determinacion de mercurio en musculo de pez alfonsino

Upload: taqloayza

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    1/109

     

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS

    DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

    PREPARACIÓN DE UN MATERIAL DE

    REFERENCIA CERTIFICADO PARA LA

    DETERMINACIÓN DE MERCURIO EN MÚSCULODE PEZ ALFONSINO (Beryx splendens L. 1834) 

    MEMORIA PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO EN ALIMENTOS

    PATROCINANTE DIRECTORES

    Profesora Julia Vinagre Leiro Profesora Julia Vinagre LeiroDepto. de Ciencias de los Alimentos y Depto. de Ciencias de los

    Tecnología Química Alimentos y Tecnología Química

     

    Señora Nuri Gras Rebolledo

    Sección de Metrología Química,

    Comisión Chilena de Energía Nuclear

    PAULA A. LICHTENBERG BAIGORRÍA

    Santiago, Chile

    NOVIEMBRE 2006

    CIRCULACIÓN RESTRINGIDA NOVIEMBRE 2008 

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    2/109

     

    ÍNDICE GENERAL

    CAPÍTULO 1 ANTECEDENTES GENERALES

    1. 1. INTRODUCCIÓN 2.

    1.1.1. Hipótesis 5.

    1.1.2 Objetivos 5.

    1. 2. MARCO TEÓRICO 6.

    1.2.1. Alfonsino 7.

    1.2.2. Mercurio 8.

    1.2.3. Materiales de Referencia 11.

    1.2.3.a. Requisitos de un Material de Referencia 14.

    CAPÍTULO 2 MATERIALES Y MÉTODOS

    2.1. PREPARACIÓN DEL MATERIAL DE REFERENCIA 17.

    2.2. DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD 23.

    2.3. DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA 24.

    2.4. CUANTIFICACIÓN DEL ANALITO 26.

    2.4.1. Análisis por Activación Neutrónica 26.

    2.4.2. Espectrofotometría de Absorción Atómica 28.

    2.5. DETERMINACIÓN DE LA HOMOGENEIDAD 32.

    2.5.1. Número de unidades y submuestras a medir 33.

    2.5.2 Incertidumbre 33.

    2.5.3 Masa de prueba mínima de muestra representativa 36.

    2.6. DETERMINACIÓN DE ESTABILIDAD 37.

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    3/109

     

    CAPÍTULO 3 RESULTADOS Y DISCUSIÓN

    3.1. CONTENIDO DE AGUA INICIAL DE LA MATRIZ ALFONSINO 40.

    3.2. CONTENIDO DE HUMEDAD RESIDUAL DEL MRC 41.

    3.3. TAMAÑO DE PARTÍCULA DEL MRC 42.

    3.4. NÚMERO DE MUESTRAS A MEDIR 44.

    3.5 HOMOGENEIDAD DEL MATERIAL 44.

    3.6. MATERIALES CONTROLES 46.

    3.7. FRACCIÓN DE MASA DEL ANALITO EN BASE SECA 47.

    3.7.1. Fracción de masa del analito en base húmeda 50.

    3.8. MASA DE MUESTRA MÍNIMA REPRESENTATIVA PARA CADA 51. 

    ANÁLISIS

    3.9. TABLA RESUMEN DE RESULTADOS 53.

    CAPÍTULO 4 CONCLUSIONES

    4.1 CONCLUSIONES 55.

    CAPÍTULO 5 REFERENCIAS

    5.1 REFERENCIAS 58.

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    4/109

     

    CAPÍTULO 6 ANEXOS

    Anexo 1 Campos de la Metrología 63.

    Anexo 2 Cadena de Trazabilidad 64.

    Anexo 3 Definiciones 65.

    Anexo 4 Pez Alfonsino 68.

    ◦  Información Nutricional 68.

    ◦  Desembarques anuales de Alfonsino de 1997- 2005 69.

    ◦  Desembarques mensuales de Alfonsino 69.

    ◦  Producción de Alfonsino 2000 – 2002 70.

    ◦  Exportación de Alfonsino 2003 70.

    Anexo 5 Mercurio 71.

    ◦  Ingreso del Me-Hg+ al ambiente 71. 

    ◦  Movimiento del Me-Hg+ en la cadena trófica 71.

    ◦  Niveles de referencia de Me-Hg+ en peces según 72.

    Codex Alimentarius

    ◦  Riesgo de Contaminación con mercurio en diversos peces 72.

    ◦  Cálculo del Mercurio ingerido al consumir pescado 73.

    ◦  Referencia RSA con respecto al contenido de Hg 73.

    ◦  Recomendaciones EPA y FDA para el consumo de pescado 73.

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    5/109

     

    Anexo 6 Preparación candidato a MRC-Alfonsino 74.

    ◦  Primera molienda de Alfonsino 74.

    ◦  Liofilizador 74.

    ◦  Alfonsino liofilizado 74.

    ◦  Mortero Planetario 75.

    ◦  Alfonsino Tamizado 75.

    ◦  Homogenizador 75.

    ◦  Enfrascado del Material 76.

    ◦  Cápsulas para AAN con polvo seco de Alfonsino 76.

    Anexo 7 Equipos utilizados en la elaboración del MRC 77. 

    Anexo 8 Métodos utilizados por los laboratorios en la 78.

    Ronda de Intercomparación 

    Anexo 9 Determinación del contenido de masa inicial de agua 79.

    en la matriz Alfonsino.

    Anexo 10 Analizador de tamaños de partículas 82.

    ◦  Propiedades de la luz difractada 82.

    Anexo 11 Curvas de radioactividad inducida para AAN 83.

    Anexo 12 MRCs utilizados en la caracterización del material - 83.

    Determinación de la exactitud del método AAN

    Anexo 13 Espectrofotómetro de Absorción Atómica 84.

    ◦  Funcionamiento EAA 84.

    Anexo 14 Evaluación estadística. Determinación de homogeneidad  85.

    Anexo 15 Análisis de Varianza (ANOVA) de un factor 87.

    Anexo 16 Teorema del límite central 88.

    Anexo 17 Evaluaciones estadísticas. Ronda de intercomparación para 89.

    determinación de fracción de masa de mercurio

    Anexo 18 Transformación de masas a base seca 91.

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    6/109

     

    ÍNDICE DE FIGURAS

    Figura 1 Esquema resumido del ciclo del mercurio 8.

    Figura 2 Familia de los Materiales de Referencia 12.

    Figura 3 Componentes de un analizador de Difracción de Láser 25.

    Figura 4 Gráfico de distribución de tamaño de partículas de la muestra 43.

    ÍNDICE DE TABLAS

    Tabla 1 Resultados primera medición de humedad inicial de la matriz 41.

    Alfonsino

    Tabla 2 Resultados medición de humedad inicial de la matriz 41.

    Alfonsino luego de 24 horas de análisis

    Tabla 3 Distribución tamaño de partículas candidato a MRC-Alfonsino 42.

    Tabla 4 Resultados obtenidos en la preparación del candidato a 51.

    MRC-Alfonsino

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    7/109

     

    INDICE DE ABREVIATURAS

    AAN = Análisis por activación neutrónica

    CALs = Materiales usados para la calibración o calibrantes

    CCHEN = Comisión Chilena de Energía Nuclear

    CV = Coeficiente de Variación

    CVbb % = Coeficiente de variación debido a heterogeneidad entre unidades

    CVrAAN % = Coeficiente de variación de repetibilidad del método AAN

    CVL % = Coeficiente de variación de interlaboratorios

    CVu % = Coeficiente de variación de la incertidumbre combinada

    DER% = Desviación estándar relativa porcentual

    EAA = Espectrofotometría de absorción atómica

    g = Gramo

    h = Número mínimo apropiado de unidades a tomar para la caracterización

    He-Ne= Helio-Neón

    Hg = Mercurio

    k = Factor de cobertura

    kg = Kilogramo 

    m = Masa pequeña de muestra utilizada en el análisis

    M = Mínimo tamaño representativo de muestra para el análisis

    Me-Hg+ ó CH3-Hg+= Metilmercurio

    mg = Miligramo

    mm= Milímetro

    MR = Material de referencia

    MRC = Material de referencia certificado

    mss = Masa sólido seco

    MSentre = Cuadrado de las medias (mean square) entre unidades 

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    8/109

     

    MSdentro = Cuadrado de las medias (mean square) dentro de las unidades

    N = Unidades del lote

    no = Número de replicados

    NAC = N-acetyl-L-cisteína

    Nm = Nanometro

    p = Nivel de confianza

    Pa = Pascal

    ppm = Partes por millón

    ppb = Partes por billón

    QCM = Materiales de Control de Calidad

    s = Desviación estándar muestral

    SI = Sistema Internacional de Unidades

    sr  = Desviación estándar de repetibilidad

    sR = Desviación estándar de reproducibilidad ínter laboratorios

    SHM = Variabilidad debida a heterogeneidad presentada por una masa M

    SHm = Variabilidad debida a heterogeneidad presentada por una masam

     s2bb = Varianza debida a la heterogeneidad entre unidades

    sbb = Desviación estándar debido a heterogeneidad entre unidades

    swb = Desviación estándar debido a heterogeneidad dentro de unidades

    s2L = Varianza entre laboratorios

    ton = Toneladas

    ui = Incertidumbre estándar individual

    ui2 = Varianza estimada

    uc(y) = Incertidumbre estándar combinada de la medición

    uMRC = Incertidumbre del valor de la propiedad del MRC

    u2char = Incertidumbre debida a la caracterización

    u2bb = Incertidumbre debida a la variación entre las unidades

    u2lts y u2sts = Incertidumbre debida a la estabilidad a largo y corto plazo

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    9/109

     

    U = Incertidumbre expandida

    y = Resultado de la medición

    Y = Valor del mensurando

    Símbolos

    B2H6 = Borohidruro de sodio

    μm = Micrómetro

    μg = Microgramo

    g = Rayo gammaλ = Longitud de onda

     x   = Media aritmética

    σ = Desviación estándar poblacional normal

     x s  = Desviación estándar de la media muestral

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    10/109

     

    RESUMEN

    En las últimas décadas, la preocupación mundial por garantizar la inocuidad de los

    alimentos ha determinado que diversas organizaciones nacionales e internacionales

    hayan legislado con respecto a contaminantes prohibidos, tales como los elementos

    traza.

    La manera en que el mercurio (Hg) es desechado al ambiente y su capacidad de

    biotransformación hacia metilmercurio (Me-Hg+) han determinado que, en la actualidad,

    se tenga un especial cuidado en la forma que este elemento y su compuesto orgánico

    pueda afectar la vida humana mediante sus interrelaciones en la cadena alimentaria.

    El presente estudio tiene por objetivo la preparación de un Material de Referencia

    Certificado (MRC) para el elemento mercurio en una matriz de pez Alfonsino extraído

    de las costas chilenas. El propósito de este MRC es que cumpla con los más altos

    estándares de calidad y trazabilidad, para así ponerlo a disposición de los laboratorios

    nacionales de análisis que certifican productos pesqueros.

    Para la caracterización del material de referencia certificado se realiza una ronda

    de intercomparación con diferentes laboratorios nacionales e internacionales, donde,

    mediante técnicas de activación neutrónica (AAN) y espectrofotometría de absorción

    atómica (EAA), se determina que la fracción de masa de mercurio presente es de 0,63

    mg/kg (base seca). La incertidumbre asociada a este valor es de 0,02 mg/kg en un

    nivel de confianza del 95%. La fracción de masa transformada a base húmeda es de

    0,15 ± 0,01 (mg/kg).

