ediciÓn nacional martes 24 de abril 2018 máx. 29˚ … · realice los pasos convenientes de los...

16
|AFP VIDEOS CONTRADICEN ALLANAMIENTO ILEGAL QUE DENUNCIÓ EL PRESIDENTE |PÁGINA 2 DIEGO BONETA NOS HABLA DE SU PAPEL COMO LUIS MIGUEL |PÁGINA 10 El órgano rector del futbol a nivel mundial emplazó a Jorge Mario Véliz y su comité ejecutivo para que renuncien mañana antes de seguir con el proceso de levantarle la suspensión a Guatemala. |PÁGINA 12 CARNICEROS HABRÍAN SECUESTRADO A UNA ABOGADA EN VILLA NUEVA |PÁGINA 5 NICARAGUA UNIDA MARCHÓ “POR LA PAZ Y EL DIÁLOGO” Estudiantes, trabajadores, jubilados y pobladores se unieron en masiva movilización convocada por empresarios, intensificando la presión contra el presidente nicaragüense, Daniel Ortega. |PÁGINA 8 EDICIÓN NACIONAL Martes 24 de abril 2018 Máx. 29˚ C | Mín. 16˚ C publinews.gt @PublinewsGT /publinewsguatemala FIFA saca tarjeta roja a dirigentes de la Fedefut DE AERONÁUTICA CIVIL AL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL |PÁGINA 4

Upload: truonghanh

Post on 20-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

sunny

hazy

snow rain partly sunny

cloudy sleet thunder part sunny/showers

showers

thunder showers

windy

sunny snow rain partly sunny

cloudy sleet thunder part sunny/showers

thunder showers

hazy showers windy

|AFP

.gt

VIDEOS CONTRADICEN ALLANAMIENTO ILEGAL QUE DENUNCIÓ EL PRESIDENTE |PÁGINA 2

DIEGO BONETA NOS HABLA DE SU PAPEL COMO LUIS MIGUEL |PÁGINA 10

El órgano rector del futbol a nivel mundial emplazó a Jorge Mario Véliz y su comité ejecutivo para que renuncien mañana antes de seguir con el proceso de levantarle la suspensión a Guatemala. |PÁGINA 12

CARNICEROS HABRÍAN SECUESTRADO A UNA ABOGADA EN VILLA NUEVA |PÁGINA 5

NICARAGUA UNIDA MARCHÓ “POR LA PAZ Y EL

DIÁLOGO”Estudiantes, trabajadores, jubilados y pobladores se unieron en masiva movilización convocada por empresarios, intensi� cando la presión contra el presidente nicaragüense, Daniel Ortega.|PÁGINA 8

EDICIÓN NACIONAL Martes 24 de abril 2018 Máx. 29˚ C | Mín. 16˚ C publinews.gt @PublinewsGT /publinewsguatemala

FIFA saca tarjeta roja a dirigentes de la Fedefut

DE AERONÁUTICA CIVIL AL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL|PÁGINA 4

El distanciamiento entre el presidente, Jimmy Morales, y el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacio-nal contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) es más que evidente luego de que el gobernante denunció un operativo “ilegal” en la Casa Presidencial.

El allanamiento del que se refirió ayer Morales en su cuenta de Facebook se llevó a cabo el 2 de noviem-bre de 2016.

La secretaria general del

MP, Mayra Véliz, aclaró ayer que el proceso fue autoriza-do por César Ramírez, en-cargado en funciones de la SAAS.

“No puedo dar detalles porque los casos de lavado de dinero por ley tienen reserva. Tenemos que anali-zar el contenido del video, sobre qué dice y la proce-

dencia del material que está circulando”, respondió Véliz.

Agregó que “por tratarse de una oficina dentro de la Casa Presidencial no preci-samente se requiere de la autorización del manda-tario porque para eso hay un secretario, que en ese momento era Ramírez y se

posee su autorización”.El titular del ministerio

de Gobernación, Enrique Degenhart, anunció ayer que la Inspectoría General de la Policía Nacional Civil (PNC) realizará una investi-gación interna sobre quié-nes autorizaron el ingreso de los fiscales y agentes de la PNC.

Declaraciones en 2016En 2016, horas después del allanamiento en mención, el vocero presidencial y el pro-pio gobernante comentaron que “los operativos no fueron en la Casa Presidencial sino en las oficinas de la SAAS, pero se les abrió la puerta y se les apoyó en los requerimien-tos que necesitaban”.

NOTICIASWWW.PUBLINEWS.GT

/publinewsguatemala @PublinewsGT

2 WWW.PUBLINEWS.GT MARTES 24 DE ABRIL 2018NACIONALES

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: [email protected] • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Edgar Archila Marroquín

• Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Amilcar Avila Enríquez • Editor de contenidos: David Lepe • Editora de diseño: Wendy Morataya • Diseño: Mario López y Paulo García • Corrección: Alejandro Tejada

“Los videos son sujeto de investi-gación cientí� ca. La Ley Procesal

establece una serie de proce-dimientos que se tienen que

cumplir”.Mayra Véliz, secretaria ge-neral del MP

“Se decidió hacer público el video hoy por las de-

moras y aconte-cimientos sobre situaciones que

parecieran estar violentando la

soberanía”.Heinz Hiemann,

vocero del presidente

“Ingresaron a mi o� cina donde se les explicó que estaban en un

lugar equivoca-do al que estaba

en la orden y solicitaron reali-

zar el allana-miento”.

César Orlando Ramírez, titular

de la SAAS

“Recibí instruc-ciones del presi-dente para que la procuradura ge-

neral de la Nación realice los pasos convenientes de los delegados de

CICIG”.Carlos Martínez,

secretario general de la Presidencia

El MP analizará video que denuncia 18 meses después el presidente

El presidente publicó ayer en su cuenta de Facebook un video en el que asegura que sí hubo un allanamiento ilegal en Casa Presidencial en 2016. |FOTO: FACEBOOK DEL PRESIDENTE JIMMY MORALES

En 2016, el presidente negó un allanamientoLa denuncia de Morales se hace tres días después de que el MP y la CICIG presentaron la investigación del fi nanciamien-to electoral ilícito al partido ofi cial FCN-Nación de algunos empresarios.

