el arte del growth hacking

62
por Carlos Toxtli El arte del Growth Hacking

Upload: carlos-toxtli

Post on 15-Jul-2015

1.478 views

Category:

Marketing


3 download

TRANSCRIPT

por Carlos Toxtli

El arte del

Growth Hacking

Presentación

Maestro en Innovación Empresarial y

Tecnológica

15 años de experiencia

¿De qué hablaremos?

● Conoceremos lo que es Growth Hacking.

● Conoceremos algunos Growth Hacks

famosos.

● Conoceremos algunas técnicas no

convencionales y efectivas.

● Aprenderemos a inventar técnicas de

Growth Hacking.

¿Qué es el Growth Hacking?

Son la serie de técnicas que benefician a un

producto o servicio a tener adopción, a ser

conocido y a obtener usuarios. Combina el

uso de tecnologías de la información con

técnicas de mercadeo.

Marketing VS Growth Hacking

● Para mejorar la adopción de tu producto de

forma común están varias técnicas de

marketing fáciles de aplicar o con dinero.

● Aplicar técnicas de Growth Hacking es para

crecimiento muy acelerado, suele ser mal

visto y el dinero no suele ser empleado en

publicidad.

Likes no son ventas

● Algunas empresas pagan servicios que les

dan más “popularidad” pero no ventas.

● Por ejemplo una forma de convertir

popularidad en ventas es sobre cada post

poner una promoción con un código

asociado a esa publicación y dar

seguimiento hasta el pago.

¿Cuando es más conveniente?

Una etapa ideal para ocupar el Growth Hacking

es cuando una startup aún no tiene clientes y

nadie la conoce. Los únicos que pueden hablar

bien de ella es el equipo, y pueden crearle una

reputación para llegar a competir. El tiempo

en una startup es oro por lo que hay que

empezar siendo grandes.

Créate una necesidad, Reto $0

● Los mejores Growth Hacks se logran

creando una necesidad.

● Proponte no gastar un solo centavo, tu

capacidad creativa será mucha más

efectiva.

● Ya para todo hay opciones gratuitas.

¿Implica hacer prácticas desleales?

● No siempre, se ha logrado ganar mucha

“adopción” a través de engaños.

● Técnicas como poner un boton de

“Download” falso, son las que han hecho

que sea mal visto.

● Ser muy desleal funciona en #, pero puede

dañar la imagen de tu producto.

Ya otros tienen usuarios, utilízalos

Muchas técnicas se basan en aprovechar que

otros ya han hecho una gran base de

usuarios y está segmentado por la naturaleza

de su plataforma. Si promovemos nuestro

prod/serv de una forma poco perceptible y no

invasiva, lograremos resultados.

Ejemplos famosos

● Si es bien cierto que muchos de los grandes

éxitos se debieron a que fueron los

primeros en implementar una idea sencilla

y que ahora ya no aplica.

● También es cierto que contamos con más

información para ser certeros en nuestro

objetivo.

Hotmail

Hotmail tardó 6 meses en conseguir 1,000,000

de usuarios y después del GH logro duplicarla

en 5 semanas. Su técnica fue agregar al final

de los correos.

“P.D.: Te quiero. Consigue tu e-mail gratuito

en Hotmail. “

Dropbox

2,800,000 de usuarios al mes fue el resultado

de haber aplicado GH. Su técnica fue regalar

500 MB por cada usuario que recomendaras.

Pasemos a los trucos

Mucha teoría se muestra acerca del Growth

Hacking en internet, es por eso que nos

enfocaremos en ejemplos y técnicas poco

exploradas que todavía pueden ser

explotadas y son poco conocidas.

Linkedin

● Esta técnica es muy efectiva, bien dicen

que la forma más sencilla de lograr un

objetivo es hablando con el responsable de

tomar una decisión.

● El truco es agregar a las personas que

pueden ayudar en tus metas y obtener sus

datos de la siguiente manera.

