e;0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1959/...n,arcdo, de una vrdadera catego r ja...

1
n,arcdo, de una vrdadera catego r ja lii fc rñatioríal . ro r el que so han atizado, repítiondo 1a frase de a tumba aiberta los sesenta y tantos r t cira tites de este cspectacu [ar descenso. Sa Hondo de 1 rarte superior n1 rrsi(naT1te «tCh!ISS». Obligaba a - 1 os participantes a 1 a absoluta vol o - 4ue dUrante estos - dos dias han cidad, que sobre ‘ma nieve que si mantnMo en eJ primer plano do la bien co niasof Ucas condicídnes, do act!Iilidad, al depórte de.: la , ii.teve en spafla. :fl. descenso -que- -se-ha--marcad-o sObrO las ftiertés pendientes de la Tos; de A!p, tenia ud desnivel de ocl-l•çirnop metros por - tres kilóme U-ns de cecorrido. Ceso estas escuetas ct’rjS adk puedç suponerse Ja., rilorote dificultad de eté excelente .- - , - el AYER E TODO flh3D4»DO Uña süerte que la lluvia iflafli-WOT-a l celebración del be- no1:no a i colás iazo en no v:cin’.r último; -pues osi. pudo OS— (of’: rs.-Ja fecha (le - ayer y todo saú - ,-erlonclo Un - Ea prhave— al ei sol llegó a molestar el ‘:clótlrnnio lIceo y Isis carie— tas . T1terC!antítmas, asf eon1 lOa ‘. ) t t idos de t.nckey sobre pe Pr ,1’ k - ‘ Ja- sobenlia exhibición tic Inc , gimnastas cje lo Unión l)e— 1 0 t’-va de flocla:sna. Camo nota f__:p, te destaco r rol del Caitt— ‘n’ O 00 España de .CsJoidad e ro.el mailoi(tsín ‘ru;lellá y Ol atjáñ Julió; - . , - - - - .- SI EMRUENÇ) EL - - - - (1CLISlO.- iI,Iy espectáeuios -c1u’eSólo: se sal -ah -y sobreviven -giaíás u la -M’ rvenotón y brillantez de . las grandes figüras del diporte o cje le. escena, El ciclismo es cosa a:at e Basúndonie en lo sic-aye (n ‘-a teró (101)0ieóonc,cet-Je un nl» ritó su-perto, puesto que fue- Ion-los neófitos lo lOe llegaton a- apasionat de verdad una gran masado público que apenas les eunoçía El nialocquin 9’o,tolla y ti-. Cataláit juhiá. Por ello les .ledcp las primeras lineas de rna sI e Oasfade hion rrr a rada . por la pita, les ha ohtigadq a vigilar cons tantcmetitt en cst ove rtiginoso des- 5ense rralizado -,- Cus odo Iie,mes - visto salir al suizo ArnoJd Schlappe - que sería nts tardo rl vencedor absoluto de la prueba ---, ya nos ha parecido que en J pndarnns señalar a! gran cam - A Tfl EL MIERCOLES t Ntiean,enre actut -in en el ring de ?f cc- dea grasdca figuras dl pugilismo baspano dos de los hom t,t que en ei momento actual ecu an un lugar prevtleg,ado en el a a; king» intrnacaon-tl de su res .1’ct va categoria Nos referimos a lioby Ro y litan Cardtnab Y esta titIlación se debe a que tanto el uno copio U otro Son en el momento actual, aspirantes al tittalo europeo De Cardenas es ya sabido porque incluso fue oftcaalmente sefialada la f echa so que deberaa enfrentarse al c;in’peón de Europa de los gallos, el - tt-sttano Rollo en Cagliar.t Ls a censión de Boby Res a la categoría lc •asprante - a Ja corona europea del peso Jigero es tan reciente que -a muchos habrá de sorprender, no porque Boby no ctiente con mereci mientas suficientes rara ser designa do. sim por lo inesperado que ha sida e! acuerdo del Comité de la Federación lntrnaoional de