Un día después de los allanamientos en la SAAS, el mandatario, en la Superintendencia de Administración Tributaria, aclaró que los operativos no fueron en la Casa Presidencial.

1

“Insisto, Casa Presidencial no sufrió ningún allana-miento, pero estuvimos dispuestos a abrir de la forma más educada el Callejón Manchén para que pudieran llegar a constatar y así lo hicieron”, respondió Morales el 3 de noviembre de 2016.

2

En 2016 el mandatario, Jimmy Morales, y el vocero presidencial,

Heinz Hiemann, negaron que hubiera un allanamiento en la Casa

Presidencial. Ayer el gobernante publicó un

video en Facebook en el que aseguró que sí hubo.

JOEL MALDONADO@PublinewsGT

2016 2018

En 2016, el vocero presidencial, Heinz Hiemman, aclaró que el allanamiento fue en las ofi cinas de la SAAS y no en Casa Presidencial. |FOTO: VIDEO CANAL DE GOBIERNO

4 WWW.PUBLINEWS.GT MARTES 24 DE ABRIL 2018NACIONALES

|PRESIDENCIA

5NOTICIAS DE LA JORNADA EN EL

EJECUTIVO

De director de Aeronáutica Civil a jefe del MidesCarlos Velásquez Monge, piloto aviador, fue juramentado ayer como titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). “Ordenar el ministerio y llevar el desarrollo a los lugares más necesitados de Guatemala”, son sus primeros propósitos, de acuerdo con sus declaraciones tras el acto de juramentación. Velásquez Monge, quien fungía como director general de Aeronáutica Civil, dijo que “lo pri-mero será conocer la situación de la institución para elaborar un plan de acción adecuado y así llevar la ejecución presupuestaria al nivel que se debe”. La mamá del nuevo jefe del Mides está involucrada en un caso de corrupción en el Ministerio de Gobernación. I SAIRA RAMOS

“No me hable golpeadito, diputada”El ministro de Ambiente, Alfonso Alonzo, fue citado por la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso para que explicara su participación en la gira informativa presidencial sobre la consulta popular del 15 de abril. Evidentemente molesto por los cuestionamientos, el funcionario le respon-dió a Alejandra Carrillo, del Movimiento Reformador: “No me hable tan golpeadito, diputada”. I JOEL MALDONADO

SAAS devuelve gastos “onerosos” de MoralesLa Contraloría General de Cuentas informó ayer que Orlando Ramírez, titular de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS), devolvió Q113 mil 356 en concepto de ropa, lentes (Q21 mil) , bebidas alcohólicas y otros acce-sorios que dicha institución le compró al presidente, Jimmy Morales. Dicha entidad detalló que aún siguen las auditorías en la SAAS. I EMISORAS UNIDASI CORTESÍA Vicepresidente y

canciller, en EspañaEl vicepresidente, Jafeth Cabrera, y la ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, iniciaron ayer una visita ofi cial en España. Cabrera fue nombrado “Embajador del Octavo Centenario” por la Uni-versidad de Salamanca. También se reunió con la vicepresidenta y ministra de la Presidencia para las Administraciones Territoriales de España, Soraya Sáenz de Santamaría Antón. I SAIRA RAMOS

I PRESIDENCIA

Se atrasa libramiento en ChimaltenangoDurante una conferencia de prensa, luego de la reunión de gabinete, el ministro de Comunicaciones, José Luis Benito, informó que “aceleran” la compra de alrededor de 200 terrenos para concluir “este año o, a más tardar, a principios de 2019, el libramiento de una carretera en Chimaltenango”. Añadió que a la fecha han gastado unos Q55 millones en la compra de derecho de vía. I JOEL MALDONADO

I CORTESÍAI PUBLINEWS

5 WWW.PUBLINEWS.GT

MARTES 24 DE ABRIL 2018 NACIONALES

Por el asesinato de la aboga-da Kattyna Elizabeth Acuña, el Ministerio Público (MP) en coordinación con la Po-licía capturaron a ocho per-sonas señaladas de integrar una red de secuestradores.

La profesional fue rap-tada el 3 de agosto de 2017 alrededor de las 7:15 horas cuando salió de su residen-cia, ubicada en la colonia Los Sauces, en Villa Nueva, a dejar a su hijo al colegio.

La víctima no ha sido lo-calizada.

El crimen de los carniceros La banda de secuestradores era liderada por José Luis Jiménez, alias “el Talibán”, y por Sheila Johana Wing López, alias “la Patroncita”.

La investigación estable-ció que el crimen se habría cometido como una repre-salia ya que en 2014 la Mu-nicipalidad de Villa Nueva le había asignado a Acuña, como asesora jurídica, ha-cer un censo en el mercado.

A través de este se esta-bleció que algunos propie-

tarios de los locales renta-ban los mismos a terceras personas a un costo más elevado del que ellos paga-ban como alquiler a la Mu-

nicipalidad.La comuna de Villa Nue-

va indicó que los locales debían ser ocupados por los legítimos propietarios.

A raíz de eso, Acuña co-menzó a tener problemas con las personas que alqui-laban los puestos.

Lanzaron una granada “La Patroncita” era una de las personas que rentaba dos locales en el mercado. Su ne-gocio es conocido como “Los Reyes de la Carne”.

En enero de 2017 ella le solicitó al juez de asuntos municipales de Villa Nueva que le fueran retirados los negocios a su propietario y que estos le fueran asigna-dos; sin embargo, la peti-ción fue rechaza.

Un mes después una per-sona lanzó una granada fren-te al negocio que dejó varios heridos. |ÁLVARO ALAY

Carniceros habrían secuestrado a una abogada en Villa Nueva

Canciller volverá a tribunales por una adopción irregular La canciller, Sandra Jovel, deberá presentarse ante la Cámara Penal el 14 de junio para participar en una vista pública en la que se discutirá una acción que presentó el Ministerio Público (MP) para reabrir un caso de adopción irregular en el cual está involucrada. El equipo de comuni-cación del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) no pudo confi rmar la participación de Jovel a la vista pública y recordó que por ese caso la jueza Silvia de León, titular del Juzgado Sexto Penal, dictó el sobre-seimiento del proceso en su contra; sin embargo, el MP busca investigar a la ministra por la adopción irregular de un niño que nació el 21 de julio de 2010. Jovel fue juramentada como titular del Minex el 27 de agosto del año pasado. |SAIRA RAMOS

Piden propuesta para devolver crédito fi scalLa comisión legislativa de Economía le pidió a la Su-perintendencia de Adminis-tración Tributaria (SAT) que presente una propuesta para mejorar la devolución fi scal a las empresas.

