diagnostico de embarazo

40
Diagnóstico de Embarazo MIP JULIO CESAR SANCHEZ MERITO

Upload: julio-sanchez

Post on 25-Jun-2015

2.414 views

Category:

Health & Medicine


0 download

DESCRIPTION

guia de diagnostco de embarazo

TRANSCRIPT

Page 1: Diagnostico de embarazo

Diagnóstico de Embarazo

MIP JULIO CESAR SANCHEZ MERITO

Page 2: Diagnostico de embarazo

Estado fisiológico en donde se presentan alteraciones

endocrinológicas, fisiológicas y anatómicas que generan

síntomas y signos, los cuales podemos observar para

sospechar la presencia de este.

EMBARAZO

Page 3: Diagnostico de embarazo

DIAGNOSTICO DE EMBARAZO

En edad reproductiva

Con vida sexual activa

Falta de ciclo menstrual

Debe considerarse cuando se presenta atención medica a una mujer:

Page 4: Diagnostico de embarazo

Se clasifican en 3 Se clasifican en 3 grupos:grupos:1.Evidencia presuntiva

2.Signos probables

3.Signos positivos

•Síntomas subjetivos

Page 5: Diagnostico de embarazo

SINTOMAS SUBJETIVOS

― Nauseas con vómitos o sin ellos

―Alteraciones de la micción

―Fatiga

―Percepción del movimiento fetal

Evidencia presuntiva de Embarazo

Page 6: Diagnostico de embarazo

NAUSEAS CON VOMITOS O SIN ELLOS•50% de los embarazos

•“Enfermedad matinal del embarazo”

•Se presenta aprox. 2 a 12 semanas después

del ultimo periodo menstrual

•Desaparecen espontáneamente al 3er mes.

•Se pueden asociar a la HGnC (100 000mUI/

mL) y si son muy extremos puede ser un

embarazo múltiple.

Evidencia presuntiva de EmbarazoSINTOMAS SUBJETIVOS

Page 7: Diagnostico de embarazo

ALTERACIONES DE LA MICCION

•Durante el 1er trimestre el útero en crecimiento,

ejerce presión sobre la vejiga y esto puede ocasionar

una micción frecuente.

• Infección del aparato urinario:

•Muy propensas a BA en el 7%.

Evidencia presuntiva de EmbarazoSINTOMAS SUBJETIVOS

Page 8: Diagnostico de embarazo

FATIGA

Es una característica tan

frecuente del embarazo

temprano que brinda un

indicio diagnostico útil.

Evidencia presuntiva de EmbarazoSINTOMAS SUBJETIVOS

Page 9: Diagnostico de embarazo

PERCEPCION DEL MOVIMIENTO FETAL

•Se presenta entre las 16-20 semanas

•Son como ligeros movimientos aleteantes

Este signo solo brinda evidencia confirmatoria del embarazo y por si solo tiene poco valor

diagnostico.

Evidencia presuntiva de EmbarazoSINTOMAS SUBJETIVOS

Page 10: Diagnostico de embarazo

•Crecimiento del abdomen

•Cambios en la forma, tamaño y consistencia del útero.

•Cambios anatómicos del cuello uterino

•Contracciones de Braxton Hicks

•Delineación física del feto

•Resultados positivos para hCG

•Amenorrea

•Cambios anatómicos de las mamas

•Cambios de color de la mucosa vaginal

•Aumento de la pigmentación cutáneo

•Desarrollo de estrías abdominales

SIGNOS PROBABLES

Evidencia probable de Embarazo SIGNOS PROBABLES

Page 11: Diagnostico de embarazo

AMENORREA

La ausencia de menstruación es una indicación

confiable de embarazo a solo 10 días o mas después

del momento del comienzo esperado del periodo

menstrual.

Cuando falta un 2do periodo menstrual la

probabilidad de embarazo es mucho mayor.

SIGNOS PROBABLESEvidencia probable de Embarazo

Page 12: Diagnostico de embarazo

“EL SANGRADO POR VAGINA EN CUALQUIER MOMENTO DURANTE EL

EMBARAZO DEBE SER CONSIDERADO ANORMAL E IMPLICA UNA PROBABILIDAD

MAS ELEVADA DE COMPLICACIONES GRAVES DEL EMBARAZO”

SIGNOS PROBABLES

Evidencia probable de Embarazo

Page 13: Diagnostico de embarazo

MOCO CERVICAL

Se pueden observar patrones característicos que son dependientes del estadio del ciclo

ovárico y de la presencia o ausencia de embarazo, ósea, de la secreción del

progesterona en grandes cantidades.

SIGNOS PROBABLES

Evidencia probable de Embarazo

Page 14: Diagnostico de embarazo

CAMBIOS ANATOMICOS DE LAS MAMASLos cambios son mas característicos en las primíparas y menos en las multíparas.

•Las 1ras semanas se tornan turgentes con hipersensibilidad del

pezón.

•4ta. Semana aumentan de volumen.

•Hiperpigmentación de areola y pezón.

•Red venosa (signo de Haller).

•Hipertrofia de glándulas sebáceas alrededor de areolas

(folículos de Montgomery).

