desarrollo sojo

6
Prince Henry House. Kingsclere Business Park. Kingsclere, UK. RG20 4SW E-mail: [email protected] www.tmpl.com Desarrollo Sostenible del Activo con PAS 55 Asset Management Copyright 2004 – 2010 The Woodhouse Partnership Ltd www.twpl.com MSc. Luis Sojo, E-mail: [email protected] Los retos por mejorar de forma sostenible son cada vez mayores y mas al conocer las actuales necesidades de los accionistas de las industrias / manufacturas y de las exigencias que plantean las regulaciones o los estándares mundiales, como: OSHA 18000, ISO 14000, ISO 9000, ISO 26000 y por ultimo la PAS 55, esta ultima enmarcada en lograr “ Mejorar y Garantizar un Desarrollo Sostenible del Activo de forma Optimizada “ a niveles realmente requerido, demostrándole así a los reguladores y/o accionistas una Administración de sus Activos de forma Responsable y Sustentable en el tiempo, todo esto planteado en un Plan Vivo a lo largo del Tiempo de Vida de sus Activos, sin hipotecarlos a mediano y a largo plazo. El Desarrollo Integral Sostenible, Sustentable o Perdurable se define comúnmente como: “ Aquel desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades del futuro, para atender sus propias necesidades ". Lamentablemente muchas veces, esta definición solo sirve en teoría, porque muchos la conocen muy bien (como por Ej. algunos fanáticos que solo llegan a conocer de algún deporte, tienen un nivel de conciencia de este) pero pocos son los que realmente lo practican y llegan a entenderlo (Ej. Los que han llegado a un nivel de práctica por años en ese deporte son los realmente entendidos en el tema). De allí nace la necesidad de la siguiente definición que ofrece no solo la amplitud sino también la precisión necesaria para ponerla en práctica y dar resultados tangibles y medibles. Ahora si tomamos en cuenta, que muchos de los recursos de las industrias y de las manufacturas no son renovables, bien podría decirse que algunas industrias y manufacturas ¿ tienen una actividad verdaderamente sostenible ? Sin embargo, esta actividad y sus productos constituyen la base sobre la cual se genera la infraestructura, a partir de la cual puede desarrollarse una actividad económica sostenible. Bajo esta premisa el concepto de desarrollo sostenible implica la necesidad de que las industrias y manufacturas consideren necesaria la integración de sus estrategias y que estén dirigidas a generar negocios prósperos y rentables a lo largo del ciclo de vida de sus activos, como en estos momentos se esta exigiendo cada vez mas en la Comunidad Europea, Australia, Nueva Zelanda, China, Emiratos Árabes, por ejemplo en el país Inglaterra ya se aplica PAS 55 como una ley, en una primera fase orientada a regular sus industrias vitales (agua, gas, electricidad) tomando como marco referencial para “ The Optimized Management of Physical Infrastructure Assets “ de la norma PAS 55.

Upload: cmanueles

Post on 15-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Desarrollo Sostenible del Activo con PAS 55 Asset Management

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo Sojo

Prince Henry House. Kingsclere Business Park. Kingsclere, UK. RG20 4SW E-mail: [email protected] www.tmpl.com

Desarrollo Sostenible del Activo con PAS 55 Asset Management

Copyright 2004 – 2010 The Woodhouse Partnership Ltd

www.twpl.com MSc. Luis Sojo, E-mail: [email protected]

Los retos por mejorar de forma sostenible son cada vez mayores y mas al conocer las actuales necesidades de

los accionistas de las industrias / manufacturas y de las exigencias que plantean las regulaciones o los estándares

mundiales, como: OSHA 18000, ISO 14000, ISO 9000, ISO 26000 y por ultimo la PAS 55, esta ultima enmarcada

en lograr “ Mejorar y Garantizar un Desarrollo Sostenible del Activo de forma Optimizada “ a niveles realmente

requerido, demostrándole así a los reguladores y/o accionistas una Administración de sus Activos de forma

Responsable y Sustentable en el tiempo, todo esto planteado en un Plan Vivo a lo largo del Tiempo de Vida de

sus Activos, sin hipotecarlos a mediano y a largo plazo.

