documento arquitectura del software 1.1

Upload: chemingo

Post on 07-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Documento Arquitectura Del Software 1.1

    1/10

    Pgina 1 de 10

    Documento de Arquitectura del Software:

    (SIGECAS)Versin [1.1] Fecha: 23/07/2011

    Elaborado por: Pereira Mario, La Rosa Jeranny, Mundarain Jean, LpezJos, Martnez Luis.

    Revisado por: Aprobado por:

    Simoncito Jos ngel Moya Malav

    Versin [1.1]

    [Sistema de Gestin y Control Administrativo para la Escuela de Educacin Inicial Simoncito

    Jos ngel Moya Malav] (SIGECAS)

    Documento de Arquitectura del Software

  • 8/6/2019 Documento Arquitectura Del Software 1.1

    2/10

    Pgina 2 de 10

    Documento de Arquitectura del Software:

    (SIGECAS)Versin [1.1] Fecha: 23/07/2011

    Elaborado por: Pereira Mario, La Rosa Jeranny, Mundarain Jean, LpezJos, Martnez Luis.

    Revisado por: Aprobado por:

    Historial de Revisiones

    Fecha Versin Descripcin Autor

    08/06/2011 1.0Primera versin, por lo cual no tiene

    correcciones.

    La Rosa, Jeranny

    Pereira, MarioLpez, Jos

    Martnez, Luis

    Mundarain, Jean

    23/07/2011 1.1 Correcciones

    La Rosa, Jeranny

    Pereira, Mario

    Jos LpezMartnez, Luis

    Mundarain, Jean

  • 8/6/2019 Documento Arquitectura Del Software 1.1

    3/10

    Pgina 3 de 10

    Documento de Arquitectura del Software:

    (SIGECAS)Versin [1.1] Fecha: 23/07/2011

    Elaborado por: Pereira Mario, La Rosa Jeranny, Mundarain Jean, LpezJos, Martnez Luis.

    Revisado por: Aprobado por:

    ndice de Contenido

    Contenido Pg.1. Informacin General 4

    1.1 Gerencias Solicitantes 4

    1.2 Cdigo del Proyecto 4

    1.3 Nombre del Proyecto 4

    1.4 Beneficiario 42. Introduccin 4

    2.1 Propsito 42.2 Alcance 52.3 Definiciones, Acrnimos y Abreviaturas. 52.4 Estndares Aplicados 5

    3. Resumen Arquitectnico 53.1.Objetivos de la Arquitectura Seleccionada. 6

    4. Componentes Significativos de la Arquitectura del Sistema. 65. Vista de Casos de Uso 7

    5.1.Modelo de Casos de Uso 76. Vista Lgica 8

    6.1.Diagrama de Clase 86.2.Diagrama WAE 9

    7. Vista de Implementacin 97.1.Diagrama de Componente 107.2.Modelo de Datos 10

  • 8/6/2019 Documento Arquitectura Del Software 1.1

    4/10

    Pgina 4 de 10

    Documento de Arquitectura del Software:

    (SIGECAS)Versin [1.1] Fecha: 23/07/2011

    Elaborado por: Pereira Mario, La Rosa Jeranny, Mundarain Jean, LpezJos, Martnez Luis.

    Revisado por: Aprobado por:

    Documento de Arquitectura del Software

    1. Informacin General1.1 Gerencias Solicitantes:Simoncito Jos ngel Moya Malav1.2 Cdigo del Proyecto: SIGECAS1.3 Nombre del Proyecto: Sistema de Gestin y Control Administrativo parala Escuela de Educacin Inicial Simoncito Jos ngel Moya Malav

    1.4 Beneficiario:Simoncito Jos ngel Moya Malav

    2. IntroduccinLa visualizacin, especificacin, construccin y documentacin del un sistema

    debe realizarse desde varias perspectivas (usuario, analista, desarrollador, entre otras)

    cada una de ellas presenta el sistema de forma diferente en diversos momentos a lo

    largo del proyecto, es por ello que se plantea en este documento describir el sistema a

    travs de cinco vistas interrelacionadas (Vista Caso de Uso, Vista Lgica, Vista de

    Implementacin, Vista de Despliegue y Vista de Proceso).

    La arquitectura de software no tiene que ver solamente con la estructura y el

    comportamiento, sino tambin con el uso, la funcionalidad, el rendimiento, la

    capacidad de adaptacin, la reutilizacin, la capacidad de ser comprendido y las

    restricciones tecnolgicas, as como los aspectos estticos de la aplicacin.

    2.1.PropsitoEl Documento de Arquitectura de Software presenta la arquitectura del

    sistema a travs de diferentes vistas, cada una de las cuales ilustra un aspecto enparticular del software desarrollado. Se pretende de esta forma que el documento

    brinde al lector una visin global y comprensible del diseo general.

  • 8/6/2019 Documento Arquitectura Del Software 1.1

    5/10

    Pgina 5 de 10

    Documento de Arquitectura del Software:

    (SIGECAS)Versin [1.1] Fecha: 23/07/2011

    Elaborado por: Pereira Mario, La Rosa Jeranny, Mundarain Jean, LpezJos, Martnez Luis.

    Revisado por: Aprobado por:

    2.2.AlcanceEl documento se centra en el desarrollo de las vistas lgicas del sistema. Se

    incluyen los aspectos fundamentales del resto de las vistas y se omiten aquellas que

    no se consideren pertinentes como es el caso de la vista de procesos y los diagramas

    de entidad relacin.

    En cuanto a los componentes externos que se mencionen, se incluye una

    descripcin de los mismos en el nivel que se considere apropiado y se indican las

    referencias donde consultar ms informacin sobre los mismos.

