contestacion de v f . maribel ayala

5
Universidad Nacional de Cajamarca “Norte de la Universidad Peruana” Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Ciudad Universitaria Edificio 1F-304 Tele – Fax 369293 Jirón Apurímac Nº 768 Cajamarca - Perú EXPEDIENTE : N° 01911-2015 ESPECIALISTA : Marrufo Muñoz, Flor. ESCRITO : N° 01 SUMILLA : CONTESTO DEMANDA SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE FAMILIA DE CAJAMARCA: AYALA DIAZ MARIBEL, identificado con DNI Nº 42438384, con domicilio real ubicado en calle Libertad N°212 JAEN Distrito y Provincia de Cajamarca, y señalando domicilio procesal el Jr. Apurímac N° 768, ambos de esta ciudad; en los seguidos por La Segunda Fiscalía Provincial de Familia, sobre Violencia Familiar, a Usted. Atentamente digo: I.- PETITORIO : De conformidad con lo que establece la Ley Nº 26260, dentro del plazo, CONTESTO la demanda interpuesta por La Segunda Fiscalía Provincial de Familia, contra mi persona, sobre Violencia Familiar, con la finalidad que declare INFUNDADA, (Principal y Accesorio) la demanda interpuesta en mi contra, debiendo su Despacho merituar mis posibilidades económicas y el estado de necesidad en atención a los siguientes fundamentos de hecho expuestos en la presente contestación de la demanda. II.- ABSOLUCIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE HECHO : 1

Upload: karlos-n-aquino

Post on 09-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

contestacion de demanda

TRANSCRIPT

Page 1: Contestacion de v f . Maribel Ayala

Universidad Nacional de Cajamarca “Norte de la Universidad Peruana”

Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Ciudad Universitaria Edificio 1F-304 Tele – Fax 369293

Jirón Apurímac Nº 768Cajamarca - Perú

EXPEDIENTE : N° 01911-2015ESPECIALISTA : Marrufo Muñoz, Flor. ESCRITO : N° 01SUMILLA : CONTESTO DEMANDA

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE FAMILIA DE CAJAMARCA:

AYALA DIAZ MARIBEL, identificado con DNI Nº 42438384, con domicilio real ubicado en calle Libertad N°212 JAEN Distrito y Provincia de Cajamarca, y señalando domicilio procesal el Jr. Apurímac N° 768, ambos de esta ciudad; en los seguidos por La Segunda Fiscalía Provincial de Familia, sobre Violencia Familiar, a Usted. Atentamente digo:

I.- PETITORIO: De conformidad con lo que establece la Ley Nº 26260, dentro del

plazo, CONTESTO la demanda interpuesta por La Segunda Fiscalía Provincial de Familia, contra mi persona, sobre Violencia Familiar, con la finalidad que declare INFUNDADA, (Principal y Accesorio) la demanda interpuesta en mi contra, debiendo su Despacho merituar mis posibilidades económicas y el estado de necesidad en atención a los siguientes fundamentos de hecho expuestos en la presente contestación de la demanda.

II.- ABSOLUCIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE HECHO:

2.1.- CONTESTACIÓN DE UNO DE LOS FUNDAMENTOS DE LA DEMANDA.

A.- De la relación de parentesco y sobre la forma y circunstancia de la violencia familiar.

Respecto del primer fundamentos de hechos (3.1), referentes a la relación de parentesco, la cual refiere que somos esposos, que resulta ser cierto que a la fecha de presentada la denuncia manteníamos el vínculo de casados, pero que en el mes de

1

Page 2: Contestacion de v f . Maribel Ayala

Universidad Nacional de Cajamarca “Norte de la Universidad Peruana”

Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Ciudad Universitaria Edificio 1F-304 Tele – Fax 369293

Jirón Apurímac Nº 768Cajamarca - Perú

Octubre, estábamos tramitando Notarialmente nuestro divorcio por infidelidad por parte del agraviado, y que a la fecha actual hemos culminado en trámite de divorcio ante notario público, la cual está en curso de hacerse presente en la RENIEC, para inscripción de tal acto.