    Por otro lado, se obtuvo un contenido de humedad inicial de 77,03 g de agua por

    100 g de matriz y un tamaño medio de partícula del material de 88,08 µm determinado

    mediante la técnica de difracción con rayo láser.

    Del estudio realizado se puede concluir que el MRC-Alfonsino es altamente

    homogéneo, ya que si se utiliza, para la determinación de mercurio, una masa de

    material cercana a 1 g, la contribución de la heterogeneidad de las muestras sobre la

    incertidumbre total es de 1%.

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    11/109

     

     ABSTRACT

    In the last decades, the world-wide preoccupation to guarantee the innocuousness

    of foods has determined that diverse national and international organizations have

    legislated in relation to prohibited pollutants, such as trace elements.

    The way in which mercury (Hg) is rejected to the environment and its capacity of

    transformation into methyl mercury (Me-Hg+) have determined that, at the present time,

    a special care is taken according to the way this element and its organic compound can

    affect human life throughout its relationships within the food chain. 

    The objective of the present study is to prepare a Certified Reference Material

    (CRM) for mercury in an Alfonsin fish matrix, extracted of the Chilean coasts. The

    purpose of this CRM is to fulfill the highest quality standards, thus to put it to disposition

    of the national laboratories of analyses that certify fishing products.

    For the characterization of the certified reference material a round of

    intercomparison with different national and international laboratories was made, which

    determined that, by techniques of neutron activation (NAA) and atomic absorption

    spectrophotometry of (AAS), the mercury mass fraction is 0,63 mg/kg (dry base). The

    uncertainty associated to this value is 0,02 mg/kg in a level of confidence of 95%. The

    mass fraction transformed to humid base is 0,15 ± 0,01 (mg/kg).

    Also, an initial humidity content of 77,03 g of water for every 100 g of matrix was

    obtained, and a 88,08 µm medium sized particle was detected by diffraction with laser

    beams technique.

    Of the recent analysis, it is possible to conclude that the CRM-Alfonsin is highly

    homogenous, determining that, when using masses of material for mercurydetermination near to 1 g, the contribution of the variance due to the heterogeneity of

    the samples over the total uncertainty is 1%. 

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    12/109

     

    CAPÍTULO 1

    ANTECEDENTES GENERALES

    1

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    13/109

    1.1. INTRODUCCION

    La industria de alimentos, segunda fuerza exportadora nacional, enfrenta grandes

    desafíos ya ue est! apostando a entrar al grupo de los diez mayores exportadores

    mundiales de alimentos al "#1#$ %oy, este grupo est! formado por países

    desarrollados, como &stados Unidos, 'rancia, %olanda, entre otros, por lo ue C(ile

    de)e (acer un gran esfuerzo para entrar a competir en las grandes ligas *APA, "##+$

    Para lograr los grandes )eneficios econ-micos y sociales ue esta oportunidad traería,

    nuestra industria nacional de)e satisfacer con .xito las exigencias t.cnicas

    esta)lecidas por los mercados internacionales, principalmente en los reuisitos de

    certificaci-n sanitaria$

    /e)ido a las crecientes exigencias impuestas a los la)oratorios de an!lisis

    uímicos ue certifican la calidad, (oy en día, .stos reuieren de la cali)raci-n de sus

    instrumentos, 0alidaci-n de sus m.todos de an!lisis y determinaci-n de la

    incertidum)re de sus datos$ Una de las formas m!s utilizada para cumplir los reuisitos

    anteriores es el uso de ateriales de 2eferencia *2s y ateriales de 2eferencia

    Certificados *2Cs, los ue (an tenido una creciente importancia en las acti0idades

    nacionales e internacionales de normalizaci-n y acreditaci-n *Pastor, "##3$

    La demanda por nue0os 2Cs de la m!s alta calidad metrol-gica est! aumentando

    como consecuencia de la mayor sensi)ilidad de los euipos y de la necesidad de

    contar con datos m!s exactos y confia)les en las disciplinas científicas *45O, "###)$

     A pesar de la disponi)ilidad de ateriales de 2eferencia internacionales, se (ace

    difícil conseguir auellos con una matriz similar a la de las muestras ue se analizan

    rutinariamente en cada país en cuanto al tipo y composici-n de la matriz *es importante

    ue la concentraci-n del analito de inter.s en el 2*C sea del mismo orden demagnitud ue en las muestras reales *CC%&6, "###$

    "

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    14/109

     Actualmente, existen organizaciones competentes ue producen y ponen a

    disposici-n de la comunidad científica mundial di0ersos 2s y 2Cs$ &ntre estas

    organizaciones se encuentran el 645T *6ational 4nstitute of 5tandards and Tec(nology

    de &&$UU$, el 42 *4nstitute of 2eference aterials and easurments de la Uni-n

    &uropea, la 4A&A *4nternational Atomic &nergy Agency y el L7C *La)oratory of t(e

    7o0erment C(emist del 2eino Unido *Pastor, "##3$

    La preparaci-n de un 2*C es un proceso delicado donde se de)en extremar las

    precauciones para ue el producto cumpla los reuisitos ue lo (ar!n t.cnicamente 8til

    y ue su uso sea apropiado para los La)oratorios de &nsayo *CC%&6, "###$

    &l gran a0ance tecnol-gico del país y su aumento en las exportaciones pesueras,

    las ue tu0ieron un incremento de un 1#,+ por ciento entre enero y agosto de este a9o

    respecto de igual período de "##:, alcanzando 1$#;

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    15/109

    &l pescado es una parte importante de una dieta saluda)le, contiene proteínas de

    alta calidad y nutrientes esenciales ue son )a>os en grasas saturadas y contienen

    !cidos grasos omega?;$ Una dieta )ien euili)rada ue incluya pescados y mariscos

    0ariados puede contri)uir a la salud cardiaca y al crecimiento y desarrollo adecuado de

    los ni9os$ Por lo tanto, en particular, mu>eres y ni9os de)en incluir pescados o mariscos

    en sus dietas de)ido a sus grandes )eneficios nutricionales *&PA, "##+$

    &n C(ile, el Alfonsino (Beryx splendens Lowe, 1834), o @esugo americano, se

    captura principalmente en el arc(ipi.lago uan 'ern!ndez$ Posee una carne firme, de

    color )lanco y excelente calidad, ue lo (ace un producto altamente cotizado en el

    mercado internacional, siendo ap-n y C(ina los principales destinos de exportaci-n*5u)pesca, "##+$ &ste pez, al tener un crecimiento lento, alcanza una concentraci-n

    apta de contaminantes am)ientales ue permiten proponerlo como matriz de un 2C

    nacional para cuantificar este elemento traza$

    /e)ido a esto, la presente in0estigaci-n tiene por finalidad preparar un 2C

    nacional utilizando una matriz de m8sculo de pez Alfonsino, en el cual se (a

    cuantificado el elemento ercurio *%g total de)ido a su importancia toxicol-gica$

    &ste estudio se desarroll- en la 5ecci-n de etrología =uímica del /epartamentode Aplicaciones 6ucleares de la Comisi-n C(ilena de &nergía 6uclear *CC%&6,

    organismo de administraci-n aut-noma del &stado ue contri)uye a ue los

    La)oratorios de &nsayos 6acionales cuenten con 2*Cs en matrices naturales para

    an!lisis uímico$ /entro de sus acti0idades, la CC%&6 cola)ora con la 4A&A en la

    Bcaracterizaci-n físico uímica de los candidatos a Baterial de 2eferencia Certificado

    a tra0.s de rondas de ínter comparaci-n donde participan la)oratorios de di0ersos

    países del mundo$ La secci-n de etrología =uímica otorga soporte t.cnico a los

    la)oratorios nacionales para ue .stos ele0en sus est!ndares de calidad analítica y asípuedan cumplir con las exigencias internacionales$ &l la)oratorio de Acti0aci-n

    6eutr-nica perteneciente a esta secci-n est! acreditado por el 4nstituto 6acional de

    6ormalizaci-n *466 como La)oratorio de &nsayo seg8n la 6C(?45O 1D#":$Of"##1 en

    el !rea uímica para matrices geol-gicas y te>idos )iol-gicos *CC%&6, "##"$

    3

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    16/109

    1.1.1. Hipótesis

    La (ip-tesis del estudio es ue la matriz de m8sculo de pez Alfonsino es apta para

    realizar un 2C (idro)iol-gico nacional ue cumpla los reuisitos internacionales de

    calidad metrol-gica$

    1.1.2. Objetivo Prinip!"

    &s preparar un aterial de 2eferencia Certificado de inter.s nacional ue cumpla

    con los m!s altos est!ndares de calidad y traza)ilidad, para así ponerlo a disposici-n

    de los La)oratorios 6acionales de An!lisis ue certifican productos pesueros$ &l

    aterial de 2eferencia se certificar! para ercurio en una matriz de pez Alfonsinoextraído de las costas c(ilenas$

    Los o)>eti0os específicos sonE

    a 2ealizar la cuantificaci-n de los diferentes par!metros del 2CE

    ◦ /eterminar el contenido de agua inicial de la matriz

    ◦ /eterminar el contenido de (umedad residual del material ela)orado$

    ◦ /eterminar la distri)uci-n del tama9o de partícula mediante la t.cnicade /ifracci-n de 2ayos L!ser$ 5e determinar! ue el tama9o del material s-lido

    sea lo suficientemente peue9o para 0erificar ue .ste sea (omog.neo$

    ◦ /eterminar la (omogeneidad del material$ 5e realizan " tipos de

    ensayos de (omogeneidad, uno entre unidades y otro dentro de cada unidad, los

    ue se e0al8an estadísticamente$

    ◦ /eterminar la fracci-n de masa del analito ercurio y su incertidum)re

    asociada utilizando las t.cnicas de An!lisis por Acti0aci-n 6eutr-nica *AA6 y&spectrofotometría de A)sorci-n At-mica *&AA$

    ) Ferificar la esta)ilidad del aterial de 2eferencia Certificado para 0er si las

    propiedades del analito de inter.s se mantienen en el tiempo$

    c /eterminar la cantidad de 2C a usar en cada an!lisis de rutina$

    :

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    17/109

    1.2. #ARCO TE$RICO

    La etrología es la rama de la ciencia ue se ocupa de las mediciones, de lossistemas de unidades y de los instrumentos usados para efectuarlas e interpretarlas$

    Gsta comprende los aspectos te-ricos y pr!cticos de las mediciones y sus

    incertidum)res en los campos de aplicaci-n científico, industrial y legal *Anexo 1

