diagnostico - world bankdocuments1.worldbank.org/curated/es/813821468299972118/... · web viewla...

113
Plan de Inclusión Indígena del Programa de Asistencia Técnica a las Microfinanzas Rurales (PATMIR) Elaborado por: DAI 15 de Julio de 2012 IPP517 v3

Upload: others

Post on 08-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Diagnostico( IPP517 v3 )Plan de Inclusión Indígena del Programa de Asistencia Técnica a las Microfinanzas Rurales (PATMIR)
Elaborado por: DAI 15 de Julio de 2012
( DAI Construyendo una humanidad más prospera ) ( Mariano Escobedo 388 - Piso 4 – Oficina 401 Col. Anzures 11590 , México D.F. Tel: 5250-6011 Tel: 5250-6053 www.dai.com )
AGRADECIMIENTOS
El presente Informe fue elaborado por Elda Miriam Aldasoro Maya.
La realización del presente documento no hubiese sido posible sin la colaboración y apoyo de las siguientes personas, a quienes les damos nuestro más profundo agradecimiento:
De la Caja DEPAC Poblana S.C. de A.P. de R.L. de C.V.
Silvia Anaya Jiménez, Coordinadora Regional Administrativa
Rocio Burgos de Jesus, Subgerente de la Sucursal Tlatlauquitepec Nancy Gutiérrez Grajales, Promotora de la Sucursal Tlatlauquitepec Maria Loenides Soto Parra, Cajera Sucursal Tlatlauquitepec Simón Delgado Galindo, Subdirector de Operacion Eligio Bedolla Lobato, Gerente de Sucursal Zacapoaxtla y Tlatlauquitepec
De Tosepantomin S.C. de A.P. de R.L. de C.V.
Álvaro Aguilar Ayón, Presidente del Consejo de Administración
Concepción Gutiérrez, Gerente General
Habitantes de las comunidades nahuas de Xalcomulco (Mpo. Ixcamatitlán) Xonocuautla (Mpo. Tlatlauquitepec) y Pepexta (Mpo. Cuetzalan del Progeso) en el Estado de Puebla.
ABREVIATURAS
CNBV Comisión Nacional Bancaria y de Valores
ENIGH Encuesta Nacional Ingreso – Gasto de los Hogares
LRASCAP Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo
OMS Organización Mundial de la Salud.
PATMIR Programa de Asistencia Técnica a las Microfinanzas Rurales
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
TABLA DE CONTENIDO
PObreza y población indígena
A nivel mundial, se ha reconocido que los pueblos indígenas viven en desventaja en relación a otros sectores de la sociedad y que son múltiples los factores que configuran el patrón que vincula de manera compleja a pueblos indígenas y pobreza. Este patrón histórico incluye factores políticos, económicos, sociales, ambientales y culturales que han generado la situación de privación material, jurídica y simbólica en la que viven muchos pueblos indígenas hoy día (Cimadamore, 2006). Estudios sobre discriminación han constado que las poblaciones indígenas no tienen las mismas oportunidades de empleo, ni el mismo acceso que otros grupos a los servicios públicos y/o a la protección de la salud, de la cultura, de la religión, de educación, como tampoco a la administración de justicia. Es entre los pueblos indígenas entre los que se encuentran las menores esperanzas de vida y las mayores tasas de mortalidad infantil y malnutrición según la OMS.
En México, los resultados de la ENIGH (2008)[footnoteRef:1], muestran que, el 93.9% de la población indígena está privada al menos de uno de sus derechos y el 64.2% al menos de tres. Al comparar esto con las condiciones de ingreso, se encuentra que en pobreza multidimensional[footnoteRef:2] se encuentra el 70.9% de la población indígena[footnoteRef:3]. La pobreza indígena, abarca tanto los aspectos mensurables como los no mensurables de la vida de los pueblos, y se han reportado lazos profundos entre pobreza indígena y discriminación étnico-racial. [1: En la cual se incorporan seis derechos sociales: educación, salud, seguridad social, vivienda, servicios básicos y alimentación. Consejo Nacional de Evaluación (CONEVAL). 2009. Medición multidimensional de la pobreza en México. http://www.coneval.gob.mx.] [2: La pobreza multidimensional se define como el porcentaje de personas con al menos una carencia social y que son pobres por ingresos.] [3: Por otra parte de las pueblos indígenas existe la demanda por el diseño de indicadores culturalmente adecuados para la medición de las condiciones de desarrollo y bienestar estas poblaciones, que combata la invisibilidad en que muchas de estas poblaciones han vivido (Del Val et al., 2008).]
Dentro de éste universo de población indígena, las mujeres son un sector particularmente marginado. Se puede afirmar que la mayoría de las mujeres indígenas son más pobres, más analfabetas, han recibido menos educación y tienen mayores problemas de salud que los hombres. Esto se debe a la desigualdad de género existente en las sociedades indígenas, que relega a las mujeres a una posición subordinada respecto a los hombres, devaluando su trabajo y su contribución indispensable a la vida familiar y social.
Si bien las cosmovisiones indígenas reconocen la importancia y el valor del polo femenino del cosmos, los sistemas de gobierno y jurídicos de las comunidades suelen negarle derechos. Un indicador que refleja la situación de las mujeres es el número de hijos que tienen en promedio, 3 hijos, mientras a nivel nacional es de 2.5. Esto significa que las mujeres indígenas empiezan a tener hijos más jóvenes y pasan más tiempo embarazadas y criando a sus hijos, lo que reduce sus posibilidades de estudiar y trabajar fuera del hogar para ganar dinero por su cuenta. Asimismo, las mujeres indígenas en edad reproductiva también tienen un riesgo mayor de desnutrición, lo que afecta su salud física y la de sus hijos; por ejemplo, en Chiapas, la estatura promedio de las mujeres de esta edad es de 1.46 cm, 14 centímetros menos que el promedio nacional[footnoteRef:4]. [4: Consejo Nacional de Población, la Secretaría de Salud y la CDI, Las mujeres indígenas de México: su contexto socioeconómico, demográfico y de salud, 2006.]
inclusión financiera de la población indígena
El acceso a servicios financieros es estratégico para la población en situación de pobreza ya que representan el medio para aprovechar oportunidades de inversión, suavizar flujos de ingreso–consumo, y reducir sus niveles de vulnerabilidad[footnoteRef:5].Sin embargo, el Sistema Financiero de México es poco profundo y su cobertura es muy limitada, quedando excluidas las zonas rurales marginadas. De acuerdo a cifras de la CNBV[footnoteRef:6], de los 736 municipios clasificados como rurales, sólo el 6.8% tiene presencia de instituciones financieras. [5: Clarke, Xu y Fou (2002) “Finance and income inequality: test of alternative theories”. World Bank Policy Research Working Paper, WPS 2984 indica que un incremento del 10% en el acceso a servicios financieros repercute en una reducción de 0.6 puntos del coeficiente de desigualdad de Gini, y un incremento del 10% en el crédito privado reduce la pobreza en cerca del 3%.] [6: CNBV, Reporte de Inclusión Financiera, abril 2011. ]
La baja oferta de servicios financieros en las áreas rurales se debe a que éstas representan mayores costos y riesgos que las áreas urbanas o semi-urbanas para los intermediarios financieros. La falta de garantías, la incertidumbre sobre el título de propiedad de las tierras, los riesgos ligados a las actividades agrícolas, la estacionalidad de los ingresos, la baja densidad de población, los altos costos de transacción y la falta de personal capacitado, así como la insuficiente infraestructura, son algunos de los limitantes que enfrentan las instituciones para ofrecer servicios financieros en zonas rurales.
La población indígena, como parte de estos segmentos de población rural, enfrenta los retos antes mencionados, aunados a barreras culturales y necesidad de ajustar los productos financieros a las características de esta población.
OBJETIVOS
GENERAL
Diseñar estrategias, metodologías y recomendaciones para las SACPYCs pertenecientes a la alianza DAI – PATMIR para la inclusión financiera de población indígena.
ESPECÍFICOS
1. Comprender el entorno sociodemográfico en el que habita la población indígena, así como sus principales características culturales para la comprensión de sus usos y costumbres.
2. Identificar la demanda de servicios financieros de la población indígena, así como las causas subyacentes del comportamiento de esta población.
3. Identificar los principales retos y oportunidades que deberán enfrentar las SACPYCs para proveer servicios financieros a la población indígena.
4. Diseñar estrategias, metodologías y recomendaciones de atención financiera para población indígena.
5. Promover la expansión de las SACPYCs con potencial de mercado en localidades con presencia indígena.
ZONA DE INFLUENCIA
De las SACPYCs de la alianza DAI-PATMIR, cinco operan en regiones con población indígena, abarcando un total de 14 municipios, en seis estados del país, y nueve principales grupos indígenas (Ver Tabla 2). Esta zona está conformada por municipio en los que predomina la alta marginación[footnoteRef:7]. [7: Para más información estadística sobre los municipios ver Anexo 4]
Tabla 1. POBLACIÓN INDÍGENA ATENDIDA POR LA alianza dai-patmir
SACPYC´s
Sonora
Navojoa
Mayos
10
TOTALES
6
15
10
1802
La mayoría de estas instituciones no está realizando estrategias diferenciadas de inclusión financiera para población indígena; la captación de socios/clientes entre esta población es producto de su expansión de mercado en zonas con presencia indígena.
