dxt 22

56
Distrito Pachanga

Upload: redactor-dxt

Post on 02-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista deportiva DxT Nº22 . Reportaje sobre Distrito Pachanga un viaje desde Vietnam a España sin aviones y con un balón como excusa para contar muchas historias. Nuestras ya tradicionales y estúpidas propuestas para el verano deportivo no han cambiado mucho respecto a otros años... 10 veraneos deportivos extravagantes y absurdos. Jabari Walker y Benji Wilson al son de Willie Dixon. Las historias musicales de la NBA narradas por Luis Avín en su genial MBA. Vida y canastas. Hace 40 años Gonzalo Aja estuvo a punto de ganar el Tour de Francia, pero otro ciclista le embistió dejándole sin opciones. Balones fuera de órbita de Fran Díez: el Racing se quedó sin el indulto de la RFEF por su plante de honor en la Copa del Rey ante la Real Sociedad. La leyendas de la escalada Stefan Glowacz y Chris Sharma aunaron esfuerzos para completar una ruta inédita en la cueva Majlis al Jinn, en Omán, escalando desde lo más profundo de la Tierra hasta la superficie. Es el techo más alto del mundo: 160 me

TRANSCRIPT

  • DistritoPachanga

  • Editorial TxD

    Fran Diez,

    La dictadura del ftbol

    Ebook:

    Pedidos: [email protected]

    Ya en librerias,

    Http://www.amazon.es/dictadura-del-f%C3%BAtbol-Fran-D%C3%ADez-ebook/dp/B00JPHG1HA/ref=zg_bs_1335551031_24

  • Fran Dez (mediocentro creativo)

    Beatriz Heras (diseo central)

  • Sumario

  • Foto: Liga San MiguelII Bandeira Nauta Sanxenxo

  • DistritoPachanga

    Un baln. Mil historias.

    De Vietnam a Santander sin aviones,

    siempre jugando al ftbol con los ms pobres.http://www.distritopachanga.com

  • icardo Fernndez Algora naci en

    1982 como Naranjito, pero la mas-

    cota era valenciana y l es de San-

    tander. La capital cntabra pudo con-

    vertirse en sede de aquel Mundial,

    pero sus polticos, ms por desidia

    que por otros motivos, no quisieron.

    Tampoco quisieron el Guggenheim o el Ikea. All las

    cosas tienen otro aire. Otra lluvia. As que Ricardo

    cogi el baln su familia tiene cierta tradicin fut-

    bolstica y hasta hicieron saga en la Cultural de

    Guarnizo y en el Unin Club de Astillero, nada me-

    nos que como los Gento y li tambin su propia ga-

    lerna del Cantbrico: Distrito Pachanga.

    Desde abril de 2014 lleva regresando a la tie-

    rruca por tierra desde Vietnam lo que le obliga a ser

    a ratos Willy Fog y a ra-

    tos Indiana Jones. Un Bi-

    llabona incansable reco-

    rriendo un centro del

    campo que no termina

    nunca. El jugador vasco

    era su dolo de cro, aun-

    que en Asia no vendiese

    ninguna camiseta.

    La pachanga es

    un trmino peyorativo

    en el ftbol profesional y

    entraable en el entorno

    de los amigos. Hacen fal-

    ta ms pachangas y me-

    nos partidos del siglo en

    este planeta. Menos mi-

    llones y ms balones.

    Esa es la idea. Viajar

    con una pelota como ex-

    cusa y proponer parti-

    dos en los que da igual

    el resultado. Soy bas-

    tante hiperactivo, en lo f-

    sico y en lo mental, as

    que viajar sin ms me pa-

    reca una sosera (luego

    me di cuenta que no,

    que cruzar fronteras por tierra es suficiente lo para

    estar ocupado). Pens en llevar a cabo un proyec-

    to, algo que me permitiese entrelazar diferentes ob-

    jetivos: mostrar un poco de mundo, contar la belle-

    za de lo diferente y despertar inquietudes en tanta

    gente aislada en el etnocentrismo de lo cotidiano;

    tambin quera dar alas a mi literatura, me gusta es-

    cribir y soltar el material que pienso, pero necesita-

    ba un soporte muy independiente, porque mi estilo

    es complejo, es barroco y no siempre es apto para

    todo el mundo; y por ltimo, hacer activismo social,

    mantenerme comprometido con la justicia global

    que tanto echa de menos mi generacin, contando

    historias de opresin, de discriminacin, de conflic-

    tos olvidados e historias camufladas, que permitan

    a mi audiencia conectarse con esa realidad tan fcil

    de obviar. Unir las tres cosas pareca complicado,

    hasta que se me ilumin (o fundi, an no estoy se-

    guro) la bombilla y me dije a ti Ricardo que es lo

    que te gusta? Pues jugar al ftbol en la calle, me res-

    pond. Y sent que ir con un baln bajo el brazo se-

    ra una gran excusa para construir el camino, ju-

    gando pachangas en cada pueblito que visito; de

    esta forma consigo mayor receptividad por parte de

    mis huspedes y tambin de los lectores, y adems

    me divierto divirtiendo. Y as naci Distrito Pachan-

    ga, explica Ricardo.

    A este experto en agua y saneamiento en si-

    tuaciones de emergencia y accin humanitaria le

    ha tocado recibir muchas goleadas. Tras bastan-

    tes aos trabajando en el sector de la cooperacin

    al desarrollo en Latino-

    amrica y Asia, sent la

    necesidad de frenar y

    de cambiar un poco mi

    forma de aprender, de vi-

    vir. Trabajar en proyec-

    tos de accin humanita-

    ria es una tarea que des-

    gasta. Se puede hacer

    mejor o peor, dar en la

    clave o provocar autn-

    ticos fiascos, pero siem-

    pre es intenso y agota-

    dor. Los cooperantes

    trabajamos gracias al

    esfuerzo de los donan-

    tes, muchas veces con-

    tribuyentes, y son quie-

    nes con su ayuda y sa-

    crificio esperan cambiar

    las cosas. Hablamos de

    decidir qu tipo de desa-

    rrollo necesitan las per-

    sonas, algo muy delica-

    do, pues cada persona

    debera tener la oportu-

    nidad y el derecho de de-

    cidir como prosperar, en

    cooperacin, en situacin de pobreza extrema, no

    siempre se pueden tomar decisiones que satisfa-

    gan al 100% de los beneficiarios, cuenta. Estuvo

    ocho aos trabajando para la AECID y otras ONG

    en Asia y Sudamrica antes de embarcarse en esta

    pequea locura de Distrito Pachanga. Me gusta el

    viajar, como concepto, como vacaciones, como

    desconexin y, sobre todo, como aprendizaje. Re-

    correr el mundo sin reloj, sin plazos ni billetes de

    vuelta es una experiencia que te obliga a improvi-

    sar muchsimo, y a conocerte bastante ms de lo

    que pensabas en la casilla de salida, se disculpa.

    La idea fue uno de esos goles mentales por la es-

    cuadra: Tras decidir acabar mi etapa vietnamita,

    se me ocurri la idea de volver a Espaa por tierra,

    Ir con un baln bajo el

    brazo es una buena

    excusa para construir

    el camino, jugando

    pachangas en cada

    pueblito que visito; y

    consigo mayor

    receptividad

    r

  • sin tomar aviones, por tres razones: al viajar por tie-

    rra no me pierdo nada, sea corriendo, pedaleando,

    a travs de una ventanilla o sentado durante horas

    en un banco a las afueras de un paso fronterizo, na-

    da se escapa, y la sustancia es enorme. No me gus-

    ta esa sensacin de saltar, en tan solo unas horas

    de vuelo de un fro burgus en Pars al calor tropical

    de una barriada en Costa de Marfil. Ver la transicin

    de una zona a otra te permite entender mucho ms

    de nuestras diferencias y similitudes como huma-

    nos. El avin es un medio de transporte que ha revo-

    lucionado nuestra forma de vivir, para bien, cuando

    nos permite evacuar a un enfermo, y para mal,

    cuando ha naturalizado que una persona pueda ir-

    se de finde a Oslo por cuatro duros, contaminando

    en cuatro horas lo que antes tardbamos cinco

    aos. La falta de impuestos sobre el keroseno, pro-

    movida por el sper lobby de las aerolneas, ha ge-

    nerado una espiral de contaminacin a bajo coste

    que debera hacernos reflexionar sobre nuestros

    hbitos de desplazamiento Y adems, a estas al-

    turas, tras muchos vuelos a mis espaldas, aun me

    dan yuyu los despegues y las turbulencias.