Boxee. - Elle- significa, oste precisamente h a sido el maernífico historial del campeón espaóo!. lb que ha pesado en el criterio de quienes en el me- mejito detener que decidir, han ele gido su nombre, entre tantos pesos ROPEOS ARDÍNAS EN L*CE 5-., [ e cl irtetanclis de la eleccaon 1— cJe! Boby Rcs paf Fi d;skuta de un 1 u o rl it, st ostia tin scguio en las mano u l itaiaann Gaulio Loa nos las. expuso pcrsqnalmente Boby -Ros el ahdo por la noche momeato ilesj,ués: de habérselp coñaunicado un directtivo de la Federación. — .-- Acaban de comunicarme —nns clijo—1 que la Federacián Española , de- Boxeo ha reçihido una ktra de - la internacipnal. dándole cuenta de - que ya había sido s declarado.. aspi’ flore. al título eurofeo del piso li gcro. - - - - - - ,Hothre, te felicitamos.. Así que cont ra Lqi , - . - - - No, nc. Loi ha tenido- -qe - abandonar el tírulo por -no , poder cIa r ci límite de los ligeros y hemos sido designados para disputar el ti- - tuio vacante, ei italiano Islario Veo’ chiarrçc y ya, Así que Jo que venía deseando desde tanto tiempo, me ha llegado citando menos lo espera- ha. iYa era hora,,,! - Realmente a era hora, porque es indudable e desde hace tiempo, si había un aspi raate lógica al título que astenraha Lci, este- era Boby; su bri Pa n re h istorial cuajsdo de vic’ ranas sabre p rirne-risimas figuras eu - roncas así 1 o acreçlira. Por 1 o tan1 9, ti pióxi alo m u r COlES tendremos ocasión de ver al flanantc aspirante al títttlci estropeo de 1 os ligeros, in vestido do le -res- ponsabilid-ad que para ¿1 signifiCa. la honorable designactón dr que Ita sido objctd, Un aliciente la s de la pelea que ha sic librar cont ra-e1 ar (Continúa tu 2.a página) El Campeonato de Cataluña de marcha gran fondo ha tenido un brillante vencedor, y éste ha sid Pascual Aparici, can peón nacional de gran loado, quien para triunfar 1 ‘‘vn que vencer la rcsistencks del hasta aquel éntonccs çamprón, Jo- Ribi. , - - La 1tcha- que - nos depararon los - dos marchadores durante más de ‘cinte kilómetros fui, sia duda ., lo - meJor de oste campeonato. Prime- ranaente, la fuga del egarense Riba, o’Io_ se escapó a poco más de los d ier -Idi óniotros tic la salidal e sea ca el ¿ruce cba la carretera del se- ropuerto. Entonces. Riba fu te- mandn ventaja- a Ararici hasta 30 segundos, en mitad recnrrido, o sea cuando los naarcha.doris o prendieron el regreso. Hasta cnt tencas, fué Riba quien dominó a su adversario, al extremo de cie su marchar fácil parecía había de Ile- varle al triunfo Perd en -esta clase (Cotatinúa en 2. página) dió a su vez sobre todo en el primer tiémpo la impresión de que tampoto a ¿1 le iba gran cosa en el encuentro,,. ¿Exceso de confianza del juven tud? Un pesco, quizás... La facilidad Con que, en los comienzos del jue gb, absorbieron los cessteflos un 0—6 en contra, -para p’asar, con re- lativa ficilidad a dominar por cinco pOntos ---- 16—1 1 —- creó en los badaloneses la falsa impresión de que el encuentro no exigiría de ellos esfuerzos tesonéros. A parte de este posible exceso de optinsismo, es lo cierta que ct Juventud tampoco se hallaba ayer en día propicio a les- jrandes aciertes. sesto se vió