dirección municipal de planificación d-m-p · la municipalidad de san miguel petapa a través de...

26
Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala Dirección Municipal de Planificación D-M-P BASES DE LICITACIÓN No. XXXXX PROYECTO: (Nombre del Proyecto)

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

Dirección Municipal de

Planificación

D-M-P

BASES DE LICITACIÓN

No. XXXXX

PROYECTO:

(Nombre del Proyecto)

Page 2: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

Contenido

Descripción

Condiciones que deben reunir los oferentes

Lugar y forma en donde será ejecutada la obra o proyecto

Listado de documentos que deben contener la plica

Fianzas que deberá constituir el oferente

Forma y procedimientos de pago de la obra en que se efectuará

Lugar, dirección exacta, fecha y hora en que se efectuará la diligencia de presentación, recepción y apertura de plicas

Declaración Jurada ante Notario

Criterios de la Junta para calificar las ofertas

Requisitos fundamentales y rechazo de ofertas

Modelo de Oferta y Proyecto de Contrato

Obligatoriedad de habilitación de Bitácora

Recepción de la Obra

Solicitud de Aclaraciones

Controversias

Sanciones

Periodo de evaluación de las ofertas

Notificación electrónica e inconformidades

Disposiciones Especiales

Obligación de los interesados

Proyecto de Bases

Relativo al Delito de Cohecho

Anexos

Page 3: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

Convocatoria y Descripción General del Proyecto

La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica, nacional o extranjera que sea de naturaleza mercantil, que tenga las especialidades indicadas en el numeral 6 y/o 24 de conformidad con el numeral romano I, contenidos en el artículo 46 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, para que participen en el Evento Público del Proyecto (Nombre del Proyecto).

El presente Evento Público se regirá por las leyes guatemaltecas específicamente por la Ley de Contrataciones del Estado Decreto Número 57-92 del Congreso de la República y sus reformas, y por el respectivo Reglamento contenido en el Acuerdo Gubernativo 1056-92 del Presidente de la República y sus reformas; la Resolución 30-2009 y sus respectivas modificaciones, y la Resolución No. 11-2010 ambas del Ministerio de Finanzas Públicas emitidas a través de la Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado –DMCAE-, que contiene las Normas para el uso del Sistema de información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado “Guatecompras”, Publicadas en el Diario Oficial el 06 de abril de 2009 y el 26 de abril del 2010.

1. Condiciones que deben de reunir los oferentes:

PERSONAS QUE PUEDEN PARTICIPAR:

Las personas individuales o jurídicas, nacionales o extranjeras, a las que la Municipalidad de San Miguel Petapa les solicite por escrito presentar oferta, así como las que se den por enteradas a través de la página de www.guatecompras.gt, bajo el NOG XXXXX donde se puede obtener la información para poder participar en dicho concurso.

Deben estar legalmente autorizadas para operar en Guatemala y que su actividad principal sea la especialidad indicada en el numeral 6 y/o 24, de conformidad con el numeral romano I, y estar como mínimo en el grupo de capacidad económica “C”, de conformidad con el numeral romano II, ambos numerales romanos del artículo 46 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado; lo cual es de mucha importancia para la evaluación de la “Capacidad Económica-Financiera indicada en el numeral 8.2.2 de los Criterios de Evaluación”; asimismo, no estar comprendidas en las prohibiciones que señala el artículo 80 de la misma ley.

Asimismo debe presentar una Carta de Intención (Ver Anexo No.5) el día ________ del presente año para participar en el presente concurso dirigida a la Junta Receptora, Calificadora y Adjudicadora, y se estará recibiendo de _____ a _____ horas en la Dirección Municipal de Planificación la cual será de mucha importancia para evitar costos innecesarios a la Municipalidad en la reproducción de los planos. Por lo tanto, los planos del presente concurso, estarán a disposición de los interesados únicamente el día _______del presente año de 8:00 a 10:00 horas, en la Dirección Municipal de Planificación ubicada en el Edificio Municipal.

Page 4: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

Municipal de San Miguel Petapa, previo pago de Q. _______ en las Cajas Receptoras de la Municipalidad, en concepto de reproducción de los mismos.

2. Lugar y forma en donde será ejecutada la obra o proyecto

El proyecto (Nombre del proyecto). Será ejecutado específicamente en XXXXXX, también sé que puede ubicar en la parte XXXX de Ciudad Capital a una distancia aproximada de XX kilómetros.

3. Listado de documentos que debe contener la plica

De acuerdo a lo establecido en el “numeral 4 del artículo 19 Requisitos de las Bases de Licitación”, de la Ley de Contrataciones del Estado Decreto 57-92 y sus reformas, y el artículo 9 del Reglamento de la citada ley, los oferentes deberán presentar una dentro de una plica original y una copia identificadas de la forma siguiente:

MUNICIPALIDAD SAN MIGUEL PETAPA

Evento Público No. XX-2012

Proyecto {Colocar Nombre del Proyecto}

NOMBRE DEL OFERENTE: ______________________

REPRESENTANTE LEGAL: ______________________

DIRECCION: __________________________________

TELEFONO: __________________________________

Folder tamaño oficio, con índice de contenido de acuerdo al modelo que se adjunta a las presentes bases en el Anexo No.1, y documentos foliados expresados en idioma español, conteniendo la información siguiente: (Verificar que las fotocopias sean claras y legibles)

Page 5: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

3.1. Propuesta Económica

La Propuesta Económica debe ser presentada en el mismo folder de la Propuesta Técnica, y para su presentación es fundamental que se adjunten todos los documentos que se requieren en el orden siguiente:

3.1.1. “Carta de Presentación de la Oferta” entregada por la Municipalidad adjunta a las presente Bases en el Anexo No.2, firmada y sellada por el Propietario o Representante Legal de la empresa.