    *26, "##:$ La aplicaci-n de la metrología es una o)ligaci-n en toda empresa ue se

    preocupe de la calidad$

    La =uímica Analítica es una ciencia metrol-gica, ya ue su o)>eti0o fundamental es

    ofrecer resultados )asados en medidas experimentales$ &stos resultados (an aduirido

    cada 0ez m!s importancia, ya ue sir0en de )ase para numerosas transacciones

    econ-micas a ni0el mundial$ Al fi>ar los precios en el mercado, se (ace necesaria una

    estandarizaci-n para ue los resultados esperados se refieran a una misma unidad o

    criterio aceptado por toda la comunidad *5ep8l0eda, "###$ /esde el punto de 0ista

    social, se reuiere adoptar patrones de referencia ue sir0an de )ase a todos los

    usuarios para conseguir medidas exactas y asegurar el a>uste a las leyes nacionales y

    criterios internacionales con respecto al control de la contaminaci-n y la calidad de

    productos agroalimentarios e industriales *@ie0re, "##:a$

    Los resultados de los an!lisis uímicos permiten desde el aseguramiento de la

    calidad de los alimentos, (asta el control de calidad de materias primas en procesos de

    manufactura en todo el país, pasando por el control de la contaminaci-n am)iental y

    los aspectos relacionados con la salud *Pastor, "##3$

    &l gran n8mero de mediciones uímicas ue se realizan a diario reuieren de

    resultados exactos, precisos, confia)les y traza)les seg8n el 5istema 4nternacional de

    Unidades *54 *Anexo " *CC%&6, "###$

    Para poder comprender me>or los conceptos de etrología es necesario conocer

    algunas definiciones especificadas en el Anexo ;$

    +

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    18/109

    1.2.1. A"%onsino o &es'(o !)eri!no (Beryx splendens Lowe, 1834) 

    &l Alfonsino es una especie ue (a)ita entre los ": y 1$;## metros de profundidady su distri)uci-n est! asociada a aguas marinas temperadas y tropicales de todos los

    oc.anos$ Presenta una alimentaci-n preferentemente zooplanct-faga, tiene un peso

    aproximado de :## gramos y un color de piel ro>o característico$ &s una especie de

    )a>a tasa de reno0a)ilidad, de madurez sexual cercana a los < a9os y de crecimiento

    lento, llegando a 0i0ir (asta 1< a9os *2ico, "##1$

     A ni0el nacional, esta especie (a)ita de preferencia so)re los montes su)marinos

    cercanos al Arc($ uan 'ern!ndez y sus desem)arues se realizan principalmente en

    los puertos de Talca(uano, Falparaíso, Puerto ontt y Ais.n *5u)pesca, "##+$

    Puede decirse con propiedad ue en C(ile la pesuería de Alfonsino comenz- en

    1

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    19/109

    Complejos orgánicos e inorgánicos HgS

    5&/4&6TO Hgo

    %gJ"

    CH3Hg+

    CH3HgCH3

     A7UAHgo %gJ" CH

    3Hg

    + CH3HgCH

    3

     A42&Hgo %gJ"

    PECESCH

    3HgCH

    3

    1.2.2. #er'rio

    &n su forma pura se le conoce como mercurio Belemental *%g#

    , es un metalplateado, ue a temperatura am)iente se encuentra en estado líuido, el cual, si no

    est! encapsulado, se e0apora parcialmente formando 0apores de mercurio, los ue

    son noci0os para los seres (umanos y el medio am)iente *P6UA, "##"I /rasc(,

    1

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    20/109

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    21/109

    &n cuanto a las consideraciones relati0as a la alimentaci-n, las concentraciones

    determinadas de mercurio en di0ersas especies de peces 0an de #,#: a 1,3 miligramos

    de mercurio por ilogramo de te>ido de pez *mgMg, dependiendo de factores como la

    especie, edad y tama9o del pez *&PA, "##+$ &l mercurio se )iomagnifíca en la cadena

    alimentaria acu!tica, por lo tanto, los peces ue se encuentran en un ni0el tr-fico

    superior suelen tener ni0eles mayores *casi el 1##K del mercurio ue se )ioacumula

    en peces es metilmercurio *P6UA, "##"$

    5eg8n el 2eglamento de la Uni-n &uropea *"##1 y las directrices CACM7L D de la

    Comisi-n del Codex Alimentarius *1udiciales de

    este elemento, por lo tanto, estos ni0eles de referencia son seguros para todas las

    personas *62/C, "##:$ 5eg8n el B&n0iromental %ealt( Criteria de la orld %ealt(

    Organization *%O, 1

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    22/109

    1.2.*. #ATERIALES DE RE+ERENCIA

    5eg8n la guía 45O ;: *"##+, un aterial de 2eferencia *2 se define como unmaterial o sustancia suficientemente (omog.neo y esta)le con respecto a una o m!s

    de sus propiedades específicas, ue se (a esta)lecido como adecuado para el uso

    intencionado en un proceso de medici-n$

    Las propiedades pueden ser cualitati0as o cuantitati0as$ Los usos pueden incluir

    cali)raci-n de un euipo, 0alidaci-n de un procedimiento de medici-n, asignaci-n de

    0alores a otros materiales y control de la calidad$ Un 2 puede ser usado para un s-lo

    prop-sito en una medici-n determinada$

    Un aterial de 2eferencia Certificado *2C, seg8n 45O ;: *"##+, es un 2

    caracterizado por un procedimiento metrol-gico 0alidado para una o m!s de sus

    propiedades específicas, acompa9ado por un certificado ue entrega el 0alor de la

    propiedad, su incertidum)re asociada y una declaraci-n de la traza)ilidad metrol-gica$

    Los procedimientos metrol-gicos 0!lidos para la producci-n y certificaci-n de un

    2 est!n, entre otros, en la guía 45O ;3 *"### e 45O ;: *"##+ *Anexo ;$l$

     A partir de estas nue0as definiciones de 2 y 2C, se puede concluir ue el

    t.rmino de aterial de 2eferencia a)arca a una familia *'igura " compuesta porE

    a ateriales de Control de Calidad *=CE son todos los materiales ue cumplen

    con las características adecuadas de (omogeneidad y esta)ilidad reueridas

    para el control de la calidad de una medici-n determinada, pero ue no (an

    sido suficientemente caracterizados para ser utilizados en la cali)raci-n de

    m.todos o para pro0eer traza)ilidad metrol-gica *@ie0re, "##+)I &mons, "##+$

    ) ateriales usados para la cali)raci-n o cali)rantes *CALsE estos materialesgeneralmente se conocen como Best!ndares analíticos - Best!ndares de

    cali)raci-n$ Los materiales CALs ue cuentan con sus 0alores certificados

    est!n dentro de la clasificaci-n de 2C *@ie0re, "##+)I &mons, "##+$

    11

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    23/109

    c 2CE los cuales est!n por so)re los =C$ Todos los 2Cs cumplen los

    reuisitos para ser usados como =C, pero no todos se pueden utilizar como

    CALs$

    a =CsE ateriales de Control de Calidad

    ) CALsE cali)rantes

    c) 2CsE aterial de 2eferencia Certificado

      'igura "E familia de los ateriales de 2eferencia$

    &l productor de un material de referencia es un organismo t.cnicamente

    competente, responsa)le de asignar los 0alores de propiedades a los 2 ue produce

    de acuerdo a las guías 45O ;1 e 45O ;: *45O, 1

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    24/109

    &s importante se9alar ue, tanto para los 2Cs ue se utilizan una 0ez cada uno o

    dos meses, como para los 2s ue se intentan usar día a día en di0ersos an!lisis,

    de)e (a)er una correcta manipulaci-n y conser0aci-n de los mismos, especialmente

    una 0ez ue (an sido a)iertos$

    Las precauciones para su conser0aci-n depender!n del tipo de material, pero,

    como norma general, el material se de)e mantener en su )otella original, no de)e ser

    expuesto a fuentes intensas de radiaci-n, de)e conser0arse a )a>as temperaturas, enun am)iente seco y, si es necesario, en atm-sferas inertes y protegidos de la luz$ Otra

    norma es nunca de0ol0er al recipiente original el excedente de material tomado para un

    an!lisis y respetar la fec(a de 0encimiento del mismo *Falc!rcel, 1

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    25/109

     

    13

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    26/109

    1.2.*.!. Re,'isitos -e 'n #!teri!" -e Re%ereni! 

    ! Re,'isitos &/siosE

    ◦ !ra"a#ilidad$ el elemento principal de la metrología es el concepto

    de traza)ilidad, el cual desde (ace alg8n tiempo se (a 0enido aplicando

    a los resultados o)tenidos en la medici-n de magnitudes *C&6A,

    "##"$

    La traza)ilidad es la propiedad del resultado de una medici-n o del 0alor de un

    patr-n ue puede relacionarse con una incertidum)re esta)lecida, generalmente a

    patrones nacionales o internacionales, a tra0.s de una cadena ininterrumpida decomparaciones *45O, 1

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    27/109

    razona)lemente ser atri)uidos al mensurando *Anexo ;$)$$ &l par!metro puede ser por

    e>emplo, la des0iaci-n est!ndar *466, 1

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    28/109

    modificadas$ La medici-n de repeti)ilidad entrega menor imprecisi-n al m.todo,

    mientras ue la medici-n de reproduci)ilidad le otorga mayor 0ariaci-n$

    Cuanto mayor sea la precisi-n del procedimiento de medida, mayor ser! el grado

    de (omogeneidad ue de)e tener el 2C$ &n muc(os casos, el grado de

    (omogeneidad 0endr! definido para un tama9o de muestra determinado *45O, "###a$

    1D

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    29/109

    CAPÍTULO "

    #ATERIALES #TODOS

    1H

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    30/109

    2.1. PREPARACI$N DEL #ATERIAL DE RE+ERENCIA

    Los prop-sitos de cualuier 2*C, tanto en muestras naturales como fortificadas

    *Anexo ;$r$ sonE ue el analito de inter.s est. presente en aproximadamente la misma

    concentraci-n ue en las muestras de an!lisisI ue la matriz sea lo m!s parecida

    posi)le a la muestra y ue por so)re todo las muestras sean lo m!s (omog.neas

    posi)les *Qramer, "##1$

     Antes de empezar la producci-n de un 2*C, el productor de)e seleccionar el

    m.todo apropiado de preparaci-n y muestreo, teniendo en cuenta las características

    del material )ase, concentraci-n del analito y n8mero de unidades a producir$ 5ede)en identificar todos los riesgos, tales como, factores ue afectan la degradaci-n del

    analito, falta de (omogeneidad en las muestras y contaminaci-n del material$

    ientras menor sea la concentraci-n del analito en las muestras, mayor ser! el

    riesgo de contaminaci-n$ Los componentes de contaminaci-n pueden 0enir deE las

    (erramientas o euipos utilizadosI por difusi-n desde estanues de almacenamiento o

    )otellas de muestreoI del am)iente del la)oratorioI de las fi)ras de ropaI ca)elloI

    mauilla>eI talco de guantesI etc$ *Qramer, "##1I 45O, "###)$

    Cada m.todo ue se utilice en la producci-n de un 2C de)e estar de)idamente

    0alidado, documentado y de)e incluir los protocolos ue definan todas las e0aluaciones

    de los diferentes an!lisis, cali)raciones y mediciones relacionados a la acti0idad$ Cada

    euipo ue se utilice de)e estar cali)rado, 0erificado y sus resultados documentados

    para asegurar ue su uso es correcto *45O, "###)$

    Todos los instrumentos ue est.n en contacto con la matriz se de)en la0ar

    cuidadosamente$ Para la cuantificaci-n específica de elementos traza, el primer paso

    es sumergir los utensilios en !cido nítrico o clor(ídrico de grado analítico diluido *"#K

    durante "3 (oras, luego se sumergen en estos mismos !cidos puros durante una a dos