Mención especial merece el caso de Tosepantomin. Esta institución fue creada en 1998, por iniciativa de socios nahuas, en Cuetzalan, Puebla. Por tanto, toda su estructura está inmersa en la cultura, usos y costumbres de este grupo étnico.
A continuación se brinda la información más relevante respecto a los grupos indígenas atendidos por la SACPYC´s de la Alianza (Ver Tabla 3). De acuerdo a la población indígena total presente en cada una de las regiones, se podrá apreciar el inmenso potencial que tienen las SACPYCs de ampliar su atención a estas poblaciones[footnoteRef:8]. [8: Respecto al Municipio de Chalco, en el Estado de México, en el cuál se reporta atención de población indígena, cabe aclarar que en éste encontramos grupos tales como: como mixes, totonacas, mazahuas, mazatecos, zapotecos, otomíes, nahuas y mixtecos, siendo éste el de mayor presencia. El II Conteo de Población y Vivienda en el 2005, reporta 5,057 personas de habla indígena]
Plan de Inclusión Indígena
3
Tabla 3. PRINCIPALES GRUPOS INDÍGENAS EN LA ZONA DE INFLUENCIA DE LAS SACP´S
Grupo Indígena
Principales actividades productivas
Cha’ jna’a
Santos Reyes Nopala, San Juan Quiahije, San Miguel Panixtlahuaca, Santiago Yaitepec, Santa Cruz Zezontepec, San Juan Lachao, Santa María Temaxcaltepec, Santa Catarina Juquila y Tataltepec de Valdez, casi todos pertenecientes al distrito de Juquila
Familia
Oto-mangue
54,092
Mixteco
Zapoteco
Se cultiva maíz, frijol, chilacayote y hortalizas para autoconsumo. Se produce jamaica a nivel comercial. La producción de monocultivos de café se ha incrementado, causando el abandono del maíz. La agricultura tradicional es de temporal. La ganadería se practica por los mestizos. Los bosques chatinos, son explotados por compañías sin dejar beneficio a las comunidades. Hay migración temporal para el corte de café.
Mam
Qyool
Familia Maya
23,812
Tzeltal
Tzotzil
Zoque
Tojolabal
Kanjobal
Cultivan principalmente maíz y frijol; en menor proporción siembran ajonjolí, cacahuate, tomate, haba, cebolla y árboles frutales como naranja, guayaba, limón y plátano, muy pocos tienen cafetos. La producción de maíz, frijol y cacao se obtiene mediante una tecnología simple. Tienen algunas cabezas de ganado porcino, vacuno y mular. Hay migración hacia las fincas algodoneras y cafetaleras.
Mayos
Yoreme-nokki
Parte norte del estado de Sinaloa y sur de Sonora
Familia
Yuto-Nahua
91,261
Yaquis
La agricultura intensificada con la tecnificación, y el uso de fertilizantes y pesticidas, los sistemas de riego y la ampliación de las zonas de cultivo mediante el desmonte. Se practica la ganadería a nivel familiar y semi-intensiva. Hay bovinos, caprinos, porcinos, equinos y aves de granja. Hay poca migración hacia maquilas y embarques atuneros.
Mazahuas
(del náhuatl mázatl, "venado", o de Mazahuacán "donde hay venado" )
Jnatio, Jnatrjo
Noroeste del Estado de México y en una pequeña área del oriente del estado de Michoacán
Familia
Oto-mangue
326,660
Otomís
La actividad productiva tradicional es la agricultura. Produce principalmente maíz y, en menor cantidad, frijol, trigo, cebada, avena y papa; en algunos municipios cultivan chícharo, hortalizas y flores. La producción es básicamente para el autoconsumo. Existe la cría de ganado ovino y bovino. En algunos municipios se produce madera en rollo, raja para leña y carbón de encino. Hay migración al D.F. y Toluca.
Nahuas
Masehual
(campesino)
En la mayoría de los 68 municipios de la Sierra Norte de Puebla
Familia Yuto-nahua
Otomíes Totonacos
Se produce café, naranja, piña, maíz, frijol, habas, chícharos y frutales de clima templado y frío como aguacates, manzanas, peras, ciruelas; además, se cría ganado bovino y ovino. Algunos trabajan como jornaleros en otras zonas rurales o urbanas y complementan sus ingresos con caza, pesca y recolección; además elaboran artesanías
Otomís
(Estado de México)
En 14 municipios: Toluca, Temoaya, Jiquipilco, Morelos, Otzolotepec, Chapa de Mota, Lerma, Aculco, Amanalco, Huixquilucan, Xonacatlán, Timilpan y Zinacantepec.
Familia
Oto-mangue
646,872
Mazahuas
La actividad tradicional es la agricultura, de maíz para el autoconsumo; también siembran frijol, chile, trigo, avena, alfalfa, cebada, papa y haba. También se practica la ganadería lanar, porcina y equina. Se crían animales de traspatio, como guajolotes, gallinas y pollos. Se da migración principalmente al Distrito Federal.
Totonacos
Familia Totonaco-tepehua
318,823
Otomís
Nahuas
Aprovechamiento de los microagroecosistemas. Producción de caña de azúcar, algodón y café. Hay migración principalmente a: Veracruz y Puebla; les siguen el Distrito Federal, el Estado de México, Quintana Roo, Campeche, Tlaxcala y Tamaulipas.
Zapotecos
(Valles centrales)
Dixsà
89 municipios en los distritos de Ejutla, Etla, Ocotlán, Tlacolula, Zaachila, Zimatlán y Centro.
Familia
Oto-mangue
166,627
Mixtecos
Agricultura de subsistencia, se producen hortalizas y frutales. Cría y venta de animales domésticos. El pastoreo de caprinos y bovinos. Hay migración a la ciudad de México, Chiapas, Veracruz y Estados Unidos.
Zapotecos del Sur
Sierra Sur como a la Costa Chica de Oaxaca
Familia
Oto-mangue
133,042
Mazatecos
La principal es la agricultura, también hay ganadería, y otras actividades agropecuarias que incluyen la silvicultura, la recolección de leña y otros recursos forestales, la pesca, entre otras.
Plan de Participación Indígena
73
METODOLOGÍA
La metodología utilizada para el desarrollo de este plan estuvo conformada por dos etapas. En la primera, de carácter documental, se investigaron las regiones geográficas en las que se localiza población indígena atendida por las instituciones de la alianza DAI- PATMIR, documentándose información sociodemográfica respecto a los grupos indígenas presentes, tales como: población total, población monolingüe y bilingüe, niveles de educación, principales actividades económicas, niveles de pobreza y marginación. Asimismo, se documentaron los principales rasgos culturales de cada una de los grupos indígenas de interés; esto incluyó: lengua indígena, autodesignación, breve historia, principales fiestas, gastronomía, entre otros.
En el Anexo 1, se muestra un mapa del país, con las localidades en las que se localiza población indígena atendida por las instituciones de la alianza DAI- PATMIR.
En la segunda etapa, enmarcada en la tradición de la investigación cualitativa, se utilizaron tres distintas herramientas para identificar las causas subyacentes del comportamiento de la población objetivo. Dichas herramientas fueron[footnoteRef:9]: [9: Para una descripción más detallada del desarrollo de la metodología, ver Anexo 5. ]
· Grupos Focales: consiste en reunir grupos pequeños de personas, en varios grupos objetivo de interés, junto con un facilitador, durante una a dos horas, para discutir un tema.
· Entrevistas en profundidad: son sesiones de retroalimentación individual para explorar los temas de una manera más profunda que dentro de un grupo de enfoque.
· Observación participativa: este método consiste en que el investigador participa en las actividades diarias, rituales, interacciones, y eventos de un grupo de personas como una de las maneras de aprender los aspectos explícitos y tácitos de la vida diaria y de la cultura de esas personas.
La aplicación de estas herramientas se implementó en tres comunidades indígenas nahuas, ubicadas en la Sierra Nororiental del estado de Puebla: Xalcomulco (Mpo. Ixcamatitlán), Xonocuautla (Mpo. Tlatlauquitepec) y Pepexta (Mpo. Cuetzalan del Progeso). (Ver Tabla 3).
Tabla 3. Relación de participantes y metodologías
Xalcomulco
Xonocuautla
Pepexta
Total
Mujeres
8
2
48
58
Hombres
6
22
22
50
Total
14
24
98
136
Metodología
Grupo Focal
Grupo Focal
Entrevistas y
Observación Participativa
A través de estas herramientas se identificaron hábitos, percepciones y preferencias de la población indígena en lo que toca a características de los servicios financieros.
PRINCIPALES HALLAZGOS
En base a la información obtenida a través de las herramientas cualitativas aplicadas, se pudo identificar que la población indígena hace uso intenso de diversas estrategias para financiar acontecimientos relacionados con los ciclos de vida, la estabilidad del consumo, enfrentar emergencias, fiestas patronales y compadrazgos, y para invertir en negocios (abarrotes, venta de comida, herrería) y el campo.