3.1.2. “Formulario de Cotización de Precios y Aprobación de Pedido” entregado por la Municipalidad adjunto a las presente Bases en el Anexo No.3, debidamente firmado y sellado, por el Propietario o Representante Legal de la empresa.

3.1.3. Fianza de Sostenimiento de Oferta, en un porcentaje no menor del 1% del valor de la oferta, y con la vigencia que establece el artículo 64 de la Ley de Contrataciones.

3.1.4. Programa preliminar de Inversión y Ejecución de los trabajos, firmado y sellado por el Propietario o Representante Legal de la empresa.

3.1.5. Cuadro de cantidades estimadas de trabajo.

3.1.6. Integración de los precios unitarios de cada uno de los renglones de trabajo, en el cual se pueda analizar a detalle la inversión en costos directos, indirectos, gastos administrativos, imprevistos, utilidad; o cualquier otra forma de integración utilizada por el oferente, información que será de utilidad, pues contribuirá a la evaluación de criterio “8.2.4.Calidad”.

3.2. Propuesta Técnica

La Propuesta Técnica debe ser presentada en el mismo folder de la Propuesta Económica, y para su presentación es fundamental que se adjunten todos los documentos que se requieren en el orden siguiente:

3.2.1. Currículum laboral que describa las actividades y/o especialidades o tipos de proyectos para los cuales está preparado el oferente.

Page 6: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

3.2.2. Currículum laboral que describa las actividades y/o especialidades o tipos de proyectos para los cuales está preparado el oferente.

3.2.3. Fotocopia de la Carta de Intención para participar en el presente concurso.

3.2.4. Presentar Constancia de Visita al Proyecto, (Ver Anexo No.6) que se realizará el día _______ del presente año, saliendo de la Dirección Municipal de Planificación a las 8:30 de la mañana, por lo que los oferentes deberán estar por lo menos con media hora de anticipación, y después del recorrido el Delegado de la Dirección Municipal de Planificación, extenderá la misma con su firma y sello.

3.2.5. Original de la Constancia de Precalificado Exclusiva extendida por el Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda, de conformidad con el artículo 76 de la Ley de Contrataciones del Estado, y artículo 9 numeral 5 del Reglamento de dicha Ley.

3.2.6. Fotocopia simple de Constancia de Inscripción Actualización en el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.

3.2.7. Constancia original actualizada de inscripción en el Registro de Proveedores del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado “Guatecompras”; con fecha de emisión como máximo en el mes calendario inmediato anterior a la fecha de recepción de las ofertas.

3.2.8. Fotocopia simple completa de la cédula de vecindad (8 páginas), o Documento Personal de Identificación -DPI-, del propietario si es persona individual o del Representante Legal de la entidad, si es persona jurídica; y/o fotocopia simple completa del pasaporte, si es extranjero domiciliado, del propietario o del Representante Legal de la entidad, si es persona jurídica.

3.2.9. Fotocopia simple de la escritura constitutiva de la sociedad y sus modificaciones, inscrita en el Registro Mercantil General de la República. (De ser persona jurídica)

Page 7: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

3.2.10. Fotocopia simple de Acta Notarial del nombramiento del representante legal, inscrito en el Registro Mercantil General de la República. (De ser persona jurídica)

3.2.11. Fotocopia simple de la Patente de Comercio de Empresa Individual, si es persona individual y de la Patente Comercio de Empresa y Sociedad, si es persona jurídica.

3.2.12. Fotocopia simple de la Constancia de Inscripción y Actualización en el Registro Tributario Unificado de la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-, con fecha de emisión como máximo en el mes calendario inmediato anterior a la fecha de recepción de las ofertas.

3.2.13. Fotocopia simple del último formulario de Declaración Jurada y Recibo de Pago Mensual del Impuesto al Valor Agregado -I.V.A.-, presentado a la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-.

3.2.14. Fotocopia simple del último formulario de Declaración Jurada Anual del Impuesto Sobre la Renta, que ya haya presentado a la Superintendencia de Administración Tributaria –SAT-.

3.2.15. Fotocopia de la Constancia de Inscripción al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-.

3.2.16. Certificación Bancaria que acredite la titularidad de las cuentas y operaciones bancarias que posee. Para el efecto deberá contener la información siguiente:

1. Identificación del cuentahabiente; 2. Tipo de cuentas que posee en la entidad bancaria; 3. Promedio de cifras antes del punto decimal de los saldos que posee; 4. Tiempo de manejo de la cuenta; 5. Clase de cuentahabientes; 6. Determinación si posee créditos; 7. Saldo del deudor; y 8. Clasificación o categoría del deudor de conformidad con la normativa

correspondiente;

Page 8: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

3.2.17. Para los requisitos que no le aplique a alguno de los oferentes, se deberá incluir certificación dirigida a los miembros de la Junta Receptora, Calificadora y Adjudicadora indicando las razones por las cuales no cumplió con alguno de los requisitos.

NOTA: Los requisitos indicados en el numeral 3.2.15 son requeridos en observancia a lo establecido en el “Artículo 1.Documentos adicionales en la Plica de Oferta”. Del Acuerdo Ministerial Número 24-2010 del 22 de abril de 2010, que contiene las “Normas de Transparencia en los Procedimientos de Compra o Contratación Pública”.