    (oras, para finalmente la0arlos con agua destilada y de>arlos secar en un am)iente

    li)re de contaminaci-n *Qramer, "##1$

    1

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    31/109

    'racci-n > ":# µm µm

    ! Di!(r!)! -e b"o,'es0 2C, ercurio en Alfonsino

    /ise9o del esuema de la preparaci-n del 2C

     Compra y recepci-n de ;: g de materia prima congelada

     Almacenamiento *R;#SC

    /escongelado a temperatura am)iente

    Limpieza y corte del pescado en trozos

    Primera molienda del Alfonsino R olino de )ola

    5ecado *Liofilizaci-n

    &nsayo de contenido de (umedad  ;K (umedad

    /esec(os

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    32/109

    b Desripión -e" -i!(r!)! -e b"o,'es0

    ◦ opra y recepci+n de la ateria priaE se reci)ieron ;: g de Alfonsino %7

    *sin ca)eza ni agallas e0iscerado y congelado, de cali)re 1## R ;## gramos,

    extraídos de las costas entre Couim)o y 5antiago por la empresa nacional

    'río5ur$ Aduirir la materia prima de un s-lo productor tiene 0enta>as en la

    (omogeneidad del producto, tales como conocer la po)laci-n de donde pro0iene,

    !rea de recolecci-n, tipo de alimentaci-n, etc$ *Qramer, "##1$

    La cantidad de matriz necesaria para la preparaci-n del 2C depender! deE

    ? el n8mero de unidades reuerido, incluyendo las unidades necesarias para losensayos$

    ? cantidad de 2C *pol0o o líuido necesario por unidad$

    ? p.rdidas durante el procesamientoE remoci-n de partes ue no se de)en usar,

    p.rdida de agua luego del secado, p.rdida durante la molienda, durante el tamizado y

    durante el em)otellado$

    ◦  Alacenaiento de la ateria priaE se de)i- mantener a una temperatura

    aproximada de ?": a ?;#SC y a una (umedad entre ;# y ;:K$ Para lograr estas

    temperaturas se almacen- la matriz en un freezer durante toda la ela)oraci-n del

    material$ /urante cada etapa de la preparaci-n se monitore- y registr-, mediante

    termocuplas, la temperatura del freezer en las ue se encontra)a la matriz$

    ◦ Lipie"a de la atri" E se eliminaron escamas, espinas y cola de la matriz

    descongelada desde la noc(e anterior a temperatura am)iente$ La selecci-n de los

    instrumentos ue est!n en contacto directo con la )ase del 2C es de gran

    importancia ya ue la mayoría de los euipos y (erramientas est!n (ec(as de

    acero inoxida)le, un excelente material para analitos org!nicos, pero ue se de)e

    e0itar al analizar elementos traza, ya ue la muestra se puede contaminar con

    partículas del acero *'e, 6i, Cr, etc$$

    "1

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    33/109

    Para este tipo de muestras se de)e usar tefl-n, polietileno, polipropileno o incluso

    0idrio$ &n cuanto a los instrumentos usados para cortar, se de)en reemplazar por

    cuc(illos de titanio *Qramer, "##1$

    ◦ olienda del AlfonsinoE se realiz- la reducci-n de tama9o de la matriz utilizando

    un euipo moledor y luego un molino de )ola$ La finalidad de la molienda fue lograr

    una mayor eficiencia durante el secado$ /urante esta etapa tam)i.n se procedi- a

    reemplazar los cuc(illos del moledor por cuc(illos de titanio para e0itar

    contaminaci-n$

    ecadoE la eliminaci-n del agua de la matriz se puede realizar mediante trest.cnicasE secado en estufa, secado al am)iente o secado criog.nico *liofilizaci-n$

    &n materiales )iol-gicos se prefiere el secado mediante liofilizaci-n para e0itar la

    p.rdida de los analitos sensi)les a altas temperaturas y no desintegrar la muestra$

    &l liofilizador tiene como funci-n separar el agua de una sustancia congel!ndola y

    su)lim!ndola despu.s, con presi-n reducida o 0acío, así el (ielo formado se

    0aporiza sin fundir$

    La matriz molida se distri)uy- en una totalidad 1#3 placas de Petri, las ue se

    colocaron dentro de la c!mara del liofilizador$ Cada c!psula se pes- 0acía, con elmaterial (8medo y luego con el material seco para determinar la masa inicial de agua

    en la matriz$

    &l proceso, comenz- con una congelaci-n )rusca a temperaturas muy )a>as *?H#SC

    aprox$, condici-n esencial para ue el agua forme microcristales de (ielo en 0ez de

    cristales grandes ue rompen las mem)ranas intercelulares y alteran te>idos$

    Luego, se procedi- a una desecaci-n primaria, mediante la cual, practicando 0acío

    en la c!mara *aprox$ 1# Pa el (ielo se su)lima$ La operaci-n se facilita por un ligero

    calentamiento del producto$ Al finalizar este primer secado, la (umedad del producto

    de)iera estar entre : R 1#K$ Una 0ez eliminada la mayor parte de agua, el producto se

    calent- (asta temperatura am)iente *aprox$ 1 Pa$ &sta desecaci-n secundaria ultima

    el proceso de des(idrataci-n$ &ste segundo secado redu>o la (umedad (asta un 0alor

    -ptimo para la esta)ilidad del material *#,: R 3K$ Para extraer de la c!mara de

    ""

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    34/109

    liofilizaci-n el 0apor ue resulta de la su)limaci-n se utiliz- un condensador *CC%&6,

    1unto a +# g de muestra congelada con

    nitr-geno líuido *?1or es el

    pol0o *menos co(esi0o$ &l proceso de interacci-n partícula?partícula es lento, por

    lo tanto, la (omogeneizaci-n es un proceso largo$

    &l total del pol0o o)tenido de candidato Alfonsino se (omogeneiz- durante 1+#

    (oras aproximadamente$

    ◦ %#otellado y eti.&etado de los frascosE &l texto de las etiuetas de los frascos

    de los 2Cs de)e indicar el nom)re del productor, un nom)re o n8mero de

    identificaci-n del material e informaci-n so)re la composici-n y prop-sito del 2*45O, "###)$

    Una 0ez o)tenida la totalidad el pol0o (omogeneizado *"DH# g se procedi- a

    em)otellar manualmente el material$ 5e en0as- en )otellas de 0idrio de 1": ml de

    0olumen, o)teniendo un total de 11# frascos con ": g de candidato a 2C cada uno$

    ";

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    35/109

    ◦ %sterili"aci+n del aterial E las muestras se esterilizaron mediante irradiaci-n

    con rayos gamma durante 1< (oras con una dosis de ": 7rey, para así reducir el

    n8mero de microorganismos y aumentar la esta)ilidad del producto$

    ◦  AlacenaientoE dependiendo de las expectati0as de esta)ilidad del 2, .ste

    se de)e almacenar en condiciones apropiadas de temperatura, (umedad, luz,

    mo0imiento, etc$

    &n el caso del candidato a 2C?Alfonsino, se almacen- a temperaturas de

    congelaci-n *?;#SC para no afectar de ninguna manera la matriz$

    ◦ aracteri"aci+n .&/ica y f/sica del candidato a R$  los ensayos de

    (umedad, tama9o de partícula, esta)ilidad y (omogeneidad se realizaron en el

    La)oratorio del /epartamento de Aplicaciones 6ucleares de la CC%&6$ La

    determinaci-n de (omogeneidad se realiz- mediante la t.cnica An!lisis por

     Acti0aci-n 6eutr-nica *AA6$  Las muestras se lle0aron a c!psulas de 0idrios,

    las ue se sellaron mediante calor$ Luego, .stas ingresaron al reactor donde

    fueron acti0adas$

    La cuantificaci-n de la fracci-n de masa del elemento ercurio se realiz- mediante

    una ronda de ínter comparaci-n con D la)oratorios *Anexo H utilizando las t.cnicas de

     AA6 y &AA$

    ◦ %la#oraci+n del certificado y doc&ento t0cnico del R E el certificado de un

    2C de)e contener, a lo menos, la siguiente informaci-nE identificaci-n del

    productorI identificaci-n del 2C *nom)re, c-digo, n8mero de )atc(I descripci-n

    del material *origen, (istoria y prop-sitoI instrucciones so)re el correcto uso del

    materialI grado de (omogeneidadI 0alores certificados y sus incertidum)resI

    traza)ilidadI fec(a de certificaci-nI esta)ilidadI y nom)re del analista *4LAC, "###$

    &l Anexo + (ace referencia a la preparaci-n del material Alfonsino$

    "3

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    36/109

    2.2. DETER#INACI$N DE LA HU#EDAD

    Para asegurar la esta)ilidad de los pol0os secos es necesario ue el contenido de

    (umedad sea lo suficientemente )a>o para pre0enir la acti0idad )acteriana,

    especialmente en muestras org!nicas$ uc(os materiales )iol-gicos secos son

    (igrosc-picos y, dependiendo de la (umedad relati0a del aire, puede producirse un

    aumento en la masa del pol0o luego de algunas (oras de exposici-n al am)iente

    *Qramer, "##1$

    La (umedad total de una muestra incluye el agua li)re *superficial y capilar, ue es

    la disponi)le para el desarrollo micro)iol-gico, y el agua cristaliza)le *ligada$ 6o (aym.todo analítico ue distinga estas formas de agua$ &l secado nunca puede lle0ar a la

    deformaci-n de la matriz *eliminaci-n de la totalidad del agua ligada, lo ue podría

    ocurrir en secados muy agresi0os$ /ependiendo del material, esta agua de Bseguridad

    de)e estar entre #,: R 3K *Qramer, "##1$

    &xisten 0arios m.todos para determinar la (umedad de una muestraE secado

    directo en estufa, secado por el m.todo de Qarl 'is(er y secado en estufa al 0acío$

    &l m.todo m!s utilizado es el secado directo en estufa$ La 4nternacional /airy'ederation *4/', en el 5tandard "+A, esta)lece para este m.todo una masa de

    muestra de 1 a ; g ue de)e tratarse a 1#" " SC (asta o)tener masa constante$ Para

    las matrices org!nicas, la 6C($ "+D# *"##1 esta)lece ue es preferi)le tra)a>ar a

    temperaturas m!s )a>as, entre +# R H# SC, para e0itar ue la muestra se descomponga

    y asegurar ue la p.rdida de masa se de)e completamente al contenido de (umedad$

    &l tiempo necesario para llegar a peso constante depende de la matriz ue se est!

    utilizando, pero generalmente 0a de 1" (oras (asta 0arios días$ 5e considera masa

    constante a la diferencia de masa

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    37/109

    2.*. DETER#INACI$N DEL TA#A3O DE PART4CULA

    &xisten tres m.todos para determinar el tama9o de partículaE o)ser0aci-nmicrosc-pica, difracci-n de rayo l!ser y an!lisis del tamiz *Qramer, "##1$