Dichas estrategias están basadas en la combinación de instrumentos de crédito y de ahorro, que dependen de la oferta de servicios financieros, de la urgencia del financiamiento, y del lugar que ocupe la necesidad específica en el orden de prioridades de la unidad doméstica. El proceso de toma de decisión respecto a utilizar un mecanismo de crédito o de ahorro para financiar las diversas necesidades se presume depende de los siguientes factores:
a) De las preferencias de la población objetivo, ya que éstos “etiquetan” sus recursos de ahorro disponibles, de acuerdo a un orden de prioridades establecido por ellos mismos, y al surgir una necesidad de financiamiento ajena a este orden prefirieran solicitar un crédito, que desviar sus recursos de ahorro. Por ejemplo, frecuentemente se observa que las personas que utilizan el mecanismo de ahorro de “guardadito en casa”, si quieren adquirir bienes de consumo duradero no hacen uso de estos recursos que están destinados para estabilizar consumo, sino que solicitan un “créditos de tiendas locales o de cadenas comerciales”.
b) La urgencia del financiamiento. Si al momento de surgir la necesidad de financiamiento la persona puede esperar el tiempo necesario para reunirlo, entonces utilizarán un mecanismo de ahorro; en caso contrario, utilizarán un mecanismo de crédito, que facilita el acceso inmediato al bien requerido.
Por otro lado, frecuentemente, se observó el uso de transacciones financieras a través de instrumentos informales. La predominancia de movimientos financieros informales se atribuye a que son servicios flexibles, disponibles y oportunos, que se adaptan mejor a las necesidades de las personas, y por ello generan percepciones positivas en los mismos; además, son mecanismos basados en las redes sociales, y en muchas ocasiones forman parte de tradiciones y costumbres, heredadas de generación en generación, por lo que el nivel de identificación de las personas con éstos productos financieros es muy alto; por ello se explica que, aun las unidades domésticas que tienen acceso a servicios financieros formales, utilicen recurrentemente servicios financieros informales en forma complementaria para financiar determinadas actividades. Sin embargo, a pesar del frecuente uso de instrumentos financieros informales, los montos de capital que se movilizan a través de éstos son muy bajos y de corto plazo, por lo que se utilizan principalmente para consumo; además, generan altos costos de transacción a los usuarios, son inestables y de bajo nivel de seguridad financiera.
Asimismo, se observa la subutilización de los servicios financieros formales, en las zonas en las que si existe el acceso a estos servicios, debido a que se perciben como servicios de precio alto (tasas de interés y comisiones), poco accesibles, trámites complicados, requisitos difíciles de cubrir y condiciones no adecuadas a sus flujos de ingreso. Inclusive, en el caso de personas que ya hacen uso de servicios financieros formales (generalmente sólo de ahorro), se identificó que desconocen todos los productos financieros a los que pueden tener acceso, las políticas y procedimientos de la institución y cuáles son los requisitos que deberían cumplir para acceder a otros productos, tales como créditos o seguros.
Por último, respecto a los atributos de los servicios financieros que más valora la población indígena, si bien se mencionó precios justos, acceso a montos de crédito para inversión y la confidencialidad de la información, los que destacan como factores clave son:
a) Seguridad: les importa que los servicios financieros les brinden confianza, protección a sus transacciones financieras y la “tranquilidad” de poder tener acceso permanente a éstos servicios. Si bien aun no se ha socializado totalmente la aplicación del marco legal, se valoran atributos tales como tiempo de operación de la institución, referencias de otros socios, y número y ubicación de las sucursales.
b) Accesibilidad: entre la población indígena se valora mucho el poder tener acceso a los recursos en el momento que así lo necesiten; por ello, se valora mucho la cercanía de las sucursales de la institución para realizar transacciones financieras, así como el horario de atención al público.
c) Adecuados a sus necesidades: ante la característica de contar con flujos de ingreso irregulares, a la población indígena le preocupa mucho que los montos de crédito sean adecuados a su capacidad de pago, la frecuencia de los pagos lo más amplia posible (por ejemplo, mensual) para tener más oportunidad de cumplir con el pago, y los trámites y requisitos sencillos de acuerdo a su perfil de riesgo.
Ahorro
El ahorro es un factor clave para reducir la vulnerabilidad social de las personas en situación de pobreza, aumentar el nivel de consumo y generar oportunidades de inversión que aumenten su bienestar. De acuerdo al análisis, para alcanzar estos objetivos, la población indígena combinan mecanismos de ahorro de liquidez alta y bajo rendimiento, principalmente para estrategias relacionadas con estabilidad de consumo o emergencias, y mecanismos de liquidez baja y alto rendimiento, principalmente para inversión en activos. Por ejemplo, se observa que las personas que utilizan el mecanismo de “guardadito en casa”, utilizan simultáneamente “tandas”; y que las personas que utilizan el mecanismo de “ahorro en especie”, invierten posteriormente en bienes muebles e inmuebles.
En la Tabla 4, se presentan las tipologías de ahorro reportadas con mayor frecuencia por la población indígena.
Crédito
El crédito puede ayudar a suavizar flujos de ingreso- consumo, cuando no existen suficientes ahorros acumulados para financiar las necesidades de las personas, en vez de posponer las actividades hasta después de acumular suficientes ahorros.
De acuerdo al análisis, la población indígena utiliza diversas fuentes de financiamiento, según el tipo de necesidades, por ejemplo, “familiares y amigos” para emergencias, y “proveedores” para invertir en el negocio. Asimismo, desarrollan estrategias para complementarlos, ya que, en ocasiones, no obtienen el monto de crédito que requieren de una sola fuente - por ejemplo, frecuentemente se observa que, ante una emergencia, acuden a “familiares y amigos”, pero también a “agiotistas”; o se ven obligados a solicitar un crédito para pagar otro anterior, como se observa en el caso de unidades domésticas que solicitan un “crédito a familiares y amigos” para cubrir el abono de un “crédito de cadenas comerciales”, y evitar el embargo del bien adquirido.
En la Tabla 4, se presentan las tipologías de crédito reportadas con mayor frecuencia por la población indígena.
Tabla 4. PRINCIPALES SERVICIOS FINANCIEROS CONOCIDOS POR LA POBLACIÓN INDÍGENA
AHORRO
CRÉDITO
fORMALES
Bancos
Financieras
Ahorro en especie (animales, joyas, herramienta o materiales de construcción)
Tandas
Crédito de familiares y amigos
Crédito en especie
Crédito de tiendas locales o cadenas comerciales
Otros Productos
Además de la demanda de productos de crédito y ahorro, la población indígena expuso su necesidad de otros productos financieros tales como: remesas, seguros, principalmente para cosechas, y recepción de transferencias gubernamentales.
En el caso de remesas, la principal preocupación de la población indígena es poder recibir las transferencias que reciben nacionales o del extranjero (principalmente de Estados Unidos), de forma segura y con precios justos.
Respecto a los seguros, el principal interés estuvo relacionado con seguros para las cosechas, debido a que las actividades agrícolas predominan como su actividad económica principal, y la incertidumbre frente a si “se logra o no” la cosecha, genera flujos de ingreso muy irregulares, que afectan sus niveles básicos de consumo.
Y en lo que toca a transferencias gubernamentales, tales como ProCampo y Oportunidades, dado que éstas se dispersan a través de cheques o tarjetas bancarias, implica diversas problemáticas, entre las principales: i) logística, ii) inflexibilidad[footnoteRef:10], y iii) dada la falta de identificación de los beneficiarios con las instituciones bancarias, éstos retiran todo el dinero, sin aprovechar la oportunidad de bancarizarse. Estas problemáticas pueden disminuirse si los beneficiarios pudieran recibir las transferencias gubernamentales en la SCAPs de su localidad, y pudiendo tener acceso a todos los servicios financieros que éstas ofrecen. [10: Para que un beneficiario reciba su apoyo es necesario se presente en el lugar de entrega en una fecha y hora determinada. Esto implica un costo de oportunidad para los beneficiaros, quienes deben alterar sus rutinas y perder un día laborable.]
ESTRATEGIAS, METODOLOGÍAS Y PRODUCTOS PARA LA INCLUSIÓN INDÍGENA
En esta sección, se plantean estrategias diseñadas para la provisión de servicios financieros a población indígena. En cada estrategia se plantean técnicas y recomendaciones para mantener la participación en el tiempo de la población indígena, así como ejemplos demostrativos de Tosepantomin, que es un referente nacional en materia de provisión de servicios financieros a población indígena.
El diseño de estas estrategias está basado en el reconocimiento de que, adicional a los retos propios de proveer servicios financieros en zonas rurales, como un segmento de este mercado, atender a población indígena además requiere superar barreras culturales y ajustar los productos financieros a las características de esta población.
La asistencia técnica para SACPYCs que operan en comunidades indígenas debe sumergirse en las condiciones socioeconómicas y culturales de éstos. Esto será posible sólo si se conocen y reconocen dichas condiciones para poder después trabajar con la suficiente flexibilidad para incorporarlas lo más posible a los servicios financieros. En la medida que las SACPYC estén inmersas en la matriz cultural de las comunidades indígenas será posible que los participantes en ella desarrollen un sentido de pertenencia a éstas, que alcance buenos resultados.
Estrategia 1: personal
Si duda, un factor crítico de éxito para atender población indígena es el dominio de su legua. La lengua juega un rol preponderante en la cosmovisión de las culturas indígenas, por ello, al hablarles en su lengua se genera un sentido de identidad hacia el otro, rompiéndose las barreras culturales. Con la finalidad de crear los vínculos de confianza necesarios para el trabajo con los servicios financieros, así como para garantizar la claridad en las explicaciones sobre éstos, se recomienda contar con personal bilingüe.