4. Fianzas que deberá constituir el oferente

Se requiere del cumplimiento de las fianzas o garantías que establecen los artículos 64 al 70 de la Ley de Contrataciones del Estado Decreto Número 57-92 y sus reformas del Congreso de la República de Guatemala, deben presentarse en perfecto estado sin perforaciones, manchones o deterioros, en una porta hoja para garantizar la integridad de las mismas, y se requerirán las siguientes:

4.1. Fianza de sostenimiento de oferta

De conformidad con el artículo 64 de la Ley de Contrataciones del Estado, los interesados deberán presentar con la oferta, una póliza o FIANZA DE SOSTENIMIENTO DE OFERTA, emitida a favor de la Municipalidad de San Miguel Petapa, por una institución debidamente autorizada para ésta clase de operaciones, por el uno por ciento (1%) y no mayor del cinco por ciento (5%) del valor contratado. Cubrirá el período comprendido desde la recepción y apertura de plicas, hasta la aprobación de la adjudicación y en todo caso tendrá una vigencia de 120 días.

4.2. Fianza de cumplimiento de contrato

De conformidad con el artículo 65 de la Ley de Contrataciones del Estado, el adjudicatario deberá constituir, a favor y a entera satisfacción de la Municipalidad en una institución debidamente autorizada para esta clase de operaciones y de reconocida solvencia financiera, una FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO equivalente al 10% del valor contratado, la que debe entregarse como requisito previo para la aprobación del contrato administrativo de obra que formalice la

Page 9: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

negociación. Dicha fianza garantizará el cumplimiento de las obligaciones contraídas en el referido instrumento, así como lo que obliga a cubrir el último párrafo del artículo 38 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y deberá mantenerse en vigencia hasta la finalización del plazo del mismo el de sus prórrogas si las hubiera y se entregue la constancia de haber recibido la garantía de conservación de la obra.

4.3. Fianza de anticipo

De conformidad con el artículo 66 de la Ley de Contrataciones del Estado, se otorgará un anticipo supervisado del veinte por ciento (20) del valor del contrato, previo a recibir cualquier suma por concepto de anticipo, el contratista constituirá garantía mediante fianza por el monto del cien por ciento (100%) del mismo.

4.4. Fianza de conservación de obra

Esta fianza deberá ser presentada previo a la recepción definitiva de la obra, la cual sustituirá la fianza de cumplimiento de contrato, por un monto equivalente al quince por ciento (15%) del valor original del contrato conforme a lo que establece el primer párrafo del artículo 67 de la Ley de Contrataciones del Estado. Esta fianza debe mantenerse en vigor dieciocho (18) meses contados a partir de la fecha del acta de recepción definitiva de la obra. La fianza de conservación cubrirá el valor de reparación de los desperfectos que aparecieren en la obra durante el tiempo de su vigencia, debido a procedimientos técnicos mal empleados o a la mala calidad de los materiales utilizados.

El vencimiento del tiempo de responsabilidad previsto en el párrafo anterior, no exime al contratista de las responsabilidades por destrucción o deterioro de la obra debido a dolor o culpa de su parte, por el plazo de cinco (5) años, a partir de la recepción definitiva de la obra.

4.5. Fianza de saldos deudores

De conformidad con el artículo 68 de la Ley de Contrataciones del Estado, para garantizar el pago de saldos deudores que pudieran resultar a favor del Estado, de la entidad correspondiente o de terceros en la liquidación, el contratista deberá presentar esta fianza, por el cinco por ciento (5%) del valor original del contrato. Esta garantía deberá otorgarse simultáneamente con la de conservación de obra como requisito previo para la recepción final de la misma. Aprobada la liquidación, si no hubiere saldos deudores, se cancelará esta garantía.

Page 10: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

5. Forma y procedimiento de pago de la obra o proyecto

En observancia al artículo 58 de la Ley de Contrataciones del Estado, se proporcionará un anticipo supervisado equivalente al veinte por ciento (20%) del valor contratado, posterior a la presentación de las fianzas de cumplimiento de contrato, de anticipo y de notificada la aprobación del contrato.

De conformidad con el artículo 59 de la Ley de Contrataciones del Estado y 35 del Reglamento de dicha Ley, los pagos siguientes se harán por medio de estimaciones según el avance de los trabajos. Para lo cual el oferente deberá hacer la solicitud a la Alcaldía Municipal del pago de la estimación, adjuntando a la solicitud cuadro de avance de los renglones trabajo ejecutados y los porcentajes pendientes de ejecutar, posteriormente, la Alcaldía Municipal ordenará al Supervisor de Obras o Delegado que hiciere sus funciones, la supervisión correspondiente y presentando informe pormenorizado.

Las facturas que presente el contratista para el cobro del anticipo y estimaciones, deben de indicar el Régimen de Tributación del Impuesto Sobre la Renta, y traer adheridos los timbres profesionales de acuerdo al Decreto Número 22-75 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Creación del Timbre de Ingeniería. Asimismo, si las Facturas son Cambiarias, al momento de la entrega del cheque se deberá emitir el correspondiente Recibo de Caja.

6. Lugar, dirección exacta, fecha y hora en que se efectuará la diligencia de presentación, recepción y apertura de plicas.

