editorial pubepoc núm 8

Upload: ferrer-epocsitepro

Post on 02-Jun-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Editorial PubEPOC nm 8

    1/2

    Las exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crnica (EPOC) son un evento trascendente

    en dicha patologa pues es un conocido factor predictor de mortalidad. Se relacionan con un empeora-

    miento de la funcin pulmonar, peor calidad de vida, ms comorbilidad, y son una de las principales cau-

    sas de ingresos hospitalarios. Por dicho motivo, conocer cules sern los factores que expliquen o predigan

    la aparicin y la evolucin de las exacerbaciones puede ser importante. En diversos trabajos se han obteni-

    do diferentes factores de riesgo de exacerbacin, como la escasa actividad fsica, aspectos nutricionales,

    disnea o comorbilidades. La funcin pulmonar sera otro factor, aunque de menor relevancia que las esca-

    las multidimensionales como el ndice BODE, que debido a la necesidad de practicar el test de la marcha

    de 6 minutos puede ser difcil de realizar en determinados mbitos como por ejemplo en el de la MedicinaPrimaria. Cuestionarios cortos, fciles de administrar, podran ser tiles, pero hasta ahora no se conoce

    ninguno que prediga la aparicin de exacerbaciones o que se correlacione con la gravedad ni con la proba-

    bilidad de resolucin de las mismas. Existen cuestionarios de calidad de vida o impacto de la enfermedad

    como el St. Georges Respiratory Questionnaire(SGRQ) o el Chronic Respiratory Disease Questionnaire

    (CRQ), pero son largos y/o con algoritmos de puntuacin complicados que los hacen de difcil utiliza-

    cin en la prctica clnica.

    Sin embargo, disponemos de un cuestionario fcil de administrar, como el COPDAssessment Test

    (CAT), que podra ser una buena herramienta. Mide el impacto de la enfermedad en el estado de salud

    del paciente. Fue elaborado por Jones et al. y validado en un estudio realizado en EE. UU. y diversos pa-

    ses de Europa, entre ellos Espaa1. Consta de 8 tems que interrogan sobre disnea, tos, expectoracin,

    sueo, limitacin en actividades de la vida diaria, energa, funcin social y ansiedad. Cada tem punta de0 a 5 y la puntuacin mxima: 40, indica mayor impacto de la enfermedad. Jones et al. demostraron una

    buena correlacin con el SGRQ en pacientes estables y agudizados (r= 0,8 y 0,7, respectivamente;

    p < 0,05). Posteriormente ha sido utilizado por Dodd et al. para valorar la respuesta a la rehabilitacin;

    dichos autores observaron un cambio de 2,9 puntos, que era mayor en los pacientes que experimentaban

    clara mejora respecto a los que esta solo era leve2. La puntuacin del CAT se ha correlacionado tambin

    de forma significativa con la disnea medida con la escala MRC (Medical Research Council), y de forma

    EDITORIAL

    Sirve el CAT en las agudizaciones de la

    enfermedad pulmonar obstructiva crnica?

    CARLOS MARTNEZ RIVERA

    Mdico adjunto. Servicio de Neumologa. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona (Barcelona).

    PubEPOC. 2014;8:3-4 3

    08_pubepoc:Maquetacin 1 30/09/14 10:05 Pgina 3

  • 8/10/2019 Editorial PubEPOC nm 8

    2/2

    PUBEPOC - SIRVE EL CAT EN LAS AGUDIZACIONES DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRNICA?

    dbil con el volumen espiratorio mximo en el primer segundo (FEV1)3. En cuanto al papel en las exacer-

    baciones de la EPOC, en los ltimos 2 aos se han publicado varios artculos. Jones et al. han demostradouna diferencia de 5 puntos entre la EPOC estable y la exacerbada. Se ha visto que el CAT es un buen pre-

    dictor de nuevas exacerbaciones. As, Sang-Do Lee et al., en un trabajo con 495 pacientes con EPOC

    estable categorizados en cuatro grupos en funcin del CAT, observaron que en los pertenecientes al cuar-

    til de mayor puntuacin, la enfermedad se exacerbaba antes, a las 5 semanas, que en el cuartil inferior,

    que lo haca a la semana 24. Adems, tenan un 50 % ms de posibilidades de exacerbarse que el primer

    cuartil4. Por otra parte, Feliz-Rodriguez et al. determinaron que al 5. da de la exacerbacin se recuperaba

    el CAT basal y vieron que los pacientes que presentaban un CAT ms alto al inicio de la exacerbacin y

    una recuperacin ms lenta eran pacientes que tenan ms posibilidades de reingresar en los siguientes