El procedimiento actual presenta muchos problemas y se necesita que haya nuevas iniciativas para hacer más transparente el trámite, dijo el diputado de la Unidad Na-cional de la Esperanza Carlos Barreda. |JOEL MALDONADO

Codeca convoca a manifestacionesEl Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) tienen previsto realizar hoy una serie de movilizaciones en la ciudad para pronunciarse en contra de la corrupción.

Las manifestaciones empezarán a partir de las 7:00 horas en el Trébol, en el Periférico, en el Obelisco y en la ruta al Atlántico.

Los ciudadanos pedirán la renuncia del presidente Jimmy Morales, informaron sus organizadores. |N. ÁLVAREZ

BREVES Magistrado niega fuga de información en el OJ

Piden antejuicio contra el alcalde de Rabinal

Una investigación interna en el Organismo Judicial (OJ) reveló que sí hubo fuga de información para que el Ministerio Público ejecuta-ra tres órdenes de captura el 13 de abril; sin embargo, se estableció que la filtra-ción no fue de ese organis-mo, informó el magistrado Josué Felipe Baquiax.

“La filtración no salió del Ministerio de Goberna-ción”, dijo su titular, Enrique Degenhart.|SAIRA RAMOS

El Ministerio Público pre-sentará una solicitud de an-tejuicio contra el alcalde de Rabinal, Baja Verapaz, El-bin Herrera, en seguimien-to a una investigación que se realiza por la muerte de su antecesor, Ángel Pérez, y del concejal Eldin Gómez.

Pérez y Gómez murieron en febrero de 2017 tras ser atacados a balazos cuando se conducían por la aldea Piedra Cal, en Rabinal. Ayer capturaron a seis. |PUBLINEWS

Baquiax afi rmó que del OJ no salió la información. |PUBLINEWS

La Policía capturó ayer a seis personas por el doble crimen. |MUNICIPALIDAD

La profesional fue raptada en 2017 cuando se dirigía a dejar a su hijo al colegio. La víctima no

ha sido localizada. Los criminales no contactaron a sus familiares para exigir dinero por su

liberación.

“Bajo amena-zas de muerte la obligaron a

descender del ve-hículo y la trasla-

daron a otro”. Mayra Véliz, secretaria general

del MP

3 de agosto de 2017 fue secues-

trada en Villa Nueva la abogada Kattyna Elizabeth Acuña.

Ocho meses después del secuestro, el MP presentó el resultado de la investigación.|ALEJANDRO GARCÍA

6 www.publinews.gt martes 24 de abril 2018NACIONALES

La acusación contra Jabes Meda fue suspendida ayer por un error en la progra-mación del juzgado.

El 26 de abril de 2017 Meda atropelló a 11 estudiantes de la Escue-la Nacional de Ciencias Comerciales No. 2 que se manifestaban en la calzada San Juan y 33 avenida, en la zona 7 capita-lina.

Brenda Domín-guez, una de las estudiantes heridas, murió. Su progeni-tora, Ingrid Do-

mínguez, desistió de con-tinuar en el proceso luego de recibir un resarcimiento de la familia de Meda; sin embargo, el Ministerio Público (MP) mantiene la acusación.

En las últimas audien-cias, la defensa de Meda ha intentado cambiarle los

delitos de homicidio, homicidio en grado de tentativa y lesiones graves, por los de ho-micidio culposo bajo el argumento de que

su cliente nunca fue conscien-

te de que atropelló a alguien y que él

aceleró su vehículo al sentirse amenazado por la protesta de los estudiantes. |saira ramos

error atrasa acusación contra medaEn el Tribunal Noveno de Sentencia Penal empezó ayer el juicio contra nue-ve pandilleros señalados de participar y planificar un atentado en el hospi-tal San Juan de Dios.

Para sustentar la acusación, el Ministerio Público (MP) presenta-rá la declaración de un exmiembro de la pandilla del Barrio 18 y la de otras 42 personas.

El MP recordó que el 10 de marzo de 2015 un grupo de hombres a bordo de un vehículo lanzaron una granada y dispararon contra los

guardias de un vehículo del Sistema Penitenciario (SP).

El automóvil se encon-traba estacionado frente a la consulta externa del hospital.

El ataque provocó la muerte de cuatro perso-nas. Otras 21 resultaron heridas. |saira ramos

expandillero declarará en juicio por atentado

10 de marzo de 2015 ocurrió el atentado en las afueras del hospital San Juan de Dios.

Jabes Meda es señala-do de tres delitos.

|publinews

“Jabes Meda tiene ciudadanía estadounidense. En la casa de su mamá hallaron

maletas y su pasaporte”.

Informó el MP después de que Meda atropelló a los estudiantes

El ataque afuera del hospital dejó cuatro muertos. |publinews

Monzón revela otro de los “caprichos” de Baldetti

Monzón aseguró que viajó en 2013 con su familia a Playa del Carmen, México. Añadió que el viaje lo utilizó para reunirse y pactar la entrega del terreno que le fue otorgado a TCQ, en Puerto Quetzal. |edwin bercián

los caprichos de la exvicepresidenta roxana baldetti no tenían límites. el colaborador eficaz Juan Carlos monzón declaró ayer en una audiencia por el caso “Cooptación del estado” que, en 2013, la exvicemandataria le solicitó a su contador, Víctor Hugo Hernández, que le comprara un “burrito”, un

animal de carga que había sido rescatado y estaba a cargo de la secretaría de nacional de administración de bienes en extinción de dominio (senabed).

saira ramos |publinews

5 mil quetzales le costó el burro al contador Víctor Hugo Her-

nández. El animal se compró a petición de Baldetti.

46 mil quetzales de aguinaldo les pagó la exvicemantaria

a los pilotos que manejaban “La Balita”, un jet privado que utilizaban ella y el expresiden-

te Otto Pérez Molina.

46 mil 800 quetzales le pagó Bal-detti a la persona que le daba clases para bucear. El dinero provenía de “La Línea”, una

red de defraudación aduanera.