    Distrito Pachanga tambin es un equipo. No

    poda ser de otra manera si hablamos de ftbol.

    En lo importante, las ganas y el entusiasmo, viajo

    junto a mi hermano de no-sangre, Alberto Huertas,

    segoviano y cooperante tambin, que me acompa-

    a desde la India hasta ahora. Es un fenmeno que

    me da la seguridad, las risas y la perspectiva que

  • tantas veces se echan de menos viajando en solita-

    rio. En Espaa, Alex Cerrudo, de la editorial lengua

    de trapo, nos ayuda con la edicin de los conteni-

    dos y el diseo de la web. Alberto Martn, desde Se-

    govia, nos ayuda en la difusin de la web por las re-

    des sociales, Tambin nos ayuda mi compadre

    Tuan desde Vietnam, experto en informtica, Car-

    los Vera, con sus ilustraciones desde China, y otros

    amigos y amigas que nos colaboran con textos, fo-

    tos e ideas, enumera Ricardo.

    La ruta original que ide Ricardo es cruzar el

    sudeste asitico hacia el oeste (Vietnam, Laos,

    Camboya, Tailandia, Birmania, India, Butn, Ne-

    pal), subir en escorzo hacia el norte (Tbet, China,

    Corea, Mongolia, Rusia), volver a la vieja Europa

    (tren transiberiano, Letonia, Lituania, Polonia, Eslo-

    vaquia, Hungra, Croacia, Macedonia, Bulgaria),

    hacer un looping, si quedan fuerzas, balones y bo-

    tas (Turqua, Irn, Turkmenistn, Kyryigistan, Kaza-

    jistn), y retornar a Cantabria con la cabeza sobre

    los hombros y los pies llenos de callos (Azerbaiyn,

    Georgia, Chipre, Rumania, Eslovenia, Austria, Ale-

    mania, Italia, Holanda, Francia) A la hora de la

    verdad, cada maana hay que jugar a piedra-

    papel-tijera con el mapa, los tiempos, el transporte

    y los dineros, para decidir el paso a dar el da si-

    guiente. Es emocionante, aunque incluye liarla par-

    da a menudo y dar marcha atrs o pegarse vueltas

    innecesarias, comenta.

    No es un viaje de lujos. Es ms de Preferen-

  • te que de Primera Divi-

    sin. Hay que privarse

    de cualquier lujo para no

    quedarte a mitad de ca-

    mino y sin un chavo, y

    hay que adaptarse a lo

    local, a lo que hay, por

    ejemplo, comiendo avis-

    pas, durmiendo en el

    suelo de algn templo, o

    haciendo autostop du-

    rante muchas horas pa-

    ra lograr salir de aldeas

    muy aisladas a las que

    ya no recuerdas cmo

    l legaste, asevera.

    Desde fuera uno me es-

    cucha y piensa, joder

    que fcil, si tienes pasta

    ahorrada y tal, o que ma-

    ravilla, que envidia, tan-

    tas horas para estar tran-

    quilo y sin obligaciones.

    Bueno, en realidad el

    viaje, por defecto, es

    una agona y un estrs.

    Al llegar a un sitio lo pri-

    mero es activar la bsqueda para salir, esto incluye

    visas, transportes baratos, informarse de que mere-

    ce y cual es la mejor ruta, mantener el contacto con

    la familia, buscar campos de ftbol y callejones de

    juego, documentarse, entrevistar gente con lindas

    historias que contar, filtrar fotos, editar videos

    realmente no son tantos los ratos para sentarse en

    el pico de una montaa y disfrutar de la puesta de

    sol, pero s, es verdad, cuando eso sucede, se para

    el mundo y recargas la fuerza para continuar la si-

    guiente etapa, aclara.

    Este proyecto no tiene patrocinadores ni me-

    cenas. Nada que huela

    a ftbol negocio: En lo

    presupuestario, nada,

    vamos a pelo. Surgieron

    posibles sponsors como

    Plagio, pero me parece

    que comercializar el te-

    ma sera robarle esen-

    cia. Estamos defendien-

    do los goles-portero en

    las plazas, no a las aza-

    fatas de Emirates en la fi-

    nal del mundial de la

    FIFA. Si Distrito Pa-

    changa gusta, ensea y

    despierta el inters de la

    gente, entonces podra-

    mos pensar en patroci-

    nadores serios que res-

    peten la idea, y en otras

    rutas, como bajar de

    Alaska a la Antrtida

    dando toques al baln y

    contando, por ejemplo,

    por qu los mapuches al

    sur de Chile no tienen

    agua limpia para refrescarse despus de jugar. To-

    do se ver.

    Pese a las estrecheces, no siempre el cam-

    po tiene las medidas reglamentarias, tambin ha vi-

    vido muy buenos momentos, aunque es complica-

    do definir que ha sido lo mejor hasta la fecha: Es di-

    fcil escoger, pero as a bote pronto, por paisajes,

    creo que la subida a los Annapurnas en el Himalaya

    nepal, fue algo extraordinario, lleno de paz, de es-

    fuerzo, y de yaks amenazndonos con sus cuernos

    y su mala leche. En lo humano, convivir con las vic-

    timas del desastre qumico de Dow Chemical, en la

    Hay que privarse de

    cualquier lujo para no

    quedarte a mitad de

    camino y sin un chavo, y

    hay que adaptarse a lo

    local, a lo que hay, por

    ejemplo, comiendo

    avispas

  • ciudad india de Bophal, fue algo muy emotivo, esca-

    lofriante y tierno a la vez, que no creo que pueda ol-

    vidar. El distrito pachanga est ya tatuado en el al-

    ma de este ciudadano del mundo: Un macroviaje

    as es una escuela itinerante, cada da ves cosas

    que no viste jams. Personas que han pasado por

    contextos extremadamente diferentes al tuyo, te

    muestran formas de pensar y hacer las cosas que

    te hacen cuestionar lo que dabas por establecido

    hasta ahora. Comer con las manos, votar listas

    abiertas, reciclar por defecto y no por excepcin, po-

    lica ciudadana, jugar al ftbol sin crners, reme-

    dios para el fro, para los

    mosquitos, para la triste-

    za y para el dolor.

    El partido tam-

    bin ha tenido sus pe-

    naltis en contra y sus tar-

    jetas rojas injustas.

    Bueno, rastreando his-

    torias de discriminacin

    humana, jugando al fut-

    bol con chavales en los

    parques, y andando en

    camiseta de tirantes to-

    do el da, es difcil que-

    jarse. Eso no implica

    que olvide momentos du-

    ros, como el choque del

    tren en el viajaba por

    India hacia la ciudad de

    Gorakphur. Sal ileso, pe-

    ro solo haba tres vago-

    nes entre el mo y toda la

    parte del tren que qued

    destrozada. Atender he-

    ridos, ver cmo se te

    muere la gente entre los

    brazos, y tener esa rara

    sensacin de suerte y desgracia, es algo que trato

    de no pensar mucho, pero que no quiero ni debo ol-

    vidar, narra Ricardo. No ha sido la nica vez en la

    que su vida ha corrido peligro: En la India tuve una

    reaccin alrgica fuerte, pero estando en Arambol,

    un pueblito costero sin ambulatorio, recurr a la me-

    dicina natural, ayurveda a manos de una mdico ho-

    mepata. El remedio fue peor que la enfermedad, y

    acabe a las 4 de la maana con el cuerpo absoluta-

    mente lleno de ronchas, y conduciendo una moto

    hacia el hospital ms cercano mientras jauras de

    perros callejeros nos perseguan y saltaban a mor-

    der. Eso es pnico real y

    no hollywoodiense.