Respecto del primer fundamentos de hechos (3.2), Sobre los hechos de agresión, acaecidos el día 26 y 29 de Octubre del 2015, en el centro comercial el Quinde, donde refiere que el agraviado haya recibido de mi persona supuestas amenazas de muerte y actos de hostigamiento en su centro laboral mediante insultos, hechos que como referí en mi descargo ante fiscalía los niego rotundamente, siendo que no existe medios probatorio que acredite mi persona haya ocasionado estos hechos, y más si aún no se tiene testigos o prueba que me vincule con las supuestas amenazas.

De lo anterior debo manifestar que los sucedidos en esos días han sido tan solo discusiones que hemos mantenido por razones del divorcio que estábamos tramitando ante el Notario Público, y que demandaba gastos de trámite que el agraviado se negaba a cumplir, por lo que le he reclamado en el pago de tales costos

B. Respecto del daño psicológico.

Respecto al tercer fundamento de hecho (3.4) sobre el protocolo de pericia Psicológica N° 7139-2015-PSCV-VF. El cual concluye sobre el agraviado que el mantiene reacciones de conflicto de tipo conyugal y canales de comunicación caótica, conflictivos con mi persona, que estos hechos concluyentes de la pericia psicológica son parte del proceso de separación y divorcio, del cual ya se ha concluido por mutuo acuerdo.

Así que acuerdo a esta pericia psicológica y la conclusión que emite esta no guarda relación directa, con los hechos acaesidos los días 26 y 29 de octubre, sino que son parte del procesos psicosocial de divorcio que ambos he afrontado internamente y que ha concluido con el divorcio por mutuo acuerdo ante Notario público, por lo que resulta insostenible a partir de esto, que la fiscalía solicite una reparación por supuesto daño ocasionado que en el forma propuesta

2

Page 3: Contestacion de v f . Maribel Ayala

Universidad Nacional de Cajamarca “Norte de la Universidad Peruana”

Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Ciudad Universitaria Edificio 1F-304 Tele – Fax 369293

Jirón Apurímac Nº 768Cajamarca - Perú

por el fiscal es mutua, Solicito tenga en cuenta este fundamento y come en cuenta los medios probatorios que presentaran de forma extemporánea, referentes al acta de divorcio e inscripción de este hecho en RENIEC, que está en trámite, debiendo declarar infundada la demanda en todos sus extremos.

IV.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

A) LEGISLACIÓN :• Artículo 130º referente a la forma del escrito.• Artículo 442º referente a los requisitos y contenido de la contestación de la demanda.• Artículo 443º referente al plazo para la contestación de la demanda.• Artículo 444º referente a los anexos de la demanda.

V.- MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco como medios probatorios los siguientes:

1.- Los medios probatorios ofrecidos por fiscalía, por el principio de unidad probatoria.

VI.- ANEXOS:

1-A. Copia simple de DNI.1-B. Copia de Solicitud de Gratuidad del Proceso.1-C. Declaración Jurada.1-D. Copia simple del certificado de habilidad.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, por convenir a mi derecho y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 74º del Código Procesal Civil, concordante con el artículo 80º del mismo cuerpo legal, otorgo facultades generales de representación a la letrada que autoriza el presente escrito, resaltando que nos encuentro instruidos de la representación que otorgo. Por lo que solicito se le brinde las facilidades del caso para que realice el ejercicio de la defensa respectiva. 3

Page 4: Contestacion de v f . Maribel Ayala

Universidad Nacional de Cajamarca “Norte de la Universidad Peruana”

Fundada por Ley 14015 del 13 de febrero de 1962 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Ciudad Universitaria Edificio 1F-304 Tele – Fax 369293

Jirón Apurímac Nº 768Cajamarca - Perú

SEGUNDO OTROSI DIGO: Al amparo del Artículo 297º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, solicito se me conceda la GRATUIDAD DEL PROCESO por estar patrocinado por el Consultorio Jurídico Gratuito de la Universidad Nacional de Cajamarca.

POR LO EXPUESTO:

Pido a Usted, señor Juez, declarar INFUNDADA la demanda interpuesta.

Cajamarca, 20 de Abril del 2016

4