“La señora vicepresidenta lo quería y por

eso manda-mos a comprar (el burro) a la

Senabed”. Juan Carlos Monzón, al declarar respecto a la compra del animal

“Esa fotografía es de una casa que se compró

Baldetti en Pamplona, en la zona 13. Se tenía que remodelar”.Juan Carlos Monzón, al hablar

de otros lujos de Baldetti

Suspenden audiencia El colaborador eficaz Juan

Carlos Monzón se quejó de padecer un fuerte dolor de cabeza. “Si sigo viendo las anotaciones me va a doler más”, le dijo Monzón al juez Miguel Ángel Gálvez, después de tomar un tiempo para almorzar. El juzgador suspendió la audiencia y la reprogramó para el miércoles.

7 WWW.PUBLINEWS.GT

MARTES 24 DE ABRIL 2018 OPINIÓN

REZAR NO ESTÁ DE MÁS El presidente, Jimmy Morales, publicó ayer un video en su cuenta de Facebook. En este se ven imágenes captadas por las cámaras de seguridad instaladas en el Callejón Manchén, que muestran cómo personal del Ministerio Público y de la CI-CIG ingresa a la sede de la SAAS, supues-tamente en una actitud prepotente y de atropello. Era un “as bajo la manga” que se estaba guardando. Por lo menos eso sugirieron las declaraciones del portavoz presidencial, que mencionó asimismo que la vía diplomática se había agotado. Es el turno ahora de los entes investigadores de aclarar lo que ahí se ve y de explicar sus acciones. Si disponen del descargo, tendrán que hacerlo. Porque solo con ver esta versión resulta imposible determinar si en el allanamiento se quebrantó la ley y si se puso en riesgo la vida de alguien. Por ello, espero que tanto el MP como la Comisión presenten sus planteamientos al respecto, para así cotejar y decidir cuál de las partes en contienda tiene la ra-zón. Lo correcto sería que lo hicieran sin desviar la atención con un distractor. Con datos y con evidencias, no con “efectos especiales”.

Asimismo, esperaría que el mandatario saque a luz pruebas creíbles de que jamás recibió el fi-nanciamiento de campaña no declarado al Tribunal Supremo Electoral que le achacan los entes inves-tigadores. Solo así podría sostener lo dicho en su dis-curso durante el homenaje al soldado caído del pasado viernes. Mal se vería que siga intentando responder con señalamientos -como el del video- en vez de po-ner sobre la mesa argu-mentos de peso.

De cualquier modo, la guerra está declarada. Y podemos esperar casi cual-quier infamia de ahora en adelante. El pulso tendrá que ganarlo alguno de los dos bandos. Aquí no valen los empates. Sobre todo ahora que la ruta parece trazada.

La confesión de los em-presarios es la que en este momento pone en más aprietos al pre-sidente. Es la palabra de ellos contra la suya. Estamos hablando de un aporte de Q8 millones que, en los registros del TSE, apenas alcanzó la suma de Q103 mil. Mu-cho dinero como para que nadie se haya percatado de que ingresó por alguna par-te. Por más desordenadas que estuvieran las finanzas de FCN-Nación, alguien tuvo que haber notado la densidad de esos re-cursos. Dar financiamiento a un partido no es pecado.

El problema empieza cuando, por más buena que sea la intención, se incurre en triangulaciones para no hacerlo de mane-

ra transparente. Cuesta creer que el en-tonces candidato y secretario general de la agrupación política no haya sabido de esas donaciones. Además, según la inves-tigación, los datos provistos por las cola-boradoras eficaces están respaldados por documentos y correos electrónicos. Y eso ya es decir.

Con todo y las críticas que han recibi-do, veo valiente que estos empresarios hayan admitido su error y que, además, le hayan pedido perdón al país. Igual tendrán que enfrentar proceso. Y en ese contexto, no puede sino ser una buena noticia que el “mea culpa” empiece en serio en Guatemala. Mientras más se ani-men a dar el paso, más pronto podremos estabilizar la situación. Haber asumido responsabilidades, aunque haya sido sin suficiente convicción, les ha significado duras críticas de parte de quienes suelen ser anti sector privado, como también de

muchos de los conservado-res que combaten la lucha contra la corrupción, que no les perdonan lo que ven como una debilidad que daña su causa. Pero dar la cara siempre limpia por dentro. Y permite seguir adelante. Les toca ahora respaldar el proceso del MP y de la CICIG de manera ca-tegórica y sin ambages. Lo cual trae consigo no tolerar más este sistema de abusos que ha sido la triste norma en nuestro medio. Un ejem-plo: el cinismo del ministro de Ambiente y su onerosa vuelta en helicóptero. ¿Al-guien entiende cómo el mandatorio no lo ha desti-tuido aún?

No descarto que en las próximas semanas se reve-len más financiamientos electorales no declarados en favor de Jimmy Morales. Sin embargo, si tal cosa no sucede, con lo que tiene ya encima el jefe del Ejecutivo basta como para alterarle el sueño por las noches. Insis-to: En una campaña auste-ra, Q8 millones no pueden pasar inadvertidos, salvo que alguien lo haya enga-ñado a lo grande adentro de FCN-Nación.

No es con “contraataques” como puede salvarse el presidente. En realidad, solo puede lograrlo si evita la debacle. Si de-tiene las bajezas contra sus opositores. Si impide que esta polarización magnificada derive en violencia.

El choque de trenes ya empezó. El futuro del país depende de que los es-combros que queden después de la apa-ratosa colisión nos permitan construir un futuro inspirado en la decencia. Vi-vimos la crisis más peligrosa de toda la era democrática. Es esencial tener fe, pero también un plan B. Por cierto, re-zar tampoco está de más.

LUIS FELIPE VALENZUELA

ESCRITOR, PERIODISTA Y DIRECTOR GENERAL DE EMISORAS UNIDAS 89.7

* Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.

“Cuesta creer que el entonces candidato y se-

cretario general de la agrupación política no haya sabido de esas donaciones”.

“Vivimos la crisis más peligrosa de toda la era

democrática. Es esencial tener fe, pero también un

plan B. Por cierto, rezar tampoco está de más”.

8 www.publinews.gt martes 24 de abril 2018mundo

27 muertos han dejado las pro-

testas, entre ellos, una policía, dijo el gobierno de Nicaragua; sin embargo, el Centro Nicara-güense de Derechos Humanos (Cenidh) no incluye a la policía

y reporta 26 muertos.