Asimismo, se recomienda que el personal preferentemente pertenezca a la zona de influencia, para que conozca mejor las dinámicas sociales, así como que sea conocido y reconocido por la comunidad. Tal es el caso de Tosepantomin, institución que realiza su reclutamiento de personal a través de sus Cajas Locales, pidiéndoles a los socios de éstas que propongan candidatos; de esa forma, todo el personal que trabaja en la institución viene recomendado por una Caja Local, lo cual permite un mayor involucramiento de los socios en la toma de decisiones, garantiza que los socios se sientan cómodos con el personal, y avala la solvencia moral del personal de nuevo ingreso. Esta estrategia de Tosepantomin ha dado resultados positivos puesto que la rotación de personal durante 3 períodos (del 2009-2011) se redujo del 166.8% al 12.6%.
El éxito del personal en campo estará basado en su capacidad de desarrollar empatía con los socios/clientes potenciales, así como por su capacidad de hacer sentir a las personas que tanto ellas como su cultura son reconocidas, respetadas y valoradas plenamente. Si el personal de las instituciones es capaz de explicar a la gente los servicios que se les pueden brindar, en su particular contexto cultural, por ejemplo, al hablarles de su fiesta patronal, su milpa, sus danzas, sus platillos tradicionales, y saludarlos en su lengua, se creará un vinculo de identificación con la institución, que permitirá trabajar a mediano y largo plazo en las comunidades, y alcanzar la deseada participación sostenible. Por ello, con el objetivo de homologar las capacidades del personal, y sobre todo el nivel de sensibilización hacia la población objetivo, se recomienda capacitar al personal respecto a las culturas indígenas y la importancia de su patrimonio cultural, tanto material como inmaterial[footnoteRef:11] y que permita al personal familiarizarse con los rasgos culturales más relevantes de los grupos étnicos con los que se va a trabajar. [11: Se entiende por Patrimonio Cultural a la herencia cultural propia del pasado de una comunidad con la que ésta vive en la actualidad y que transmite a las generaciones presentes y futuras. Lo hay material: pinturas, esculturas, sitios arqueológicos; e inmaterial: tradiciones orales, rituales y conocimientos (UNESCO, 2003).]
Dicha capacitación deberá impartirse incluso cuando el personal sea de la zona o región, y aun cuando pertenezca a alguna cultura indígena. Lo anterior debido a que, dada la historia de racismo y discriminación en el país, muchos indígenas han interiorizado ideas y prejuicios respecto a la percepción negativa que se tiene de lo que son los pueblos indígenas.
Por último, se recomienda un decálogo de conducta que deberá de observar todo el personal que decida participar en el trabajo con comunidades indígenas, especialmente aquel no perteneciente a una de ellas (Ver Anexo 2).
Estrategia 2: introducción, VÍNCULO y permamencia en zonas indígenas
Para iniciar con el trabajo en una localidad indígena, se sugiere empezar usando la técnica de observación participativa, debiendo involucrarse los promotores comunitarios en algunas de las actividades cotidianas de las comunidades, tales como una fiesta patronal, una faena o tequio en el campo. A través de ésta los promotores podrán conocer la cultura y el contexto en el que están inmersos sus socios/clientes potenciales, ya que las comunidades indígenas son heterogéneas, y presentan diferentes necesidades; asimismo, podrán ir introduciendo los nuevos conceptos en las comunidades, al mismo tiempo que construyen relaciones de confianza.
Posteriormente, se podrá proceder con campañas de promoción. Al respecto, se recomienda dar prioridad a mecanismos basados en audios, sobre mecanismos basados en lecto-escritura. Lo anterior debido a que muchas lenguas indígenas no cuentan con alfabetos estandarizados para su escritura y los niveles de analfabetismo en comunidades indígenas son muy altos, por lo que prevalece la tradición oral. Por ejemplo, perifoneo, radio comercial y/o radio comunitaria, en caso que éstas existan.
Por otro lado, se recomienda que el contacto con las comunidades se haga a partir de las instituciones comunitarias ya establecidas, tales como las asambleas comunitarias, asambleas de bienes comunales o las reuniones de autoridades o comités locales (como los son los de las escuelas, del agua, de la luz). Inclusive, las SACPYC pueden involucrarse en la organización de las festividades tradicionales, como parte de su involucramiento con la población indígena.
Por último, a pesar de que el uso de internet está supeditado al acceso a la red que se tenga en las diferentes regiones, es innegable el impacto que están teniendo en las comunidades algunos recursos tales como Facebook[footnoteRef:12] entre las nuevas generaciones, a partir del reconocimiento de las comunidades indígenas como pertenecientes a un mundo globalizado, que no implica la pérdida ni de sus especificidades culturales, ni de sus tradiciones milenarias. [12: Por ejemplo una de las comunidades visitadas, Xalcomulco tiene su página de Facebook, el H. Ayuntamiento de Ixtacamaxtitlán, al que pertenece esta comunidad tiene su página web y hay varios videos de ésta pequeña comunidad en youtube. Adicionalmente se tienen varios casos de las llamadas comunidades transnacionales que cuentan con su página en la red: http://sanjuanmixtepec.com/.]
Estrategia 3: productos financieros
Con el objetivo de aumentar la inclusión financiera de la población indígena, se hace necesario diseñar instrumentos financieros formales, que se basen en las percepciones positivas y el alto nivel de identificación que tiene esta población de los servicios informales, pero con menores costos de transacción y, que provean seguridad financiera a los usuarios. Por ello, se recomienda que las SACPYC ajusten sus productos financieros y adecuen sus canales de distribución para que se puedan adaptar a las necesidades de la población indígena
Productos Financieros
En el caso de productos de ahorro, considerando que la población indígena combinan mecanismos de ahorro de liquidez alta y bajo rendimiento, principalmente para estrategias relacionadas con estabilidad de consumo o emergencias, y mecanismos de liquidez baja y alto rendimiento, principalmente para adquisición de activos e inversión, se recomienda contar con un producto de ahorro a la vista, y otro de ahorro a plazo fijo. Respecto al crédito, la población indígena demanda créditos para suavizar flujos de ingreso-consumo y emergencias, así como para inversión, pero ante la irregularidades de sus ingresos, prefieren que la periodicidad de los pagos sea mensual, para tener más posibilidades de recibir dinero, o al vencimiento.
Podemos citar como ejemplo el caso de Tosepantomin, que reconoce que la adecuación de los productos ha sido transcendental en el fomento al ahorro. Por ejemplo, el primer instrumento de ahorro nuevo que introdujeron fue el de “Festividades y Compromisos” que respondía a la demanda de créditos que se daba en torno a las fiestas. Las fiestas son uno de los pilares en torno a los cuales se refuerzan los lazos comunitarios permitiendo por tanto el mantenimiento de la cohesión social.
A continuación se resumen características deseables que deberían incluir los productos:
Tabla 5. Características deseables de los servicios financieros
Ahorro a la Vista
Ahorro a Plazo Fijo
Consumo y emergencias.
Adquisición de activos y proyectos de inversión.
Por otro lado, se debe de tener presente que las culturas indígenas representan un gran capital social y cultural que puede y debe de ser la base para facilitar el que sus miembros tengan acceso a servicios financieros. Se debe considerar que los niveles de solvencia moral son más altos entre la población indígena, debido a sus principios y valores que destacan la honestidad y el respeto; además la cohesión social permite que éstos se autorregulen y se supervisen entre sí. Así, el dejar de cumplir con un compromiso adquirido, tal como el pago de un crédito, es altamente penado socialmente, siendo los miembros de la comunidad los mejores aliados para las SACPYC. Esto se puede constara a través de el indicador morosidad, comparando Tosepantomin que presenta un nivel de (7%), SEFIA (4.6%), o FinComún (5%), versus otras instituciones que operan en zonas sin presencia indígena como Caja Popular José Antonio Urquiza que presenta un nivel de (26%) o Caja Popular Arboledas (36%). Así, el nivel de riesgo de las SACPYC es más bajo entre socios/clientes pertenecientes a grupos indígenas, y la mejor garantía es la solidaria.
Canales de Distribución
Como se mencionó anteriormente, uno de los atributos de los servicios financieros que más valora la población indígena es la accesibilidad, es decir, que puedan tener acceso a los servicios financieros cuando los necesitan de manera oportuna. Por tanto, los canales de distribución son un factor crítico de éxito, abarcando tres aspectos: horarios de atención, tiempo de atención (tiempo de espera en fila) y distancia.
Respecto a los horarios, una de las solicitudes concretas que se encontraron en el trabajo de campo fue el que se tengan horarios de atención amplios, debido a las actividades productivas de las personas, así como los tiempos de traslado que regularmente les implica transportarse a las sucursales. En el caso de Tosepantomin, los horarios de atención en sucursales son de lunes a viernes de 9am a 5pm y los sábados y domingos de 9 a 2pm; este horario de atención tan amplio facilita a los socios el uso de servicios financieros formales, además de que coincide con otras actividades como que los días domingo es común que acudan al mercado en la cabecera municipal.
Respecto ala distancia, si bien es importante la innovación tecnológica en el uso de nuevos canales de distribución, tales como agentes corresponsales y banca móvil, estos requieren de fuertes inversiones de capital, y adecuaciones en el marco regulatorio, que se deberán ver en el mediano y largo plazo. Sin embargo, se puede innovar a través de mecanismos alternos de atención. En el caso de Tosepantomin, se han implementado Kaltomineualoyan (puntos de atención), en torno a las sucursales tradicionales, los cuales son locales muy sencillos en las comunidades, y en los cuales los promotores atienden a los socios una vez por semana, en un horario pre-establecido; en los Kaltomineualoyan se pueden realizar transacciones de cash in y cash out, tales como depósitos de ahorro, pago de créditos, además de trámites como apertura de cuentas de ahorro y solicitudes de crédito, sin que los socios tengan que trasladarse hasta la sucursal. Asimismo, se recomienda establecer alianzas con instituciones/empresas que tengan presencia en localidades para que ofrezcan, a nombre y cuenta de las SACPYCs, servicios financieros, funcionando como ventanillas entre la SACPYC y el socio/cliente.