des’ ptíés, en les últimos minutos del (Conlinúa en 2a página) PRECIOS - MAS fliOS de. TUBO NEGRO Y GALVANIZM)O ?llEClQ J’Ofl lETRf) l)iñin- Negro 6alvanhzadQ 1’l8() I2SPE(’tAt1 tiara An4citas Teleisióss iii uIII-J-I!iIiIMIi1flhII-UIRIIIIII.IRII$fl iøtR fi !iiIN II Hl MII Ulliti gulun 1 II Iii ¡1 II Ml ji inÑ ! : !I!iiiiJIIulNIitlUiIOIuuiIiUuuIJuIiÍNIli! a. . - -‘ - - : !I flR. C.D. por la Español prdió mínim a en SIl: Oviedo .. - . : a. a. =1 a. a. a a a. a a al -nl a. a.- - nl a a a. a. a a. a a. a. E .. MeSta 1k., elValenciabatióalAt. .-:.:‘::: . : >:- , - . . .. - veuadores del Derby de Supermolkw - (CEONOMETRAJE RELOJ “LONGNES’5) IéficodeBilbaoyen SanSebatiónyGranad lostanteosfueron peón de este btrby Internacional. Bfectivimente Schlappe, despqés de lanzarse por este primer impresio nante eshuss» ha entrado - cora -un oraje inmenso- en los virajes del bosque —muy cerradol y extrema— damente peligrsos2. y así después- de pasarlos magistralmente l, eofi’ lado por el bosiue hasta la’ gran (Conhinta en 2. página) .. - .. . -.. -. .- a superiores,aloque !! podíaesperar a e a a i-,i a aua ai ai i a a a a a i a a sa ... 1 : 1 ::‘:- Reniatatido poco menos que a bocajai io un (entro en bandeia del extei ni Cnlsos sisuisito nsj 1 ex eonsguso así a los tielusa dos niinutos de la prlniei a pat-le el lelees mio del Bm telon. r anto et que nada podas hatit el nieta %en (Foto Bett) a lodo, aqucUo qut ,tenten un profundo respeto haosn el factor fu( enotdo en u 15, (dmpo proptc qu no negas eme, e muy digno de telaersc en cuen 1 a al Metropolitano a la ci otamina dra Itas It jornada de aVet que fue de aboluia nos ci Banelona como esa __ ___ malidad porque sto se consjgnó, hl--tan siquiera un empate y veis- de esperar; sin &l. meS: (toreo OOb más o menos holgura de maicador, tos que jugábart nor apuro y sin neesi- . era campo-propio. Pero hubo tres victorias -mtniinas, lo cuaL indica . dad de jugar un gran - - Ya qué Jos «caseros» no tuvieron en ellas excesivas facilidades partido batió al Real para adj-udicartse los puntos; un par de tesultados con discreto Gijón. - margen de dos goles ñ favor de losde casa,. y tao sólo tres episo- - dtos con elucidad de marcador no excesiva - ue.han rnuo os CO . Doho lo que antecede, vamos a señalar el resultodo global de mentaisos obre -la li: esta tanda:: volvernos a estar exactamente igual que antes de ju- a atçe onsta 1 grtrse la jornada precedente, cori Jo cual queda dicho que el Bar- solo cabe ci decir a ¿done ha reouerado su- puesto de líder único y que hay que le el saatro-uno It- s soker a empezar ootr poathin ‘1 ‘y mas adelat te el Re al Mndtad nal que senalo el tan -- - - - teador, era lo tnanlnio - p t-j i u E U IR§5 a i 1 M fi a i : .. . . - posiblemente-peCarOn, o ,ahusaarun, de con, fianza al durse cuenta id poco peligro que pa- ra ‘ei ‘los Pcpresentaba un visita oto (lOO a los diez mintltos de tniciado el n , ;-tido se babia queda- - Jo cii inferioralsid -nu mérira No es para to- - Ça tal la cosa muy en con- , . sideración,pero para que- la advérteñcia de - un Real c;ijóp vo-unta- lioso y batallador, más - era Id tiefensivo que no en lo-ofensivosiiva de - aViSOy -escacnflctsto t 5 ti) 5 adj ints pni cua ixi o - i4ea pr-ecl tt, po— rhi& de Tirnie jen busca -- i)UOt-Oa, n:;::U ‘1 aqu] l)ttJltO ftn ti, porque de nucn-o (luoda - -. (Continua en 2. pgj° w_ --- - --- •itI fu fi-B--I-Ii J4 ui_os EU ROS Y- C :i ¿u noid t, tsl’sppe, gaiiadoi 1 t sU1 t)t sts- e t cii el aa 1 t oto CanlpaI si sopee Mohna, 22 (Cronica ttleíóajctj-, de nuestro edviado espe cil:luid:pitdó1 - Estátáflana y- bajo . un sol ra dijiste so ha disputado Faprueba di d-ectnso .del.l lietby iriteroacio . n,tl ‘do . Supci Moltna, que ha ecos— liado un magnifico colofon as es’ t Certamen- ioternacioñal del esquí a;1] -7-7-“a-:s -- 1_t3 E;0] BOBY RO l;geros dé clase como hay actual- nicare en Europa. - EN BADALONA AL VENCER EL ORILLO VERDE U JUVENTUD, POR 46-45 - - BARCELONA Y - MADRID, EN - -CABEZA, - DE LALIGA - NACIONAL DEBALONCESTO - - (TRO’FEO CERVEZAS DA-MM) títuló de - ñrnp eón. - de Espafta, de velocidad 14 EL VELODROMO DE MATARO EJ Orillo Verde -cuidó de dar una t1o , las - más sonoras- campanadas de la Liga por medio de su -brillante triunlo en Badalona, frente al Ju ventud. Contra lo que, en buena lógica, cabhi esperar siguió. pues, la racha triunfal de los vallesanos y -una nueva victoria la Octava de una ininrerru.nipida serie pasó a inscribirte en su haber. ri - cinco vallesano cantó, en este ehuentre, con la gran ventaja do la: propia intrascendegcia que çl par- tido presentaba visto desde su án gula personal. La evidencia deque nada iba a perder en este encuen’ Ro confirió a la actuación del Orillo sin aplomo, una seguridad, que ha- - brían de dotar a su acción de tna efectividad incuestionable, flvoreci’ da ¿Sta, de otra parte, por la des- vaída labor de un juventud en el Campeonáto de Cataluña demarch-a (36. Kms..) . FERNANDEZ, CAMPEON DE JUVENILES AUV : N.’ itpiz Liínes;23de fébreto ‘? -PR cio DEL EJEMPLAR- - - . 1’50 Pias. Edici6n de la tarde Depósito Légal: - B; 9IQS -- 1953. - —1 :a:»» (‘t;ii ha lis 0)1 (•Otl9 O1 SlO 0t1 fl II 1V1) %tigistI V()l)lel , ayer. en e] velóda’outc, calla l)eóil de Espa fía tI e veloejílad, en la a’euaiión a bene-fitio de. ? ieolis oemontorlo ton pei miso y ix ? ( ion del publico la determaiaaron dón de Ppblet y. compañía Un los dos neófitos que digo..- Los l5ohlet que estuvo giande y me dos necesitan pulirse son aun recordó a Joselite cuando Su diamantes ea - bruto. Jullá, muy nombre era único en’ ura cartel -,- y mataba él sold- seis toros. Otros - que (‘orno Esrnat.ges. Saura, - los cina va JcnciatiOs Puntados, flohet-, - ClIuCóti, Itural, . Heilrárl, t.tset, - ?4asip, SanI . Reltnonte, (arcía - Mazo también se Isirierob aplau tu r ,ñucho IÇirI la - slinyor Orno’ S5:, ::::::::5 ele 3Lsla,ú, el titulo de Mazo. :( F’oiu Ben) joven, entrará pronto en el ser- 1pio militar.- Pero , eligieron la bleloleta para demostrar su -fuer- - (Continúa en 2.a página) - 1/4 3/8 13/1 —It 1/1 1 1/2 2 1/2 u 1 3613 1 13’Sti 21’2f) 20’at’ . 1b tl 1 t 1 . 1 ÍS1Y l ti 2ltYstt :3fl•iVil 3t)T’tti 1840 223-1 2650 . :5 i -o•8 731-1 3 2t)’Ot) 1 1) 1 ‘ti l 254’i (1 351’US -1 53’7:1 _i ‘‘ ¿ ‘7Ft / SIl’tL-El)t . lLABR4)l’J - O’ElAdFONOS 24- 5-7 01 - 43 52 10 4352 11 243503 - Ib

