diapos word

Upload: edwin-alexander-gonzalez-cavero

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Diapos Word

    1/5

    ANTIDEPRESIVOS

    INTRODUCCION

    • Durante los últimos treinta años los trastornos depresivos se

    han convertido en una de las enfermedades más y mejor

    estudiadas de toda la patolo!a psi"uiátrica y los conocimientos

    so#re su $siopatolo!a han e%perimentado un desarrollo

    considera#le&

    • 'as primeras o#servaciones acerca de la acci(n antidepresiva

    de un fármaco aparecen en )*+, y están referidas a un

    derivado de las hidracidas utili-adas entonces como

    tu#erculostáticos precursor de los actuales inhi#idores de la

    monoaminoo%idasa .I/0O1&• 2oco despu3s4 en )*+54 se pu#lican los primeros resultados con

    imipramina 4 una mol3cula "ue fue comerciali-ada el año

    siuiente en 6uropa y un año más tarde en U70&

    INHIBIDORES SELECTIVOS DE RECAPTACION DE SEROTONINA(ISRS)

    FARMACOCINETICA

     

     Todos ellos se a#sor#en por v!a oral sin ser interferidos por lainesti(n conjunta de alimentos&

     

    6l meta#olismo de todo el rupo se reali-a en el h!ado por la

    acci(n del citocromo 28+9&

     

    Otras mol3culas4 en cam#io4 inhi#en la actividad del sistema

    28+9 rieso de un aumento de los niveles plasmáticos y de las

    otras sustancias "ue se administren simultáneamente por

    disminuci(n de su cata#olismo4 lo "ue puede resultar en un

    aumento de la to%icidad de unos y otros&

     

    2or su parte sertralina apenas sufre la acci(n del citocromo

    28+9&

    Delay :4 'aine ;4 ;uison :2sycholoi"ues )*+,? ))9@ A5*>A**&

      Buhn R& The treatment of depressive states ith ,,E++

    .imipramine hydrochloride1& 0merican :ournal of 2sychiatry )*+5?

     

  • 8/18/2019 Diapos Word

    2/5

     

    2or tanto4 el inter3s para el cl!nico del conocimiento

    farmacocin3tico de los inductores y de los inhi#idores del

    sistema en-imático microsomal es do#le@ por una parte evitar la

    posi#ilidad de llear a niveles plasmáticos t(%icos aun partiendo

    de dosis "ue están te(ricamente dentro del rano de seuridady4 por otra4 la posi#le potenciaci(n de los efectos terap3uticos

    de las asociaciones de antidepresivos .Ta#la I1 .51&

    • Un resumen de la farmacolo!a comparativa de los I7R7 puede

    verse en la Ta#la II .*1&

     

  • 8/18/2019 Diapos Word

    3/5

    POSOLOGÍA Y PAUTAS DE USO

    • 'os I7R7 tienen un manejo claramente más fácil "ue los 0DT&

    Como dec!amos más arri#a a"u! tampoco hay datos

    contrasta#les "ue a#onen cual"uier diferencia de e$cacia entre

    los distintos I7R74 ni tampoco entre los I7R7 y los 0DT& 6n

    principio4 por tanto4 todos los I7R7 son iualmente e$caces en

    las patolo!as para las "ue están indicados@ depresiones4

    trastorno o#sesivo>compulsivo4 fo#ias4 crisis de pánico4 #ulimia4

    impulsividad y etilismo& No o#stante la práctica cl!nica

    sorprende a veces con diferencias de resultados entre ellos .y4

    en el caso concreto de los trastornos depresivos4 entre los I7R7y los 0DT1 "ue merecer!a la pena estudiar con mayor curiosidad

    y detenimiento& 6n cual"uier caso la elecci(n va a depender de

    la e%periencia4 del cuadro cl!nico y de los efectos secundarios

    "ue se deseen evitar4 como suced!a en los 0DT&

    • 0s! para tratamientos prolonados puede estar más indicada

    Huo%etina por facilitar niveles plasmáticos esta#les de#ido a su

    lara vida media4 para soslayar interacciones indesea#les con

    otros medicamentos es apropiada sertralina por su escasa

    inducci(n de los isoen-imas del citocromo 28+94 si se pretendeuna cierta sedaci(n es útil paro%etina4 etc&'as dosis

    antidepresivas aconsejadas son@ Huo%etina@ ,9>89

    mil!ramosd!a? Huvo%amina@ )99 mil!ramos d!a? sertralina@

    )99>),9 mil!ramosd!a? paro%etina@ 89 mil!ramosd!a?