Las ofertas deben ser presentadas directamente a la Junta Receptora, Calificadora y Adjudicadora del Evento, en la Dirección Municipal de Planificación Ubicadas en la 1ª. Calle 1-56 zona 1 San Miguel Petapa. Primer Nivel del Edificio Municipal; en la fecha y hora que sea asignada directamente por el sistema Guatecompras al momento de la publicación definitiva del evento.

Transcurrido el día y hora señalado no se aceptarán, contraofertas ni enmiendas posteriores al cierre del Concurso.

Los interesados presentaran sus ofertas directamente a la Junta Receptora, Calificadora y Adjudicadora del Evento por escrito, en sobre cerrado y sellado, en original y una copia en sobres separados, presentando una sola oferta por persona individual o jurídica, nacional o extranjera, de conformidad con el artículo 25 de la Ley de Contrataciones del Estado, siguiendo estrictamente la secuencia establecida en las presentes Bases; transcurridos 30 minutos de la hora señalada como lo estipula el artículo 24 de la Ley de Contrataciones del Estado. NO SE ACEPTARÁ NINGUNA OFERTA FUERA DEL PLAZO Y HORA INDICADA.

Page 11: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

7. Declaración Jurada ante Notario

Los oferentes deberán acompañar en los documentos de la plica, una Acta Notarial de Declaración Jurada, que contenga lo que se detalla a continuación:

7.1. Declaración Jurada que no es deudor moroso del Estado ni de las entidades a las que se refiere el Artículo 1, de la Ley de Contrataciones del Estado, en observancia a lo regulado en el numeral 10 del artículo 19 de la citada ley.

7.2. Declaración Jurada que no se encuentra en ninguna de las circunstancias que prohíben cotizar, licitar ni celebrar contratos con el Estado, derivados de la aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado, en observancia a lo regulado en el artículo 26 y 80 de la citada Ley.

7.3. Declaración Jurada que haga constar que toda la información y documentos anexos proporcionados por el oferente al Registro de Proveedores adscrito al Ministerio de Finanzas Públicas está actualizada y es de fácil acceso.

7.4. Declaración Jurada sobre la inexistencia de conflicto de interés entre el oferente y el Banco que acredite la titularidad de sus cuentas bancarias.

NOTA: Los requisitos indicados en los numerales 7.3 y 7.4 son requeridos en observancia a lo establecido en el “Artículo 1.Documentos adicionales en la Plica de Oferta”. Del Acuerdo Ministerial Número 24-2010 del 22 de abril de 2010, que contiene las “Normas de Transparencia en los Procedimientos de Compra o Contratación Pública”.

8. Criterios que seguirá la Junta para calificar las ofertas

Para efectos de la adjudicación y para determinar la oferta más conveniente y favorable a los intereses municipales, la Junta Receptora, Calificadora y Adjudicadora evaluará de conformidad con el artículo veintiocho (28) de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, por lo que le ha asignado a la Propuesta Económica un valor de 50 puntos y a la Propuesta Técnica un valor de 50 puntos, para un total de valoración de cada plica de 100 puntos, lo cual se hará con los criterios de ponderación que se establecen a continuación:

Page 12: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

8.1. Propuesta Económica: 50%

La propuesta económica es básicamente el precio de la oferta, al cual se le ha asignado una ponderación de 50%, con el propósito de no afectar los intereses económicos del municipio. Este criterio se evaluará y se ponderará aplicando lo que establece el artículo veintinueve (29) de la Ley Contrataciones del Estado Decreto Número 57-92 y sus reformas.

El precio que considerará la Junta Receptora, Calificadora y Adjudicadora para la evaluación de este criterio será el indicado por el oferente en la “Carta de Presentación de la Oferta”, el cual debe de ser fijo, expresado en quetzales e incluir el Impuesto al Valor Agregado I.V.A.; asimismo, debe de coincidir con la sumatoria de todos los renglones de trabajo, incluidos en Formulario de Cotización de Precios y Aprobación de Pedido.

Por lo que se evaluará de la forma siguiente: la empresa que presente la oferta más económica y que se acerque al costo oficial estimado por ésta Municipalidad, se le dará un ponderación de 50 puntos, y a las empresas subsiguientes que sus ofertas sean menos económicas y por ende se alejen del costo oficial estimado por ésta Municipalidad, se le asignará una ponderación de 2 puntos menos a cada una, dependiendo del costo que cada una proponga.

8.2. Propuesta Técnica: 50%

Para el análisis de la Propuesta Técnica, la Junta evaluará 4 criterios que se considera importantes, siendo ellos los 1) Presentación de la totalidad de los requisitos requeridos en el numeral 3, con una ponderación de 10 puntos. 2) Plazo de Ejecución con una ponderación de 15 puntos, 3) Capacidad Económica-Financiera con una ponderación de 10 puntos y 4) Calidad con una ponderación de 15 puntos, lo cual se hará de la forma siguiente:

8.2.1. Presentación de la Totalidad de los requisitos del numeral 3: 10 puntos

Se considera de suma importancia para hacer una evaluación integral de las ofertas, que estas presenten la totalidad de documentos exigidos en el numeral 3, por lo que se le asignará una ponderación de 10 puntos a la empresa que cumpla con este requerimiento y a las empresas que no cumplan con la totalidad se le dará una ponderación de 2 puntos menos por cada documento que no haya presentado. Es importante indicar que la Junta revisará que cada uno de los documentos requeridos y presentados cumpla con los requerimientos Técnicos y Legales según aplique, pues de no cumplirse este se tendrá por no presentado.