Upload: others

Post on 29-Dec-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • n,arcdo, de una vrdadera categor ja lii fc rñatioríal . ro r el que so hanatizado, repítiondo 1a frase de atumba aiberta los sesenta y tantos

    r t cira tites • de este cspectacu [ardescenso.

    Sa Hondo de 1 rarte superior n1 rrsi(naT1te «tCh!ISS». Obligaba a

    - 1 os participantes a 1 a absoluta vol o- 4ue dUrante estos - dos • dias han cidad, que sobre ‘ma nieve que si

    mantnMo en eJ • primer plano do la bien co nias o f Ucas condicídnes, doact!Iilidad, al depórte de.: la , ii.teveen spafla. ‘ :fl. descenso -que- -se- ha-- marcad-osObrO las ftiertés pendientes de laTos; de A!p, tenia ud desnivel deocl-l•çirnop metros por - tres kilómeU-ns de cecorrido. Ceso estas escuetas ct’rjS adk puedç suponerse Ja.,rilorote dificultad de eté excelente

    .- - , - elAYER E

    TODO flh3D4»DO

    Uña süerte que la lluviaiflafli-WOT-a l celebración del be-no1:no a i colás iazo en nov:cin’.r último; -pues osi. pudo OS—(of’: rs.-Ja fecha (le - ayer y todosaú - ,-erlonclo Un - Ea prhave—al — ei sol llegó a molestarel ‘:clótlrnnio lIceo y Isis carie—tas . T1terC!antítmas, asf eon1lOa ‘. ) t t idos de t.nckey sobre pePr ,1’ k - ‘ Ja- sobenlia exhibicióntic Inc , gimnastas cje lo Unión l)e—1 0 t’-va de flocla:sna. Camo notaf__:p, te destaco ‘ r rol del Caitt—

    ‘n’ O 00 España de .CsJoidade ro. el mailoi(tsín ‘ru;lellá y Olatjáñ Julió; - . , - -

    - - .- SI EMRUENÇ) EL - -- - (1CLISlO.-

    iI,Iy espectáeuios -c1u’e Sólo: sesal -ah -y sobreviven -giaíás u la-M’ rvenotón y ‘ brillantez de . lasgrandes figüras del diporte o cjele. escena, El ciclismo es cosaa:at e Basúndonie en lo sic -aye(n ‘-a te ró (101)0 ieóonc,cet-Je ‘ unnl» ritó su-perto, puesto que fue-Ion-los neófitos lo lOe llegatona- apasionat de verdad una granmasado público que apenas leseunoçía El nialocquin 9’o,tollay ti-. Cataláit juhiá. Por ello les.ledcp las primeras lineas de rna

    sI e O asfade hion rrr a rada . por lapita, les ha ohtigadq a vigilar constantcmetitt en cst ove rtiginoso des-5ense rralizado -,-

    Cus odo Ii e,mes - visto salir al suizoArnoJd Schlappe - que sería ntstardo rl vencedor absoluto de laprueba ---, — ya nos ha parecido queen J pndarnns señalar a! gran cam

    - A Tfl

    EL MIERCOLESt Ntiean,enre actut -in en el ringde ?f cc- dea grasdca figuras dlpugilismo baspano dos de los homt,t que en ei momento actual ecu

    an un lugar prevtleg,ado en ela a; king» intrnacaon-tl de su res.1’ct va categoria Nos referimos alioby Ro y litan Cardtnab Y estatitIlación se debe a que tanto el unocopio U otro Son en el momentoactual, aspirantes al tittalo europeo De C ardenas es ya sabido porqueincluso fue oftcaalmente sefialada laf echa so que deberaa enfrentarse alc;in’peón de Europa de los gallos, el -tt-sttano Rollo en Cagliar.t Ls acensión de Boby Res a la categoríalc •asprante - a Ja corona europeadel peso Jigero es tan reciente que-a muchos habrá de sorprender, noporque Boby no ctiente con merecimientas suficientes rara ser designado. sim por lo inesperado que hasida e! acuerdo del Comité de laFederación lntrnaoional de Boxee.

    - Elle- significa, oste precisamenteh a sid o el maernífico historial delcampeón espaóo!. lb que ha pesadoen el criterio de quienes en el me- mejito detener que decidir, han elegido su nombre, entre tantos pesos

    ROPEOSARDÍNAS

    EN L*CE 5-.,[ e cl irtetanclis de la eleccaon

    1— cJe! Boby Rcs paf Fi d;skuta de un1 u o rl it, st ostia tin scguio en lasmano u l itaiaann Gaulio Loa noslas. expuso pcrsqnalmente Boby -Rosel ahdo por la noche momeatoilesj,ués: de habérselp coñaunicadoun directtivo de la Federación.