    Las ancdotas

    que est dejando esta

    aventura darn para un

    libro al final del camino,

    aunque de momento se

    pueden disfrutar en el

    blog. En Yangn se ha

    prohibido la circulacin

    de motocicletas debido

    a que hace unos aos

    un motorista choc con-

    tra el cochazo de un

    miembro de la junta mili-

    tar abollando su chasis

    y provocando una medi-

    da que roza el absurdo.

    Esta ley deja a las bici-

    cletas en el limbo de lo

    alegal, as que cuando

    logr hacerme con una

    bicicleta en un garaje

    clandestino (yo creo

    que vendan lo robado,

    aunque no pude inda-

    gar ms) y me puse a ro-

    Al llegar a un sitio

    buscamos los campos de

    ftbol y callejones de

    juego, antes tambin

    nos documentamos...

    Entrevistamos a la

    gente, hacemos fotos,

    videos, Mucho estrs

  • dar por las calles de la capital, sus gentes, sobre to-

    do, policas, taxistas y conductores de autobs, se

    iban quedando asustados, incluso me pararon un

    par de veces, pero no saban que preguntar, ni yo

    que responder, cuenta. En Birmania, sin tener

    clara la razn, me propuse el objetivo de jugar una

    pachanga con monjes budistas, pero adems jugar

    el partido en su templo. Fue algo complicado, reco-

    rr con mi bici muchos caminos, recibiendo siempre

    la misma respuesta: los monjes no pueden jugar a

    esas cosas, es diversin, y ellos se deben a la medi-

    tacin y el rezo. Finalmente, encontr a quienes en-

    tendan que un espritu devoto y en paz tambin de-

    be incluir diversin y distraimiento, y me acopl a

    su rondo mientras jugaban al ratn-bol, con una pe-

    lota de mimbre y descalzos, detalla. En otra oca-

    sin tenamos la intencin de grabar un reportaje

    en Daca, sobre las condiciones de los talleres texti-

    les en el pas, para as recordar los 1300 fallecidos

    y fallecidas del accidente en el edificio Rana Plaza

    hace ya ms de un ao, la idea era adems jugar

    una pachanga en las propias maquilas. Pero a

    unas pocas horas de entrar en Bangladesh, ya con

    el visado listo perdimos el pasaporte, y eso nos de-

    j en tierra de nadie, con la necesidad de ir a Nueva

    Delhi a solicitar uno nuevo, y cambiar de destino,

    porque India nos obligaba a salir del pas de inme-

    diato. Es cierto que la Embajada Espaa en Delhi

    nos atendi muy bien, recuerda. No le han faltado

    los problemas con los visados, pasaportes y fronte-

  • ras: Viajar por tierra implica una larga lista de bata-

    llas administrativas frente a la burocracia de las

    aduanas, aunque siendo espaoles debemos sen-

    tirnos privilegiados en comparacin con gente de

    otros pases, como a los colegas nigerianos que vi-

    mos llorar suplicando por un papel para estar en la

    India. Por ejemplo, cruzar a pie la frontera entre Bir-

    mania e India es bien complicado. Se planteaba in-

    cluso imposible. Pero a base de dar el coazo, men-

    tiras piadosas y un poco de cara, logr pasar a la zo-

    na de Manipur, que es famosa por la guerrilla y los

    grupos armados que controlan el trfico de opi-

    ceos, armas y piedras preciosas. Al cruzar la valla

    destartalada que separa ambos pases, y firmar el li-

    bro de registros, comprob que era la persona vig-

    simo octava en lograrlo, y sin duda, el primer cnta-

    bro. Despus de tantos meses lejos de casa Ri-

    cardo echa de menos todo sobre todo lo que a ve-

    ces he echado de ms. Las croquetas de jamn,

    una sobrina maravillosa, de rabas y mostos con

    mis padres, calimotxos entre horas, subir en bici al

    faro de Cabo Mayor, la prematura sombra en Mata-

    leas, mi amado sol valenciano y al Racing en Pri-

    mera. Ahora est en Mosc, maana no tiene ni

    idea, pero el baln seguir ah. Un pase en largo o

    corto. Al pie o al espacio. Est completamente

    prohibido pensar en el futuro durante este proyec-

    to La vuelta, los currculos, los masters, el INEM

    o las hipotecas. Ahora Ricardo es hoy, es distrito pa-

    changa, y ya, as de claro. O de oscuro.

  • http://www.distritopachanga.com

  • Distrito Pachanga

  • 20

    Sinindulto

  • MuseingTambin hay museos para los

    amantes del deporte y hay que

    conocer la historia de las disciplinas

    que nos gustan El Museo de la

    Volvo Ocean Race, ubicado en

    Alicante, ha cerrado su segundo ao

    de vida con 35.000 visitas

    Planazo, eh?

    DomingueringLa versin aventura de los raids que

    consiste en ir de romera en romera

    por los pueblos sin GPS, carreteras

    secundarias de mala muerte, a lo

    loco y con ms calimocho que

    gasolina.

    ConsolingVerano, vacaciones, sof, mando

    Otro concepto de deporte.

    Sedentarismo y primer paso para

    jugar la liga del infarting.

    BeachingvoleyUn clsico del verano que se

    reinventa Una mezcla de del voleibol

    playa de toda la vida pero en versin

    mirn... No hace falta que la pelota

    sobrepase ninguna red, solamente

    es necesario encontrar las mejores

    fotos en internet.

    DuningNo est al alcance de cualquiera

    pero deslizarse con cualquier

    vehculo por las dunas de cualquier

    desierto es un paraso en la tierra

    para los amantes del volante

    Mucho mejor que tragar arena de

    las toallas en playas masificadas por

    turistas!1

    34

    5

    2

  • NaufragingFelipe VI es un apasionado de la vela, al igual

    que lo fueron su padre, su abuelo y su bisabuelo. Aunque es imposible que la vela se

    quite su fama de elitista no resulta caro realizar cursos de iniciacin, especialmente para los

    nios. En septiembre, Santander acoge el Mundial de clases olmpicas, una buena excusa

    para descubrir la vela. Hay que naufragar una vez en la vida y mejor en verano.

    SireningUna modalidad de buceo que

    consiste en sumergirse en grupos de seis y encontrar una sirena. El

    verano pasado no volvi nadie, aunque uno de los deportistas se

    cas con un calamar.

    BikisurfingSurf, bikinis, playa y olas Es un

    deporte que se juega en la mente de muchos hombres cada verano y que

    ha experimentado un gran auge. Existe tambin una versin de

    oficina que se disputa en invierno.

    AzafatingVisionar y puntuar las azafatas de

    eventos deportivos veraniegos se ha convertido en una extraa actividad

    para los jueces ms estrictos del mundo del deporte. Los rbitros

    baboseantes con el pito en la boca estn mal visto en cualquier disciplina.

    CaballitingUna encuesta del portal de citas

    extramatrimoniales Victoria Milan arrojaba un curioso dato: los 6.000 hombres

    encuestados situaban la hpica como el deporte ms sexy. El uniforme ajustado de

    las amazonas, el movimiento sensual al montar a caballo, las botas, la fusta Eran

    algunos de los motivos que destacaban estos calenturientos machos.