El Desarrollo Integral Sostenible, Sustentable o Perdurable se define comúnmente como: “ Aquel desarrollo que

satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades del futuro, para

atender sus propias necesidades ". Lamentablemente muchas veces, esta definición solo sirve en teoría,

porque muchos la conocen muy bien (como por Ej. algunos fanáticos que solo llegan a conocer de algún deporte,

tienen un nivel de conciencia de este) pero pocos son los que realmente lo practican y llegan a entenderlo (Ej. Los

que han llegado a un nivel de práctica por años en ese deporte son los realmente entendidos en el tema). De

allí nace la necesidad de la siguiente definición que ofrece no solo la amplitud sino también la precisión necesaria

para ponerla en práctica y dar resultados tangibles y medibles.

Ahora si tomamos en cuenta, que muchos de los recursos de las industrias y de las manufacturas no son

renovables, bien podría decirse que algunas industrias y manufacturas ¿ tienen una actividad verdaderamente

sostenible ? Sin embargo, esta actividad y sus productos constituyen la base sobre la cual se genera la

infraestructura, a partir de la cual puede desarrollarse una actividad económica sostenible. Bajo esta premisa el

concepto de desarrollo sostenible implica la necesidad de que las industrias y manufacturas consideren necesaria

la integración de sus estrategias y que estén dirigidas a generar negocios prósperos y rentables a lo largo del ciclo

de vida de sus activos, como en estos momentos se esta exigiendo cada vez mas en la Comunidad Europea,

Australia, Nueva Zelanda, China, Emiratos Árabes, por ejemplo en el país Inglaterra ya se aplica PAS 55 como

una ley, en una primera fase orientada a regular sus industrias vitales (agua, gas, electricidad) tomando como

marco referencial para “ The Optimized Management of Physical Infrastructure Assets “ de la norma PAS 55.

Page 2: Desarrollo Sojo

Prince Henry House. Kingsclere Business Park. Kingsclere, UK. RG20 4SW E-mail: [email protected] www.tmpl.com

Todas estas iniciativas están logrando que las industrias y las manufacturas se orienten cada vez mas a ser

realmente sostenibles a lo largo de un periodo de tiempo que muchos llaman el ciclo de vida, todo esto, proviene

de recientes investigaciones mundiales, que han revelado que muchas industrias y manufacturas desconocen cual

es su capacidad real y la condición actual de sus activos físicos y mas cuando se le asocia a la edad de estos, otro

punto que se ha evidenciado es que son manejados los activos por presupuestos anuales desvinculados al logro

de planes acorde a la edad que permitan hacerlo certeros, vinculados y optimizados al ciclo de vida de los activos

físicos, activos humanos, activos de información, activos financieros y a los activos intangibles.

Debido a estas necesidades previamente planteadas, se le están requiriendo a las industrias y a las manufacturas,

disponer y aplicar un “ Optimo Plan de Buenas Practicas “ con el objetivo de Mejorar sus Activos Humanos:

(conocimiento, habilidades, competencia y actitudes) para lograr mejorar la Cultura Organizacional, también se

orientando los esfuerzos a Mejorar los Procesos que soportan la razón del Negocio para lograr tener una Mejor

Forma de Gestionar de forma Integral sus Activos (Físicos, Humanos, Financieros, Información, Social) para lograr

alcanzar un Resultado Deseado y Sustentable, aquí también es donde se combinan los sistemas orientados a

Soportar y a Habilitar estos procesos vitales.

Alineando a los niveles Estratégicos, Tácticos y Operativo

- - - - - - - - - - Mejores Practicas PAS 55 - - - - - - - - -

PLAN DE NEGOCIOS

Sistemas de activos o unidades de negocio

Tipos de activosProcesos,ProcedimientosY estándares.

Requerimientos y expectativas legales(clientes, accionistas, reguladores, empleados, proveedores, sociedades)

Estrategias Optimizada, objetivosPlanes y comportamiento esperado.

Monitoreo de ejecución y dela condición

Mejoram

ientocontinuo

PAS 55

Otros

Sistemas y

requerimientos

Page 3: Desarrollo Sojo

Prince Henry House. Kingsclere Business Park. Kingsclere, UK. RG20 4SW E-mail: [email protected] www.tmpl.com

Aunque muchas industrias y manufacturas solo apuestan en mejorar sus Tecnologías, otras se orientan a solo

usar las Ultimas Herramientas o solo aplicar las Técnicas de Aisladas y esto da como resultado: No logran

garantizar sus resultados sostenibles a lo largo de los años del tiempo de vida de los activos.