Marchan por “la paz y el diálogo”Una multitudinaria marcha congregó ayer en Managua a decenas de miles de perso-nas en apoyo a las protestas que han dejado 27 muertos y estremecido al gobierno de Nicaragua, intensificando la presión contra el presiden-te Daniel Ortega.

La presencia de estudian-tes, trabajadores, jubilados y pobladores de barrios en la masiva movilización convocada por empre-sarios puso en evidencia la disconformidad con la represión a las protestas iniciadas el miércoles pasado por estudiantes en rechazo a una reforma al sistema de pensiones.

“No nos vamos a sentar en ningún

diálogo (con el gobierno) mien-

tras no se libere a todos los deteni-dos, mientras no cese la represión y mientras no se den las condicio-

nes necesarias para dialogar”.

Michael Healy, presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua

Masiva marcha, más presión a Ortega

ZOOM

tres breVes

del mundO

1Canadá. Nueve personas murieron y otras 16 resulta-

ron heridas tras ser embesti-das por una camioneta en el centro de la ciudad de Toronto. |agencias

2Paraguay. Derechista Mario Abdo, presidente electo de

Paraguay, gobernará sin con-trol del Senado. |agencias

3Estados Unidos. El expre-sidente de EE. UU. George

Bush, de 93 años, fue hospitali-zado horas después del funeral de su esposa. |agencias

4Reino Unido. Los duques de Cambridge vuelven a

ser protagonistas de buenas noticias: Kate Middleton y el príncipe William le dieron la bienvenida a su tercer hijo. La noticia la anunció el Palacio de Kensington por medio de Twitter. |agencias

3

1

2

4

Primer centroamericano en recibir el Premio Cervantes, el nicaragüense Sergio Ramírez dedicó el máximo galardón de las letras hispanas a la memoria de los manifestantes “asesinados” en las violentas protestas en su país. |afp

La marcha se vivió en un clima de fiesta. La vicepresidenta y primera dama de Nicaragua, Rosario Murillo, intentó aliviar la tensión al anunciar a los medios oficiales la decisión de liberar a los detenidos en las protestas, a petición del arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, “estableciendo las bases del diálogo”. |afp

Mon Guerlain Florale explora una nueva faceta de la feminidad

Mon Guerlain es un tributo a la feminidad de hoy, y está representado por Ange-lina Jolie, una madre y mujer libre, generosa y comprometida. I MON GUERLAIN

El perfume Mon Guerlain Eau de Parfum Florale se potencia en su frasco “quadrilobé” creado en 1908, que se ha consolidado como emblemático de la Maison. I MON GUERLAIN

La nueva fragancia de Guerlain es un homenaje a las mujeres fuertes, libres y sensuales, y ya está disponible en Guatemala en Perfumerías

Fetiche.

Guatemala es uno de los pri-meros países en los que se lanza la fragancia Mon Guer-lain Florale de Guerlain. Este nuevo eau de parfum florale llega a Perfumerías Fetiche para enamorar y conquistar a las mujeres fuertes, libres, seguras y sensuales.

Considerado como un ho-menaje a la feminidad con-temporánea, este perfume está inspirado en Angelina Jolie.

Fue en 2017 que Guerlain presentó la primera edición Mon Guerlain, una creación de la casa francesa que gene-ró gran expectativa y es con-siderada como la favorita por decenas de mujeres a nivel internacional, colocándola como una de las fragancias más vendidas.

Además de contar con la actriz como musa e imagen

del perfume, Mon Guerlain le debe su éxito a su delicioso aroma fresco y dulce.

Ahora, la Maison presenta una renovada fórmula de este perfume original, más floral y refrescante.

Durante 190 años, cinco generaciones de perfumistas Guerlain han sido una parte integral de la historia de la perfumería. Ellos han esta-do explorando el planeta en búsqueda de materias primas excepcionales y preciosas, in-ventando nuevos y audaces acordes y creando más de 1,100 fragancias.

Mon Guerlain Florale man-tiene varios de los ingredien-tes de su versión original, que son los siguientes:

Lavanda CarlaUna lavanda extraordinaria con propiedades olfativas únicas, a la altura de Guerlain Parfumeur. Combinada con la Vanilla tahitensis le aporta po-tencia y sensualidad.

Jazmín sambacSe recoge al amanecer y re-cuerda que la feminidad se re-vela también durante el alba. Funciona como nexo entre la vainilla y la lavanda para apor-tar fineza.

Sandalum albumExpresa de manera ideal la riqueza interior de todas las mujeres. Sus notas de madera le dan fuerza y preservan el misterio de la feminidad.

Vanilla tahitensisEs la materia prima, indispen-sable para la creación de esta pieza maestra de Guerlain. Es el punto de partida del trabajo de la composición de esta fra-gancia.

El frascoEl popular frasco “quadrilo-bé” se impuso con los años como uno de los más icóni-cos de la marca. Su forma rinde homenaje a las muje-res gracias a la fuerza de sus

líneas rectas y la sensualidad de sus curvas. Combinando contrastes expresados por la fuerza de las líneas tensas y la sensualidad de las curvas, evoca una fuerte, libre y sen-sual feminidad.

PAULA PEINADO@Plus_PN

“Para esta compo-sición queríamos enfocarnos en el aspecto � oral y lo hemos diseñado como un ramo

de � ores blancas, aumentando el jazmín sambac, que es una par-te integral de la

identidad de Mon Guerlain”.

Delphine Jelk, cocreadora del perfume

PLUSWWW.PUBLINEWS.GT

/publinewsguatemala @PublinewsGT

9 WWW.PUBLINEWS.GT

MARTES 24 DE ABRIL 2018 ESTILO

CULTURA&

FARÁNDULAWWW.PUBLINEWS.GT

/publinewsguatemala @PublinewsGT

10WWW.PUBLINEWS.GTMARTES 24 DE ABRIL 2018CULTURA & FARÁNDULA

Su obsesión por ser Luis MiguelDIEGO BONETA

Antes de convertirse en una megaestrella de la música, Luis Miguel era un cantante que intentaba hallar el equilibrio entre el amor, la familia y su carrera. La fama tiene un precio. Esta historia se

relata en la serie “Luis Miguel”, que el domingo pasado presentó su primer capítulo y estrena nuevos episodios todos los domingos, por “Net� ix”. Publinews Internacional conversó con el protagonista,

Diego Boneta, acera de su transformación en “el Sol de México”.