    6

    89

    10

    7

  • MBA

    LUIS AVN

  • MBA

    LUIS AVN

    LU S A NI V

    tal, tristemente breve, de un humilde muchacho del

    ghetto al que a los 17 aos se le estaba comparando

    con Magic Johnson o Michael Jordan, un talento des-

    comunal destinado al Olimpo de la NBA, que result

    muerto en una trifulca de lo ms trivial, a manos (as lo

    determin la justicia, al menos) de otros dos afroame-

    ricanos menores de edad, Billy Moore y Omar Dixon,

    que siempre han negado que le asaltaran con inten-

    cin de robarle: otra pelea de adolescentes desembo-

    cando en un absurdo, ho-

    rrendo, final.

    Dixon, que cumpli

    15 aos de condena por el

    homicidio, y ha vuelto a caer

    en las redes del sistema pe-

    nal USA (Orange Is The

    New Black, recuerden), re-

    sulta ser nieto de uno de los

    patriarcas y arquitectos m-

    ximos del blues de Chicago,

    el contrabajista de sesin

    en Chess Records, y prol-

    fico compositor Willie Dixon

    (1915-1992), un hombre

    que saba bastante ms que

    mucho sobre maleficios de

    amor vud, muchachos con

    mojo y ganas de pelea, y el

    sufrimiento humano en to-

    das sus manifestaciones.

    No creemos en las

    casualidades de la vida,

    pero la conexin biogrfica

    entre estos personajes resulta ciertamente sugerente

    e inquietante, y para el autor de tantos y tantos clsi-

    cos inmortales, de 'Spoonful' a 'I'm Ready', de 'Back

    Door Man' a 'Little Red Rooster', de 'I Just Want To

    Make Love To You' a 'You Can't Judge A Book By Look-

    ing At His Cover', debi de constituir una nueva (y muy

    dolorosa) prueba cabal como si estas hicieran falta,

    claro est de que la vida imita al arte. Tambin en las

    canchas.

    Jabari Walker, el deslumbrante freshman de

    Duke (un Grant Hill con tiro exterior), elegido nmero

    2 del draft por los Milkwaukee Bucks en este 2014,

    representa el ltimo xito de una tradicin de la era

    moderna del baloncesto escolar USA, firmemente

    asociada a la ciudad de Chicago, que tuvo su simb-

    lica puesta de largo cuando una de sus promesas ms

    rutilantes, Benjamin 'Benji' Wilson, logr ser nombra-

    do mejor jugador nacional en 1984, al tiempo que su

    instituto, Simeon HS, ga-

    naba por primera vez el

    ttulo estatal.

    Walker jug tam-

    bin para Simeon, consi-

    guiendo el campeonato

    de Illinois durante cuatro

    cursos consecutivos, y el

    recuerdo del malogrado

    Wilson, llev a Jibari y

    sus compaeros a aadir

    en su calzado la inscrip-

    cin 'Benji 25', en referen-

    cia al nmero que luca

    con el equipo, el mismo

    dorsal que, aos atrs,

    haba portado con orgullo

    otra leyenda de la Windy

    City balonceststica que

    pas tambin por Si-

    meon, el gran Derrick

    Rose, lder de los actua-

    les Chicago Bulls. Mues-

    tras de respeto unni-

    mes, y otro gran What If? a las espaldas del bas-

    ket americano, que nos trae a la memoria el caso de

    Len Bias. Pero las circunstancias especficas de lo

    sucedido con Wilson hacen an ms penoso espe-

    cular con un futuro de estrellato garantizado del que

    Benji Wilson nunco pudo disfrutar...

    El documental 'Benji: the true story of a dream

    cut short' (2012) emitido en Espaa hace unos

    meses por Canal+ narra al detalle la experiencia vi-

    http://youtu.be/UiQt5bWcg7E

    http://youtu.be/r_RWuMti_9E

    http://youtu.be/ZVAWrX1mHOY

    Puedo contarte el futuro antes de que ocurraY hacer cosas por ti que alegrarn tu corazn.

    Mirar al cielo y predecir la lluviaSaber cuando una mujer ha cambiado de hombre.

    Yo soy ese, s, yo soy eseSoy ese, soy ese.

    Yo soy ese que llaman el Sptimo Hijo.('The Seventh Son', de Willie Dixon)

  • Hace 40 aos Gonzalo Aja estuvo muy de

    cerca de ganar el Tour de Francia, pero la

    memoria de los aficionados es demasiado

    selectiva y normalmente solo recuerdan al

    ganador. Aquel Tour de 1974 fue el quinto de

    Eddy Merckx, pero el Canbal estuvo contra las

    cuerdas y fue este ciclista cntabro el que logr

    algo hasta entonces casi impensable. La ronda gala

    volvi en esta edicin de 2014 a subir por Saint Lary,

    era la dcima ocasin en la que llegaba a Pla D'Adet.

    Recordaba todo y se me vena a la mente cada curva,

    cada instante, dice en alto, aunque lo est pensando,

    Gonzalo Aja. Aquel da tena previsto ponerme de

    lder casi con toda seguridad. Est mal que lo diga yo,

    pero era el corredor que mejor estaba subiendo en

    aquel Tour. Estaba segundo en la general a dos minutos

    de Eddy Merckx, que suba muy bien pero no era un

    escalador nato. Mi estado de forma era extraordinario

    y l estaba tocado. Se le poda ganar porque Merckx

    iba aquel ao bastante justo. De hecho, en aquella

    etapa perdi casi dos minutos con Poulidor, explica el

    ciclista cntabro.

    A Gonzalo Aja no le dejaron llevar a la prctica

    aquel plan y enfundarse ese da el maillot amarillo hasta

    Pars. Un oscuro incidente le priv de un sueo, de una

    realidad. Ya nadie podr saber de que hubiese sido

    capaz: En aquella etapa salamos tambin de Seu

    Urgel, a diferencia de la edicin de 2014, en vez

    de 125 kilmetros fueron unos 250, casi ocho

    horas de carrera, no tres y media o cuatro

    Ocho horas! Y casi nada ms comenzar a

    rodar me vino por la derecha un corredor sin

    que yo pudiera verle y me embisti. No pude

    esquivarle ni hacer nada. Mala suerte. Ca

    encima de una piedra en la cuneta y me golpe en el

    sacro Viv un calvario, no poda sentarme en el silln

    y quedaba toda la etapa por delante. Me esperaron

    siete compaeros del equipo KAS, me tenan que

    empujar, ayudarme, los rbitros me llamaban la

    atencin Poco a poco fui entrando en calor.

    Necesit 100 kilmetros para coger la cabeza y

    cuando enlac estaba ya muy tocado. Llegu a Saint

    Lary hecho una cataplasma. Me puse a rueda de

    Merckx y le aguant los primeros seis o siete

    kilmetros, lo ms duro. Slo me fijaba en la rueda de

    Merckx y aguantaba como poda el dolor A Lpez

    Carril y Poulidor ni les vi marchar En los ltimos tres

    kilmetros ya perd todas mis opciones, me era

    imposible seguir y perd casi tres minutos. Se me

    acab el Tour all y la ilusin que tena ese da de

    ponerme de lder. O quin sabe si ganar el Tour, relata

    Aja. So muchos noches con ese da. Muchas,

    murmura.

    Poulidor gan all su ltima etapa del Tour, en

    Por Jos Ramn Rodrguez

    40 aos

  • esta edicin le han homenajeado por aquella victoria.

    Lpez Carril lleg a 49 segundos, Merckx a 1:49, Aja a

    ms de cuatro minutos y Agostinho casi a un cuarto de

    hora.