Page 13: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

8.2.2. Plazo de Ejecución: 15 puntos

Es fundamental que la entrega del proyecto sea en el menor tiempo posible, con el propósito de beneficiar a la población circunvecina donde se ejecutará el proyecto, por lo que para la evaluación de este criterio, se asignará una ponderación de 15 puntos a la empresa que primeramente se encuentre entre la Franja de Fluctuación de Plazo, calculada entre el plazo que previamente estimó la municipalidad y el diez por ciento abajo; a las empresas subsiguientes y que se encuentren entre la citada Franja, que oferten plazos más tardíos respecto al estimado por la municipalidad, se le asignará una ponderación de 3 puntos menos a cada una, dependiendo del plazo que cada una proponga, hasta llegar a un mínimo de 6 puntos para el resto de las ofertas.

8.2.3. Capacidad Económica-Financiera: 10 puntos

Para la evaluación de este criterio se asignará una ponderación total de 10 puntos, a la empresa oferente que esté como mínimo en el grupo de capacidad económica “C”, de conformidad con el numeral romano II, del artículo 46 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado; por lo que las empresas oferentes que no acrediten con el documento correspondiente para estar como mínimo en ésta capacidad económica, automáticamente la Junta les asignará una ponderación de cero (0).

8.2.4. Calidad: 15 puntos

Para la evaluación de éste criterio se asignará una ponderación total de 15 puntos, y se evaluará en base a lo expresado en la “Integración de los precios unitarios de cada uno de los renglones de trabajo”, que fue solicitado en el numeral 3.1.5.; asimismo, forma parte de uno de los Requisitos Fundamentales de las ofertas del numeral 9.4.

La empresa que oferte el proyecto con la mejor calidad y tipo de materiales y suministros a utilizar, mismos que deberán cumplir con las normas y especificaciones vigentes, debiendo ajustarse al cumplimiento de todo lo requerido en las Especificaciones Técnicas y Generales para la correcta ejecución de la obra, su oferta tendrá 15 puntos que es la totalidad de calificación de este Criterio; y a las empresas subsiguientes que a consideración de la Junta sus ofertas sean de menor calidad, cantidad y/o no presenten la totalidad de materiales y suministros para el correcto cumplimiento de lo requerido en las Especificaciones Técnicas y Generales, se les asignará un ponderación de 2 puntos menos a cada una, dependiendo de lo que cada una proponga.

Page 14: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

9. Requisitos fundamentales y rechazo de ofertas

Es requisito fundamental el cumplimiento en la entrega de todos los documentos solicitados en las presentes Bases; por lo que de conformidad con el artículo 30 de la Ley de Contrataciones del Estado Decreto Número 57-92 y sus reformas, del Congreso de la República de Guatemala, la Junta rechazará, sin responsabilidad de su parte, las ofertas que no se ajusten a los requisitos fundamentales definidos como tales, y se consideran los siguientes:

9.1. Carta de Presentación de la Oferta

9.2. Formulario de Cotización de Precios y Aprobación de Pedido

9.3. Programa Preliminar de Inversión y Ejecución

9.4. Integración de los Precios unitarios de cada uno de los renglones de trabajo

9.5. Carta de Intención en participar en el evento

9.6. Constancia de visita al proyecto

9.7. Y los establecidos en el numeral 1, y los numerales 3.2.11 al 3.2.15.

10. Modelo de Oferta y Proyecto de Contrato

La Carta de Presentación de la Oferta, que debe de presentar el oferente es exclusivamente como el que se adjunta en el Anexo No.2; el Formulario de Cotización de Precios y Aprobación de Pedido, que debe de presentar el oferente es exclusivamente como el que se adjunta en el Anexo No.3; aprobada la adjudicación, el oferente se obliga a firmar el Contrato Administrativo respectivo de acuerdo al modelo incluido en las presentes Bases en el Anexo No.4, ante los oficios del Notario que designe la Municipalidad de San Miguel Petapa y el pago de los honorarios profesionales de dicho instrumento legal correrán por cuenta del oferente, formalizando así la negociación.

11. Obligatoriedad de habilitación de Bitácora El contratista a quien se le adjudicare la obra, deberá llevar un libro de Bitácora de Obra, de los trabajos que se realizarán durante el desarrollo del proyecto, dicha bitácora deberá ser autorizada por la Dirección de Infraestructura Pública de la Contraloría General de Cuentas, de acuerdo al artículo 38 inciso a) del Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas contenido en el Acuerdo Gubernativo Número 318-2003 del Presidente de la República de Guatemala.

Page 15: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

12. Recepción de la Obra

En observancia a lo regulado en el artículo 55 de la Ley de Contrataciones del Estado, para la recepción de la obra la autoridad administrativa superior de la Municipalidad de San Miguel Petapa, nombrará la Comisión Receptora y Liquidadora, quien juntamente con el supervisor residente del proyecto y el contratista o su delegado, harán la recepción de los trabajos ejecutados y para el efecto el contratista deberá presentar las fianzas de conservación de obra y saldos deudores.

13. Solicitud de Aclaraciones

En observancia a lo establecido en la literal c) del artículo 9 de la Resolución 30-2009 que aún no ha sido derogada, y la literal (c) del artículo 11 de la Resolución 11-2010, ambas de la dirección Normativa de Contrataciones del Estado DNACE del Ministerio de Finanzas Públicas, las personas interesadas deben escribir sus dudas, aclaración y/o consulta con relación a las presentes Bases directamente en el Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado “Guatecompras”; al menos con un plazo de tres (3) días hábiles antes de la fecha establecida para presentar las ofertas.