“Antes admiraba a Luis Miguel como artis-ta y ahora lo hago como persona. Creo que a la gente le nacerá una empatía por él, por lo que le tocó vivir, por sus sacri� cios y que

a pesar de todo sigue aquí”.

Si hay alguien del espectácu-lo que ha mantenido su vida fuera de los reflectores es Luis Miguel. Pero la serie, que cuenta con la autorización del propio cantante y que será transmitida en España y Latinoamérica por “Netflix”, y en Estados Unidos por “Te-lemundo”, ha visto la luz des-de hace unos días.

A sus 27 años, Diego Bone-ta tuvo la responsabilidad de convertirse en el Luis Miguel de la década de los ochenta y noventa, su transformación fue total y hasta se separó los dientes para tener mayor parecido con el intérprete de “Cuando calienta el Sol”. Esta transformación ha lle-vado a Boneta, según sus pa-labras, a “no reconocerse en el espejo”.

Publinews Internacional conversó con el actor para profundizar un poco más sobre su experiencia y la es-perada serie.

¿Qué fue lo más complica-do al darle vida a Luis Mi-

guel en esta serie?El pensarlo no fue difícil, pero el actuarlo, sí. Conté con una cosa que no había tenido antes, que fue tener un año de preparación, ¡lo que es un locura! Un año es muchísimo. A ese tiempo de preparación le saque el ma-yor jugo posible y fue mucho más intenso que el rodaje, porque cuando me quedé con el papel quería ser todo, pero una cosa es pensarlo y otra cosa es hacerlo. No sabía si podía cantar las canciones de Luis Miguel, yo no sabía qué tanto podría parecerme o cambiar mi tono de voz. En ese año me tocó experimen-tar mucho.

¿Cómo fue el proceso de transformación en este proyecto?Primero, muchísima investi-gación, fueron horas y horas de sentarme con gente cer-cana a él de los años que me tocó interpretarlo, porque es muy diferente como eres a los 15 a como eres ahora. Cualquier persona cambia y yo quería hacerlo auténtico, como era Luis Miguel a los 17 años y como era a los 21, quise saber desde las cosas

más chiquitas y estúpidas hasta las más importantes. Me obsesioné un año para convertirme en él, porque es    alguien que sigue vi-viendo y que es sumamente relevante, hay un gran dife-rencia entre un imitador y convertirme en él. Parte del proceso fue estar en España trabajado con Juan Carlos Corazza, que es mi maestro de actuación, estar en San Diego para grabar los temas con Kiko Cibrian, que es el productor vivo que más ha trabajado con Luis Miguel.

¿Qué tan objetivo se puede ser cuando interpretas a al-guien a quien admiras?No puedes ser 100% objeti-vo porque, aunque lo seas, es tu versión de eso. Pero lo que puedo decir es que es increíble la valentía que tie-ne Luis Miguel al abrirse y contar todo. Todos sabemos lo importante que es su vida privada para él y lo mucho que la ha protegido y ahora quiere contar todo. Al ver ese grado de compromiso y de entrega, pues no me tocaba más que hacer lo mismo por

respeto a él y era juntar toda la información, juntarme con él y otras personas para poder estar lo más cercano posible a eso, sería una men-tira decir que lo hice todo exactamente igual.

¿Cuál fue el momento más especial de Diego Boneta y Luis Miguel?Cuando Luis Miguel vio la re-creación de “Cuando calien-ta el Sol”, tomó mi teléfono, me lo arrebató y me dijo “Este soy yo”, después    me abrazó; es un momento que jamás se me va a olvidar y eso me importa más que cualquier otra cosa.

¿Cómo defi nes la vida de Luis Miguel en compara-ción a la tuya?Hay muchas similitudes en-tre su carrera y la mía, los dos empezamos muy pequeños, yo comencé cantando una canción de él. Pero hay dos cosas que hacen una gran diferencia entre él y yo, que el nació con un talento su-

perdotado, con una voz privi-legiada y yo no nací con ese talento pero sí con las ganas de estar en un escenario. La segunda es la familia, yo pue-do contar con ellos en todo momento y no vengo de una familia del espectáculo.

¿Cómo te deja esta inter-pretación de Luis Miguel?Al momento de interpretarlo decidí, sin miedo, separarme los dientes, cambiar el cabe-llo y terminar con algunas quemaduras por el broncea-do, pero cuando terminó todo me quedé en shock, porque no me había tocado interpretar a un personaje que necesitaba tanto, me refiero a lo físico, vocal, acto-ral, como productor. Di todo de mí, cada pelo, cada célula y a la hora de quitarme el pelo y arreglarme el diente llegué al cuarto en donde ha-bía vivido un año como Luis Miguel, me vi y pensé “no sé quién soy”, y hasta la fecha estoy pasando por eso, aún hablo o me rió como él.

La serie “Luis Miguel” relata la vida del cantante mexicano, quien ha cautivado al público en Latinoamérica y más allá durante muchas décadas. I NETFLIX

VIVIANA ORTIZPublinews Internacional

En el primer capítulo de la serie “Luis Miguel”, que ya puedes ver en “Netfl ix”, se sitúa al televidente en varios escenarios de la vida del cantante. Primero muestran al artista y al profesional, pero también destapan el caótico estado en el que se encuen-tra su relación con Luisito Rey, su padre. También se presenta la primera mirada a la vida privada del ídolo musical, que estuvo muy enamorado de Mariana Yazbeck, una joven fotógrafa. I NETFLIX

“La cordillera”, en la que actúan Dolores Fonzi, Ricardo Darín y Érica Rivas, es la cuarta película argentina más taquillera de 2017. I WARNER BROS

11 WWW.PUBLINEWS.GT

MARTES 24 DE ABRIL 2018 CULTURA & FARÁNDULA

“La cordillera” abrirá la muestra “Paraíso desigual”

Sergio Ramírez dedica premio a manifestantes “asesinados”El escritor nicaragüense Sergio Ramírez dedicó el Premio Cervantes, que le fue concedido ayer en España, a la memoria de los manifestantes “asesinados” en su país en las violentas pro-testas contra una polémica re-forma del sistema de pensiones. Al iniciar su discurso en el acto de entrega del galardón, dijo que lo dedicaba “a la memoria de los nicaragüenses que en los últimos días han sido asesinados en las calles”. I AGENCIAS

La carta de Tupac Shakur a Madonna podrá subastarseLa justicia estadounidense rechazó el pedido de Madon-na de impedir que se subas-te una carta que le envió en 1995 el rapero Tupac Shakur, en la que hablaba de su ruptura. La carta fue puesta a la venta inicialmente por la casa Gotta Have Rock and Roll, ofrecida por Darlene Lutz, una examiga de

Madonna que se habría apoderado de ella sin

el consentimiento de la cantante

durante una mudanza.