El estándar mundial PAS 55 “ The Optimized Management of Physical Infrastructure Assets “ ya usado por

muchos países para asegurar el desarrollo sostenible industrial y de la manufactura, provee una marco referencial

para ir adoptando las buenas practicas disponibles para el Asset Management, con esta iniciativa PAS 55

disponible para tener un estándar, permite aclarar una gran CONFUSION de lo que realmente significa con la

frase “ Asset Management ”. y los distintos enfoques que le han venido dando, como por ejemplo:

• Para los Gerentes de Servicios Financieros: Gestión de la cartera financiera (efectivo, utilidades, bonos).

• Para los Directores Principales: Adquisición/fusión de compañías enteras y sus activos.

• Para los Asesores de Mantenimiento: Un nombre clave en mantenimiento que agregue credibilidad.

• Para el Soporte Informático: Base de datos de información de los Activos y soporte Gerencial.

• Para Gerentes de Tecnología de Información: Control de los activos informáticos.

• Para los Complejos, plantas y la Infraestructura: Optimizando el Tiempo de Vida de los activos.

La siguiente grafica demuestra que se deben optimizar todo el ciclo de vida de los activos, no solo mantenimiento.

Page 4: Desarrollo Sojo

Prince Henry House. Kingsclere Business Park. Kingsclere, UK. RG20 4SW E-mail: [email protected] www.tmpl.com

Esta es otra de las razones del porque nace PAS 55 “ The Optimized Management of Physical Infrastructure

Assets “ para darle la correcta definición del “ Asset Management “, orientando a uso Sistémico, Sistemático,

Basado en Riesgo, Holístico, Optimo, Sostenible y Basado en el Tiempo de Vida del Activo, permite ir adoptando

las buenas practicas acorde a la necesidad real de cada industria o manufactura y además plantea el como lograr

un Plan Estratégico vinculado a lo Táctico y este a lo Operativo Vivo del cómo hacerlo Medible, Auditable y que

sea enmarcado en la Mejora Continua ISO.

Grandes esfuerzos se vienen haciendo desde la E.F.Q.M. (European Foundation Quality Management) y luego

han sido reforzado en el I.A.M. (Institute Asset Management), dando como resultado la primera idea del estándar

PAS 55 formal en Feb 2002 y luego se dio una propuesta a B.S.I. (British Standard Institute) en Julio,

comenzando el trabajo en Nov 2002, en este ejercicio se dieron 14 estándares para revisar y hacer referencias

cruzadas, se ejecutaron 10 interacciones para consulta y afinación, incluyendo 2 revisiones formales del panel y 2

consultas publicas dando como resultado inicial: 80 - 250 Sugerencias (60 paginas) de entradas a ser

incorporadas en cada fase y finalmente publicada en Mayo del año 2004 y da como resultado una Guía para

Mejorar de Forma Continua y lograr una Gestión Optimizada de los Activos Físicos, el avance ha llegado hasta

tener en el 2008 la versión totalmente en español y ahora está en camino de ser ISO.

The Optimized Managementof Physical

Infrastructure Assets.

4.1

Implementación y operaciones

4.4

Chequeo y

acciones correctivas 4.5

Revisión

Gerencial

4.6Políticas y

Estrategias4.2

Información deGerencia de Activos,Evaluación de riesgos

y planificación.4.3

PAS 55, ahora permite a las industrias y a las manufacturas responder todas las preguntas de manera: optima,

basada en riesgo, ciclo de vida y sustentable. Logrando desarrollar planes vivos de gestión integral de los

activos: Documentados, Auditables, Medibles, Pronosticable, Estrategias, Políticas, Planes, Objetivos y Metas

Alineados a la Estrategia de Negocios Sostenible.

Page 5: Desarrollo Sojo

Prince Henry House. Kingsclere Business Park. Kingsclere, UK. RG20 4SW E-mail: [email protected] www.tmpl.com

ActivoFísico

ActivosFinancieros

Activo Humano

Activos de Información

ActivosIntangibles

Asegurar unAsegurar un

Negocio IntegralNegocio Integral

Vinculo Humano Vital : Motivación, Comunicación,

Funciones y Responsabilidades,

Conocimiento, Habilidad, Experticia, Liderazgo y

Trabajo en equipo, Responsabilidad Social

Vinculo Vital: Reputación, Imagen, Moral, Restricciones,

Impacto Social.

Vinculo Vital : Costo del Ciclo de Vida, Criterio de Inversión de

Capital, Costos de Operación.

Vinculo vital : condiciones,

ejecución actividades, costos y

oportunidades.