    La t.cnica mayormente utilizada, /ifracci-n de 2ayos L!ser, permite analizar

    muestras en pol0o, emulsiones yMo suspensiones, (8medas o secas$ La muestra se

    dispersa en una soluci-n soporte *metanol, en la cual sea insolu)le, no forme

    aglomerados, no altere sus propiedades físico?uímicas y cuyo índice de refracci-n sea

    diferente al del s-lido pro)lema$ &l instrumento consta de una fuente de energía

    radiante *l!ser de %e?6e, una celda para contener la muestra, detectores de radiaci-n

    ue con0ierten la energía radiante en una se9al utiliza)le *energía el.ctrica y un

    sistema de procesamiento de la se9al ue 0isualiza .sta en una escala de medida

    *CC%&6, "##:$

    &l rayo l!ser c(oca con un >uego de filtros, dispersando rayos paralelos, o (az

    analizador *localizado por un con>unto de detectores, en un rango de !ngulos de

    difracci-n in0ersamente proporcional al tama9o de partícula$ Cuando el (az analizador

    incide so)re el portamuestras ue contiene las partículas de inter.s, .stas difractan la

    luz, la ue, >unto a la luz no dispersada, incide so)re un sistema de lentes receptoras*'igura ;$ &stas lentes se caracterizan en ue no importa en u. parte del (az del

    l!ser se encuentre la partícula, ya ue el patr-n de difracci-n es siempre centrado

    alrededor del e>e -ptico$ La -ptica del sistema es lo suficientemente r!pida como para

    ue el mo0imiento de las partículas de la muestra no interfiera con la medida$ La se9al

    procedente de cada detector se amplifica, digitaliza pasando a un sistema electr-nico

    de medida y transfiere a un ordenador con el ue se procede a su an!lisis mediante el

    correspondiente softVare *T/2, "##:I @ecerra, "##+$

    La determinaci-n del tama9o de la partícula se mide por integraci-n de la

    dispersi-n de)ida a todas las partículas interpuestas en el camino del l!ser$ La

    cantidad de partículas necesaria 0aría entre 1## y 1###, dependiendo de su tama9o

    *T/2, "##:$

    "+

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    38/109

    'igura ;E componentes de un analizador de /ifracci-n de L!ser *@ecerra, "##+$

    Como resultado de este an!lisis se o)tiene el di!metro de partícula medio y la

    distri)uci-n de tama9o de partícula$ Una 0ez analizada la muestra se estima, para cada

    rango de di!metros, el porcenta>e en 0olumen de partículas cuyo tama9o cae en dic(o

    rango$ Los di!metros de partícula o)tenidos del an!lisis se calculan a partir de esferas

    eui0alentes y de la optimizaci-n de la distri)uci-n en inter0alos de clases para la

    me>or resoluci-n del detector y la configuraci-n -ptica$ &l di!metro de partícularesultante es la media geom.trica de los 0alores del inter0alo$ A tra0.s de la medida de

    la luz dispersada se o)tiene la distri)uci-n de tama9o de partículas, en formato ta)ular

    o gr!fico, ue permite la e0aluaci-n de las características del producto$ Con el fin de

    disminuir el error durante la medici-n, .sta se repite durante cinco segundos y, de un

    promedio, resulta la distri)uci-n de tama9o de partícula *T/2, "##:I @ecerra, "##+$

    "D

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    39/109

    2.5. CUANTI+ICACI$N DEL ANALITO

    2.5.1. An/"isis por Ativ!ión Ne'tróni! 6AAN

    Una reacci-n nuclear podría definirse como los cam)ios o transformaciones

    inducidos en un n8cleo por la interacci-n de partículas nucleares de todo tipo,

    conducentes a la transformaci-n de nue0os n8clidos o radiois-topos, generalmente

    inesta)les y, por ende, radioacti0os, y a la emisi-n de partículas nucleares iguales o

    distintas de las iniciadoras de la reacci-n *CC%&6, "##+$

     A)re0iadamente, las reacciones nucleares se representan de la siguiente formaE

      A *a,) @ *1

    , donde

     AW n8cleo )lanco aW partícula nuclear incidente

    @W n8cleo producido en la reacci-n )W partícula nuclear emitida

    &n el an!lisis por acti0aci-n, las reacciones nucleares de inter.s pueden

    clasificarse en tres grupos de acuerdo al tipo de partículas )om)ardeantes, ue, en

    orden de facilidad de o)tenci-n de partículas, sonE reacciones con neutrones,

    reacciones con partículas cargadas y reacciones con fotones *CC%&6, "##+$

    La reacci-n m!s com8n de acti0aci-n neutr-nica es la captura de neutrones o

    reacci-n *n,g, en la cual un neutr-n de )a>a energía es capturado por el n8cleo

    mediante la emisi-n de un rayo gamma inmediato a la captura *CC%&6, "##+$

    &l an!lisis por acti0aci-n neutr-nica es una t.cnica nuclear de an!lisis uímico ue

    permite la determinaci-n cuantitati0a de un gran n8mero de elementos y presenta, para

    cierto tipo de elementos y matrices, considera)les 0enta>as frente a otros m.todos

    analíticos, tales comoE

    "H

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    40/109

    ? es una t.cnica instrumental no destructi0aI

    ? entrega en forma simult!nea informaci-n multielementalI? para muc(os elementos se o)tienen límites de detecci-n ue 0an desde las

    partes por mill-n (asta las partes por )ill-nI

    ? por ser un m.todo )asado en procesos ue tienen lugar en el n8cleo at-mico el

    estado físico y uímico de los elementos no influye en el resultado finalI

    ? y la ausencia de pre?tratamiento de la muestra (ace de este an!lisis una

    t.cnica adecuada para el an!lisis de trazas *CC%&6, "##+$

    La t.cnica de AA6 se realiza principalmente en tres etapasE la primera consiste en

    irradiar con neutrones la muestra en el n8cleo del reactor$ &l neutr-n, al interaccionar

    con el n8cleo, forma un n8cleo compuesto ue inmediatamente se desintegra,

    produci.ndose la reacci-n nuclear correspondiente con características 8nicas y ue no

    se duplican en ning8n caso conocido$ La segunda etapa consiste en la o)tenci-n de

    los espectros gamma de las muestras radiacti0asI en la 8ltima etapa, los espectros

    gamma son procesados utilizando programas computacionales, los ue transforman la

    informaci-n digital almacenada en el computador en 0alores de concentraci-n$ &ste

    proceso se )asa en ue las energías de los fotopicos espectrales identifican los

    elementos presentes en la muestra y en ue las !reas de los fotopicos son

    proporcionales a las concentraciones de los elementos *CC%&6, "##+$

    Cada n8clido radioacti0o es perfectamente identifica)le por el tipo y energía de las

    radiaciones emitidas y por su período de semi desintegraci-n$ Los tiempos de

    irradiaci-n del material )lanco son 0aria)les dependiendo de la pro)a)ilidad de captura

    neutr-nica del elemento esta)le, del flu>o de neutrones y de la 0ida media del producto

    *Anexo 11 *CC%&6, "##+$

    "

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    41/109

    2.5.2. Espetro%oto)etr7! -e Absorión Ató)i! 6EAA

    &n los 8ltimos a9os se (an desarrollado modernos euipos, con inno0adora

    instrumentaci-n, ue utilizan principios de a)sorci-n at-mica$ &stos euipos

    representan grandes 0enta>as para la in0estigaci-n, ya ue permiten analizar peue9as

    cantidades de muestra y detectar peue9as diferencias entre ellas *5ep8l0eda, "###$

    Los principios de la &AA se )asan en ue todos los !tomos pueden a)sor)er luz,

    ue la longitud de onda *λ a la cual la luz es a)sor)ida es específica para un elemento

    uímico particular y ue la cantidad de luz a)sor)ida, te-ricamente, es proporcional a

    la concentraci-n de !tomos a)sor)entes$ La &AA usa la a)sorci-n de la luz para medirla concentraci-n de la fase gaseosa de !tomosE los !tomos a)sor)en luz *ultra0ioleta?

    0isi)le y (acen transiciones a ni0eles de energía m!s altos$ Los !tomos e iones de la

    muestra sufren una 0aporizaci-n a altas temperaturas mediante un (orno de grafito o

    una llama$ &l (orno de grafito acepta soluciones, mezclas o muestras s-lidas, en

    cam)io, la llama s-lo puede ionizar soluciones analíticas *5ep8l0eda, "###$

     &l espectrofot-metro est! formado porE una fuente primaria para generar luz a la λ

    característica del analitoI un dispositi0o de atomizaci-n *llama u (orno para crear una

    po)laci-n de !tomos del analito li)reI un sistema -ptico para dirigir la luz de la fuente

    primaria a tra0.s de la nu)e de !tomos y dentro del monocromadorI un monocromador

    para separar la luz a la λ del analito del (az completo de luzI y un detector el.ctrico

    sensi)le a la luz adecuado para medir y traducir la respuesta en una se9al analítica 8til$

    La fuente primaria es, generalmente, una l!mpara de c!todo (ueco, donde el

    c!todo contiene el elemento a determinar$ &l (az de luz es una radiaci-n el.ctrica o

    mec!nica$ Cuando se aplica un 0olta>e suficiente a tra0.s de los electrodos, el gas de

    relleno *arg-n dentro de la l!mpara es ionizado$ &stos iones se aceleran (acia elc!todo y, al golpearlo, pro0ocan ue el material del c!todo forme un 0apor at-mico en

    el ue los !tomos est!n presentes en un estado electr-nico excitado$ Una 0ez ue

    0uel0en al estado )asal, los !tomos ue se producen en el atomizador a)sor)en

    radiaci-n de resonancia de la fuente primaria, reduciendo la intensidad del (az

    incidente$

    ;#

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    42/109

    &l monocromador aísla la línea de resonancia y permite ue esta radiaci-n llegue al

    detector produciendo una se9al el.ctrica, cuya magnitud depende de la intensidad de

    la luz$ &l dispositi0o electr-nico mide la atenuaci-n de la luz pro0ocada por la muestra

    y con0ierte estas lecturas a la a)sor)ancia de la muestra o directamente a su

    concentraci-n *5ep8l0eda, "###$ La &AA es un m.todo comparati0o, ya ue en el

    an!lisis cuantitati0o se comparan las respuestas de los materiales de cali)raci-n con

    las muestras pro)lema y se usan estas respuestas para esta)lecer 0alores de

    concentraci-n para el elemento de inter.s$

    &xisten di0ersos tipos de &AA dependiendo del analito ue se reuiere cuantificarE

    con (orno de grafito, con generador de (idruro, con amalgamaci-n en red de oro y congenerador de 0apor frío$

    &l Anexo 1; se refiere al euipo de &AA$

    a) %orno de grafito *Atomizaci-n &lectrot.rmicaE

    Los atomizadores de llama y (orno proporcionan el mismo producto finalE un

    suministro de !tomos de analito li)res para ser expuestos a la luz de λ característica,

    pero existen diferencias en sus mecanismos$ &n la tecnología de llama, la cantidad de

    muestra aspirada ue se con0ierte en la po)laci-n de !tomos li)res para ser medidos

    en el camino -ptico es )a>a$ Con los (ornos de grafito, la eficiencia de con0ersi-n es

    alta, ya ue se usa toda la muestra disponi)le para producir la po)laci-n de !tomos

    dentro del camino -ptico, por lo ue las medidas de a)sor)ancia son m!s altas$ Las

    considera)les me>oras en cuanto a la sensi)ilidad de los (ornos de grafito se de)en a

    la introducci-n de la muestra completa en el atomizador, e0itando la diluci-n de la

    po)laci-n at-mica de los gases de la llama *5ep8l0eda, "###$

    Para los an!lisis de rutina, una peue9a cantidad de muestra se introduce en elatomizador$ &l tu)o de grafito se calienta de acuerdo a un programa electrot.rmico

    determinado *temperatura 0s$ tiempo, generando una po)laci-n de !tomos de analito

    li)res para medir la a)sorci-n at-mica$

    ;1

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    43/109

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    44/109

    c) 7enerador de 0apor fríoE

    &sta t.cnica es exclusi0a para la cuantificaci-n de mercurio, elemento ue a

    temperatura am)iente se encuentra en estado gaseoso, por lo cual el m.todo no

    reuiere del calentamiento del analito para su 0aporizaci-n$

    %gJ" J "@%3?  X %g# J %"#J @"%+ *"