    — .-- Acaban de comunicarme —nnsclijo—1 que la Federacián Española

    , de- Boxeo ha reçihido una ktra de- la internacipnal. dándole cuenta de- que ya había sido s declarado.. aspi’

    flore. al título eurofeo del piso ligcro. ‘ - - - - -

    - ,Hothre, te felicitamos.. Asíque cont ra Lqi , - . - - -

    No, nc. Loi ha tenido- -qe- abandonar el tírulo por -no , poder

    cIa r ci límite de los ligeros y hemossido designados para disputar el ti-

    - tuio vacante, ei italiano Islario Veo’chiarrçc y ya, Así que Jo que veníadeseando desde tanto tiempo, meha llegado citando menos lo espera-ha. iYa era hora,,,!- Realmente a era hora, porquees indudable e desde hace tiempo,si h abía un aspi ra ate lógica al títuloque astenraha Lci, este- era Boby;su bri Pa n re h istorial cuaj sd o de vic’ranas sabre p rirne-risimas figuras eu- roncas así 1 o ac reçlira.

    Por 1 o tan 1 9, ti pióxi al o m u rCOlES tendremos ocasión de ver alflanantc aspirante al títttlci estropeode 1 os ligeros, in vestido do le -res-ponsabilid-ad que para ¿1 signifiCa.la honorable designactón dr que Itasido objctd, Un aliciente la s de lapelea que ha sic librar cont ra-e 1 ar

    (Continúa tu 2.a página)

    El Campeonato de Cataluña demarcha gran fondo ha tenido unbrillante vencedor, y éste ha sidPascual Aparici, can peón nacionalde gran loado, quien para triunfar1 ‘‘vn que vencer la rcsistencks delhasta aquel éntonccs çamprón, Jo-sé Ribi. , -- La 1 tcha- que - nos depararon los -dos marchadores durante más de‘cinte kilómetros fui, sia duda ., lo -meJor de oste campeonato. Prime-ranaente, la fuga del egarense Riba,o’Io_ se escapó a poco más de losd ier -Idi óni otros tic la salid al e seaca el ¿ruce cba la carretera del se-ropuerto. Entonces. Riba fu te-mandn ventaja- a Ararici hasta 30segundos, en mitad recnrrido, osea cuando los naarcha.doris oprendieron el regreso. Hasta cnttencas, fué Riba quien dominó a suadversario, al extremo de cie sumarchar fácil parecía había de Ile-varle al triunfo Perd en -esta clase

    (Cotatinúa en 2. página)

    dió a su vez — sobre todo en elprimer tiémpo — la impresión deque tampoto a ¿1 le iba gran cosaen el encuentro,,.

    ¿Exceso de confianza del juventud? Un pesco, quizás... La facilidadCon que, en los comienzos del juegb, absorbieron los cessteflos un0—6 en contra, -para p’asar, con re-lativa ficilidad a dominar por cincopOntos ---- 16—1 1 —- creó en losbadaloneses la falsa impresión deque el encuentro no exigiría de ellosesfuerzos tesonéros. A parte de esteposible exceso de optinsismo, es locierta que ct Juv entud tampoco sehallaba ayer en día propicio a les-jrandes aciertes. sesto se vió des’ptíés, en les últimos minutos del

    (Conlinúa en 2a página)

    PRECIOS -MAS fliOS

    de. TUBONEGRO Y GALVANIZM)O

    ?llEClQ J’Ofl lETRf)

    l)iñin- Negro 6alvanhzadQ

    1’l8() I2SPE(’tAt1 tiaraAn4citas Teleisióss

    iii uIII-J-I!iIiIMIi1flhII-UIRIIIIII.IRII$fl iøtR fi !iiIN II Hl MII Ulliti gulun 1 II Iii ¡1 II Ml ji inÑ

    !

    : !I!iiiiJIIulNIitlUiIOIuuiIiUuuIJuIiÍNIli!

    a.