    El segundo puesto en la general lo tena

    asegurado el cntabro antes de aquella etapa. Incluso

    la prensa internacional le daba muchas opciones de

    ganar el Tour. Si hubo o no una mano negra detrs

    nunca se sabr. El corredor que le sac de la carretera

    era belga, pero no del equipo de Merckx. Seguro que

    l no estaba involucrado, pero pudo haber sido alguien

    de su entorno. Lo cierto es que se abri y me embisti

    como un toro. Nunca lo podr saber, a no ser que

    tenga cargo de conciencia y confiese algn da,

    medita.

    Gonzalo Aja estaba siendo el mejor escalador

    de aquel Tour de 1974, aunque no gan la Montaa. Lo

    haba demostrado en varias ascensiones. En el Mont

    Ventoux le sac 59 segundos a Merckx, aunque no

    terminaba all la etapa se midi el tiempo de la subida y

    en otras ascensiones se haba mostrado muy suelto.

    Era segundo en la clasificacin general con una amplia

    ventaja sobre el tercero, le sacaba siete minutos a Ray-

    mond Poulidor, que finalmente, y casi como siempre,

    termin siendo segundo. Al lder le tena a dos minutos

    y 12 segundos. Si no llegan a lesionar al espaol hubiera

    recortado tiempo en aquella dura ascensin y todava

    le quedaba una etapa corta con final en el Tourmalet

    para aguantar una contrarreloj, aunque el cntabro no

    era malo en ese tipo de etapas. Aja terminara llegando

    a Pars quinto en la general y con unos sufrimientos

    tremendos. La vida cambia en un segundo Si ganas

    un Tour todo es diferente. Seguramente hubiese

    montado tambin una tienda de bicicletas, pero

    hubiese sido de otra manera, se lamenta. En aquella

    edicin de la ronda gala haba un nivel extraordinario,

    con ocho o diez superclase que poda ganar: Merckx,

    Van Impe, Agostinho, Panizza, Lpez Carril,

    Thvenet

    Aja haba planificado el Tour minuciosamente.

    Se puso en forma en la Vuelta a Normanda, hizo un

    gran Giro y en la Vuelta a Suiza gan dos etapas dando

    un recital en la alta montaa. Al belga le preguntaron

    despus por el rival ms peligroso y no dudo en res-

    ponder que solamente le preocupaba Gonzalo Aja. To-

    do un piropo de Merckx. Eso s, el espaol no era el l-

    der del KAS y el resto de figuras tenan a un equipo en-

    tero a su disposicin.

    El de la etapa de Saint Lary no fue el nico

    incidente extrao que tuvo el ciclista de Matienzo con

    Merckx. En una Semana Catalana me gan Merckx

    por segundos. La ltima etapa era una contrarreloj y

    estaba todo muy apurado. La organizacin daba los

    tiempos muy rpido y cuando llegu a meta marqu el

    mejor crono con bastante diferencia. Cuando lleg l

    tardaron en dar su tiempo ms de un cuarto de hora

    Algo extrasimo. Los clculos que haca todo el

    mundo es que haba hecho ocho o diez segundos ms

    que yo, pero le dieron cuatro segundos mejor

    Merckx cobraba mucho por salir en la Volta y yo

    nada, evoca. En el Tour tambin sufri una expulsin

    injusta que ahora queda como ancdota: En 1973

    corr mi primer Tour y hubiese hecho seguro entre los

    diez primeros si no llega a ser por otro desafortunado

    incidente. Estbamos en un grupo y todos se

    impulsaron en los faros del coche. Haba corredores

    muy conocidos, as que el rbitro francs solamente

    me llam la atencin a m. En caliente, le grit en

    espaol muy enfadado indicndole que tambin se lo

    dijese a los dems El juez me apunt en su libreta y

    pens que me caera una multa. Mi sorpresa fue por la

    noche en el hotel cuando me comunicaron que me

    haba expulsado de la carrera por remolque de coche.

    Al da siguiente le dije a varios de la organizacin:

    qudense con mi cara, que volver. Y efectivamente,

    al ao siguiente cuando iba segundo y dando

    espectculo les pudo recordar aquello. Yo no necesito

    remolcarme ni nada. Aqu me tenis.

    Gonzalo Aja estuvo muy cercade ganar el Tour de 1974, peroun extrao incidente le priv dela posibilidad de derrotar almismsimo Eddy Merckx

  • La leyendas de la escalada Stefan Glowacz y Chris Sharma aunaron esfuerzos para completar una ruta indita en la cueva Majlis al Jinn, en Omn,

    escalando desde lo ms profundo de la Tierra hasta la superficie. Dos generaciones de escaladores, una nueva va, un reto en el que nadie

    haba pensando, un documental Un viaje hacia la luz.

  • Los escaladores, por norma general,

    apuntan alto. No pueden mirar hacia abajo.

    En esta ocasin, no obstante, para el alemn

    Stefan Glowacz y el estadounidense Chris

    Sharma ha sido diferente. Ambos atletas des-

    cendieron a las entraas de la Tierra. Ms en

    concreto, a la gigantesca cueva Majlis al Jinn

    en Omn. Esta gruta es conocida como 'La

    cueva de la luz', aunque su nombre traducido

    del rabe significa 'el lugar de encuentro de

    los genios'. Es una de las diez cuevas ms

    grandes del mundo y la segunda ms alta del

    planeta. Fue descubierta por el fotgrafo y es-

    critor estadounidense Don Davison Jr. y su es-

    posa Cheryl Jones en 1983. La mujer dio nom-

    bre a la entrada principal de la cavidad,

    'Cheryl', y la ms 'accesible', aunque obliga a

    descender 48 metros de rpel. Aunque estos

    dos escaladores no utilizaron esta entrada,

    claro, sino una ms complicada.

    Desde abajo, casi desde el infierno, si

    es que existe y est bajo nuestros pies, am-

    bos deportistas escalaron el que probable-

    mente es el mayor techo del planeta: 160 me-

    tros de altura. Dentro es estar dentro de una gi-

    gantesca catedral gtica de roca krstica. Por

    extrao que parezca, a nadie se le haba ocu-

    rrido afrontar este desafo antes. Quiz por-

    que no era tan sencillo salir de semejante agu-

    jero haciendo escalada libre. No tena ni idea

    Majlis al Jinn

    est situada en

    una zona remota

    de la meseta de

    Selma a 1.380

    metros de

    altitud, y muy

    Lejos de la

    civilizacin

    de lo que era, pero estaba emocionado por un

    viaje a un lugar tan remoto con Stefan. Era

    algo de lo que llevbamos mucho tiempo

    hablando. Para m era una oportunidad muy

    guapa, colgarme con alguien de su

    experiencia... una de las leyendas de mi

    infancia como escalador, asegura Chris

    Sharma. Stefan Glowacz es un experimenta-

    do escalador y alpinista alemn. Est consi-

    derado la leyenda de la escalada moderna en

    roca. Siempre haba querido realizar un

    proyecto con Chris Sharma. Es uno de los

    mejores escaladores del mundo. Cuando

    estuve en la cueva por primera vez vi que iba

    a ser tan difcil de escalar que era el proyecto

    ideal para realizar con Chris, narra el

    alemn. Entre el germano y el estadouniden-

    se hay una diferencia de casi veinte aos, son

    dos generaciones de la historia escalada mun-

    dial. Cuando Sharma empez a escalar, Glo-

    wacz ya era un reconocido deportista. Era un

    dolo para el americano. As que unirse en es-

    te proyecto fue una gran alegra para ambos.

    Stefan Glowacz ha sido tres veces cam-

    pen del evento Rock Master (adems de pa-

    dre de trillizos), segundo campen del mundo

    en 1993 y miembro de diversas expediciones

    que han completado primeras ascensiones

    como la llamada 'Behind the Rainbow' (8b) en

    el Roraima Tepui, o la conocida como 'Take

    the longway home' (8a+) en la isla de Baffin.

    Chris Sharma, icono de la escalada actual, es

    un especialista que ha afrontado algunas de

    las rutas ms difciles de este planeta como

    'La Dura Dura' (9b+) y la 'Jumbo Love' (9b).

