curriculum vitae vanessa jimenez 2014

7
CURRICULUM VITAE VANESSA HORTENCIA JIMENEZ BALDERRAMA Información Personal Fecha de nacimiento : 16 de Septiembre de 1982 Edad : 31 años Estado civil : Soltera Cedula de identidad : 3391906 L.P. Nacionalidad : Boliviana Lugar de nacimiento : La Paz, Murillo Teléfono : 2 770730 Celular : 67166717 -70639125 Email : [email protected] Formación Académica 2013 Licenciatura en Arqueología Universidad Mayor de San Andrés. 2000 Bachiller en Humanidades. Colegio Internacional del Sur (Colesur)

Upload: oscar-chambi

Post on 18-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

como elaborar un curriculum vitae

TRANSCRIPT

  • CURRICULUM VITAE

    VANESSA HORTENCIA JIMENEZ BALDERRAMA Informacin Personal

    Fecha de nacimiento : 16 de Septiembre de 1982

    Edad : 31 aos

    Estado civil : Soltera

    Cedula de identidad : 3391906 L.P.

    Nacionalidad : Boliviana

    Lugar de nacimiento : La Paz, Murillo

    Telfono : 2 770730

    Celular : 67166717 -70639125

    Email : [email protected]

    Formacin Acadmica 2013

    Licenciatura en Arqueologa

    Universidad Mayor de San Andrs.

    2000 Bachiller en Humanidades. Colegio Internacional del Sur (Colesur)

  • Experiencia Profesional

    2014 Catalogacin de bienes culturales del Museo Nacional de Arqueologa Consultora Arqueloga. Marzo- Agosto 2013 Proyecto Pumapunku Conservacin de la Pirmide de Pumapunku, Sector este Directora de proyecto. Septiembre- Diciembre 2013 Diagnstico del tramo Luchu Chacapuco; carretera Diagonal Mendoza. Co-responsable de la evaluacin de impacto Arqueolgico. Agosto. 2013 Diagnstico de la carretera Valle Grande - Ipita. Miembro del equipo de la evaluacin de impacto Arqueolgico. Febrero.

    2012 Proyecto de Conservacin del templo de Chiripa Arqueloga encargada. De diciembre a febrero 2011 Ministerio de Justicia

    Tcnica arqueloga para el proyecto de esclarecimiento de los casos de

    desapariciones forzadas en el periodo 1964-1982.

    Del 18 de Julio al 31 de Diciembre.

    2011 Gobierno Autnomo Municipal de La Paz

    Miembro del Equipo en trabajos de Prospeccin Arqueolgica, registro de ingeniera

    caminera prehispnica y registro de sitios arqueolgicos como apoyo al Proceso de

    Nominacin como Patrimonio Cultural del Municipio de La Paz.

    2010 Gobierno municipal de Tiwanaku- Direccin de Arqueologa

    Auxiliar arqueloga del Proyecto de Conservacin y Excavacin de la Pirmide de

    Pumapunku, en el sitio Arqueolgico de Tiwanaku. Del 13 de septiembre al 13 de diciembre

  • 2010 Gobierno municipal de Tiwanaku- Direccin de Arqueologa

    Auxiliar de Conservacin y excavacin Proyecto Monolito Descabezado en el sitio

    Arqueolgico de Tiwanaku. Del 5

    de abril al 20 de agosto

    2009 Gobierno municipal de Tiwanaku- Direccin de Arqueologa

    Auxiliar arqueloga en las excavaciones de la Pirmide de Akapana, Proyecto Arqueolgico

    Akapana- GMT. Del 17 de junio al 17 de diciembre

    2008

    Proyecto Arqueolgico Charazani. Excavacin en los sitios de Wata Wata, Pata Caata y Kalla Kallan. De Abril a Agosto. Directora de proyecto: Dra. Sonia Alconini. Proyecto financiado por The University of Texas San Antonio.

    2007

    Proyecto Arqueolgico Charazani. Anlisis de material de excavacin. De Septiembre a Noviembre. Directora de proyecto: Dra. Sonia Alconini. Proyecto financiado por The University of Texas San Antonio.

    2007 Proyecto Arqueolgico Mauri.

    Directora de proyecto. Trabajo de tesis para obtener la licenciatura .UMSA. Charaa, La Paz

    2007 Levantamiento vial y planos de las avenidas Arce y 6 de Agosto. Proyecto de mejoramiento vial San Jorge. Encargado de proyecto: Arq. Yuri Veizaga Abularach. Febrero.

    2006 Proyecto Arqueolgico Charazani. Jefa del Equipo de Excavacin. Bajo la direccin de la Dra. Sonia Alconini y el Lic. Jos Luis Paz. Proyecto financiado por The University of Texas San Antonio.

    2005 Excavacin en el Proyecto Arqueolgico Taraco (TAP). Miembro Del Equipo. Bajo la direccin de la Dra. Christine Hastorf y el Dr. Mattew Bandy. (Universidad de Berkeley, California) Pennsula de Taraco (Lago Titicaca)

    2005 Excavacin arqueolgica en la comunidad de Tablas Montes (Chapare) A travs del Convenio ASDI UMSS (Universidad Mayor de San Simn Cochabamba).

  • Tesis doctoral de Walter Snchez, 2004-2005. Cochabamba, Bolivia

    2004 Consultora. Diagnstico Arqueolgico en la Provincia Ancoraimes. Consultora independiente. Investigador adjunto. La Paz, Bolivia.