    . - -‘ - - : !I flR. C.D.por la

    Españolprdiómínima en

    SIl: Oviedo.. -. :

    a.a.

    =1a.a.aaa.aaal

    -nla.a.-

    - nlaaa.a.aa.a

    a.a.

    E .. MeSta 1k.,elValenciabatióalAt.

    .-:.:‘::: . : >:- , - . . .. -

    veuadores del Derby de Supermolkw- (CEONOMETRAJE RELOJ “LONGNES’5)

    IéficodeBilbaoyenSanSebatiónyGranada,lostanteosfueron

    peón de este btrby Internacional.Bfectivimente Schlappe, despqés delanzarse por este primer impresionante eshuss» ha entrado - cora -unoraje inmenso- en los virajes delbosque —muy cerradol y extrema—damente peligrsos2. y así después-de pasarlos magistralmente l, eofi’lado por el bosiue hasta la’ gran

    (Conhinta en 2. página)

    .. - .. . -.. -. .- a

    superiores,aloque !! podíaesperar

    a e a a i-,i a a u a a i a i i a a a a a i a a s a

    ...

    1 :1 ::‘:- “

    — Reniatatido poco menos que a bocajai io un (entro en bandeia del extei ni Cnlsos sisuisito nsj 1 ex eonsguso así a los tielusa dos niinutos de la prlniei a pat-le el lelees mio del Bm telon.

    r anto et que nada podas hatit el nieta %en — (Foto Bett)a lodo, aqucUo qut ,tenten un profundo respeto haosn el factor fu( enotdo en u 15,

    (dmpo proptc qu no negas eme, e muy digno de telaersc en cuen 1 a al Metropolitano a la ci otamina dra Itas It jornada de aVet que fue de aboluia nos ci Banelona como esa _____ malidad porque sto se consjgnó, hl--tan siquiera un empate y veis- de esperar; sin &l. meS:

    (toreo OOb más o menos holgura de maicador, tos que jugábart nor apuro y sin neesi- .era campo-propio. Pero hubo tres victorias -mtniinas, lo cuaL indica . dad de jugar un gran -

    - Ya qué Jos «caseros» no tuvieron en ellas excesivas facilidades partido batió al Realpara adj-udicartse los puntos; un par de tesultados con discreto Gijón. -margen de dos goles ñ favor de losde casa,. y tao sólo tres episo- - dtos con elucidad de marcador no excesiva - ue.han rnuo os CO

    — . Doho lo que antecede, vamos a señalar el resultodo global de mentaisos obre -la li:esta tanda:: volvernos a estar exactamente igual que antes de ju- a atçe onsta 1grtrse la jornada precedente, cori Jo cual queda dicho que el Bar- solo cabe ci decira ¿done ha reouerado su- puesto de líder único y que hay que le el saatro-uno It-

    s soker a empezar ootr poathin ‘1 ‘y mas adelat te el Re al Mndtad nal que senalo el tan -- - - - teador, era lo tnanlnio -

    p t-j i u E U IR § 5 a i 1 M fi a i :.. . . - posiblemente-peCarOn, o

    ,ahusaarun, de lá con, fianza al durse cuenta

    id poco peligro que pa- ra ‘ei ‘los Pcpresentaba unvisita oto (lOO a los diez mintltos de tniciado el n

    , ;-tido se babia queda- - Jo cii inferioralsid -nu mérira No es para to- -

    Ça tal la cosa muy en con-, . sideración,pero para

    que- la advérteñcia de -un Real c;ijóp vo-unta- lioso y batallador, más -era Id tiefensivo que no en lo-ofensivosiiva de

    - aViSOy -escacnflctsto t 5 ti) 5 adj ints pni cua ixi o - i4ea pr-ecl tt, po— rhi& de Tirnie jen busca

    -- i)UOt-Oa, n:;::U‘1 aqu] l)ttJltO ftn ti,

    porque de nucn-o (luoda- -. (Continua en 2. pgj° w_ --- - ---•itI fu fi-B--I-Ii J4

    ui_os EUROS Y- C

    — :i ¿u noid t, tsl’sppe, gaiiadoi 1 t sU 1 t)t s ts- e t cii el a a

    1 t oto CanlpaI si

    sopee Mohna, 22 — (Cronicattleíóajctj-, de nuestro edviado especil:luid:pitdó1 -

    Estátáflana y- bajo . un sol radijiste so ha disputado Fa prueba did-ectnso .del.l lietby iriteroacio