Linkedin

Descargará un CSV con sus datos de

contacto.

Tinder

Red de citas muy popular. Este GH no es algo

nuevo pero es poco empleado, si publicas una

foto del sexo opuesto (crea 2 perfiles)

anunciando una promoción, Le puedes decir

“Obten $200 de descuento dandole like” y

cuando hagan match les das un código de

promoción. Se debe subir una foto real al

comienzo.

Dafiti en Tinder

Happn

Es una herramienta para encontrar personas

con las que te has cruzado. Esto ayuda mucho

a las tiendas, porque como es por proximidad,

puedas dar corazón a todo el que pase, y

cuando vean tu cupón como foto y le den like

lo obtendrán. Se debe subir una foto real al

comienzo. Un tip es que la persona de la foto

consuma tu producto.

Secret

Es una App para mandar mensajes anonimos.

La ventaja de este medio es que esta

segmentado por localidad. Si ofreces un

cupón al público, y con otro usuario dan

mensajes que alienten, animan a la gente a

aprovechar la promoción (muy discretos

como “justo quería un helado, ire”).

WhatsApp

En formularios de registro donde pidan

información así como piden facebook, twitter,

etc. También pidan WhatsApp (la gente suele

estar más confiada de dar su teléfono si se le

pide como WhatsApp). Por este medio se

pueden dar una promoción temporal. Si es de

comida mandenlo antes de la comida por

ejemplo.

Mercadolibre

● Así tu producto sea una App, anuncialo en

mercadolibre, sea lo que sea, no esperes a

salir al mercado.

● También hay una sección de servicios no

cuesta y puedes poner datos de contacto.

● Los PDFs se venden muy bien, puedes

generar información atractiva y venderla.

Medium

Medium se ha convertido en un medio muy

efectivo de propagación de ideas, al ser

social y al poder publicar y comentar de forma

libre. La gente acude por buenas historias por

lo que puedes explayarte en cómo tu producto

te salvó la vida.

Youtube

Excelente medio, ya sea grabar un pequeño

video mostrando una solución a un problema o

comentar en videos existentes. Se recomienda

tu video no se enfoque a mostrar tu producto,

sino a resolver el problema que tu producto

resuelve.

Kindle

Usuarios de Kindle están acostumbrados a

comprar en su plataforma, misma que te

permite producir un “libro” y distribuirlo por

ahí. Vende tu conocimiento sobre un tema por

ahí, y crea un sitio que lo promocione muestra

pequeños fragmentos de él.

SlideShare

Una plataforma con un alcance enorme en la

que puedes subir presentaciones, mismas

que se comparten socialmente. Puedes

utilizarlo para crear una presentación que

ayude a resolver el problema que resuelves.

Hazla como si fueras a dar un curso con un

título genérico y explicas tu producto.

Yahoo Respuestas

El éxito de Yahoo respuestas se debe a que

exponen la información como la gente la

busca. Procura no ser muy obvio en tu

pregunta. Pregunta por “¿Qué xxx es mejor?”,

“¿Qué xxx me recomiendan para?”. Recuerda

contar con al menos 2 usuarios extras que

lleven la plática y califica bien a uno de ellos.

Facebook

● Organiza una actividad donde tus usuarios o

clientes se emocionen y tomales una foto,

pideles que se etiqueten.

● Sobre la foto pon una URL que lleve a una

promoción.

● La gente querrá obtener esa emoción e irá

a tu promoción.

Invita a amigos

Las campañas donde si invitas a amigos solo

tu recibes algo a cambio no son tan efectivas.

Procura hacer campañas en las que tanto el

que invita como el invitado tienen beneficios.

Es mejor que antes de registrarte pienses

quien esté dentro para que te de su código y

ambos ganen.

Para los más técnicos

● Recuerda que en estos días las empresas

ya tienen gran parte de sus actividades

automatizadas, por lo que incluirte como

proveedor implica que te integres.