    5e de)e realizar una digesti-n pre0ia de la muestra, ya ue el &AA con generador

    de 0apor frío s-lo acepta muestras líuidas$ La muestra líuida se ataca con una

    mezcla !cida oxidante, lo ue con0ierte todas las formas presentes de mercurio en %g

    *44$ Luego, se realiza la reducci-n de este compuesto a 0apor de mercurio en estado

    elemental mediante un reductor *)oro(idruro de sodio en el generador de (idruro$ Gste

    es un accesorio de alta sensi)ilidad ue permite determinar elementos met!licos ue

    sean capaces de formar (idruros 0ol!tiles *P2T, "##:$

    &l 0apor at-mico resultante *frío se arrastra mediante una corriente de gas *arg-n

    (acia una celda de cuarzo u)icada en el paso -ptico de un &AA sin llama *466, "##1a$

     Antes de introducir la muestra pro)lema en el &AA, se de)e realizar la cur0a de

    cali)raci-n *en mgML de mercurio del euipo mediante el uso de muestras )lanco y

    est!ndares de referencia a las concentraciones de mercurio esperadas en la muestra$

     A partir de las lecturas de a)sor)ancia neta *muestra menos )lanco o)tenidas para las

    muestras, se interpolan en la cur0a de cali)raci-n y luego se calcula la concentraci-n

    de mercurio en mgMg de acuerdo a la siguiente f-rmulaE

    ercurio *mgMg W *P x F M *;

    PW mgML de mercurio o)tenidos de la cur0a

    W masa de la muestra, g

    FW 0olumen de aforo, L *466, "##1a$

    ;;

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    45/109

    2.8. DETER#INACI$N DE LA HO#OGENEIDAD

    &n un candidato a 2C es fundamental realizar una prue)a de (omogeneidad paradetectar una posi)le (eterogeneidad del elemento de inter.s y poder estimar su

    magnitud$ &ste ensayo se realiza luego ue el material se (a lle0ado a su en0ase final

    como unidades utiliza)les *frascos, )otellas, etc$$

    &n teoría, se dice ue un material es perfectamente (omog.neo con respecto a

    una característica dada si es ue no (ay diferencias entre los 0alores de la

    característica en una parte *ítem o en otra$ 5in em)argo, en la pr!ctica, un material se

    considera (omog.neo con respecto a una característica dada si la diferencia entre los

    0alores de .sta, en una parte *ítem u otra, es menor ue cuando se compara con los

    dem!s componentes de incertidum)re *45O, "##+$

    Un material puede ser suficientemente (omog.neo respecto a las características

    de inter.s como para ser considerado 2C, aunue no lo sea respecto a otras

    características, siempre y cuando, esta falta de (omogeneidad no suponga una

    influencia significati0a en la incertidum)re asociada a m.todos normalmente utilizados

    para determinar las características de inter.s *45O, "##+$

    La (eterogeneidad puede manifestarse a lo menos de dos formasE

    a /istintas su)muestras de una unidad del candidato a 2C pueden diferir en la

    propiedad de inter.s *(eterogeneidad dentro de la unidadI

    ) /istintas unidades del candidato a 2C pueden presentar diferencias en la

    propiedad de inter.s *(eterogeneidad entre las unidades$

    ;3

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    46/109

    2.8.1. N9)ero -e 'ni-!-es : s'b)'estr!s ! )e-ir 

    Para medir (omogeneidad entre las unidades de un material ue fue preparado

    como un 8nico lote se recomienda al productor escoger aleatoriamente las muestras y

    así dar a cada unidad una oportunidad igual de selecci-n$ 5eg8n la Comisi-n &uropea

    *1

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    47/109

    5eg8n el Comit. 4nternacional de Pesos y edidas *C4P, se de)e representar

    cada contri)uyente de la incertidum)re como una estimaci-n de la des0iaci-n est!ndar,

    llamada incertidum)re est!ndar indi0idual *u i  ),  la cual es la raíz positi0a de la raíz

    cuadrada de la 0arianza estimada *u i 2  ) *645T, 1

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    48/109

    &n general, el 0alor del factor de co)ertura se elige seg8n el ni0el de confianza

    deseado$ Com8nmente, el 0alor de *k  ) est! entre " y ;$

    Cuando se aplica la distri)uci-n noral , y  W", se cumple ue 7 6 9 *u c ( y  )), lo ue

    define un inter0alo de confianza de aproximadamente el

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    49/109

    2.8.*. #!s! -e pr'eb! )7ni)! -e )'estr! represent!tiv!

    &l concepto pr!ctico de (omogeneidad in0olucra la determinaci-n de lacaracterística de inter.s y de un par!metro de la dispersi-n de los resultados$ &n

    muc(os casos, la precisi-n alcanza)le por un m.todo de medida es afectada por el

    tama9o de la porci-n de prue)a tomada$ Por lo tanto, el grado de (omogeneidad se

    define para un tama9o de prue)a específico *5ep8l0eda, "###$

    &l certificado de un material de referencia de)iera proporcionar una masa mínima

    de muestra adecuada para determinar el analito de inter.s )asada en un riguroso

    estudio de (omogeneidad$

    La f-rmula descrita a continuaci-n permite determinar la masa mínima de muestra

    en el cual el material determinado se considera (omog.neoE

    *+

    , donde

     W masa peue9a de muestra utilizada en el an!lisis

      W masa grande de muestra, mínimo tama9o representati0o de muestra

    '  W 0aria)ilidad de)ida a (eterogeneidad presentada por una masa  

    ' W 0aria)ilidad de)ida a (eterogeneidad presentada por una masa

    &sta f-rmula se utiliza para determinar la 0aria)ilidad de)ida a la (eterogeneidadde los diferentes m.todos utilizados en la caracterizaci-n atri)uida a una misma masa

    de muestra *masa representati0a$

    ;H

    (%)

    (%)

     HM 

     Hm

    S    =

    m

     M 

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    50/109

    2.;. DETER#INACI$N DE ESTA&ILIDAD

    Los estudios de esta)ilidad tienen por o)>eti0o determinar el grado de inesta)ilidad

    del candidato a 2C despu.s de su preparaci-n$ &stos estudios se realizan luego ue

    se (a demostrado la suficiente (omogeneidad del material$

    %ay dos tipos de estudiosE

    ◦ %st&dio de esta#ilidad a largo pla"oE determina la inesta)ilidad del 0alor

    de propiedad del material )a>o condiciones específicas de almacenamiento

    *temperatura, (umedad, luz, campos magn.ticos, etc$$

    ◦ %st&dio de esta#ilidad a corto pla"oE determina la inesta)ilidad del 0alor

    de propiedad )a>o las condiciones de transporte$ 7eneralmente, este

    estudio se realiza a diferentes temperaturas *R:# a D#SC aprox$ para 0er el

    efecto de .sta so)re las propiedades del material$ &l estudio de esta)ilidad

    a corto plazo siempre de)e tener una duraci-n mayor al tiempo aproximado

    de transporte$

    Los ensayos de esta)ilidad reuieren de un gran n8mero de muestras *al menos 1#

    a 1" unidades por temperatura y ue el m.todo del estudio tra)a>e )a>o condiciones

    de repeti)ilidad *45O, "##+$

    Para determinar la incertidum)re declarada en el certificado de un 2C se de)e

    realizar una correcta estimaci-n de los efectos de)idos a la esta)ilidad de corto y largo

    plazo, así como una correcta e0aluaci-n de la (eterogeneidad del )atc( *45O, "##+$

    &xisten dos maneras de realizar los estudios de esta)ilidadE

    ◦ %st&dio de esta#ilidad cl:sicoE muestras indi0iduales ela)oradas durante el

    mismo período se 0an e0aluando a medida ue pasa el tiempo$ &n este caso, el

    tra)a>o se realiza )a>o condiciones de reproduci)ilidad, lo ue conlle0a a altos

    0alores de incertidum)re *de)ido a ue se incluye la inesta)ilidad del sistema de

    medici-n$

    ;

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    51/109

    ◦ %st&dio de esta#ilidad isocr+nicoE se realiza para permitir ue todas lasmediciones se desarrollen )a>o condiciones de repeti)ilidad *por e>emplo, una

    medici-n con una cali)raci-n$

    La pala)ra Bisocrono enfatiza ue todas las mediciones se realizan en un mismo

    momento *al final del estudio$ 7eneralmente, este tipo de estudio presenta

    incertidum)res menores al m.todo cl!sico *45O, "##+$

     Am)os m.todos sir0en para determinar esta)ilidades a corto y largo plazo$ Para el

    estudio a corto plazo se e0al8an las propiedades del material )a>o las mínimas

    condiciones reueridas durante el transporte *45O, "##+$

    Los estudios de esta)ilidad incluyen los siguientes componentes de esta)ilidadE

    - repeti)ilidad de la medici-n

    - inesta)ilidad del material

    - inesta)ilidad del sistema de medici-n *en el estudio cl!sico

    - aspectos de reproduci)ilidad *en el estudio cl!sico se de)e considerar las

    cali)raciones

    - (omogeneidad entre unidades *en la certificaci-n de )atc(s *45O, "##+$

    /e los factores antes mencionados, se puede deducir ue, siempre ue sea

    posi)le, se de)e preferir el estudio isocr-nico, ya ue .ste s-lo se 0e afectado por tres

    factoresE

    - repeti)ilidad de la medici-n

    - inesta)ilidad del material

    - (omogeneidad entre unidades *45O, "##+$

    3#

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    52/109

    CAPÍTULO ;

    RESULTADOS DISCUSI$N

    31

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    53/109

    *.1. CONTENIDO DE AGUA TOTAL EN LA #ATRI< AL+ONSINO PARA

    REALI#EDA

    /urante la etapa de liofilizaci-n *;# (oras con una temperatura m!xima de ;# SC

    se procesaron las 1#3 placas de Petri ue contenían "## g aproximadamente de matriz

     Alfonsino molido cada una$ Las placas se pesaron antes y despu.s del secado y por

    diferencia de pesos se determin- la masa de agua inicial$

    /el Anexo < se o)tienen los datos de masas de Alfonsino durante la preparaci-n

    del material$

     A partir del promedio de las masas de agua indi0iduales de cada placa utilizada se

    determin- una masa promedio igual a DD,#; ± 1,;; K$

    Contenido de agua inicialE DD,#; g de agua M1## g de Alfonsino fresco

    La determinaci-n de la masa inicial de agua es un factor de gran importancia, ya

    ue la reglamentaci-n, en cuanto a los límites m!ximos de concentraci-n de metalespesados, se encuentra en )ase al peso fresco de la matriz, no del pol0o seco del

    material$

    Por lo tanto, este 0alor permite transformar 0alores, como la fracci-n de masa del

    analito mercurio encontrado en el candidato a 2C?Alfonsino, a )ase (8meda así

    poder compararlo con la reglamentaci-n esta)lecida$

    3"