Estrategia 4: educación financiera
Otra barrera cultural que se debe romper para proveer servicios financieros a población indígena es su percepción respecto a los servicios financieros formales. Como se mencionó anteriormente, éstos perciben los servicios financieros formales como servicios de precio alto, poco accesibles, trámites complicados, requisitos difíciles de cubrir y condiciones no adecuadas a sus flujos de ingreso. Mientras que su percepción de los servicios informales es que son flexibles, disponibles y oportunos, sin conocer que generan altos costos de transacción a los usuarios, son inestables y de bajo nivel de seguridad financiera.
Por ello, se recomienda diseñar campañas de educación financiera, que permita a la población indígena tener acceso a información y capacitación, orientado a que mejoren su comprensión de los productos y conceptos financieros, y les provean de habilidades para identificar oportunidades y riesgos financieros y tomar decisiones que les permitan hacer un mejor uso de sus recursos. Dicha campaña podrá beneficiar inclusive a los socios/clientes actuales de SACPYC, que desconocen todos los productos financieros a los que pueden tener acceso, y que por tanto, están subutilizando los servicios.
Por el lado de las SACPYC, estás podrán beneficiarse al contar con clientes calificados para poder trabajar con ellos de una manera continua y sustentable, poder aprovechar oportunidades de “venta cruzada” entre productos financieros, y un incremento en la tasa de retención de clientes.
Estrategia 5: perspectiva de género
Como se ha documentado a nivel internacional, la desigualdad entre hombres y mujeres sigue manifestándose en una variedad de situaciones, desde la remuneración por el trabajo hasta la atención de salud, las oportunidades de educación y capacitación, y el acceso al crédito y a distintos servicios; además, debido a los roles de género, a las mujeres se les responsabiliza más de la alimentación, la educación y la salud de la familia, por lo cual la situación económica de la mujer se vincula directamente con la posibilidad de mejorar el bienestar familiar. La población indígena no es una excepción, siendo sus objetivos y potencialidades más limitadas que las de los varones campesinos o las de los migrantes.
Sin embargo, a pesar de las difíciles condiciones en que viven las mujeres indígenas, es también muy importante reconocerlos como sujetos de cambio. Las mujeres pueden empoderarse a través de estrategias de microfinanciamiento, pues aumentan sus ingresos y su control sobre ellos, así como sus conocimientos y habilidades respecto a la producción y a la comercialización de sus productos, y su participación en la toma de decisiones en los hogares. Así, pueden convertirse en eje para el desarrollo. Por ello, se recomienda diseñar productos financieros enfocados en las mujeres, y hacia los cuales ellas sientan un sentido de identificación. Tosepantomin ha desarrollado el credimujer, el cual está dirigido a mujeres mayores de 18 años, para iniciar o ampliar un proyecto productivo, y los montos que se otorgan son desde $5000 hasta $25,000 pesos.
ROL DE DAI COMO AGENTE TÉCNICO
Para que DAI pueda cumplir con su rol de agente técnico, DAI deberá capacitar a sus consultores respecto a las culturas indígenas y la importancia de su patrimonio cultural, tal que pueda familiarizarse con los rasgos culturales más relevantes de los grupos étnicos con los que se van a trabajar en cada zona. De esta manera, los consultores de DAI se asegurarán que las recomendaciones técnicas que hagan a las SACPYCs estén inmersas en la matriz cultural de la población indígena.
Asimismo, DAI deberá promover el interés de las SACPYCs pertenecientes a la alianza para expandir sus operaciones en zonas con presencia indígena, acompañando técnicamente dichos procesos de expansión, y diseñando productos, metodologías y canales de distribución que hagan atractiva, en términos de rentabilidad, dicha expansión.
Por otro lado, reconociendo que los procesos de aprendizaje lateral son un elemento importante en un modelo de enseñanza, DAI deberá promover canales de comunicación entre los participantes, tales como intercambios, foros de discusión, grupos de trabajo, y chats, a través de los cuales las SACPYCs involucradas con la inclusión financiera indígena puedan interactuar compartiendo sus experiencias.
Por último, se recomienda que DAI sistematice las experiencias adquiridas durante los procesos de inclusión financiera indígena, identificando los principales retos y oportunidades de dicho proceso, y genere foros de discusión con autoridades gubernamentales y agentes privados, que redunde en el diseño de políticas públicas para la expansión de los servicios financieros adecuados a las características de este segmento.
METAS
Tomando como marco de referencia la meta global de incluir 175,000 nuevos socios/clientes al sistema financiero formal, a través de las SACPYCs pertenecientes a la alianza DAI –PATMIR, el compromiso respecto a la inclusión indígena sería que, por lo menos, 17,500 de estos nuevos socios/clientes pertenecieran a población indígena.
Actualmente, se han reportado 1,802 nuevos socios/clientes pertenecieran a población indígena, de un total de 4,875 nuevos socios/clientes, lo cual representa el 37% de la meta total de nuevos socios/clientes alcanzada al momento de este informe. Lo anterior refleja que se puede tener un impacto importante a través de la alianza DAI –PATMIR en materia de inclusión financiera indígena.
Gráfica 1: Meta alcanzada de Clientes/Socios jul 2012.
Sin embargo, no se debe omitir mencionar que el 92% de los nuevos socios/clientes reportados fueron incluidos por Tosepantomin, por lo que DAI deberá hacer un esfuerzo importante por incrementar la atención de población indígena a través de las SACPYCs que actualmente ya operan con esta población, así como promover el compromiso hacia la inclusión indígena de otras de las SACPYCs de la alianza. Entre las instituciones que representan mayor potencial de expansión en zonas de atención indígena se encuentran Caja Solidaria José María Mercado y Caja Solidaria Nueva Galicia en el norte del país, así como SEFIA en Oaxaca y Chiapas.
ANEXO 1 MAPA
ANEXO 2 CÓDIGO DE CONDUCTA PARA EL TRABAJO CON COMUNIDADES INDÍGENAS
1. Soy respetuos@ de los usos y costumbres de las comunidades indígenas.
2. Cuido que mi vocabulario y forma de vestir sean las adecuadas con las comunidades indígenas.
3. Me expreso en forma positiva sobre lo que es una cultura indígena.
4. Doy prioridad a los valores y principios de la cultura indígena con la que trabajo.
5. Soy paciente y amable con las personas que trato.
6. Soy receptiv@ a las formas de vida diferentes a la mía y siempre muestro interés por aprender acerca de ellas.
7. Tengo buena disposición para aprender (al menos vocabulario esencial) en lenguas indígenas.
8. Proporciono información clara y completa a los socios/clients acerca de los precios y comisiones que deberán pagar por los servicios, así como de sus ganancias.
9. Explico con claridad los alcances de mi trabajo y cumplo mis compromisos cabalmente, en tiempo y forma.
10. Asumo el compromiso de trabajar para mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas a través del trabajo con servicios financieros.
ANEXO 3 BIBLIOGRAFÍA
Báez, L. 2004. Nahuas de la Sierra Norte de Puebla.–Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. México (CDI). México .
Barrientos L. G. 2004. Otomíes del Estado de México. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). México.
Boege, E. 2008. El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México. Hacia la conservación in situ de la biodiversidad y agrodiversidad en los territorios indígenas. Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indpigenas (CDI). México.
Brundtland, G. 1999 International consultation on the health of Indigenous Peoples. Geneva. World Health Organization.
Cimadamore, A. D., Eversole, R.; McNeish, John-Andrew. 2006. Pueblos indígenas y pobreza. Una introducción a los enfoques multidisciplinarios. En publicación: Pueblos indígenas y pobreza. Enfoques multidisciplinarios. Cimadamore, Alberto D.; Eversole, Robyn; McNeish, John-Andrew. Programa CLACSO.CROP,Buenos Aires, Argentina.
Coronel O.D. 2006. Zapotecos de los Valles Centrales de Oaxaca. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). México
Del Val, J., N.J. Rodríguez, M.A. Rubio, C. Sánchez G, C. Zolla. 2008. Los pueblos indígenas y los indicadores de bienestar y desarrollo. “Pacto del Pedregal”. VII Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. Organización de las Naciones Unidas. Programa Universitario México Nación Multicultural. Universidad Nacional Autónoma de México. Nueva York, Estados Unidos.
ENIGH (Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares). 2008. Instituto Nacional de Geografía y Estadística. México.
INEGI (Instituto Nacional de Geografía y Estadística) I. 2005. II Conteo de Población y Vivienda. México.
Fernández, R. E. 2008. Exigen indígenas de Chalco ser incluídos en programas sociales.El Universal. 15 de Octubre del 2008.
INALI (Instituto Nacional de Lenguas Indígenas). 2008. Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas. México.
Jorgensen , D.L.1989. Participant Observation: A Methodology for Human Studies. SAGE Publications.
Masferrer K., E.2004. Totonacos. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. México (CDI). México.
Moctezuma Z., J.L. 2007. Mayos. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). México.
Musante D., K. and B.R. DeWalt. 2002. Participant Observation: A Guide for Fieldworkers. Rowman Altamira.