Contexto Vital : Negocios, Objetivos,

CompromisosPolíticas, Regulaciones,

Requerimientos de Ejecución, Gerencia de Riesgo.

La definición de Asset Management “ Gestión de Activos ” acorde al estándar PAS 55: “ Son todas aquellas

Actividades y Prácticas Sistemáticas y Coordinadas a través de las cuales una organización gerencia de

manera Optima sus Activos Físicos y el Comportamiento de los Activos, Riesgo y Gastos durante su Ciclo de

Vida Útil con el propósito de alcanzar su plan estratégico organizacional.”

La gestión de mejora continua basada en PAS 55 “ The Optimized Management of Physical Infrastructure Assets “

permite lograr tener el correcto “ Enfoque ”, donde se definen el objetivo u objetivos apoyándose en , junto con la

definición y desarrollo de los procesos, procedimientos más eficaces para conseguirlos. Cada una de las

palabras “Sólido” e “Integrado a lo largo del Ciclo de Vida, calificándolo como una clara la justificación racional del

enfoque y provisión de una clara exposición de los verdaderos objetivos y dirección a tomar, al enfocarse en las

necesidades de relevantes de los accionistas con propuestas bien definidas y desarrolladas para conseguir un

verdadero de mejora continuo integral al aborda los aspectos relevantes.

Política Manejo del Activo

Estrategias Diagnosticar

Implementar y Controlar

Uso Optimo

Page 6: Desarrollo Sojo

Prince Henry House. Kingsclere Business Park. Kingsclere, UK. RG20 4SW E-mail: [email protected] www.tmpl.com

El planteamiento de PAS 55 es servir de apoyo a la política y las estrategias al estar enlazando con los de otros

estándares (ISO 9000, ISO 14000, OSHA 18000, ISO26000) que también son facilitadores, cuando así proceda,

cubriendo hasta dónde el enfoque descrito sirve de soporte para las políticas y estrategias, y se encuentra

enlazado con otros métodos cuando así proceda.

Resumiendo, el “ Desarrollo Sostenible ” denota la puesta en práctica de lo que se define el adecuado enfoque

ahora exigido en la norma PAS 55 que requiere de la aplicación de un modo alineado y sistemático,

complementando las políticas y estrategias de cada organización en el desarrollo día a día del método a todos los

niveles, con una continua evaluación y revisión que es la extensión de la medición y el control del enfoque con el

que tiene lugar las actividades de aprendizaje de la organización y con la que se analizan los resultados de

ambos para identificar, jerarquizar, planificar y poner en práctica las mejora continua que realmente aportan valor

al negocio y a sus accionistas, denotando la efectividad de la organización en alcanzar sus metas a corto,

mediano y largo plazo de forma sostenible en el tiempo al optimo costo, riesgo y beneficio.

Resumen del autor:

Msc Ing. Luis Sojo experimentado con más de 20 años de trabajo en temas relacionados al desarrollo y

transferencia de tecnologías & metodologías, es graduado de Ingeniero Mecánico y posee un Maestría en

Ciencias de Computación Mención Matemáticas para desarrollar modelos matemáticos mas orientados a la

realidad. Actualmente es uno directores para América de la firma Inglesa The Woodhouse Partnership Ltd líder

en la Gerencia Técnica del proyecto SALVO Strategic Assets: Lifecycle Value Optimisation, único Certificador

en América de PAS 55 Asset Management para América, es Consultor Principal & Facilitador para Latino América

para transferir las Mejores Practicas Mundiales descritas en la norma Asset Management PAS-55. Su experiencia

incluye los siguientes procesos industriales como operaciones petroleras, gas, petroquímicas, cementeras,

papeleras, alimentos, siderurgias, automotriz, química, minera, madera, generación de electricidad,

telecomunicaciones, farmacéuticas, transporte, bebidas, etc.

Referencias:

- Asset Management Courses, levels 1 to 5, The Woodhouse Partnership Ltd, 2006, John Woodhouse.

- PAS 55-1, Publicly Available Specification for Asset Management.

- Asset Management Practical Guide, Briceño Jose and Sojo Luis, 2005.

- PAS 55 Asset Management Road Map for Value for Money Justification, Prioritisation with Comminment Implementation Guide, 2006. Sojo L & Duran J, 2002.

- Gestión de Activos, Norma PAS 55 versión en español, 2008, British Standard Institute, www.pas55.net