    Estos dos sper escaladores fueron la pareja

    perfecta para sobreponerse a este desafo. To-

    do se grab para un documental titulado 'Into

    the light' patrocinado por Red Bull, una firma

    siempre dispuesta a apoyar estar aventuras

    deportivas.

    Majlis al Jinn est situada en una zona

    remota de la meseta de Selma a 1.380 metros

    sobre el nivel del mar, al este de las montaas

    Hadschar en el Sultanato de Omn, en la pe-

    nnsula arbiga, a unos 100 kilmetros al su-

    reste de la capital del pas, la ciudad de Mas-

    cate. Una zona de muy difcil acceso. Se pue-

    de acceder a su interior a travs de tres crte-

    res de colapso situados justo encima. La ni-

    ca manera de entrar en la cavidad es hacien-

    do rpel, no hay accesos a ras de suelo. Ade-

    ms, slo hay unas pocas rutas posibles que

    salgan de la cueva y solamente existen, de

    nuevo, en el techo de la caverna.

    La bveda tiene tres ventanas o entra-

    das. El techo est entre 120 y 160 metros por

    encima del suelo. El suelo de la caverna tiene

    un rea de 310 metros por 225.

  • Chris Sharma se qued absolutamente maravillado cuando se asom por primera vez

    al borde del agujero que da acceso a la caverna en mitad de una tierra desrtica. Desde ese

    punto, en el que los escaladores instalaron su campamento, deban realizar un impresionante

    rpel volado para descender los 160 metros de profundidad que los separaban del fondo de la

    cueva. El ahora famoso Felix Baumgartner realiz un espectacular salto base desde el borde

    de ese agujero en 2007 lo que da una idea de su profundidad. Cuando miras abajo

    solamente ves un profundo agujero negro. Slo si haces rpel te das cuenta, despus del

    primer par de metros, de las autnticas dimensiones. En el fondo abajo del todo son 160 met-

    ros, y es un mundo completamente diferente. Es impresionante, explicaba Stefan Glowacz

    tras descender.

    Glowacz y Sharma escalaron desde la parte inferior de la cueva Majlis hasta la superfi-

    cie exterior. Ninguno de ellos saba qu iban a encontrar. Pudieron escalar alrededor de unos

    300 metros en lo que fue, en su gran mayora, techo horizontal.

    La nueva va abierta por estas dos autnticas leyendas vivas de la escalada est com-

    puesta por un total de 13 largos, con dificultades muy sostenidas situadas entre el 7c+ y

    el 8b+, 300 metros de recorrido y desplomes de 45 grados o ms. Una aventura en

    toda regla en un escenario remoto y de gran espectacularidad.

    Ha sido una experiencia sencillamente increble el poder es-

    calar la cueva Majlis al Jinn. El tipo y el carcter de la

    va son nicos. Escalar desde las entraas de la

    Tierra hacia la superficie es una de las cosas

    ms impresionantes que he hecho en mi vida.

    Me siento orgulloso de haber tenido esta opor-

    tunidad y estar con Chris. Puedes decir que

    es el techo ms grande de la Tierra. Qui-

    zs haya sido un rcord del mun-

    do, pero ese no era el objeti-

    vo, explicaba Glowacz. Shar-

    ma quiso destacar que este

    proyecto es un hito en la es-

    calada. Queramos hacer

    una escalada inolvidable,

    con una ruta inolvidable, y

    eso es lo que hicimos. Ha

    sido un proyecto nico y

    un viaje de los ms im-

    presionantes que he

    podido hacer co-

    mo atleta.

  • Adems, la experiencia de compartir escala-

    da con Stefan ha sido fantstica.

    Glowacz se lesion gravemente las ma-

    nos en una cada y no se recuper de la lesin

    durante el apretado programa que se haban

    marcado para completar el proyecto. Esto difi-

    cult las cosas an ms. Glowacz qued rele-

    gado a un papel secundario mientras el joven

    Chris Sharma asumi el protagonismo de

    abrir los largos en estricto estilo libre. Lo ms

    difcil en escalada es hacer algo que no ha he-

    cho nunca nadie antes. Cuando ya se ha he-

    cho, es ms fcil alcanzar ese punto, porque

    sabes que es posible. Queramos terminar es-

    te reto en correcta escalada libre, es decir, uti-

    lizando la cuerda para evitar cadas y progre-

    sar slo por la estructura natural de la caver-

    na. La va es muy guapa, en todos y cada uno

    de los metros de escalada. Haba una seccin

    de tres metros que era incapaz de conectar...

    Opt por encontrar un camino que rodease

    ese punto y termin siendo un largo de 8a+ for-

    midable. Quizs no tan espectacular como es-

    peraba, pero al final el objetivo era escalar es-

    ta increble cueva, comentaba Chris Shar-

    ma. Los vuelos del californiano en el interior

    de la cueva son algunas de las imgenes ms

    espectaculares del vdeo, que termina con los

    dos escaladores emergiendo a la luz de nue-

    vo por el agujero. As termina 'Into the light'.

    Hacia la luz.

    Siempre haba

    querido realizar

    un proyecto con

    Chris Sharma. Es

    uno de los

    mejores

    escaladores del

    mundo, dice

    stefan Glowacz

  • I C NP S I AZOS

    REFRESCANDO

    MOTORES

    Reportaje fotogrfico: Citron Sport, Volskvagen Motor Sport, RFEDA, Baja Aragn

  • Migueln Purnde

    leyendaLa

    Genial en la bolera,

    amante de la farra

    y el alcohol,

    y sobre todo una

    grandsima persona

    capaz de ayudar

    y hacer rer

    a todo el pueblo

    con sus ocurrencias

  • an pasado 57 aos des-

    de su muerte. No fue una

    estrella del ftbol o de un

    deporte de masas. No Hgan ttulos, ni dinero, ni estuvo en unos Juegos Olmpicos, pero toda-

    va se le recuerda Y ese es el mejor legado

    que puede dejar una persona. La leyenda de

    Miguel Purn ha sido mucho ms grande que

    su pequeo cuerpecillo. Purn fue un alcoho-

    lizado George Best de los bolos, pero en feo,

    campechano y rural. Un tipo peculiar, genial

    dentro y fuera de los corros.

    Su deporte era una disciplina tan mino-

    ritaria como el bolo palma, deporte autctono

    de Cantabria y de la zona oriental asturiana,

    pero esa figura del deportista entraable con

    problemas con el alcohol, vividor e incons-

    ciente de su talento es comn a todos los de-

    portes. Y a este perfil de figuras siempre se les

    mira o recuerda con aprecio. Optan por un ca-

    mino diferente pese a que muchas personas

    quieran encauzarles.

    Miguel Purn Corral naci en Santan-

    der en 1910 y muri eso s, en su querida No-

    riega (Asturias) en 1957. En esta localidad del

    concejo de Ribadedeva pas su infancia. Era

    un nio revoltoso de una familia pudiente.

    Ms tarde cursara estudios de comercio en el

    internado de Limpias (Cantabria) donde trata-

    ron de inculcarle disciplina Sin mucho xito.

    Migueln fue un hombre menudo de aspecto,

    humilde y sencillo en sus maneras, adems

    de simptico y jovial. En el ambiente familiar y

    cercano era algo serio, pero iluminaba su per-

    sonalidad cuando sala de su Noriega natal

    para pasar unos das fuera con motivo de al-

    guna romera o algn viaje por el entorno ms

    prximo (Llanes) o ms lejano (Santander).

    Cuando dejaba la aldea sola alegrarse de-

    masiado bebiendo ms de la cuenta.