● Si desarrollas conectores a tu producto o

servicio te van a elegir porque les ahorraras

tiempo.

GitHub

Sea lo que sea tu producto o servicio ,

desarrolla una interfaz para poder ser

automatizado desde un programa informático y

subelo a GitHub, el éxito de muchos negocios

depende de que ellos tengan el control de

invocarlos o consumirlos.

Stack Overflow

Si tu producto ayuda en algo a un

desarrollador o se puede integrar con una

plataforma, entonces publica una entrada

preguntando como hacerlo o contesta

entradas existentes mencionando tu solución

o tu librería para ser integrado.

API de monetización

● Podemos crear una API de monetización y

pagar una comisión por cada venta que

haga un tercero.

● Existen sitios que solo se dedican a vender

artículos que les genera una comisión

venderlos.

● Atraes tránsito de forma automática.

Es importante saber llegar

Ya vimos que medios pueden ser empleados,

pero ahora veamos con qué palabras y donde

debemos impactar.

Publica en blogs

● En blogs privados donde solo puedes

comentar recuerda enaltecer al autor para

que no borre tu comentario y tu publicidad

(discreta) la deja pasar.

● En blogs públicos recuerda escribir sobre

la temática del mismo y orientar tu

campaña a ella, sino no te leerán.

Comenta en foros

● Si aún no eres famoso, pregunta algo así

“Además de xxx o yyy que otro me

recomiendan” y con otro usuario di el tuyo

● Mensajes cortos donde solo digas “Tu lo

que necesitas es esto ...” son más efectivos

a que si describes mucho, al fin de cuentas

el usuario va a investigar.

Sitios de Top #

Publica tu producto en tu propio Top 5, 10, etc.

Donde compares los primeros # lugares de una

categoría y muestres tu producto como uno de

los principales. Este tipo de publicaciones

suelen salir en los primeros lugares de las

búsquedas.

Agregadores de noticias

Los agregadores de noticias son fuentes de

noticias en los cuales pueden publicar un

contenido y ser difundido, algunos ejemplos

son:

Allvoices, digg, emprenJET, fark, feedly, etc.

¿Cómo producir contenido?

● Recuerda que la gente detecta cuando

estas tirando tierra a un competidor o no

eres objetivo.

● Muchas veces la gente no leerá lo que

escribiste, debes estructurar para que si no

lo leen lleguen a donde tu quieras.

● Aplica “Hacking” de conductas y mentes.

Campañas de prestigio

Cuando hables bien de tu producto habla con

palabras subjetivas que no impliquen una

mentira. Por ejemplo si dices que es el mejor

es muy válido, porque no especificas el sector

en específico. Procura enaltecer lo que haces

muy bien y no mencionar lo que no haces.

Campañas de desprestigio

El desprestigio de otros competidores hay que

hacerlo con cuidado porque es detectable

fácilmente por un usuario. Mensajes que son

efectivos pueden ser como “Después de

probar xxx, yyy y zzz el que realmente resolvió

mi problema fue xxx”.

La gente busca ligas o nombres

● En un foro especializado la gente no busca

leer historias, busca la solución a lo que

entró.

● Una opinión de otro es muy importante.

● Buscará leer el “xxx es justo lo que estaba

buscando”.

● O solo buscará un link o un nombre de

prod/serv.

Tu historia debe doler

● La gente se identifica con la historia de otra

persona que estaba buscando lo que tu

ofreces.

● Trata de entender alguien que busca tu

producto o servicio, porque lo hace o que le

duele.

● Habla de cómo era tu martirio antes de

tener el prod/serv.

Habla de tu competencia

● Recuerda que tu bebé llegará a ser el mejor,

por ahora exalta lo que hace muy bien.

● Cuando hables de la competencia habla sin

emitir juicios negativos, solo habla de sus

carencias y no menciones lo que tenga más

que el tuyo.