Oseguera, A. 2004. Los Chontales de Oaxaca. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. México (CDI).
PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). 2010. Informe sobre Desarrollo Humano de los Pueblos Indígenas en México. El reto de la desigualdad de oportunidades.
Quintana, H. F. 2006. Mames de Chiapas. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). México.
Serrano C., E. , V. Gámez M., I. Maldonado S., E. Bello J., B. Velázquez R., M.de L.Ayala, L. V.irginia García V., B. Ramírez M., J. A. Salas Serrato. 2006. Regiones Indígenas de México. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas(CDI) y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). México.
Stidsen, S. 2006. The Indigenous World 2006. International Work Group for Indigenous Affairs (IWGIA). Copenhagen, Denmark.
UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura).2003.¿Qué es el patrimonio cultural inmaterial?.
 
Población total
Población indígena
ENT
NOMTIPO
PT0A4
PI0A4
PT5YMAS
PI5YMAS
PT12YMAS
PI12YMAS
PT15YMAS
PI15YMAS
PT0A14
PI0A14
PT15A24
PI15A24
PT25A64
PI25A64
PT65YMAS
PI65YMAS
PTNOESP
PINOESP
PTBILI
PIBILI
PTMONO
PIMONO
Población de 5 años y más no especificada de monolingüismo
PTBILNESP
PIBILNESP
Alfabetismo
PTALFA
PIALFA
PTANALFA
PIANALFA
Población de 15 años y más no especificada de alfabetismo
PTALFNESP
PIALFNESP
PT5ASIS
PI5ASIS
Población de 5 años que no asiste a la escuela
PT5NASIS
PI5NASIS
PT5ASISNESP
PI5ASISNESP
Población de 6 a 14 años que asiste a la escuela
PT6A14ASIS
PI6A14ASIS
Población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela
PT6A14NASIS
PI6A14NASIS
Población de 6 a 14 años que no especifico asistencia escolar
PT6A14ASISNESP
PI6A14ASISNESP
Población de 15 a 24 años que asiste a la escuela
PT15A24ASIS
PI15A24ASIS
Población de 15 a 24 años que no asiste a la escuela
PT15A24NASIS
PI15A24NASIS
Población de 15 a 24 años que no especifico asistencia escolar
PT15A24ASISNESP
PI15A24ASISNESP
Nivel de instrucción
Población de 15 años y más sin grados aprobados o únicamente con grados aprobados en preescolar o kinder.
PTSININSTR
PISININSTR
Población de 15 años y más con primaria terminada 6 años
PT15CPRIMA
PI15CPRIMA
PT15CSECU
PI15CSECU
Derechohabiencia a servicios de salud
Población con derecho a servicio de salud en alguna institución pública o privada
PTDERE
PIDERE
Población sin derecho a servicio de salud en alguna institución
PTNODERE
PINODERE
PTDERENOESP
PIDERENOESP
Migración
Población de 5 años y más que residía en la entidad en 2000
PTRESIENT
PIRESIENT
Población de 5 años y más que residía en otra entidad en 2000 (incluye a los no especificados de otro país)
PTRESIOTENT
PIRESIOTENT
Población de 5 años y más que no especifico su residencia en 2000
PTRESINESP
PIRESINESP
Vivienda
Servicios en la vivienda
Número de viviendas que cuentan con agua entubada dentro de la vivienda, fuera de la vivienda pero dentro del terreno, llave pública y que acarrean de otra vivienda
PTAGUAENT
PIAGUAENT
Número de viviendas que disponen de drenaje conectado a la red publica, fosa séptica, tubería que va a dar a una barranca, grieta, río, lago o mar
PTDRENAJE
PIDRENAJE
PTELECTRICIDAD
PIELECTRICIDAD
PTPISOTIERRA
PIPISOTIERRA
PTTV
PITV
PTREFRI
PIREFRI
PTLAVADORA
PILAVADORA
PTCOMPU
PICOMPU
Fuente: CDI-PNUD. Sistema de indicadores sobre la población indígena de México, con base en:INEGI, II Conteo de Población y Vivienda, México, 2005.
ANEXO 5: DESCRPCIÓN DE METODOLOGÍA
Grupos Focales
Para la realización de Grupos Focales se realizó una sesión con población indígena socios de una de las instituciones de la alianza DAI-PATMIR, en la localidad de Xalcomulco (Mpo. Ixcamatitlán), así como otra sesión con población indígena sin acceso a servicios financieros formales, en la localidad de Xonocuautla (Mpo. Tlatlauquitepec).
Para la conducción con éxito de un grupo focal fue esencial el crear un ambiente de respeto y confianza. Una de las cosas que propició esto es dar un trato personal a cada uno de los participantes; esto incluyó el llamarlos por su nombre atentamente. Asimismo, se buscó hacer uso de un lenguaje sencillo, sin tecnicismo, que facilitara la comunicación con los entrevistados, incluyendo vocablos en la lengua indígena.
Durante las sesiones se abordaron los siguientes temas generales: tipo de servicios financieros que utilizan (formales e informales), principales características, destino de los recursos, y ventajas y desventajas. Adicionalmente, en los casos en los que los entrevistados ya contaban con acceso a servicios financieros populares, se les hicieron preguntas encaminadas a identificar su percepción de los servicio y conocer si éstos respondían a sus necesidades financieras.
Es muy relevante destacar que dichas preguntas no se realizaron en un limbo conceptual, sino que se insertaron en los contextos culturales propios de cada comunidad. Esto se hizo al retomar la organización en torno a la fiesta patronal, las clausuras escolares (que son precisamente en ésta época), la forma en que se celebran los compadrazgos y cuestiones en torno a la milpa y la producción agrícola en cada zona. El abordar los temas financieros de nuestro interés, en el marco de la cultura local, permite la obtención de información más fidedigna, ya que, por una parte, facilita a las personas ubicar el tipo de temas que se están estudiando, y por otra, propicia el acercamiento e identificación entre los facilitadores y los participantes, creando el ambiente de respeto y confianza necesarios.
Entrevistas en Profundidad y Observación Participativa
Las Entrevistas en Profundidad y la Observación Participativa se realizaron en la localidad de Pepexta (Mpo. Cuetzalan del Progeso). Para ello, se visitó una caja de la localidad que está trabajando con una de las instituciones de la alianza DAI – PATMIR. Se aplicaron entrevistas semi-estructuradas a voluntarios, así como al promotor y a la coordinadora de promotores de la institución. Además de esto, se aplicó la observación participativa[footnoteRef:13] ( Jorgensen , 1989; Musante and DeWalt, 2002), ya que se tuvo la valiosa y muy aleccionadora oportunidad de poder presenciar una asamblea mensual, así como el trabajo del promotor realizado en su visita semanal a la comunidad. Después de explicar en dicha asamblea el motivo de nuestra visita, se presenció cómo es que ésta se desenvolvía, y una vez terminada se procedió a realizar las entrevistas. Las entrevistas versaron sobre los mismos temas abordados en los grupos focales, con oportunidad de profundizar en las observaciones de los entrevistados. [13: La observación participativa es aceptada casi universalmente como el método central que define a la investigación en antropología cultural. (Musante y DeWalt, 2002).]
ANEXO 6: DESCRPCIÓN DETALLADA DE GRUPOS ÉTNICOS
Desde 1992, México se reconoció como una Nación pluricultural, el artículo 2 constitucional establece que:
“La Nación Mexicana es única e indivisible. La Nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas. La conciencia de su identidad indígena deberá ser criterio fundamental para determinar a quiénes se aplican las disposiciones sobre pueblos indígenas.”
El país cuenta con 11 familias lingüísticas y 68 agrupaciones, como parte de las cuales se hablan 364 variantes. Esto, aunado a la diversidad biológica de México, lo colca entre los diez países de mayor riqueza biocultural a nivel mundial; un patrimonio que sin duda hay que cuidar, conservar y potenciar. Se estima que el 10.5% de la población mexicana pertenece a un grupo indígena, con un total de 10 253 627 personas.
Frente a esta diversidad es imposible hablar de un mundo indígena homogéneo, si bien muchas de las culturas indígenas en el país comparten un origen mesoamericano y con él, algunos rasgos culturales. Entre éstos se pueden mencionar los siguientes:
1. Una relación estrecha con su medio ambiente que incluye saberes.
2. Cuentan con sistemas normativos propios (mal llamados usos y costumbres).
3. Tienen formas particulares de percibir el mundo, a lo que se le llama cosmovisión.
Para que esta diversidad cultural y las tan diversas identidades que contiene sea plenamente acepta y reconocida, es necesario el desarrollo de políticas para abatir los niveles de marginación que se presentan entre los pueblos indígenas al mejorar las condiciones de sus condiciones de salud, educación, vivienda, ingresos, empleo y acceso a la justicia. Debemos trabajar para construir un país con mayor equidad socio-política. Asimismo, llos gobiernos deben reconocer plenamente los derechos de los pueblos indígenas a la propiedad, control y la protección de su patrimonio cultural, artístico, espiritual, natural, tecnológico y científico, y a la protección legal de su propiedad intelectual y de la biodiversidad de sus territorios.