    2003 Trabajos de Prospeccin Comunidad Sevaruyo.

    Convenio AICI-SAREC - Universidad Mayor De San Andrs Oruro, Bolivia

    Idiomas

    Espaol: Como lengua materna

    Ingles Lectoescritura y hablado

    Aymara: Nivel bsico

    Informtica Conocimientos a nivel de usuario:

    Microsoft Word: Nivel Intermedio

    Microsoft Excel: Nivel Intermedio

    PowerPoint: Nivel Intermedio

    SPSS: Nivel Medio

    ArcView: Nivel Medio

    Ponencias Dictadas 2014 III Congreso de Arqueologa de Bolivia Expositora. Tema: Representaciones rupestres tempranas en el Valle de Markanasa Julio

  • 2013 I Encuentro Internacional de investigadores de Arqueologa.

    Expositora. Tema: Movilidad en el Valle de Markanasa durante el 7.700 al 3.000 A. P. Julio. 2011 XXV Reunin Anual de Etnologa.

    Expositora. Tema: La cima de la pirmide de Akapana. Agosto.

    2010 Carrera de Tcnico Superior en Turismo Rural de la Unidad Acadmica Campesina

    Tiahuanaco, Universidad Catlica Boliviana San Pablo. Expositora Temtica Akapana. 12 de Junio 2009 4ta Reunin Anual de la Sociedad de Arqueologa de La Paz Expositora. Tema: Avances se investigacin: Excavaciones en la cima Norte de La pirmide de Akapana. Noviembre. 2009 II Congreso de Arqueologa de Bolivia Expositora. Tema: Excavaciones en la Pirmide de Akapana y templo de Putuni

    Proyecto del Gobierno Municipal de Tiwanaku (GMT). Julio.

    2008 3ra Reunin Anual de la Sociedad de Arqueologa de La Paz.

    Expositora. Tema: Comparacin de sitios precermicos en zonas de Puna. Caso de Chile, Per y Bolivia. Noviembre.

    2007 2era Reunin Anual de la Sociedad de Arqueologa de La Paz Expositora. Tema: Canales de irrigacin, una aproximacin a la tecnologa de riego de la cultura Mollo. Estudio en la poblacin e Aucapata. Provincia Muecas. Noviembre.

    2006 1era Reunin Anual de la Sociedad de Arqueologa de La Paz Expositora.

  • Tema: Reconocimiento arqueolgico del sitio Jeomoco.

    Municipio de Ancoraimes.

    Provincia Omasuyos.

    Octubre.

    Cursos y talleres Curso de Introduccin a la conservacin del patrimonio Dictado por la Lic. Irene Delaveris. Tiwanaku, mayo- junio de 2010

    Taller de Bioarqueologa Avances y desafos del paleoambiente y la paleoparasitologa Organizado por la Universidad de Tarapaca. Lnea de Bioarqueologa, convenio de desempeo (UTA-MECESUP2). Noviembre 2008

    Curso Taller De Fotografa Digital. Dictado por BOSS DEGAS Producciones. Del 3 de Febrero al 6 de Marzo de 2007 Taller: Marco Lgico. Universidad Central. 15 al 18 de noviembre de 2004.

    Curso Taller: Anlisis De Artefactos Lticos: Obsidiana.. Instituto de Investigaciones Arqueolgicas y Antropolgicas. Universidad Mayor de San Andrs. 12 de marzo 2004.

    Seminarios y Congresos Seminario de Archivstica Bsica. Dictado por el Lic. Waldo Espinar. Organizado por la Organizacin de profesionales y egresados de la Universidad Mayor de San Andrs. Del 13 al 14 de Julio de 2011

    Seminario Taller Actualizacin Arqueolgica en Tiwanaku Organizado por el Proyecto Preservacin y conservacin de Tiwanaku y la Pirmide de Akapana UNESCO- MINISTERIO DE CULTURAS- Bolivia. Del 24 al 27 de Julio de 2009 XXI Reunin Anual De Etnologa. Del 22 al 25 de Agosto de 2007. 1er Simposio Sobre Tecnologa Ltica En El rea Centro Sur Andina. Del 27 al 28 de Julio 2006. XIX Reunin Anual De Etnologa. Del 24 al 27 de Agosto de 2005. II Jornadas De Reflexin Sobre Patrimonio Inmaterial.

  • Espacio Simn I. Patio. 23 de Septiembre 2005. Conferencia: Evolucin Del Espacio Domstico En La Regin Norte De Lpez Potos. Dictada por el Dr. Axel Nielsen. 2002. Seminario: Formativo En Los Andes Centro Sur. Carrera de Antropologa Arqueologa. Universidad Mayor de San Andrs. 24 y 26 de Octubre de 2001. Seminario: Formaciones Sociopolticas En Los Andes. Carrera de Antropologa Arqueologa. Universidad Mayor de San Andrs. 10 y 12 de Octubre de 2001. Segundo Simposio De Actualizacin En Arqueologa Boliviana. Carrera de Arqueologa Antropologa. Universidad Mayor de San Andrs. 27, 28 y 29 de Junio de 2001.

    Afiliacin a Instituciones Miembro de la Sociedad de Investigacin del Arte Rupestre de Bolivia (SIARB)