    En 1935 emigr a Mxico y all estuvo

    durante seis aos. Su hermana haba mon-

    tado un bar en Veracruz y Migueln se lo bebi

    todo. Cada semana enviaba a Espaa un te-

    legrama con el siguiente mensaje para su ma-

    dre: Estamos ganando fuertemente, man-

    den perras. Dicen que nada ms desembar-

    car en Mxico se encontr en el suelo una

    moneda de oro y que Miguel Purn le peg un

    punterazo tirndola al mar Quiz pens que

    aquello era una seal de que encontrara tan-

    to oro que no le iba a hacer falta de nada.

    Siempre fue muy desprendido.

    Fue a su regreso a Espaa cuando se

    convirti en un glorioso jugador de bolos que-

    dando dos veces Campen de Asturias y par-

    ticipando en los Campeonatos de Espaa de

    Sevilla y en los de la Plaza de Toros de Gijn,

    en los que alcanz un meritorio sexto puesto.

    Y es que era complicado aspirar a ms, ya

    que Purn fue contemporneo de los grandes

    jugadores asturianos de la poca Lucas y Al-

    berto Noriega de El Peral. Tambin de los cn-

    tabros: Ciann, Rogelio Gonzlez El Zurdo de

    Bielva, Modesto Cabello, Rilo, Gndara, Ico

    Mallavia, Salas y otros muchos.

    Migueln populariz la frase, utilizada

    todava en la actualidad como refrn en la

    zona astur-cntabra: Los indianos de hoy en

    da vienen de da y con coche, cuando vino

    Migueln vino andando y por la noche. No

    era extrao verle caminar por la carretera ha-

    ciendo eses de regreso tras alguna parran-

    da Y pocos volvieron de Mxico ms po-

    bres de lo que fueron!

    Ancdotas y frases ha dejado muchas.

    Por ejemplo una forma singular de anunciar el

    tiempo: Cuando el sol sale por capirucho

    puede nevar, llover poco o mucho o nada, o

    quedarse el tiempo como estaba. Su pecu-

    liar humor le permita afirmar: El chiste tiene

    que ser corto. Y a continuacin rerse de s

    Una cancin delgrupo de rock Dalle

    est dedicada a lafigura de este genial

    jugador de bolos

    Amante del vino y las romeras, fue tan buen jugador como

    persona. Dej simpticas ancdotas

    que todava se recuerdan.

    No miraba por eldinero y le gustabainvitar a comer y adormir a su casa a

    los ms necesitados.

  • mismo a carcajadas, por su escasa estatura.

    El genial Modesto Cabello contaba una

    simptica ancdota de Miguel Purn y sus an-

    danzas nocturnas: Un sbado nos le encon-

    tramos comiendo en Panes. Nosotros acab-

    bamos de jugar un concurso muy importante.

    El ganador se llevaba mil pesetas de enton-

    ces y el segundo, 500. Aunque haba que ir

    dos das y quedarse a dormir, porque en

    aquella poca ni los coches ni las carreteras

    eran como ahora. Comamos siempre en el

    Restaurante Comporto y all estaba Migueln.

    Le dejamos borracho como una cuba y nos

    fuimos porque al da siguiente tenamos que

    jugar un desafo mano a mano Ramiro Gon-

    zlez y yo en Cabezn de la Sal. Cuando lle-

    gamos a Cabezn, ya desde antes de cruzar

    la puerta del bar, le escuchamos cantar

    pero no dbamos crdito. Eran las nueve y

    media de la maana y ya estaba all canica

    Pero cmo has venido Migueln? Le pre-

    gunt extraado. Desde Panes a Unquera he-

    mos ido andando y de Unquera a Cabezn

    vine dando un paseo, me dice. As era.

    En una ocasin, entr al bar y escuch

    que comenzaron a criticarle en alto por llevar

    fuera del pueblo varios das de juerga y l res-

    pondi sin pensarlo: No s si vender las va-

    cas o meter un criado. Otra vez se cay de la

    bicicleta delante de todos los vecinos que sa-

    lan de misa, al levantarse tan campante dijo:

    Cada uno tiene su forma de apearse.

    Migueln no miraba por el dinero, tena

    un gran corazn y por eso era corriente que

    llevara a comer a su casa familiar, un casern

    del siglo XVIII de tpico estilo montas, a los

    pobres que encontraba en sus andanzas. En

    muchas ocasiones tambin se quedaban alo-

    jados all varios das y no faltaba comida ca-

    liente. Trataba igual a todo el mundo, sin dis-

    tinguir entre ricos y pobres y ayudaba a arar la

    tierra a los vecinos que no tenan carro o ani-

    males. Migueln goz del aprecio de sus veci-

    nos por su simpata y generosidad y por ser

    un gran jugador de bolos Su debilidad con

    el alcohol hizo que falleciera muy joven y qui-

    z le priv de algn xito deportivo mayor.

    En sus frecuentes escapadas de Norie-

    ga, le invitaban a cenar por su simpata aun-

    que siempre gastaba bromas pesadas. Sola

    decir que haba cenado de primero sopa va-

    liente porque de gallina no tena nada. Des-

    pus de las romeras le encontraban en el

    pajar ms prximo. All se acostaba un rato y

    prosegua sus andanzas por los bares. Le

    gustaba contar que l dorma poco porque

    dorma deprisa.

    Ya muy enfermo, el cura del pueblo

    entr en su habitacin a visitarle. Purn grita-

    ba como loco en cuanto asomaba la cabeza el

    prroco: No quiero cuervos!. El cura le res-

    ponda: Hombre, Migueln, ya s que no me

    quieres, pero es que te vengo a ver. El juga-

    dor no dejaba de vacilarle con preguntas tipo

    Si Dios lo ve todo por qu entonces sabe

    usted tan poco?.

    Miguel Purn falleci en Noriega en el

    ao 1957, pero su recuerdo qued para siem-

    pre. En 1964, a iniciativa de Melchor Cama-

    cho y Ambrosio Torre se cre el Memorial Mi-

    guel Purn de bolos en Noriega, que anual-

    mente recuerda y engrandece la memoria del

    que ha sido hasta la fecha la leyenda ms sig-

    nificativa de los bolos en la Comarca Astur-

    Oriental. Ese mismo ao se cre tambin una

    pea bolstica que lleva su nombre.

  • El grupo cntabro de rock Dalle compuso un tema dedicado a este

    peculiar jugador de bolos en 2007. La cancin se titula Miguel Purn

    y la idea de escribirla surgi gracias al guitarrista Carlos Martnez,

    que tiene familia en Noriega (Asturias), y escuch de nio

    las peripecias de este personaje tan querido. Con esta composicin

    quisieron reflejar esa figura del perdedor simptico,

    que resultaba perfecta para una cancin de rock.

    SUENA POR MEGAFONAAL TIRO MIGUEL PURN

    CUARENTA AOS DE VIDA REALMARCADOS POR EL ALCOHOL.SU MEJOR AMIGA, LA BOTELLA

    ESA FUE SU PERDICIN.

    CAMPEONATO DE ESPAA, AO NO S CUAL,ESTABA LAVANDO EL VIENTRE EN LA BARRA DE ALGN BAR.

    DOMINABA LOS BOLOS COMO EL QUE MSTODA SU VIDA FUE HUMILDE HASTA P GANAR.

    LOS INDIANOS QUE AHORA VIENENVAN POR EL DA Y CON COCHE

    PERO VINO MIGUELNVINO ANDANDO Y POR LA NOCHE.

    POBRES Y MENDIGOS SE SIENTAN A CENARESTABAN LLORANDO TODOS TU GRAN AMISTAD.

    EL ROBLE Y LA TORRE NO TE PUEDEN OLVIDARDME HACIA DNDE, DME, PARTIRS.

    PERDONA MIGUELN PERDONAPOR ESTE HUMILDE ROCANROL.

    CONOCERTE HUBIERA SIDOHUBIERA SIDO MEJOR

    Y YA SOLO QUEDA DARTEDARTE LA EXTREMAUNCIN.