A manera introductoria a las culturas indignas abordadas en el presente documento (Chatinos, Mam, Mayos, Mazahuas, Nahuas, Otomíes, Totonacos y Zapotecos), a continuación se anexan las monografías de cada uno de los pueblos indígenas que han sido elaboradas por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
Chatinos - Kitse Cha'tnio
Del nombre
Los chatinos se llaman a sí mismos Kitse cha’tnio. Los términos cha’tnio, cha’tña y tasa’jnya son variantes usadas en Nopala y Yaitepec, en Tataltepec y en Zezontepec, respectivamente, para designar la propia lengua y significan “palabra trabajosa”, “palabra difícil”, o bien “trabajo de las palabras”.
Localización
El territorio chatino se encuentra enclavado en la Sierra Madre del Sur, en el estado de Oaxaca. Se extiende de manera continua de suroeste a noroeste en el distrito de Juquila pasando de la costa a las zonas montañosas de la Sierra; prosigue en esta dirección hasta incluir una porción sudoccidental del distrito de Sola de Vega. Esta región colinda al oeste con el distrito de Jamiltepec (mixteca de la costa), el de Sola de Vega, al norte, y los de Miahuatlán y Pochutla, al este, y con la costa del Pacífico, al sur.
La población chatina se concentra principalmente en los municipios de: Santos Reyes Nopala, San Juan Quiahije, San Miguel Panixtlahuaca, Santiago Yaitepec, Santa Cruz Zezontepec, San Juan Lachao, Santa María Temaxcaltepec, Santa Catarina Juquila y Tataltepec de Valdez, casi todos pertenecientes al distrito de Juquila, y en asentamientos dispersos.
Infraestructura
La accidentada condición orográfica de la región chatina ha determinado su aislamiento hasta muy recientemente. Se cuenta con carreteras que conectan a Juquila, la cabecera del distrito, con el resto del estado. Una de ellas cruza por Zacatepec y llega a Juquila en aproximadamente dos horas; la otra une a Oaxaca con Sola de Vega, sigue por la Sierra Sur, pasa por Juchatengo, baja a la costa por San Gabriel y San Pedro Mixtepec y termina en Puerto Escondido. El municipio más aislado es Zezontepec.
Diversos municipios chatinos cuentan con pistas de aterrizaje. Todas las cabeceras municipales y un buen número de agencias cuentan con luz eléctrica. En Juquila, Lachao, Nopala, se cuenta con sistemas de tubería y almacenamiento de agua.
Respecto a los servicios educativos, la región cuenta con escuelas federales y de educación bilingüe. En cada cabecera municipal se tiene por lo menos una secundaria técnica, y en algunos también hay telesecundaria. En cuanto a salud, la región cuenta con atención primaria. En San Miguel Mixtepec, Tututepec y Nopala hay clínicas de salud.
Antecedentes históricos
Los vestigios de la cultura chatina en la costa se remontan al año 400 a. C., aunque las estelas existentes en Nopala datan de 600 a 800 d. C. El reino chatino estuvo bajo dominio mixteco cerca de 300 años, sin embargo, por diversas razones siempre conservaron una parte de su región independiente de los dominadores. Durante la conquista española se estableció en Tututepec la capital de las regiones mixteca y zapoteca, dada la riqueza en oro y perlas que ahí había. En este periodo, dos epidemias minan a la población del lugar: la viruela y el sarampión, y su importancia económica decae.
Debido a la inaccesibilidad de la región y a la falta de minerales, la unidad cultural chatina permaneció relativamente aislada, aunque tomó la estructura política y la religión de los conquistadores.
Durante la Colonia, el cultivo de la grana adquirió importancia económica en Europa, pero no benefició la economía chatina.
La participación de los chatinos durante la Independencia fue marginal. Sin embargo, las Leyes de Reforma afectaron su territorio que fue a parar a manos de criollos o de extranjeros, quienes acapararon las mejores tierras de cultivo. A la caída económica de la grana, a mediados del siglo XIX, se introduce el cultivo de café. Durante el Porfiriato se agudiza el despojo de tierras comunales indígenas. Esta época fue de gran auge para el café. Dada la cruda explotación, la población se levanta tres veces entre 1875 y 1896; las tres son reprimidas. El desplome del café en 1897 trae consigo la venta de las tierras a bajos precios, y éstas son acaparadas por extranjeros.
A principios del siglo XX se producía maíz y frijol para la subsistencia y café, caña de azúcar, algodón, frutas y otros cultivos para el mercado. Durante la Revolución, los chatinos apoyaron a los bandos zapatistas que llegaron a la región; sin embargo, el triunfo del nuevo régimen no cambió en nada la posesión de las tierras ni la desigual situación de los chatinos frente a mestizos y criollos. La Reforma Agraria no logró tampoco devolver las tierras a los indios. Para los años cincuenta se incrementó la producción de café y se promovió su cultivo entre los campesinos chatinos, lo que originó una clase de pequeños productores ligados a la economía de mercado que, sin embargo, siguieron subordinados a los intermediarios locales. Los conflictos agrarios en la región han sido una constante desde hace varias décadas, situación que se refleja en un clima de violencia en la zona.
Lengua
El chatino pertenece a la rama de lenguas zapotecanas del grupo lingüístico otomangue. Se separó del zapoteco de forma definitiva hace 24 siglos. En la actualidad se distinguen cuatro variantes del idioma: la de Santiago Yaitepec, que se habla en siete municipios; la de Zezontepec, difundida en la zona norte de la región chatina, y la de Tataltepec de Valdez y Nopala, en la costa.
Salud
La contaminación del agua y la tala inmoderada de los bosques ha impactado en la nutrición y en la medicina tradicional practicada por los chatinos, debido a la escasez o extinción de algunas especies vegetales y/o animales. La medicina tradicional echa mano de la herbolaria, de extractos animales y de rituales mágico-religiosos. En la terapéutica chatina encontramos curanderos, parteras, rezanderos, brujos, hierberos y hueseros. El uso de psicotrópicos como el “santo hongo” y la “santa” (semillas de la virgen) es común entre los hombres de creencia. El diagnóstico se hace por medio del pulso.
El “come santo lumbre” es una enfermedad que se cura con rezos y ofrendas al santo Fuego, entidad que provoca la enfermedad. Otras enfermedades son el espanto, el mal aire, la muina, el mal de ojo, el daño o la brujería. Para curar enfermedades de origen natural como la diarrea, el latido, la disentería, la calentura y la tos hay un uso doméstico frecuente de la herbolaria. Existe una asociación de médicos tradicionales chatina llamada “Que TiIaá”, fundada en 1991, que incluye a especialistas y promotores de salud de Juquila, Panixtlahuaca, Cieneguilla-Quiahije y Nopala, entre otros.
Vivienda
La vivienda chatina está compuesta por una o más casas dentro del solar doméstico que comprende, generalmente, familias extensas. En estos casos se comparte la cocina, que está en una construcción aparte. La casa es generalmente de sólo un cuarto, rectangular, sin ventanas, y con piso de tierra. Las paredes son de carrizo recubierto de lodo o adobe. Cuatro postes de madera van colocados en las esquinas y sostienen el techo de palma, en tierra caliente, y de teja en zonas templadas.
Los materiales usados tradicionalmente incluyen carrizo, bambú, palma, madera, embarro, bajareque, tejamanil y tejas, aunque cambian los materiales según la zona de que se trate. El promedio de habitantes por vivienda es de 6.5, aproximadamente.
Artesanías
La producción artesanal chatina consiste en textiles y alfarería. Esta última se presenta en casi todas las comunidades, sólo para uso doméstico: ollas, comales y cazuelas. En lo que respecta a textiles, el tejido y el bordado se producen en Yaitepec, Quiahije y en Nopala (a menor escala); se confeccionan blusas, morrales, ceñidores, servilletas y manteles, aunque el uso del telar de cintura está desapareciendo. El ixtle se utiliza en Zezontepec e Ixtapan para manufacturar hamacas, reatas, mecates y redes.
Territorio, ecología y reproducción social
La Sierra Madre del Sur se caracteriza por su abrupta geomorfología hacia la costa del Pacífico. La región chatina va del nivel del mar, hasta los 2 900 msnm, en donde sus picos se alternan con pequeños valles seguidos de pronunciadas pendientes camino a la costa. Los asentamientos poblacionales se ubican entre los 400 msnm hasta cerca de los 2 500 msnm, se distribuyen en tres grandes zonas de vegetación-altitud: las tierras bajas tropicales con vegetación de selva y manglares (de 0 a 800 msnm). En esta zona predomina la ganadería y la agricultura comercial. Las tierras medias van de los 800 a los 1 600 msnm, están pobladas por bosques caducifolios y mesófilos, es la zona en donde se asientan la mayoría de las poblaciones chatinas que cultivan masivamente el café. A partir de los 1 600 m comienzan las tierras altas cuya población vegetal característica son los bosques de pinos-encinos.
Climatológicamente, la biodiversidad de la región abarca cuatro tipos distintos: cálido húmedo, con temperaturas extremas de 15 a 30°C; precipitaciones que varían de los 50 mm en invierno a los 1 700 mm en verano; semicálido húmedo, con temperaturas de 10 a 30°C y precipitaciones que van de los 100 a los 1 700 mm; templado húmedo, con temperaturas de 10 a 24°C, y precipitaciones de entre 125 y 2 000 mm; y templado subhúmedo, con un promedio de 12 a 18°C, y precipitaciones de 150 y 1 400 mm.