    3 meses. Estos pacientes tenan un FEV1 peor y ms exacerbaciones en el ao previo5. En una comunica-

    cin en el reciente congreso SEPAR de junio del 2014, Garca-Sidro et al., en un estudio multicntrico

    que incluy 105 pacientes que requirieron ingreso por exacerbacin de la EPOC, demostraron que un

    cambi mayor de 3 puntos en el CAT entre ingreso y alta predice menos exacerbaciones en los siguientes3 meses6. Otro estudio demostr sensibilidad al cambio en pacientes con exacerbacin, pues cambios en

    el CAT se relacionaron con cambios en la disnea, medida con la escala MRC, o en la calidad de vida

    (SGRQ) durante dicha exacerbacin. Tambin se correlacionaron con cambios en la protena C reactiva

    (PCR)7. En resumen, el CAT discrimina entre EPOC estable y exacerbada, parece que puede identificar

    qu pacientes son ms propensos a exacerbarse tanto en situacin estable como durante una exacerbacin.

    Es una medida sensible al cambio durante la exacerbacin y adems se relaciona con algunos patrones de

    inflamacin. Por tanto, los primeros estudios indican que podra ser til para predecir exacerbaciones y

    valorar la respuesta teraputica durante estas. Sin embargo, todava es escaso el nmero total de pacientes

    estudiado y se necesitara ms evidencia cientfica que demuestre su utilidad en la EPOC exacerbada.

    Bibliografa

    1. Jones PW, Harding G, Berry P, Wiklund I, Chen WH, Kline Leidy N. Development and first validation of the COPDAssessment Test. Eur Respir J. 2009;34:648-54.

    2. Dodd JW, Hogg L, Nolan J, Jefford H, Grant A, Lord VM, et al. The COPD assessment test (CAT): Response to pul-monary rehabilitation. A multicentre, prospective study. Thorax. 2011;66:425-9.

    3. Kelly JL, Bamsey O, Smith C, Lord VM, Shrikrishna D, Jones PW, et al. Health status assessment in routine clinicalpractice: The chronic obstructive pulmonary disease assessment test score in outpatiens. Respiration. 2012;84:193-9.

    4. Sang-Do Lee, Ming-Shyan Huang, Jian Kang, Lin CH, Park MJ, Oh YM, et al. The COPD assessment test (CAT)assists prediction of COPD exacerbations in high-risk patients. Respir Med. 2014;108:600-8.

    5. Tu YH, Zhang Y, Fei GH. Utility of the CAT in the therapy assessment of COPD exacerbations in China. BMC PulmMed. 2014;14:42.

    6. Garca Sidro P, Naval Sendra E, Martnez Rivera C, Bonnin Vilaplana M, Garca Rivero JL, Malo de Molina Ruiz R, etal. Cambio en la puntuacin del Cuestionario CAT (COPD Assessment Test) como predictor de la evolucin a 3 mesesde los pacientes ingresados por exacerbacin de la EPOC. Arch Bronconeumol. 2014 (Supl) Abstract.

    7. Feliz-Rodriguez D, Zudaire S, Carpio C, Martnez E, Gmez-Mendieta A, Santiago A, et al. Evolution of the COPDAssessment test score during chronic obstructive pulmonary disease exacerbations: Determinants and prognostic value.Can Respir J. 2013;20:e92-e97.

    4 PubEPOC. 2014;8:3-4

    08_pubepoc:Maquetacin 1 30/09/14 10:05 Pgina 4