díptico deficiencia auditiva

2
Una escuela a mi medida ¿Dónde están ubicados? MÉRIDA Tomás Romero de Castilla, s/n - 06800 Teléfono: 924 00 99 43 CÁCERES Plaza de Santiago, 1 (Palacio de Godoy) - 10003 Teléfono: 927 21 72 40 EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA AÑO EUROPEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección General de Formación Profesional y Promoción Educativa JUNTA DE EXTREMADURA DEFICIENTES AUDITIVOS Equipos Específicos de Atención a DEFICIENTES AUDITIVOS ¿Dónde le pueden informar? DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE BADAJOZ Unidad de Programas Educativos Avda. de Huelva, 2 - 06005 BADAJOZ Teléfono: 924 01 24 85 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE CÁCERES Unidad de Programas Educativos C/ Gómez Becerra, 6 - 10001 CÁCERES Teléfono: 927 00 48 53 DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PROMOCIÓN EDUCATIVA Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad C/ Vespasiano, 8 - 06800 MÉRIDA Teléfono: 924 00 40 15

Upload: pincho1014

Post on 06-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dípticos de la Junta de Extremadura.

TRANSCRIPT

Page 1: Díptico deficiencia auditiva

Una escuela a mi medida

¿Dónde están ubicados?

MÉRIDATomás Romero de Castilla, s/n - 06800

Teléfono: 924 00 99 43

CÁCERESPlaza de Santiago, 1

(Palacio de Godoy) - 10003Teléfono: 927 21 72 40

EQUIPOS DE ORIENTACIÓN

EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA

AÑO EUROPEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

JUNTA DE EXTREMADURAConsejería de Educación, Ciencia y TecnologíaDirección General de Formación Profesional y Promoción Educativa JUNTA DE EXTREMADURA

DEFICIENTESAUDITIVOS

EquiposEspecíficos de

Atención a

DEFICIENTESAUDITIVOS

¿Dónde le puedeninformar?

DIRECCIÓN PROVINCIALDE EDUCACIÓN DE BADAJOZ

Unidad de Programas EducativosAvda. de Huelva, 2 - 06005 BADAJOZ

Teléfono: 924 01 24 85

DIRECCIÓN PROVINCIALDE EDUCACIÓN DE CÁCERES

Unidad de Programas EducativosC/ Gómez Becerra, 6 - 10001 CÁCERES

Teléfono: 927 00 48 53

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓNPROFESIONAL Y PROMOCIÓN EDUCATIVA

Servicio de Programas Educativos yAtención a la Diversidad

C/ Vespasiano, 8 - 06800 MÉRIDATeléfono: 924 00 40 15

Page 2: Díptico deficiencia auditiva

¿Qué son? Son un recurso educativo gratuito de ámbito provincial, dependientede la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología de la Junta de Extremadura,que contribuye a mejorar la respuesta educativa del alumnado con necesidadeseducativas especiales derivadas de discapacidad auditiva.

¿Qué hacen?

En relación con el sector

Identificar al alumnado con discapacidad auditiva escolarizado en centrospúblicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Realizar la evaluación psicopedagógica de aquellos alumnos/as en los que seanecesario utilizar conocimientos, técnicas e instrumentos muy específicos.

Colaborar en los procesos de escolarización del alumnado con discapacidadauditiva.

Derivar a los Equipos Generales el alumnado con discapacidad sensorial menosgrave y orientarles en la evaluación psicopedagógica de los mismos.

Asesorar en la utilización y aprovechamiento de medios técnicos individualesy colectivos.

Elaborar, adaptar y difundir materiales e instrumentos sobre orientación educativae intervención psicopedagógica para el alumnado con discapacidad auditiva.

Promover el intercambio de experiencias entre los centros que atienden a estealumnado en las diferentes etapas educativas.

Promover actividades de información y formación a padres.

Coordinarse con otras instancias e instituciones educativas, sociales y sanitarias.

En relación con el asesoramiento a Equipos Generales, Equipos deAtención Temprana y Departamentos de Orientación en Institutos deEducación Secundaria

Asesorar en la adopción de medidas de adecuación curricular, tanto en el ámbitode centro y aula, como en la elaboración de Adaptaciones CurricularesIndividualizadas.

Asesorar en la adaptación de procedimientos, estrategias e instrumentos parallevar a cabo la evaluación psicopedagógica y el seguimiento del alumnado condiscapacidad auditiva.

Colaborar en el desarrollo de programas formativos y de apoyo que dinamicenlas relaciones entre el centro y la familia e impliquen a los padres en la educaciónde sus hijos.

Asesorar y colaborar con los Departamentos de Orientación en los Institutos deEducación Secundaria en actividades de orientación profesional e inserciónlaboral dirigidas a los alumnos/as con discapacidad auditiva.

Asesorar y colaborar con los Equipos Generales y de Atención Temprana,Orientadores de Centros y Departamento de Orientación para la elaboraciónde estrategias y programas que desarrollen la cooperación y la comunicacióndel alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidadauditiva.

Asesorar y colaborar con los ILSE en su intervención en el Centro.

¿Dónde intervienen? Centros de Educación Infantil, Educación Primaria,Educación Secundaria y Educación Especial, sostenidos con fondos públicos.

¿Quiénes lo forman? Especialistas en Psicología y Pedagogía, Técnicosde Servicios a la Comunidad y Logopedas.

EQUIPOS ESPECÍFICOS DE ATENCIÓN A DEFICIENTES AUDITIVOS