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    54/109

    *.2. CONTENIDO DE HU#EDAD RESIDUAL DEL #RC

    5e realizan " mediciones para determinar el contenido de (umedadETa)la 1E primer resultado o)tenido luego de 1: (oras de secado dentro en estufa a

    D: SC$ Luego, se midi- cada (ora (asta peso constante$

      edici-n Peso uestra *g

    1 1,##;< g" #,

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    55/109

    *.*. TA#A3O DE PART4CULA DEL #RC

    Para la muestra de Alfonsino se us- la t.cnica de difracci-n de rayo l!ser,utilizando un analizador de distri)uci-n y tama9o de partículas, astersizer \ *Anexo

    1#, con una soluci-n de suspensi-n de metanol, una longitud de onda del rayo l!ser

    de #,+; µm y un lente de tama9o ;## mm ue lee partículas de 1," a +## µm$ La

    muestra pre0ia al an!lisis se someti- a una (omogenizaci-n con ultrasonido por "#

    segundos$

    &l resultado entregado por el euipo es una distri)uci-n de 0olumen relati0o

    expresado en t.rminos del 0olumen de esferas eui0alentes$

    Ta)la ;E distri)uci-n tama9o de partículas candidato a 2C?Alfonsino$

    d*#,: W +

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    56/109

    'igura 3E gr!fico de distri)uci-n de tama9o de partículas de la muestraE F *K y F

    *K Acumulati0o 0Ms /i!metro de las partículas en µm$

    /el gr!fico 3 se o)ser0a ue la mayoría de las partículas tienen entre :# y 1## µm

    de di!metro, lo ue representa aproximadamente un 3# K del 0olumen total de la

    distri)uci-n$ Tam)i.n se o)ser0a ue el mayor di!metro ue se registra es de 3## µm

    aproximadamente y corresponde a un #,:H K del 0olumen total$

    &l di!metro medio de partículas o)ser0ado para el candidato a 2C?Alfonsino es

    de HH,#H µm, lo ue asegura ue la distri)uci-n de tama9os para un material de

    referencia es adecuada, ya ue, seg8n literatura *Qramer, "##1, el di!metro medio

    m!ximo de)e ser de aproximadamente 1": µm para no presentar pro)lemas de

    (omogeneidad$

    3:

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    57/109

    *.5. N>#ERO DE #UESTRAS A #EDIR

    5e utiliz- la f-rmula *3, tomando un total de )otellas o)tenidas, 6 W 11#E

    ( W ; Y ;Z6

    ( W ; Y ;Z11# W 13,;H W1: unidades

    Las 1: )otellas necesarias para los an!lisis se eligieron aleatoriamente, luego se

    codificaron y utilizaron para la determinaci-n de la (omogeneidad de las muestras y

    para la cuantificaci-n del analito mercurio$

    *.8. HO#OGENEIDAD DEL #ATERIAL

    a 'oogeneidad entre &nidadesE se realiz- mediante la t.cnica de AA6$ La

    determinaci-n del analito mercurio, seg8n esta t.cnica, se realiza mediante la

    cuantificaci-n del is-topo %g"#;, el cual es un n8clido inesta)le de 0ida media de 3+,+1

    días, posee una energía de "D

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    58/109

    5entre W cuadrado de las medias *mean suare entre unidades

    5dentro W cuadrado de las medias *mean suare dentro de las unidades

    no W n8mero de replicados

    s")) W 5dentro R 5 entre W #,###H:

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    59/109

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    60/109

    *.?. +RACCI$N DE #ASA DEL ANALITO EN &ASE SECA

    &n la caracterizaci-n de los candidatos a materiales de referencia es muyrecomenda)le usar m8ltiples m.todos y di0ersos la)oratorios$ Tanto los m.todos como

    los la)oratorios de)en realizar sus mediciones traza)les a las especificaciones *45O,

    "##+$

    Por esto, la caracterizaci-n del elemento mercurio en el candidato a 2C?Alfonsino

    se realiz- mediante una ronda de ínter comparaci-n con D la)oratorios, utilizando las

    t.cnicas de AA6 y &AA$

    &l Anexo 1D contiene las e0aluaciones estadísticas para determinar la fracci-n de

    masa del analito y su incertidum)re asociada$ Am)as e0aluaciones fueron realizadas

    en el programa computacional 5tatgrap(ics Plus 3$#$ /el Anexo se o)tienen los

    siguientes resultadosE

    7ran media W #,+; mg M g W Falor de propiedad con0encional

    &char  6 incertidum)re de)ida a la caracterizaci-n

      *11

    s"r W 0arianza de repeti)ilidad interla)oratoriosW 5dentro W ",3 &?3

    pW n8mero de grupos *la)oratorios W D

    nW n8mero de repeticiones W < *cuando no falta ning8n dato n Wn o

    s"L W 0arianza entre la)oratorios W 5entre R 5 dentro  *1"

    no

    s"L W #,##"

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    61/109

    ◦ Coeficiente de 0ariaci-n de interla)oratoriosE

    CFL K W s" L  *1;

    0alor de propiedad total o)tenido 

    CFL K W *",e representa, seg8n di0ersos estudios pre0ios realizados en la CC%&6,

    una contri)uci-n )astante mayor *de seguridad ue la o)tenida por efectos de

    esta)ilidad$

    &s importante mencionar ue las muestras en0iadas para an!lisis al extran>ero,

    durante la ronda de ínter comparaci-n, se transportaron a temperatura am)iente y los

    resultados de estos la)oratorios no presentaron diferencias con respecto a los dem!s,

    por lo ue no (a)ría ning8n moti0o para pensar ue la contri)uci-n por esta)ilidad

    sería mayor a la ue se est! asumiendo$

    &ntonces, &"lts y &"sts W *#,+; *#,#1"W *#,##+;"

    Por lo tanto la incertidum)re com)inada de la caracterizaci-n uedaríaE

    &2CW Z *+,H1 &?;

    "

     J *1,;" &?3

    "

     J *+,; &?;

    "

     W H,"H &?"

     ^ #,#1 mgMg

    Para un ni0el de confianza del

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    62/109

    ◦ Coeficiente de 0ariaci-n de la incertidum)re com)inadaE

    CFu K W &  *13

    0alor de propiedad total o)tenido 

    CFu K W *#,#1M #,+; Y 1## W 1,:< K$

    'inalmente, se o)tiene el 0alor de propiedad W @;* @@2 6)(B( con un ni0el de

    confianza del

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    63/109

    *.?.1. +r!ión -e )!s! -e )er'rio en b!se 9)e-!

    /el Anexo < se o)tiene ue 1 g peso (8medo de matriz contiene #,"; g masa seca$

    Por lo tanto, el 0alor de propiedad o)tenido #,+; ± #,#" *mgMg lle0ado a )ase

    (8meda es igual aE

    #,+; mg %g →  1 g peso seco

    x mg →  #,"; g peso seco xW #,1: *mgMg

    La des0iaci-n est!ndar com)inada del 0alor de propiedad en )ase seca es #,#1

    mgMg, al transformarla a )ase (8meda uedaE

    #,#1 mg %g →  1 g peso seco

    x mg →  #,"; g peso seco xW #,##" *mgMg

     A esta des0iaci-n est!ndar se le de)e agregar la pro0eniente de la repeti)ilidad de

    la medici-n de determinaci-n de contenido inicial de agua *1,;;K, por lo ue nos

    ueda una des0iaci-n est!ndar total en )ase (8medaE

    7 #h W √ *#,##"" J *#,#1;;" W √ #,###1H3 W #,#1 *mgMg

    'inalmente, la fracci-n de masa de mercurio en )ase (8meda es igual aE

    Falor de propiedad en )ase (8medaE @18 @@1 6)(B(

    La reglamentaci-n tanto nacional *2eglamento 5anitario de los Alimentos como

    internacional *Codex Alimentarius, '/A, etc$ entrega límites de concentraci-n de

    mercurio en peces entre #,: y 1,: *mgMg en )ase (8meda$ Los 0alores 0arían

    dependiendo del tama9o y tipo de pez$

    @as!ndose en estos 0alores, la fracci-n de masa determinada para el 2C est!

    dentro de los límites acepta)les para la cuantificaci-n de este elemento, ya ue se

    recomienda ue la concentraci-n sea menor a la reglamentaci-n y por so)re a los

    límites de detecci-n de los m.todos utilizados *#,#1 ng %g para euipo ilestone y

    #,#" ppm para euipo reactor de AA6$

    :"

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    64/109

    *.. #ASA DE #UESTRA #4NI#A REPRESENTATIFA PARA CADA

    AN=LISIS

    La determinaci-n de (omogeneidad se realiz- mediante la t.cnica de AA6,

    utilizando una la masa para el an!lisis de ;## mg de pol0o seco$

    La caracterizaci-n del material se realiz- mediante la t.cnica de &AA, donde la

    6C( "++D *"##1 indica ue la cantidad de muestra (8meda necesaria para el an!lisis

    es de : g, lo ue corresponde, seg8n el Anexo 1H, a 1 g aproximado de material seco$

    La guía 45O ;: esta)lece ue un 2*C se acepta como (omog.neo cuando la

    contri)uci-n atri)uida a la (eterogeneidad *o)tenida por la t.cnica de AA6 es menor

    en relaci-n a la contri)uci-n de la caracterizaci-n *o)tenida por AA6 y &&A$

    /e acuerdo a lo anterior y utilizando masas diferentes para cada t.cnica, se o)tiene

    ue la contri)uci-n de)ida a la (eterogeneidad es de 1,1: & ?" mgMg y la contri)uci-n

    de)ida a la caracterizaci-n tan s-lo de +,H1 &?; mgMg por lo tanto, el candidato a 2C?