    citalopram@ 89 mil!ramos d!a& Como se ha dicho4 los I7R7

    tienen otras indicaciones además de la depresi(n@ una de ellas

    la constituye las crisis de pánico4 para las "ue se recomienda

    comen-ar con )9 mil!ramosd!a de Huo%etina y ajustar despu3s

    semanalmente& 'as crisis #ul!micas pueden ser tratadas coneste mismo fármaco a dosis "ue alcancen proresivamente los

    A9>59 mil!ramos d!a&

    Baplan JI4 7adocG ;:4 re## D:& 7ynopsis of 2sychiatry& Filliams and

    FilGins& ;altimore4 )**8&

  • 8/18/2019 Diapos Word

    4/5

    INTERACCIONES

    El síndro! s!ro"on#n$r%#&o

    • 6s la interacci(n más rave "ue pueden presentar los I7R7&• 7e caracteri-a por un cuadro cl!nico en el cual se dan4 al menos4

    tres de los siuientes s!ntomas @ cam#ios en el estado mental

    .confusi(n o hipoman!a14 aitaci(n4 mioclon!as4 hiperreHe%ia4

    sudaci(n profusa4 tiritona4 tem#lor4 diarrea4 incoordinaci(n

    motora4 $e#re&• 'a causa principal es una dosis elevada de I7R7 o la interacci(n

    con otro fármaco "ue potencie la acci(n serotonin3rica del

    primero4 aun"ue puede aparecer a dosis terap3uticas en

    personas con especial sensi#ilidad&• 6l tratamiento del s!ndrome serotonin3rico es de

    mantenimiento del estado eneral aun"ue se han descrito

    efectos #ene$ciosos con productos como ciproheptadina4metiserida y propanolol .)91&

    In"!r'&on!s &on !l 'l&ool

    • 'os I7R7 no interactúan con el alcohol e incluso hay datos

    consistentes "ue demuestran "ue4 en alunas situaciones4

    pueden antaoni-ar el efecto pertur#ador "ue so#re los

    rendimientos psicomotores tiene la into%icaci(n et!lica&

    In"!r'&on!s &on ADT

    • 'as interacciones con los 0DT están mediadas

    fundamentalmente por la inhi#ici(n del sistema isoen-imático

    hepático del citocromo 28+9

    7tern#ach J& The serotonin syndrome& 0merican :ournal of 

    2sychiatry )**)? )85@ K9+>K)E&

  • 8/18/2019 Diapos Word

    5/5

    • 6l efecto "ue induce es un aumento del nivel y de la

    persistencia de los niveles plasmáticos del 0DT administrado

     junto con el I7R7&

    In"!r'&on!s &on !s"'#l#*'dor!s d!l +n#o (l#"#o,&'r''&!-#n', .'l-ro'"o)

    • 'os I7R7 no presentan4 en principio4 interacciones

    farmacocin3ticas con el litio pero se han o#servado aumentos

    de niveles plasmáticos de litio con la Huo%etina y la

    Huvo%amina& 0simismo Huo%etina4 Huvo%amina y sertralina han

    producido casos de elevaci(n de los niveles de car#amacepina

    en sanre con aparici(n de s!ntomas t(%icos&

    TOLERANCIA Y EFECTOS SECUNDARIOS

    • Una de las principales ventajas con las "ue aparecieron desde

    el comien-o estos productos fue precisamente el per$l

    relativamente acepta#le de efectos secundarios&• 'os efectos secundarios más comunes de los I7R7 son@

    o las náuseas .entre el ,9 y E9L de los casos1o la cefalea .entre el )+ y el ,9L de los casos1o la disfunci(n se%ual "ue comprende disminuci(n de la

    li#idoo di$cultades en la consecuci(n del orasmo o incluso

    anorasmiao el aumento temporal de la ansiedad en las primeras

    semanas del tratamiento&• 6fectos astrointestinales@

    o diarrea4 dispepsia4 v(mitos4 dolor a#dominal4 #oca seca4

    estreñimiento y Hatulencias1 y p3rdida de peso .más

    acentuada con Huo%etina y sertralina a dosis altas1&• 6%isten tam#i3n una serie de efectos secundarios infrecuentes

    pero "ue por su importancia conviene tener en cuenta& 7on lossiuientes@ a1 Trastornos e%trapiramidales entre los "ue se

    encuentran s!ntomas parGinsoniformes .especialmente con

    Hou%etina so#re todo si se le añade a la car#amacepina14

    acatisia .Huo%etina4 Huvo%amina y sertralina14 diston!as

    .Huo%etina4 Huvo%amina y paro%etina14 dis"uinesias .Huo%etina y

    Huvo%amina1&