•Secreción de Calostro

SIGNOS PROBABLESEvidencia probable de Embarazo

Page 15: Diagnostico de embarazo

CAMBIO DE COLOR DE LA MUCOSA VAGINAL

Congestión interna, manifestándose como

cianosis vaginal y cervical (signo de Chadwick) .

SIGNOS PROBABLES

Evidencia probable de Embarazo

Page 16: Diagnostico de embarazo

AUMENTO DE LA PIGMENTACION CUTANEA Y APARICION DE ESTRIAS ABDOMINALES

•Son comunes pero no diagnosticas de embarazo

•Pueden asociarse con la ingestión de anticonceptivos que contengan estrógenos-progestagenos

•Cloasma semana 16

•Línea morena (melanóforos)

SIGNOS PROBABLES

Evidencia probable de Embarazo

Page 17: Diagnostico de embarazo

CRECIMIENTO DEL ABDOMEN

Hacia la 12va semana el útero suele palparse a través de la pared abdominal situado inmediatamente por encima de la sínfisis, a partir de este momento el útero aumenta gradualmente de tamaño hasta el final del embarazo.

El crecimiento abdominal en las mujeres nulípara puede ser menos pronunciado que en la multíparas (tono muscular)

Evidencia probable de Embarazo SIGNOS PROBABLES

Page 18: Diagnostico de embarazo

CAMBIOS EN EL TAMAÑO, FORMA Y CONSISTENCIA DEL UTERO

Durante las 1ras semanas del embarazo el aumento del tamaño del útero se limita principalmente al diámetro ant-post, pero un poco mas adelante en las gestación el cuerpo del útero es casi globular.

Evidencia probable de Embarazo SIGNOS PROBABLES

Cambios de útero por efecto mecánico y hormonal del producto en desarrollo que se identifican por medio de la exploración física abdominovaginal por tacto bimanual identificando los siguientes signos:

Page 19: Diagnostico de embarazo

Hegar I

Reblandecimiento istmico que

permite alcanzar paredes ant y post

del útero

Hegar II

Reblandecimiento que permite

alcanzar el fondo de saco ant y

maniobra abdominal (6-8

sem)

Chadwick

Coloración violácea de paredes vaginales

Piscasek

Asimetría a nivel del cuerno

Osciander

Pulso palpable en fondos de saco

laterales

Noble & Budin

Disminución de la profundidad del fondo

de saco lateral

SIGNOS PROBABLES

Evidencia probable de Embarazo

Mc Donal

Fácil flexión del cuerpo uterino sobre

el cervix (7-8sem)

Page 20: Diagnostico de embarazo

CAMBIOS EN EL CUELLO DEL UTERO

Hacia la 6ma a 8va semana el cuello uterino suele estar considerablemente reblandecido.

En las primigravidas la consistencia del tejido cervical que rodea al orificio externo es mas similar a la de los labios de la boca que al cartílago nasal, lo que es característico del cuello uterino en la mujeres no embarazadas.

Evidencia probable de Embarazo SIGNOS PROBABLES

Page 21: Diagnostico de embarazo

CONTRACCIONES DE BRAXTON HICKS

Durante el embarazo el útero sufre contracciones palpables pero habitualmente indoloras a intervalos irregulares. Pueden aumentar en numero y amplitud cuando el útero es masajeado.

Sin embargo no son signos positivos de embarazo.

En los últimos días del embarazo la frecuencia de las contracciones aumenta, en especial durante las noche. Esto se asocia con la preparación uterina para el trabajo de parto o fase 1.

Evidencia probable de Embarazo SIGNOS PROBABLES

Page 22: Diagnostico de embarazo

DELINIACION FISICA DEL FETOEn la 2da mitad del embarazo pueden palparse los reborde del cuerpo fetal a través de la pared abdominal materna y el perfil fetal se identifica mas fácilmente a medida que se aproxima el termino.

En ocasiones los miomas subserosos pueden tener un tamaño y una forma tales como para simular la cabeza fetal, partes pequeñas del feto o ambas cosas, lo que provocara errores diagnósticos graves.

Por lo tanto, no se puede establecer un Dx positivo de embarazo a partir de este signo.

Evidencia probable de Embarazo SIGNOS PROBABLES

Page 23: Diagnostico de embarazo

Evidencia probable de Embarazo SIGNOS PROBABLES

PRUEBAS HORMONALES DE EMBARAZO

La presencia de gonadotropina coriónica (hCG) en el plasma y su excreción en la orina brindan la base para las pruebas endocrinas del embarazo.

Esta hormona puede ser identificada en los líquidos corporales por cualesquiera de distintas técnicas de inmunoensayo o bioensayo

Page 24: Diagnostico de embarazo

Un componente del sistema de reconocimiento materno del embarazo inducido por el feto, secretado por el sinciciotrofoblasto, brinda una prueba química conveniente de embarazo.

Esto es importante para el reconocimiento materno del embarazo por qué esta gonadotrofina placentaria actúa para “rescatar” la cuerpo amarillo, sitio principal de formacion de progesterona durante las primeras 6 semanas del embarazo.

