sería la princesa

inspiradora de sus sueños y aventuras y decidió llamarla Dulcinea del Toboso.

Una mañana de julio, sin que nadie lo vea, se armó de todas sus armas, subió sobre

Rocinante y por la puerta falsa salio al campo en busca de aventuras. En esta primera salida

le va muy mal porque es agredido por unos mercaderes a quienes El Quijote les obliga a

confesar su admiración por su Dulcinea del Toboso a quien había destinado como inspiradora

de sus inigualables hazañas. Posteriormente se acuerda que un caballero andante debería

recibir el orden de caballería, para esto al llegar a una venta la confunde con un castillo y dos

mozas de la más baja condición las toma por dos hermosas y preciosas damas, el sonido del

cuerno de un porquero lo asimila a un clarín que anuncia a sus superiores su llegada. El

ventero dándose cuenta de su estado de juicio, a pesar de ser un hombre maleante, termina

por seguirle las peticiones fantásticas, ya que El Quijote de rodillas le pide convertirlo en

caballero andante, el ventero le sigue el humor dándole un golpe con una espada con lo que

don quijote se sintió armado caballero.

Posteriormente continuando con sus aventuras se enfrenta a la injusticia y abuso del poder.

Un rico del lugar golpea a su mozo llamado Andrés por perder las ovejas y por eso le priva del

pago de su trabajo, don quijote interviene a favor del débil, exigiéndole espada en mano a

dejar de golpearlo, obedeciendo el rico, pero en cuanto se retira don Quijote ata de nuevo a

Andrés y lo azota hasta casi matarlo, don Quijote es ignorante de esto, pues él creía en el

poder y la palabra empeñada.

En su pueblo donde vivía se dan cuenta de la locura del Quijote, entonces sus amigos el

cura, el barbero y su ama buscan los libros de caballería y después de una selección donde

queman casi todos los libros y solo dejan unos cuantos que ellos los creen conveniente

porque creen que son esos libros que han enloquecido al señor Quijano.

En la segunda salida lo hace a lado de su escudero llamado Sancho Panza, un labrador de su

aldea a quien convence con sus promesas de las ganancias y botines que obtendrá de sus

Page 2: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha

aventuras y el ofrecimiento del gobierno de una ínsula. Sancho se ilusiona con la herencia

que le quedará cuando don Quijote muera, comparten muchas aventuras los dos personajes

Quijote montado en Rocinante y Sancho, en Rucio enfrentan la aventura de los Molinos de

viento a los cuales Quijote los confunde que eran gigantes y los ataca con su espada lo que

origina quedar revolcando en el suelo. Al día siguiente encuentran a un grupo de dos frailes

acompañados de dos mozos en un coche con una dama vizcaína con su escudero, don

Quijote interpreta que a la dama la llevan prisionera y se enfrenta al escudero. También se

enfrenta a unos soldados yangüeses, la liberación de los galeotes o prisioneros que los llevan

encadenados por haber cometido delitos, hasta el encantamiento de don quijote en Sierra

Morena.

La segunda parte también está llena de aventuras como el viaje del Quijote y Sancho Panza

al Toboso para buscar la bendición y licencia de su Dulcinea, el encuentro con el caballero de

los espejos, la posesión del Gobierno de la ínsula Barataria por Sancho Panza, la derrota del

quijote por el Caballero de la Blanca Luna (Sansón Carrasco) quien le exigió dejar sus armas

y volver a su casa.

Al final El Quijote se enferma, estando enfermo recobra el conocimiento y vuelve a ser Alonso

Quijano, es confesado por un sacerdote y hace su testimonio dejando sus herencias a Sancho

Panzas y a su sobrina.