    MIGUEL PURN

  • FOTO ;)PERIODISMO

  • En verano

    no hay quien aparque!

    !

  • Editorial TxDEbook: Http://www.amazon.es/dictadura-del-f%C3%BAtbol-Fran-D%C3%ADez-ebook/dp/B00JPHG1HA/ref=zg_bs_1335551031_24

  • http://www.facebook.com/RevistaDeportivaDxt

    Futbolista hngaroNaci en 1947

    Jugaba de delanteroFue 92 veces internacionalGan el Oro en Mxico 68Fue Bota de Plata 79/80

  • Kangu TuralEstaba predestinado para el salto de la valla, pero naci lejos de Ceuta. Este canguro con aspecto de rata de Disney y voz cavernosa emigr de Australia, donde tena demasiado competencia, y aspira a participar en los Juegos Olmpicos de Brasil 2016 representando a Qatar gracias a la generosa beca de un jeque.

  • Todo lo dems,

    [email protected] nuestra oferta anual:

    ni partidos polticosanunciamos bancos

    NO

  • En mayo de 1949 Sicilia acogi la salida y

    las primeras dos etapas de la edicin nmero 32

    del Giro. El periodista y escritor Dino Buzzati fue el

    corresponsal del Corriere della Sera en la prueba y

    este libro recoge sus 25 crnicas de la carrera, que

    son mucho ms que relatos deportivos.

    Aquel Giro se desarroll en un contexto his-

    trico nico: el progresivo acercamiento del Giro al

    sur de Italia, en la tierra del bandido Giuliano, para

    subrayar la renovada unidad nacional teniendo co-

    mo teln de fondo la reconstruccin posblica de

    un pas empobrecido y destrozado por la guerra.

    Dos semanas despus de la tragedia del

    Gran Torino, desaparecido para siempre entre las

    nieblas de Superga, el 18 de mayo desembarcaron

    en Palermo 102 ciclistas, entre ellos los mticos

    Fausto Coppi y Gino Bartali, los gigantes del ciclis-

    mo italiano, cuya rivalidad adquiere tintes de ale-

    gora blica y que le sirven a Buzzati para ofrecer

    un ejemplo impecable de periodismo literario. Los

    veinticinco artculos pueden y deben leerse como

    un largo relato. Ahora gracias a la traduccin de Da-

    vid Paradela y a la editorial Gallo Nero podemos

    disfrutar de ellos en castellano.

    Libreradeportiva

    El Giro de Italia

    Autor: Dino Buzzati

    Editorial: Gallo Nero

    Pginas: 184

    P.V.P.: 17

    En junio de 2014 apareci este

    nuevo intento de trasladar la mtica

    ronda gala a las consolas, incluso a las

    de una de nueva generacin como la

    PS4... Hay mejoras respecto al ao ante-

    rior, pero siguen siendo insuficientes y e

    producto termina fracasando... Una

    caida en el sprint final. A la estrategia ha-

    bitual se aade el modo de manejar a un

    solo ciclista... Pero sigue faltando el

    modo on-line y el modo manager

    solamente se disputan las 21 etapas

    oficiales del Tour de este ao, sin

    novedades temporada tras temporada.

    Algo sin sentido. Los grficos y el sonido

    tampoco son nada buenos por lo que

    terminas, aburrido, simulando casi todos

    los recorridos. La Integencia Artificial de

    compaeros y rivales no funciona

    demasiado bien, la informacin del

    estado de la carrera es insuficiente y las

    rdenes que das en carrera no son

    realistas ni efectivas.

    GAME ZONE

    LeTo

    ur2014

    PLATAFORMAS:

    P.V.P.:

    DESARROLLADOR:

    PS4, PS3 y 360

    55,99

    Cyanide Studio

  • [email protected]

    Tlf: 630 209 017

  • Comedia ligera de ftbol. Tan ligera que sorprende mucho

    que firmen cuatro guionistas. La historia les sonar bastante y no re-

    sulta demasiado original. Lo hemos visto una y mil veces ya sea bis-

    bol, ftbol americano o cualquier otra disciplina deportiva: Patrick,

    una antigua estrella de ftbol, ve cmo a los cincuenta aos ha fra-

    casado estrepitosamente en su intento de dar un nuevo giro a su vi-

    da. Sin empleo, alcohlico y arruinado, ya no tiene ni siquiera el de-

    recho de ver a su hija. Obligado por un juez a encontrar un empleo

    estable, su nica salida es ir a una pequea isla bretona para entre-

    nar al equipo de ftbol local. Si ganan los prximos tres partidos reu-

    nirn el dinero suficiente para salvar de la bancarrota a la industria

    de la isla, en la que trabaja la mitad de la poblacin. El obstculo

    que debe superar Patrick es enorme: transformar a los pescadores

    en futbolistas casi profesionales. Es una pelcula corta y sencilla, de

    esas de sobremesa para los ms futboleros. Sin pretensiones. Tam-

    poco es que la filmografa de Dahan est plagada de peliculones:

    Ros de color prpura 2 y cosas as. Ahora est de esteno con el cule-

    brn Grace de Mnaco. Omar Sy, ya lanzado al estrellato interna-

    cional tras Intocable, es lo mejor de toda la cinta.

    El xito de Bienvenidos al norte ha hecho tanto dao al cine

    europeo como Masterchef a las cocinas hogareas. Viendo la cinta,

    resulta inevitable recordar a la seleccin francesa que gan el Mun-

    dial de 1998... Existe ms de un guio a aquel equipo multirracial

    que supo reavivar el espritu nacional galo. El mensaje buenrrollista-

    siempre de este tipo de cine es el mismo siempre: juntos podemos y

    tal, pero las barriadas ms mseras de Pars arden en llamas cada

    vez ms a menudo. En este equipo de pueblo tambin hay black-

    blanc-beur (negro, blanco y magreb)... Todos en perfecta armona

    goleadora.

    Un gran equipo TTULO ORIGINAL

    PAS

    DIRECTOR

    DURACIN

    GUIN

    MSICA

    FOTOGRAFA

    PRODUCTORA

    REPARTO

    Les seigneurs (2012)

    Francia

    Olivier Dahan

    97 minutos

    Philippe de ChauveronMarc de Chauveron

    Isaac Sharry / Olivier Dahan

    Guillaume Roussel

    Alex Lamarque

    Vito Films

    Jose Garca, Omar Syy Jean Pierre Marielle

  • Fueron las paradas del

    portero de Estados Unidos Tim

    Howard en el partido de cuartos de

    final del Mundial de Brasil ante Blgica. El

    guardameta super las 13 de Quiroga,

    portero de Per, contra Holanda en 1978.

    Batiburrillo

    14

    La Cifra

    Nathanael Herreshoff fue uno de los grandes diseadores de bar-

    cos de la historia Este arquitecto naval estadounidense construy

    en 1876 el primer catamarn de regata, el Amaryllis. Pese a sus bri-

    llantes prestaciones, fue injustamente marginado en su tiempo.

    Tras humillar al resto de yates en su primera regata, los rivales reclamaron alegando que el cata-

    marn no tena camarote... Herreshoff contest poniendo una lona en la botavara, que no bast.

    Sabas que...

    James Ellroy, Escritor

    l v r o v a l is r n s s e n

    E e an in it a tur mo, a ent ar e lo mu eos y nco trartea a e e t m o .

    n

    car a car con l art con e porne . . La coleccin McLare h in t o s u cr i o acial. s ct l

    en Ba r des aca p r u so omt c y esp E pe acu ar.

    El boxeo

    desgarra

    a losescritores

    y les inspira

    prrafos

    brillantes.

  • Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta obra solo puede ser realizada

    con la autorizacin de sus titulares, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos

    Reprogrficos) si necesita reproducir algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

  • Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1