    . n,tl ‘do . Supci Moltna, que ha ecos—liado un magnifico colofon as es’t Certamen- ioternacioñal del esquí

    a;1]

    -7-7-“a-:s --

    1_t3 E;0]

    BOBY RO

    l;geros dé clase como hay actual-nicare en Europa. -

    EN BADALONAAL VENCER EL ORILLO VERDEU JUVENTUD, POR 46-45

    - - BARCELONA Y - MADRID, EN - -CABEZA, -DE LA LIGA - NACIONAL DE BALONCESTO - -

    (TRO’FEO CERVEZAS DA-MM)

    títuló de - ñrnp eón . - de Espafta, de velocidad14 EL VELODROMO DE MATARO

    EJ Orillo Verde -cuidó de dar unat1o , las - más sonoras - campanadas dela Liga por medio de su -brillantetriunlo en Badalona, frente al Juventud. Contra lo que, en buenalógica, cabhi esperar siguió. pues,la racha triunfal de los vallesanos y-una nueva victoria — la Octava deuna ininrerru.nipida serie — pasó ainscribirte en su haber.

    ri - cinco vallesano cantó, en este

    ehuentre, con la gran ventaja dola: propia intrascendegcia que çl par-tido presentaba visto desde su ángula personal. La evidencia dequenada iba a perder en este encuen’Ro confirió a la actuación del Orillosin aplomo, una seguridad, que ha- -brían de dotar a su acción de tnaefectividad incuestionable, flvoreci’da ¿Sta, de otra parte, por la des-vaída labor de un juventud

    en el Campeonáto de Cataluña de march-a (36. Kms..). FERNANDEZ, CAMPEON DE JUVENILES

    AUV : N.’ itpizLiínes;23 de fébreto ‘?-PR cio DEL EJEMPLAR-

    - - . 1’50 Pias.Edici6n de la tarde

    Depósito Légal:- B; 9IQS -- 1953. -

    — —1

    :a:»»(‘t;ii ha lis 0)1 (•Otl9 O 1 Sl O 0t1 fl II 1V1) %tigistI V()l)lel , ayer. en e] velóda’outc,calla l)eóil de Espa fía tI e veloejílad, en la a’euaiión a bene-fitio de. ? ieolis

    oemontorlo ton pei miso y ix ? ( ion del publico la determaiaarondón de Ppblet y. compañía Un los dos neófitos que digo..- Losl5ohlet que estuvo giande y me dos necesitan pulirse son aunrecordó a Joselite cuando Su diamantes ea - bruto. Jullá, muynombre era único en’ ura cartel -,-y mataba él sold- seis toros. Otros -que (‘orno Esrnat.ges. Saura, - loscina va JcnciatiOs Puntados, flohet-, -ClIuCóti, Itural, . Heilrárl, t.tset,

    - ?4asip, SanI . Reltnonte, (arcía- Mazo también se Isirierob aplautu r ,ñucho IÇirI la - slinyor Orno’

    S5:, ::::::::5

    ele 3Lsla,ú, el titulo deMazo. — :( F’oiu Ben)

    joven, entrará pronto en el ser-1pio militar.- Pero , eligieron lableloleta para demostrar su -fuer-

    - (Continúa en 2.a página) -

    1/43/8

    13/1

    —It 1/11 1/2

    2 1/2

    u

    1 36131 13’Sti21’2f)20’at’

    . 1b tl 1t 1.

    1 ÍS1Y l ti2ltYstt:3fl•i Vil3t)T’tti

    1840223-12650

    .

    :5 i -o•8731-1

    3 2t)’Ot)1 1) 1 ‘ti l254’i (135 1’US-1 53’7 :1

    _i ‘‘ ¿ ‘7Ft/

    SIl’tL-El)t . lLABR4)l’J

    - O’ElAdFONOS24- 5-7 01 - 43 52 104352 11 ‘ 243503 -

    Ib