Asimismo, como una segunda opción también podrá presentarla por escrito y dirigirla a la Junta Receptora, Calificadora y Adjudicadora de la Municipalidad, con una anticipación de por lo menos tres días hábiles previos a la presentación de la oferta; sin embargo, se dará prioridad a las que hagan por medio de Guatecompras.

14. Aclaraciones y Muestras

La Junta Receptora, Calificadora y Adjudicadora de la Municipalidad de San Miguel Petapa podrá, si así lo considera conveniente, solicitar a los oferentes cualquier aclaración con relación a la oferta presentada. La información que proporcionen los oferentes no debe constituir contra-oferta o modificación de las condiciones de la oferta originalmente presentada.

15. Controversias

Cualquier controversia que surgiere entre las partes derivado de la aplicación, cumplimiento, interpretación o efectos del contrato respectivo, se resolverá con carácter conciliatorio entre ellas, pero si ello no fuere posible, la cuestión o cuestiones a dilucidarse, se someterán al Tribunal de lo Contencioso Administrativo para su resolución en definitiva de conformidad con la ley de la materia.

Page 16: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

16. Sanciones

De conformidad con lo establecido en los artículos 85 y 86 de la Ley de Contrataciones del Estado Decreto Número 57-92 del Congreso de la República de Guatemala, la Municipalidad podrá imponer las sanciones siguientes:

16.1. Retraso en la entrega de la obra

El retraso en la entrega de la obra, por causas imputables al contratista, se sancionará con el pago de una multa por cada día de atraso, equivalente al cero punto cinco por millar (0.5/000) del valor total del contrato y hasta un máximo del 5% del valor del contrato.

16.2. Variación de la calidad de la obra

Si el contratista, contraviniendo total o parcialmente el contrato, perjudicare a la Municipalidad de San Miguel Petapa, variando la calidad o cantidad objeto del mismo, será sancionado con una multa del cien por ciento (100%) del valor que represente la parte afectada de la negociación.

17. Periodo de evaluación de las ofertas

Iniciado el periodo de evaluación de ofertas y hasta la notificación oficial del resultado de la invitación a ofertar, se considerará confidencial toda información relacionada con el examen, las aclaraciones, ampliaciones o muestras y evaluación de las ofertas, así como recomendaciones de adjudicación de la invitación a ofertar. La información considerada confidencial no podrá ser conocida por, o divulgada a, personas que no estén directa y oficialmente involucradas con la evaluación de las ofertas.

Dentro del plazo de cinco (5) días hábiles, la Junta adjudicará el Evento al oferente que ajustándose a los requisitos y condiciones de las presentes Bases, haya hecho la proposición más conveniente para los intereses de la Municipalidad, de conformidad con el artículo 33 de la Ley de Contrataciones del Estado, y posteriormente se notificará la resolución a través de Guatecompras y se publicará la adjudicación.

En el proceso de evaluación de acuerdo a los “Criterios que seguirá la Junta para calificar las ofertas”, establecidos en el numeral 8 de las presentes bases, la Junta hará también una calificación de los oferentes que clasifiquen sucesivamente, en el caso de que el adjudicatario no suscribiere el contrato, la negociación podrá llevarse a cabo con solo el subsiguiente clasificado en su orden.

Page 17: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

18. Notificación electrónica e inconformidades

En observancia a los cambios incorporados por los artículos 6 y 7 del Decreto Número 27-2009 a los artículos 35 y 36 del Decreto Número 57-92 Ley de Contrataciones del Estado, ambos del Congreso de la República de Guatemala; y lo regulado en la Resolución 30-2009 que aún no ha sido derogada, y la Resolución 11-2010, ambas de la dirección Normativa de Contrataciones del Estado, DNACE del Ministerio de Finanzas Públicas, que contiene las Normas para el uso del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado “Guatecompras”, los oferentes deberán observar las disposiciones siguientes:

18.1. Pasado el “periodo de evaluación de las ofertas” indicado en el numeral anterior, la Junta tendrá un plazo de dos (2) días hábiles, para hacer la publicación en Guatecompras, de la decisión tomada, misma por la cual deberán darse por notificados de forma electrónica los oferentes interesados, según lo regulado en la literal k) del artículo 11 de la Resolución Número 11-2010.

Es importante indicar que la adjudicación de la Junta, en esta fase no cuenta con la aprobación de las Autoridades Superiores de la Municipalidad, quien en el periodo correspondiente puede ejercer su derecho de aprobar, improbar o prescindir la negociación.

18.2. Las inconformidades relacionadas con la decisión de la Junta, se podrán hacer únicamente por el Sistema Guatecompras dentro del plazo máximo de cinco (5) días calendario posteriores a la publicación, las cuales serán respondidas por la Junta dentro del plazo máximo de cinco (5) días calendario posteriores a su publicación. Las inconformidades planteadas fuera de ese plazo NO serán respondidas sin responsabilidad por parte de la Junta.

18.3. Pasado el plazo de la publicación electrónica en Guatecompras de lo actuado por la Junta, se publicará electrónicamente la Decisión Definitiva de la Máxima Autoridad Municipal, la cual podrá ser en un plazo que oscile entre nueve (9) días hábiles o treinta 23 días hábiles aproximadamente, dependiendo las circunstancias propias del evento, originadas por solicitud de revisión por parte de la Máxima Autoridad. Con la citada notificación electrónica deberán darse por notificados los oferentes interesados, según lo regulado en el párrafo final del artículo 36 de la Ley de Contrataciones del Estado.