Pregunta lo que otros preguntan

En tus textos intercala las preguntas que la

gente suele hacer cuando busca tu producto.

Le da un dinamismo interesante a tus textos

que directamente contestes lo que el cliente

quiere saber, además que hace que los

buscadores te encuentren.

● Si pones una foto la

forma más efectiva de

que vean tu producto es

mostrar unos ojos que lo

estén viendo.

● Reacción natural de

nuestro cerebro.

Fotografía de alguien viéndolo

Producto muy fuera de lo común

● Crea la versión más rara de tu prod/serv,

algo tan tan loco que llame la atención.

● Si lo publicas en redes sociales, la imagen

debe ser muy llamativa para ser

compartida.

● Si publicas en un blog hazlo a manera de

noticia amarillista.

Prepara tu arsenal

Recuerda que es crecimiento muy acelerado y

que no esperaremos a que tengas clientes que

te recomienden, un nuevo negocio vive o

muere, no podemos esperar a que su suerte lo

defina. Es por eso que debemos tomar

medidas extremas. Al principio se vale

echarte porras, cuando tengas clientes ellos

las echarán.

Cuentas de correo

● Se recomienda crear al menos 3 cuentas de

correo con distintos patrones de nombre de

usuario, por ejemplo:

● elsitame@... mxcp1302@... a.munoz@...

● Pueden ser creados el mismo día ese dato

no se refleja en ningún lado.

Usuarios en cada sitio

Ten por lo menos 3 usuarios, procura haberlos

creado al menos un mes antes (o uno a final

de mes y el otro a inicio) de tu publicación y

no crearlos el mismo día.

Recuerda tener al menos una publicación

previa con ellos en otros posts y que esta sea

coherente de alguien que tiene la necesidad

de tu producto.

¿Porqué 3?

● 1er usuario publica de forma muy breve.

● 2do usuario confirma en un periodo corto

para darle vida al post. El puede contestar a

descalificaciones hasta un punto en el que el

3er usuario remate.

● 3er usuario afirma en caso que más

usuarios descalifiquen.

¿Cómo creo mis propias técnicas?

● Descubre por tu cuenta cual es el medio

predominante donde tus publicaciones

tienen más impacto.

Mide la velocidad de los medios

● Inventa que no tenga ningún resultado en

internet por ejemplo: neuripidina.

Mide la velocidad de los medios

● Publica en cuantos medios puedas (de

preferencia relacionados a tu producto)

mencionado tu nueva palabra.

● Tras un día, ingresa desde un navegador en

modo incógnito y busca tu palabra.

● De esa manera descubrirás que medios te

darán un mejor resultado.

Explora tu historial

● Los navegadores guardan un historial.

● Antes de iniciar tu idea seguro no

encontrabas lo que buscabas.

● Sigue la ruta que seguiste en ese

entonces, que era hasta cierto punto una

“búsqueda no informada”.

● Publica en cada uno de los sitios de esa

ruta.

¿Cómo arranco una idea usandolo?

● Recuerda que gran parte de tu éxito es que

crees tu propio canal, donde tengas la

capacidad de administrar y controlar la

percepción de tu producto o servicio.

● Veamos algunos consejos para ello.

Debes saber cuándo publicar

Dos nombres

● Elegir bien el nombre es esencial, debes

verificar que no exista un nombre igual en

internet.

● Esta regla debes aplicarla tanto para el

nombre de tu compañía, como para el

nombre de tu producto.

Conclusiones

● Se arriesgado y explora múltiples opciones

de GH, si algo no sale del todo bien siempre

puedes hacer rebranding.

● Explora y experimenta con todo lo que

venga a tu mente, entre más intentes más

rápido crecerá.

Gracias

La presentación la pueden descargar de mis

redes sociales, cualquier duda estoy a sus

órdenes:

http://f.carlostoxtli.com

http://g.carlostoxtli.com