     Alfonsino no sería (omog.neo$ /e)ido a esto, se de)e (acer una correcci-n a la

    incertidum)re de)ida a la (eterogeneidad, igualando las masas a 1 g seg8n lo

    esta)lece la 6C( "++D para &AA$

    Para poder comparar am)as 0ariaciones es necesario igualar estas masas$

    /e la f-rmula *+ se o)tiene ueE

     W asa peue9a de material utilizado W ;## mg

      W asa grande, mínima cantidad representati0a de material utilizado W 1### mg

    ' W Faria)ilidad de)ida a (eterogeneidad utilizando la masa peue9a W 1,H;K

    '  W Faria)ilidad de)ida a (eterogeneidad utilizando la masa grande W \

    *1,H;"  W 1###

    \"   ;##

    :;

    (%)(%)

     HM 

     Hm

    S    =m M 

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    65/109

    \ W 5% W 1 K Faria)ilidad de)ida a (eterogeneidad utilizando masa de 1 g$

    Una 0aria)ilidad de)ida a (eterogeneidad del 1K entrega un s)) igual aE

    1K W *s)) M #,+; Y 1## →   s)) W +,; &?; mgMg$

    /e lo anterior se determina ue, al utilizar una masa de 1 g en la t.cnica de AA6,

    se o)tiene una incertidum)re de)ida a (eterogeneidad de +,; & ?; mgMg, 0alor menor a

    la incertidum)re entregada por la caracterizaci-n *+,H1 & ?;, por lo tanto, se cumple ue

    el material de referencia certificado Alfonsino sea (omog.neo, y se esta)lece ue la

    cantidad de muestra representati0a para el 2C?Alfonsino es de 1 g para las dost.cnicas utilizadas$

    :3

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    66/109

    *.. RESU#EN DE RESULTADOS

    Ta)la 3E resultados o)tenidos en la preparaci-n del 2C?Alfonsino$

    Par!metro Falor  

    Contenido de agua inicial en matriz DD,#; g de agua M1## g de Alfonsino

    %umedad residual 2C ",3 g de agua M1## g de 2C

    Tama9o medio de partículas HH,#H _m

    68mero de muestras a medir 1: unidades

    4ncertidum)re de)ida a (eterogeneidad

    *masa W ;## mg

    1,1: &?" mgMg

    4ncertidum)re de)ida a (eterogeneidad*masa W 1 g

    +,; &?;

    mgMg

    4ncertidum)re de)ida a la caracterizaci-n +,H1 &?; mgMg

    4ncertidum)re de)ida a la esta)ilidad +,; &?; mgMg

    4ncertidum)re com)inada #,#1 mgMg

    Falor de propiedad del analito *)ase seca #,+; ± #,#" mgMg

    Falor de propiedad del analito *)ase

    (8meda

    #,1: ± #,#1 mgMg

    ::

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    67/109

    CAPÍTULO 3

    CONCLUSIONES

    :+

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    68/109

    5.1. CONCLUSIONES

     

    La ela)oraci-n de un 2*C reuiere amplios conocimientos so)re los materiales

    de referencia y sus propiedades, so)re los m.todos de an!lisis y m.todos estadísticos

    para lograr un correcto procesamiento e interpretaci-n de la informaci-n experimental$

    La com)inaci-n de todas estas aptitudes es lo ue (ace ue la preparaci-n y

    certificaci-n de los 2*Cs sea un proceso tan comple>o$

    Con respecto al estudio del 2C?Alfonsino se concluye ueE

    ◦ La distri)uci-n de partículas, es apropiada, ya ue el o 1H+,

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    69/109

    analíticos, es ue el uso del 0alor de propiedad o)tenido para el 2C?Alfonsino

    no ueda restringido a un s-lo m.todo de an!lisis$

    ◦ 2eferente a la esta)ilidad del material, se utilizaron estudios pre0ios de

    esta)ilidad en materiales de referencia (idro)iol-gicos para concluir ue, al

    almacenarlo a temperaturas de congelaci-n *?;#SC, la 0ida 8til esperada del

    producto es de ; a9os$ Transcurrido este período, es necesario 0ol0er a repetir

    los ensayos de esta)ilidad$ La 0ida 8til esperada se declara para condiciones

    específicas de almacenamiento$ /e no cumplirlas, no se asegura la esta)ilidad

    del material durante este tiempo$

    ◦ /e acuerdo a los o)>eti0os propuestos, se concluye ue el material

    candidato Alfonsino es altamente (omog.neo para el analito mercurio *%g

    utilizando la masa mínima representati0a *1 g$ 5e confirma ue el tama9o de

    partícula es apropiado y ue las propiedades del material se mantienen

    esta)les en condiciones determinadas de almacenamiento, por lo ue es

    posi)le concluir ue cumple los reuisitos necesarios para declararse como

    2C$

    ◦ Por 8ltimo, los resultados de fracci-n de masa de mercurio o)tenidos en el

    estudio son compara)les a los o)tenidos por di0ersos la)oratorios

    competentes, con diferentes t.cnicas analíticas$ 5e puede afirmar entonces ue

    se acepta la (ip-tesis esta)lecida y ue el 2C?Alfonsino cumple con las

    características físicas y uímicas reueridas en la guía 45O ;:$

    :H

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    70/109

    CAPÍTULO :

    RE+ERENCIAS

    :

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    71/109

    8.1 RE+ERENCIAS

     A=UA, Aua 6oticias$ "##:$ [en línea] (ttpEMMVVV$aua$clM0er`noticias$p(pC(ile$

    ◦  APA, Asociaci-n de Productores A0ícolas de C(ile$ "##+$ [en línea]

    (ttpEMMVVV$apa$clMindexMtendencias`det$aspid`tendenciaW"3$

    ◦ @&C&22A, $ "##+$ &xposici-n so)re Caracterizaci-n de Tama9o de

    Partículas, Comisi-n c(ilena de &nergía 6uclear$ 5antiago, C(ile$

    ◦ @4&F2&, P$ "##:a$ 4UPAC, 4nternational Union of Pure and Applied C(emistry

    [en línea] (ttpEMMVVV$iupac$orgMpu)licationsMciM"##:M"D#:Mud1`)ie0re$(tml

    ◦ @4&F2&, P$ "##+)$ Accreditation and =uality Assurance, ournal for =uality,

    compara)ility and rea)ility in C(emical easurements$ BOn *Certified 2eference

    ateriales$ Folumen 1# R 68mero ido muscular de salm-n$ Uni0ersidad de C(ile, 5antiago, C(ile$

    ◦ CA5T&LAbO, 4$ "##"$ BUso de la distri)uci-n t en la estimaci-n de la

    incertidum)re de la medici-n$ C&6A, Centro 6acional de etrología$ .xico$◦ CC%&6, Comisi-n C(ilena de &nergía 6uclear$ "###$ B/eterminaci-n del

    contenido de ercurio en el aterial de 2eferencia 2?CC%&6?##1, Al)acora$ 5antiago,

    C(ile$

    ◦ CC%&6, Comisi-n C(ilena de &nergía 6uclear$ "##"$ B'olleto Unidad de

    etrología =uímica$ 5antiago, C(ile$

    ◦ CC%&6, Comisi-n C(ilena de &nergía 6uclear$ "##+$ [en línea]

    (ttpEMMVVV$cc(en$cl

    ◦ C&, Centro &spa9ol de etrología$ "##+$ [en línea]

    (ttpEMMVVV$cem$esMcemMes`&5MmetrologiaM5&$pdf$ &spa9a$

    ◦ C&6A, Centro 6acional de etrología$ "##"$ BTraza)ilidad en las mediciones

    uímicas$ .xico$

    +#

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    72/109

    ◦ C&6A, Centro 6acional de etrología$ "##3$ B7uía para estimar la

    incertidum)re de la medici-n$ .xico$

    ◦ CO/&\ AL4&6TA24U5$ "##:$ /irectrices para esta)lecer los ni0eles de

    referencia para el metilmercurio en pescado$ [en línea]

    (ttpEMMVVV$codexalimentarius$netMsearc($

    ◦ CO4546 &U2OP&A, @C2M3HM

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    73/109

    ◦ 466, 4nstituto 6acional de 6ormalizaci-n$ 6C( "3:#$ Of 1

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    74/109

    ◦ 645T, 6ational 4nstitute of 5tandards and Tec(nology$ 1ecuci-n =uímico$ B/eterminaci-n de la (omogeneidad de muestras para An!lisis

    =uímico y ateriales de 2eferencia$ Uni0ersidad de 5antiago, C(ile$

    +;

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    75/109

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    76/109

    CAPÍTULO +

    ANEOS

    +:

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    77/109

    ;.1. ANEOS

    Aneo 1 J C!)pos -e "! #etro"o(7!

    La etrología Científica est! di0idida por el @ureau 4nternacional de Pesas y

    edidas *@4P en < campos t.cnicosE asaI &lectricidadI LongitudI Tiempo y

    'recuenciaI TermometríaI 2adiaciones 4onizantes y 2adioacti0idadI Ac8sticaI Cantidad

    de 5ustanciaI 'otometría y 2adiometría$

    &l 2C?Alfonsino pertenece a la categoría de BCantidad de 5ustancia$

     

    'uenteE C&, "##+$

    ++

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    78/109

    Aneo 2 K C!-en! -e Tr!!bi"i-!-

     

    'uenteE OA&, "##+

    ◦ SI 'ni-!-es b/si!s

    C!nti-!- Uni-!- S7)bo"oLongitud metro masa ilogramo gTiempo segundo sCorriente el.ctrica amperio ATemperatura Termodin!mica grado el0in Q4ntensidad lumínica candela cd

    'uenteE OA&, "##+$

    Aneo * K De%iniiones

    +D

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    79/109

    a) agnit&d E atri)uto de un fen-meno, cuerpo o sustancia ue es suscepti)le de

    ser distinguido cualitati0amente y determinado cuantitati0amente *466, 1

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    80/109

    Para pro)a)ilidad normal, con σ conocidaE σx W σ M Zn

    h)

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    81/109

    m) esgo (#ias)E error de medici-n sistem!tico con respecto a un 0alor de

    referencia$ 5e determina mediante el uso de 2*Cs y es importante para esta)lecer la

    traza)ilidad a patrones reconocidos$ 5e expresa como el 0alor o)ser0ado di0idido por el

    esperado$ La incertidum)re asociada a la determinaci-n del sesgo es un componente

    esencial de la incertidum)re glo)al$ Cuando el sesgo no es significati0o comparado a la

    incertidum)re com)inada, se puede descartar *&urac(em, 1

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    82/109

    Aneo 5 K Pe A"%onsino

    'uenteE Pescac(ile, "##:$

    ◦ In%or)!ión n'triion!" por !-! 1@@ (rs. -e A"%onsino on pie" sin

    espein!s

    Falor energ.tico *cal 1D+,<7rasa total *g 1",:Colesterol *mg #,#3Proteínas *g 1:,+5odio *mg :+,:%ierro *mg #,1HCalcio *mg H,"#

    '-sforo *mg "#H

    'uenteE 'riosur, "##+

    D1

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    83/109

    ◦ Dese)b!r,'es 6ton !n'!"es -e !"%onsino por "! %"ot! n!ion!" 1?K

    novie)bre 2@@8 6! p!rtir -e An'!rios Est!-7stios -e Pes!

     

    'uenteE 5u)pesca, "##+$

    ◦ Dese)b!r,'es)ens'!"es por

    vi!je pro)e-io -eA"%onsino1?K2@@5

     

    D"

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    84/109

    'uenteE 5ernapesca, "##:$

    D;

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    85/109

    ◦ Evo"'ión -e "! pro-'ión -e A"%onsino 6ton

    'uenteE 5u)pesca, "##+$

    ◦ Eport!ión A"%onsino 2@@*

    'uenteE 5u)pesca, "##+$

    D3

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    86/109

    Aneo 8 K #er'rio

    ◦ In(reso -e" #eKH(M !" !)biente

    'uenteE &PA, "##+

    ◦ #ovi)iento -e" #eKH(M en "! !-en! tró%i!

    'uenteE &PA, "##+

    D:

  • 8/17/2019 DETERMINACION DE MERCURIO EN MUSCULO DE PEZ ALFONSINO

    87/109

    ◦ Nive"es -e re%ereni! -e #eKH(M en pees se(9n Co-e A"i)ent!ri's

    A?@L *:gina 1 de 1

    NIFELES DE RE+ERENCIA PARA EL #ETIL#ERCURIO EN EL PESCADOCACBGL ?K11

    Los ni0eles de refere