DETECCION DE hCG

Page 25: Diagnostico de embarazo

Detección en sueroPruebas inmunológicas

AglutinaciónELISA (ensayo inmunosorbente ligado a enzimas)

IFMA ( ensayo inmunofluoromètrico)

RIA IRMA (ensayo inmunorradiomètrico)

Page 26: Diagnostico de embarazo

PRUEBAS DE EMBARAZO Detectan la gonadotropina Corionica Humana que puede

ser detectada a los 7-10 días. Tipos de Pruebas:

Orina: Son las llamadas pruebas caseras, no son costosas, se pueden realizar en casa. Determina si esta embarazada hasta 2 semanas después de la ovulación.

En sangre hay dos tipos: El cualitativo solo da positivo o negativo y tiene la misma exactitud

que la prueba de orina. El cuantitativo mide la cantidad exacta de hGC en sangre. Determina si esta embarazada en 8-10 días después de la ovulación.

Page 27: Diagnostico de embarazo

CONFIABILIDAD DE LA TECNICA Años atrás las pruebas en orina no presentaban

buena sensibilidad, determinando 600 mUI/ml. Las técnicas actuales permiten detectar

concentraciones de 20-50 mUI/ml como es el ELISA.

Page 28: Diagnostico de embarazo

SIGNOS POSITIVOS DE EMBARAZO

•Identificar la actividad cardiaca fetal

•Reconocimiento del embrión y el feto por ecografía

•Percepción de movimientos fetales activos por el

examinador

Page 29: Diagnostico de embarazo

ACTIVIDAD CARDIACA FETAL

• La auscultación o la observación de las pulsaciones del corazón fetal asegura el diagnostico de embarazo.

•Ecocardiografía: se detecta actividad cardiaca fetal a los 48 días después de la FUR.

•Doppler: Puede ser detectada a las 10 semanas de gestación.

•Con estetoscopio puede detectarse a las 17 semanas.

FCF= 120 A 160

SIGNOS POSITIVOS DE EMBARAZO

Page 30: Diagnostico de embarazo

PERCEPCION DE MOVIMIENTOS FETALES

•Inician después de 20 semanas

•Son movimientos fetales activos a intervalos no

determinados,

•Varían en intensidad desde un aleteo débil hasta

movimientos energéticos

•Pueden ser a veces visibles y palpables.

SIGNOS POSITIVOS DE EMBARAZO

Page 31: Diagnostico de embarazo

RECONOCIMIENTO ECOGRAFICOVAGINAL

SACO GESTACIONAL 16 días después de la ovulación 10 días después de la implantación.

CAVIDAD CORIONICA 2 semanas después de la concepción

SACO VITELINO 3 semanas

ACTIVIDAD CARDIACA

4 semanas post-concepción

SIGNOS POSITIVOS DE EMBARAZO

Page 32: Diagnostico de embarazo

SIGNOS POSITIVOS DE EMBARAZO

Page 33: Diagnostico de embarazo

RECONOCIMIENTO ECOGRAFICO

SIGNOS POSITIVOS DE EMBARAZO

•Puede ser demostrado por US abdominal después de 4 a 5 semanas de retraso.

•8 semanas se observa el encéfalo fetal y se puede detectar la actividad cardiaca utilizando ecografía doppler

•12 semanas la longitud coronilla-nalgas es predictiva de edad gestacional con un margen de error de 4 días

•14 semanas es posible identificar la cabeza y el torax del feto..

Page 34: Diagnostico de embarazo

SIGNOS POSITIVOS DE EMBARAZO

Page 35: Diagnostico de embarazo

Calculo de la edad gestacional

Método de Jhones

Días desde el primer día de la ultima regla / 7

Altura de fondo uterino

Fetometría ultrasonográfica

Método de McDonald

Page 36: Diagnostico de embarazo

CALCULO DE LA EDAD GESTACIONAL

POR EXAMEN FISICO: ALTURA DEL FONDO UTERINO.- Se puede calcular la edad del embarazo de acuerdo a la altura del fondo uterino en la pared abdominal.

Page 37: Diagnostico de embarazo

CALCULO DE LA EDAD GESTACIONAL

8 – 10 semanas de embarazo, cuando se palpa el fondo uterino inmediatamente por sobre la sínfisis del pubis.

12 – 14 semanas, cuando esta en el punto medio entre la sínfisis del pubis y el ombligo.

20 a 22 semanas: a la altura del ombligo.

26 a 28 semanas: en el punto medio entre el ombligo y el apéndice xifoides.

36 semanas: por debajo del borde costal.

En la proximidad de las 40 semanas del fondo uterino desciende ligeramente.

Page 38: Diagnostico de embarazo

CALCULO DE EDAD GESTACIONAL

Se utiliza la regla de MC Donald:

AU (En cm) x 2/7

= EG en meses lunares.

AU (En cm) x 8/7

= EG en semanas

Page 39: Diagnostico de embarazo

Fecha probable de parto

Regla de NägeleFUR – 3 meses + 7 dias

Page 40: Diagnostico de embarazo

GRACIAS