Un complejo hidrológico atraviesa la región, formado por los ríos Atoyac-Verde. Este complejo territorio de diversidad de climas hace de la región chatina una zona rica en recursos forestales, agrícolas y ganaderos. Se cultiva maíz, frijol, chilacayote y hortalizas para autoconsumo, además de frutales para fines comerciales. El ixtle se cultiva en Zezontepec, y la jamaica a nivel comercial. La producción de café se ha incrementado, lo que ha traído como consecuencia la tendencia al monocultivo y el paulatino abandono de la siembra del maíz. Las tierras dedicadas a la agricultura tradicional son de temporal.
En la región también se practica la ganadería, sin embargo, esta actividad está en manos de la población mestiza. Los bosques chatinos, son explotados por compañías sin dejar beneficio a las comunidades; los comuneros se han organizado para oponerse a éstas prácticas.
La migración temporal para el corte de café en las fincas del distrito de Juquila o el trabajo jornalero en las plantaciones agrícolas de la costa son prácticas comunes de los chatinos para complementar la economía doméstica.
Organización social
El núcleo básico entre los chatinos es la unidad doméstica. Está compuesta por una o más familias emparentadas y es la estructura fundamental de producción y consumo. Los varones activos colaboran en faenas agrícolas, pastoreo, cacería, pesca y construcción de viviendas. Las mujeres concentran sus actividades en el hogar, el cuidado de los animales domésticos, el acarreo de agua y leña, el trabajo en los huertos, la recolección y los productos artesanales. El espacio más significativo en la casa es el altar. Aquí tienen lugar las ceremonias principales desde la presentación de los recién nacidos hasta el traspaso del mando. Pertenecer a una unidad doméstica le confiere los derechos y deberes a un individuo. Esto permite intercambiar servicios y recibir apoyos en caso de necesidad; sin embargo, esto último se extiende a nivel comunal. Otro lazo que refuerza el desarrollo de la comunidad es el compadrazgo, que se da en casos de bautizo, confirmación, matrimonio, vela y levantada de cruz. Además se practica el tequio o trabajo comunitario.
El sistema de cargos tiene tres o cuatro clasificaciones según el municipio. Así, en San Juan Quiahije hay cuatro tipos de cargos: de escalafón, fuera de escalafón, de cargos religiosos y de cargos vitalicios. En el primero, por orden de importancia, se tiene el de presidente y suplente, alcalde único y suplente, síndico y suplente, tesorero, seis regidores mayores y quince menores, juez de vara, mayor de vara, juez de camino, teniente de policía y topiles, quienes se desempeñan de manera gratuita. Fuera de escalafón, los cargos son secretario, comisario de bienes comunales, consejo de vigilancia, comité de escuela, comité de salud, comité proelectrificación, comité 'text-transform:uppercase'>dif , los cuales reciben remuneración y cumplen funciones político-administrativas de creación gubernamental y que están relacionadas con el Estado y hacia el interior de la comunidad. Entre los de tipo religioso se cuenta con presidente de templo, rezadores y músicos. Por encima de todos se erige como máxima autoridad el Consejo de Ancianos. Éste tiene conocimientos políticos y religiosos, es depositario de las costumbres y cuenta con autoridad moral en el pueblo.
Cosmogonía y religión
El mundo chatino se sostiene en un equilibrio entre la sociedad, la naturaleza y lo divino-sagrado, intrínsecamente vinculados, en donde los puntos de tensión han de garantizar el mantenimiento de la armonía de su universo. Igual que otros pueblos indígenas, los chatinos tienen sus mitos de creación tomados de figuras naturales sobresalientes, transmitidas por medio de la tradición oral y forman parte de su visión del mundo que también es concebida como una manera de actuar. Del panteón divino sobresalen la santa Abuela, el santo padre Dios, la santa madre Tierra, la santa madre Luna, los dioses del Agua, del Viento, de la Lluvia, de la Montaña, las santas Ciénegas y la santa Lumbre o santo Fuego. En el altar se llevan a cabo las principales ceremonias familiares y de la comunidad. Algunas sectas protestantes se han instalado entre los chatinos, lo que ha generado conflictos al interior de las comunidades.
Fiestas
Hay alrededor de 40 fiestas patronales en la región y cada comunidad celebra, además, rituales referidos a las labores agrícolas, velaciones, fiestas de barrio o de comunidad. La única fiesta regional importante es la del 8 de diciembre en honor a la virgen de Juquila. En Zezontepec, las celebraciones se acompañan de teatro, música, danza, juegos pirotécnicos, misas, comidas rituales, el inventario del santo, y la llevada de sus bienes a la casa del nuevo mayordomo.
Relaciones con otros pueblos
Las fronteras de los chatinos están básicamente establecidas con los mestizos de las cabeceras municipales; al interior de su región, con mixtecos y zapotecos de la sierra y de la costa y tacuates en la Sierra Madre del Sur. Históricamente son aliados de los mixtecos, aunque la zona de la costa ha tendido más rápidamente al mestizaje. Sin embargo, los centros regionales de poder son San Pedro Tututepec, Santos Reyes Nopala, en la costa, y Santa Catarina Juquila y Santa Cruz Zezontepec, en la sierra. En este sentido, las relaciones de los chatinos con los centros de poder mestizos son de subordinación.
Mames – Mam
Del nombre
El mam es un grupo maya que habita en el sureste de México y en Guatemala. El vocablo mame se deriva del quiché Mam, que significa padre, abuelo o ancestro. Tanto en Guatemala como en Belice se llaman así a las deidades de la montaña que riegan los cultivos.
Localización
En México la población mam habita en los estados de Campeche, Quintana Roo y Chiapas; en este último se localizan en el sureste en la zona fronteriza con Guatemala, principalmente en la región de la Sierra Madre de Chiapas, en los municipios de Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, El Porvenir y Siltepec; en la región Soconusco, en los municipios de Acacoyagua, Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez, Huehuetán, Tapachula y Escuintla; y en la región fronteriza, en los municipios de Chicomuselo, La Trinitaria y Frontera Comalapa. Así como en los municipios Juárez y Reforma de la región norte, y en el de Ixtapa, de la región centro.
Infraestructura
La mayoría de municipios que concentran a la población mam cuentan con vías de comunicación terrestre.
Las cabeceras municipales concentran los servicios de energía eléctrica, agua entubada, drenaje, instituciones de salud, transporte, teléfono, correo, telégrafo, canchas deportivas, panteón, mercado, tiendas Conasupo y escuelas de nivel preescolar hasta el superior, como son los casos de Huehuetán y Tapachula; Cacahoatán, Siltepec, Escuintla, Frontera Comalapa, Motozintla y Tuxtla Chico, que cuentan con servicios de educación media superior, así como servicios médicos por parte del lnstituto Mexicano del Seguro Social, el lnstituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, la Secretaría de Salud y el Desarrollo Integral Familiar. En los municipios restantes se brinda asistencia social a través del IMSS-Solidaridad, y la Secretaría de Salud.
Las comunidades mames de la montaña se abastecen del agua de los ríos; la disponibilidad de agua entubada, de drenaje y de energía eléctrica es nula. El servicio educativo es deficiente; la lejanía de las escuelas y/o la necesidad de incorporarse al trabajo provocan un alto índice de deserciones.
Antecedentes históricos
Fue en Guatemala donde se originó la civilización maya; según algunos estudios, la zona arqueológica de los Chuchumatanes data de hace más de 2 000 años; hacia el noreste de ésta se encontraba un sitio muy importante: Zacaleu, la capital del señorío mam que dominaba a los pueblos circunvecinos, entre ellos los k'anjobales.
A partir del siglo IV d.C. la autonomía política y cultural de los mayas se vio afectada, primero con la llegada de los teotihuacanos, después de los toltecas y, posteriormente, los nahuas. Fue en los Altos de Guatemala donde el dominio teotihuacano se estableció con mayor intensidad. Hacia el año 650 d.C. la hegemonía de este pueblo llegó a su fin.
Hacia el siglo VII d.C. los mames al mando de Acxapil arribaron a la actual región del Soconusco, donde serían invadidos por los toltecas comandados por Nimaquiché, y por los tzutujiles y quichés al mando de Kikah II, quienes derrotaron al señor mam Lahuhquich y expulsaron a este pueblo de su capital Utatlán. Los toltecas impusieron su cultura. Entre sus deidades principales estaba Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada que era adorada en los Altos de Guatemala como Cucumatz. La dominación tolteca terminó a fines del siglo XII.
En 1482 los mexicas invadieron la región, pero fue hasta el año de 1505 cuando Moctezuma II reinició la conquista de los mames. Los pueblos del Soconusco fueron sucesivamente sometidos por las armas, conectados a la red comercial del Anáhuac e integrados al sistema tributario del imperio azteca. A principios del siglo XV, el señorío quiché extendió sus dominios hasta los altos Chuchumatanes sometiendo a Zacaleu; en 1521, con la caída de Tenochtitlan, los aztecas dejaron su dominio a los españoles.
En julio de 1525 Gonzalo de Alvarado salió hacia la región mam para conquistar el noroeste guatemalteco; ahí se enfrentó con mames, ixiles y uspantecos, quienes presentaron una tenaz resistencia. Después de sangrientas batallas registradas en Mazatenango, Malacatán y Zacaleu, se rindió el jefe mam Kaibil Balam junto con Camil-Acabac.
Alvarado extendió su conquista a todo el dominio mam y estableció una guarnición en Huehuetenango, junto con él llegaron misioneros dominicos para evangelizar a los nativos, después llegarían los mercedarios y los franciscanos. Fray Jerónimo Larios de la Cruz fue el primero en predicar el catolicismo en lengua