    2.3.Definiciones, Acrnimos y AbreviaturasVer artefacto (Glosario de Trminos, versin 1.1)

    2.4.Estndares Aplicados UML 2.0 Estndar de Codificacin del CNTI. Estndar W3C.

    3. Resumen ArquitectnicoPara el diseo de este sistema, hemos seleccionado una arquitectura de

    aplicacin web de tres capas, que se refiere a que cada capa es un proceso separado y

    bien definido corriendo en plataformas separadas.

    En la arquitectura tradicional de tres capas, se instala una interfaz de usuario

    en la computadora del usuario final (el cliente). La arquitectura basada en WEB

    transforma la interfaz de bsqueda existente (el explorador de WEB), en la interfaz

    del usuario final.

  • 8/6/2019 Documento Arquitectura Del Software 1.1

    6/10

    Pgina 6 de 10

    Documento de Arquitectura del Software:

    (SIGECAS)Versin [1.1] Fecha: 23/07/2011

    Elaborado por: Pereira Mario, La Rosa Jeranny, Mundarain Jean, LpezJos, Martnez Luis.

    Revisado por: Aprobado por:

    La parte funcional de la arquitectura de tres capas generalmente es conocida

    como la capa intermedia o el servidor de aplicaciones. Este es donde la mayora de

    los procesos ocurren.

    La tercera capa comnmente es el sistema de administracin de la base de

    datos. Es decir donde los datos requeridos por la capa intermedia son almacenados.

    La tercera capa se localiza en un servidor separado conocido como el servidor de base

    de datos.

    3.1.Objetivos de la Arquitectura SeleccionadaSe instala una interfaz de usuario en la computadora del usuario final (el

    cliente). La arquitectura basada en WEB transforma la interfaz de bsqueda existente

    (el explorador de WEB), en la interfaz del usuario final.

    No hay programas de compatibilidad. El desarrollo puede llevarse a cabo en

    varios niveles y en caso que sobrevenga algn cambio.

    4. Componentes Significativos de la Arquitectura del SistemaC-00: Interfaz de Usuario

    Descripcin: Estar construida con las siguientestecnologas: HTML, javascript, CSS, php 5

    Requerimientos: Sistema Operativo Canaima 3.0, MemoriaRam 1024MB, procesador Pentium IV,

    disco duro 80 GB, Navegador Web. Monitor

    15 pulgadas.

    Interfaces Disponibles: Protocolos de Comunicacin: HTTP

    C-01: Base de Datos

    Descripcin: Servidor de base de datos de cdigo abiertoPostgreSQL

    Requerimientos: Sistema Operativo Canaima 3.0, MemoriaRam 1024MB, procesador Pentium IV,

    disco duro 80 GB, Navegador Web. Monitor

    15 pulgadas.

    Interfaces Disponibles: Protocolos de Comunicacin: HTTP

  • 8/6/2019 Documento Arquitectura Del Software 1.1

    7/10

    Pgina 7 de 10

    Documento de Arquitectura del Software:

    (SIGECAS)Versin [1.1] Fecha: 23/07/2011

    Elaborado por: Pereira Mario, La Rosa Jeranny, Mundarain Jean, LpezJos, Martnez Luis.

    Revisado por: Aprobado por:

    5. Vista de Casos de UsoLa Vista de Casos de Uso presenta un subconjunto del Modelo de Caos de

    Uso. Describe los casos de uso o escenarios que representen funcionalidades centrales

    del sistema final Estos casos de uso, en conjunto con los requerimientos no

    funcionales, permiten descubrir y disear la arquitectura del sistema.

    5.1.Modelo de Casos de Uso

    Diagrama general de Casos de Uso

    6. Vista LgicaEstas vistas estn conformadas por Diagrama de Paquetes, Paquetes de Diseo

    significativos Arquitectnicamente, Diagrama de clase, Diagramas de clase agrupado

  • 8/6/2019 Documento Arquitectura Del Software 1.1

    8/10

    Pgina 8 de 10

    Documento de Arquitectura del Software:

    (SIGECAS)Versin [1.1] Fecha: 23/07/2011

    Elaborado por: Pereira Mario, La Rosa Jeranny, Mundarain Jean, LpezJos, Martnez Luis.

    Revisado por: Aprobado por:

    por paquete, y Diagramas WAE. Para esta versin 1.1 de este documento solo

    incluiremos un diagrama WAE, y una pequea parte del diagrama de clase.

    6.1.Diagrama de ClaseDiagrama General del Sistema(SIGECAS)

  • 8/6/2019 Documento Arquitectura Del Software 1.1

    9/10

    Pgina 9 de 10

    Documento de Arquitectura del Software:

    (SIGECAS)Versin [1.1] Fecha: 23/07/2011

    Elaborado por: Pereira Mario, La Rosa Jeranny, Mundarain Jean, LpezJos, Martnez Luis.

    Revisado por: Aprobado por:

    6.2.Diagrama WAE

    Ingreso al Sistema

    Login del Usuario

    Logout de Usuario

    7. Vista de ImplementacinEsta vista esta compuesta por Diagrama de Componentes, integracin de

    componentes del sistema, beneficios de la arquitectura para futuras modificaciones o

    extensiones. Para esta versin 1.1 mostraremos solamente el Diagrama de

    Componente.

  • 8/6/2019 Documento Arquitectura Del Software 1.1

    10/10

    Pgina 10 de 10

    Documento de Arquitectura del Software:

    (SIGECAS)Versin [1.1] Fecha: 23/07/2011

    Elaborado por: Pereira Mario, La Rosa Jeranny, Mundarain Jean, LpezJos, Martnez Luis.

    Revisado por: Aprobado por:

    7.1.Diagrama de Componente

    7.2.Modelo de DatosEsta vista esta constituida por el Diagrama de Entidad-relacin. Para esta

    versin del documento todava no ser incluido,