Page 18: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

19. Disposiciones especiales

En cualquier fase del procedimiento de contratación pública en la que el funcionario o empleado público responsable tenga duda razonable de la veracidad de los documentos o declaraciones presentadas por el oferente o adjudicatario, deberá requerir a éste por escrito, la información y constancias que permitan disipar la duda en un plazo que no exceda de dos días hábiles de conocido el hecho, la cual deberá anexarse al expediente respectivo. Para el efecto, la autoridad concederá al oferente o adjudicatario, audiencia por dos días hábiles dentro de un plazo similar.

En caso el oferente o adjudicatario no proporcione la información y constancias requeridas o persista la duda, el funcionario o empleado público responsable de la etapa en que se encuentre el proceso de compra o contratación, resolverá:

Rechazar la oferta; ó a) Improbar lo actuado.

En los casos arriba señalados se deberá denunciar el hecho ante el Ministerio Público, sin perjuicio de las demás responsabilidades administrativas o sanciones que le fueran aplicables, debiendo ser inhabilitado en el Sistema GUATECOMPRAS para ser proveedor el Estado, cuando proceda, bajo la responsabilidad de la Autoridad Superior que promueve el proceso de contratación.

NOTA: Las disposiciones especiales son en observancia a lo establecido en el Artículo 2. Del Acuerdo Ministerial Número 24-2010 del 22 de abril de 2010, que contiene las “Normas de Transparencia en los Procedimientos de Compra o Contratación Pública”

20. Obligación de los interesados

Los interesados en participar en el presente evento tienen la obligación de consultar las modificaciones, actualización o notificaciones que se publiquen en el Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado “Guatecompras”.

21. Proyecto de Bases

Según lo establecido en el artículo No.10 de la Resolución No.11-2010 de la Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado –DNCAE- del Ministerio de Finanzas Públicas; para el presente caso las Bases fueron publicadas en el Portal Guatecompras en calidad de proyecto, por el plazo no menor a tres días hábiles, los cuales no se tomaron en cuenta para el cómputo del plazo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado Decreto Número 57-92 del Congreso de la República de Guatemala, y sus reformas.

Page 19: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

Anexos

Descripción

Anexo No.1

Modelo de Índice de Contenido

Anexo No.2

Carta de Presentación de la Oferta

Anexo No.3

Formulario de Cotización de Precios y Aprobación de Pedido

Anexo No.4

Carta de Intención

Anexo No.5

Constancia de Visita al Proyecto

Page 20: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

Anexo No.1 (eliminar)

Modelo de Índice de Contenido

Descripción Página

Propuesta Económica

1. Carta de presentación de la oferta 1

2. Formulario de cotización de precios y aprobación de pedido 2

3. Fianza de Sostenimiento de Oferta 3

4. Programa preliminar de Inversión y Ejecución de los trabajos 4

5. Cuadro de cantidades estimadas de trabajo 5

6. Integración de los precios unitarios de cada uno de los renglones de trabajo 6

Propuesta Técnica

Currículum laboral 7

7. Constancia de visita al lugar del proyecto X

8. Constancia de Precalificado Exclusiva del Ministerio de Comunicaciones X

Page 21: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

9. Constancia de Inscripción y Actualización del Ministerio de Comunicaciones X

10. Constancia actualizada de inscripción en el Registro de

Proveedores Del Sistema de Información de Contrataciones y

Adquisiciones Del Estado “Guatecompras” X

11. Fotocopia de cédula de vecindad o Documento Personal de

Identificación -DPI-, del propietario si es persona individual

o del Representante Legal de la entidad, si es persona jurídica

o fotocopia Del pasaporte X

12. Fotocopia de la escritura constitutiva de la sociedad, inscrita en el

Registro Mercantil General de la República.

( De ser persona Jurídica ) X

13. Fotocopia del nombramiento del representante legal

De ser persona jurídica) X

14. Fotocopia de la Patente de Comercio de Empresa Individual,

si es persona Individual y de la Patente de Sociedad, si es

persona jurídica. X

15. Fotocopia de la Constancia de Inscripción y Actualización en

el Registro Tributario Unificado de la SAT X

16. Fotocopia de la Constancia de Inscripción y Actualización

en el Registro Tributario Unificado de la SAT X

17. Fotocopia de formulario del Impuesto al Valor Agregado -I.V.A.- X

Page 22: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

18. Fotocopia de formulario de Declaración Jurada Anual del

Impuesto sobre la Renta _I.S.R. X

19. Fotocopia de Constancia de Inscripción al –I.G.S.S.- X

20. Certificación Bancaria X

21. Declaración Jurada ante notario X

Page 23: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

Anexo No.2 (eliminar)

Carta de Presentación de la Oferta

Guatemala ________ de ________________ del 2,012 Señores Junta de Receptora, Calificadora y Adjudicadora Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

Estimados Señores:

(Nombre del representante legal) en representación de (Nombre de la empresa u organización representada (o en nombre propio), establecida(o) de acuerdo con las leyes de Guatemala, con domicilio en (dirección comercial), misma que señalo para recibir notificaciones, presento esta Carta de Presentación de la Oferta, adjunta para el Evento Público No.XX-2012, del proyecto {Nombre del Proyecto]. Enterados de la Convocatoria del presente Evento Público y de las Bases del Proyecto, en cumplimiento de las condiciones y requisitos fijados, hacemos constar que:

Aceptamos todas y cada una de las condiciones del presente Evento Público y en caso de ser adjudicados, nos comprometemos a cumplir con la misma, pagando los daños y perjuicios contra terceros, que pudiesen ser provocados durante la ejecución de la obra, por el oferente, empleados, agentes o sub-contratistas, así como comprometiéndonos a indemnizar a todas las personas afectadas, para pago de sueldos y salarios conforme la Legislación laboral y eximiendo de toda responsabilidad a la Municipalidad de San Miguel Petapa, Guatemala.