I AGEN-CIAS

BREVES

Con el objetivo de ampliar, desde las imágenes y los sonidos, la re� exión sobre las desigualdades

que nos atraviesan en la sociedad, se llevará a cabo la muestra de cine “Paraíso desigual”, que comenzará hoy con la proyección de “La

cordillera”, un thriller político y psicológico con inesperadas derivaciones.

DAVID LEPE SOSA

@Espectaculos_PN 6fi lmes se presentarán en la

primera edición de la muestra “Paraíso desigual”, cuyas pro-yecciones se llevarán a cabo a las 18 horas, en el Teatro Lux

y en el Centro Cultural de Espa-ña, 6a. avenida, 11-02, en la

zona 1. La entrada será gratis.

Hoy dará inicio la muestra de cine “Paraíso desigual”, que cada martes presentará una película latinoamerica-na contemporánea y galar-donada en festivales como Cannes, Berlín y San Sebas-tián. Cada pieza es una obra de arte que narra las sutiles pero grandes brechas de des-igualdad por medio de rela-tos frescos en los que la co-rrupción, el abuso de poder, la ausencia de protección so-cial, la violencia y la justicia tardía marcan la vida de sus personajes.

Al final de cada proyec-ción se tendrá una discusión con invitados especiales.

Te presentamos de qué tratan los filmes que se in-cluirán en esta primera edi-ción de la muestra de cine.

“La cordillera”En una cumbre de presiden-tes latinoamericanos en Chi-le, donde se definen las estra-tegias y alianzas geopolíticas de la región, Hernán Blanco, el presidente argentino, vive un drama político y familiar que le hará enfrentarse a sus propios demonios.

“Que horas ela volta?”Val es una empleada domés-tica que se toma su trabajo muy en serio. Sirve a un adi-nerado matrimonio de São Paulo día y noche, y cuida a su hijo adolescente, al que ha criado desde su infancia y con el que tiene una rela-ción muy especial. El orden de este hogar parece inque-brantable, hasta que un día llega desde su ciudad de origen la inteligente y ambi-ciosa hija de Val, Jessica, a la que había dejado al cuidado de unos familiares en el nor-te de Brasil 13 años atrás.

Se proyectará el 8 de mayo.

“Los perros”Mariana, mu-

jer perteneciente a la bur-guesía chilena, toma clases de equitación con Juan, un coronel retirado del ejército. Un día llegan buscando al coronel por su participación en crímenes durante la dic-tadura y a partir de ahí nada volverá a ser igual para Ma-riana.

Se exhibirá el 15 de mayo.

“Sin muertos no hay carnaval”En una ciudad tropical la ambición, la corrupción, la traición y todo lo que conlle-va la búsqueda del poder y el dinero en la sociedad están a la orden del día. Y si a esto le sumamos las pasiones que aviva el futbol, el coctel re-sulta explosivo.

Se presentará el 22 de mayo.

“Mala junta”Cuando Tano vuelve a cometer un delito es enviado a vivir con su padre al campo, donde se hace amigo de un tímido joven mapu-che llamado Cheo.

Se pre-s e n t a r á el 29 de mayo.

WWW.PUBLINEWS.GT

/publinewsguatemala @Deportes_PN

12 WWW.PUBLINEWS.GT MARTES 24 DE ABRIL 2018PUBLISPORT

La FIFA quiere a Véliz y su ejecutivo al margen de la Fedefut

El ciclo de Jorge Mario Véliz y su grupo al frente de la Fedefut parece haber concluido después de un largo y complicado proceso que excedió varios límites. |PUBLISPORT

El órgano rector del futbol a nivel mundial esperará a que los miembros del actual comité ejecutivo de la Federación Nacional dejen sus

cargos para seguir con el proceso de levantarle la suspensión a Guatemala.

“La misión conjunta únicamente se lle-vará a cabo una vez las autoridades que ejercen funciones del comité ejecutivo de la Fedefut renuncien a sus cargos”.

Notifi cación de la FIFApara la Fedefut

28 de octubre de 2016 fue la fe-

cha en la que la Federación de Guatemala fue suspendida de toda actividad recono-

cida por la FIFA.

Para mañana, antes de las 18 horas (en Guatemala), los miembros del actual comité ejecutivo que encabeza Jor-ge Mario Véliz deben renun-ciar oficialmente al mando de la Fedefut.

Así lo ha decidido la Fe-deración Internacional de Futbol Asociado (FIFA), que en una comunicación oficial anunció que para seguir con el proceso de dejar sin efecto la suspensión que pesa sobre el país nombrará junto con la Concacaf una misión veri-ficadora y que la mesa debe

estar limpia por completo.En la nota con origen en

Zúrich, Suiza, y que está fir-mada por Fatma Samoura, la secretaria general del or-ganismo, se confirma que este recibió la semana anterior el documento que contiene los esta-tutos que fueron aprobados en forma reciente por la asamblea de la Fedefut y la Confederación De-portiva Autónoma de Guatemala (CDAG).

Sin embargo, la parte cla-ve en el documento está en la ratificación de que la FIFA

no reconoce a nin-guna autoridad

que no haya sido elegida bajo los nue-vos estatu-tos, este es el caso de Véliz y de su grupo,

quienes llega-ron al poder en

elecciones que se celebraron durante el

espacio de la suspensión.De esa cuenta, la FIFA

anticipó la probabilidad de

que la misión que verificará que los estatutos aprobados coincidan con los del 25 de julio de 2017 le proponga al Consejo el nombramien-to de una comisión norma-lizadora, pero solo si las actuales autoridades dejan sus cargos en el plazo esta-blecido.