Nos comprometemos a que cualquier divergencia que pudiera suscitarse relacionada con la interpretación, cumplimiento y rescisión y efectos del contrato correspondiente a este proyecto, o cualquiera de las cláusulas, sea resuelta entre las partes por la vía conciliatoria, pero si no fuera posible llegar a un acuerdo, la cuestión o cuestiones a dilucidarse se resolverán conforme a lo dispuesto por la Ley de lo Contencioso-Administrativo.

Nos comprometemos a entregar total y satisfactoriamente terminados todos los trabajos para las obras en el plazo de _______________________________________________ (Definir claramente los días hábiles o calendario de ejecución posteriores al inicio de la obra).

Hemos calculado y ofrecemos ejecutar la construcción por el precio total de: Total en letras______________________________________________________(Q____________); el cual incluye el Impuesto al Valor Agregado –IVA-.

Con la presente Plica adjuntamos los documentos que se solicitan en las Bases del presente Evento Público.

Atentamente,

(Nombre Firma y sello del Propietario y/o Representante Legal)

Page 24: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

Anexo No. 3 (eliminar)

FORMULARIO DE COTIZACION DE PRECIOS Y APROBACION DE PEDIDO

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA Evento Público No._XX-2012__________ EJECUTORA DEL PROYECTO: Municipalidad de San Miguel Petapa FECHA: __________________________ PROYECTO: {Nombre del Proyecto}

NOMBRE DEL PROVEEDOR O PATENTE DE RAZON SOCIAL: __________________________________________ COMERCIO No.:____________________ PLAZO DE ENTEGA:_______________________________________ OFERTA SOSTENIDA POR: ________ DIAS

No. DE ORDEN RENGLONES DE TRABAJO CANTIDAD UNIDAD

COSTO UNITARIO

COSTO TOTAL

1

2

3

4

5

6

TOTAL COSTO TOTAL EN LETRAS COTIZACION y/o LICITACION HECHA POR: _________________________________________________________

NOMBRE, FIRMA Y SELLO DEL PROVEEDOR O REPRESENTANTE, RAZON SOCIAL

Page 25: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

Anexo No.4 (eliminar)

Carta de Intención

Guatemala __________ de ___________ 2012

Respetables Señores Miembros de la Junta Receptora, Calificadora y Adjudicadora Municipalidad de San Miguel Petapa Presente: Nuestra empresa (Nombre de Empresa) manifiesta la intención en participar en el Evento

Público relacionado con el proyecto {Nombre del Proyecto}, publicado oportunamente en el

Portal Electrónico de Guatecompras, por lo que solicitamos girar sus instrucciones a donde

corresponda, a efecto que a nuestra costa se proceda a la reproducción de un ejemplar de

Planos de Construcción del citado proyecto, los cuales nos comprometemos a cancelar en la

fecha y forma indicada en las correspondientes Bases.

De las cuales tenemos conocimientos de todos los requisitos documentales exigidos, fianzas,

declaraciones a presentar, Criterios de Calificación que se utilizarán y demás Términos de

Referencia en ellas expresados, por lo tanto, desde ya aceptamos que de no cumplir con los

requerimientos solicitados nuestra oferta sea rechazada y/o descalificada sin responsabilidad

de la Junta. Asimismo, nos comprometemos a cotizar los Materiales y Suministros para el

cumplimiento de lo requerido en las Especificaciones Técnicas y Generales, con la mejor

calidad que se encuentre disponible en el mercado.

Agradeciendo anticipadamente la atención que se sirvan dar a la presente, no es grato

suscribirnos.

Atentamente:

(Nombre de Empresa)

Page 26: Dirección Municipal de Planificación D-M-P · La Municipalidad de San Miguel Petapa a través de la Dirección Municipal de Planificación invita a toda persona individual o jurídica,

(Firma y Sello del Propietario y/o Representante Legal)

Municipalidad de San Miguel Petapa Departamento de Guatemala

Anexo No.5 (eliminar)

Constancia de Visita al Proyecto

Guatemala __________ de ___________ 2012

Respetables Señores Miembros de la Junta Receptora, Calificadora y Adjudicadora Municipalidad de San Miguel Petapa Presente: Por este medio el infrascrito (Delegado de la Dirección Municipal de Planificación) -

Municipalidad de San Miguel Petapa-, HACE CONSTAR: Que el (los) señor(es) (Indicar el

nombre completo de las personas que realizaron la visita); en calidad de: (Indicar el puesto

que desempeña(n) en la empresa oferente), se apersonó (apersonaron) en (Indicar el lugar);

con el objeto de realizar visita de campo para reconocimiento del área en la cual se ejecutará

el proyecto {Nombre del Proyecto}; lo cual le será de utilidad para posteriormente realizar su

Propuesta Técnica y Económica.

(Nombre, Firma y Sello del Delegado de la DMP)

(Nombre, Firma y Sello del interesado(s) en la visita)