La Fedefut, por medio de un comunicado, indicó que Véliz se reunirá hoy con los demás miembros del ejecu-tivo para informarles de lo notificado por la FIFA.

FERNANDO RUIZDEL VALLE@deportes_PN

La FIFA marcó la ruta a seguir para la Fedefut en los próximos días.

El mensaje está más que claro para los federativos

Con poco tiempo en el cronómetro • Por primera vez desde el 28

de febrero, la FIFA estableció una comunicación en forma ofi cial con la Fedefut, pero solamente para notifi carle qué pasos debe cumplir para volver a contar con su reconocimiento.

• El plazo que estaba hasta el 30 de abril para la entrada en vigor de los nuevos estatutos fue cumplido después de una ruta que se extendió hasta el Congreso de la República y que requirió de reformas a la Ley de la Cultura Física y el Deporte.

• El camino estuvo marcado por un fallido intento de Véliz y de su grupo de aprobar estatutos que contenían alteraciones y que incurrían en ilegalidades, con el fi n de favorecer intereses particulares, las cuales fueron detectadas y cuestionadas por diferentes sectores.

• La presión pública y las advertencias de algunos diputados obligaron a los federativos a aprobar los estatutos que la FIFA avaló el año anterior.

“Ni la FIFA ni la Concacaf reconocerán a ningún órga-no de la Fedefut que haya sido electo o sea nombrado mediante un proceso elec-toral contrario al artículo 19 de los estatutos de la FIFA que no sea basado en los preceptos establecidos en los estatutos de la Fedefut que fueron aprobados por su asamblea general el pasado 25 de julio de 2017”, indica el cuarto párrafo del documento recibido ayer por la Fedefut en el que la FIFA explica con demasiada claridad qué paso debe cumplirse en forma inmediata.

13 WWW.PUBLINEWS.GT

MARTES 24 DE ABRIL 2018 PUBLISPORT

Balón oficial del Mundial Balón oficial del Mundial

FALTAN

51 DÍAS La lesión de Biglia causa preocupaciónEl futbolista argentino del AC Milan Lucas Biglia podría perderse el Mundial de Rusia 2018 luego de haber sufrido una lesión en la zona lumbar en el partido del domingo contra el Benevento.El club de San Siro confi rmó que el jugador de 32 años, que fue sustituido en el minuto 72, se fracturó dos vértebras y que aún no tiene una fecha para su regreso a las canchas. |AGENCIAS

Pide que voten por MarruecosEl presidente de la Confede-ración Africana de Futbol, Ahmad Ahmad, les pidió a las federaciones europeas que se pronuncien en favor de Marruecos, país candidato a la organización del Mundial de 2026.“Nosotros le decimos a Europa que voten por nosotros. Vota-remos por vosotros la próxima vez. Está claro, es la democra-cia”, expresó el dirigente de Madagascar. |AGENCIAS

EN BREVE

El Madrid ya espera por el viaje a Múnich

El Real Madrid viajará hoy a la casa del Bayern, rival contra el que volverá a protagonizar mañana (12:45 horas) el primero de dos nuevos clásicos en el marco de la Champions. Ambos se vieron las caras en los cuartos de fi nal de la temporada anterior en la que el conjunto merengue avanzó con dos victorias (2-1 y 4-2) a la siguiente ronda. |AGENCIAS

En Anfield inicia la contienda por el boleto a Kiev

El Liverpool intentará encaminar la serie en su cancha. |AFP

Dos que pocos consideraban como

favoritos para alcanzar la � nal de la Champions

se juegan uno de los cupos a partir de hoy

(12:45 horas).El Liverpool y la Roma, en una reedición de la final de 1984 que ganó el conjunto inglés, levantarán el telón de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa.

Los dos equipos deja-ron en el camino al Man-chester City y al Barce-lona, dominadores de la Premier y la Liga españo-la esta campaña.

Los Reds le pusieron fin al sueño europeo del City de Jo-sep Guardiola con dos victo-

rias contundentes, lideradas por Mohamed Salah, autor de dos goles en la elimina-toria, para un total de 41 en todas las competiciones.

El Liverpool, cinco veces campeón de Europa, llega por primera vez a semifi-nales de Champions desde

la temporada 2007-2008, contra un conjunto romano que solamente estuvo en es-tas alturas en 1984, antes de perder la final precisamente frente a su rival en turno.

El equipo del norte de Inglaterra cuenta con el mejor ataque de la compe-tición con 33 goles, récord para un club de ese país.

La Roma también llega con la ilusión por las nubes después de haber remonta-do un 1-4 contra el Barça. |AGENCIAS

2013 fue el último año en el que un club inglés (Chelsea) terminó como ganador de la Liga de

Campeones.

14 www.publinews.gt martes 24 de abril 2018publisport

Un día de ensueño sobre ruedas

una semana después de que su imagen mientras pedaleaba con botas de hule y ropa de trabajo cruzó la meta en el corazón de muchos guatemaltecos, Édgar estuardo buch vivió una jornada

muy especial en la que fue acompañado por un pelotón de emociones.

texto y fotos: douglas suruy y maría fernanda barrera @Deportes_PN

6

4

5

3

1

2

1Invitados. Al lado de Ceci-lia, su madre, y Jenny, su

pequeña hermana, el pedalista visitó ayer las instalaciones de los diarios Publinews y El Popular.

2Movimiento. La jorna-da comenzó desde muy

temprano para él en Patzicía, Chimaltenango, el lugar en el que nació y en el que vive al lado de su familia.

3En sus manos. Expo Bici e Importadora Zuki se unie-

ron a la causa y le entregaron a Estuardo una bicicleta nueva para que le dé rienda a sus objetivos sobre la ruta.

4Regalo. Marcas como V8 Splash, Revive, Meykos y

Rikeli, junto con colaboradores de Publinews y El Popular, le entregaron una donación de productos y ropa.

5En el recuerdo. Estuardo visitó el área de redacción

en la que recibió las ediciones de Publinews y El Popular en las que se publicó su historia.

6Como un experto. La jornada tuvo un final feliz

gracias a Domino’s, que invitó al pequeño ciclista a sus insta-laciones en las que aprendió a preparar pizza y luego la compartió con su familia.